To see the other types of publications on this topic, follow the link: Administración.

Journal articles on the topic 'Administración'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Administración.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Romero Luzardo, Beisy Lisbeth, and Mario Enrique Piña Baquero. "Administración transpersonal." Revista Digital de Investigación y Postgrado 5, no. 10 (2024): 199–207. http://dx.doi.org/10.59654/an7cx668.

Full text
Abstract:
El estudio investigó la relación entre la gerencia de administración y las competencias transpersonales, dando lugar a un nuevo modelo gerencial para mejorar la eficiencia empresarial. Se identificó la gestión del aprendizaje organizacional como clave, creando un entorno propicio para adquirir conocimientos y habilidades. Esto contribuye al desarrollo continuo de la empresa, permitiendo la adaptación y la innovación. Se reconocieron teorías sobre competencias y psicología transpersonal, aplicadas a la gerencia empresarial, destacando la influencia de la cultura organizacional y la relevancia d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Balcazar Garcia, Jose Gustavo, Jorge Zuno Silva, Rafael Granillo Macías, José Luis Rodríguez Muñoz, Yira Muñoz Sánchez, and José Sergio Pacheco Cedeño. "Administración Estratégica." Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún 10, no. 20 (2023): 98. http://dx.doi.org/10.29057/escs.v10i20.10750.

Full text
Abstract:
La Administración Estratégica, es un libro, que plantea a lo largo de cinco secciones la manera en que las empresas desarrollan conceptos y técnicas para diseñar y ejecutar estrategias para alcanzar posiciones competitivas en un mercado global. El autor, plantea de manera clara la importancia de la estrategia, su diseño y su ejecución en el proceso de posicionamiento de la empresa. Se resalta la importancia de un diagnóstico estratégico en un ambiente interno y externo de la organización, para la toma de decisiones estratégicas, desde el establecimiento de ventajas competitivas hasta diversifi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gamero Casado, Eduardo. "Administración facilitadora." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 113 (August 31, 2022): 271–91. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n113.1355.

Full text
Abstract:
Este texto se redactó para su lectura como discurso de ingreso en la Real Academia San Dionisio de Ciencias, Artes y Letras de Jerez, el 29 de marzo de 2022. Procura exponer la mutación que ha experimentado el papel de la Administración pública a lo largo de este siglo, como consecuencia de tres grandes crisis: económica, sanitaria y militar. Actualmente, la Administración y el mercado deben colaborar para conseguir objetivos comunes. No pueden recelar y percibirse como enemigos, sino como aliados. La Administración facilitadora es una nueva etapa del Estado garante, que procura agilizar y sim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gutiérrez Betancur, Juan Francisco. "ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA." Educación Física y Deporte 18, no. 2 (2010): 101–7. http://dx.doi.org/10.17533/udea.efyd.4568.

Full text
Abstract:
Este texto parte de la creciente necesidad de que el educador físico se desenvuelva profesionalmente en el campo de la administración deportiva, y circunscribe por ende su perfil laboral: sus áreas de trabajo, sus funciones y los procesos que ha de cuidar.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Muñoz, Rodrigo. "Administración y Hermenéutica. Apones para una administración comprensiva." Cuadernos de Administración 18, no. 27 (2011): 133–46. http://dx.doi.org/10.25100/cdea.v18i27.142.

Full text
Abstract:
El propósito de este escrito es intentar una aplicación de algunos presupuestos de la hermenéutica de Hans-Georg Gadamer, a mi propia problemática profesional, que es además el objeto de mi investigación en el doctorado en filosofía que adelantó en la UPB: los fundamentos del pensamiento administrativo y organizacional. Es un propósito un tanto arriesgado, teniendo en cuenta la complejidad del tema hermenéutico y la precisión minuciosa con que Gadamer expone sus conceptos fundamentales, en contraste con lo que a mi juicio podría catalogarse como un "abuso interpretativo sistemático" de la teor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Román Cordero, Cristián. "#Twitter y @Administración." Revista de Derecho Administrativo Económico, no. 25 (2017): 271–43. http://dx.doi.org/10.7764/redae.25.2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gómez Martín, Fernando. "La Administración Concursal." Estudios de Deusto 50, no. 2 (2015): 49. http://dx.doi.org/10.18543/ed-50(2)-2002pp49-97.

