To see the other types of publications on this topic, follow the link: Administración de proyectos - Procesamiento de datos.

Journal articles on the topic 'Administración de proyectos - Procesamiento de datos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Administración de proyectos - Procesamiento de datos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Gaitán Moya, Juan Antonio, Carlos Horacio Lozano Ascencio, Carmen Caffarel-Serra, and José Luis Piñuel Raigada. "La investigación en comunicación en proyectos I+D en España de 2007 a 2018." Revista Latina, no. 79 (February 3, 2021): 1–25. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2020-1486.

Full text
Abstract:
Introducción: Se analiza el trayecto histórico de 2007 a 2018 de investigación académica en universidades españolas con titulaciones de grado y posgrado en campos de la Comunicación, fijando la atención en los objetos de estudio y los métodos empleados al desarrollar los Proyectos I+D (PI+D) financiados por convocatorias estatales. Metodología: La elaboración y registro de datos se ha hecho a partir del análisis de los textos que la Administración del Estado nos ha facilitado a través del Ministerio correspondiente, ofreciendo el resumen que los propios Investigadores Principales de los Proyec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Espinoza Saucedo, Luis Enrique, Rosa de Guadalupe Cano Anguiano, and Ariel Lira Obando. "Inteligencia de negocios + comercio electrónico = PYMES eficaces / Business intelligence + e-commerce = effective SMEs." RECI Revista Iberoamericana de las Ciencias Computacionales e Informática 5, no. 9 (2016): 44. http://dx.doi.org/10.23913/reci.v5i9.41.

Full text
Abstract:
El presente artículo es una investigación con una propuesta de solución a la problemática que afecta a las PYMES (pequeñas y medianas empresas) de Colima, relacionada con los sistemas transaccionales que utilizan para la administración de sus operaciones, los cuales generan y almacenan datos diariamente. En 2012, en Colima la Secretaría de Fomento Económico (SEFOME) implantó el proyecto “E-Mall CLQ, una Plataforma de Comercio Electrónico para las Pymes del Estado de Colima”, cuyo objetivo principal era desarrollar 200 sitios de comercio electrónico para incrementar los canales de comercializac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rivera León, Félix Armando. "LA ADMINISTRACIÓN Y LOS AUDITORES DE PROCESAMIENTO AUTOMÁTICO DE DATOS (PAD) EN EL ENTORNO DE LAS EMPRESAS." Gestión en el Tercer Milenio 18, no. 35 (2015): 61–64. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v18i35.11711.

Full text
Abstract:
Con el fin de establecer metas realistas y llevar a cabo sus funciones eficazmente, los auditores de procesamiento automático de datos (PAD) deben saber qué esperan sus empresas de ellos, además de poseer una comprensión clara de los objetivos de la administración. Este fascículo expresa estas cuestiones y describe algunas responsabilidades que deben existir entre el auditor de PAD y la administración en las empresas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mejía, Norberto. "Trazabilidad de la investigación como herramienta para la administración de negocios." REVISTA GLOBAL NEGOTIUM 4, no. 2 (2021): 108–32. http://dx.doi.org/10.53485/rgn.v4i2.172.

Full text
Abstract:
El propósito de este artículo estuvo centrado en analizar la trazabilidad de la investigación como herramienta para la administración de negocios, para cumplir con dicho objetivo se utilizó una metodología de tipo documental, con diseño bibliográfico, se consultaron diferentes postulados, compilando información relevante, destacando los siguientes temas, la ruta hacia la trazabilidad, trazabilidad e investigación, la trazabilidad en la administración de negocios, proyectos a ejecutar, fuentes de financiamientos y participación en convocatorias internacionales. En este sentido, se efectuó una l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Duque Méndez, Néstor Darío, Emilcy Juliana Hernández Leal, Ángela María Pérez Zapata, Adrián Felipe Arroyave Tabares, and Daniel Andrés Espinosa Gómez. "Modelo para el proceso de extracción, transformación y carga en bodegas de datos. Una aplicación con datos ambientales." Ciencia e Ingeniería Neogranadina 26, no. 2 (2016): 95–109. http://dx.doi.org/10.18359/rcin.1799.

Full text
Abstract:
<p>La administración de bodegas de datos o datawarehouse requiere de un procesamiento para garantizar la veracidad, integridad y centralización de los datos cuando existen diversas fuentes de información, haciendo necesario utilizar aplicativos especializados para la Extracción, Transformación y Carga de datos (ETL). Estos aplicativos presentan conflictos en su parametrización, carecen de la implementación de filtros de corrección adaptables a las características de los datos y pueden demandar altos costos para su implementación. En el presente artículo se plantea un modelo genérico que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Piter Andrés, Piter Andrés, Teddy Yulian Zuñiga Ruiz, Freddy Humberto Escobar Macualo, and Camilo Andres Guerrero Martin. "Metodología para la formulación de proyectos de recuperación química mediante analogías." Revista Fuentes el Reventón Energético 17, no. 1 (2019): 29–35. http://dx.doi.org/10.18273/revfue.v17n1-2019003.

Full text
Abstract:
En las últimas décadas la recuperación terciaria, especialmente en la que intervienen productos químicos, ha sido materia de investigación por la academia y la industria, su capacidad para reducir la saturación de petróleo residual (Sor) e incrementar el factor de recobro de un yacimiento, le hacen ser un método altamente atractivo y objeto de inversión. La identificación de campos análogos es un paso importante en la planificación de un proyecto CEOR por sus siglas en inglés (Chemical Enhanced Oil Recovery), especialmente cuando existe a nivel mundial poca información de campos costa afuera q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pilicita Garrido, Anabel, Yolanda Borja López, and Gonzalo Gutiérrez Constante. "Rendimiento de MariaDB y PostgreSQL." Revista Científica y Tecnológica UPSE 7, no. 2 (2020): 09–16. http://dx.doi.org/10.26423/rctu.v7i2.538.

