Academic literature on the topic 'Administración del tiempo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Administración del tiempo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Administración del tiempo"

1

Gómez Ortiz, María del Pilar, and Eduardo Vázquez Domínguez. "Teorías de la administración." TEPEXI Boletín Científico de la Escuela Superior Tepeji del Río 6, no. 11 (2019): 79–83. http://dx.doi.org/10.29057/estr.v6i11.3842.

Full text
Abstract:
Al hablar de administración es necesario reconocer y analizar una serie de teorías y/o enfoques que conforme a las necesidades de los tiempos han surgido y al mismo tiempo evolucionado para ajustarse tanto a las circunstancias de las organizaciones como de los individuos mismos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ramirez Torrado, María Lourdes. "Dinámicas entre el Estado y la administración pública en el marco de la administración liberal, prestacional y garante." Prolegómenos 23, no. 45 (2020): 123–36. http://dx.doi.org/10.18359/prole.4036.

Full text
Abstract:

 
 
 
 La comprensión del escenario actual de las dinámicas entre Estado y la administración exige tener claridad sobre la relación fluida que han tenido estas instituciones a lo largo del tiempo. Para esto se plantea analizar la evolución de las relaciones entre Estado y administración, así como su impacto en el derecho administrativo. Lo anterior en el marco del modelo de Estado liberal y social. Se llega así, entre otras cuestiones, a la conclusión de que si bien cada modelo de Estado genera una administración con roles diferentes, muchos de los instrumentos p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cotero-Moreno, Karina Margarita, Armando Aguilar-Ávalos, and Liza Mayela Rodríguez-Jiménez. "La administración del tiempo: competencia básica en ambientes de aprendizaje virtuales." ENFOQUES 1, no. 1 (2023): 22–37. https://doi.org/10.5281/zenodo.10064362.

Full text
Abstract:
La administración del tiempo, además de una cualidad muy útil para llevar a cabo cualquier actividad en nuestra vida, en el ámbito educativo y, sobre todo, en los ambientes de aprendizaje virtual, resulta ser una competencia fundamental para que los estudiantes logren los objetivos de aprendizaje. En este trabajo, comenzamos con la definición de conceptos que consideramos clave para entender la importancia que tiene la administración del tiempo en un marco más amplio de la educación. Es así que, de manera muy breve, abordamos las nociones de competencia, modalidad presencial, modalidad virtual
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Villamares Hernández, Ericka Janet, Jorge Luis De La Cruz Saravia, and Jorge Luis De La Cruz Martinez. "La administracion del tiempo y la satisfaccion laboral de los servidores administrativos de la municipalidad distrital de grocio prado, año 2016." Dataismo 1, no. 2 (2021): 36–48. http://dx.doi.org/10.53673/data.v1i2.8.

Full text
Abstract:
La satisfacción laboral influye positivamente en la productividad, el cumplimiento de metas y el tiempo de permanencia en una organización. Un empleado satisfecho es rentable. Y la relación entre la administración del tiempo y la satisfacción laboral es un tema ampliamente estudiado precisamente por su importancia para las organizaciones. Objetivo: Verificar que la Administración del Tiempo tiene una relación significativa con la Satisfacción Laboral de los servidores administrativos de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, año 2016.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Espejo, Alvaro. "¿Debe cambiar la educación en administración?" GESTIÓN Y TENDENCIAS 5, no. 2 (2021): 14–16. http://dx.doi.org/10.11565/gesten.v5i2.118.

Full text
Abstract:
En un año de importantes desafíos y profundos cambios, como ha sido el 2020, es importante tomarse el tiempo para reflexionar sobre el presente y el futuro de la educación en administración. Aunque para ello es crucial tener una visión crítica, también es fundamental valorar los aportes que se han realizado al campo de la administración a lo largo del tiempo. La investigación nos muestra que las personas, la colaboración y el propósito son los elementos centrales de la organización. Sin embargo, debido a una visión limitada sobre la administración existente en muchas escuelas de negocio, esto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

García Arrieta, Brissa Carolina, Luz Elena Tarango Hernández, and Adrián Francisco Loera Castro. "Administración de los cambios de ingeniería para reducir los impactos negativos en el proceso de implementación." REVISTA IPSUMTEC 6, no. 7 (2023): 18–29. http://dx.doi.org/10.61117/ipsumtec.v6i7.243.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta los resultados de lasimulación hecha en Bizagi®, de cómo es el proceso de implementación de los cambios de ingeniería, La simulación incluye la interacción de todos los departamentos involucrados en este proceso, mencionalas actividades que deben de ejecutarse, además de contar con un tiempo estimado para concretar la actividad. Se seleccionó a un cliente que se maneja con una bajademanda de volumen anual y una alta mezcla en números de partes. El objetivo de la investigación es simular el proceso actual, para ver si la empresa está cumpliendo o fallando con la implement
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Boloña Gilbert, Enrique, Miguel Félix Romero, Emanuel Vanegas, et al. "Tocilizumab en casos severos de COVID-19 ¿El tiempo importa?" Revista Medicina e Investigación Clínica Guayaquil 2, no. 3 (2021): 9–14. http://dx.doi.org/10.51597/rmicg.v2i3.69.

