Academic literature on the topic 'Actividad comercial'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Actividad comercial.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Actividad comercial"

1

Casella, Antonio. "La regolazione del commercio in Francia: Norme, piani, strategie." Ciudades, no. 10 (February 1, 2018): 79. http://dx.doi.org/10.24197/ciudades.10.2007.79-88.

Full text
Abstract:
En la mayoría de los países europeos, entre ellos Francia, la regulación de la actividad comercial minorista se realiza en dos ámbitos diferentes, que trabajan independientemente. En el ámbito del planeamiento urbanístico, se necesita una licencia de construcción, mientras que en el ámbito comercial es una autorización administrativa de apertura del local. En otros países, como Gran Bretaña o Suecia, solamente se solicita un permiso de planeamiento para situar el edificio que alojará la actividad comercial. En principio, el modelo de “doble camino” se puede seguir de varias maneras, para deter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Torres-Outón, Sara María. "Consecuencias de los cambios y transformación de la oferta comercial de nuestras ciudades. El comercio de proximidad es algo más que provisión de bienes y productos." Minius, no. 27 (January 26, 2023): 359–82. http://dx.doi.org/10.35869/mns.v0i27.4416.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es reivindicar el papel del comercio de proximidad como elemento configurador del espacio al contribuir, con su presencia y actividad, al desarrollo de funciones urbanas. A través de la revisión bibliográfica se realiza, en primer lugar, una aproximación histórica a la aparición de las ciudades, haciendo hincapié en la multifuncionalidad de este espacio y destacando la simbiosis entre comercio y ciudad. En segundo lugar, se analiza la evolución existente en la oferta comercial, subrayando el impacto de las grandes superficies o áreas comerciales periféricas. Por últ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Carlos, Alberto Alfonso Quispe, and Sánchez de la Flor Grecia. "El comercio ambulatorio informal como problemática social." Social Innova Sciences 1, no. 3 (2020): 64–68. https://doi.org/10.5281/zenodo.6478597.

Full text
Abstract:
El comercio informal ambulatorio es una actividad que se origina mayormente en un sector determinado de la población peruana, el cual tiene escasos recursos económicos, desconocimiento de la legislación comercial y la carencia de un espacio físico definido donde desarrollar sus actividades comerciales, con la finalidad de generar ingresos económicos que le permita subsistir. De manera que se ha identificado que, en cualquier ámbito social donde se desarrolle este tipo de actividad informal, se provoca tanto un impacto negativo en la parte física
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pérez Mateos, Àngels, Àngel Cebollada Frontera, and Ana Vera Martín. "Actividad comercial y uso del espacio público en los centros urbanos: un análisis clúster." Documents d'Anàlisi Geogràfica 67, no. 3 (2021): 561–83. http://dx.doi.org/10.5565/rev/dag.683.

Full text
Abstract:
La relación entre espacio público y actividad comercial es constitutiva en los centros urbanos. De este modo, los establecimientos se concentran en espacios urbanos de mayor atracción (calles comerciales, centros comerciales y mercados) y también forman parte de los procesos socioespaciales de dichos entornos. El objetivo de este artículo es analizar el papel de la actividad comercial en el uso del espacio público basándonos en la dimensión humana del urbanista Jan Gehl (2010). Para ello se utilizan las variables del censo de la actividad comercial, flujos de peatones y la caracterización físi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Díaz Sotelo, Antonio. "Paisaje comercial del centro histórico. Estudio comparado: Lisboa-Madrid." Cuadernos de Investigación Urbanística, no. 142 (June 26, 2022): 116–27. http://dx.doi.org/10.20868/ciur.2022.142.4890.

Full text
Abstract:
ResumenEl comercio organiza la ciudad desde la sedentarización del intercambio. El paisaje comercial favorece la legibilidad de la ciudad y un ambiente urbano saludable. Este estudio foma parte de una investigación sobre la Transformacion reciente del paisaje comercial del centro histórico de Madrid, que pretende establecer los factores de esa transformación, específicamente entre la del espacio público y la del zócalo. El objetivo de este estudio es contextualizar el análisis comparando con otro caso con marcos homogéneos: centros históricos con actividad económica compleja y significativa en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Navarro-Franco, Irene, and Concepción Foronda-Robles. "Medición de las confluencias espaciales en el centro histórico de Sevilla: peatonalización, comercio y turismo." Ciudad y Territorio Estudios Territoriales 56, no. 219 (2024): 71–88. http://dx.doi.org/10.37230/cytet.2024.219.4.

Full text
Abstract:
Los centros históricos presentan tres fenómenos comunes que se desarrollan espacio-temporalmente: los procesos de peatonalización, el desarrollo comercial y la actividad turística. A pesar de ello, se han abordado de manera independiente. El artículo avanza en este aspecto y se marca como objetivo medir y evidenciar la influencia de la peatonalización en el espacio comercial y los flujos turísticos en el centro histórico de Sevilla. Los resultados demuestran cómo la peatonalización ha tenido un impacto considerable tanto en el espacio público como en el tejido comercial, proliferando los estab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Delgado Pineda, Miguel Edmundo, and Luis Antonio Montero Peñalba. "ética empresarial como fuente del Derecho comercial panameño." Revista Contacto 3, no. 3 (2024): 82–93. http://dx.doi.org/10.48204/contacto.v3n3.4818.

