To see the other types of publications on this topic, follow the link: Administración pública - Perú.

Dissertations / Theses on the topic 'Administración pública - Perú'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Administración pública - Perú.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Chipana, Castillo Francisco Daniel. "Buena administración en el marco del control gubernamental." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11924.

Full text
Abstract:
Este trabajo busca reflexionar respecto al rol que ocupa el principio de buena administración en el ejercicio del control gubernamental, el Sistema Nacional de Control y la Contraloría General. Como dicho principio se encuentra presente en el desarrollo de la función de control, entendido su ejercicio en el marco de la interpretación de los artículos 39 y 82 de la Constitución Política del Perú. De tal manera que se pueda entender el papel que cumple en el adecuado funcionamiento de la administración pública bajo parámetros de legalidad y resultados en la gestión, a través de la supervisión qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Salazar, Chávez Ricardo. "El derecho de petición y la administración pública en el Perú." THĒMIS-Revista de Derecho, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/108963.

Full text
Abstract:
En el presente artículo, el autor realiza un repaso de la evolución histórica de este derecho, su configuración constitucional a través de nuestras últimas Cartas, algunas de sus limitaciones y, principalmente, sus formas de aplicación ante la Administración Pública.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Santillán, Puerta Yessica Mabel, and Aquino Pedro Valentín Cobeñas. "Optimización del algunos macroprocesos del gasto público para promover la competitividad en el Perú." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2012. http://hdl.handle.net/11354/1518.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se ha focalizado en el análisis de los principales macroprocesos que las entidades públicas deben realizar para ejecutar el gasto público, el mismo que en el Perú tiene una regulación “transversal”, y que está a cargo de los entes rectores de los “sistemas administrativos”, cuya eficiencia tiene un impacto en el clima de negocios del Perú y, por ende, en su competitividad. Se plantean modificaciones sobre aspectos centrales de esos macroprocesos que, en el marco de la ejecución del gasto público, son viables de llevarse a cabo para contribuir a fortalecer su eficiencia. El
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Navas, Bustamante Ana Carolina. "El Compliance Público: instrumento anticorrupción y de buena administración." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16313.

Full text
Abstract:
La corrupción pública es uno de los más graves problemas que enfrentan los Estados Modernos debido a que dificulta el desarrollo económico, desestabiliza la gobernabilidad democrática e imposibilita el ejercicio de los derechos fundamentales, limitando el desarrollo humano y atentando contra el fin supremo del Estado: garantizar el respeto de los derechos humanos y promover el bienestar general. En esta última década, el Estado Peruano ha venido implementando medidas de “lucha” contra la corrupción fundamentalmente coercitivas a través del ejercicio del Ius Puniendi. Sin embargo, dichos esfue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Barletti, Pasquale Bruno. "Aportes de los sistemas administrativos transversales en la gestión pública." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11859.

Full text
Abstract:
El objetivo del Informe es mostrar la importancia de los denominados Sistemas Administrativos Transversales (SATs), en la acepción de Conjunto de Normas, Procedimientos sobre Procesos de Negocio relacionados a los temas administrativos-financieros. Se revisan con mayor detalle los SATs de los Bloques de Planeamiento, Administración Financiera (Presupuesto, Tesorería y Contabilidad) y la Gestión de Bienes (Logística, Contrataciones y Patrimonio). En el Capítulo I se presenta un Marco de Referencia para identificar a las instituciones del Estado de los 3 niveles de Gobierno (Nacional, Regional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lagos, Yanes Francisco Alfonso. "El ejercicio de funciones públicas por entidades privadas colaboradoras de la administración." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9476.

Full text
Abstract:
La presente investigación se enfoca en el análisis del “Ejercicio de Funciones Públicas por Entidades Privadas Colaboradoras de la Administración” (EPCA), figura del Derecho administrativo que pretende englobar una serie de supuestos en los que la Administración traslada a los particulares la facultad de realizar ciertas funciones públicas, con el fin de obtener con ello un mejor resultado a que si dicha actividad hubiera sido realizada directamente por aquella. No obstante, este mecanismo no ha sido debidamente regulado por nuestro ordenamiento jurídico, de modo tal que resulta importante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Giesecke, Sara Lafosse Carlos Roberto. "La programación multianual de la inversión pública en el Perú. Discusión de los aspectos de diseño y metodológicos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14481.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ramos, Anampa Mario. "Mejores directivos, mejor estado? cuerpo de gerentes públicos del Perú: logros y desafíos." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137532.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Políticas Públicas<br>El presente Estudio de Caso tiene por objetivo analizar la evolución del Cuerpo de Gerentes Públicos del Perú (CGP) como instrumento meritocrático y profesionalizador del segmento directivo del servicio civil peruano en distintos niveles de gobierno. Esto resulta necesario, ya que acaban de cumplirse más de seis años de su participación, impulsando y asesorando a entidades de la administración pública y por lo tanto el análisis de la experiencia puede contribuir a la mejora de la función pública. El estudio se efectuó bajo la adaptación del Marco An
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Parra, Sánchez Carlos Eduardo. "¿Cómo mejorar la gestión de las empresas públicas eléctricas? : el caso de las empresas estatales peruanas de distribución eléctrica." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4964.

