Academic literature on the topic 'ADN mitocondrial'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'ADN mitocondrial.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "ADN mitocondrial"

1

Alcayaga Jones, Juan. "ADN mitocondrial y su relación con la aparición de pródromos de la enfermedad de Parkinson en pacientes con síndrome de microdeleción 22q11." Revista Confluencia 4, no. 1 (2021): 56–60. https://doi.org/10.52611/confluencia.num1.2021.558.

Full text
Abstract:
Introducción: el síndrome de deleción 22q11.2 (22q11.2 DS) es una alteración cromosómica donde se pierde material genético del cromosoma 22. 22q11.2 DS incluye manifestaciones clínicas sistémicas y neuropsiquiátricas, como la aparición temprana de la enfermedad de Parkinson (EP). En esta región existe un gen con actividad mitocondrial (TXNRD2) el cual se encarga de remover las sustancias reactivas del oxígeno (ROS) que se forman en la mitocondria. La EP es una patología neurodegenerativa caracterizada por la disminución de células dopaminérgicas en la substantia nigra del mesencéfalo. La mitoc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rodríguez Rivadeneira, Yesemia Marleni. "Trastorno de neurodesarrollo y la disfunción mitocondrial." Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac 2, no. 2 (2022): 289–95. http://dx.doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v2i2.57.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: describir las alteraciones del metabolismo del ácido desoxirrbonucleico mitocondrial (ADNmt) en el neurodesarrollo METODO: construcción teórica con base a revisión bibliográfica RESULTADOS: la mitocondria un organelo que representa el 90% de la energía requerida por el cuerpo para sobrevivir y el crecimiento, cuando se presentan las mutaciones de la mitocondria durante el proceso de fisión y fusión son causantes de estas enfermedades, el daño puede ser a nivel cerebral, muscular, sangre, páncreas, hígado, ojos y oído, colon. Son enfermedades raras ya que la incidencia es muy baja per
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Montoya Villaroya, Julio, Ana Playán, Abelardo Solano, María José Alcaine Villarroya, Manuel J. López Pérez, and Acisclo Pérez Martos. "Enfermedades del ADN mitocondrial." Revista de Neurología 31, no. 04 (2000): 324. http://dx.doi.org/10.33588/rn.3104.2000236.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Quintero Ferrer, José Miguel, Tatiana Carolina Pardo Govea, and Lisbeth Beatriz Borjas Fuentes. "Frecuencia de heteroplasmia en las regiones hipervariables HVI y HVII del ADN Mitocondrial en una muestra de la población de Maracaibo, Venezuela." Revista de Ciencias Forenses de Honduras 5, no. 2 (2019): 14–24. http://dx.doi.org/10.5377/rcfh.v5i2.8885.

Full text
Abstract:
Justificación: El estudio de los polimorfismos de las regiones hipervariables I y II (HVI y HVII) del ADN mitocondrial (ADNmt) se ha convertido en una herramienta invaluable para la ciencia forense, ya que en algunas ocasiones un determinado individuo puede presentar más de un tipo de ADN mitocondrial este fenómeno es conocido como Heteroplasmia. Esta coexistencia de dos o más poblaciones de ADNmt puede ocurrir en una sola mitocondria, célula o individuo, lo que puede aumentar la complejidad en la interpretación de los resultados de las experticias forenses. Objetivos: Analizar la frecuencia d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Benavente Talavera, Susel A., Lizeth Y. Cabanillas Burgos, and Ángel F. Vera Portilla. "SÍNDOME DE NARP EN PACIENTE PEDIÁTRICO: REPORTE DE UN CASO." Revista Médica Basadrina 12, no. 2 (2019): 28–34. http://dx.doi.org/10.33326/26176068.2018.2.640.

Full text
Abstract:
El síndrome de NARP (neuropatía, ataxia, retinitis pigmentosa) es una encefalomielopatía de herencia ligada al cromosoma X, asociada a una mutación en el gen mitocondrial ATP6 que consiste en el cambio de una tiamina por guanina en la posición 8993 del genoma mitocondrial, determinando la sustitución del aminoácido leucina por arginina y produciendo proteínas anormales con alteración de la energía mitocondrial. El grado de severidad de los síntomas, depende del porcentaje de mitocondrias que portan la mutación y el tejido en el que se encuentre el mayor número de mitocondrias mutadas. Se prese
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Solano, Abelardo, Ana Playán, Manuel J. López-Pérez, and Julio Montoya. "Enfermedades genéticas del ADN mitocondrial humano." Salud Pública de México 43, no. 2 (2001): 151–61. http://dx.doi.org/10.1590/s0036-36342001000200010.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Amat Olazabal, Hernan. "Evolucion humana y el ADN mitocondrial (II)." Investigaciones Sociales 12, no. 21 (2014): 103–44. http://dx.doi.org/10.15381/is.v12i21.7192.