Full text
Abstract:
El presente artículo abordó acerca de los principales aspectos de la ética empresarial y como la misma puede ser considerada como una fuente del Derecho comercial en el ordenamiento jurídico panameño. 
 En un primero momento se realizó una delimitación conceptual sobre los conceptos: ética, ética profesional y ética empresarial. De igual manera se delimito el alcance del Derecho comercial y se realizó una conceptualización acerca de las fuentes del Derecho en general y las fuentes del Derecho comercial en particular. De igual forma se analizó la importancia creciente de la actividad comer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Oliveira, Poliana Santos Ferraz de, and Carlos Rerisson Rocha da Costa. "A ATIVIDADE COMERCIAL E A CONSTITUIÇÃO DO MOCAMBINHO COMO NOVA CENTRALIDADE URBANA EM TERESINA – PI." InterEspaço: Revista de Geografia e Interdisciplinaridade 2, no. 7 (2017): 61. http://dx.doi.org/10.18764/2446-6549.v2n7p61-79.

Full text
Abstract:
Este artigo tem como objeto de estudo o Mocambinho, um bairro periférico da zona Norte de Teresina, capital do estado do Piauí, onde se analisou a atividade comercial e seu papel na constituição do referido bairro como uma das novas centralidades urbanas de Teresina. Buscou-se entender o papel das atividades comerciais para a produção de uma nova centralidade urbana, identificando suas dinâmicas e empreendimentos comerciais e sua contribuição para o processo de valorização do referido bairro. A proposta partiu da análise da concentração de atividades comerciais em áreas centrais e sua expansão
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ward, Evan R. "El diseño de centros comerciales en América." Ra. Revista de Arquitectura 7 (May 11, 2018): 71–82. http://dx.doi.org/10.15581/014.7.25933.

Full text
Abstract:
"Hace tiempo, en las ciudades, la plaza mayor era el lugar de compras preferido. Las ciudades crecieron y el comercio quedó prisionero en ese “centro” que ya nunca sería [su centro comercial real] ... Para mucha gente, ir a comprar al centro histórico es toda una proeza y una fuente de frustraciones. Este estadio de la actividad comercial está llegando a su fin. La era del centro comercial está empezando".
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Calle García, Jorge Isaac, Jorge Isaac Calle Antón, Robertson Xavier Calle García, and Jimmy Alberto Calle García. "Principios rectores del derecho mercantil en el Ecuador." Multiverso Journal 3, no. 5 (2023): 46–56. http://dx.doi.org/10.46502/issn.2792-3681/2023.5.4.

Full text
Abstract:
En el campo del Derecho Mercantil en el Ecuador se reconocen principios rectores enunciados en el artículo 3 del Código de Comercio: libertad de actividad comercial, transparencia, buena fe, licitud de la actividad comercial, responsabilidad social y ambiental, comercio justo, equidad de género, solidaridad, identidad cultural y respeto a los derechos del consumidor. El objetivo de esta investigación fue especificar el alcance de los principios rectores del Derecho Mercantil en Ecuador. Esta investigación es de tipo documental, descriptiva-hermenéutica, con enfoque analítico. El reconocimiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Actividad comercial"

1

GONZALEZ, GONZALEZ DIANA ITZEL. "DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL INFORMAL DEL MUNICIPIO DE SANTA MARÍA RAYÓN, PROPUESTA DE REGULACIÓN." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.11799/112572.

Full text
Abstract:
Por lo que este ensayo lo que pretende es que exista una normatividad y que el reglamento cuente con actividades que generan riquezas dentro de una comunidad, mediante la extracción, transformación, elaboración y distribución de los recursos naturales o bien de algún servicio, por lo que los principales puntos van enfocados a la PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y CONSUMO.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

TRUJILLO, GUADARRAMA VIRIDIANA. "LENGUA HÑäTHO Y REDES SOCIALES EN LA ACTIVIDAD COMERCIAL EN EL DISTRITO FEDERAL: OTOMÍES DE SAN CRISTÓBAL HUICHOCHITLÁN, ESTADO DE MÉXICO." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/104327.

Full text
Abstract:
Para poder mantenerse en un lugar diferente al de origen, y donde los elementos culturales llegan a ser claves para conseguir cierta estabilidad durante su estancia e integración laboral en un lugar<br>El movimiento poblacional de los indigenas-campesinos, a las ciudades-metrópolis se han gestado generacionalmente, y pueden ser intermitente o permanente, y suelen formar redes sociales basadas en la familia y el parentesco.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Chumpen, Amaro Lizandro. "La transformación de la actuación del estado en la actividad de transporte aéreo de pasajeros." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12125.

Full text
Abstract:
El servicio de transporte aéreo de pasajeros en el Perú constituye una actividad de interés general que requiere una especial promoción del Estado. En su momento, la creación de la empresa estatal Tans (1963-2006) significó la preocupación del Estado por promover el acceso al mencionado servicio; sin embargo, tiempo después, la referida empresa fue disuelta y liquidada, entre otros motivos, por operar vuelos comerciales satisfechos por oferta privada. El fin de la empresa estatal Tans se debió principalmente a que, según el régimen económico previsto en la Constitución del Perú (1993), el E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sobrón, Iruretagoyena Marcelino Manuel. "El transporte marítimo en el ámbito del desarrollo comercial santanderino: 1700-1800." Doctoral thesis, Universidad de Cantabria, 1992. http://hdl.handle.net/10803/22720.