Full text
Abstract:
Luego de una “ola privatizadora” en los años ´90, la actividad de distribución eléctrica quedó dividida entre dos tipos de empresas. Así, por un lado, se tenía a las empresas privadas, mientras que por el otro, el Estado continuaba con sus empresas estatales. Estas últimas sometidas a un régimen privado, pero con las limitaciones y controles inherentes a toda Administración Pública e inmunes a los incentivos propios del mercado. Con el tiempo esta situación presentaría inconvenientes que se reflejarían en el alto índice de obligaciones incumplidas, las cuales OSINERGMIN sancionaría. Asimismo,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Mendivil, Mamani Angel Ernesto. "Las faltas administrativas y su relación con los delitos contra la administración pública." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10139.

Full text
Abstract:
La potestad sancionadora de la Administración Pública tiene que realizarse con respeto al debido procedimiento administrativo, establecido por el Tribunal Constitucional, uno de estos principios es el ne bis in ídem, que establece que nadie puede ser sancionado o procesado dos veces por los mismos hechos. Una de las entidades que imparte el procedimiento administrativo sancionador es la Contraloría General de la República a partir de la Ley N° 29622 y su Reglamento se ampliaron las facultades sancionadoras de la Contraloría General de la República, con el propósito de sancionar administ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

García, Rodríguez Cristian, Rojas Víctor Villasís, and Ramos Gonzalo Cabrejos. "Líneas de acción para el fortalecimiento del sistema de inversión pública del ejército." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2016. http://hdl.handle.net/11354/1144.

Full text
Abstract:
Actualmente el Sistema Nacional de Inversión Pública norma el funcionamiento de los Sistemas de Inversiones de las entidades del Estado, dentro de ellas se encuentra el Ejército del Perú, entidad a ser investigada en la presente tesis. El Ejército del Perú cuenta con un Sistema de Inversión Pública que, a su vez, tiene como ente rector a la Dirección de Inversiones del Ejército, que fue creada en marzo del año 2015 y que viene gestionando los proyectos de inversión pública de la institución. Cabe resaltar que, anteriormente, formaba parte de la Dirección de Planeamiento del Ejército como una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Flores, Tello Carlos Antonio. "Evaluación de la gestión gerencial y la auditoría moderna en las instituciones públicas del sector energía y minas 2005-2011." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9933.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Efectúa la evaluación de la gestión gerencial y la auditoría moderna, con enfoque a los procesos o actividades en las Instituciones Públicas del Sector Energía y Minas 2005 – 2011, con la finalidad de proponer mejoras en la gestión y control de recursos y bienes públicos; optimizar los recursos, la toma de decisiones gerenciales y el cumplimiento de metas y objetivos institucionales. La metodología para lograr los objetivos indicados y la verificación de la hipótesis fueron mediante visitas, entrevistas y encuestas a los funcionarios y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Tafur, Arias Luis Antonio. "Evaluación de diseño de un instrumento de política pública: fondo de promoción de la inversión pública regional y local entre los años 2008 - 2014." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12376.