Full text
Abstract:
En el presente ensayo nos proponemos mostrar un recorrido por la historia de nuestros antepasados desde que nos separamaos del linaje de los chimpancés, hace 5 a 6 millones hasta la aparición del Homo sapiens, resultado de una serie de cambios evolutivos trascendentales. Tratamos de presentar los estudios más recientes acerca de la evolución humana y el ADN mt, que evidencia que todos procedemos desde África, y en un época pródiga en descubrimientos paleontólógicos y arqueológicos y de debate permanente en torno a la evolución humana, cada hallazgo obliga a dibujar nuevas ramas en el árbol gen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rábano, J. A., Ana Playán, F. Guirado, Julio Montoya Villaroya, Antonio Baldellou Vázquez, and Javier López Pisón. "Leucodistrofia de presentación aguda por citopatía mitocondrial y deleciones múltiples del ADN mitocondrial." Revista de Neurología 27, no. 160 (1998): 1005. http://dx.doi.org/10.33588/rn.27160.98121.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Mejía-Flores, Itzayana, Javier Hernández-Ignacio, Natalia Chiquete-Félix, Miguel Ángel Cornejo-Cortez, and Miguel Ángel Lammoglia-Villagómez. "Efecto de la adición de un antioxidante sobre la actividad mitocondrial y la motilidad del espermatozoide bovino criopreservado." Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan 10, no. 2 (2023): 103–14. http://dx.doi.org/10.47808/revistabioagro.v10i2.429.

Full text
Abstract:
El proceso de congelación-descongelación causa estrés oxidativo, estrés osmótico, shock térmico, formación de hielo intracelular, alteraciones en la composición de los lípidos y de las proteínas de la membrana plasmática, disminución de la viabilidad y motilidad espermática, daño a la mitocondria, al acrosoma, a la cola y promueve la fragmentación del ADN. La mitocondria es fuente de energía de la respiración y también el sitio principal de la generación de especies reactivas de oxigeno (EROs). Los antioxidantes deben estar presentes dentro de la mitocondria en grandes cantidades para que sean
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Palacio-Petri, Silvia, Olga Lucía Morales-Múnera, and Blair Ortiz-Giraldo. "Neumopatía crónica secundaria al trastorno de la deglución en un paciente con miopatía mitocondrial." Iatreia 32, no. 4 (2019): 321–27. http://dx.doi.org/10.17533/udea.iatreia.26.

Full text
Abstract:
Introducción: la enfermedad pulmonar crónica secundaria a la disfagia es una complicación frecuente en los pacientes con enfermedades neuromusculares. Las miopatías mitocondriales son un conjunto de enfermedades que pueden conducir a daño pulmonar progresivo, secundario al síndrome aspirativo crónico.Caso clínico: niño de 7 años con signos clínicos y radiológicos de enfermedad pulmonar crónica; además, con desnutrición crónica, debilidad muscular, disfonía y oculoparesia externa crónica multiplanar. Su padre tuvo síntomas similares desde la infancia y requirió alimentación con dieta espesa por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "ADN mitocondrial"

1

Umbria, Vivancos Miriam. "ADN mitocondrial i risc cardiovascular." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/667225.

Full text
Abstract:
En el últims anys, diversos estudis s’han enfocat cap a l’enteniment del paper dels determinants genètics nuclears i, en menor mesura, mitocondrials, en les malalties cardiovasculars per a prevenir esdeveniments clínics. Malgrat que la majoria dels estudis han intentat predir el risc cardiovascular mitjançant l’ús de puntuacions de risc genètic basades en variants nuclears, fins ara cap estudi ha dut a terme una puntuació de risc utilitzant el genoma mitocondrial. Els objectius plantejats en aquesta tesi són els següents: 1) analitzar el comportament de la mortalitat i morbiditat hospitalàr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cuadros, Arasa Marc. "Efecto de las mutaciones en el ADN mitocondrial sobre la expresión de genes implicados en la función mitocondrial." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2013. http://hdl.handle.net/10803/113563.