Full text
Abstract:
La nueva Ley concursal, que entrará en vigor el 1 de septiembre de 2004, dedica especial atención al órgano de representación y administración del concurso, al que atribuye relevantes funciones en este nuevo juicio universal, llamado a sustituir a los vigentes de quita y espera, concurso de acreedores, suspensión de pagos y quiebra.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Monroy, Leonel. "Liderazgo y Administración." Cuadernos de Administración 18, no. 27 (2011): 265–88. http://dx.doi.org/10.25100/cdea.v18i27.147.

Full text
Abstract:
Hay una vieja discusión, vieja por cierto, sobre si el ejercicio administrativo contempla la función de liderazgo, si es independiente, o, si teniendo cada uno una autonomía funcional, caracterológica y territorial diferente, pueden o no ambos ser desempeñados por una persona que ejerce bien como administrador o como líder. Parece que para dilucidar una excelente e integral formación administrativa, que es nuestra preocupación, es importante entender la relación que existe entre administración y liderazgo y, consecuentemente, generar en el currículo y en la pedagogía los hitos académicos y exp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Abstracts. "Economía y administración." Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias 24, no. 3 (2016): 401–5. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rccp.324701.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Universidad de Antioquia, ENICIP Facultad de Ciencias Agrarias. "Economía y administración." Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias 22, no. 3 (2009): 10. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rccp.324468.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Universidad de Antioquia, ENICIP Facultad de Ciencias Agrarias. "Economía y administración." Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias 20, no. 4 (2016): 4. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rccp.324214.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Rosenthal, Kelli. "Administración de inmunoglobulina." Nursing (Ed. española) 25, no. 6 (2007): 57–58. http://dx.doi.org/10.1016/s0212-5382(07)70941-x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Velasco Ayala, Sofía del Carmen. "Socialismo y administración." Revista Cálamo, no. 6 (October 20, 2023): 98–106. http://dx.doi.org/10.61243/calamo.6.265.

Full text
Abstract:
Emilio Durkheim y Max Weber trataron en su obra el socialismo de diferente manera, sin embargo, llama la atención que un punto de confluencia entre ambos sea la participación de un órgano o de un aparato administrativo para la completa realización de lo que cada uno planteó como socialismo. En el caso de Durkheim, podremos ver una postura más esperanzadora, que encuentra confianza en el Estado y en la plena realización de un proyecto que beneficia a la sociedad como un todo y, a través de ello, al individuo. En el caso de Weber, la visión un tanto alarmante de la famosa “jaula de hierro” no se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Cid Villagrasa, Blanca. "La Administración Parlamentaria." Asamblea. Revista parlamentaria de la Asamblea de Madrid, no. 3 (June 1, 2000): 125–50. http://dx.doi.org/10.59991/rvam/2000/n.3/768.

Full text
Abstract:
Sumario: I. LA AUTONOMÍA FUNCIONAL DE LAS CÁMARAS.—II. ELEMENTOS SUBJETIVOS.—1. La Presidencia.—2. La Mesa.—3. La Secretaría General.—III. ELEMENTOS OBJETIVOS.—IV. EL CONTROL JUDICIAL DE LA ADMINISTRACIÓN PARLAMENTARIA.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Dell'Erba Ugolini, Italo. "Tres conceptos clave de la administración pública: administración, organización y gestión." Saber Servir: revista de la Escuela Nacional de Administración Pública, no. 12 (December 30, 2024): 22–47. https://doi.org/10.54774/ss.2024.12.02.