Full text
Abstract:
El presente trabajo es una contribución a la Gestión Pública desde el punto de vista del estudio del fenómeno socio – político – económico denominado Política Pública. Como se podrá ver en las líneas posteriores, lo que se propone por cuestiones de ordenamiento académico, es no evaluar una Política Pública ya que es un fenómeno con varias complejidades. La mejor Estrategia es abordar el objeto de estudio (Política Pública) en una estructura organizada de menor jerarquía, a la cual en este documento se ha denominado Herramienta o Instrumento de Política Pública. Es en este concepto en que cae
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Callupe, Laureano Dony A., and Laureano Dony A. Callupe. "Rol de las inversiones públicas y de la institucionalidad en el proceso de desarrollo económico local de la provincia de Huancayo periodo 2011 - 2013." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/6118.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Determina el rol de las inversiones públicas y de la institucionalidad en el proceso de desarrollo económico local de la provincia de Huancayo en el período 2011-2013. Es un estudio transeccional y descriptivo. La muestra para inversiones públicas es de 26 obras ejecutadas entre el 2011 y el 2013 y la muestra para institucionalidad es de 20 trabajadores de la Gerencia de Desarrollo Económico y Turismo de la Municipalidad Provincial de Huancayo. Se acepta la hipótesis general, a través de lo cua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Madrid, Martínez Jared César. "Estudio de buenas prácticas en los compradores del sector público." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1453.

Full text
Abstract:
El sector público peruano se encuentra atravesando una serie de reformas vinculadas a la mejora de la gestión operativa, algunas con más éxito que otras. En ese sentido, el capítulo 1 presenta, por un lado, a la gestión operativa como foco actual que guía las reformas del Estado en nuestro país y, por otro lado, a los espacios de gestión u procedimientos internos implícitos como pilares que permiten implementar las reformas en las que, hoy en día, se enfoca el Estado. La gestión de las compras públicas resulta una de las reformas pendientes y tendría un gran impacto para el sector público, est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Briceño, Gamarra Andrés. "Nueva administración electrónica, buen gobierno y transparencia." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8573.

Full text
Abstract:
De acuerdo a nuestra Constitución -artículos 43° y 3° (Congreso, 1993)- tenemos un Estado Social y Democrático de Derecho. Tal definición no sólo reconoce la sujeción del Estado al derecho, al carácter democrático y contenido social, sino que aquellas etiquetas son verdaderos principios fundamentales que guían todo el ordenamiento. El basamento es la relación del principio “democrático” con el valor “pluralismo político”, la del principio “Estado de Derecho” con el valor “libertad” y la del principio “Estado Social” con el valor “igualdad”” (PAREJO A. L., 1983, pág. 65). De este modo, será el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Andaluz, Salaverry César Alfredo. "Mejoramiento del proceso de gestión de la munición en el Ejército del Perú." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2020. http://hdl.handle.net/11354/2693.

Full text
Abstract:
El objetivo general del trabajo de investigación es determinar los componentes del proceso de gestión de la munición en el Ejército que pueden mejorar su administración, monitoreo y control. Para ello, inicialmente, se describe la forma como opera actualmente el proceso; en segundo término, se identifican sus deficiencias con el objetivo de, finalmente, plantear las propuestas de mejora. Las propuestas de mejora se han determinado a partir del empleo de la gestión por procesos, la cual es uno de los pilares centrales de la política nacional de modernización de la gestión pública, así como de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Santos, Arias Manuel Smith de los. "Determinantes para comprender la no implementación de Cartas de Servicios en los Centros Emergencia Mujer." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144474.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Políticas Públicas<br>El estudio de caso tiene por objetivo analizar los factores que determinaron la no implementación de Cartas de Servicios en una entidad pública. Para ello se tomó como caso los Centros Emergencia Mujer - CEM, servicios donde se brinda atención a personas que han sufrido violencia familiar y sexual, así como acciones de prevención en estos temas. La metodología que se utilizó se apoya en el documento: Una Guía para la elaboración de estudios de caso sobre buenas prácticas en gerencia social . De aquí que se presenta un relato en base a evidencias res
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Otero, Valencia Jackeline Paola. "Regulación del Uso de las Redes Sociales en la Administración Pública." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19121.

Full text
Abstract:
El presente trabajo ha sido elaborado en atención a que el uso de las redes sociales por parte de la Administración Pública contribuye el Buen Gobierno; dado que, permite impulsar la transparencia y brindar mayor legitimidad a las instituciones y funcionarios que la conforman. Asimismo, está relacionada con la rendición de cuentas y su fomento para una mayor participación de la ciudadanía en el proceso de toma de decisiones, en el que las redessocialessirven como foro público digital para que se genere un acercamiento entre Estado y ciudadano. Sin embargo, la falta de regulación en el us
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Herrera, Valera Nataly, Rentera Gisela Neira, and Corzo Eduardo Tassara. "Propuesta programática para mejorar la relación de consumo en el Perú." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2016. http://hdl.handle.net/11354/1525.