Full text
Abstract:
Se ha abordado el análisis e investigación en los protocolos notariales de datos sobre movimientos portuarios acaecidos en Santander durante el siglo XVIII. Se analizaron las múltiples interdependencias originadas como nacionalidades, intervinientes, tipología de embarcaciones, cargas transportadas y rutas adscritas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Hassan, Aixa Yemina. "Análisis del negocio “Dare to be" mediante la herramienta plan de negocios." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2019. http://bdigital.uncu.edu.ar/13949.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se desarrollará un plan de negocios en un microemprendimiento con las nuevas tendencias de siglo XXI: la realización de actividad física al aire libre. Ya que actualmente más personas están realizando actividad física, están adoptando una vida más sana y cuidándose en la comida, puesto que el fitness o el wellness, se ha convertido en un estilo de vida. El mismo consistirá en un servicio integral que abarcará la enseñanza de diferentes actividades deportivas, teniendo como principal objetivo el bienestar y la salud mental y física del cliente.<br>Fil: Hassan, Aixa Yemina
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Burmester, Cornejo Antonella Maria, Marzo Lizarraga Mirella De, Danziger Maria Angela Ghio, Gonzales de Orbegoso Vicente Solari, and Sepulveda Julio Alejandro Torrealva. "TrainIN: Plataforma Digital de Entrenamiento." Bachelor's thesis, Repositorio Académico - UPC, 2020. http://hdl.handle.net/10757/652304.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se realizará una startup para el curso de negocio sostenible implementación. Debido a la coyuntura que atraviesa nuestra sociedad se decidió crear un emprendimiento que consiste en la creación de una plataforma virtual que brinda un servicio de distintos tipos de entrenamientos para jóvenes que les gusta hacer deporte, ofreciéndoles la opción de entrenar cuando quieran y donde quieran. Nuestra marca tiene el nombre de “TrainIN” que en español significa entrena-dentro. Las fuentes de ingreso se establecerá con respecto a las suscripciones que realicen nuestros clientes,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Victor, Raquel Jorge de Lima. "A actividade comercial de Back-Office na EDP SC : caso de estudo : a actividade ISU-HELP." Master's thesis, FEUC, 2010. http://hdl.handle.net/10316/14494.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gomes, Susana Paula Martins. "Caracterização e avaliação biológica de méis comerciais." Master's thesis, Instituto Politécnico de Bragança, Escola Superior Agrária, 2009. http://hdl.handle.net/10198/7656.

Full text
Abstract:
Nos últimos anos, devido à melhoria dos padrões de vida e ao interesse crescente por produtos naturais com efeitos benéficos para a saúde, tem-se verificado um aumento do consumo de mel. O mel tem-se destacado na indústria dos produtos naturais pelas suas propriedades terapêuticas como actividade antioxidante e antimicrobiana, e também pela aplicação nas indústrias alimentar e de cosméticos. Neste trabalho avaliaram-se as caracterícticas físico-químicas, melissopalinológicas e segurança microbiológica, bem como algumas propriedades bioactivas de 5 méis comerciais, adquiridos no mercado local.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rosas, Gasca Oscar Diego, and Muñóz Sarahi Vázquez. "Servicios de Comercio Exterior Actividad Vulnerable al Lavado de Activos." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/94763.

Full text
Abstract:
Los recursos o bienes provenientes de actividades ilícitas o delictivas siempre han hallado maneras de introducirse en el sistema económico-financiero legal. El conjunto de transacciones realizadas por uno o más agentes económicos usualmente mezcladas con actividades lícitas para ocultar o disfrazar este origen y darle apariencia de legalidad se denomina lavado de dinero, también conocido como lavado de capitales, lavado de activos, blanqueo de dinero o blanqueo de capitales. Entre las más importantes fuentes de dinero ilícito cabe mencionar el narcotráfico, el contrabando, el contrabando de a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Fonseca, Daviran Almendra Marcia. "Valor de los predios localizados en la comunidad urbana Justicia Paz y Vida y su influencia en la implementación de un parque urbano vecinal "Paz y Vida"." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2018. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/4691.

Full text
Abstract:
Se plantea el tema de investigación con el fin de diagnosticar , si el valor de los predios dentro del área de estudio influyen en la implementación de un parque urbano vecinal el cual se plantea como solución a los diversos problemas observados en el sector por no contar con el equipamiento estudiado , el cual deberá estar adecuado a las necesidades actuales y futuras que tienen los usuarios (pobladores del sector el malecón), las principales variables de esta investigación son valor de predios y parque urbano vecinal , estas variables para el estudio del sector el malecón de la Comunidad Ur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Actividad comercial"

1

Castilla y León (Spain). Consejería de Economía y Hacienda. Servicio de Estudios., ed. Localización de la actividad comercial en Castilla y León. Junta de Castilla y León, Consejería de Economía y Hacienda, Servicio de Estudios, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

(Spain), País Vasco. Merkataritza iharduerari buruzko legea =: Ley de la actividad comercial. Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

