Academic literature on the topic 'Administración de ingresos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Administración de ingresos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Administración de ingresos"

1

Bramajo, Octavio Nicolás, and Carlos Oscar Grushka. "Mortalidad diferencial de adultos mayores en Argentina, 2015-2016. El rol del ingreso previsional." Revista Latinoamericana de Población 14, no. 26 (2019): 46–69. http://dx.doi.org/10.31406/relap2020.v14.i1.n26.3.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza las desigualdades sociales en la salud y la mortalidad en Argentina a nivel individual, tomando en cuenta el ingreso previsional, la región de residencia, el sexo y la edad de los adultos mayores de 65 años. Para ello se analizaron registros de pagos de beneficios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), que incluían la fecha de fallecimiento de los beneficiarios. Se aplicó un modelo de regresión logística de máxima verosimilitud teniendo en cuenta las variables mencionadas. En simulaciones de distintos escenarios de ingreso previsional, “duplicar el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

López, Fernando. "Desafíos técnicos para asegurar pensiones mínimas en la vejez:." Observatorio Económico, no. 130 (October 1, 2020): 16–17. http://dx.doi.org/10.11565/oe.vi130.393.

Full text
Abstract:
El principal objetivo de un sistema de pensiones es producir ingresos que permitan a las personas financiar sus necesidades en la vejez. En Chile, existe consenso de que las pensiones son bajas y que es necesario aumentarlas, sin embargo, no hay acuerdo sobre los cambios que necesitamos para lograrlo. Las principales discrepancias tienen como trasfondo diferencias ideológicas sobre redistribución de ingreso (solidaridad inter e intra generacional y su financiamiento) y disputas de poder asociadas a la gobernanza y administración del sistema. Continuar leyendo...
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Perticara, Marcela, and Mauricio Tejada. "Desigualdad en Chile." Observatorio Económico, no. 110 (November 1, 2016): 4–5. http://dx.doi.org/10.11565/oe.vi110.122.

Full text
Abstract:
Cada vez que la Encuesta de Caracterización Socioeconómica (Encuesta CASEN) entrega sus resultados, se reabre el debate sobre los niveles y cambios en la pobreza y desigualdad del ingreso en Chile. Existe siempre mucha expectativa por definir si ha habido una caída (o no) en estos indicadores, tanto que en algunas ocasiones, el debate público frente a estos resultados se ha tornado ácido con culpas que van desde un sector político a otro. Inclusive, durante la administración pasada, aparecieron acusaciones de manipulación de estadísticas debido a que se había cambiado la metodología de ajuste
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mayrena Bellorín, Milton Ulises. "Importancia de los ingresos públicos en la economía nicaragüense." Revista Multi-Ensayos 3, no. 6 (2018): 34–39. http://dx.doi.org/10.5377/multiensayos.v3i6.9688.

Full text
Abstract:
Todos los países del mundo se ven en la necesidad de tener una organización administrativa bien definida para la administración de los ingresos públicos. Esta organización, es la encargada de planificar, organizar, dirigir y ejecutar todas las acciones encomendadas a cada nación desde las diferentes instituciones. Para lograrlo, se debe de contar con ingresos para que todo lo planificado se pueda ejecutar. En el presente escrito, se hace un análisis sobre los ingresos públicos, su importancia, y su implicancia en el desarrollo económico del país. Los tributos representan los principales ingres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Nájera Nájera, Guillermo A. "Reseña del libro: Una Iglesia asediada: el obispado de Michoacán, 1749-1810, Brading, David A." Secuencia, no. 36 (January 1, 1996): 241. http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i36.559.

Full text
Abstract:
<p>Trabajo que aborda las cuestiones eclesiásticas del obispado de Michoacán; abarca aspectos importantes de la religión colonial, desde la organización, la administración y las cuestiones económicas de ingresos y gastos hasta la religiosidad popular.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Velásquez-Torres, Juan Carlos, Luz Mery Ortiz-Sánchez, Luis Fernando Quirós-Arango, and Juan Fernando Henao-Duque. "El efecto de la obtención del título de pregrado en el ingreso económico: el caso de los graduados de la Universidad Católica Luís Amigó." Science of Human Action 4, no. 1 (2019): 129–46. http://dx.doi.org/10.21501/2500-669x.3121.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza el efecto de la obtención del título de pregrado en el ingreso económico de los graduados de la Universidad Católica Luis Amigó. Dicho análisis se efectuó a partir de los datos obtenidos en la encuesta electrónica realizada a 935 graduados de la Universidad Católica Luis Amigó, quienes obtuvieron su título de pregrado en la citada institución durante el periodo 2012-2016. A través de un enfoque cuantitativo, y utilizando un modelo probabilístico, tipo Probit, se encuentra que los graduados de Administración de Empresas como Derecho –programas que han recibido acreditación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

González Madrid, René. "Tributación de las Pensiones: otro factor de deterioro para los ingresos bajos." Observatorio Económico, no. 117 (July 1, 2017): 4–5. http://dx.doi.org/10.11565/oe.vi117.79.