Full text
Abstract:
Introducción: El objetivo fue evaluar si el momento de la administración del tocilizumab influyó en el desenlace de los pacientes con enfermedad severa por COVID-19. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal que incluyó a 56 pacientes con diagnóstico confirmado de enfermedad pulmonar severa por COVID-19 tratados con corticoesteroides y tocilizumab. Se realizó una correlación biserial para evaluar la relación entre días sintomáticos previos al tratamiento con el estado de supervivencia, y una prueba de chi cuadrado para valorar la asociación entre el dosaje de corticoesteroides/to
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Loáiciga-Gutiérrez, Jorge Luis, and Carlos Luis Chanto-Espinoza. "La planeación del tiempo en el contexto de la COVID-19, por estudiantes de educación superior del campus Liberia, Sede Regional Chorotega de la Universidad Nacional de Costa Rica." Revista Espiga 21, no. 44 (2022): 174–201. http://dx.doi.org/10.22458/re.v21i44.4510.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta los resultados de una investigación que examina la planeación por la persona estudiante universitaria en el contexto educativo en tiempos de la COVID-19. El estudio comprende al estudiantado de las carreras de Administración y de Ingeniería en Sistemas de la Universidad Nacional de Costa Rica, campus Liberia. Los resultados se orientan en un enfoque mixto triangulando las metodologías cuantitativa y cualitativa, con revisión bibliográfica y utilizando una encuesta aplicada a 202 participantes. Entre los principales resultados se encuentra la falta de capacidad para la ge
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Hernández, Ericka Janet Villamares Hernández. "La administracion del tiempo y la satisfaccion laboral de los servidores administrativos de la Municipalidad Distrital de Grocio Prado, Año 2016." Dataismo 1, no. 11 (2021): 40–56. http://dx.doi.org/10.53673/data.v1i11.60.

Full text
Abstract:
La satisfacción laboral influye positivamente en la productividad, el cumplimiento de metas y el tiempo de permanencia en una organización. Un empleado satisfecho es rentable. Y la relación entre la administración del tiempo y la satisfacción laboral es un tema ampliamente estudiado precisamente por su importancia para las organizaciones. Objetivo: Verificar que la Administración del Tiempo tiene una relación significativa con la Satisfacción Laboral de los servidores administrativos de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, año 2016. Material y métodos: La investigación corresponde
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Torres-Espriú, Francisco Antonio, and Ma Sandra Hernández López. "Influencia de la gestión del conocimiento, la administración del tiempo y el manejo de TIC y TAC en el cumplimiento de procesos administrativos en instituciones educativas." IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH 15 (November 19, 2024): e2165. http://dx.doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v15i0.2165.

Full text
Abstract:
Las organizaciones de todo tipo se encuentran en búsqueda de la mejora continua de sus procesos en pro de optimizar su eficiencia y eficacia. En el caso de las instituciones educativas, los procesos administrativos que realiza el profesorado representan uno de los principales insumos para que el resto de las operaciones fluyan de manera adecuada y sea posible brindar un servicio de calidad a los clientes internos y externos. La presente investigación aborda la forma en la cual el nivel de gestión del conocimiento, la administración del tiempo y el manejo de TIC y TAC se relaciona con el cumpli
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Administración del tiempo"

1

Alania, Vera Ricardo Humberto. "Factores claves en la administración del tiempo." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/624565.

Full text
Abstract:
Explica que la administración del tiempo implica un control de las emociones y ansiedades de la persona, puesto que el ser humano es influenciable y sensible a los hechos que suceden en nuestro contexto, tanto personal como laboral. Por tanto, indica que la inteligencia emocional es un factor determinante para tomar mejor decisiones, lo cual devendrá en el uso eficiente del tiempo. Asimismo, agrega que la planificación del tiempo es importante, así como programar las contingencias.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rosales, Salas Jorge Agustín. "Time use modeling: towards an extended framework." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137493.

Full text
Abstract:
Doctor en Sistemas de Ingeniería<br>En esta tesis se expande el entendimiento del rol del tiempo en el análisis del comportamiento de los individuos. Primero se sistematiza, organiza y clasifica la literatura de modelamiento de uso de tiempo. Luego, se analiza el rol del periodo de análisis en la valoración del uso del tiempo. Finalmente, se explora el rol de nuevas variables en el análisis de la asignación de tiempo de los individuos, formulando y estimando un modelo extendido que considera información sobre la contratación de agentes externos para realizar ciertas actividades (e.g. cuidado d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Chicoma, Castro Jose Fernando, Ichpas Ana Paola Galindo, Reto Christiam Javier Pardavé, and Ramirez Melissa Ramos. "Schedule: El único sistema de Asistencia en tiempo real." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622372.