José, Echevarria Alonso Ma. La actividad comercial del puerto de Santander en el siglo XVII. Puerto de Santander, Autoridad Portuaria de Santander, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Restrepo, Jorge Restrepo. La actividad comercial y el grupo de comerciantes de Cartagena a fines del siglo xix. Facultad de Administración, Universidad de los Andes, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

V, Dato Claudia, Vilarino Maria F, and Cañete Guillermo R, eds. El descarte de merluza (Merluccius hubbsi) en el mar argentino entre 34⁰ S y 48⁰ S. periódo 1986-1993 [y] Areas potenciales de descarte de merluza para la actividad de la flota comercial argentina. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Hernández, Francisco Velasco. Comercio y actividad portuaria en Cartagena, 1570-1620. Excmo. Ayuntamiento de Cartagena, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Roxana, Salazar Cambronero, ed. Comercio y ambiente: Perspectivas desde la actividad bananera. Fundación Ambio, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Jimenez, Alberto Soria. La excepcion por actividades comerciales a las inmunidades estatales. Ministerio de Justicia e Interior, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Montanes, Palau. La Actividad Comercial Bancaria. Hispanoeuropea, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

VALVERDE, JOSE FULGENCIO MARTÍNEZ. Marketing en la actividad comercial. Ediciones Paraninfo, S.A, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Actividad comercial"

1

Luiselli Fernández, Cassio, Enrique Provencio Durezo, and Francisco Pamplona Rangel. "Una perspectiva territorial, urbana y de sustentabilidad." In Informe del Desarrollo en México 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios del Desarrollo, 2016. https://doi.org/10.22201/pued.9786070277993e.2016.c8.

Full text
Abstract:
Desde una perspectiva territorial y del desarrollo sustentable, se realiza un análisis sobre el crecimiento exponencial de la población en México durante el siglo XXI. Se tratan temas como la polarización económica estructural entre las regiones Frontera-Norte y Centro-Oeste respecto a la región Sur, resultado de la liberación comercial (TLCAN), la entrada de la actividad manufacturera y la incorporación en la actividad comercial internacional. Sin embargo, este incremento en el capital material y humano en las zonas metropolitanas exhibe grandes carencias respecto al desarrollo sustentable, p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cepeda Ocampo, Juan José, and Alicia Ruiz Gutiérrez. "De Iuliobriga a Flaviobriga: comercio de cerámicas en el Cantábrico oriental." In EX OFFICINA HISPANA. Cuadernos de la SECAH (La Ergástula). La Ergástula, 2021. https://doi.org/10.63114/secah209.

Full text
Abstract:
Los centros urbanos de Iuliobriga (Retortillo) y Flaviobriga (Castro Urdiales) nos sirven de ilustración de las relaciones comerciales que se dieron en el Cantábrico oriental en época imperial romana. En Retortillo los restos de terra sigillata itálica pueden ponerse en relación con la etapa fundacional de Iuliobriga, mientras que las cerámicas de Tritium Magallum revelan tempranos contactos económicos con el valle del Ebro. En Castro Urdialeshan aparecido nuevas pruebas de la actividad comercial del puerto sobre el que se asentó la ciudad flavia. Lo más novedoso, sin embargo, es el hallazgo d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Díaz González, Eliseo. "Obstáculos macroeconómicos al nearshoring: el déficit fiscal y la política monetaria." In Nearshoring, comercio internacional y desarrollo económico en México: Las oportunidades de México en la reestructuración económica mundial. Ediciones Comunicación Científica, 2024. https://doi.org/10.52501/cc.188.03.

Full text
Abstract:
En los dos últimos años, la economía mexicana ha pasado por una apreciación del tipo de cambio. Una de las causas más visibles es la entrada de capital de cartera impulsada por el aumento en la tasa de rendimiento determinada por la tasa de interés y los diferenciales de inflación doméstica contra la inflación del extranjero. El nivel del tipo de cambio impacta en el saldo comercial, una apreciación abarata las importaciones y, en consecuencia, empeora el déficit comercial. Al mismo tiempo, contribuye a disminuir la inflación. Además, la apreciación tiene el efecto contrario sobre las exportac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Jijón Alarcón, Roberto Alfredo, and Bertha Naranjo Sánchez. "Implementación de sistemas gerenciales en pymes usando Odoo." In Inteligencia artificial y sistemas al servicio de la sociedad. spue, 2024. http://dx.doi.org/10.17163/abyaups.79.576.

Full text
Abstract:
De acuerdo con la información proporcionada por el sitio web oficial de la Superintendencia de Compañías de Ecuador, el 97,10 % de sociedades que ejercen una actividad comercial, son consideradas como pymes (Superintendencia de Compañías, 2022). La información es uno de los principales activos de las empresas. Los SIG (Sistemas de información gerenciales) son un puente entre la información y la gestión de una empresa, por lo tanto, se consideran parte importante en una empresa (Alvarado et al., 2018).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Guzmán, Robert Alexander, Elizabeth Palma Cardoso, Mario Fernando Díaz Pava, Orlando Varón Giraldo, and Ruth Erika Morales Lugo. "Caracterización del sector microempresarial del Espinal Tolima, año 2020." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XIII. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2020vol.xiii.20.