Full text
Abstract:
Para efectos de la presente investigación resulta necesario evidenciar la situación de la relación de consumo en el Perú, para lo cual cabe considerar lo señalado por Moliner y Fuentes (2011: 37-58), y reflejado en la Encuesta en Lima Metropolitana y el Callao para la Determinación de Línea de Base en Materia de Protección al Consumidor, realizada del 08 al 22 de febrero del año 2014 por Ipsos (2014) donde los consumidores, a través de quejas y reclamos, manifiestan su insatisfacción acerca de las relaciones de consumo establecidas con diversos proveedores, sean éstos personas naturales o jurí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Ramírez, Erazo Ramón. "Organización burocrática, gestión eficiente y modernización de la universidad pública : el caso de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1476.

Full text
Abstract:
La presente tesis tiene un enfoque organizacional desde la perspectiva contingencial El título no es casual ya que soy docente en San Marcos desde 1982 y durante estos 23 años mi reflexión por la situación institucional de mi alma mater ha sido permanente. Por eso no era una novedad que esta tesis sea producto de una reflexión sistemática sobre los problemas de San Marcos, ya que he desarrollado ensayos y estudios previos como "San Marcos ante la historia:1551-2001" que me dieron un claro horizonte del problema. La tesis se titula "ORGANIZACIÓN BUROCRÁTICA,GESTIÓN EFICIENTE Y MODERANIZACIÓN D
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Escudero, Banda Lucía Elida. "¿Cárceles privadas?: elementos para el debate: estudio comparado de casos de gestión penitenciaria pública y privada." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5931.

Full text
Abstract:
En el mundo existen infinidad de problemas de diversa índole que competen al Estado de forma directa o indirecta, los cuales derivan en acciones o actividades concretas por parte del propio Estado, agentes privados o asociaciones público privado. De acuerdo a Luiz Bresser, las actividades principales del Estado son las siguientes: En primer lugar, el Estado posee actividades exclusivas tales como la administración de justicia, generación de normativas, brindar seguridad, recaudar impuestos y demás que son realizadas directamente a través del personal idóneo en las diferentes instituciones y or
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Quispe, Palomino Diego. "El rol de la administración pública ante la ocurrencia de desastres (Caso Lima Metropolitana)." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19055.

Full text
Abstract:
El presente trabajo surge de la necesidad de analizar normativamente la forma de intervención de la administración pública ante la ocurrencia de emergencias y/o desastres, análisis que progresivamente se contrasta con el caso de Lima Metropolitana, toda vez que tiene la densidad poblacional más alta en el Perú y por ende un mayor nivel de responsabilidad de protección frente a los riesgos a los que están expuestos sus ciudadanos. El objetivo del trabajo es esbozar un modelo de intervención administrativa en el que los riesgos de desastres a los que está expuesto Lima Metropolitana sean c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Farfán, López Manuel, Quipuzco Edilberto Núñez, and Vargas Alberto Elí Torres. "Estrategias para la modernización del ejército del Perú." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2016. http://hdl.handle.net/11354/1146.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad establecer y definir estrategias mediante el planteamiento de un escenario futuro (escenario apuesta), objetivos estratégicos y acciones estratégicas que permitan al año 2030 la modernización del Ejército del Perú. Para su desarrollo, este trabajo ha sido formulado en base a los fundamentos teóricos y metodológicos del “Proceso de planeamiento estratégico” establecido por el CEPLAN mediante la Directiva 001 – 2014 - CEPLAN, el cual consta de cuatro fases: análisis prospectivo, estratégica, institucional y seguimiento. Las tres primeras s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Romero, Quispe Jacobo. "Los Contratos por servicios no personales en la administración pública como condicionantes de la estabilidad laboral ficta." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1489.