Full text
Abstract:
Propuesta de negocio Schedule, que busca satisfacer la necesidad del cliente, ofreciendo una herramienta sumamente totalmente viable, innovadora y rentable, que no existe en el mercado nacional ni internacional, con un servicio personalizado. Se trata de una ampliación de los sistemas biométricos de control de asistencia y marcaciones que usan casi todas las empresas del Perú y el mundo, a través de la cual, los usuarios podrán conocer al detalle, a través de reportes virtuales, su productividad en tiempo real y de manera sencilla, emitir reportes diarios de entrada, salida, falta, tardanza y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gutiérrez, Paredes Gabriela Haydee, Robilliard Diego Alberto Mendoza, Novoa Ramón Augusto Navarrete, Narváez Jaime José Nestarez, and Gamarra José Carlos Romero. "Estructura en costos bajos sostenible en el tiempo para Delta Signal Corporation." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2019. http://hdl.handle.net/11354/2469.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación se encuentra enfocado en el desarrollo de un plan estratégico para el periodo comprendido entre los años 2019 y 2022 para la empresa Delta Signal Corporation, en adelante DSC indistintamente, la cual se encuentra en la necesidad de fortalecer su actual modelo de negocio de acuerdo con las características de la industria en la que participa a nivel global, de sus capacidades y también de sus recursos claves.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Herrera, Burstein Valia María. "Individuo, grupo y empresa: presentación de la clase 4 (2007-1)." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2007. http://hdl.handle.net/10757/272625.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Távara, Voysest Omar, Tello José Donayre, and Acuña César Huamán. "Plan estratégico en tiempo de crisis de la Unidad de Negocios de Minería RANSA." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2016. http://hdl.handle.net/11354/1538.

Full text
Abstract:
La Unidad de Negocio de Minería pertenece a la unidad estratégica de RANSA Comercial S.A. la cual, a su vez, forma parte del Grupo Romero. La Unidad de Negocio de Minería ofrece un paquete de servicios logísticos que incluyen agencia de aduanas, almacenes y transportes. Su cartera de clientes se encuentra conformada por las empresas de mediana y gran minería. En los últimos años el entorno ha generado la caída de las ventas y la rentabilidad en la Unidad de Negocio de Minería de RANSA, esto se traduce en un ineficiente manejo de los recursos y capacidades, así como en la falta de adaptación e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Monroy, Riva Paola María Cristina. "Estrés académico y manejo de tiempo en estudiantes universitarios de Lima, Perú." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9938.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se tuvo como objetivo principal el relacionar y describir la relación entre el estrés académico y el manejo de tiempo de un grupo de estudiantes universitarios que cursan los primeros ciclos de facultad. Como instrumentos, se utilizó el Inventario SISCO del estrés académico (Barraza, 2007) y la versión en español de la Escala de Manejo de Tiempo (TMBQ, García-Ros y Pérez-González, 2012). Tras la aplicación, se realizaron los análisis estadísticos pertinentes. Comenzando con la relación entre ambas variables, establecimiento de objetivos y prioridades correlac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Urbina, Sánchez Alonso, and Salazar Dilmer Rodrigo Dueñas. "Programación de fase en proyectos repetitivos y no-repetitivos mediante líneas de flujo y modelos BIM." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12003.

Full text
Abstract:
En la industria de la construcción, la búsqueda de mejoras de procesos en las distintas áreas de los proyectos se ha agudizado debido a la creciente complejidad y eficiencia que demandan las obras constructivas y a los cada vez más exigentes requerimientos del cliente. Una de las áreas predominantes es la gestión del tiempo, la cual, a lo largo del último siglo, se ha visto desarrollada marcadamente por métodos de gestión basados en actividades. Actualmente, reaparece una opción importante a los métodos mencionados: los basados en locaciones, los cuales se basan en la utilización de líneas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Lázaro, Alcántara Edgar. "Gestión eficiente de una micro y pequeña empresa : como superar el segundo año y sostenerse en el tiempo." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/836.

Full text
Abstract:
La presente investigación aborda un tema importante para el desarrollo de la micro y pequeña empresa en el Perú: la gestión eficiente de una micro y pequeña empresa, cómo superar el segundo año y sostenerse en el tiempo. Es importante resaltar, que la delimitación de ciertos parámetros para iniciar un negocio y hacer que éste crezca sostenidamente en el tiempo, son cuestiones fundamentales que todo emprendedor debe conocer antes de iniciar la aventura empresarial. Asimismo, hemos observado que no existen trabajos que desarrollen y resuelvan los inconvenientes que afrontan las Mypes en su inici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ortiz, Elías José Agustín. "Caso Astral Records - Respuestas 2005-02." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2006. http://hdl.handle.net/10757/272653.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Administración del tiempo"

1

Hindle, Tim. La administración del tiempo. Grijalbo, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Assländer, Friedrich. Espiritualidad y administración del tiempo: Reflexiones desde la Biblia. Bonum, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Weiss, Donald H. Cómo organizarse: Cómo controlar su vida con la autodirección. Aguilar, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Weiss, Donald H. Get organized!: How to control your life through self-management. American Management Association, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

MacDonald, Lucy. Aprende a ganar tiempo: Reduce el estrés, alcanza tus objetivos, vive con plenitud. Ediciones Oniro, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pérez, Jorge Amieva. 50 aniversario Facultad de Contaduría y Administración: Nuestro tiempo, nuestra gente, nuestras vivencias, 1956-2006. Universidad Autónoma de Querétaro, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Muiño, Luis. Guía para padres con poco tiempo y mucho cariño. Juventud, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Caunt, John. Aprenda a organizarse. Editorial Gedisa, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Caunt, John. Organise yourself. 2nd ed. Kogan Page Limited, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Caunt, John. Organise yourself. 3rd ed. Kogan Page Limited, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Administración del tiempo"

1

Malagón Robayo, Carolina. "Los sistemas de control financiero." In Administración financiera: modelos, enfoques, tendencias. Universidad del Rosario, 2023. http://dx.doi.org/10.12804/urosario9789585002203.05.