Full text
Abstract:
En Colombia el tejido empresarial representado por las empresas responsables de la dinámica económica, cumplen su labor de generar su aporte desde cada uno de su objeto económico, sin embargo, es relevante la participación e importancia que tienen las microempresas en cada una de las regiones del país. El presente capítulo describe las características del sector micro en el Espinal Tolima, a partir de la base de datos reportada por la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima a junio de 2020, la cual se abordó desde un enfoque cualitativo realizándose un análisis descriptivo para identif
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Machuca Gallegos, Laura. "El marquesado del Valle en Tehuantepec, México (1522-1563)." In América bajo los Austrias: economía, cultura y sociedad. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972424472.009.

Full text
Abstract:
La provincia de Tehuantepec, situada en la parte sur del actual estado de Oaxaca, México, fue una zona estratégica desde tiempos prehispánicos pues, ahí cruzaba el camino para ir a Chiapas y a Guatemala, tenía salida hacia el «Mar del Sur», el Océano Pacífico y, además, era centro de una actividad comercial importante. Hernán Cortés se enteró de la existencia de Tehuantepec desde 1521, cuando Cosijopí, el cacique zapoteco, envió emisarios a pedirle ayuda contra sus vecinos mixtecos y algunos pueblos insubordinados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Lucio Calderón, Angie Patricia, Paula Aracely Prado Mora, and Lady Andrea León-Serrano. "Incidencia de la Economía Popular y Solidaria en las unidades económicas populares, Machala-El Oro." In Conectando Horizontes: Análisis y Experiencias en Economía, Ética y Enseñanza Virtual. Editorial UTMACH, 2024. http://dx.doi.org/10.48190/9789942241795.2.

Full text
Abstract:
En el presente documento se resaltará la influencia de la Economía Popular y Solidaria en las Unidades Económicas Populares pertenecientes al cantón Machala, por este motivo se seleccionó una ciudadela en particular que será la población objeto de estudio. Se debe enfatizar que tanto el acceso a crédito, dinero invertido y los dispositivos electrónicos como teléfono móvil, tablet o portátiles, se vinculan estrechamente con el desempeño de las Unidades Económicas Populares con resultados que reflejarán el nivel de contribución de los factores en la actividad comercial de estos pequeños emprende
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sanipatín Mora, Gabriela, and Luis Sanipatín Ponce. "Redes internacionales universitarias de educación." In La internacionalización de la universidad Una mirada desde la perspectiva institucional. Universidad Politécnica Estatal del Carchi, 2021. http://dx.doi.org/10.32645/9789942914781.04.

Full text
Abstract:
El objeto de la internacionalización de la educación es la eliminación de las fronteras de los diversos países que se integran a este proceso, que no es uniforme, equilibrado ni simétrico, debido a los intereses que están en juego y que se analizarán oportunamente. Como se apreciará en los diversos períodos históricos de internacionalización de la educación, de la denominada «internacionalización en casa», solo puede hablarse desde que se masificaron las TIC en las últimas décadas del siglo pasado, consistiendo la internacionalización sólo en movilizaciones de estudiantes, docentes e investiga
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Acosta Ávila, Melissa, Antonio Enrique Acosta Perea, and Ignacia Murillo Castro. "Implicaciones del COVID-19 en las agencias de viaje del municipio de Ahome, en el año 2020." In Estragos económicos de la pandemia COVID-19 en los diferentes sectores productivos del municipio de Ahome. Astra Ediciones, 2024. http://dx.doi.org/10.61728/ae20245078.

Full text
Abstract:
En la actualidad, la crisis sanitaria por COVID-19, constituyó una nueva limitante para el desarrollo de las actividades del sector turístico, originando las medidas adoptadas con respecto a la movilidad de usuarios, ocasionando pérdidas económicas significativas para las agencias, y que se vieron obligadas a tomar decisiones como reducir sueldos, número de colaboradores e incluso el cierre temporal o permanente de sus establecimientos. No obstante, estas empresas tomaron ese tipo de medidas, las sobre-vivientes tuvieron que invertir en nuevas formas y estilos para operar como negocio, porque
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sánchez Ibñañez, Francisco. "Una hermana vengativa en la Corte de Lisboa: "El muerto disimulado" de Ángela de Azevedo." In La mujer, protagonista del teatro español del Siglo de Oro. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2021. http://dx.doi.org/10.18239/cor_46.2021.07.

Full text
Abstract:
En la segunda década del siglo XVII la mujer empieza a cobrar cierta presencia dentro del circuito del teatro comercial. Paulatinamente, las escritoras irán encontrando su espacio en un mundo cuya actividad económica es cada vez más compleja. Hasta entonces el pretexto para justificar las incursiones femeninas a través de la esfera literaria era reducir su radio de acción a los asuntos morales o religiosos. Esta es una circunstancia que no conviene omitir, pues cuando Feliciana Enríquez de Guzmán decide iniciar su carrera de dramaturga, se escuda en la perspectiva clasicista, sospechamos que p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Actividad comercial"

1

Núñez Cerda, Francisco Javier. "Formulación de la estrategia competitiva para el centro histórico de la ciudad de Concepción, Región del Bio Bío, Chile." In International Conference Virtual City and Territory. Universidad Autónoma de Baja California, 2010. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7662.