Full text
Abstract:
Este artículo de investigación cualitativa examina la administración, organización y gestión pública a través de un análisis documental exhaustivo. Utilizando una variedad de fuentes documentales, como informes gubernamentales, políticas públicas y estudios académicos, el artículo aborda cómo los marcos teóricos y prácticos influyen en la eficacia del sector público. El análisis revela que la estructura organizativa y la coordinación interinstitucional son esenciales para una administración pública eficiente. Los documentos revisados destacan la importancia de una estructura clara que defina r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

RODRIGO, Ángel. "La administración de territorios: del protectorado a la administración territorial internacional." Relaciones Internacionales, no. 10 (February 15, 2009): 1–31. http://dx.doi.org/10.15366/relacionesinternacionales2009.10.002.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es examinar la evolución institucional de la administración de territorios por terceros distintos del estado territorial y, en particular, profundizar en la distinción entre dos modalidades de la misma: el protectorado y la administración territorial internacional. La tesis que se defiende es que, aunque la administración territorial internacional tiene algunas similitudes con el protectorado internacional, son instituciones diferentes porque tienen objetivos distintos, el fundamento jurídico no es el mismo, operan en otro contexto y tienen exigencias de legalidad,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Zazyki, Marco Aurélio Denis, and Gilnei Luiz de Moura. "Mi Coral de Demonios: la Administración del Desarrollo." Desenvolvimento em Questão 17, no. 47 (2019): 6–23. http://dx.doi.org/10.21527/2237-6453.2019.47.6-23.

Full text
Abstract:
Talvez no haya en la historia de las ciencias sociales un concepto tan interdisciplinario como el del desarrollo. Em su polissemia e interdisciplinaridade, el desarrollo es um constructo que historicamente se está modelando a intereses diversos. Tiene uma red poderosa de significados que abarca desde las potencialidades genéticas de los seres vivos, del crescimento económico, de la promoción del bienestar social, passando por la sostenibilidad y llegando al concepto de pós-desarrollo. La Administracíon latu sensu necesita traer para sí la responsabilidad de la construccíon de uma propuesta alt
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Gutiérrez Colantuono, Pablo Ángel. "El control de convencionalidad en sede de las Administraciones Públicas." Revista de Direito Administrativo e Infraestrutura - RDAI 5, no. 18 (2021): 227–45. http://dx.doi.org/10.48143/rdai.18.pagc.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio es abordar el cambio en las relaciones administrativas y jurídicas, lo que lleva a la necesidad de utilizar nuevas herramientas y crear nuevas categorías que se adapten a la evolución de la administracion pública. Sin duda, la dignidad humana debe ser el centro sobre el que se construya la discrecionalidad de la administración pública, com el fin de evitar arbitrad. La acción del Estado, por tanto, encuentra límites derivados de los derechos humanos, hecho que hace necesario que la administración pública obedezca no sólo a parámetros constitucionales, sino también a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Caicedo Hinojosa, Luis Antonio, Karla Gisella Velásquez Paccha, and Fátima René Medina Pinoargote. "Administración en dietoterapia hospitalaria." RECIAMUC 5, no. 1 (2021): 310–19. http://dx.doi.org/10.26820/reciamuc/5.(1).ene.2021.310-319.