Full text
Abstract:
La administración de las organizaciones busca la maximización del valor de sus operaciones en todas sus actividades propias, como son planeación, ejecución y evaluación; a su vez, el control, que es otra fase integrante de la administración, está presente en cada una de las anteriores. En este capítulo se dimensiona el control financiero a través del tiempo, expresado en la planeación en términos prospectivos, en la ejecución y evaluación en un enfoque retrospectivo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Herrera Bautista, Mónica Saraí. "Percepciones de estudiantes sobre el uso del tiempo que hace el docente." In Ser, conocer y hacer: una aproximación científica a la realidad social Tomo II. Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala, 2022. http://dx.doi.org/10.46954/librosfahusac.27.c40.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: describir la percepción de los estudiantes según el uso del tiempo que hace el docente. MÉTODO: la investigación se realizó desde la perspectiva de un enfoque cualitativo con alcance descriptivo, Se aplicó un diseño fenomenológico y una muestra de tipo intencional no probabilístico. El instrumento utilizado fue una guía de discusión realizada a un grupo focal mediante un softwarede administración de encuestas Google Forms. RESULTADOS: la población estudiantil indica que los docentes son impuntuales con los horarios establecidos, lo cual repercute en la pérdida de interés de los estud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Lausent-Herrera, Isabelle. "Los chinos del Perú : una identidad reconstruida." In Extremo occidente y extremo oriente: herencias asiáticas en la América hispánica. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786123173722.004.

Full text
Abstract:
Fruto de la colonización española, el Perú es un país que no ha cesado de recomponerse con el aporte de los diferentes flujos migratorios y afirmando su composición multiétnica, con el correr del tiempo, más como un lastre que como una riqueza. A los grupos indígenas —amazónicos y andinos—, reducidos y controlados mayormente por el clero y la administración colonial a fuerza de evangelizaciones y conversiones, se ha añadido al final de la época moderna minorías no nacionales cuya pertenencia racial, étnica y religiosa difería a la vez tanto de la cultura católica dominante como de las poblacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Galvis Galvis, Ana Cristina, Paola Andrea Salazar Valencia, and Isabel Cristina Quintero Sepúlveda. "I+D vs. Imitación como estrategias para innovar." In La investigación en administración: enfoques y redes de cooperación científica. Universidad Santiago de Cali, 2024. https://doi.org/10.35985/9786287604810.5.

Full text
Abstract:
El presente documento pretende presentar la revisión documental realizada para indagar sobre las estrategias de innovación por Investigación y Desarrollo (I+D), e imitación. Para ello, se utilizó el método PRISMA, se usó la base de datos Scopus, se hicieron ensayos aleatorios que generaron un informe. Posteriormente, los datos se analizaron con el software VOSviewer para construir redes de términos y redes bibliométricas. Se encontraron 142 documentos para el periodo de tiempo 2016 a 2021. Si bien es cierto, se evidenció una buena literatura sobre las dos estrategias estas suelen ser estudiada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cuenu Micolta, Yazmin, Claudia Andrea Duque Castillo, and Elizabeth Meneses Portilla. "Análisis de las competencias de empleabilidad de los Egresados del Programa de Administración de Empresas: un caso de estudio realizado en Cali – Colombia." In Gestión Efectiva. Enfoques Diversos y Retos de la Administración en el Siglo XXI (Volumen I). Religación Press, 2025. https://doi.org/10.46652/religacionpress.271.c427.

Full text
Abstract:
La presente investigación analiza las competencias para la empleabilidad de los egresados de un Programa de Administración de Empresas. La empleabilidad de los graduados es una preocupación fundamental en el ámbito educativo y laboral por que refleja la capacidad de los Programas Académicos para preparar a los estudiantes para el mercado laboral y su capacidad para encontrar empleo relevante y sostenible. En este estudio, se han utilizado tanto métodos de investigación cuantitativa como cualitativa para evaluar diferentes aspectos relacionados con la empleabilidad de los egresados. Se recopila
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gil Cordero, Eloy. "Elementos del mix de comunicación: Innovación docente aplicada a la asignatura de Introducción al Marketing." In Ciclos de mejora en el aula. Año 2021 Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla, 2021st ed. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 2022. http://dx.doi.org/10.12795/9788447222865.023.