Full text
Abstract:
Este trabajo, pretende ofrecer nuevos conocimientos acerca de los mecanismos moleculares que provocan afectación celular en los desordenes mitocondriales provocados por las mutaciones m.14487T>C, m.8993T>G, m.3243A>G y m.8344A>G del ADN mitocondrial. Para conseguir nuestro objetivo, como modelo de estudio se obtuvieron líneas de cíbridos transmitocondriales para las diferentes mutaciones de estudio, las cuales fueron cultivadas en unas condiciones de cultivo que permitiesen manifestar el defecto en el sistema OXPHOS (sistema de fosforilación oxidativa) manteniendo la viabilidad, incluso en aq
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Verge, Estefanía Begoña. "ADN mitocondrial, herencia materna y características clínicas asociadas a las enfermedades mitocondriales en la esquizofrenia." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2016. http://hdl.handle.net/10803/458373.

Full text
Abstract:
L'etiologia de l'esquizofrènia és encara desconeguda però hi ha evidències que l'ADN mitocondrial (ADNmt), que s'hereta exclusivament a través de la mare, està implicat en el desenvolupament d'aquesta malaltia. La present tesi doctoral es va realitzar basant-se en aquesta hipòtesi. En el primer treball es van recollir totes les evidències d'herència materna, disfunció mitocondrial i alteracions de l’ADNmt associades a l'esquizofrènia i es va identificar la presència de simptomatologia psicòtica en pacients amb un trastorn mitocondrial causat per una mutació en l'ADNmt. El segon treball va anal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mesa, Marrero Carmen Margarita. "Función vestibular en la mutación A1555G del ADN mitocondrial." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/378346.

Full text
Abstract:
Objetivos/Hipótesis: Evaluar la función vestibular en pacientes con la mutación adenina por guanina en la posición 1555 del ADN mitocondrial. Diseño del estudio: Es un estudio observacional de tipo transversal. Material y métodos: Se incluyen treinta y cuatro pacientes portadores de la mutación pertenecientes a trece familias no consanguíneas. Se realizó una historia clínica registrando el antecedente de exposición a aminoglucósidos, así como la presencia de síntomas auditivos y vestibulares. Se efectuó a todos los pacientes una audiometría tonal liminar para el estudio audiológico. La val
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Romero, Condori Pedro Eduardo. "Diversidad y estructura genética de Bostryx scalariformis (Mollusca, Gastropoda) en base a polimorfismos del gen mitocondrial 16S rRNA." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/882.

Full text
Abstract:
Bostryx scalariformis (Mollusca, Gastropoda) es un molusco terrestre endémico de las lomas costeras de la costa central del Perú que habita principalmente las zonas arenosas. Sólo se encuentran individuos vivos en las siguientes lomas del departamento de Lima: Ancón, Pasamayo, Lachay y Cerro de Agua. Además, posee morfotipos geográficamente aislados, uno en Ancón-Pasamayo y el otro en Lachay-Cerro de Agua. La fragmentación de su hábitat y la disminución en su tamaño poblacional pueden haber conllevado al decremento en su diversidad genética y una diferenciación genética entre sus poblaciones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Faure, Echeverría Macarena. "Estructura genética mitocondrial en la Región de Antofagasta, Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168742.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Antropóloga Física<br>El ADN mitocondrial como marcador genético uniparental ha sido utilizado con éxito para estudiar el poblamiento, historia y orígenes de distintas poblaciones. Es dentro de este contexto, donde el estudio del poblamiento americano, y en particular el continente suramericano cobran vital importancia debido a una serie de eventos que han marcado una heterogeneidad geográfica, cultural, y una estructuración genética que es diferenciada, destacando zonas como los Andes y el Amazonas. Bajo la premisa anterior, el sector del Norte Grande de Chile
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Graterol, Torres Domingo Jesús. "Relación entre los haplogrupos del ADN mitocondrial y la sordera por cisplatino." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/377439.

Full text
Abstract:
• Introducción El cisplatino es un quimioterápico muy eficaz, empleado en múltiples neoplasias de diversos tipos. Sin embargo causa importantes efectos adversos en los pacientes que lo reciben, como por ejemplo: nefrotoxicidad, neurotoxicidad y ototoxicidad. Aproximadamente entre un 20 y 40 % de los pacientes que reciben este fármaco desarrollan ototoxicidad la cual se manifiesta generalmente como pérdida auditiva bilateral, simétrica, irreversible y en frecuencias agudas. Los factores de riesgo útiles para predecir el riesgo de ototoxicidad permanecen aún sin determinar. Sin embargo, la to
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fernández, Millán Pablo. "Estudio estructural de proteínas implicadas en el metabolismo del genoma mitocondrial: Helicasa y Factor de Transcripción A Mitocondrial, TFAM." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/273565.

