Academic literature on the topic 'Adolescentes como padres de familia'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Adolescentes como padres de familia.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Adolescentes como padres de familia"
Zambrano-Mendoza, Carmen Esther, and Leonor Alexandra Rodríguez-Álava. "El rol de los padres en la inteligencia espiritual de los adolescentes." Polo del Conocimiento 4, no. 8 (August 5, 2019): 213. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v4i8.1056.
Full textUrgilés León, Sandra Jackeline, and Nancy Yolanda Fernández Aucapiña. "Adolescencia y disfuncionalidad familiar: análisis desde la migración de los padres." Killkana Social 2, no. 3 (October 4, 2018): 197–202. http://dx.doi.org/10.26871/killkana_social.v2i3.349.
Full textVegas Miguel, María Isabel, and Raquel De la Fuente Anuncibay. "Evaluación del funcionamiento familiar con el faces IV en adolescentes con problemática familiar." Revista INFAD de Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology. 2, no. 1 (June 29, 2020): 495–504. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2020.n1.v2.1872.
Full textRodrigo López, Maria José, Raquel Amaya Martínez González, and Beatriz Rodríguez-Ruiz. "La Relación Centro Escolar-Familia como Factor Protector de Conductas Transgresoras en la Adolescencia." Aula Abierta 47, no. 2 (April 30, 2018): 149. http://dx.doi.org/10.17811/rifie.47.2.2018.149-158.
Full textSalamanca-Ramos, Emilce, Patricia Chávez-Ávila, and Jaime Alberto Carmona-Parra. "Percepción de la autoridad parental en adolescentes escolarizados víctimas de desplazamiento." Aquichan 17, no. 4 (November 1, 2017): 437–47. http://dx.doi.org/10.5294/aqui.2017.17.4.7.
Full textÁlvarez-Santana, Carmita, and Karina Peñafiel-Tircio. "La Corresponsabilidad Familiar en la Restitución de Derechos de los Adolescentes en Conflicto con la Ley en el Cantón Guayaquil." Revista Científica Arbitrada de Investigación en Comunicación, Marketing y Empresa REICOMUNICAR 4, no. 7 (January 11, 2021): 65–85. http://dx.doi.org/10.46296/rc.v4i7.0025.
Full textSoares, Ana Dulce Amorim Santos, Silvana Santiago Da Rocha, and Augusto Cezar Antunes De Araújo Filho. "O CUIDADO COM O CRESCIMENTO E DESENVOLVIMENTO INFANTIL NO DISCURSO DE PAIS E MÃES ADOLESCENTES." Enfermagem em Foco 7, no. 3/4 (February 7, 2017): 17–21. http://dx.doi.org/10.21675/2357-707x.2016.v7.n3/4.943.
Full textDocal-Millán, María Del Carmen, Victoria Eugenia Cabrera-García, Luz Mery Manrique Mora, Juana Margarita Cortés Piraquive, and Clara Marcela Tobón Aguilar. "Familia y escuela: contextos asociados al inicio de la actividad sexual de los adolescentes colombianos." Revista de Salud Pública 20, no. 3 (May 1, 2018): 279–85. http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v20n3.60386.
Full textMoreno Mendez, Jaime Humberto, Karen Echavarria, Andrea Pardo, and Yohana Quiñones. "Funcionalidad familiar, conductas internalizadas y rendimiento académico en un grupo de adolescentes de la ciudad de Bogotá." Psychologia 8, no. 2 (July 1, 2014): 37–46. http://dx.doi.org/10.21500/19002386.1220.
Full textMedina Sifuentes, Mayra Goretti, Cecilia Méndez Sánchez, and Néstor Renedo Cámara. "El papel del orientador escolar durante la adolescencia." Investigación y Práctica en Psicología del Desarrollo 1 (April 13, 2018): 317–24. http://dx.doi.org/10.33064/ippd1663.
Full textDissertations / Theses on the topic "Adolescentes como padres de familia"
Mondragón, Calvillo Diana Araceli. "PERSPECTIVA DE LOS ADOLESCENTES SOBRE LA EDUCACIÓN SEXUAL IMPARTIDA POR LOS PADRES DE FAMILIA." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/65423.
Full textEscribens, Carrillo Natalia. "Representaciones mentales de la familia en adolescentes con padres divorciados en Lima." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/625683.
Full textThe number of divorces has notably increased in the last years. So has the number of children, some of them teenagers, who have to adapt to this new family situation, and the crisis and change that this supposes. Meanwhile, they also have to deal with the tasks that adolescence imply. Authors suggest that divorce tends to be a risk factor for the health of the members that conform the family. A qualitative phenomenological interpretative approach was used to understand what is the meaning these teenagers give to family after living their parent’s divorce. A semi-structured interview was made to eight participants with ages between 13 and 19, finding what follows. What they represent as a family, matches with the family they wish they have in their future. They have interiorized the event of divorce as something that was hidden, unexpected and particularly difficult. They wished the were informed about what was happening. The parent that has left home is target of negative projections, while the opposite happens with the one that has stayed. The roles played by the members of the family undergo changes: it’s often the older brother who adopts the authority role.