Full text
Abstract:
Las dietas hospitalarias deben coadyuvar con el tratamiento en la mejoría de la salud del paciente, o en su defecto, a conservar un óptimo estatus nutricional, todo ello buscando los menores costes posibles y tomando en consideración el agrado del paciente. Es común que en todos los niveles de la asistencia sanitaria persista el problema de la desnutrición asociada con la enfermedad. De lo anterior, se desprende el interés por desarrollar el presente estudio, el cual tiene por objeto compendiar criterios expertos recientes con respecto a la administración en dietoterapia hospitalaria. En base
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Villalobos García, Luis. "Administración policial en democracia." Iuris Tantum 32, no. 28 (2018): 29–52. http://dx.doi.org/10.36105/iut.2018n28.03.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene por objetivo proponer elementos conceptuales y procedimentalesdel manejo administrativo de las corporaciones de policía, entendida como laactividad de gestión de la función policial requerida para el cumplimiento de sumandato institucional, manejo que está articulado por tres dimensiones y categoríasde análisis: a) política, b) derecho y c) administración. Al proponer y establecerestos componentes, se busca sistematizar y ordenar los enfoques analíticos dela administración policial. Sistematizar y ordenar, para este trabajo, implica reflexionary proponer los componentes de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Tobasura Acuña, Isaías. "INVESTIGACIÓN EN ADMINISTRACIÓN RURAL." Luna Azul, no. 38 (June 1, 2014): 318–26. http://dx.doi.org/10.17151/luaz.2014.38.18.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Sauza-Ávila, Beatriz, María Guadalupe Castillo-Arroyo, and Claudia Beatriz Lechuga-Canto. "Administración financiera de tesorería." Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún 7, no. 13 (2020): 63–64. http://dx.doi.org/10.29057/escs.v7i13.5024.

Full text
Abstract:
Las empresas se enfrentan a resolver problemas relacionados con el uso adecuado del efectivo, consistiendo en administrarlo eficientemente, existiendo principalmente dos disyuntivas las cuales son en pagar en tiempo y forma a los proveedores u optar por cubrir el crédito posterior a los plazos que otorgan, sin embargo, esto último significa un riesgo. Considerando que en un futuro los vendedores pueden dejar de suministrar el producto y esto podría poner en graves problemas a la empresa, por otra parte cuando los papeles se invierten y la organización es quien vende los bienes y servicios requ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Gómez Ortiz, María del Pilar, and Eduardo Vázquez Domínguez. "Teorías de la administración." TEPEXI Boletín Científico de la Escuela Superior Tepeji del Río 6, no. 11 (2019): 79–83. http://dx.doi.org/10.29057/estr.v6i11.3842.

Full text
Abstract:
Al hablar de administración es necesario reconocer y analizar una serie de teorías y/o enfoques que conforme a las necesidades de los tiempos han surgido y al mismo tiempo evolucionado para ajustarse tanto a las circunstancias de las organizaciones como de los individuos mismos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Ladino Orjuela, Wilson. "Administración Patrimonial en Colombia." Revista Cultural Unilibre, no. 1 (November 20, 2019): 86–93. http://dx.doi.org/10.18041/1909-2288/revista_cultural.1.2018.5719.

Full text
Abstract:
Lo que hoy se denomina “Función Pública” ha tenido una historia muy antigua. En los últimos tres siglos empezó en Europa como una preocupación que se denominó “ciencias de la policía”, y fue el Cameralismo a todo lo largo del siglo XVIII en Alemania, el que acuñó esta denominación. Luego se empleó la expresión “Servicio Civil” que fue muy promovido por Inglaterra y Estados Unidos en todo el mundo, a partir del siglo XIX. Entrado el siglo XX se produjo la nueva denominación de “Función Pública” que involucra por lo menos tres aspectos: las organizaciones públicas, el funcionariado y el principi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Sevilla García, Andrés María. "Estructura social y administración." Cuadernos de Administración 1, no. 2 (2011): 15–18. http://dx.doi.org/10.25100/cdea.v1i2.348.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Castrillón, Sergio. "Vejez, Sabidurías y Administración." Cuadernos de Administración 25, no. 41 (2011): 93–118. http://dx.doi.org/10.25100/cdea.v25i41.395.

Full text
Abstract:
¿Sofofobia* en la Administración? Los efectosnegativos de las dinámicas económicas y de lasprácticas de gestión actuales indican la ausenciade sensatez en múltiples dimensiones de laAdministración contemporánea.Con el propósito de contribuir a contrarrestardichas disfuncionalidades, la primera parte de esteartículo exhorta a descubrir la sabiduría inspiradaen la vejez, exponiendo diversas ventajas de talaproximación. La segunda parte, aplicaevocaciones concretas de la vejez para abordarproblemáticas organizacionales a nivelpraxeológico, epistemológico, axiológico yontológico. Cada una de estas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

García, Octavio. "La administración por objetivos." Cuadernos de Administración 6, no. 8 (2011): 45–60. http://dx.doi.org/10.25100/cdea.v6i8.324.