Full text
Abstract:
Gloria y Jorge, son adultos mayores. Ambos desarrollan actividades de administración y vigilancia en las dependencias donde llevo a cabo mi trabajo. El paso de los años demuestra un trato digno en ellos y también manifiesta, que deberían estar en otro lugar, en otra instancia de su vida, disfrutando de viajes, nietos y de la pasividad que permite una merecida jubilación. Continuar leyendo...
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

SINGUENZA, Sofia N., Karen S. SANDOVAL, Alexandra M. VIZCAINO, Elizabeth A. GIRON, Sandra P. ERAZO, and Luis E. JIMBO. "La política fiscal y su incidencia en la cultura tributaria del Ecuador." Espacios 41, no. 47 (2020): 161–75. http://dx.doi.org/10.48082/espacios-a20v41n47p12.

Full text
Abstract:
La política fiscal y su incidencia en la cultura tributaria del Ecuador es una investigación de tipo documental que permitió determinar que la administración de la política fiscal se orienta en la generación de ingresos que son destinados a satisfacer las necesidades de la sociedad; pero que esta se ve afectada por la evasión fiscal, que es uno de los mayores fenómenos que afectan directamente el sistema tributario del Ecuador. El no pago intencional de las contribuciones no sólo erosiona los ingresos del Estado, sino que deteriora la estructura y economía de un país, causando un efecto dañino
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Carmona Gonzalez, Manuela, Yuliet Carvajal Muñoz, Saudy Milena Aguirre Serna, Francisco José Ocampo Giraldo, and Adriana María Flórez Laiseca. "Determinantes del crecimiento empresarial en el sector manufacturero colombiano." Panorama Económico 28, no. 1 (2020): 1–15. http://dx.doi.org/10.32997/pe-2020-2665.

Full text
Abstract:
El presente documento analiza los determinantes del crecimiento empresarial del sector manufacturero en Colombia, con particular énfasis en factores internos como el capital humano, el valor agregado, el valor de las ventas, los costos de producción, administración y ventas, con base la teoría del crecimiento proporcional de Gibrat (1931). Se tuvo en consideración las diferencias entre departamentos y se realizó una estimación econométrica de datos panel para el periodo 2008-2016, empleando para tal fin la información estadística de la Encuesta Anual Manufacturera del DANE. Las variables que i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

García, Jean Paul Benavente, and María Manuela Farfán Qquerari. "El verdadero rostro de la informalidad empresarial en el sector turismo del cusco: contraste metodológico y evidencias de su influencia en el desempeño económico." South Florida Journal of Development 2, no. 2 (2021): 1590–608. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv2n2-037.

Full text
Abstract:
Este documento tiene como objetivo analizar la influencia de la informalidad sobre el desempeño económico. Para ello, se propone una metodología novedosa para medir la formalidad empresarial usando una base de datos de la Administración Tributaria que permite tener el registro de todas las empresas de la Región Cusco. Según estimaciones por el Método Generalizado de Momentos, así como de modelos de elección discreta. En el que se muestra que la informalidad empresarial en la Región Cusco representa el 56%; mientras que los ingresos generados de una Micro y Pequeñas Empresas (Mipyme) informal s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Administración de ingresos"

1

De, la Cruz Agustina, Antonella Drovandi, María Sol Ochoa, and Rocco Paula Agustina Diaz. "Regímenes de retención y percepción de ingresos brutos de la Administración Tributaria Mendoza." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2020. http://bdigital.uncu.edu.ar/16674.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación se centra en el desarrollo de la temática “Regímenes de Retención y Percepción de Ingresos Brutos de la Administración Tributaria Mendoza". Analizamos dicha temática al ser de suma importancia a la hora de comprender y entender el funcionamiento del sistema de recaudación de ingresos directos que implementa la Administración Tributaria Mendoza (en adelante, ATM) para adelantar dicha recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos y de esta manera, asegurar el efectivo cobro de dicho impuesto para evitar una problemática actual como lo es la evasión impos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

De, las Casas Solf Juan Luis, Betancour Carlos Alberto Pérez, Cabanillas Keller Gladys Rodriguez, and Ortiz Eduardo Rafael Silva. "Propuesta para maximizar los ingresos del negocio retail de Lima Airport Partners." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14746.