Full text
Abstract:
La presente investigación está relacionada con un tema de gestión pública que atañe al Derecho porque trata sobre la forma de aplicación de las normas legales, pero también porque, como consecuencia de dicha aplicación, afecta derechos fundamentales de un importante grupo de servidores públicos. Todo Estado moderno establece mecanismos para su Administración Pública sea eficiente y eficaz. Ello, significa que la Administración no sólo debe dar un buen servicio, sino también que para ello debe hacer un buen uso de sus recursos. Con la reducción de la estructura del Estado y de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Zanabria, Huisa Elmer Nievez. "Enfoque integral de auditoría de gestión presupuestaria al sector público: Región Puno." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2853.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación titulado: “ ENFOQUE INTEGRAL DE AUDITORIA DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA AL SECTOR PUBLICO: REGIÓN PUNO” se ha realizado en la región Puno comprendiendo las unidades ejecutoras de presupuestos: Sede Puno, Educación, Salud, Agricultura, Transportes y Proyecto Carretera Transoceánica, con la finalidad de dar respuesta a los interrogantes: ¿ Cómo es la Gestión Presupuestaria en el Región Puno? y ¿Por qué las Oficinas de Auditoría Interna de la región no practican la Auditoría de Gestión Presupuestaria? y efectuar un análisis crítico a la gestión del presupuesto des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Amaro, Caldas Heral Roger. "La aplicación del control difuso en la administración Pública, previa aplicación de la cuestión de Inconstitucionalidad." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1138.

Full text
Abstract:
En el presente estudio analizaremos como el Tribunal Constitucional pretende extender los alcances del control difuso jurisdiccional a algunos órganos administrativos, otorgándoles mayores atribuciones que los que posee el Poder Judicial, ya que los órganos administrativos a quienes se ha reconocido esta atribución podrán ejercerlas sin el control de órgano superior alguno, lo que genera la posibilidad de diversas interpretaciones de una misma Ley con la situación de caos y desconfianza que ello significa. Pues, en la medida que no exista dentro del Poder Ejecutivo una única entidad capaz de s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Moquillaza, Janampa Alfonso Luis. "El Compliance, Corrupción y buena administración en la Gestión de Adquisiciones de la Policía Nacional del Perú." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16339.

Full text
Abstract:
El trabajo propone, la implementación de la norma ISO 37001, Sistema de Gestión Antisoborno como modelo de Compliance para prevenir y controlar los actos de corrupción que pudieran consumarse en las Unidades Ejecutoras de la Policía Nacional del Perú, toda vez, que al igual que en otras entidades del Estado existe un alto riesgo de corrupción en la Gestión de Adquisiciones de bienes y servicios, el mismo que permitirá garantizar el principio de buena administración que debe regir en toda administración pública, a fin de brindar un servicio público de calidad. Asimismo, esta investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Campos, Huamán Rosendo, and Álvaro Freddy Escalante. "Análisis de la relación entre el proyecto educativo regional y los proyectos de inversión pública en educación básica regular gestionados por el Gobierno Regional del Cusco : periodo 2010-2014." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2016. http://hdl.handle.net/11354/2112.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación proporciona información relevante sobre la realidad de la gestión de los proyectos de inversión pública (PIP) que desarrolla el Gobierno Regional de Cusco en Educación Básica Regular (EBR), en su propósito de implementar el Proyecto Educativo Regional (PER), considerado un novedoso instrumento de gestión que recoge las expectativas de cambio económico y social de una población postergada. El presente estudio se centra en el tema de la pertinencia, es decir, comprobar si los PIP educativos se ajustan o no a los objetivos del PER Cusco y, a la vez, si los est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Munive, Pariona Eloy Alberto. "Análisis del proceso de descentralización en materia de trabajo y promoción del empleo en el año 2010." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3192.

Full text
Abstract:
La descentralización en el Perú tiene como objetivo principal el desarrollo integral del país y representa además una oportunidad para mejorar los servicios que se brindan a la población. Como política permanente de obligatorio cumplimiento la descentralización en el Perú ha tenido un desarrollo desigual en distintos momentos, por instantes se ha evidenciado una planificación a largo plazo y en otros períodos la improvisación y el aceleramiento en los métodos caracterizaron el proceso. En un primer momento la descentralización en el Perú se caracterizó por la aprobación de un marco le
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Rodríguez, Olave Giovanna Yahaira. "El concepto de funcionario público en el derecho penal y la problemática del "funcionario de hecho" en los delitos contra la administración pública." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6930.

Full text
Abstract:
Si bien no es posible dar con un concepto de corrupción, ello debido a la complejidad y extensión de este fenómeno, sí se puede afirmar que, en toda sociedad, la corrupción pública se traduce en el desgobierno, el nepotismo, la anarquía y el trasvase de los caudales públicos a bolsillos privados, entre otras funestas consecuencias. Una de las formas para combatir este fenómeno es la tipificación penal de conductas lesivas a la administración pública. No obstante, desde los medios de comunicación, que a su vez influyen notablemente en la actuación del legislador y del poder judicial, a menudo s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Ortiz, Peralta Murillo Luis Alonso. "Efectos de la incorporación del cuerpo de Gerentes Públicos en el ámbito político cultural de la UGEL n° 7." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9741.