Full text
Abstract:
El origen del presente estudio se encuentra en la necesidad de formular planes y acciones que fomenten la recuperación o revitalización del centro comercial de la Ciudad de Concepción, capital de la Región del Bío Bío, con especial énfasis en diseñar líneas de emprendimiento para las PYMES comercial y de servicios. Esto ha sido detonado por las falencias actuales que presenta la actividad comercial en el centro de la ciudad, debilidades relativas con respecto a otros centros comerciales en aspectos de infraestructura, seguridad, atractivo y otros, las cuales no le permiten brindar servicios ac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gamba, Mateo. "COMERCIO ELECTRÓNICO." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2025. https://doi.org/10.5821/siiu.12918.

Full text
Abstract:
El acelerado crecimiento que experimentó el comercio electrónico en la última década dio origen a un proceso de reestructuración territorial de la actividad comercial minorista, tanto a nivel global como local. Dicha actividad, a partir del uso de plataformas digitales y tecnología 4.0, a fundado una nueva manera en que oferentes y demandantes interactúan en el tiempo y el espacio, modificando los criterios de localización de los mismos en la ciudad y el territorio. El presente trabajo expone una propuesta metodológica para el análisis cuantitativo de la distribución territorial de la oferta y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rodríguez Gómez, Maria, María Esperanza Calvo Centeno, Mª Victoria Gutierrez Duarte, and Joaquin Galván Vallina. "Challenge Based Learning: Cooperación multidisciplinar empresarial en el aula a través de Consulting Lab de la Universidad Europea de Madrid." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10437.

Full text
Abstract:
El objetivo fundamental de la actividad es resolver un reto empresarial real en el que el alumno aprenda a trabajar en equipo a través del razonamiento crítico, la innovación y la creatividad, tal y como ocurre en el mundo empresarial.. La metodología utilizada para implementar dicha actividad es Challenge Based Learning, por considerar que es la más adecuada para que el alumno adquiera las competencias que le permitan asesorar al equipo directivo de una empresa real. La empresa “Bodegas Más Que Vinos”, necesita adquirir un vehículo para uso comercial y plantea el reto de buscar alternativas d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Díaz Sánchez, Carolina, Vicente Menchaca Sánchez, Jesús Obed Douriet Leyva, and María Fernanda Mendoza Bustamante. "Recuperación del espacio público en colonias tradicionales de Mexicali, B.C.: Corredor Urbano Michoacán en la Colonia Pueblo Nuevo." In International Conference Virtual City and Territory. Universidad Autónoma de Baja California, 2010. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7641.

Full text
Abstract:
La ciudad de Mexicali ha presentado en últimas fechas un crecimiento que implica la creación de desarrollos urbanos bajo esquemas probados que no dejan lugar para el espacio público y el desarrollo de actividades en el mismo, tal como se da en las colonias tradicionales de la ciudad.&#x0D; Este crecimiento, ha generado desertificación de las antiguas zonas habitacionales tan solo para lograr la ocupación media de aquellos nuevos desarrollos; abandono de espacios concentradores de actividad económica y convivencia social a cambio de un espacio “seguro” con interacción social “forzada”.&#x0D; Ex
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Jiménez-Castillo, Pedro, José Luis Simón García, and José María Moreno Narganes. "Las producciones cerámicas de La Graja (Higueruela, Albacete). Una alquería andalusí del s. XI." In XIII Congreso Internacional sobre Cerámica Medieval y Moderna en el Mediterráneo (AIECM3). La Ergástula, 2024. https://doi.org/10.63114/7kdjvh69.

Full text
Abstract:
En este trabajo nos aproximaremos a la historia del poblamiento andalusí en La Mancha sudoriental mediante el estudio de las producciones cerámicas. Para ello contamos con materiales contextualizados estratigráficamente, procedentes de las excavaciones arqueológicas que venimos llevando a cabo en el yacimiento de La Graja (Higueruela, Albacete), así como los hallados en el transcurso de prospecciones efectuadas en el área geográfica estudiada. En este territorio se documenta durante el siglo XI una intensa ocupación articulada en alquerías (qurā) en llano cuya expansión estaría asociada a un c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

López, Fernanda, Salvador Cardona, Vicent Fombuena, Jaime Lora, and Carlos Carbonell. "Beneficios de la utilización del simulador comercial PROMAX® en combinación con cálculo manual en el análisis de un proceso industrial en el Grado de Ingeniería Química." In IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inred2021.2021.13792.

Full text
Abstract:
El uso de simuladores comerciales en el Grado de Ingeniería Química es una herramienta muy eficaz para mejorar el aprendizaje de los alumnos. Estas herramientas establecidas en los planes de estudios actuales permiten que los estudiantes utilicen programas similares a los que utilizarán en su vida profesional. Por otra parte, también les permite analizar, simular y optimizar problemas industriales complejos. Pero la utilización de este tipo de softwares, la mayoría no pensados para actividades docentes, no debe convertirse en un instrumento en el que los alumnos introduzcan unos datos y observ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Carrasco, Luciana, Cinthya Coloma, Manuel Silvera, and Fernando Campos. "Evaluación De Una Intersección Con Fase Semafórica Exclusiva Para Mejorar Los Tiempos De Desplazamiento De Las Personas Con Movilidad Reducida En Zonas Urbanas Con Alta Actividad Comercial." In The 19th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Prospective and trends in technology and skills for sustainable social development” “Leveraging emerging technologies to construct the future”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2021. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2021.1.1.224.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Allegri, Alessia. "Mientras apolo 70 viaja hacia Alvalaxia XXI, Colombo e Vasco da Gama nos descubren otra ciudad: la dimensión urbana del espacio comercial en Lisboa 1970-2010." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Instituto de Arte Americano. Universidad de Buenos Aires, 2013. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.5940.