Full text
Abstract:
Lima Airport Partners (LAP) es la empresa que cuenta con la concesión dada por el Estado peruano para administrar la operación del aeropuerto internacional Jorge Chávez de la ciudad de Lima, Perú. La presente consultoría tiene como cliente a la unidad de negocio retail de LAP y se orienta a abordar una preocupación del negocio: el crecimiento sostenido de viajeros en los últimos años no tiene un impacto similar en las ventas y gasto por pasajero en la zona comercial del aeropuerto. El cliente solicitó se le propongan acciones de solución que lleven a incrementar los ingresos del negocio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fuenzalida, Troncoso Christian Eduardo. "Plan de Marketing para un Banco Orientado al Segmento de Menores Ingresos." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101909.

Full text
Abstract:
La industria bancaria, tanto en Chile como en muchos otros países, muestra en los últimos años tendencias a ampliar sus negocios hacia nuevos segmentos con el propósito de crecer. Uno de los segmentos de interés es aquel correspondiente al de personas de menores ingresos de la población, clasificado con rentas per-cápita entre US$200 y US$500. En este sentido, el caso de negocio se inspira en un proyecto realizado para BBVA Chile con el objeto de determinar oportunidades para abordar nuevos segmentos. El objetivo general de esta tesis es desarrollar un plan de marketing para un banco qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pérez, Morales Mario. "Análisis de los municipios chilenos : ingresos por gestión versus transferencias del fondo común municipal." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117518.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Políticas Públicas<br>Autor no envía autorización, para ser publicada en el Portal de Tesis Electrónicas de la U. de Chile.<br>Para corregir las actuales desigualdades presupuestarias entre las comunas del país se habla de entregar más recursos a los municipios1, entre otras políticas públicas, por lo cual este estudio se focaliza en analizar los posibles efectos en los ingresos propios por gestión de los municipios si se transfieren más recursos mediante el Fondo Común Municipal (FCM). Existe literatura que señala que la dependencia de los gobiernos l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Hernández, Cisternas Juan Javier. "Diseño de una estrategia de negocios que genere ingresos recurrentes para una empresa de software." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116701.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>La estrategia resultante para generar ingresos recurrentes en una empresa existente, dedicada principalmente al desarrollo de software, consiste en crear y definir una gerencia con responsabilidad exclusiva para aglutinar los servicios de continuidad operativa de aplicaciones, brindando los servicios de mantención y soporte a los sistemas incluidos en el alcance de los servicios. La metodología aplicada en este proceso, corresponde a la descrita por Enrique Jofré en su paper Negocio y Estrategia del año 2012. El cual a partir de los objetivos p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Andrade, Peralta Daniel Andrés. "Estudio y Mejoramiento de los Resultados del Sistema de Revenue Management de una Cadena de Cines." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103673.

Full text
Abstract:
El objetivo general del presente trabajo de título, es aplicar algoritmos genéticos en el análisis del comportamiento de navegación de los usuarios en un sitio web, para la extracción de información y conocimiento que luego permita la mejora de la estructura de hyperlinks de un sitio. El gran crecimiento de Internet, ha llevado a que la mayoría de los negocios tengan su propio sitio web, por lo que la competencia por acaparar más visitas se ha intensificado. Lo anterior ha obligado a las empresas a mejorar continuamente el contenido y estructura de sus sitios, creando, de esta forma, más va
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Valencia, Paula, and José Rosas. "Propuesta para aumentar los ingresos de postventa en equipos médicos de ortopedia y traumatología de alta complejida." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143164.