Full text
Abstract:
Ubica "La administración por objetivos" dentro del proceso global de planeación estratégica. Presentando además su importancia como medio para desarrollar los individuos en la organización para así lograr la planeación estratégica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Blank, León. "La investigación en Administración." Cuadernos de Administración 8, no. 12 (2011): 35–48. http://dx.doi.org/10.25100/cdea.v8i12.305.

Full text
Abstract:
En este artículo el profesor Blank expone los diversos tipos de investigación aplicables al campo de la administración. Muestra en forma muy didáctica, cómo realizar una investigación en administración y los diversos métodos que se pueden utilizar para llevarla a cabo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Yenkin, Jonathan. "Las escuelas de administración." Ingeniería Industrial, no. 006 (June 1, 1993): 92–93. http://dx.doi.org/10.26439/ing.ind1993.n006.3110.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Fernández Baca, Marco. "Administración de la energía." Ingeniería Industrial, no. 014 (June 1, 1995): 12–22. http://dx.doi.org/10.26439/ing.ind1995.n014.2739.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Aguilar Navarrete, P., M. F. Y. Camacho González, R. P. Benítez Cortés, and J. C. Martínez Rodríguez. "Sistema Administración Docente (SAD)." Tecnología Educativa Revista CONAIC 6, no. 3 (2020): 60–67. http://dx.doi.org/10.32671/terc.v6i3.31.

Full text
Abstract:
A partir de las visitas de evaluadores a la Unidad Académica de Economía de la Universidad Autónoma de Nayarit con la finalidad de validar los procesos académico administrativos que se realizan dentro del Programa Académico de Sistemas Computacionales, se detectaron áreas de mejora para la implementación de sistemas administrativos que apoyan a agilizar el manejo de la información en relación con los docentes, por lo que en este trabajo se presenta el análisis y desarrollo de un sistema informático para la administración de documentación de los docentes de los programas académicos de la Unidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Cruz Soto, Luis Antonio, and Martha Julián Peña. "La terminología en administración." Teuken Bidikay - Revista Latinoamericana de Investigación en Organizaciones, Ambiente y Sociedad 12, no. 18 (2021): 25–44. http://dx.doi.org/10.33571/teuken.v12n18a1.

Full text
Abstract:
El objetivo del artículo es analizar la situación actual de la terminología en la administración. El problema de investigación se afinca en ofrecer una exploración teórica e histórica en torno al lenguaje administrativo; la metodología consiste en realizar una revisión documental de algunos de los textos más significativos del pensamiento administrativo. Este trabajo se divide en tres apartados: el primero presenta una exploración conceptual sobre la terminología y el lenguaje especializado; en el segundo se examina la situación actual de la terminología administrativa, y finalmente se analiza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Navarrete, P. Aguilar, M. F. Y. Camacho González, R. P. Benítez Cortés, and J. C. Martínez Rodríguez. "Sistema Administración Docente (SAD)." Tecnología Educativa Revista CONAIC 6, no. 3 (2020): 60–67. http://dx.doi.org/10.32671/terc.v6i3.105.

Full text
Abstract:
A partir de las visitas de evaluadores a la Unidad Académica de Economía de la Universidad Autónoma de Nayarit con la finalidad de validar los procesos académico administrativos que se realizan dentro del Programa Académico de Sistemas Computacionales, se detectaron áreas de mejora para la implementación de sistemas administrativos que apoyan a agilizar el manejo de la información en relación con los docentes, por lo que en este trabajo se presenta el análisis y desarrollo de un sistema informático para la administración de documentación de los docentes de los programas académicos de la Unidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Martínez Rodero, Ana, and José-Luis Anta Félez. "Burocracia, administración y gerencialismo." Cuadernos de Sociología 4 (December 20, 2024): 158–77. https://doi.org/10.54549/cs.2024.4.4800.