Full text
Abstract:
Convencidos de que la planificación de las actividades comerciales no puede asumir un carácter puramente económico y de gestión, sino que debe ocupar un papel central en el discurso sobre la ciudad, esta investigación trata de arrojar luz sobre los mecanismos de producción recíproca de ciudad y sistema comercial, o de su mutua negación.&#x0D; La interpretación de la relación entre comercio y ciudad ha sido explicada a través del estudio de los modelos comerciales que caracterizan la ciudad de Lisboa. El análisis de la reciente historia comercial de la capital portuguesa -desde 1970 hasta 2010-
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Padrón Conde, José Antonio. "LA LEY DE REHABILITACIÓN, REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANA DE GALICIA, NUEVO CALDO DE CULTIVO PARA EL EXPOLIO ADMINISTRATIVO DEL PATRIMONIO EDIFICADO." In II Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2022.2022.14919.

Full text
Abstract:
Se plantea un breve análisis sobre los efectos de la Ley 1/2019 de 22 de abril, de rehabilitación y regeneración y renovación urbanas de Galicia que, en base a la aplicación directa de parte de su articulado, ampara el expolio del patrimonio edificado tanto en los ámbitos de especial protección urbanos como en los de carácter rural, pudiendo ser base de cultivo para otros textos legislativos que se encuentran, a nivel autonómico y nacional, en fase de desarrollo. El estudio pretende advertir del expolio administrativo del actual patrimonio arquitectónico, y ello en aras de obtener, entre otras
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pérez Hernando, Mª Antonia, Sara Urdinguio Vega, Paola Bonachera Cárcoba, Adrián Ysusi Fernández, Gorka Manero Lecea, and Angel Díaz Barcena. "Creación de un modelo conceptual de ciudad a partir del desarrollo empresarial: Citycompany." In International Conference Virtual City and Territory. Centre de Política de Sòl i Valoracions, 2014. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7928.

Full text
Abstract:
El trabajo consiste en la creación de un modelo conceptual de desarrollo económico basado en&#x0D; estrategias de localización de actividad empresarial en centros urbanos, cities, como sistema&#x0D; de rehabilitación integral y sostenible, desde el punto de vista social, urbanístico y comercial.&#x0D; Con el fin de obtener las industrias/servicios más adecuados a las características físicas y&#x0D; recursos específicos de la ciudad partiendo de una nueva concepción urbanística que encaje&#x0D; dentro del núcleo de la ciudad y potencie el conjunto de la misma.&#x0D; El objetivo perseguido en es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Actividad comercial"

1

Fernández Lafuerza, Luis, Irene Roibás, and Raquel Vegas Sánchez. Indicadores de desequilibrios de precios del mercado inmobiliario comercial. Banco de España, 2025. https://doi.org/10.53479/39625.

Full text
Abstract:
La identificación de los desequilibrios de precios de los inmuebles comerciales resulta esencial, dado el potencial impacto adverso que podrían tener sobre la actividad económica de las empresas y la estabilidad financiera. No obstante, la construcción de indicadores de desequilibrios para este mercado en España es en extremo compleja, principalmente debido a la ausencia de suficiente información histórica sobre los precios. En este documento, se presentan cuatro indicadores de desequilibrios para el mercado inmobiliario comercial, similares a los utilizados regularmente por el Banco de España
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Jourdain, Jean-Loup. Herramienta de evaluación para implementar buenas prácticas en el área de gestión comercial de operadores de agua y saneamiento. Inter-American Development Bank, 2011. http://dx.doi.org/10.18235/0010270.

Full text
Abstract:
El presente documento informa sobre una herramienta desarrollada por la División de Agua y Saneamiento del BID para evaluar las prácticas utilizadas en la gestión de los clientes de las empresas de agua y alcantarillado. Con el fin de facilitar el uso de esta herramienta, todos los aspectos que se refieren a la gestión de clientes se han agrupado en cuatro áreas funcionales principales: la "Fabrica de Facturación'' o la facturación y recaudación periódica; Gestión de Cobranza; Atención al Cliente y Marketing de los Clientes, una actividad relativamente nueva en las empresas de agua y saneamien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

López, Andrés, and Paulo Pascuini. El sector espacial como impulsor de la I+D y el desarrollo empresarial: una revisión de instrumentos de política. Inter-American Development Bank, 2024. http://dx.doi.org/10.18235/0013088.

Full text
Abstract:
Este estudio hace un relevamiento de los instrumentos utilizados por siete de las agencias espaciales más importantes del mundo para promover la ID, tanto en el sector privado como en las instituciones del sistema de ciencia y tecnología, y estimular la generación, crecimiento y consolidación de empresas en el sector espacial y en otras áreas. Con base en este relevamiento, el trabajo propone dos grandes líneas de acción para contribuir al diseño de instrumentos que maximicen el impacto de las actividades de las agencias espaciales en América Latina y el Caribe (ALC) sobre el desarrollo tecnol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Iturbe de Blanco, Eglé. Las relaciones de comercio e inversión entre Colombia y Venezuela. Inter-American Development Bank, 1997. http://dx.doi.org/10.18235/0012028.