Full text
Abstract:
El almacenamiento de información en las bases de datos es un tema importante para toda organización, en la actualidad. Son los Sistemas Gestores de Bases de Datos conocidos como SGDB encargados de ocultar la complejidad que conlleva la administración de las base de datos. Es común que cada día sean almacenados millones de datos más aún porque en la actualidad existen nuevas tendencias y exigencias para el procesamiento de grandes volúmenes de datos a gran velocidad. Por lo tanto, es indispensable que los SGBD tengan un correcto rendimiento para hacer frente a estas nuevas exigencias. El presen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rivera León, Félix A. "CÓMO VEN SU FUNCIÓN LOS AUDITORES DE PROCESO AUTOMÁTICO DE DATOS (PAD)." Gestión en el Tercer Milenio 10, no. 20 (2007): 29–34. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v10i20.9060.

Full text
Abstract:
La manera en que los auditores de Proceso Automático de Datos (PAD) ven su función es muy importante para el éxito de cualquier auditoría, ya sea interna, externa o de terceros. Desafortunadamente el administrador de Proceso de Datos (PD) a menudo considera al auditor como “el hombre que dispara a los heridos después de la batalla”, mientras que el auditor de PAD percibe su función como de mantenimiento preventivo en el análisis y evaluación de la confiabilidad e integridad de los sistemas de procesamiento de datos. Este artículo discute la manera en que el auditor de PAD y la administración d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Araujo Charruff, María Azucena. "Uso de plataformas virtuales de aprendizaje en la formación de profesores de música en la Universidad Nacional de Asunción, años 2015 a 2018." Revista Científica Estudios e Investigaciones 9, no. 1 (2020): 57–73. http://dx.doi.org/10.26885/rcei.9.1.57.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue describir el mejoramiento en la eficacia y eficiencia de la formación de Profesores de Música con el uso de plataformas virtuales de aprendizaje como espacios de interacción didáctica, en la Universidad Nacional de Asunción. La metodología adoptada fue descriptiva con enfoque cuantitativo. Para la recolección de los datos fue elaborado un cuestionario, el cual se aplicó a docentes y alumnos. La población total está integrada por aproximadamente 246 estudiantes, variable según la inscripción semestral, 36 docentes, el director de la carrera y 5 docentes téc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sánchez Briones, Aracely, and Janeth Moreira Zambrano. "Vinculación con la sociedad: una realidad cambiante en el paradigma universitario, desde la escuela de administración de empresas." ECA Sinergia 6, no. 1 (2015): 138. http://dx.doi.org/10.33936/eca_sinergia.v6i1.264.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es realizar una descripción de los proyectos, con énfasis en las acciones desarrolladas, los resultados y repercusión obtenidos en la vinculación con la sociedad. La metodología utilizada fue de tipo bibliográfica, recopilación de datos y métodos estadísticos; también se demuestran los resultados obtenidos de los años 2013 y 2014, se genera una discusión comparativa de esta universidad con lo que está pasando en forma macro. El análisis fue realizado en base a la información de los programas y proyectos, lo que permite llegar a conclusiones fundamentadas en los log
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Martínez Franco, Carmen, and Martin Quinn. "Una historia de dos fábricas de cerveza, una ciudad, una depresión y un régimen nacional socialista- basado en los estados contables y el informe del órgano de gestión." De Computis - Revista Española de Historia de la Contabilidad 12, no. 22 (2015): 66. http://dx.doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v12i22.28.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta la narración de cómo un método de investigación es útil tanto en sí mismo como para el alcance de los proyectos de investigación. A partir de los datos de contabilidad de los archivos de dos fábricas de cerveza alemanas -Löwenbräu y Spaten - durante el periodo 1929-1939, se construye una historia en el complejo contexto existente en el momento para la gestión de las empresas. Para ello nos basamos en lainformación de los estados financieros y elinforme del Consejo de Administración (Aufsichtsrat). El análisis revela razones interesantes relacionadas con el decreciente des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Gómez-Torres, Danelia, Gloria Ángeles-Ávila, and María Dolores Martínez-Garduño. "A Hospital Management Model for Nurses." Aquichan 11, no. 3 (2011): 316–26. http://dx.doi.org/10.5294/aqui.2011.11.3.6.

Full text
Abstract:
Con el propósito de comprender los comportamientos y procesos organizacionales, operacionales y de gestión, se realizó una investigación sustentada en la teoría del pensamiento estratégico; el objeto de estudio fue el sistema de administración hospitalario. Se empleó un método cualitativo y de estudio de caso aplicando las siguientes etapas: adaptación a los procesos, construcción de explicaciones, análisis temporales, modelos lógicos y presentación de casos cruzados, lo que permitió desarrollar sistemáticamente el procesamiento de información y análisis de datos. La última etapa guía la prese
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Gómez Caceres, Felipe. "La gestión estratégica universitaria y su influencia en el posicionamiento del licenciado en Administración de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna- 2018." Economía & Negocios 3, no. 1 (2021): 41–46. http://dx.doi.org/10.33326/27086062.2021.1.1040.