Full text
Abstract:
Este texto intenta abordar de manera profunda la temática de la burocracia y el gerencialismo en el contexto de los servicios sociales en España, desde una perspectiva filosófica y académica. Se analiza cómo la racionalidad se manifiesta en la búsqueda obsesiva de eficiencia en el entramado burocrático, destacando la importancia de una burocracia razonable y ética para el mantenimiento de un régimen pluralista y democrático. El texto se sumerge en la complejidad de las dinámicas burocráticas, explorando las tensiones que se dan entre los valores personales y los intereses institucionales a los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Pullen, Richard L. "Administración de medicación transdérmica." Nursing (Ed. española) 27, no. 5 (2009): 45. http://dx.doi.org/10.1016/s0212-5382(09)70558-8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Hernando Nieto, Eduardo. "Política jurisdiccional y administración." Contabilidad y Negocios 4, no. 7 (2009): 53–58. http://dx.doi.org/10.18800/contabilidad.200901.006.

Full text
Abstract:
¿Hasta qué punto estudiar política jurisdiccional requiere del concurso de distintas teorías administrativas en general y de la ciencia de la administración pública en particular? Este pequeño texto se plantea tal reflexión y llega a la conclusión de que es imposible proponer una aproximación novedosa a esta temática sin contar con la teoría administrativa, por lo que los especialistas y reformadores ganarían mucho con el contacto de esta disciplina dentro de lo que ya resulta, claramente, un enfoque multidisciplinario.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Lemus Espindola, Enrique. "ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS." Investigación Administrativa 28-2 (April 1, 1999): 1–11. https://doi.org/10.35426/iav28n84.09.

Full text
Abstract:
El presente artículo es parte integral del trabajo de tesis "Diagnóstico del uso de los instrumentos financieros utilizados en ¡a gestión del riesgo cambiado en corporaciones privadas mexicanas'', en el cual están contempladas tres variables, dos de ellas las variables independientes: 1. El riesgo cambiado y 2. El funcionamiento de los instrumentos financieros (productos derivados) y la tercera, la variable dependiente: la gestión del riesgo; sujetas a análisis y estudio, para identificar sus posibles relaciones y correlaciones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

RODRÍGUEZ PEREGO, NICOLÁS. "DOCENCIA-INVESTIGACION Y ADMINISTRACIÓN." Investigación Administrativa 28-2 (April 1, 1999): 1–6. https://doi.org/10.35426/iav28n84.01.

Full text
Abstract:
Con la intención de contribuir al conocimiento de la problemática relacionada con las labores de investigación en el IPN, en este escrito se presentarán brevemente tres aspectos de los más importantes que la conforman. El primero de ellos es el que se refiere a la separación que se ha dado entre las actividades docentes y las de investigación, a pesar de que ellas deben ser consideradas como las partes integrantes de la labor académica. Históricamente las circunstancias enfrentadas por las instituciones de enseñanza, obligadas a atender una creciente demanda de estudios presentando la oferta d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Pereira, Eduardo. "Administración de recursos humanos." Revista Académica Institucional 6, no. 2 (2024): 39–70. https://doi.org/10.64183/c3nzc217.

Full text
Abstract:
La administración de recursos humanos tiene como una de sus tareas proporcionar las capacidades humanas requeridas por una organización y desarrollar habilidades y aptitudes del individuo para ser lo más satisfactorio a sí mismo y a la colectividad en que se desenvuelve. No se debe olvidar que las organizaciones dependen, para su funcionamiento y su evolución, primordialmente del elemento humano con que cuenta.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Fuentetaja Pastor, Jesús Ángel. "Del «derecho a la buena administración» al derecho de la Administración europea." Cuadernos Europeos de Deusto, no. 51 (October 31, 2014): 19. http://dx.doi.org/10.18543/ced-51-2014pp19-43.