Full text
Abstract:
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN Paula Valencia [Parte I], José Rosas [Parte II]<br>Este plan de negocio, presenta una propuesta para Depuy Synthes subsidiaria de Johnson & Johnson, con el fin de que esta, sea capaz de generar ingresos adicionales a las ventas de equipos médicos de ortopedia y traumatología de alta complejidad, mediante un intra-emprendimiento, que toma como base el servicio técnico existente, y propone de manera incremental, la generación de una área de servicios de postventa, que le permita abordar la demanda potencial existente, de forma rentable y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pajuelo, Amador Kathia Milagros, and Barreto Cecilia Zoila Stuart. "Impacto contable y tributario de la aplicación de la NIIF 15 Ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes en el reconocimiento de ingresos en las empresas del sector inmobiliario del Perú: caso Inmobiliaria CIKA." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16593.

Full text
Abstract:
El presente Plan de Tesis tiene como objetivo principal analizar el impacto contable y tributario de la NIIF 15 Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes, en el reconocimiento de ingresos en las empresas del sector inmobiliario del Perú, para el cual se desarrollará un caso práctico de la empresa “Inmobiliaria CIKA”. Como objetivos específicos se propone determinar el impacto en la Situación Financiera, en el Estado de Resultados y el impacto tributario en las empresas del sector inmobiliario por la aplicación de dicha norma contable. Esta investigación es de s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Helfmann, Hertlein Georg Hans. "Determinación de la Rentabilidad, Costos y Márgenes de los Principales Productos de una Empresa de Telecomunicaciones." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103629.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de memoria se desarrolló en el segmento Empresas de Telefónica Chile S.A., y nace de la intención de implementar un nuevo modelo de pricing que tome como principal input, la estructura de costos y márgenes de sus productos. De esta manera, se pretende contar con información clave que sirva de apoyo para la gestión y eficiente administración de los distintos productos. Con este fin, se definió como alcance del presente trabajo de título la obtención de la rentabilidad real de los cuatro principales productos de la compañía. Para ello, se recurrió a la metodología ABC
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Duarte, Espinoza Felipe Antonio. "Diseño de Evento Running Como Valor Agregado a la Experiencia de Marca." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103897.

Full text
Abstract:
Este trabajo consistirá en el diseño del evento deportivo Maratón de Santiago Adidas (MDS Adidas), el cual es organizado por esa marca deportiva y producido por la empresa Prokart Producciones. Estos eventos deportivos, desde el punto de vista del marketing, son catalogados como Experiencias de Marca, las cuales buscan fortalecer la relación que se establece entre la marca y el cliente. Este enfoque trae nuevas concepciones acerca del cliente, considerándolo como un ser racional, emocional y sentimental al momento de tomar la decisión de compra y lo coloca al centro de las acciones del Marketi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Administración de ingresos"

1

Fuera de control: Ricardo Echegaray y su rol en la ONCCA, la Aduana y la AFIP. Planeta, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

1988-1989), Taller de Investigaciones Socio-Económicas (8th. Política de ingresos, política de gasto y administración de la inversión pública. Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

C, María Antonieta Finamore. El ingreso por concurso público a la carrera administrativa: Situación jurídica de los agentes que ingresan irregularmente a la Administración luego de la Constitución de 1999. Fundación de Estudios de Derecho Administrativo (FUNEDA), 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rodríguez, José Pedro Vázquez. Formularios de procedimientos civiles: Adaptados al programa de las oposiciones para ingreso en el Cuerpo de Oficiales de la Administración de Justicia. PPU, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Administración de ingresos públicos: Panorama general. International Monetary Fund, 2015. http://dx.doi.org/10.5089/9781513509266.087.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Wakely, Patrick. Vivienda en el desarrollo urbano. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, 2021. http://dx.doi.org/10.21789/9789587253047.

Full text
Abstract:
Vivienda en el desarrollo urbano examina la gama de políticas estratégicas alternativas que han sido empleadas por las agencias de vivienda estatales para este fin. Estas van desde la entrada del sector público en el mercado de la vivienda urbana a través de la construcción directa de “vivienda pública” (“convencional”) que se arrienda o transfiere a beneficiarios de bajos ingresos a tasas inferiores a las del mercado, hasta la provisión de apoyo financiero (subsidios) e incentivos no financieros para productores y consumidores del sector privado de viviendas urbanas, y para la administración
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Alberto, Pascó-Font, and Contreras Dante, eds. La administración de los ingresos por exportaciones mineras en Bolivia, Chile y Perú. Grupo de Análisis para el Desarrollo, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Politica de ingreso, politica de gastos y administracion de la inversion publica. Instituto Latinoamericano de investigaciones Sociales, 1990., 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

INDETEC, ed. El análisis estratégico en la administración de ingresos de las entidades federativas de México. INDETEC, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Administración de ingresos"