Full text
Abstract:
La presente investigación se elaboró con el objetivo de determinar en qué medida la gestión estratégica universitaria influye en el posicionamiento del licenciado enAdministración de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna en el año 2018. La investigación fue básica, de carácter descriptivo-explicativo. Se trabajó con una muestra de 574 miembros de la comunidad universitaria entre docentes, administrativos y licenciados en Administración de la UNJBG; quienes a través de la aplicación del cuestionario otorgaron datos para medir las variables del presente estudio. El instrumento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Lárez, Andrés. "Estilo de aprendizaje como parte de la tecnología educativa para el proceso de enseñanza." Revista de Propuestas Educativas 1, no. 2 (2020): 156–72. http://dx.doi.org/10.33996/propuestas.v1i2.44.

Full text
Abstract:
El propósito fue analizar el estilo de aprendizaje como parte de la tecnología educativa para el proceso de enseñanza en el Núcleo Costa Oriental del Lago de la Universidad del Zulia. La investigación se enmarcó en un tipo descriptivo, con diseño de campo, no experimental-transversal, tomándose una población de 44 profesores correspondientes al programa ingeniería. La técnica de recolección de datos fue un cuestionario constituido por 9 ítems con respuestas tipo Likert; el cual fue validado a través del juicio de experto y la confiabilidad por el método Alpha Cronbach , arrojando un 0,86. Para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Martínez Villalobos, Claudio Marcelo, and Angel Canales Gutiérrez. "Análisis de zonas geográficas para el desarrollo de las energías renovables no convencionales, en la región de Arica y Parinacota, Chile 2019." REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT 9, no. 2 (2020): 195–204. http://dx.doi.org/10.47796/ves.v9i2.394.

Full text
Abstract:
La investigación se realizó con el objeto de analizar la existencia de zonas geográficamente inmejorables en la región para el desarrollo de energías renovables no convencionales (ERNC), para ello se monitorearon diferentes puntos en la región de XV de Arica y Parinacota de Chile, como pampa Dos Cruces, pampa Camarones y cuesta El Águila, en un periodo de 9 meses, para consolidar esta investigación se construyeron tablas comparativas de acuerdo a los objetivos específicos correlacionando los factores climáticos de acuerdo a las horas sol versus radiación solar, vinculados a las diferentes zona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Juárez Fonseca, Verónica, Amado Torralba Flores, Araceli María de Jesús Guatemala Villalobos, and Alfredo Pérez Paredes. "Las competencias genéricas internacionales… al menester en la Licenciatura de Administración de Empresas de la BUAP." Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios) 6, no. 1 (2019): 23–36. http://dx.doi.org/10.22579/23463910.78.

Full text
Abstract:
Las exigencias globales empresariales, implícitamente plantean términos como, competitividad empresarial, toma de decisiones y habilidad para gestionar proyectos innovadores empresariales. Esto, abre un abanico de posibilidades para trabajar en rubros de competencia desde la formación de administradores. El Proyecto Tunning en América Latina (TAL) (2007) es un referente determinante, para el desarrollo de esta investigación. Si bien, uno de los objetivos del proyecto TAL, ha sido impulsar a escala de América Latina, líneas de convergencia en doce áreas temáticas, como son; Administración de Em
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Ortegón Cortázar, Giovanni. "Optimización de sistemas de gestión académica. Una propuesta de gestión, medición y procesamiento de datos en un entorno virtual de aprendizaje para la toma de decisiones en instituciones educativas." Revista EAN, no. 79 (December 11, 2015): 80. http://dx.doi.org/10.21158/01208160.n79.2015.1269.

Full text
Abstract:
Rev.esc.adm.negEl presente artículo propone una serie de indicadores académicos para entornos virtuales de aprendizaje y la creación de un sistema de información que integra dichos indicadores. La consolidación y procesamiento de la información en cuanto a modelos de gestión, sistemas de evaluación, procesos y procedimientos permitió obtener resultados estadísticos para la toma de decisiones. Dichos resultados permitieron cuantificar las dimensiones cognitivas, actitudinales e integrales de los estudiantes al establecer criterios de medición y control como promedios individuales y grupales, ti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Alvarado Tolentino, James Manolo. "ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DEL GASTO PÚBLICO EN INVERSIÓN Y SU INCIDENCIA SOBRE LA REDUCCIÓN DE LOS NIVELES DE POBREZA EN EL PERÚ." Quipukamayoc 26, no. 51 (2018): 33. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v26i51.14933.

Full text
Abstract:
Objetivo: analizar la incidencia de la gestión del gasto público en inversión sobre la reducción de los niveles de pobreza en el Perú, durante el periodo de 1994 al 2015; Método: Se utilizó un método descriptivo y explicativo, de diseño correlacional, de corte longitudinal, el procesamiento de los indicadores se realizó a través del programa Eviews. Resultado y conclusiones : la gestión de la inversión pública mejoro la calidad de la formulación y la ejecución de proyectos de inversión pública, el SNIP (Sistema Nacional de Inversión Pública), tuvo un papel importante en el proceso de descentra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Lozano-Botache, Ricardo. "Seguimiento al comportamiento del mercado de tierras rurales a través de un GIS, Santander Colombia." Economía Sociedad y Territorio, no. 52 (August 30, 2016): 675. http://dx.doi.org/10.22136/est0522016493.