Full text
Abstract:
Venezuela y Colombia cuentan con una larga trayectoria histórica en sus relaciones económicas. Comercian entre ellas y sus nacionales a lo largo de la frontera desde su nacimiento como naciones e interactúan entre ambos países como si fuera uno solo. Al norte, en la península de la Guajira, viven poblaciones indígenas comunes cuyo sustento es el comercio entre ambos lados de la frontera; y al sur, en los estados andinos venezolanos limítrofes con los llanos colombianos, tradicionalmente se ha dado un dinámico comercio registrado y no registrado (contrabando), cuyo producto no queda en la front
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Giraldo Vargas, Guillermo, and Nelson Augusto Serna Porras. Los checherecheros de Medellín comerciantes desconocidos, pero utiles para la economía. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.6941.

Full text
Abstract:
El objetivo de este documento de trabajo, es mostrar que al interior de la llamada economía informal en la ciudad de Medellín, existe un subgrupo de vendedores informales, desconocidos para los ciudadanos, denominados Checherecheros, que permiten la comercialización de bienes o productos de segunda o reciclados llamados “chécheres”, que otros requieren para darles una segunda oportunidad de uso, lo cual hace a estos comerciantes informales útiles para la economía debido a que permiten el intercambio de bienes. La metodología Inicia con la revisión bibliográfica para obtener información que per
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Canto, Patricia, ed. Análisis comparado de la especialización sectorial del empleo y de las exportaciones de Gipuzkoa. Universidad de Deusto, 2021. http://dx.doi.org/10.18543/vmjw1194.

Full text
Abstract:
El documento analiza la estructura y especialización productiva de Gipuzkoa y la compara con la de otros territorios (CAPV, España, Alemania y UE): primero, para todos los sectores, con datos de empleo; luego, para las actividades más abiertas a la competencia y con mayores posibilidades de crecimiento y especialización, con datos de comercio exterior. El análisis se efectúa para 2019, así como para la evolución habida entre 2008 y 2019. El análisis del comercio exterior, tanto por sectores como por agrupaciones de actividad, abarca tres cuestiones: la distribución de las exportaciones, la esp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sanchez Granados, Osmel Alberto. Estado de salud de la población de tortuga golfina (lepidochelys olivacea) en zona costera del oriente de El Salvador (2020). Universidad Gerardo Barrios, 2020. http://dx.doi.org/10.70097/rep-2020-004.

Full text
Abstract:
Las tortugas marinas son una especie clave y muy sensibles a los cambios en su entorno. Están amenazadas por la contaminación, los cambios en la salud de los océanos, la alteración del hábitat y la ingestión de plástico. Además, pueden existir amenazas adicionales relacionadas con la salud. Comprender estos temas es fundamental para dirigir los esfuerzos futuros de manejo y conservación, especialmente para las poblaciones de tortugas marinas. Estas criaturas son solitarias y permanecen sumergidas casi todo el tiempo, lo que dificulta su estudio. Tienen hábitos migratorios y durante la temporad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Urrutia-Montoya, Miguel, Carlos Esteban Posada, Adriana Pontón, and Oscar Martínez. Comercio exterior y actividad económica de Colombia en el siglo XX: exportaciones totales y tradicionales. Banco de la República, 2000. http://dx.doi.org/10.32468/be.163.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Canto, Patricia, ed. Análisis del comercio exterior de Gipuzkoa. Universidad de Deusto, 2017. http://dx.doi.org/10.18543/iyur7860.

Full text
Abstract:
Este documento tiene por objetivo hacer un breve estudio de la composición y evolución entre 2008 y 2014 del comercio exterior de Gipuzkoa y ponerlo en relación con el de la CAPV (comunidad autónoma en la que se encuentra integrada), España (ya que buena parte de su contexto institucional y coyuntura económica es muy similar), Alemania y República Checa (países industriales representantes de la UE desarrollada y de la UE de la ampliación), el conjunto de la UE28 (área económica en la que está integrada y a la que destina —y de la que proceden— la mayor parte de su comercio exterior) y EEUU (pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Mora, Dora Alicia, Joaquín Emilio Paredes Vega, Ernesto Jaramillo Saakan, Germán Humberto Hernández Leal, Julio César Turriago Lozada, and Karen Stephanie Quintana Romero. Boletín Económico Regional : Suroriente, II trimestre de 2022. Banco de la República de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.32468/ber-suror.tr2-2022.

Full text
Abstract:
Al cierre del segundo trimestre de 2022, la región Suroriente presentó una combinación de resultados en el comportamiento de su actividad económica. Registró descensos en variables relevantes en el seguimiento del sector agropecuario como producción de arroz, fruto procesado de palma, abastecimiento agrícola y sacrificio de ganado; y en construcción, básicamente en comercialización de vivienda nueva, área culminada y en proceso. Por su parte, entre las actividades que señalaron crecimiento se encuentran, la producción de petróleo, el consumo de energía eléctrica, y en comercio las matrículas d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!