1

"Ingresos de la administración pública." In Panorama de las Administraciones Públicas: América Latina y el Caribe 2017. OECD, 2016. http://dx.doi.org/10.1787/9789264266391-9-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Ingresos fiscales de la administración pública." In Panorama de las Administraciones Públicas: América Latina y el Caribe 2017. OECD, 2016. http://dx.doi.org/10.1787/9789264266391-10-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Muñoz-Ruiz, Jorge Armando, and Néstor Enrique Amarís López. "Conocimientos del impuesto a las actividades económicas en los funcionarios tributarios del municipio La Cañada de Urdaneta." In Capital contable. Perspectivas con enfoque investigativo. Fondo Editorial Remington, 2020. http://dx.doi.org/10.22209/9789585321830.c4.

Full text
Abstract:
En esta investigación se analizó la cultura tributaria de los funcionarios adscritos a la Dirección de Rentas del municipio La Cañada de Urdaneta según el nivel de conocimiento de estos sobre el impuesto a las actividades económicas (IAE). Este trabajo se fundamentó en los postulados teóricos de Armas y Colmenares (2009), Pombo (2009), Consejo Municipal (2016), Méndez (2004), Golía (2003) y Valdés (1996), entre otros trabajos. En este estudio, tipificado como descriptivo con una fase documental, los datos se recolectaron a través de la aplicación de una entrevista semiestructurada y el análisis de contenido. Como técnica para el análisis de los resultados se empleó el resumen lógico y la triangulación. Los hallazgos demostraron que, en términos generales, los funcionarios adscritos a la Dirección de Rentas tienen una referencia conceptual sobre el IAE, su objeto y alcance, sin embargo, durante la realización de la entrevista semiestructurada se evidenció que los mismos no utilizan un lenguaje técnico en materia tributaria e, incluso, se percibió que no dominan el contenido estricto de la ordenanza municipal que regula el IAE. Específicamente, al momento de conversar sobre los elementos del IAE y los procedimientos de fiscalización según la norma local, se constató la inconsistencia en el manejo del alcance normativo. Es importante resaltar que ello puede constituir una debilidad de la entidad territorial al momento de impulsar la cultura tributaria en los ciudadanos y repercutir negativamente en la obtención de los ingresos, por cuanto, para ello, la administración tributaria local debe estar blindada además de adelantar procesos divulgativos por parte de profesionales que tengan las competencias necesarias para servir de fundamento en la constitución de una cultura en la que ciudadanos y funcionarios estén consientes sobre los derechos y deberes tributarios que han adquirido con el Estado y la sociedad en general. Una adecuada cultura tributaria debe ser concebida como un sistema cuyos elementos fundantes son la base normativa, la formación de sus ciudadanos y, sobre todo, las competencias de sus funcionarios tributarios.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rodríguez-Martínez, Jorge, and Víctor Guijosa Fragoso. "Economía y diseño industrial." In Conceptos clave para la formación del Diseñador Industrial. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo., 2012. http://dx.doi.org/10.24275/uama.7048.7677.

Full text
Abstract:
El diseño industrial es una actividad económica de tipo creativo que determina las cualidades formales de un producto y su interfaz con el usuario; que busca integrar diferentes disciplinas e intereses de actores (stakeholders) del sector tecnológico, de negocios y de producción, con el objetivo central de satisfacer los requerimientos del usuario, y si es posible, mejorar su calidad de vida, con el menor impacto ambiental posible. El diseñador es un especialista en dar respuesta a muchas de las necesidades sociales, en específico, aquellas que tienen las personas de vivir en mejores ambientes y entornos naturales o artificiales, para realizar sus actividades cotidianas y productivas. Como bien lo señala John Heskett (2008) en su libro, El diseño en la vida cotidiana, el diseño es parte de nuestras vidas porque está en todo, en cada una de las actividades que realizamos, basta con mirar alrededor para percatarse de que vivimos en un mundo de objetos, y que éstos son parte de nuestra vida diaria; agrega el autor que la capacidad de diseñar y modificar nuestro medio ambiente es una de las características únicas del ser humano. La palabra "economía'' se deriva del griego Oikonomics, que significa administración del hogar, unidad básica de la sociedad, donde distribuye la familia sus ingresos limitados para la compra de bienes y servicios buscando maximizar la satisfacción de sus necesidades (Lee y Mazzarella. 1984). La economía se define como la ciencia social que estudia los procesos de producción, distribución, intercambio y consumo de los bienes y servicios que se producen en una nación, o en un sistema productivo. Sin embargo, los seres humanos tenemos deseos y necesidades infinitos, mientras que los recursos, tanto los naturales como los artificiales, así como los bienes y servicios, son finitos. La economía pretende que las personas vivan mejor, maximizando su bienestar, por tanto, aporta las bases teóricas, metodológicas y conceptuales para que en un país se pueda lograr crecimiento y desarrollo económico. ¿Por qué es recomendable para un diseñador industrial contar con conocimientos básicos de economía y su lenguaje? Las definiciones antes mencionadas de economía, encierran aspectos y consideraciones muy serias e importantes para la disciplina del diseño, tanto a nivel de enseñanza, como para su ejercicio profesional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Administración de ingresos"