Full text
Abstract:
Este estudio de caso investiga los efectos de la incorporación del Cuerpo de Gerentes Públicos (CGP) en la dimensión político cultural de la UGEL N°7, basados en la hipótesis que su incorporación inició el tránsito de la organización de un Sistema Cerrado a una de tipo Arena Política, dadas las competencias de gestión estratégica y gestión del entorno político del CGP como actor colectivo. A través del análisis de los hechos significativos demostramos que, previo a la incorporación del CGP, la UGEL N° 7 era una organización de Tipo Sistema Cerrado, con una coalición interna muy burocrática, co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

García, Capcha Guillermo Alan. "El rol de la gestión del conocimiento en el progreso de modernización de la gestión pública peruana (2011-2016)." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12417.

Full text
Abstract:
El propósito de la investigación es comprender lo que se busca con políticas de gestión de conocimiento en la administración pública peruana, tema poco investigado. En particular, se documenta cómo la gestión de conocimiento, como discurso y práctica, fue incorporada en la agenda y diseño de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública en el período 2011 - 2016. La gestión de conocimiento, como forma de gestión, busca mejorar la productividad organizacional, y sus estrategias de trabajo pueden involucrar el aprovechamiento del conocimiento del personal, la habilitación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

García, Capcha Guillermo Alan. "El rol de la gestión del conocimiento en el progreso de modernización de la gestión pública peruana (2011-2016)." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008. http://hdl.handle.net/20.500.12404/12417.

Full text
Abstract:
El propósito de la investigación es comprender lo que se busca con políticas de gestión de conocimiento en la administración pública peruana, tema poco investigado. En particular, se documenta cómo la gestión de conocimiento, como discurso y práctica, fue incorporada en la agenda y diseño de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública en el período 2011 - 2016. La gestión de conocimiento, como forma de gestión, busca mejorar la productividad organizacional, y sus estrategias de trabajo pueden involucrar el aprovechamiento del conocimiento del personal, la habilitación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

García, Capcha Guillermo Alan. "El rol de la gestión del conocimiento en el proceso de modernización de la gestión pública peruana (2011-2016)." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/12417.

Full text
Abstract:
El propósito de la investigación es comprender lo que se busca con políticas de gestión de conocimiento en la administración pública peruana, tema poco investigado. En particular, se documenta cómo la gestión de conocimiento, como discurso y práctica, fue incorporada en la agenda y diseño de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública en el período 2011 - 2016. La gestión de conocimiento, como forma de gestión, busca mejorar la productividad organizacional, y sus estrategias de trabajo pueden involucrar el aprovechamiento del conocimiento del personal, la habilitación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Campos, Salazar Yessenia del Carmen. "Estudio de caso : modernización del Sistema Nacional de los Registros Públicos : factores que permitieron la incorporación de una política pública de utilización de tecnologías de información y comunicación en el servicio público registral." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4871.

Full text
Abstract:
La investigación se encuentra dentro del marco del análisis de políticas públicas en la década de 1990, en una de las organizaciones del Estado: La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos. El problema público investigado es: “La utilización de las tecnologías de la información y comunicación y su relación con un mejor servicio registral y la determinación de los factores que permitieron la utilización de estas tecnologías en los servicios registrales”. Su importancia radica en documentar y conocer la evolución de una organización estatal en el rubro de servicios públicos, en un mar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Beltrán, Larco Luisa Pamela. "Problemática de la existencia de distintos regímenes de contratación del personal en el estado." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4508.

Full text
Abstract:
El presente trabajo abordará temas relacionados a los diversos regímenes de contratación de personal utilizados por el Estado, los mismos que son el Régimen Público, normado por el Decreto Legislativo Nº 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público y su Reglamento, así como por la Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público, el Régimen Privado, normado por el Decreto Legislativo N° 728, Ley de Fomento del Empleo, y el antiguo Régimen de los Contratos de Servicios No Personales (SNP), quienes pasaron al régimen de los Contratos Administrativos de Servicio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Dulanto, Montalvo Elger, Riveros Roberto Huamaní, and Juárez Julio Ruiz. "Propuesta de diseño del marco de trabajo de la gestión del riesgo para el Ejército del Perú." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2017. http://hdl.handle.net/11354/1919.