Tesis
Mondragon, Calvillo Diana Araceli. "PERSPECTIVA DE LOS ADOLESCENTES SOBRE LA EDUCACIÓN SEXUAL IMPARTIDA POR LOS PADRES DE FAMILIA." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/67536.
Full textLa presente investigación se planteó el objetivo de analizar la educación sexual dentro de los hogares desde la perspectiva de los adolescentes mediante la aplicación de la técnica de la entrevista semiestructurada. Se trabajó con diez adolescentes de entre las edades de 13 y 15 años, provenientes de familias biparentales y donde uno o ambos padres fueran partícipes de su crianza y que contaran con al menos un hermano, sin importar el sexo de éstos.
Chévez, Guevara Delia Esther, and Guevara Delia Esther Chévez. "Cuidado de la familia al binomio madre adolescente-recién nacido, Lambayeque 2012." Master's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2013. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/592.
Full textTesis
Chévez, Guevara Delia Esther. "Cuidado de la familia al binomio madre adolescente-recién nacido, Lambayeque 2012." Master's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - USAT, 2013. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/139.
Full textLa familia constituye la principal red de apoyo para los adolescentes en esta etapa de vida, sobretodo cuando tienen que afrontar la maternidad. Por todo ello, surge la presente investigación cualitativa con enfoque estudio de caso, que tuvo como objetivos: describir, analizar y comprender el cuidado de la familia a la madre adolescente y su recién nacido en el hogar y discutir las implicancias para enfermería del cuidado de la familia a la madre adolescente y su recién nacido en el hogar. La base teórica conceptual se basa en los conceptos: cuidado (Waldow 2008), familia (Bustamante, 2004), madre adolescente (Márquez 2002) y rol maternal (Mercer, 2000). Para la recolección de datos se utilizó la entrevista semi-estructurada a siete madres adolescentes y a sus familiares cuidadores obtenidos por la técnica de saturación y con precedente del consentimiento informado. El escenario fue los hogares. Se aplicó los criterios de rigor científico (Tello y otros) y los principios de la ética personalista de Casallo V. (2009). Se usó el análisis de contenido temático, obteniéndose las siguientes categorías: cuidado familiar para la simbiosis madre adolescente-recién nacido, reorganización de roles familiares para el cuidado a la madre adolescente-recién nacido y afrontando problemas legales-económicos por la paternidad. Concluyendo que los cuidados brindados en el ambiente familiar, favorecen el vínculo afectivo entre la adolescente y su recién nacido; para ello cada familiar se reorganiza para apoyarla, ya sea económicamente, cuidando al bebé, cuidándola en el puerperio mediato y enseñándole a que aprenda a desempeñar su rol maternal, basado en las creencias y prácticas aprendidas de su entorno familiar/cultural; aspectos que deben ser considerados por el personal de salud al brindar sus cuidados.
Uceda, Espinoza Joel Augusto. "Agresión y estilos de socialización parental en adolescentes pre universitarios de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5706.
Full textTesis
Caycho, Rodríguez Tomás Pedro Pablo. "Percepción de la relación con los padres y estilos de afrontamiento en adolescentes universitarios de la ciudad de Lima." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5013.
Full textTesis
Arias, Saravia Doris Estela, and Torres Esmeralda Castillo. "Concepciones de la sexualidad humana en padres de familia de una institución educativa de Chincha, en el año 2018." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2636.
Full textTesis
Huerta, Rosales Rosa Elena. "Influencia de la familia y/o los pares hacia el consumo de alcohol y la percepción de violencia en adolescentes de condición socioeconómica baja." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1999. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7895.
Full textBusca interrelacionar algunos de los fenómenos psicosociales, como son el consumo de alcohol y la percepción de la violencia, que inciden en el adolescente a través de sus dos referentes primarios, la familia y los pares. Describe el efecto multivariable del tipo de familia, los niveles de comunicación familiar y el grupo de pares sobre el consumo de alcohol y la percepción de la violencia del adolescente de clase baja. Describe la relación entre la comunicación materna o paterna con la percepción de los niveles de consumo de alcohol del adolescente, del amigo y la apreciación de la violencia.
Tesis
Villanueva, Cabrejos Sandra Pamela. "Rol de los padres de familia como corresponsables de la educación de sus menores en el marco de la virtualidad." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3610.
Full textBooks on the topic "Adolescentes como padres de familia"
Lyon, Maureen E. Mi hijo adolescente ya tiene sexo: Ahora que hago? : como ayudar a los adolescentes a tomar decisiones mas seguras, sensibles y confiables cuando ya han dicho que si. Mexico D.F: Aguilar, 2010.
