Academic literature on the topic 'Afectaciones emocionales'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Afectaciones emocionales.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Afectaciones emocionales"

1

Haro Cortez, Jackeline, and Elier Nieto Rivas. "Afectación emocional de niños y adolescentes en contextos educativos pospandémicos: Revisión sistemática." Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación 8, no. 34 (2024): 1770–80. http://dx.doi.org/10.33996/revistahorizontes.v8i34.832.

Full text
Abstract:
La pandemia de COVID-19 impactó significativamente la salud emocional de niños y adolescentes, incrementando niveles de estrés, ansiedad y alteraciones del sueño, lo que perturbó su desarrollo social, emocional y educativo. Este estudio revisa y analiza la literatura científica sobre intervenciones efectivas para abordar las afectaciones emocionales en este grupo, considerando los factores de riesgo que afectan a los niños y sus familias. Se empleó un diseño documental bibliográfico con una revisión sistemática siguiendo la metodología PRISMA. La búsqueda de información se realizó en Web of Sc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cudris-Torres, Lorena, Álvaro Barrios–Núñez, and Nidia J. Bonilla–Cruz. "Coronavirus: epidemia emocional y social." AVFT-Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica V39 (April 16, 2020): págs 309–312. https://doi.org/10.5281/zenodo.4069507.

Full text
Abstract:
<strong>Resumen</strong> Objetivo: Realizar revisi&oacute;n sistem&aacute;tica sobre las afectaciones emocionales y sociales que ha padecido la poblaci&oacute;n mundial como respuesta a la pandemia por el coronavirus. Metodolog&iacute;a: Se utiliz&oacute; enfoque cualitativo, que permite comprender un fen&oacute;meno de manera particular, a trav&eacute;s de la investigaci&oacute;n anal&iacute;tica, para estudiar conceptos y sucesos hist&oacute;ricos como las afectaciones emocionales y sociales asociadas a la emergencia sanitaria declarada en 191 pa&iacute;ses ante la pandemia del COVID-19. Se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Terrazas, Angélica, Judith Velázquez-Castro, and Nancy Testón-Franco. "El estrés académico y afectaciones emocionales en estudiantes de nivel superior." Revista Innova Educación 4, no. 2 (2021): 132–46. http://dx.doi.org/10.35622/j.rie.2022.02.008.es.

Full text
Abstract:
Debido al confinamiento originado por la pandemia declarada en el año 2020, las instituciones educativas en los diversos niveles implementaron estrategias para continuar las actividades a través de medios virtuales que al paso del tiempo han provocado afectaciones emocionales y estrés en las comunidades académicas y que puede originar la deserción escolar. En la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México se identifica la necesidad de conocer esas afectaciones aplicado en estudiantes que cursan el programa educativo Licenciatura en Turismo, a través de un estudio no probabilístico por l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Terrazas, Angélica, Judith Velázquez-Castro, and Nancy Testón-Franco. "El estrés académico y afectaciones emocionales en estudiantes de nivel superior." Revista Innova Educación 4, no. 2 (2022): 132–46. http://dx.doi.org/10.35622/j.rie.2022.02.008.

Full text
Abstract:
Debido al confinamiento originado por la pandemia declarada en el año 2020, las instituciones educativas en los diversos niveles implementaron estrategias para continuar las actividades a través de medios virtuales que al paso del tiempo han provocado afectaciones emocionales y estrés en las comunidades académicas y que puede originar la deserción escolar. En la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México se identifica la necesidad de conocer esas afectaciones aplicado en estudiantes que cursan el programa educativo Licenciatura en Turismo, a través de un estudio no probabilístico por l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Reyes, William, and María Fabiola Sansores-Sabido. "Educación a distancia durante el confinamiento: principales afectaciones para el alumnado de un campus universitario en México." Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa 22, no. 1 (2023): 26–40. https://doi.org/10.17398/1695-288X.22.1.25.

