Academic literature on the topic 'Administración Financiera'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Administración Financiera.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Administración Financiera"
Mejía, Norberto. "Administración financiera como disciplina en organizaciones empresariales." REVISTA GLOBAL NEGOTIUM 4, no. 1 (January 5, 2021): 34–60. http://dx.doi.org/10.53485/rgn.v4i1.160.
Full textSaldarriaga Restrepo, César Augusto. "Conocimientos financieros y capacidades financieras en colaboradores de una organización del Noreste Colombiano." Revista de Investigación Valor Contable 5, no. 1 (March 3, 2020): 58–73. http://dx.doi.org/10.17162/rivc.v5i1.1250.
Full textJaramillo Moscoso, Eduardo. "Los objetivos de la función financiera." Economía y Negocios, no. 2 (October 2, 2017): 78. http://dx.doi.org/10.29019/eyn.v0i2.155.
Full textJácome Tamayo, Sandra Patricia, María Isabel Gavilánez Vega, and María del Carmen Ibarra Chango. "La gestión financiera para el desarrollo competitivo de las cooperativas de ahorro y credito." ConcienciaDigital 3, no. 1.1 (February 7, 2020): 371–88. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v3i1.1.1154.
Full textPizarro Vargas, Victor Julio, Janeo José Cerezo Piedrahíta, Freddy Eladio Torres Matamoros, and Luis Miguel Gonzales Torres. "Administración exitosa con base en la planificación financiera." RECIAMUC 6, no. 3 (July 19, 2022): 512–20. http://dx.doi.org/10.26820/reciamuc/6.(3).julio.2022.512-520.
Full textAlbornoz Ceballos, Guillermo. "La gestión financiera del municipio colombiano." Cuadernos de Administración 16, no. 24 (November 24, 2011): 183–93. http://dx.doi.org/10.25100/cdea.v16i24.177.
Full textPassananti, Thomas, and James Gerber. "Consecuencias económicas de los regímenes financieros: una nueva perspectiva de las políticas bancarias de México y Brasil, 1890-1910." América Latina en la Historia Económica 22, no. 1 (January 1, 2015): 35. http://dx.doi.org/10.18232/alhe.v22i1.598.
Full textSauza-Ávila, Beatriz, María Guadalupe Castillo-Arroyo, and Claudia Beatriz Lechuga-Canto. "Administración financiera de tesorería." Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún 7, no. 13 (January 5, 2020): 63–64. http://dx.doi.org/10.29057/escs.v7i13.5024.
Full textHerrera Freire, Alexander Geovanny, Víctor Alberto Betancourt Gonzaga, Alex Humberto Herrera Freire, Sara Raquel Vega Rodríguez, and Estefanía Cristina Vivanco Granda. "RAZONES FINANCIERAS DE LIQUIDEZ EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL PARA TOMA DE DECISIONES." Quipukamayoc 24, no. 46 (May 27, 2017): 153. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v24i46.13249.
Full textMacías-Arteaga, María Fernanda, and Alex Alfonso Sánchez-Arteaga. "El análisis financiero: Un instrumento de evaluación financiera en la empresa La Fabril." Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE 5, no. 10 (July 9, 2022): 2–20. http://dx.doi.org/10.56124/sapientiae.v5i10.0050.
Full textDissertations / Theses on the topic "Administración Financiera"
PELAYO, GUTIÉRREZ BRENDA KARINA. "Análisis Financiero de la empresa “Valeo” 2008 - 2011." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2014. http://hdl.handle.net/20.500.11799/66293.
Full textBegazo, Rosales Pamela, and Jeri Alicia Lidia Rivera. "Características e importancia de la administración financiera." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/656655.
