Academic literature on the topic 'Acuerdo de paz'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Acuerdo de paz.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Acuerdo de paz"

1

Consejo Superior Universitario. "Acuerdo de paz." ECA: Estudios Centroamericanos 47, no. 519-520 (1992): 5–13. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v47i519-520.7242.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

El Editor. "Acuerdo de paz." ECA: Estudios Centroamericanos 47, no. 519-520 (1992): 103–51. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v47i519-520.7245.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gómez Hurtado, Diana Milena. "La paz territorial en la zona urbana colombiana. Un análisis desde la Jurisdicción Especial para la Paz." RHS-Revista Humanismo y Sociedad 9, no. 1 (2021): 1–16. http://dx.doi.org/10.22209/rhs.v9n1a02.

Full text
Abstract:
La paz territorial es un concepto integral del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera firmado por las FARC-EP, el cual requiere no solo del cumplimiento político de los acuerdos de paz, sino también del ejercicio imparcial y no revictimizante de la Jurisdicción Especial para la Paz. A pesar de que la paz en la zona urbana y la zona rural es distinta en sus necesidades territoriales y en las prioridades de acciones estatales, la ausencia de tratamiento diferencial entre ambas zonas, en el acuerdo de paz y dentro de los casos de la Jurisdi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bernal, Carlos. "El plebiscito por la paz en Colombia y el papel de la Corte Constitucional." Revista Española de Derecho Constitucional, no. 124 (April 29, 2022): 313–39. http://dx.doi.org/10.18042/cepc/redc.124.10.

Full text
Abstract:
El 2 de octubre de 2016, en el así denominado «Plebiscito por la Paz», la mayoría de los votantes rechazó el acuerdo de paz que el Gobierno colombiano había negociado con las guerrillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. A pesar de este resultado, el Gobierno implementó el acuerdo. De esta forma, se activó la competencia de la Corte Constitucional para controlar la constitucionalidad de las normas de implementación. Este artículo responde a dos preguntas que surgen en dicho escenario. Primero, ¿pueden los plebiscitos —o referéndums— conferir legitimidad a la implementación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bertoni, Eduardo. "Los límites de un acuerdo de paz (a propósito de los Acuerdos de La Habana)." Iuris Dictio, no. 32 (December 5, 2023): 22. http://dx.doi.org/10.18272/iu.i32.3004.

Full text
Abstract:
Luego de muchos años de conflicto armado interno en Colombia, se firmó en el año 2016 en La Habana, Cuba, el “Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera” (Acuerdos de La Habana o el Acuerdo). Los Acuerdos de La Habana surgieron como consecuencia de distintos intentos previos tendientes a disminuir la violencia y generar una paz duradera para ese país. En este trabajo se estudia el punto 5 del Acuerdo que se refiere específicamente al “Acuerdo sobre las Víctimas del Conflicto: “Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición”
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Suárez Cadena, Diego Felipe. "Hechos estilizados de los lineamientos del acuerdo de paz con las FARC en Colombia." Ploutos 7, no. 1 (2017): 4–12. http://dx.doi.org/10.21158/23227230.v7.n1.2017.1755.

Full text
Abstract:
El acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera no es distinto al firmado en otros procesos de paz del mundo. Entre 1975 y 2011 se han suscrito un total de 216 acuerdos de paz, cada uno de ellos con criterios de regulación en justicia, comportamiento, territorio, implementación y relaciones gubernamentales. El presente artículo busca analizar la relación existente entre el acuerdo logrado en Colombia y los llevados a cabo en otros lugares del mundo; además, busca establecer la probabilidad de persistencia del conflicto conforme fue estructurad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Fernández-Osorio, Andrés Eduardo. "La implementación del Acuerdo de Paz con las FARC-EP: un estudio comparado desde la experiencia internacional." Análisis Político 32, no. 95 (2019): 104–24. http://dx.doi.org/10.15446/anpol.v32n95.80977.