Full text
Abstract:
A pesar de los marcos legales, las iniciativas y acciones de política pública, los derechos de propiedad sobre la tierra siguen siendo usurpados o impedidos con métodos violentos en algunos países. Este trabajo de investigación desde el marco referencial de la Administración de Tierras, el neoinstitucionalismo y las herramientas computacionales sistemas de información geográfica (SIG), presenta un modelo de observatorio regional de precios, que por la secuencia de datos y calidad de proceso informático puede mantenerse a través del tiempo como referente en procesos agrarios, de restitución de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Huaquisto Cáceres, Samuel. "Análisis de eficiencia en proyectos de inversión Pública: un estudio de caso en proyectos ejecutados por Administración directa." Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research 18, no. 1 (2016): 61. http://dx.doi.org/10.18271/ria.2016.179.

Full text
Abstract:
<p align="center"><strong>RESUMEN</strong></p><p>La existencia de problemas en la ejecución de proyectos por administración directa incide en los costos y tiempos que ella demande. El presente estudio tiene por objetivo determinar la relación entre la eficiencia del control con la variación del costo y tiempo de los proyectos ejecutados por Administración Directa. El tipo de investigación es de alcance correlacional de corte transeccional, cuya muestra de estudio son 8 proyectos seleccionados determinísticamente de la base de datos del Sistema Nacional de Inversió
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Aytkhozhina, Gulnar, and Alexander Miller. "State tax control strategies: Theoretical aspects." Contaduría y Administración 63, no. 2 (2018): 25. http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2018.1672.

Full text
Abstract:
<p>El objetivo de este artículo es la justificación de los beneficios del control tributario en las modernas condiciones del desarrollo de la sociedad, basándose simultáneamente en la coerción, el servicio, la credibilidad y la asociación. El estudio incluye estimados econométricos que se basan en datos empíricos. Se utiliza un enfoque institucional y delictual junto con métodos de procesamiento y análisis de datos. La fuente de los datos fueron los resultados de la encuesta a 1600 participantes de 153 municipalidades de Rusia, así como a las autoridades de datos estadísticos del Estado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Díaz Rivadeneira, Insolina Raquel, and Doris Elizabeth Bringas Abanto. "Vivencias de ser padre en estudiantes de una Universidad Pública en Jaén - Cajamarca - Perú." Revista Enfermeria Herediana 9, no. 2 (2017): 116. http://dx.doi.org/10.20453/renh.v9i2.3015.

Full text
Abstract:
Objetivos: analizar comprehensivamente las vivencias de ser padre, en estudiantes de una Universidad Pública de Jaén-Cajamarca. Material y métodos: método fenomenológico. Muestra conformada por diez participantes adultos jóvenes utilizando la técnica de saturación.La recolección de la información se realizó mediante la entrevistasemiestructurada en profundidad. Considerando el consentimiento informado y respetando la confidencialidad y veracidad de los datos. Procesamiento de la información mediante la técnica del análisis temático según Bardin: Pre análisis, transcripción, elección de unidade
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Morales-Morales, Mario Raul, Jhonatan W. Durán-Cazar, Eduardo J. Tandazo-Gaona, and Santiago Morales Cardoso. "Rendimiento de bases de datos columnares." Ingenius, no. 22 (June 28, 2019): 47–58. http://dx.doi.org/10.17163/ings.n22.2019.05.

Full text
Abstract:
En la actualidad para el éxito de las empresas es decisiva la capacidad de procesar de manera eficiente una considerable cantidad de datos de una amplia gama de fuentes en cualquier lugar y momento. El análisis de datos se convierte en una estrategia clave para la mayoría de las grandes organizaciones para lograr una ventaja competitiva. Por tanto, surgen nuevas cuestiones a ser tomadas en cuenta a la hora de almacenar y consultar cantidades masivas de datos que, en general, las bases de datos relacionales tradicionales no pueden abarcar. Estas cuestiones incluyen desde la capacidad de distrib
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Cancio Fernandez, Raul. "¿Sueñan los jueces con sentencias electrónicas?" Análisis Jurídico - Político 2, no. 3 (2020): 145–68. http://dx.doi.org/10.22490/26655489.3854.

Full text
Abstract:
La voluntaristas esperanzas disruptivas en la plena aplicación de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito del Poder Judicial no enerva una realidad ineludible –e inevitable- como es la reformulada y creciente vinculación entre la IA y la Administración de Justicia. Y más concretamente, entre el algoritmo y la decisión judicial. Ahora bien, a lo largo del texto, se pondrá de manifiesto que, al día de hoy, la sustitución directa de la actividad humana en la decisión judicial es puramente quimérica a corto y medio plazo. Otra cosa son las actividades relacionadas con la predicción judicial a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Paredes-Medina, Nelly, Sintia Peñaloza-Nuñez, and Pilar Rivera-Badillo. "Las incubadoras y semilleros de empresas: Un análisis de la realidad en la zona 3." Administración 3, no. 5 (2020): 75–92. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2020.3.219.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo analizar la realidad de las incubadoras/semilleros de empresas en la zona 3 del Ecuador que, según la Secretaria Nacional de planificación y desarrollo, comprende las provincias Cotopaxi, Chimborazo y Tungurahua. Mediante una investigación exploratoria y mixta se diseña el instrumento para recoger datos primarios en tres provincias, excluyendo del estudio a Pastaza debido a que no existen incubadoras. Luego de una revisión de registros oficiales y visitas de campo se determinó que la población de estudio se constituye de cinco incubadoras/semillero
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Ruiz Vásquez, Juana. "LA CULTURA TRIBUTARIA Y LA GESTIÓN MUNICIPAL." Quipukamayoc 25, no. 48 (2017): 49. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v25i48.13992.