Full textWithin global society of consume as the present, finances and the its right driving are a crucial topic both for business and for people. Thence, financial management has become, increasingly, in a trending subject of academic studies. In relation to this recent approach, this paper pretends response exploring the principal issues about financial world analyzed on different journals and expert articles made in this knowledge area. In order to get a systematic revision of this relatively new interest, this paper reviews some precedents of management and certain studies about financial management practices and practices of corporate finance. Secondly, literature referred to financial anxiety and stress will expose as factors of a wrong personal and business financial management. Then, it will be ordered different points of view regarding how are assumed gender stereotypes in financial management. Another section outlines functions and features of government administration and its limits. Also, it is made an evaluation around some pandemics of XXI Century and how these schemes model the current concept of management. Finally, it is described both benefits and risks that financial automatization produces. The mainly conclusion is there is not a unique version to assume features of financial management, because there is not a consensus by different researchers and scholars.
Trabajo de Suficiencia Profesional
Cicconi, Cimino Martina, Ivana María Galván, Maia Shiel Liwsky, and María Agustina Yerfino. "Fintech en Argentina." Master's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2020. http://bdigital.uncu.edu.ar/15673.
Full textFil: Cicconi Cimino, Martina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Galván, Ivana María. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Liwsky, Maia Shiel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Yerfino, María Agustina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Morón, Urbina Juan Carlos. "Los fundamentos contitucionales de la administración financiera peruana." THĒMIS-Revista de Derecho, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/108473.
Full textFarro, Chumbes Daniel Alonso. "Diseño de un modelo de gestión del conocimiento para las cooperativas de ahorro y crédito de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5218.
Full textTesis
Claro, E. Felipe, A. Sebastián Contador, and P. Cristóbal Quiroga. "Teoría del Valor Extremo: Aplicación de la teoría al Índice NASDAQ Periodos: 28/Octubre/1996 a 26/Octubre/2006." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141728.
Full textLa medida de riesgo mas popular es Value at Risk (VaR), la cual ha sido criticada fuertemente en el ultimo tiempo por no ser una medida real, debido a que supone normalidad en los retornos. Dado este problema nosotros desarrollamos Extreme Value Theory, para el calculo de VaR y Expected Shortfall (medida de riesgo para eventos extremos), en Matrix Laboratory (Matlab), específicamente para el índice Nasdaq, dándonos dos escenarios de distribución de los retornos, uno de normalidad y otro de DGP (distribución general de pareto). Aquí se aplican los procedimientos planteados en el trabajo realizado por Manfred Gilli y Evis Këllezi, para el calculo de VaR y ES. De lo cual mostramos que el cálculo de VaR asumiendo normalidad en la distribución de los retornos subestima la pérdida potencial para un activo financiero con respecto al VaR obtenido bajo una DGP.
Cruz, Melissa, Jackelynne Han, Hugo Huertas, and Magaly Torres. "Diseño de un marco metodológico para la gestión de riesgos en la unidad de negocios infraestructura de HJM2." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622588.
Full textMartín, Granados Victoria María Antonieta, and Rendón María Enriqueta Mancilla. "Control en la administración para una información financiera confiable." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114868.
Full textLa información financiera es el documento que la administración de una entidad jurídica emite para dar a conocer su situación financiera. Esta es útil y confiable para los usuarios cuando es preparada bajo condiciones de certeza. La seguridad de que esta sea un documento confiable la proporciona la administración cuando establece políticas y procedimientos de control interno, así como su cumplimiento. A su vez, el control interno incide en la información financiera ya que es inherente al flujo operativo y trasciende en información relevante, veraz y comparable, lo cual es importante para los usuarios de la información financiera, pues les permite tomar decisiones oportunas y objetivas.
Concha, Villegas Pedro Ignacio. "Arbitraje en mercados financieros fragmentados." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145938.