Full text
Abstract:
La innovación docente forma parte de la evolución del profesorado y como tal, se aplica en esta comunicación que forma parte del Programa de Formación e Innovación Docente del Profesorado 2021. Esta comunicación tiene como base la asignatura de Introducción al Marketing impartida en el doble grado de Adminis- tración de Empresas y en Derecho. Se ha partido de un modelo rígido e inflexible para finalizar con un modelo flexible y adaptado al tiempo medio de las sesiones. Los resultados obtenidos han puesto de manifiesto la importancia de una reno- vación metodológica para fomentar la implicación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cuero Acosta, Yonni Angel, Merlin Patricia Grueso Hinestroza, and Mario Rolando Paredes Escobar. "El aprendizaje experiencial como modelo pedagógico en el campo de la administración." In Aprendizaje experiencial. Prácticas y herramientas en escuelas de administración y de negocios. Universidad del Rosario, 2022. http://dx.doi.org/10.12804/urosario9789587849936.01.

Full text
Abstract:
A las instituciones de educación superior (IES) se les exige cada vez más la adopción de pedagogías experienciales como centro de sus procesos de enseñanza-aprendizaje, y esta exigencia es mucho más relevante en el caso de las escuelas de administración y de negocios. Este enfoque de formación se encuentra en línea con las exigencias de acreditadoras internacionales, como The Association to Advance Collegiate Schools of Business, la cual reconoce el valor de los modelos pedagógicos basados en el aprendizaje experiencial. Así, las IES hacen hoy día una gran inversión para desarrollar modelos pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Jimeno Espadas, Ricardo. "El Construccionismo, una perspectiva que debe ser incluida en los Estudios Organizacionales." In Series de Investigación de REOALCEI. High Rate Consulting / REOALCEI, 2021. http://dx.doi.org/10.38202/seriesinvreoalcei.09.

Full text
Abstract:
Este artículo es el fruto de un proceso de reflexión teórica que se desarrolló como parte de un proyecto de investigación de mayor alcance, inicia a partir de los argumentos vertidos en un par de artículos publicados alrededor de hace diez años. En ellos, se presentan argumentos para considerar que los estudios organizacionales son una especie de evolución o innovación teórica a partir de los postulados generados en la administración y en la teoría de la organización; también se hace un llamado para que exista una especie de reconciliación que permita un diálogo, y al mismo tiempo que se invit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cardona Arce, Yolanda, Martha Contreras Contreras, and Jesús Mendoza Cerpa. "Caracterización sociodemográfica, académica y laboral de los egresados del Programa de Administración de Empresas de CECAR." In Diálogo de saberes desde Ciencias Económicas, Administrativas y Contables Vol. 5. Editorial CECAR, 2020. http://dx.doi.org/10.21892/9789585547940.6.

Full text
Abstract:
La investigación tiene como objetivo caracterizar las condiciones sociodemográficas, académicas y laborales de los egresados del Programa de Administración de Empresas de la Corporación Universitaria del Caribe –CECAR, ubicada en el departamento de Sucre-Colombia. La investigación es de tipo descriptiva, con un diseño transeccional, contemporáneo, multivariable, no experimental y de campo. El estudio se sustenta en una ontología realista, una epistemología positivista y un enfoque cuantitativo. La población está constituida por 325 profesionales cuya muestra representativa para este estudio fu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Faccini Orozco, Ángela Doriana, Erika Mayorga Sierra, and Andrea Guerrero Zapata. "Falsas memorias en testigos: una revisión sistemática." In Tendencias e Investigaciones en Psicología Jurídica. Asociación Colombiana de Facultades de Psicología - ASCOFAPSI, 2024. http://dx.doi.org/10.61676/9786289532470.07.

Full text
Abstract:
La presente Rvisión Sistemática buscó analizar y sintetizar la información obtenida de documentos e investigaciones publicadas en el periodo de 2011 a 2020 sobre falsas memorias en testigos y las variables que podrían generarlas. Se analizaron 53 documentos obtenidos en 6 librerias digitales. Dentro de las variables estudiadas en la revisión, se pueden mencionar: sexo, edad, discapacidad intelectual, prototipo racial, método de presentación en las ruedas de identificación asi como las instrucciones y la administración de estas, sugestibilidad, recuperación de memoria, presencia de armas en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Administración del tiempo"

1

Sáez, Yessica. "Administración en Tiempo Real para Estaciones de Recarga de Teléfonos Inteligentes." In The 15th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Global Partnership for Development and Engineering Education”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2017. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2017.1.1.73.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Suárez Valdés-Ayala, Zuleyka. "Tutoría entre pares y enseñanza justo a tiempo en cursos iniciales universitarios." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.31.

Full text
Abstract:
En los cursos Matemática General, Matemática básica para Administración y Cálculo Diferencial e Integral del Instituto Tecnológico de Costa Rica, se implementan desde el 2015, dos metodologías para la enseñanza: el aprendizaje entre pares (Peer Instruction) y la enseñanza justo a tiempo (Just in Time Teaching Learning). Mediante una encuesta anónima, se muestra el punto de vista de los estudiantes, los cuales se sienten motivados por la aplicación de nuevas metodologías para aprender en el aula. De igual forma, los docentes se percatan de que al aplicar estas metodologías, la asistencia al cur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Herrero Blasco, Aurelio, María Rosario Perelló Marín, and Gabriela Ribes Giner. "La planificación y gestión del tiempo. Competencia transversal con punto de control en la asignatura Dirección de Recursos Humanos en cuarto de ADE." In JIDDO 2019: “Formación en competencias transversales”. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/jiddo2019.2019.10183.