Full text
Abstract:
Debido al confinamiento causado por la pandemia del COVID-19, las instituciones&nbsp;educativas de todo el mundo emplearon diversas estrategias de manera remota para continuar&nbsp;con el proceso educativo del alumnado, sin embargo, por el extenso per&iacute;odo de confinamiento,&nbsp;surgieron diversas afectaciones entre las que se destacan cinco: emocionales, de salud f&iacute;sica,&nbsp;sociales, acad&eacute;micas y t&eacute;cnicas. Esta investigaci&oacute;n tuvo como objetivo determinar cu&aacute;les fueron&nbsp;las principales afectaciones que tuvo el alumnado de un campus universitario e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Álvarez Pelaez, Nadia Micaela, and Edgar Mateo Guaman Barros. "La comprensión lectora como contribución a la autonomía bioética." Revista Ethika+, no. 3 (April 28, 2021): 183. http://dx.doi.org/10.5354/2452-6037.2021.61204.

Full text
Abstract:
Se realizó un diagnóstico de la autonomía biótica en pacientes oncológicos, evidenciando que la mayoría no conocen, y no comprenden la carta de CI afectando la autonomía bioética. Ante esta problemática este proyecto crea dos cuadernillos uno para niños y uno para adultos. Estos cuadernillos parten y responden al reconocimiento de la condición del paciente, sus afectaciones cognitivas y emocionales, su nivel de escolaridad y su nivel de comprensión lectora. Los cuadernillos centrados en estrategias de comprensión lectora, incluyen actividades dialógicas y de reconocimiento emocional para apoya
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Alay Choez, Bryan Ariel, and María Consuelo Pibaque Tigua. "VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y SUS AFECTACIONES EN EL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE LOS ADOLESCENTES." Revista Científica y Arbitrada de Ciencias Sociales y Trabajo Social: Tejedora 7, no. 13ep (2024): 261–75. http://dx.doi.org/10.56124/tj.v7i13ep.016.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo identificar las afectaciones que provoca la violencia intrafamiliar en los adolescentes del Colegio Réplica “Manta”. El enfoque aplicado fue el mixto, permitió obtener más información en base a las experiencias que vivieron los adolescentes y los diferentes casos que conocen los informantes claves de este estudio. Se aplicó la técnica de la encuesta a 50 estudiantes, también 5 entrevistas dirigidas a los docentes y personal del DECE, por último, se realizaron 2 historias de vida a estudiantes de manera anónima para conocer su experiencia y afectacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Salvador-Moreno, Janeth Elizabeth, María Elena Torrens-Pérez, Vladimir Vega-Falcón, and Darwin Raúl Noroña-Salcedo. "Diseño y validación de instrumento para la inserción del salario emocional ante la COVID-19." Retos 11, no. 21 (2021): 41–52. http://dx.doi.org/10.17163/ret.n21.2021.03.

Full text
Abstract:
El sector laboral se ha enfrentado responsablemente ante las afectaciones del coronavirus (COVID-19) y las adversidades que esta pandemia ocasiona, no obstante, este grupo humano no está excepto de riesgos y de afectaciones psicológicas por la gravedad de la situación en el ámbito laboral, que puede reasentar en la familia. Su actuación es consecuente con la realidad, aunque necesita de condiciones emocionales diferentes que le permitan continuar en su desempeño. La investigación tuvo como objetivos: diseñar un instrumento para medir el salario emocional y validar el instrumento creado para la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Villavicencio-Ayub, Erika, Melissa García Meraz, and Cecilia Valero Aguilar. "COVID-19 en México: afectaciones emocionales, económicas y laborales durante el confinamiento." Informes Psicológicos 22, no. 2 (2022): 13–27. http://dx.doi.org/10.18566/infpsic.v22n2a01.