Full text
Abstract:
El presente estudio pretende establecer la existencia de una relación entre la cultura tributaria, operacionalizada en este caso como la morosidad en los pagos de arbitrios municipales y la calidad de gestión de los servicios públicos municipales en el distrito de Lince, durante el periodo comprendido entre 2011 y 2014. Para desarrollar la investigación, se ha utilizado el enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), de alcance descriptivo y correlacional, diseño no experimental de corte transversal, y fue dirigida a la población de ciudadanos inscritos en el registro de contribuyentes de la Mu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Lazo, Ana María Garcilazo. "Relación entre el nivel de conocimiento y práctica en el cuidado de la administración de sulfato de magnesio, en casos de preeclampsia y eclampsia en enfermeras de emergencia y cuidados intensivos maternos." Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal 6, no. 2 (2017): 37–43. http://dx.doi.org/10.33421/inmp.201796.

Full text
Abstract:
Objetivo. Determinar la relación nivel de conocimientos y las prácticas del cuidado en la administración de sulfato de magnesio en casos de Preedampsia y Eclampsia. Materiales y métodos. Estudio analítico y descriptivo. La muestra fue 15 Enfermeras de Cuidados Intensivos (UCIM) y 20 enfermeras de Emergencia. La técnica fue la encuesta y la observación directa. Los instrumentos un cuestionario y una lista de chequeo. El cuestionario fue aplicado en reunión mensual de cada servicio, la lista de chequeo se realizó a través de dos observaciones directas en cada turno. La validez estadística del cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Pérez Agip, Diana Zunaly, Shirley Catherine Villegas Adanaqué, and Flor de María Mogollón Torres. "Más allá de los cinco correctos en la administración de medicamentos desde la percepción de los profesionales de enfermería H.N.A.A.A. 2012." ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería 2, no. 1 (2018): 29–41. http://dx.doi.org/10.35383/cietna.v2i1.148.

Full text
Abstract:
Esta investigación tuvo como objetivo: Identificar, analizar y discutir los nuevos correctos en la administración de medicamentos desde la percepción de los profesionales de enfermería, y en base a los resultados elaborar una propuesta. Su importancia radicó en que permitió sistematizar la información sobre los nuevos correctos en la administración de medicamentos, producto de las experiencias de las enfermeras. El marco teórico conceptual está respaldada por Velandia para correctos; Carvalho para medicamentos; Morris para percepción y Nightingale para enfermería. El marco metodológico sigue u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Opertti, Renato. "Aportes al perfil socioeconómico de la población docente." Cuadernos de Investigación Educativa 1, no. 5 (2018): 27–40. http://dx.doi.org/10.18861/cied.1999.1.5.2794.

Full text
Abstract:
La Universidad ORT, a través del Departamento de Ciencias Políticas y Sociales de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales y a partir de la iniciativa del Decano Dr. Gaston Labadie de promover espacios de investigación, participó conjuntamente con el CIESU (Centro de Investigaciones y Estudios Sociales Uruguay), del Proyecto “Docentes en Latinoamérica: carreras e incentivos en Uruguay”. El mismo fue realizado, durante los años 1998-1999, con la asistencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) la cual se obtuvo a través de un concurso de proyectos de la región. En este artículo,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Quiroga Pacheco, Patricia Cecilia, and Karla Migdalia Flores Ferrer (UPEL-IPB). "6. EL SERVICIO COMUNITARIO EN EDUCACIÓN TÉCNICA: UNA EXPERIENCIA DESDE LA METODOLOGÍA APRENDIZAJE SERVICIO." Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0 19, no. 3 (2016): 124–53. http://dx.doi.org/10.46498/reduipb.v19i3.107.

Full text
Abstract:
El presente artículo se suscribe en la modalidad de experiencia educativa producto de una investigación cuyo propósito fue analizar el Servicio Comunitario como experiencia desde la metodología aprendizaje-servicio en el Departamento de Educación Técnica del Instituto Pedagógico de Barquisimeto “Luís Beltrán Prieto Figueroa, a partir de una amplia revisión de materiales impresos y electrónicos. Para ello fue necesario identificar las acciones emprendidas en el respectivo Departamento para llevar a cabo la ejecución del Servicio Comunitario, describir los proyectos comunitarios ejecutados en ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Urbina Rojas, Wilson Fabían, and Fernando Martínez Santa. "Implementación de un electromiógrafo con inter faz USB." Revista Tecnura 16, no. 33 (2012): 117. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2012.3.a08.

Full text
Abstract:
En este artículo se describe el diseño y posterior implementación de un electromiógrafo capaz de capturar y procesar señales eléctricas de los músculos tomadas en la superficie de la piel. Este equipo consta de una etapa de acondicionamiento de la señal (amplificación y filtrado), seguida por la digitalización, procesamiento de la señal y transmisión de datos por medio de USB. Finalmente, un sistema de registro que permite la visualización de la señal por medio de una aplicación software realizado en LabView. Este dispositivo tiene la ventaja de usar microcontroladores PSoC, que por su opción
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Sardiñas Ramírez, Ana Margarita, and Omar Mar Cornelio. "PROPUESTA METODOLÓGICA E IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED LAN PARA EL INSTITUTO DE MEDICINA DEPORTIVA." UNESUM-Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria. ISSN 2602-8166 5, no. 4 (2021): 169–84. http://dx.doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v5.n4.2021.591.