Full text
Abstract:
El objeto de este trabajo es el estudio de la competencia transversal: La planificación y gestión del tiempo en la asignatura Dirección de Recursos Humanos, de cuarto curso de Administración y Dirección de Empresas, como punto de control de esta competencia transversal. El principal objetivo es la implantación, desarrollo, control y evaluación de dicha competencia. Se parte del uso de una rúbrica de evaluación como herramienta principal. Para su implementación se emplean las evidencias procedentes de los equipos de trabajo, el contrato de aprendizaje, el portfolio, entregables, las actas del e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Carabal Montagud, María Ángeles, María De-Miguel-Molina, Virginia Santamarina-Campos, and Blanca De-Miguel-Molina. "Notas móviles y resolución de problemas en equipo: del texto al dibujo." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6732.

Full text
Abstract:
Las notas móviles pueden sintetizar distintos puntos de vista, uniendo modelos mentales, ayudando a entender y resolver problemas de una modo cooperativo. Las secuencias del proceso pueden cambiarse y los estudiantes pueden ir añadiendo ideas de una manera más creativa, sea utilizando palabras clave como dibujos. Esta herramienta la hemos utilizado en distintas asignaturas de Grado y de Master, en dos Facultades diferentes (Administración y Dirección de Empresas, y Bellas Artes), lo que nos permite comparar los resultados en el proceso de aprendizaje. Asimismo, nos puede servir para evaluar ci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Perello-Marin, M. Rosario, Aurelio Herrero-Blasco, and Gabriela Ribes-Giner. "Trabajo en equipo y Liderazgo, competencia clave para la empleabilidad de los egresados de FADE." In JIDDO 2019: “Formación en competencias transversales”. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/jiddo2019.2019.10192.

Full text
Abstract:
El objeto de este trabajo es el estudio de la competencia transversal: Trabajo en equipo y liderazgo en la asignatura Dirección de Recursos Humanos, de cuarto curso de Administración y Dirección de Empresas, como punto de control de esta competencia transversal. El principal objetivo es la implantación, desarrollo, control y evaluación de dicha competencia. Se parte del uso de una rúbrica de evaluación como herramienta principal. Para su implementación se emplean las evidencias procedentes de los equipos de trabajo, el contrato de aprendizaje, el portfolio, entregables, las actas del equipo y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Calafat Marzal, Consuelo, Víctor Martínez Gómez, Carmen Escribá Pérez, Mónica Martínez Gómez, Cristina Santamaría Navarro, and Rafael Villanueva Micó. "Evaluación de la competencia transversal “Pensamiento crítico” en el GADE-UPV." In JIDDO 2019: “Formación en competencias transversales”. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/jiddo2019.2019.10171.

Full text
Abstract:
En este artículo se describen las diferentes maneras en que se evalúa la competencia transversal “Pensamiento crítico” en la Facultad de Administración y Dirección de Empresas de la UPV. Existe un proyecto institucional de competencias transversales en la universidad que enmarca este proceso. Mostramos que se dan diferentes formas de evaluación de la competencia transversal, incluso con cambios entre cursos dentro de una misma asignatura. Esta situación se debe a dificultades encontradas en relación al tiempo disponible, a la actitud de los alumnos hacia las competencias transversales y al tam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"PS-045 - SATISFACCIÓN DE LOS PROFESIONALES Y DE LOS PACIENTES CON PALMITATO DE PALIPERIDONA SEMESTRAL." In 24 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DUAL. SEPD, 2022. http://dx.doi.org/10.17579/abstractbooksepd2022.ps045.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN. Desde la autorización de la paliperidona en la Unión Europea en 2007, para el tratamiento de la esquizofrenia, su uso como inyectable de larga duración se ha ido extendiendo pasando de la administración mensual a la trimestral y recientemente a la semestral con el compuesto que se ha denominado Byannli. En Byannli, la paliperidona se ha unido a un ácido graso que permite su liberación lenta tras ser inyectada lo que permite que la inyección tenga una acción de larga duración. Alargar el tiempo de posología puede suponer, entre otros beneficios, facilitar el tratamiento para las p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Andújar Martínez, Montserrat, Elena Tarruella Vidal, Berta Nieto Corella, and María del Amor León Fariñas. "BALANCE DEL PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS INTERURBANOS POR AUTOBÚS." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.4269.

Full text
Abstract:
El Plan de Modernización de los servicios de transporte público regular permanente de viajeros del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, aprobado a finales de 2009, tiene como objetivo revitalizar el servicio de transporte en los autobuses urbanos e interurbanos de la Comunidad de Madrid. Este Plan abarca tanto a los vehículos como a la tecnología necesaria para la mejora del servicio y de la información al usuario. Las mejoras llevadas a cabo han implicado unos desarrollos e inversiones cuantiosos como la instalación de los SAEs, implantación del sistema de ticketing sin contacto, inst
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ponce Vergara, José Luis. "Modelo de reconocimiento de variables que influyen en el rendimiento de transacciones de RDBMS aplicando PCA y PCR." In Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas. Universidad de Lima, 2021. http://dx.doi.org/10.26439/ciis2021.5582.