Full text
Abstract:
Los estudios comparados sobre la implementación del acuerdo de paz con las FARC-EP frente a otros casos en el mundo es uno de los aspectos menos explorados del conflicto armado colombiano. Esto ha impedido un adecuado entendimiento de las complejidades existentes en la transición de un estado de conflicto a uno de reconciliación y ha dificultado una evaluación prudente de los avances en relación con las tendencias internacionales. Este artículo busca subsanar en alguna medida esta falencia a través de modelos de análisis estadístico creados para analizar la implementación de las disposiciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Melo, Jorge Orlando. "Resumen del Acuerdo de Paz." Revista de Economía Institucional 18, no. 35 (2016): 319. http://dx.doi.org/10.18601/01245996.v18n35.19.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Abella Osorio, Juan David. "Una mirada a las transformaciones institucionales tras los acuerdos de paz desde el paradigma de la Reforma del Sector de Seguridad (RSS). Estudio de caso de Irlanda del Norte tras el Acuerdo de Viernes Santo de 1998." Negonotas Docentes, no. 11 (August 1, 2018): 75–88. http://dx.doi.org/10.52143/2346-1357.422.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se pretende realizar una aproximación analítica a las transformaciones institucionales tras los acuerdos de paz desde el paradigma de la Reforma del Sector de Seguridad (RSS). Fijando una especial atención en el periodo de la violencia y las transiciones políticas de finales del siglo XX, en este texto se hace énfasis en el estudio del caso de Irlanda del Norte tras el Acuerdo de Viernes Santo de 1998. Con tal propósito, el artículo está dividido en las siguientes secciones: 1) Introducción al caso de estudio; 2) “The Troubles” o la descripción del conflicto norirlandés
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Borja, Miguel. "PERSPECTIVAS TERRITORIALES DEL ACUERDO DE PAZ." Análisis Político 30, no. 90 (2017): 61–76. http://dx.doi.org/10.15446/anpol.v30n90.68556.

Full text
Abstract:
El artículo versa sobre asuntos de organización territorial del acuerdo de paz firmado el día 24 de noviembre de 2016, entre el estado colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Parte de la tesis de que una organización territorial adecuada requiere y sostiene una nación en paz y que las modificaciones estructurales introducidas por el ATC son factores básicos para echar a andar una paz real y una sociedad en convivencia pacífica. Analiza los cambios coyunturales relacionados con las Zonas Veredales Transitorias para la Normalización, los Puntos Transitorios de Normalización
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Acuerdo de paz"

1

Presta, Novello Déborah. "El conflicto armado en Colombia: marco jurídico internacional y acción de las Organizaciones internacionales." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2018. http://hdl.handle.net/10803/665833.

Full text
Abstract:
La present tesi doctoral desenvolupa un anàlisi de la conjuntura actual després de la firma dels Acords de l’Havana entre el Govern de Colòmbia i les FARC-EP, al temps que analitza la tasca de les Organitzacions Internacionals en la implementació d’aquests Acords. Els criteris d’ordenació sistemàtica ens han portat a dividir aquesta tesi doctoral en quatre capítols. El primer capítol es destina a l’estudi del context social a Colòmbia, a través del qual es pretenen albirar els orígens i evolució de la violència i del conflicte armat intern que ha assotat al país durant més de mig segle. El seg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Londoño, Juan Fernando, and David Renato Díaz. "Colombia: Dos años de la política de "Paz y Legalidad": una experiencia de construcción de paz." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653296.

Full text
Abstract:
Ponentes: Juan Fernando Londoño: Ministro Plenipotenciario en la Embajada de Colombia. / David Renato Díaz, Segundo Secretario de Relaciones Exteriores en la Embajada de Colombia. / La conferencia realizará un análisis introspectivo del desarrollo y cumplimiento de los acuerdos de paz.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Julià, Barceló Maria. "Las misiones de paz de la Unión Europea: fundamentos jurídicos, origen y desarrollo, sistema organizativo, procedimiento de creación y seguimiento y acuerdos internacionales de ejecución." Doctoral thesis, Universitat Oberta de Catalunya, 2013. http://hdl.handle.net/10803/110692.