Full text
Abstract:
La gestión del riesgo no es un concepto nuevo en el mundo, pues siempre ha estado presente en la toma de decisiones; sin embargo, ha ido evolucionando y actualmente es una disciplina que utiliza metodologías diseñadas para permitir a los líderes de las organizaciones la toma de decisiones basadas en el conocimiento de los riesgos que podrían afectar el cumplimiento de los objetivos propuestos. El Estado peruano, dentro de su proceso de modernización, considera que es necesario que las entidades públicas adopten la gestión del riesgo como un proceso obligatorio que permitirá la implementación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Salazar, Catalán Lesly Karin. "El control interno: herramienta indispensable para el fortalecimiento de las capacidades de la gerencia pública de hoy." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5543.

Full text
Abstract:
Desde el año 2006 el Estado Peruano ha establecido la obligación de que toda entidad pública cuente con un Sistema de Control Interno, con el fin de que proporcionar seguridad razonable a que los procesos, actividades y tareas que realicen, estén orientados al cumplimiento de los objetivos de la entidad. Para fortalecer dicho mandato, la Contraloría General emitió normas de Control Interno y guías para la implantación del Sistema de Control Interno, estableciendo plazos que pasaron de efectivos a referenciales. En el poco tiempo de exigencia y hasta la fecha, las entidades públicas como son lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Cañizares, Fuentes Wilson Ricardo, and Fuentes Wilson Ricardo Cañizares. "Evolución del sistema de salud de Perú: buenas prácticas y desafíos en su construcción. Década 2005-2014." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/6667.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Describe la evolución, las buenas prácticas y los factores que influyen en la construcción del sistema de salud de Perú. Participan ministros, viceministros de salud, representantes de la OPS en Perú, académicos, técnicos y representantes de la sociedad civil, un total de 13 participantes. Es un estudio de tipo cualitativo, descriptivo e interpretativo. Realiza entrevistas a profundidad para realizar un análisis de las principales representaciones sociales que tienen los entrevistados respecto al sistema de salud. Para el análisis docu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Estela, Huamán José Alberto. "El Procedimiento administrativo sancionador, las sanciones administrativas en el poder ejecutivo, casuística." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/204.

Full text
Abstract:
Los diversos estudios que hemos desarrollado en los cuatro ciclos de formación de la Maestría de Derecho con mención en Ciencias Penales en la Unidad de Post Grado de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, nos han permitido conocer y acercarnos a los graves problemas que encierra y tiene el Poder Político, la Gobernabilidad del Estado Peruano y la legislación peruana en su conjunto, de continuar con las mismas características y los erráticos funcionamientos de los diversos órganos que constituyen el Estado, es posible el ocaso de lo que denomi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Chanjan, Documet Rafael Hernando. "La administración desleal del patrimonio público como modalidad delictiva especial del delito de peculado doloso." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5647.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Junes, Tocre Walter Armando. "La gestión del patrimonio vehicular por parte de la PNP en la División Territorial Centro 2 de la Región Policial Lima durante el año 2014 - 2016." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17623.

Full text
Abstract:
Es común encontrar en las calles adyacentes a los locales de las comisarías de la División Territorial Centro 2 de la Región Policial Lima, numerosos vehículos estacionados y abandonados a cargo y custodiados por la Policía Nacional del Perú. Los vehículos llegan hasta las comisarías por disposición del Poder Judicial y el Ministerio Público, generando obstaculización del tránsito peatonal y vehicular, por ende, la incomodidad del vecindario. Ante tal situación, se hace necesario considerar una política pública que solucione el problema y en esa línea nos preguntamos ¿Cómo se realiza la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Cartolín, Pastor Celia. "El informe de auditoría en la identificación de responsabilidades administrativas, civiles y penales como instrumento de control en la gestión pública." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3344.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo como propósito demostrar que en el Perú, a lo largo de su vida republicana, ha existido la presencia de actos de corrupción debido a la existencia de vacíos legales, institucionales, así como a la ausencia de control en el manejo del gasto público y de los bienes del Estado, que permitieron la presencia de delitos económicos, vicios culturales o en el solapamiento de acciones antes consideradas normales y ahora tipificadas oficialmente como corruptas. Actualmente la corrupción en el Perú, tiene impacto en el Poder Judicial, Ministerio del Interior, el Congreso de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Leiva, Urbina José Lorenzo. "La Política universitaria pública en la Amazonía para desarrollar la investigación e impulsar las innovaciones tecnológicas en los estudiantes de administración." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3141.