Full text
Abstract:
<p>El derecho a la buena administración, recogido en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, debe ser interpretado desde la perspectiva del art. 298 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, que impone al Legislador el mandato de establecer el régimen jurídico de la Administración europea. De esta manera, el derecho a la buena administración se erige en el fundamento material del Derecho de la Administración Europea.</p><p><strong>Recibido</strong>: 02.04.2014<br /> <strong>Aceptado</strong>: 09.06.2014</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Rodrigo Hernández, Ángel J. "Soberanía y administración de territorios." Anuario Español de Derecho Internacional 20 (August 16, 2018): 279–326. http://dx.doi.org/10.15581/010.20.28420.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN.- I. LAS REINTERPRETACIONES DE LA SOBERANÍA. A. La soberanía cosmopolita. B. La soberanía según el modelo de Estado: entre la soberanía desagregada y la soberanía condicionada. C. La soberanía positiva y la soberanía negativa. D. La soberanía responsable-II. SOBERANÍA Y ADMINISTRACIÓN DE TERRITORIOS: LA SOBERANÍA SUSPENDIDA. A. La soberanía suspendida. B. La administración de territorios: 1. Concepto y características de la administración de territorios. 2. Instituciones internacionales para la administración de territorios.- III. LA ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL INTERNACIONAL. A. Ob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Ávila Rodríguez, Carmen María. "El Derecho a una buena Administración en el nuevo Estatuto de Autonomía para Andalucía." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 75 (December 31, 2009): 289–326. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n75.603.

Full text
Abstract:
SUMARIO:
 I. INTRODUCCIÓN. II EL DERECHO A UNA BUENA ADMINISTRACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA. 1. La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. 2. El Código Europeo de Buena Conducta Administrativa. 3. Contenido del derecho a una buena administración comunitaria. 4. Alcance de los textos comunitarios sobre el derecho a una buena administración. III. EL DERECHO A UNA BUENA ADMINISTRACIÓN EN NUESTRO ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL. 1. La Constitución Española y el derecho a una buena administración. 2. La Ley Orgánica 1/2008, de 30 de julio, por la que se autoriza la ratificación por Es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Montalvo-Rodríguez, Juan Carlos, Sergio Gonzalez-Tique, and Victor Manuel Portugal-Ortiz. "Evolución de los programas de administración en Colombia:." CITAS 10, no. 1 (2024): 64–72. http://dx.doi.org/10.15332/2422409x.9667.

Full text
Abstract:
El propósito de esta investigación fue identificar la evolución de los programas de administración en Colombia. Se siguió un método prospectivo a partir de la técnica econométrica del promedio móvil de orden 4, para analizar las solicitudes históricas de registros calificados en 5 categorías de programas de administración: 1. Administración general 2. Administración agroindustrial, ambiental y de salud 3. Administración de transporte, logística Comercio nacional e internacional. 4. Gestión hotelera, turismo y ecoturismo. 5. Administración y finanzas. Los resultados muestran la relevancia de un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Rodríguez Arana, Jaime. "La Administración Pública y Naciones Unidas (II)." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 55 (September 30, 2004): 261–97. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n55.240.

Full text
Abstract:
SUMARIO:
 VII. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y LA LUCHA CONTRA LA POBREZAVIII. DATOS BÁSICOS SOBRE EL SECTOR PÚBLICO IX. CONCLUSIONES DE LA REUNIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE EXPERTOS (2003)X. LA REVITALIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA COMO UNA MEDIDA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE XI. EL PAPEL DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA REVITALIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICAXII. REVITALIZACIÓN Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOXIII. REVITALIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN ÁFRICA XIV. REVITALIZACIÓN Y COOPERACIÓNXV. REVITALIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y ESTADÍSTICAXVI. ACTIVIDAD
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Arnaldo Alcubilla, Enrique. "PASCUA MATEO, Fabio (2007). La Administración Electoral. Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública." Asamblea. Revista parlamentaria de la Asamblea de Madrid, no. 21 (December 1, 2009): 447–50. http://dx.doi.org/10.59991/rvam/2009/n.21/390.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Lao León, Yosvanis, Elisa Leyva Cardeñosa, and Milagro Pérez Pravia. "Mejoras en las Funciones de la Administración de Operaciones. Casos Cubanos." INGENIARE, no. 18 (January 1, 2015): 95. http://dx.doi.org/10.18041/1909-2458/ingeniare.18.543.