Full textLos grandes cambios que se han producido en las últimas décadas en cuanto a la forma de tranzar lo activos financieros ha generado nuevas preguntas, y una gran cantidad de investigación asociada a las consecuencias de estos fenómenos, investigación que está lejos de ser concluyente en la mayoría de los temas abordados y que es de gran interés a la hora de generar políticas o diseños de mercado que favorezcan la mayor calidad de los mismos. En la presente investigación se estudia el arbitraje que se produce a causa de la fragmentación de los mercados financieros, fenómeno reciente, con datos de alta frecuencia en mercados donde se evidencia la presencia de los llamados inversionistas de alta frecuencia, otro fenómeno de gran relevancia y estudio en las últimas décadas. Para lo anterior, se utilizan datos de 22 acciones pertenecientes al índice AEX (Amsterdam Exchange Index) durante todo el año 2014, que son tranzadas simultáneamente en más de un mercado. Específicamente, se utilizan los libros de órdenes y transacciones y los libros de órdenes límites (LOB) de los mercados Bats Chi X y Euronext, para las acciones estudiadas. La metodología utilizada consiste en primero identificar los instantes de arbitraje que se dan entre estos mercados, luego utilizar el tradicional modelo logit, donde en este caso la variable dependiente es igual a uno para aquellos días o intervalos en que existe alguna potencial oportunidad de arbitraje. La variable dependiente es regresionada con un conjunto de medidas asociadas a alguna dimensión del libro de órdenes límites, es decir, con ciertas variables que miden alguna característica de microestructura de mercado. Los resultados encontrados indican que efectivamente existen ciertas características o ruido de microestructura como lo denomina Marshall et al. (2013) que inciden o que predominan cuando ocurren los instantes de potencial arbitraje. Dentro de los principales resultados, se puede mencionar que la liquidez tiene una importante relación sobre estos eventos, siendo la profundidad la dimensión más importante y que presenta una clara relación negativa con la presencia de estos eventos. Además, no sólo es importante la liquidez en la cima del libro sino también la forma en que la liquidez se distribuye a lo largo del libro de órdenes límites. La volatilidad presente en el libro y la actividad transaccional observada tienen una relación positiva y significativa con la presencia de las oportunidades de potencial arbitraje.
Este trabajo ha sido parcialmente financiado por Instituto Milenio para la investigación en Imperfecciones de Mercados y Políticas Públicas, ICM IS30002
Chang, Sotomayor Nannin, Romanenko Patricia Figueroa, and Bravo Andrea Hermansen. "El rol del hombre y la mujer en las decisiones financieras de la familia." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141331.
Full textEl presente estudio tiene como objetivo testear la relevancia de distintas características y aptitudes a la hora de categorizar las distintas posibilidades en las que se desarrollan la toma de decisiones financieras dentro de las parejas. Para esto fueron utilizados los conceptos relativos a la agregación del ingreso, roles de género, ciclo de vida familiar y características demográficas dentro de un modelo de regresión. Con la finalidad de comprobar cuales de las variables mencionadas anteriormente, eran efectivamente relevantes se realizó un levantamiento de datos mediante una muestra no probabilística de 200 parejas, tomada en la ciudad de Santiago. Como resultado fue posible encontrar características diferenciadoras entre las parejas en las cuales el hombre tomaba las decisiones y las parejas en las cuales ambos decidían conjuntamente. Es así como fue posible verificar que a medida que la mujer aporta más al ingreso familiar, mayor es la probabilidad de que las decisiones financieras sean tomadas por ambos. Adicionalmente, fue posible verificar que a medida en que la pareja el ingreso es percibido como “comunitario” más que “individual” (agregación del ingreso), mayor es la probabilidad de que las decisiones financieras sean tomadas en conjunto.
Books on the topic "Administración Financiera"
Seminario, Internacional "Régimen Financiero Administración Financiera y. Descentralización" (2003 Santo Domingo de Heredia Costa Rica). Finanzas públicas, administración financiera y descentralización: Compilación. San José, Costa Rica]: ICAP, 2003.
Find full textDelpiazzo, Carlos E. TOCAF, texto ordenado de contabilidad y administración financiera. 5th ed. Montevideo, Uruguay: Fundación de Cultura Universitaria, 2006.
Find full textDelpiazzo, Carlos E. TOCAF, texto ordenado de contabilidad y administración financiera. 2nd ed. Montevideo, Uruguay: FCU-Fundación de Cultura Universitaria, 2012.
Find full textLema, José Manuel Díaz. Sostenibilidad financiera y administración local: Un estudio comparado. Valencia: Tirant lo Blanch, 2014.