Full text
Abstract:
El conocimiento de los factores que influencian la eficiencia de un sistema es importante para su correcta administración y mantenimiento. Múltiples organizaciones soportan sus operaciones con aplicaciones que interactúan con un sistema de gestión de bases de datos relacional (RDBMS), las cuales pueden mejorar su eficiencia a través del conocimiento de los factores que influyen en el rendimiento de las ejecuciones de las sentencias SQL que conforman sus cargas de trabajo, especialmente las cargas de trabajo generadas por aplicaciones implementadas en ambientes de producción que manifiestan rec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cervelló-Royo, Roberto, Sofía Estellés-Miguel, Gabriela Ribes-Giner, and Juan Enrique Ubeda-García. "Sistema de evaluación de la competencia transversal CT-12." In JIDDO 2019: “Formación en competencias transversales”. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/jiddo2019.2019.10070.

Full text
Abstract:
El sistema europeo de educación superior ha pasado de un contenido de aprendizaje a una orientación basada en los resultados de aprendizaje y el desarrollo de competencias. La Facultad de Administración y Dirección de Empresas (FADE) desarrolla las 13 competencias relacionadas con el aprendizaje de los contenidos. En esta comunicación, desarrollaremos la competencia "CT-12 Planificación y Gestión del Tiempo" que fue elegida como punto de control en las siguientes asignaturas: en un 1er nivel en las asignaturas "Dirección de producción y operaciones" y "Matemáticas financieras" y en un 2º nivel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Administración del tiempo"

1

Sepúlveda Sepúlveda, Nancy Milena. Cuidados de enfermería en la preparación y administración de medicamentos en neonatos. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2024. https://doi.org/10.16925/gcgp.125.

Full text
Abstract:
En la preparación y la administración de medicamentos es preciso considerar varios aspectos como la prescripción, la presentación del medicamento, la recepción en el servicio, el diligenciamiento de la tarjeta de medicamentos, así como realizar el cálculo para obtener la dosis, determinar el volumen por extraer para su administración, determinar la cantidad de dilución, tiempo de administración, interacción con otros medicamentos o soluciones, hasta verificar los eventos adversos propios de cada medicamento y, finalmente, registrar la intervención de enfermería. La preparación y la administrac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Granda, María L., and Carla Zambrano. ¿Es sostenible el Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano? Inter-American Development Bank, 2012. http://dx.doi.org/10.18235/0012139.

Full text
Abstract:
Este documento ofrece un análisis de los incentivos de los pequeños negocios para incluirse y permanecer en el Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RISE) a través del pago cumplido de sus cuotas. Con información de los contribuyentes que se han acogido a este régimen durante los dos primeros años de su vigencia, se efectúa un análisis de los factores que más influyen en el pago a tiempo de las cuotas, utilizando un modelo de regresión logística. Los resultados sugieren que, a pesar de los esfuerzos de la Administración Tributaria, los pequeños contribuyentes no logran incorporar las ve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Schuster, Christian, Javier Fuenzalida, Magdalena Rojas Wettig, Kim Sass Mikkelsen, Sandra Naranjo Bautista, and Jan Meyer-Sahling. Encuesta nacional de funcionarias y funcionarios públicos de Chile 2023: hacia una función pública más inclusiva, meritocrática y motivada. Inter-American Development Bank, 2024. http://dx.doi.org/10.18235/0012902.

Full text
Abstract:
Este informe resume los resultados y recomendaciones de la Encuesta Nacional de Funcionarios y Funcionarias Públicos en Chile en 2023. Destaca áreas de mejora en la gestión de personas en el sector público, incluyendo el fortalecimiento del liderazgo, la promoción de la meritocracia, la mejora de la inclusión y diversidad y la institucionalización de prácticas de inducción y evaluación del desempeño. Se enfatiza la importancia de vincular la formación con las necesidades reales y de institucionalizar la encuesta para medir el progreso en el tiempo. El informe sirve como guía para instituciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Laloum, Mélanie, and Marta Ruiz-Arranz. Migración y remesas en 2020 en Centroamérica, Haití, México, Panamá y República Dominicana: Impacto del Covid-19, de los huracanes y expectativas a mediano plazo. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003233.

Full text
Abstract:
Con altas tasas de emigración, los hogares de la región de Centroamérica, República Dominicana, México y Haití, en particular los más vulnerables, son muy dependientes del envío de remesas familiares por parte de los migrantes. En 2020, los flujos de remesas y los movimientos migratorios se vieron sustancialmente afectados por la crisis económica y sanitaria generada por la pandemia del covid19. Además de esa crisis, los poderosos huracanes ETA y IOTA azotaron países de la región, creando las condiciones para nuevos movimientos migratorios. El objetivo de este estudio es examinar el impacto de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Hidalgo Vidales, Oldalibis, and Norela de Carmen Martínez Cortez. Optimización de procesos: Mitigación de la responsabilidad fiscal desde la prevención con el control social. Contraloría General de Antioquia, 2024. https://doi.org/10.58373/obscga.031.