Full text
Abstract:
Con el objetivo de evaluar las afectaciones derivadas del confinamiento por la enfermedad conocida como COVID-19 se utilizaron dos escalas constituidas por cinco dimensiones cada una: la escala de apoyo organizacional y teletrabajo, y la segunda sobre las consecuencias derivadas del confinamiento. 5,528 trabajadores de la República mexicana contestaron la encuesta en línea (45.9% mujeres y 54.1% hombres). Los resultados indicaron ajustes adecuados a ambas escalas: la primera con una χ2(109) = 3008.970 p &lt; .000, CFI =.94; RMSEA = .075; SRMR=.054 y la segunda con una χ2(142) = 2367.49, p &lt;
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bolívar Gallo, Yeiny Lizzet, Viviana Zapata Quiceno, Sara Vanessa Caro Ruíz, Kelly Johana García Mazo, Paola Andrea García Gutiérrez, and Sara Posada. "Afectaciones Emocionales en Víctimas de la Violencia Sociopolítica en una Muestra Colombiana." Revista Innovación y Desarrollo Sostenible 2, no. 2 (2022): 19–26. http://dx.doi.org/10.47185/27113760.v2n2.59.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio fue describir el impacto emocional de la violencia sociopolítica en una muestra de 22 personas (8 hombres y 14 mujeres) entre los 20 y 50 años que fueron víctimas de eventos asociados a la violencia sociopolítica antes de los 18 años. Los instrumentos utilizados fueron el Inventario de Experiencias Traumáticas en la Infancia versión colombiana (ETI-SRCol) de Posada, Londoño &amp; Gaviria, (2019), el Cuestio[1]nario de Afectaciones Familiares y el cuestionario de variables sociodemográficas diseñados para este estu[1]dio. Este estudio permite concluir que, pese a que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Afectaciones emocionales"

1

Correa Giraldo, Anyi, Catalina Betancur Loaiza, Leymar Andrés Muñoz Ortiz, and Cesar Andrés Carmona Cardona. "Autismo, Cognición Social y Conducta Adaptativa: una Serie de Casos." In Alcances en neurociencias cognitivas - Tomo IV: Fundamentacion en la lineas de investigacion en neurociencias y neurodesarrollo, cognicion, cerebro y aprendizaje. Universidad Santiago de Cali, 2025. https://doi.org/10.35985/9786287770300.1.

Full text
Abstract:
Actualmente existe un incremento en el diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA) en niños y niñas a nivel mundial. En esta población se presentan afectaciones en la cognición social, es decir, la manera en que se interpreta los estados mentales y emocionales del otro, influyendo significativamente en la conducta adaptativa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Duarte Alarcón, Carolina, and Samuel David Vivas-Manrique. "Estrés tecnológico: una aproximación teórica para su medición en el profesorado universitario." In Tecnoestrés y trabajo remoto: aportes multidisciplinarios. Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2022. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto/978-958-763-551-5.cap.1.

Full text
Abstract:
El avance de la tecnología ha llevado a adoptar nuevas formas de trabajo. Con ello surgen nuevas herramientas para facilitarlo, o bien obstaculizarlo. Esto último puede causar algunas respuestas de estrés. Las consecuencias negativas del uso continuo de las herramientas tecnológicas a nivel físico (p. ej. lesiones osteomusculares y visuales, y fatiga) son ampliamente conocidas, pero se sabe poco sobre la afectaciones psicológicas y emocionales de la realización del trabajo (p. ej. ansiedad y adicción, entre otros) en el profesorado universitario, grupo poblacional que interactúa de forma const
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alba Pinzón, Zaida Ximena, Sandra Milena Guzmán Díaz, and Rubén Darío Ariza Camacho. "Daño psicosocial y conflicto armado en mujeres víctimas, un análisis a la incidencia del TEPT." In Centro de investigación y acción psicosocial comunitaria, diálogos sobre la gestión y transformación social. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/9789586519335.05.

Full text
Abstract:
En Colombia se calcula que más de un millón de personas pierden la vida o sufren heridas no fatales a causa de la violencia colectiva; partiendo de este hecho se observa una relación directamente proporcional entre la violencia y la salud mental, que como resultado enmarca a algunas víctimas de la violencia con afectaciones emocionales y psicológicas como la ansiedad, depresión, estrés y de forma crónica se ha podido observar que dentro de los trastornos más prevalentes como lo cita la Política Nacio-nal de Salud Mental del Ministerio de Salud en Colombia y Protección Social según encuesta rea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Oliveros Ossa, Juan Fernando, and Tatiana Milena Morantes Montoya. "Daños psicosociales a mujeres chocoanas en el contexto del conflicto armado: una mirada a las afectaciones sexuales y familiares." In Diálogos sobre paz y violencia Pluralidades sobre la paz y la memoria. Volumen 1. Asociación Colombiana de Facultades de Psicología, 2022. http://dx.doi.org/10.61676/9789585394070.04.