Full text
Abstract:
La mitocondria es un orgánulo de las células eucariotas en el cual se desarrollan multitud de procesos esenciales para la célula de los cuales se destacan la cadena de transporte de electrones, la síntesis de ATP, el ciclo de Krebs, regulación de la osmosis del calcio, apoptosis, etc. La mitocondria posee su propio genoma (mtADN) y su conservación es esencial para la viabilidad de la mitocondria y por tanto de la célula. El mtADN se transcribe y replica de modo independiente a la división celular y posee su propia maquinaria de replicación y transcripción. En este trabajo se expone el est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Solórzano, Navarro Eduvigis. "De la Mesoamérica Prehispánica a la Colonial: La huella del DNA antiguo." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2006. http://hdl.handle.net/10803/3682.

Full text
Abstract:
Este trabajo es una contribución al estudio de la diversidad genética en las poblaciones americanas antiguas. Se ha analizado el DNA procedente de restos humanos esqueléticos de yacimientos mesoamericanos de tres épocas distintas, con dataciones que se ubican desde la época azteca prehispánica (post-clásico tardío) a la colonia del Virreinato de la Nueva España, con la finalidad de inferir, desde la visión de los linajes maternos, la dinámica de las poblaciones del Valle Central de México y el posible aporte genético del contingente español y africano que llegó a tierras americanas, específica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ponce, Brenda Gabriela. "Estudios evolutivos de la planta holoparásita ombrophytum subterraneum." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2016. http://bdigital.uncu.edu.ar/14012.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se obtuvieron y analizaron genes mitocondriales y un gen nuclear de la especie holoparásita Ombrophytum subterraneum (familia Balanophoraceae) y de su hospedador Baccharis sp. (familia Asteraceae) para evaluar la incidencia de la THG. Los análisis filogenéticos revelaron en primer lugar que las secuencias de los genes analizados de O. subterraneum presentan una alta tasa de sustitución. En la secuencia del gen cox1, se observó la presencia de un intrón del grupo I (común en plantas holoparásitas) y la ausencia del mismo en Baccharis sp. La secuencia del intrón, también e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "ADN mitocondrial"

1

Scientists, Academic, and Cambridge Books. ADN Mitocondrial y Ciclo Celular. Independently Published, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "ADN mitocondrial"

1

Cerón Patío, Ángela María. "Interferencia filogenética al interior del género Alouatta con secuencias de ADN mitocondrial." In Huila biodiverso: conceptos y desafíos. Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2022. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto/978-958-763-567-6.cap.7.

Full text
Abstract:
Colombia tiene el privilegio de poseer una de las faunas más variadas delmundo, debido en parte a su ubicación ecuatorial y a la compleja topografía del país; aunque otra variedad de factores probablemente favorece tambiénesta alta biodiversidad (Defler, 2010). Es uno de los países con mayor número de especies de primates, junto con Brasil, Zaire, Camerún, Indonesia, Madagascar y Perú (Mittermeier y Oates, 1985); sin embargo, no es posible saber con absoluta certeza el número de especies de primates que habitan en Colombia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Minazaki, CK, D. Malagoli, EC Leanza, MC Menão, FN Felippe, and CA Silva. "SECREÇÃO DE INSULINA EM ILHOTAS PANCREÁTICAS ISOLADAS DE RATOS NORMAIS OU DESNUTRIDOS SUBMETIDAS A FOTOBIOMODULAÇÃO COM LED: ESTUDO IN VITRO." In Ciência Animal e Veterinária: tópicos atuais em pesquisa - Volume 3. Editora Científica Digital, 2023. http://dx.doi.org/10.37885/231014627.

Full text
Abstract:
OBJETIVO. Estudos têm demonstrado que a carência alimentar proteica promove alterações em diferentes parâmetros fisiológicos modificando o equilíbrio homeostático. Há de considerar que a comunidade científica tem se dedicado na busca de terapias que propiciem melhora na homeostasia metabólica tecidual potencializando a atividade celular, condição que pode ocorrer na presença da fotobiomodulação com LED (FBM), assim o objetivo foi avaliar in vitro se a FBM modifica a resposta secretória de insulina em ilhotas pancreáticas isoladas de animais controle e desnutridos, incubadas na presença de dife
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "ADN mitocondrial"

1

Zamprogno, Nathália Perini, and Maria Angélica Santos Novaes. "REVISÃO: DOENÇA DE PARKINSON E SUAS ETIOLOGIAS MITOCONDRIAIS." In I Congresso Nacional On-line de Biologia Celular e Estrutural. Revista Multidisciplinar em Saúde, 2021. http://dx.doi.org/10.51161/rems/1956.