Full text
Abstract:
L'objecte de la tesi és l'estudi de les missions de pau de la UE (militars, no militars i de caràcter mixt), en el marc de la Política Comuna de Seguretat i Defensa (PCSD). A través d'aquestes missions, creades entre els anys 2003 i 2011, la UE ha assumit un paper d'actor en el context de les relacions internacionals en aquelles àrees d'influència geopolítica, econòmica i estratègica, situades fora de les fronteres de la Unió, principalment a Àfrica, Àsia, Orient Mitjà i els Balcans occidentals.<br>El objeto de la tesis es el estudio de las misiones de paz de la UE (militares, no militares y d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pauleau, Christine. "Incidencia del derecho en la creación y funcionamiento de las Joint Ventures. Análisis de la organización jurídica de las Joint Ventures en la Unión Europea, con especial referencia a España." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2000. http://hdl.handle.net/10803/7278.

Full text
Abstract:
La trascendencia práctica del tema del régimen jurídico de las joint ventures es indudable. En los Estados miembros de la Unión Europea, y más especialmente en España, las joint ventures remiten a una idea de mayor eficiencia económica, permitiendo a las empresas formar alianzas entre ellas, y así mejorar su competitividad, adaptando sus estructuras a las dimensiones crecientes de los mercados europeos y mundiales.<br/><br/>Las joint ventures no están reguladas como tales en ninguna legislación nacional europea. El derecho comunitario se concentra por su parte en el análisis de los efectos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Carranza, Giojalas Victoria, and Zanotti Pilar Gonzalez. "El uso de las redes sociales oficiales de la presidencia de la república de Colombia en las negociaciones sobre el acuerdo de paz de 2016." Bachelor's thesis, 2019. http://hdl.handle.net/11086/13228.

Full text
Abstract:
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación 10 (diez)<br>El uso de las redes sociales por parte de la Presidencia de la República de Colombia desempeñó un papel fundamental durante las negociaciones del Acuerdo de Paz en dicho país en el año 2016. El análisis de este fenómeno proporciona la pauta para visualizar la incidencia de la comunicación 2.0 en la comunicación política y gubernamental. Sin embargo, el éxito de la contienda no se puede atribuir exclusivamente al uso de estos medios como cana
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Acuerdo de paz"

1

Oficina Del Alto Comisionado Para La Paz. El acuerdo final de paz: La oportunidad para construir paz. La Oficina del Alto Comisionado para la Paz, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Colombia) Seminario Internacional "¿Cómo se Logró el Acuerdo de Paz con las FARC? Reconstrucción Metodológica" (2018 Bogotá. ¿Cómo se logró el acuerdo de paz con las FARC? Edited by Vargas Velásquez Alejo editor and Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz. Universidad Nacional de Colombia, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Hernández Delgado, Esperanza, ed. Educación para la paz y procesos de paz. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2018. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5400-85-6.

Full text
Abstract:
Desde distintas disciplinas académicas, experiencias, hallazgos de investigación para la paz y perspectivas, este libro reconoce como un acontecimiento histórico, sin precedentes en Colombia, el proceso de paz entre el gobierno Santos y las FARC–EP, la insurgencia más antigua del continente. A su vez, destaca la importancia de la Educación para la paz, en su significación como “aquella que contribuye a reconstruir las capacidades que tenemos los seres humanos para hacer las paces” (Martínez, 2001), en cada una de las etapas del proceso en mención, y muy especialmente en el marco de la ventana
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Walter, Knut. Las fuerzas armadas y el acuerdo de paz: La transformación necesaria del ejército salvadoreño. Fundación Friedrich Ebert, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Seminario, Internacional: "Integración Derecho y. Tribunales Comunitarios" (1996 La Paz Bolivia etc ). Seminario Internacional: "Integración, Derecho, y Tribunales Comunitarios": La Paz, 19-20 de agosto de 1996, Sucre, 22-23 de agosto de 1996. Editorial Judicial, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Colombia) Congreso Nacional de ONG (2nd 2002 Bogotá. Memorias, II Congreso Nacional de ONG: El acuerdo programático por la paz : Bogotá, 25 y 26 de julio de 2002. Confederación Colombiana de Organizaciones no Gubernamentales, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ángel, Gabriel. Algún día será... Teoría y Praxis, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bloque Opositor del Sur (Nicaragua), ed. Esquipulas II, documento para la paz y la democracia en Centroamérica: El B.O.S. a los sesenta días de firmado el acuerdo de Guatemala. Bloque Opositor del Sur, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Carmona, Luis Alfonso García. Reconstrucción nacional. Alvear Editor, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Programa para la Reinserción (Colombia) and Centro de Documentacion para la Paz., eds. Acuerdos de paz. Red de Solidaridad Social, Programa para la Reinserción, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Acuerdo de paz"