Full text
Abstract:
La implementación de una red LAN permite facilitar la administración a través de las nuevas tecnologías, sean capaces de comunicarse entre sí y acceder a los datos, servicios de procesamiento, aplicaciones y otros recursos, lo cual reduce el costo de funcionamiento interno, tanto a nivel económico como de tiempos de respuesta al usuario. Debido a los problemas planteados, y conociendo las ventajas que ofrecen las redes de sistemas computacionales, se propone una metodología para el análisis y diseño de una red LAN, la cual pretende mejorar la competitividad, reducción de costos operacionales,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

PIÑEIRO-NAVAL, Valeriano, Rafael MANGANA, and Paulo SERRA. "Validación del Índice de Calidad Formal como modelo para la evaluación de websites: el caso de la e-Administración local portuguesa." Transinformação 30, no. 2 (2018): 153–65. http://dx.doi.org/10.1590/2318-08892018000200002.

Full text
Abstract:
Resumen Se presentan los resultados derivados de un análisis de contenido aplicado a los websites de los 308 municipios que componen Portugal. Pese a la denominación del método utilizado (que, eventualmente, podría dar lugar a confusión), el estudio se ha centrado, exclusivamente, en los parámetros formales de la comunicación online; es decir: en la apariencia audiovisual, la arquitectura de la información, la usabilidad, la accesibilidad y los rasgos de la Web 2.0 presentes en las sedes de la muestra. Asimismo, y como principal estrategia para el procesamiento de los datos, se creó un Índice
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Vega León, Andy Fabricio, Kleber Morillo Aguilar, Christian Campoverde, and Luis Rodríguez Montoya. "Smart UNL: un Concepto de Universidad Inteligente." Revista Tecnológica - ESPOL 33, no. 1 (2021): 13. http://dx.doi.org/10.37815/rte.v33n1.813.

Full text
Abstract:
Se exponen los argumentos para pensar en la evolución de la educación superior en consonancia con el desarrollo tecnológico, y se contextualiza el concepto de Modelo de Universidad Inteligente. El propósito de este artículo es presentar acciones que estructuren un entorno universitario inteligente para la Universidad Nacional de Loja (UNL), en el marco de sus ejes estratégicos, que definen y caracterizan el proyecto Smart UNL. Luego se propone una ruta que engloba los ámbitos de la gestión, administración, academia e investigación universitaria a partir de los ejes de gobierno y condiciones te
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Chinchay Bravo, Cinthya Eloisa, Brisett Carolina Gallardo Valencia, and Aurora Violeta Zapata Rueda. "Experiencias maternas en suplementación con multimicronutrientes en niños de 6 a 35 meses, Centro de Salud Túpac Amaru 2017." ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería 6, no. 1 (2019): 26–36. http://dx.doi.org/10.35383/cietna.v6i1.214.

Full text
Abstract:
La investigación cualitativa con abordaje estudio de caso, tuvo como objetivo conocer, describir y comprender las experiencias maternas en suplementación con multimicronutrientes en niños de 6 a 35 meses, Centro de Salud Túpac Amaru. La investigación se fundamentó en la Directiva Sanitaria del MINSA N° 056 que establece la Suplementación con multimicronutrientes y Hierro para la prevención de anemia en las niñas y niños menores de tres años. Los sujetos de estudio, fueron 10 madres de niños de 6 a 35 meses. El tamaño de la muestra, se determinó por los criterios de saturación y redundancia, lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

López Carreño, Rosana, and Francisco Javier Martínez Méndez. "Sistemas de recuperación de información implementados a partir de CORD-19: herramientas clave en la gestión de la información sobre COVID-19." Revista Española de Documentación Científica 43, no. 4 (2020): e275. http://dx.doi.org/10.3989/redc.2020.4.1794.

Full text
Abstract:
La investigación sobre el coronavirus ha generado una producción de documentos científicos extraordinaria. Su tratamiento y asimilación por parte de la comunidad científica ha necesitado de la ayuda de sistemas de recuperación de información diseñados específicamente. Algunas de las principales instituciones mundiales dedicadas a la lucha contra la pandemia han desarrollado el conjunto de datos CORD-19 que destaca sobre otros proyectos de similar naturaleza. Los documentos recopilados en esta fuente han sido procesados por distintas herramientas de recuperación de información, a veces prototip
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Romero, Hugo, and Carlos Fuentes. "Cambios territoriales y efectos producidos por la industria forestal sobre el anclaje de las comunidades locales en la Cuenca del Itata Chile Central." Investigaciones Geográficas, no. 39 (January 1, 2007): 28. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5370.2007.27761.

Full text
Abstract:
A partir del modelo de Complejos Dinámicos, se analizan los cambios socio-territoriales en cuatro comunidades que se localizan a distancias crecientes del Complejo Forestal e Industrial Nueva Aldea, controvertido megaproyecto dedicado al procesamiento de madera, papel y celulosa, ubicado en el RíoItata, Región de Biobio. La disminución de la población, la pérdida de áreas cultivadas y la sustitución del bosque nativo son evaluados mediante datos censales, fotografías aéreas e imágenes satelitales, empleandosistemas de información geográfica, confirmandose que se trata de tendencias de degradac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Benavides de la Cruz, Mercy Andrea, Deisy Janeth Díaz Gamboa, and Luisa Fernanda Villacorte Benavides. "Comportamiento de la investigación en el programa de fisioterapia: Universidad Mariana (2013 – 2016)." Movimiento Científico 12, no. 1 (2018): 29–38. http://dx.doi.org/10.33881/2011-7191.mct.12104.