Full text
Abstract:
Introdução: A doença de Parkinson (DP) apresenta etiologia multifatorial, que inclui disfunções genéticas e ambientais. Resulta da perda progressiva de células produtoras de dopamina na substância negra e do acúmulo de proteínas, principalmente a alfa-sinucleína (SNCA), nos corpos de Lewy. Esses aspectos levam a sintomatologia de bradicinesia, tremor de repouso e rigidez. Neurônios dopaminérgicos necessitam de demanda energética, assim, distúrbios mitocondriais, como bioenergéticos, mutações no DNA nuclear ou mitocondrial, alterações no transporte, movimento e morfologia dessa organela, estão
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Balan, Ion, Peter Surai, Monica Marin, et al. "Morfofuncționalitatea mitocondrială în evoluția spermatogenezei la mamifere." In "Fiziologia şi sănătatea", congresul fiziologilor. Bulletin of the Academy of Sciences of Moldova. Medical Sciences, 2025. https://doi.org/10.52692/cfzl2024.10.

Full text
Abstract:
In spermatogenesis, mitochondria are particularly important for the development and maintenance of germ cells and the production of healthy gametes. Deficiencies in these processes lead to mitochondrial dysfunction and abnormal spermatogenesis. The classical roles of mitochondria in energy production, metabolism and apoptosis have been well defined, but they also have various other functions. Mitochondria are also involved in testosterone production, regulating proton secretion in the lumen to maintain an acidic state in the epididymis, and condensing sperm DNA. In the available literature on
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Macedo, Pedro Rafael Bezerra, ANA CAROLINE RIBEIRO LIMA BORGES, VITOR SOARES MACHADO DE ANDRADE, MATHEUS DA SILVA WIZIACK, and LARISSA SOARES DE ANDRADE. "MECANISMOS IMUNOLÓGICOS DA ASBESTOSE." In II Congresso Brasileiro de Imunologia On-line. Revista Multidisciplinar em Saúde, 2022. http://dx.doi.org/10.51161/ii-conbrai/5973.

Full text
Abstract:
Introdução: A asbestose é uma doença caracterizada por fibrose intersticial pulmonar causada por exposição ao asbesto/amianto e não há cura. Sua comercialização vem sendo proibida em vários países nos últimos anos, entretanto esse agravo ainda carrega notoriedade, já que a manifestação da doença ocorre geralmente 10 anos após a exposição, logo, deve-se esperar novos casos de asbestose nos próximos anos. Objetivo: Descrever os mecanismos imunológicos da asbestose. Metodologia: Trata-se de uma revisão em que foram selecionados artigos científicos publicados nas bases de dados PUBMED e BVS entre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Marques, Daiane Silva, Roseane Oliveira Veras, Maria Dhescyca Ingrid Silva Arruda, João Felipe Tinto Silva, and Francisco Lucas de Lima Fontes. "REPERCUSSÕES CLÍNICAS E FISIOPATOLÓGICAS DA DOENÇA DE HUNTINGTON: REVISÃO INTEGRATIVA DA LITERATURA." In II CONGRESSO ON-LINE NACIONAL DE CIÊNCIAS & SAÚDE (II CONCS). Literacia Cientifica Editora & Cursos, 2022. http://dx.doi.org/10.53524/lit.edt.978-65-84528-09-3/72.

Full text
Abstract:
INTRODUÇÃO: A Doença de Huntington (DH) é considerada uma patologia neurodegenerativa, crônica, letal, com herança autossômica dominante que codifica a proteína huntingtina e caracteriza-se por diversas repercussões clínicas como: coreia progressiva, diminuição da cognição, depressão, dentre outras. Habitualmente, a DH manifesta-se entre 30 a 50 anos, no entanto, tem possibilidade de ocorrer o fenômeno de antecipação (Huntington juvenil), atingindo jovens e crianças. Ainda não possui cura para a DH, contudo, apresenta tratamento. OBJETIVO: Apresentar os aspectos clínicos e fisiopatológicos da
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!