1

TRUJILLO, ANDRÉS GARCÍA, JULIANA BUSTOS, ANGIE CULMA, and PAULA MARTÍNEZ. "Cumplimiento del Acuerdo de Paz." In Movilización ciudadana en Colombia: elementos para el análisis. Universidad del Externado de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/jj.3205985.15.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

C., Víctor Manuel Moncayo. "Más allá del Acuerdo de Paz." In Incertidumbres de la paz. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2v88bs1.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ospina Mejía, Laura. "La implementación del Acuerdo de Paz." In Estudios en derecho público. Liber amicorum en homenaje a Carlos Betancur Jaramillo. Tomo 1. Universidad del Rosario, 2020. http://dx.doi.org/10.12804/tj9789587844993.09.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mejía, Laura Ospina. "La implementación del Acuerdo de Paz." In Estudios en derecho público. Editorial Universidad del Rosario, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1g6q8kf.14.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Montaña, Darío Fajardo. "El Punto Agrario del Acuerdo de paz:." In El Acuerdo de paz en Colombia. CLACSO, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvt6rknp.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"Front Matter." In El Acuerdo de paz en Colombia. CLACSO, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvt6rknp.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Aristizábal, Sandra Paola Naranjo, and César Augusto Muñoz Marín. "La disputa por la verdad en un escenario de transición por construir." In El Acuerdo de paz en Colombia. CLACSO, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvt6rknp.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Piedrahíta, Lizeth Montero, and Diana Ximena Machuca Pérez. "Las cuentas pendientes de la política de víctimas:." In El Acuerdo de paz en Colombia. CLACSO, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvt6rknp.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Torres-Henao, Juan Pablo. "Ausentes de estrategia:." In El Acuerdo de paz en Colombia. CLACSO, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvt6rknp.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Puello-Socarrás, José Francisco. "¿Gobernanza y nueva gestión pública para la paz?" In El Acuerdo de paz en Colombia. CLACSO, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvt6rknp.13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Acuerdo de paz"

1

Cremades, Melanie Soto. "LA VULNERCIÓN DE DERECHOS DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA TRAS EL ACUERDO DE PAZ: ANÁLISIS DESDE EL DERECHO INTERNACIONAL." In Congresso Internacional de Direitos Humanos de Coimbra. Even3, 2022. http://dx.doi.org/10.29327/1163602.7-215.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bustillos Cárdenas, Danielle Michel, Vidfa Carolina Garvizu Auza, and Freddy Ángel Soria Céspedes. "Evaluación del impacto en la salud de las partículas menores a 10 µm, con el uso del software AIRQ+. Caso: municipio de La Paz – Bolivia." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2555.

Full text
Abstract:
La contaminación atmosférica genera al menos siete millones de muertes anuales en todo el mundo, según la estimación de la Organización Mundial de la Salud. Actualmente, la contaminación atmosférica se constituye en una problemática latente presente principalmente en las grandes urbes, que requiere de gran atención. Es así, que surge la necesidad de evaluar el impacto en la salud del material particulado suspendido con diámetro menor a 10 micras (PM10) en los habitantes del Municipio de La Paz – Bolivia y su relación con enfermedades respiratorias no virales, considerando la información genera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gómez Reyes, Flor Marleny, and Manuel Fernando Cabrera Jimenez. "Competencias ciudadanas y educación superior, una alternativa al desarrollo." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10390.

Full text
Abstract:
En el actual contexto colombiano donde se busca generar una mayor estabilidad en el territorio a nivel político y social, después de un largo periodo de conflicto interno, se vislumbra una oportunidad histórica por medio de un acuerdo de paz, en pleno proceso de gestación como parte del proceso estratégico de transformación del país, el cual demanda de educación de calidad como base para disminución de la desigualdad social y fortalecimiento del capital social expresado en confianza y mayor civilidad. En este sentido, la educación superior y su correlación con competencias ciudadanas, objeto c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Lara Narváez, Laura Isabel. "Patacoré." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2019. Red Académica de Diseño - RAD, 2019. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2019.2.4.