Full text
Abstract:
La presente Investigación a partir de un diseño descriptivo correlacional sobre la Política universitaria en las Escuelas Académico Profesionales de Administración en las Universidades de la Amazonía, se relaciona con el desarrollo de la investigación e impulsa las innovaciones tecnológicas. La muestra quedó constituida por 252 estudiantes (137 hombres y 115 mujeres) de los últimos años de Administración de la Universidades Nacional de Ucayali (UNU) de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) y de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS). Para la recolección de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Zúñiga, Escalante Jorge Adrián. "Defensa pública y acceso a la justicia constitucional de personas en situación de vulnerabilidad económica." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6915.

Full text
Abstract:
La presente investigación surge atendiendo a nuestra preocupación por el rol del Estado como garante de derechos fundamentales, para lo cual, cuenta con instituciones como el Poder Judicial, la Defensoría del Pueblo, la Dirección General de Defensa Pública, entre otras, que viabilizan la tutela de dichos derechos. De otro lado, los derechos fundamentales, en su condición de máximas de optimización orientadas a su máximo desarrollo y ejercicio, deben estar garantizados por mecanismos idóneos y eficaces que permitan su protección en caso de vulneración o amenaza. En tal sentido, los Procesos Con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Maldonado, López Hilda Judith. "Actuando sin estrategia : exámenes especiales de la gerencia de obras y adicionales de la Contraloría General año 2010-2012." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5891.

Full text
Abstract:
En los últimos 8 años el Perú viene mostrando un crecimiento sostenido en el sector de la construcción, habiéndose ejecutado en el Estado obras de gran envergadura, que han generado millones de egresos del erario nacional y que son cuestionadas por la población al haber sido presuntamente ejecutadas irregularmente. Felipe Portocarrero (2005) en “El pacto infame: Estudios sobre la corrupción en el Perú”, define la corrupción como “un mal endémico y casi omnipresente en todas las sociedades antiguas y contemporáneas”. Según el Índice de Corrupción de Transparencia Internacional 2012 el Perú se u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Trefogli, Wong Guillermo Antonio. "Gestión estratégica y creación de valor en el sector público : estudio de caso sobre el desarrollo de evaluaciones de conocimientos en el servicio civil peruano (2008-2012)." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4790.

Full text
Abstract:
En el mes de mayo del año 2009 el Presidente de la República, Alan García Pérez, anunció el desarrollo de evaluaciones masivas en el sector público peruano, a cargo de SERVIR.1 Las condiciones para atender dicho mandato político fueron adversas: el ente rector se había creado recientemente (en el mes de julio del año 2008), y no había existido una política pública en el Estado peruano para gestionar sus recursos humanos en, por lo menos, los últimos 30 años2, por lo que no se contaban con los recursos adecuados para emprender dicha labor y, por el contrario, existían institucionalizadas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Ramírez, Cárdenas Sergio Ismael. "“Régimen de contratación administrativa de servicio. Análisis de la sentencia 002-2010-PI/TC desde la perspectiva de la función pública”." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11796.

Full text
Abstract:
Nuestra Constitución Política de 1993 no obliga a la Administración Pública a establecer un régimen público único para los servidores públicos, facultando así, la coexistencia de un diversidad de regímenes públicos y privados. El análisis e interpretación de la Función Pública y la Carrera Administrativa -como bienes Constitucionalmente protegidos-, nos permite establecer que el régimen Público laboral de la Administración Pública necesita una unificación; siendo que, uno de los objetivos de la Administración es que, toda aquella persona que brinde un servicio al Estado se encuentre sujeto a u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Vizcarra, Kusien Adolfo Emilio. "Adaptación de las instituciones públicas en contextos de reforma del servicio civil inconclusas: el empleo de prácticas irregulares en los procesos de contratación CAS en el Estado peruano." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13474.

Full text
Abstract:
Se exponen las motivaciones de los jefes de unidades orgánicas de una entidad del Poder Ejecutivo del Perú durante el año 2012 para entender las razones por las cuales emplean mecanismos irregulares para la contratación de personal bajo la modalidad de Contratación Administrativa de Servicios – CAS y se explica que estas motivaciones están vinculadas a aspectos como la confianza y distintos a los vinculados con corrupción. Para ello, se hace una revisión del contexto de la reforma del servicio civil en Perú; la nueva gestión pública; el isomorfismo institucional, el proceso de decoupling, rede
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!