Full text
Abstract:
La investigación en fisioterapia en nuestro país está todavía incipiente. No obstante, regula la calidad de la educación para garantizar la excelencia profesional de los futuros fisioterapeutas y la acreditación de los programas de formación. Presenta una revisión del estado de la investigación en el programa de fisioterapia de la Universidad Mariana - UNIMAR -, con el objetivo de determinar el comportamiento metodológico de las investigaciones durante el período 2013-2016 y servir de base para los procesos de autoevaluación con miras a la acreditación. Estudio cuantitativo de tipo descriptivo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Castro Capitillo, Javier José, Jurismar Ivana Pérez Jiménez, Jurisbel Andreina Pérez Jiménez, and Blanca Leticia Caldera de Sánchez. "Las TIC´s como Herramienta de Apoyo de la Estrategia Instruccional del Docente Universitario." Revista Scientific 4, no. 12 (2019): 104–26. http://dx.doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2019.4.12.5.104-126.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio fue analizar el uso de las tecnologías de comunicación como herramientas de apoyo de la estrategia instruccional aplicada por los docentes del Programa Administración de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (UNERMB), sede Cabimas del Estado Zulia, como recurso de aprendizaje, enmarcado en una tipología analítica-descriptivo, diseño no experimental, transversal-De campo; utilizando una población de 46 docentes y 115 estudiantes, aplicando un censo poblacional en marzo del 2018. La técnica de recolección de los datos fue la observación mediante la en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Rivera, Javier Francisco López, and María Angélica Gómez Báez. "EMPODERAMIENTO DE MUJERES EN PROGRAMAS Y PROYECTOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN SIETE COMUNIDADES DEL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE CUSMAPA, MADRÍZ, 2006 – 2008." La Calera 11, no. 17 (2012): 55–63. http://dx.doi.org/10.5377/calera.v11i17.778.

Full text
Abstract:
El estudio se realizó en siete comunidades del municipio de San José de Cusmapa, ubicado en el Departamento de Madríz. Este municipio se ubica a 34 km al suroeste de la cabecera departamental Somoto, y a 274 km al norte de Managua. El objetivo del estudio fue analizar los factores sociales que influyen en el nivel de empoderamiento de las mujeres en los programas y proyectos de Desarrollo Rural en la Seguridad Alimentaria, implementados en siete comunidades del municipio de San José de Cusmapa. La metodología se realizó en tres fases. La primera fase consistió en la selección de la unidad de a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Viloria Escobar, Javier De Jesús, Alexander Daza Corredor, and Kethy Luz Pérez Correa. "Dinámicas e influencias de los grupos informales en las organizaciones." ÁNFORA 23, no. 40 (2016): 169–94. http://dx.doi.org/10.30854/anf.v23.n40.2016.9.

Full text
Abstract:
Objetivo: develar las definiciones, factores de formación, elementos, dinámicas e influencias en el funcionamiento organizacional de los grupos informales, con fundamento en aportes de autores de la Administración y la Psicología.Metodología: consistió en una revisión bibliográfica en las bases de datos más reconocidas en el ámbito mundial y las bibliotecas de la Universidad del Magdalena y del Banco de la República. El procesamiento y análisis de la información se realizó a través de matrices de información.Resultados: los grupos informales son asociaciones inevitables en la organización, deb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Ollague Valarezo, José Kennedy. "Modelo empresarial de alianza público-privada a través de los municipios para impulsar el desarrollo socioeconómico." Cumbres 3, no. 2 (2020): 143–55. http://dx.doi.org/10.48190/cumbres.v3n2a13.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio fue proponer un modelo empresarial mediante alianzas público-privada (APP), a través de los municipios para el desarrollo socioeconómico de la provincia de El Oro, Ecuador, para lo cual se desarrolló una investigación de tipo no experimental, donde se encuestaron 440 líderes de opinión, profesores universitarios y personas con amplios conocimientos relacionados con alianzas público-privadas en la provincia de El Oro, además se efectuaron entrevistas a alcaldes, concejales y profesionales del ramo. La asociación entre las variables independientes y dependientes identific
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Peña R, Belisario, David Cadena G, Hever Daniel Ravelo Paez, Diego José Maldonado Barajas, and Leonel David Medina Ovalles. "Environmental variables affecting the behavior of demand and the price of electric power in Colombia." BISTUA REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS 17, no. 2 (2019): 170. http://dx.doi.org/10.24054/01204211.v2.n2.2019.3534.

Full text
Abstract:
El presente documento refleja los pasos que fueron necesarios para la construcción del estudio sobre el impacto de las variables que afectan el comportamiento de la demanda y el precio de la energía eléctrica en Colombia, como el Fenómeno climáticos El Niño, demanda y oferta energética, y modelamiento del consumo energético por la población. Como metodología se realizó un análisis cuantitativo, utilizando técnicas estadística inferencial con reducción de las variables, se hizo procesamiento de los datos mediante las pruebas de estadísticas Kolmogorov-Smirnov, Shapiro-Wilk, correlación por coef
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Diaz Mendivelso, Johan David, and Marco Javier Suárez Barón. "Avances y desafíos de métodos y modelos computacionales aplicados al análisis de información en redes sociales." Revista vínculos 16, no. 2 (2019): 298–309. http://dx.doi.org/10.14483/2322939x.14714.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta la revisión de la literatura científica dirigida al estudio y análisis del estado actual de investigaciones relacionadas con la aplicación de métodos y modelos para el análisis social en entornos digitales, los cuales faciliten el descubrimiento de conocimiento a partir de la gestión de información contenida en redes sociales de tipo corporativo. El estudio explora temas relacionados con la extracción de información útil y análisis de cadenas textuales utilizando técnicas de indexación semántica latente apoyadas por el procesamiento del lenguaje natural (PLN). Para la re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Ramírez Avilés, José Iván. "Gobernar las periferias: morfología de la desigualdad socioespacial y la disputa por el espacio urbano / To govern the peripheries: morphology of socio-spatial inequality and the dispute for urban space." Religación. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades 6, no. 28 (2021): 114–29. http://dx.doi.org/10.46652/rgn.v6i28.801.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta algunos escenarios de urbanización acontecidos en una periferia al poniente del área urbana de la Zona Metropolitana de Pachuca, Estado de Hidalgo, México. Lo anterior como ejemplo local para debatir sobre los desafíos que el crecimiento difuso y desordenado plantea a los incipientes modelos para gobernar un territorio periférico y las normativas derivadas para su administración. De esta manera, se muestran, mediante el análisis de datos empíricos e información oficial, así como de la aplicación de entrevistas a funcionarios clave y observación no participante en el terri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Vera Parra, Nelson Enrique, Danilo Alfonso López, and Héctor Cristyan Manta Caro. "Modelo test-bed de simulación y evaluación de criptografía de curva elíptica en redes IPv6 de próxima generación." Revista Tecnura 18, no. 41 (2014): 27. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2014.3.a02.