Full text
Abstract:
Colombia, como Estado social de derecho, tiene la responsabilidad de establecer normas que garanticen la participación de los ciudadanos en las diferentes etapas de la gestión pública, tanto en entidades territoriales como en aquellas de carácter nacional. Asimismo, debe asegurar el acceso a la información pública, respetando los reglamentos y directrices institucionales, y ofrecer a la ciudadanía múltiples canales y medios para obtener información directa sobre los procesos relacionados con la gestión y la administración pública. Estas acciones permiten una supervisión y control efectivos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rivera, Rafael, Carlota Tarín, and Elisa De la Nuez. Innovaciones en la prestación de servicios públicos: Número 2: Los servicios en línea como derecho ciudadano: El caso de España. Inter-American Development Bank, 2015. http://dx.doi.org/10.18235/0007178.

Full text
Abstract:
Este documento es el segundo número de la serie de "Innovaciones en la prestación de servicios públicos" del BID, dedicada a la identificación y el análisis de experiencias innovadoras de destacadas prácticas en ALC y el resto del mundo para mejorar la prestación de los servicios públicos. En esta edición se presenta el caso de la Ley 11/2007 de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos de España. Esta ley tuvo un efecto tractor indudable en el desarrollo de la Administración electrónica en el sector público español, fundamentalmente en el ámbito nacional, al establecer un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sigmon, Eric. Análisis y perspectivas de la Política Exterior estadounidense en las Américas. Fundación Carolina, 2024. http://dx.doi.org/10.33960/ac_15es.2024.

Full text
Abstract:
La política exterior estadounidense en las Américas cambió sensiblemente entre la administración de Donald J. Trump (2017-2021) y la de Joe Biden (2021-2025). Las próximas elecciones ofrecerán a quien las gane —ya sea la vicepresidenta Harris (demócrata) o el expresidente Trump (republicano)— la oportunidad de actualizar la política exterior estadounidense en la región. Si Harris gana, es probable que inicialmente continúe la estrategia de Biden de buscar compromisos amplios y el multilateralismo para abordar los desafíos comunes, como promover la democracia, la gestión de la migración y el de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Díaz-Castro, Juan Antonio, Guillermo Arturo Rendon-Fuentes, and Arturo Francisco González-Luna. Indebida interpretación y aplicación del parágrafo del artículo 9° de la Ley 2213 de 2022 en el traslado de excepciones de mérito al ejecutante en los procesos ejecutivos de parte de algunos operadores judiciales y abogados litigantes. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.95.

Full text
Abstract:
Esta lectura crítica va dirigida principalmente a estudiantes de derecho, sin embargo, puede ser de gran provecho para abogados recién graduados o aquellos que tengan dudas sobre la aplicabilidad de la Ley 2213 de 2022, que dio firmeza al anterior Decreto 806 de 2020. Este decreto permitió administrar justicia en tiempos de la pandemia por la COVID-19, cuando era imposible la presencialidad en los despachos judiciales. Posteriormente, se convirtió en ley para la administración de justicia y la aplicación al contenido del artículo 103 de Código General del Proceso (Ley 1564 de 2012), que fue in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rodrigues, Gilberto. Política exterior de Bolsonaro: ideología y aislamiento diplomático (2019-2022). Fundación Carolina, 2022. http://dx.doi.org/10.33960/ac_13.2022.

Full text
Abstract:
La ideología y el aislamiento diplomático no eran expresiones en el léxico de la política exterior brasileña (PEB) en tiempos democráticos pero, entre enero de 2019 y agosto de 2022, periodo que comprende este análisis de la presidencia de Jair Bolsonaro, se inocularon en la diplomacia brasileña. Empoderado por la Administración Trump y debilitado por su derrota, Bolsonaro y su grupo ideológico instrumentalizaron y alienaron la PEB para situar al país en la ola internacional de la ultraderecha conservadora y autoritaria, desligando a Brasil de su diplomacia pragmática, de geometría variable en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Lovera Viloria, Victor Alfonzo, Javier Quiles del Río, and Sandra Sinde Cantorna. TELEA: plataforma electrónica de asistencia sanitaria domiciliaria: fortalecimiento de las capacidades de los países de la región para la implementación de metodologías de compra pública de innovación. Banco Interamericano de Desarrollo, 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004386.

Full text
Abstract:
Este documento introduce la Compra Pública de Innovación (CPI), una herramienta para promover la innovación desde la demanda pública, y analiza la experiencia con la CPI de la Comunidad de Galicia, España en el desarrollo de TELEA, una plataforma de teleasistencia (solución innovadora) para el seguimiento de diferentes pacientes en el sistema sanitario. Pese al impulso que se le ha dado recientemente desde organismos supranacionales e internacionales a la CPI, todavía existe poca documentación y son insuficientes los estudios de casos que han permitido llegar a soluciones innovadoras para reto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!