Full text
Abstract:
El bienestar económico de las organizaciones es un aspecto vinculado con la Administración de Operaciones (AO) y que generalmente se identifica a través de las Funciones de la Administraciónde Operaciones (FAO). De estas se conoce que han sido ampliamente tratadas en la literatura, aunque de forma muy escasa, enel sector de los servicios y no siempre se ha logrado su análisis de forma integrada. El sector empresarial cubano no se encuentra ajeno a esta realidad, y aunque se reconoce lo alcanzado, existe una intención de mantenerlo y perfeccionarlo, por lo que constituye una prioridad para la d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Ortiz Pradillo, Juan Carlos, and Ágata María Sanz Hermida. "La reforma de la Administración de Justicia y la nueva Oficina Judicial." Revista Anuario Parlamento y Constitución, no. 11 (December 31, 2008): 225–46. https://doi.org/10.71206/rapc.223.

Full text
Abstract:
SUMARIO: I. Introducción.II. La modernización de la Administración de Justicia.III. Criterios y elementos para una reforma de la Administración de Justicia.IV. Las Reformas de las Leyes Procesales a través de la reforma del Derecho Sustantivo.V. La Reforma de la Administración de Justicia y el Consejo General del Poder Judicial.VI. La Reforma de la Administración de Justicia y el nuevo Secretario Judicial.VII. La Reforma de la Oficina Judicial: perspectivas desde el Ministerio de Justicia.VIII. La función de los Notarios y Registradores en la Administración de Justicia.IX. La Reforma de los re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Torres Alonso, Eduardo. "Guerrero, O. (2019). Principios de administración pública. México: Instituto Nacional de Administración Pública." Revista de Gestión Pública 8, no. 1 (2020): 142. http://dx.doi.org/10.22370/rgp.2019.8.1.2192.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Rodríguez-Arana Muñoz, Jaime. "Nuevas tecnologías y buena Administración Pública." International Journal of Digital Law 3, no. 3 (2023): 101–20. https://doi.org/10.47975/digital.law.vol.3.n.3.munoz.

Full text
Abstract:
El artículo analiza el impacto del principio de buena administración pública en las nuevas tecnologías. Su hipótesis fundamental es que el principio de buena administración se adapta perfectamente a las nuevas exigencias de la Administración Pública digital. La metodología utilizada es deductiva, con investigación bibliográfica descriptiva. Para probar la hipótesis, el artículo analiza el contenido de la Carta Europea de Derechos Fundamentales y la Carta Iberoamericana de Derechos y Deberes de los Ciudadanos frente a la Administración Pública. La investigación realizada permite una reflexión c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Osejo-Bucheli, Camilo. "Descubrimiento puntos ciegos en la epistemología de los estudios en gestión respecto del currículo del humanismo en administración. Ensayo crítico argumentativo filosófico." ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, no. 50-51 (December 27, 2022): 175–94. http://dx.doi.org/10.22267/rceilat.225051.114.

Full text
Abstract:
El ensayo argumentativo que se presenta tiene dos fines. Evaluar la suficiencia y compleción de una investigación en administración de operaciones dentro de la epistemología de una escuela de humanismo administrativo, y buscar posibles perspectivas epistemológicas para la investigación en administración. Para esto, revisa las corrientes epistemológicas dominantes de la administración, y las compara con la epistemología de la investigación de operaciones, para concluir que la investigación de operaciones, si es suficiente y se ajusta a la epistemología de la administración humanista. Luego revi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!