Full text
Abstract:
El Municipio del Patía (Departamento de Cauca) fue catalogado como zona roja por las problemáticas en orden público, debido al conflicto armado y encontrarse allí el grupo insurgente Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Hoy, con la firma del Acuerdo de Paz con este grupo armado, la estigmatización se ha reducido, par abrir la posibilidad de desarrollar proyectos turísticos y aprovechar el potencial de la región; su ubicación, cultura, clima, entre otros, constituyen un atractivo importante para los visitantes de los departamentos de Cauca y Nariño. El objetivo del proyecto consi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Lara Narváez, Laura Isabel. "Patacoré." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2019. Red Académica de Diseño - RAD, 2019. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2019.2.4.

Full text
Abstract:
El Municipio del Patía (Departamento de Cauca) fue catalogado como zona roja por las problemáticas en orden público, debido al conflicto armado y encontrarse allí el grupo insurgente Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Hoy, con la firma del Acuerdo de Paz con este grupo armado, la estigmatización se ha reducido, par abrir la posibilidad de desarrollar proyectos turísticos y aprovechar el potencial de la región; su ubicación, cultura, clima, entre otros, constituyen un atractivo importante para los visitantes de los departamentos de Cauca y Nariño. El objetivo del proyecto consi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

González Giraldo, Luis Fernando. "FRONTERAS AGRÍCOLAS, MERCADO Y CONFLICTO Persistencia de la violencia en la Cuenca del Guaviare." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universidad Piloto de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.10243.

Full text
Abstract:
From the critical analysis of the factors and actors of the violence and the geographical, historical, social and economic antecedents of the occupation of the territory, it is intended to address the question of why the conflict persists in the Guaviare river watershed, confluence of the departments del Meta, Guaviare and Vichada, one of the regions most characterized by this phenomenon in Colombia, expressed in the substitution of violent actors, the increase in illicit crops, illegal mining and environmental damage.&#x0D; &#x0D; This, four years after signing the 2016 peace agreement and de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Fonseca, Francina, Belén Jufresa, Georgina Casanova, et al. "Influencia de las actitudes y formación de los profesionales sobre la intervención en la adicción al tabaco en unidades de Salud Mental." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p084.

Full text
Abstract:
Objetivo: Evaluar la influencia de las percepciones, actitudes y prácticas del personal asistencial que trabaja en unidades de hospitalización de salud mental de adultos respecto a intervenciones sobre el consumo de tabaco en pacientes ingresados. Material y métodos: Estudio transversal. Se incluyen unidades de hospitalización de Agudos (UA), Patología Dual (UPD) y Unidades Hospitalarias de Desintoxicación (UHD). La evaluación de la intervención sobre el tabaco en los pacientes se ha realizado a través de la revisión del informe de alta y un breve cuestionario al paciente. Posteriormente, se h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rodríguez, Marta. "Le Corbusier en ‘Líneas Simples’: Toyo Ito." In LC2015 - Le Corbusier, 50 years later. Universitat Politècnica València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/lc2015.2015.711.

Full text
Abstract:
Resumen: Desde principios de la década de 1980, Toyo Ito asumió la misión de traducir el mensaje mecanicista de Le Corbusier en la era de la electrónica. Anhelaba superar la referencia a la máquina únicamente como inspiración estética, así como abolir la relación entre forma y función, de acuerdo a la nueva era digital. La experimentación doméstica de Ito, a lo largo la primera mitad de la década, le llevo a concebir finalmente una ‘arquitectura de líneas simples’. Desde el Proyecto Dom-ino (1980) hasta la Casa en Magomezawa (1986), se da una paulatina liberación de la formalidad lecorbuserian
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Plata Jiménez, Susana María, Nelson Afanador Garcia, and Romel Jesus Gallardo Amaya. "Plan de atención extra aula como estrategia para minimizar el índice de repitencia del programa de ingeniería civil de la UFPS seccional Ocaña." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3831.