1

Guillen Tolbaños, Sara, Daniel Hernández Huerta, and Enriqueta Ochoa Mangado. "TRATAMIENTO CON PALMITATO DE PALIPERIDONA DE ADMINISTRACIÓN TRIMESTRAL (TREVICTA) EN VARÓN CON INFECCIÓN VIH+." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p113.

Full text
Abstract:
Objetivos: Presentación de caso clínico de paciente con trastorno bipolar e infección por VIH, en el que se instaura tratamiento con palmitato de paliperidona de administración trimestral (PDP3M). Revisión bibliográfica del uso de palmitato de paliperidona en pacientes VIH+ Material y métodos: Caso clínico: Varón de 58 años que hace seguimiento en consultas de psiquiatría desde 2009. Antecedentes: - Trastorno bipolar en seguimiento en consultas de psiquiatría, con cinco ingresos previos desde 2014 en fase maniaca o depresiva, con presencia de síntomas psicóticos. - VIH en estadio A3 diagnostic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

TOALA, FELIX PILAY, and MIKEL UGANDO PENATE. "Administración pública y el presupuesto participativo en los gobiernos municipales de la Provincia de Santo Domingo-Ecuador." In I South Florida Congress of Development. CONGRESS PROCEEDINGS I South Florida Congress of Development - 2021, 2021. http://dx.doi.org/10.47172/sfcdv2021-0004.

Full text
Abstract:
La investigación tiene como objetivo determinar si los gobiernos municipales de la provincia de Santo Domingo Ecuador, como parte esencial de la administración pública, elaboran el presupuesto anual, de manera participativa, como lo determina la Constitución de la Republica, el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, Código Orgánico de planificación y Finanzas Publicas y el código orgánico de Participación Ciudadana. La investigación abordo un enfoque mixto, se desarrolló en los cantones de Santo Domingo y La Concordia, se aplicaron 385 encuestas con un cues
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Martín Villarroel, Cristina, Javier Domínguez Cutanda, and Laura Carpio García. "Un dúo dinámico: tiroides y cannabis en relación a Psicosis. A propósito de un caso." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p108.

Full text
Abstract:
1.Objetivos. Ante un primer episodio psicótico (PEP) con consumo de tóxicos, solemos asociar ambos como única relación causal, obviando otros posibles factores etiológicos confusores que llevan al infradiagnóstico. A partir del siguiente caso, planteamos el estudio del diagnóstico diferencial de un PEP con consumo de tóxicos, en el seno de un hipotiroidismo severo. 2.Material-Métodos.Varón de 40 años, consumidor de cannabis desde hace 25 años, sin antecedentes psiquiátricos, hipertenso y tiroidectomizado hace 11 años por neoplasia tiroidea, con tratamiento hormonal sustitutivo y buen control h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Administración de ingresos"

1

Muñoz, Roberto, Sergio Hinojosa, Patricio Mansilla, Juan Luis Gómez Reino, and Gerardo Reyes-Tagle. Vieja infraestructura financia nueva infraestructura: Un modelo de crecimiento de generaciones traslapadas para reciclaje de activos públicos. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003155.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se modela la existencia de los llamados “activos reciclables” de infraestructura y se muestra cómo este tipo de activos contribuye al crecimiento económico. Entendemos los activos reciclables como aquellos que generan un flujo de ingresos por pago por uso, a través de la delegación contractual de dichos activos al sector privado para su operación y mantenimiento. El modelo propone: a) que la administración privada de los activos permite extender su vida útil, y b) que el reciclaje de activos puede contribuir a relajar la restricción de financiamiento del Estado, permitie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!