Find full textGirbau, Montse Domènech i. Padres y adolescentes: Cuántas dudas! Madrid: Aguilar, 2005.
Find full textLeite, Evelyn. Diferente como yo: Libro para adolescentes que se preocupan por el uso de alcohol o drogas de sus padres / Evelyn Leite, Pamela Espeland ; [traducido al español por Juan Carlos Jolly]. México, D.F: Panorama Editorial, 2002.
Find full textGuía para ser buenos padres de hijos adolescentes. [Spain]: Ediciones Toromítico, 2011.
Find full textBobadilla, Maria del Carmen. Jóvenes en crisis: Guía de valores para padres y adolescentes. Tlalnepantla, Estado de México: Norma Ediciones, 2001.
Find full textTartar-Goddet, Edith. SOS: Adolescentes en casa. México, D.F: Ediciones Larousse, 2006.
Find full textCollins, María Antonieta. Cuando el monstruo despierta: Confesiones de padres de adolescentes. México, D.F: Grijalbo, 2003.
Find full textBook chapters on the topic "Adolescentes como padres de familia"
"Padres como sparrings o parejas de entrenamiento de los hijos mayores." In La familia competente, 123–34. Herder, 2014. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvt9k13v.18.
Full textGarcía, Óscar F., and Emilia Sierra. "Perspectivas teóricas en el estudio del desarrollo humano: la escuela y la familia como oportunidad para el desarrollo." In Padres y educación en la era digital. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2021. http://dx.doi.org/10.18239/estudios_2021.169.04.
Full text"Por una sexualidad con enfoque integral, en una comunidad educativa rural de Buga." In Proyección e Innovación Social, 33–44. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147133.2.
Full textDajil Turizo, Yerine Zuley, and Dairys María Redondo Marín. "Granjas escolares como: una alternativa contra la desnutrición." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XII, 562–78. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2020vol.xii.33.
Full text"PROYECTOS AMBIENTALES ESCOLARES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL SECTOR OFICIAL EN EL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI." In El prisma de la formación docente en Colombia. Teoría padagógica y experiencias didácticas, 187–228. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017. http://dx.doi.org/10.35985/9789588920702.10.
Full textCastaño González, Fabio César. "El futuro de la educación: desafíos de lo presencial a lo virtual." In Reimaginar el futuro pospandemia, 32–41. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147096.2.
Full textTavares, Leonardo Pereira, Marina Magalhães, and Assis Souza de Moura. "REPRESENTATIVIDADE FEMININA NO CENÁRIO ACADÊMICO: ESTUDO SOBRE A PARTICIPAÇÃO DAS MULHERES EGRESSAS DO CURSO DE COMUNICAÇÃO SOCIAL DA UFCG." In Contestando as fronteiras de gênero, raça e sexualidade na sociedade brasileira, 118–32. Editora Amplla, 2020. http://dx.doi.org/10.51859/amppla.cfg115.1120-13.
Full textConference papers on the topic "Adolescentes como padres de familia"
Jovani Alcover, Antonio, Nerea Juan Gallego, and Irene Escamilla Valencia. "Diferencias sociodemográficas en la adicción a videojuegos en una muestra de adolescentes." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p159.
Full textGarcía Bernal, Cristina, Marta Sánchez Batanero, Edmundo Cartagena López, Gonzalo Rodríguez Menéndez, Victoria Eugenia Martín Gil, and María Isabel Rico Rangel. "¿TAB en adolescentes?" In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020o018.
Full textGonzalez-Bañales, Dora Luz, and Inés Domínguez Domínguez. "Evaluación del Programa de Inclusión y Alfabetización Digital de México con el modelo CIPP." In INNODOCT 2018. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8803.
Full textRiveros Poma, Rómulo. "Implementando una gestión pública en la unidad de gestión educativa local de Castrovirreyna." In I Congreso Internacional de Gestión Educativa. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://dx.doi.org/10.18800/cige2020.005.
Full textLago, Athus Leonan da Silva, Daniela Costa De Lima, Ítalo De Jesus Santos, Tamira Bruno De Aguiar, and Wânia Deise Freitas Da Silva. "IMPACTOS PSICOAFETIVOS NAS RELAÇÕES ENTRE AVÓS E NETOS." In I Congresso Brasileiro de Psicologia Clínica e Social On-line. Revista Multidisciplinar em Saúde, 2021. http://dx.doi.org/10.51161/rems/1664.
Full textReports on the topic "Adolescentes como padres de familia"
Flores, Iván, Miguel Székely, and Viviana Vélez-Grajales. La violencia intrafamiliar y su transmisión intergeneracional: el caso de México. Edited by Karelia Villa-Mar and Bárbara Cedillo. Inter-American Development Bank, September 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003603.
Full text