Full text
Abstract:
La Universidad Francisco de Paula Santander seccional Ocaña (UFPS Ocaña) reconoce la importancia estratégica de abordar la retención estudiantil y reducir los índices de deserción, permitiendo estar en consonancia con las directrices del Ministerio de Educación Nacional. El programa de ingeniería civil de la UFPS Ocaña siguiendo los lineamientos institucionales busca generar estrategias que permitan minimizar la influencia de factores que afectan los procesos educativos. Anualmente el programa realiza una encuesta a estudiantes cuyo proceso académico ha tomado más de 10 semestres para identifi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Fernández, Javier, Cristina Ledezma, Santiago Sarchi, Gerónimo Pérez, Mauricio Ramírez, and Susana Montenegro. "Evaluación para la implementación de un sistema híbrido de tratamiento de agua mediante diversos mecanismos de coagulación. Determinación de dosis mediante adsorción neutralización de cargas en la planta Tablazo, Popayán." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3564.

Full text
Abstract:
La mayoría de los sistemas de tratamiento de agua utilizan el mecanismo de coagulación por barrido al implementar el ciclo completo de tratamiento. Sin embargo, muchas fuentes de abastecimiento presentan turbiedades por debajo de 5 UNT durante periodos prolongados, lo cual dificulta el tratamiento, requiriendo, en muchas ocasiones, dosis de coagulante más altas. Para reducir costos, los operadores de los sistemas de purificación frecuentemente omiten la dosificación del coagulante, confiando en que la turbiedad se reducirá a valores por debajo de 2 UNT, cumpliendo así con los estándares de cal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Acuerdo de paz"

1

Ríos, Jerónimo. Cinco años de Acuerdo de Paz con las FARC-EP: balance de una paz incumplida. Fundación Carolina, 2021. http://dx.doi.org/10.33960/ac_31.2021.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

SUE, Sistema Universitario Estatal. 2do Seminario Internacional: Evaluación de la implementación del acuerdo de paz. Memorias. Universidad Tecnológica de Pereira, 2021. http://dx.doi.org/10.22517/28056574.

Full text
Abstract:
Este segundo Seminario Internacional de evaluación de la implementación del Acuerdo de Paz entre el Gobierno Nacional y las FARC se realizó en medio de una movilización de estudiantes y profesores de las universidades públicas que paralizó durante más de dos meses la educación superior estatal y que finalmente permitió un acuerdo sin antecedentes. Como estaba previsto, este Seminario se ocupó de atender, esencialmente el análisis de los avances y dificultades de la implementación de dicho Acuerdo que en 2018 sobrevivió en medio de aguas turbulentas. En efecto, durante el año de referencia, al
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Baquero Melo, Jairo, and Magda Páez Torres. Desafíos de Colombia en tiempos del posacuerdo de paz. Universidad del Rosario, 2024. http://dx.doi.org/10.12804/dvcn_10336.42567_num7.

Full text
Abstract:
La firma del Acuerdo de Paz con las Farc en octubre de 2016 dio comienzo a una diversidad de cambios en muchas regiones del país, con marcados contrastes: varias poblaciones afrontan la presencia de disidencias y de otros actores armados, mientras en algunas zonas se han gestado importantes procesos sociales que involucran a excombatientes y sociedad civil. Así lo recoge el libro ‘El posacuerdo en Colombia’, una iniciativa de la Universidad del Rosario apoyada por la Fundación Fritz Thyssen de Alemania.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rozo, Esteban, Ana Guglielmucci, and Magda Páez Torres. El derecho a la memoria. Universidad del Rosario, 2022. http://dx.doi.org/10.12804/dvcn_10336.36801_num6.

Full text
Abstract:
Ad portas de cumplirse seis años de la firma del Acuerdo de Paz con las Farc, en Colombia sigue en vilo la constitución del Museo de Memoria de Colombia que ha sido blanco de disputas políticas y de una serie de trabas que han causado malestar entre las víctimas. Así lo registra un análisis investigativo de la Universidad del Rosario.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Valencia, Inge, and Laura Moreno. Militarización civil: el caso de Colombia. Fundación Carolina, 2022. http://dx.doi.org/10.33960/ac_08.2022.