Full text
Abstract:
En la actualidad, las redes móviles e inalámbri­cas de nueva generación, tales como las redes de área personal IPv6 de baja potencia (6LoWPAN), redes de sensores inalámbricos sobre IPv6 y re­des móviles IPv6 jerárquicas se encuentran bajo rigurosa investigación y desarrollo, pues repre­sentan el paso por seguir en la evolución de las redes Machine-to-Machine (M2M), al tiempo que apoyan el acceso de banda ancha de la próxima generación de tecnologías y sistemas inteligentes sobre Internet futuro.Estas redes de nueva generación imponen res­tricciones en cuanto al poder de procesamiento, ancho de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Wettergren, Gunnar, Henrik Hansson, and Love Ekenberg. "Un modelo para cursos Mega en línea. Desarrollo, implementaci ón y evaluaci ón de un curso efectivo de aprendizaje en línea a gran escala." Revista de Investigaciones UNAD 9, no. 1 (2010): 9. http://dx.doi.org/10.22490/25391887.649.

Full text
Abstract:
La necesidad de una educación superior a nivel global y local se incrementa cada vez más debido a factores sociales, políticos y económicos. Las universidades se enfrentan al desafío de educar grupos crecientes de estudiantes con los mismos o inclusive menos recursos. El uso eficiente de la Tecnología de Información y Comunicación (ict, por sus siglas en Inglés) y de diseños pedagógicos adaptados, son medios para cumplir este reto. Este documento presenta una ict a gran escala basada en cursos a distancia en administración de proyectos dictados por el Departamento de Informática y Ciencias de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Pico Gutiérrez, Eduardo Vinicio, and Sharon Carolina Núñez Neira. "El software contable como herramienta técnica en las microempresas de la provincia de Santa Elena, Ecuador." Killkana Social 2, no. 1 (2018): 21–26. http://dx.doi.org/10.26871/killkana_social.v2i1.242.

Full text
Abstract:
El trabajo de investigación tiene por objeto identificar la necesidad del software contable en las empresas de turismo mediante un estudio de campo que demuestre la aplicación que las entidades le dan en la provincia de Santa Elena, con el fin de auscultar a través de una encuesta el porcentaje de organizaciones que están utilizando ésta herramienta fundamental en la actualidad. La importancia del estudio se sustenta en la necesidad de las organizaciones y profesionales del área contable y financiera de insertar en el quehacer de las empresas un instrumento esencial para el manejo de costos, g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

FELIPE-G, ALEJANDRO, GASTÓN GARCÍA-S, RAMÓN SCULL- L, YAMILKA HERRERA-L, and YOSMEL FERNÁNDEZ-V. "Efecto diurético de los extractos acuosos y secos de caesalpinia bahamensis lam (brasilete) en ratas wistar." Revista Colombiana de Ciencia Animal - RECIA 3, no. 2 (2011): 300. http://dx.doi.org/10.24188/recia.v3.n2.2011.399.

Full text
Abstract:
Caesalpinia bahamensis ha sido informada por su uso tradicional como planta diurética, sin embargo, en las bases de datos revisadas no se informan estudios farmacológicos que corroboren esta actividad. Por este motivo se evaluó el efecto diurético de los extractos acuosos y secos de la planta. Para el estudio se utilizaron 30 ratas Wistar hembras entre 165 – 200 g que se dividieron en seis grupos iguales, dos grupos controles y cuatro grupos muestra. Para determinar el efecto diurético se utilizó la prueba de jaulas metabólicas individuales midiendo el volumen de orina por hora y para el proce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Olarte López, Nancy Esperanza, and Astrid Rubiano Fonseca. "Sistema de almacenamiento de señales biológicas, con acceso remoto y parámetros de seguridad." Revista Tecnura 17, no. 37 (2013): 74. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2013.3.a07.

Full text
Abstract:
El presente artículo muestra cómo se planteó el diseño e implementación de un sistema de almacenamiento de señales biológicas con parámetros de seguridad, manejando dos escenarios importantes: por un lado el tratamiento de señales y por otro el desarrollo de aplicaciones de software para llevar a cabo plataformas de telemedicina, lo anterior debido a que actualmente en los ambientes hospitalarios surge la necesidad de transmitir remotamente estasseñales con la mejor calidad posible para que el especialista proporcione diagnósticos efectivos en el menor tiempo posible.Dentro de su metodología,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!