Find full textEcuador. Ley orgánica de administración financiera y control: Legislación conexa, concordancias. 3rd ed. Quito, Ecuador: Corporación de Estudios y Publicaciones, 2009.
Find full textEcuador. Ley orgánica de administración financiera y control: Legislación conexa, concordancias. 3rd ed. Quito, Ecuador: Corporación de Estudios y Publicaciones, 2010.
Find full textMeléndez, Hilarión Vegas. Componentes de la administración financiera en el sector público venezolano. Valencia: H. Vegas M., 2011.
Find full textEcuador. Ley orgánica de administración financiera y control: Legislación conexa, concordancias. 3rd ed. Quito, Ecuador: Corporación de Estudios y Publicaciones, 2009.
Find full textRica, Costa. Administración financiera de la República y presupuestos públicos: Ley no. 8131. [San José]: Publicaciones Jurídicas, 2001.
Find full textBook chapters on the topic "Administración Financiera"
Reyes Barreto, Edwin Manuel, Jhon Henry Bolaños Perea, Andrés Felipe Ochoa Muñoz, and Elkin Fabriany Pineda Henao. "Diagnóstico del conocimiento en educación económica y financiera en estudiantes de educación tecnológica." In La investigación en Administración: tendencias, enfoques y discusiones, 221–52. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2021. http://dx.doi.org/10.35985/9786287501478.6.
Full textNasimba-Suntaxi, Cristina Maribel. "EMPRENDIMIENTOS: ¿CÓMO CAUTIVAR EL TURISMO HACIA EL NEGOCIO?" In Administración financiera para emprendedores online, 76–96. Atena Editora, 2023. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.3352323014.
Full textChango-Galarza, Mariela Cristina. "TRIBUTACIÓN ESPECIAL PARA EMPRENDEDORES Y NEGOCIOS POPULARES." In Administración financiera para emprendedores online, 23–45. Atena Editora, 2023. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.3352323012.
Full textCárdenas-Pérez, Alisva de los Angeles. "APRENDER A EMPRENDER: MONETIZAR TUS CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA." In Administración financiera para emprendedores online, 97–119. Atena Editora, 2023. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.3352323015.
Full textVeloz-Jaramillo, Marco Antonio. "CURSO BONUS: EXCEL PARA PEQUEÑOS NEGOCIO." In Administración financiera para emprendedores online, 142–71. Atena Editora, 2023. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.3352323017.
Full textMosquera-Santamaría, Francisco Javier. "GESTIÓN DE LAS REDES SOCIALES PARA AUMENTAR VENTAS." In Administración financiera para emprendedores online, 120–41. Atena Editora, 2023. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.3352323016.
Full textBenavides-Echeverría, Iralda Eugenia. "GESTIÓN DE COSTOS PARA EMPRENDIMIENTOS." In Administración financiera para emprendedores online, 1–22. Atena Editora, 2023. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.3352323011.
Full textTapia-León, Julio César. "TÉCNICAS CREATIVAS PARA GENERAR IDEAS DE NEGOCIO." In Administración financiera para emprendedores online, 46–75. Atena Editora, 2023. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.3352323013.
Full textRivera Godoy, Jorge Alberto. "Desempeño financiero de la pyme del sector avícola en colombia (2013- 2017)." In La investigación en Administración: tendencias, enfoques y discusiones, 75–116. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2021. http://dx.doi.org/10.35985/9786287501478.2.
Full textSolís, Sebastián, and Irma Baldovinos. "Estudio sobre conocimientos en educación financiera de estudiantes en ciencias empresariales en México." In Actas del Congreso Internacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (INUDI – UH, 2022), 349–59. Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú, 2022. http://dx.doi.org/10.35622/inudi.c.01.25.
Full textConference papers on the topic "Administración Financiera"
Cabedo Semper, J. David, Mª Amparo Maset Llaudes, and Nuria Segarra Adel. "Aprendizaje y autoevaluación online de estudiantes universitarios: la matemática financiera en entornos virtuales." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4354.