Full text
Abstract:
Tanto a la policía como a las fuerzas armadas se les han otorgado amplias facultades de acción en Colombia. Ello ha generado una militarización de la función policial y un desdibujamiento de las fronteras entre la seguridad ciudadana y la seguridad nacional. Este análisis describe dicho aumento de la militarización, ante todo en el contexto de transición tras el Acuerdo de Paz de 2016, marcado por su incumplimiento, por la situación de emergencia sanitaria ocasionada por la COVID-19, y por el estallido social experimentado durante el primer semestre de 2021.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cano Cuevas, Diego Fernando, and Alejandra Cerón Rincón. La educación en emprendimiento: una herramienta necesaria para la construcción de paz en Colombia. Universidad Militar Nueva Granada, 2024. http://dx.doi.org/10.18359/cienab7554.

Full text
Abstract:
El desarrollo económico contemporáneo se ha caracterizado por la incorporación de nuevas perspectivas centradas en el emprendimiento y la innovación, para potencializar la participación y el bienestar de la sociedad en general. Conocer y aplicar estas tendencias desde los sistemas educativos y, en particular, los de educación superior, resultan acciones clave para el crecimiento económico y humano de los países. En el contexto de Colombia, la construcción de un acuerdo de paz que permita transitar a la sociedad hacia una etapa de postconflicto requiere como soporte, una educación en emprendimi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rodríguez, Érika. Colombia: desafíos para un nuevo gobierno. Fundación Carolina, 2022. http://dx.doi.org/10.33960/ac_12.2022.

Full text
Abstract:
El 19 de junio Colombia abrió la puerta a un gobierno de izquierda. Gustavo Petro, líder del partido Pacto Histórico, y un político con más de 30 años de experiencia, marcado por su pasado guerrillero, estará al frente del país por cuatro años. En un país con un gran miedo a la izquierda, su elección desata temores en una parte del electorado y de los empresarios, mientras suscita una enorme esperanza para muchos que, por primera vez, se sienten representados, no solo por Petro, sino muy especialmente por su vicepresidenta, Francia Márquez. Este artículo analiza el miedo a la izquierda y las c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Hernández Valiente, René. Justicia y seguridad ciudadana. Inter-American Development Bank, 1998. http://dx.doi.org/10.18235/0007809.

Full text
Abstract:
La presente conferencia trata sobre los Acuerdos de Paz y la Reforma judicial en el Salvador. El autor historiza estos proceso y se afirma en la convicción de la imposibilidad del desarrollo social y económico sin el imperio de la justicia y sin prevalencia de la Constitución. El conferencista es Primer Magistrado de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador y ofreció esta presentación en el foro Convivencia y seguridad ciudadana en el Banco Interamericano de Desarrollo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Acevedo Cruz, Carlos Alberto. Sujetos de derecho internacional público. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. https://doi.org/10.16925/gcnc.81.

Full text
Abstract:
En el marco internacional, los sujetos de Derecho Internacional Público (DIP) son aquellos entes que tienen la capacidad jurídica de crear y exigir derechos y obligaciones. Estos permiten la puesta en marcha y dan vida al DIP, y crean su orden jurídico internacional mediante tratados, convenciones y acuerdos. A su vez, regulan las relaciones entre ellos mismos y crean las condiciones que cada uno hará respetar. Esta nota de clase le permite al estudiante identificar y diferenciar cada uno de los sujetos de DIP y sus características principales. Si bien el Estado es el sujeto más reconocido glo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Segovia, Alexander. Centroamérica en su laberinto: reflexiones sobre la naturaleza de la crisis y criterios para abordarla. Fundación Carolina, 2022. http://dx.doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.dt72.

Full text
Abstract:
El presente documento aborda la crisis centroamericana, subrayando su larga gestación, los factores que han intervenido en su desarrollo y las particularidades que la diferencian de otras experiencias internacionales. Analiza, además, las dificultades y retos que existen para avanzar en soluciones basadas en acuerdos políticos y presenta algunas reflexiones sobre aspectos relevantes que podrían considerarse a la hora de diseñar estrategias encaminadas para superarla. Se argumenta que la mejor manera de enfrentar la crisis centroamericana es invirtiendo en la defensa, promoción y fortalecimient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!