Full textSoler Monreal, Carmen, María Luisa Carrió Pastor, and Hanna Skorczynska. "Del trabajo cooperativo al trabajo colaborativo: el rol del líder." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4297.
Full textGonzález, Francisco Javier, Susana Moreno Soriano, and José Miguel Márquez Martinón. "Redensificación y cooperativismo como instrumentos para la regeneración urbana sostenible de barrios vulnerables en Madrid." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2019.9650.
Full textGonzález, Francisco Javier, Susana Moreno Soriano, and José Miguel Márquez Martinón. "Redensificación y cooperativismo como instrumentos para la regeneración urbana sostenible de barrios vulnerables en Madrid." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2020.9650.
Full textLópez Santana, Eduyn, Francy Rocío Castellanos, Diva Aurora Rubiano, Luisa Marina Gómez Torres, José Luis Roncancio Castillo, and Luis Héctor Peña Vargas. "REFLEXIONES SOBRE LA OPERACIONALIZACIÓN DEL DISEÑO CURRICULAR DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL CASO BOGOTÁ." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1705.
Full textCervelló-Royo, Roberto, Sofía Estellés-Miguel, Gabriela Ribes-Giner, and Juan Enrique Ubeda-García. "Sistema de evaluación de la competencia transversal CT-12." In JIDDO 2019: “Formación en competencias transversales”. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/jiddo2019.2019.10070.
Full textBarragán Arias, Isabel. "EL PORTAFOLIO DIGITAL: ESTRATEGIA QUE FAVORECE EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN EL ESTUDIANTE DE INGENIERÍA." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1930.
Full textGonzález Sevillano, Ulises. "Formación de la cultura empresarial en Panamá." In VI CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-04-6-11.
Full textMaset-Llaudes, Amparo, and David Cabedo. "E-Learning y Gamificación: Nuevos modelos de aprendizaje en entornos universitarios." In INNODOCT 2018. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8847.
Full textReports on the topic "Administración Financiera"
Cabrera, Wilmar, Juan Sebastián Mariño, and Andrés Camilo Gómez-Molina. Informe especial de estabilidad financiera: posición financiera de los hogares - Segundo semestre de 2022. Banco de la República Colombia, December 2022. http://dx.doi.org/10.32468/pos-fin-hog.sem2-2022.
Full textPerdomo Quevedo, Marlio Daniel, Luis Carlos Celis Parra, and Sandra Perdomo Parede. Reflexiones de educación financiera aplicada al endeudamiento. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, April 2022. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.4269.
Full textPimenta, Carlos, and Antonio Seco. Oportunidades tecnológicas y recomendaciones para la modernización de los sistemas integrados de administración financiera en América Latina y el Caribe. Inter-American Development Bank, January 2019. http://dx.doi.org/10.18235/0001522.
Full textMuñoz, Roberto, Sergio Hinojosa, Patricio Mansilla, Juan Luis Gómez Reino, and Gerardo Reyes-Tagle. Vieja infraestructura financia nueva infraestructura: Un modelo de crecimiento de generaciones traslapadas para reciclaje de activos públicos. Inter-American Development Bank, March 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003155.
Full textLaloum, Mélanie, and Marta Ruiz-Arranz. Migración y remesas en 2020 en Centroamérica, Haití, México, Panamá y República Dominicana: Impacto del Covid-19, de los huracanes y expectativas a mediano plazo. Inter-American Development Bank, April 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003233.
Full textGómez Duque, Lucía del Socorro. Factores que incidieron en la Sentencia C-075-2022 sobre la ley 2075 del 8 de enero del 2021. Contraloría General de Antioquia, January 2023. http://dx.doi.org/10.58373/obscga.005.
Full textSalas, Humberto, and Víctor Venegas. Confianza empresarial del sector agrícola en La Araucanía. Universidad Autónoma de Chile, June 2021. http://dx.doi.org/10.32457/2050012728/9759202156.
Full textInforme de gestión 2017-2020. Banco de la República de Colombia, February 2021. http://dx.doi.org/10.32468/inf-gest.a17-20.
Full text