Full text
Abstract:
Las mujeres han sufrido diferentes daños psicosociales como consecuencia del conflicto armado. Dentro de estos daños se incluyen aspectos emocionales, familiares, políticos y socioculturales. De igual forma, para las mujeres hay una afectación particular que responde a asuntos de género que afectan a las mujeres evidenciado en asuntos como la vulneración a la maternidad, la exclusión de lo público, el control de los cuerpos, la construcción de estereotipos y roles jerarquizados y la violencia sexual. Este capítulo ofrece una mirada comprensiva de los daños psicosociales ocasionados a algunas m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Medina Mora Icaza, María Elena Teresa, and Olga Elizabeth Hansberg Torres. "Salud mental, afectividad y resiliencia." In Las enseñanzas de la pandemia. Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, 2023. https://doi.org/10.22201/ch.9786073075596e.2023.c5.

Full text
Abstract:
El tomo Salud mental, afectividad y resiliencia, de la colección La década COVID en México, ofrece estudios alrededor de las emociones, los sentimientos y las afectaciones psicológicas de la contingencia sanitaria. Reúne aportaciones de investigaciones realizadas en la UNAM desde los campos de la psicología y filosofía. El eje central es la aportación universitaria a la comprensión e intervención de la afectividad en tiempos de pandemia. PRINCIPALES HALLAZGOS. Salud mental, adaptación y secuelas. Se encontró que el miedo al contagio, la ansiedad, la sensación de soledad y la tristeza profunda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Botello Cuello, Mauriceth Tatiana, Clara Judith Brito Carrillo, and Alexandra Mosquera Trujillo. "Capítulo 4: Problemas de salud mental por el consumo de sustancias psicoactivas: caso ambiente sociolaborales y familiares." In Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria (libro 68). Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2024. http://dx.doi.org/10.59899/ges-cono-68-c4.

Full text
Abstract:
El consumo de Sustancias Psicoactivas (SPA) y Salud Mental en núcleos familiares de trabajadores de la empresa Helios Energía, en Barranquilla, Atlántico, denota, que la sociedad se encuentra en un entramado social, derivado de un problema multifacético que conlleva múltiples riesgos para la salud pública, cuyos efectos son duraderos en diferentes aspectos de la vida, afectando los factores socioculturales, económicos, culturales y ambientales, asociados con múltiples problemas y alteraciones neuro comportamentales, generando índices de incapacidad laboral y por supuesto, una enfermedad social
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Hansberg Torres, Olga Elizabeth, and María Elena Teresa Medina-Mora Icaza. "Introducción: Salud mental, afectividad y resiliencia." In Salud mental, afectividad y resiliencia. Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Facultad de Psicología, Instituto de Investigaciones Filosóficas, 2023. http://dx.doi.org/10.22201/ch.9786073074568e.2023.ca.

Full text
Abstract:
La enfermedad por COVID-19 fue declarada pandemia en marzo de 2020 por la Organización Mundial de la Salud. Esta enfermedad todavía afecta nuestra salud física y emocional, tanto individual como grupalmente, pues modificó la forma en que vivíamos y nos relacionábamos. A lo largo de este tiempo, hemos experimentado miedo, ansiedad, sufrimiento, soledad y frustración. Además, se acentuó todavía más la enorme y constante desigualdad en nuestro país y se incrementó la violencia familiar y de género. Se amplió la brecha tecnológica, así como la calidad y capacidad de comprensión de la información d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

García Rubiano, Mónica. "Agotamiento emocional: un factor derivado de los efectos psicosociales." In Retos y oportunidades para la gestión del talento humano en las organizaciones: riesgos psicosociales. Editorial Universidad Católica de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.14718/9786287554283.2022.5.

Full text
Abstract:
El término riesgos psicosociales es representado en una categoría denominada factores, los cuales hacen parte de un subsistema que en el proceso se entiende desde una perspectiva negativa. En este sentido, los factores psicosociales pueden ser positivos (protectores) o negativos (riesgos), pero al ser señalados como factores se establecen como causal y no como consecuencia. De esta manera, algunas manifestaciones como el burnout, el estrés, la ansiedad y la depresión no deberían ser calificados como factores o riesgos psicosociales, sino que, al convertirse en afectaciones de la salud, la corr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rodriguez Caballero, Daniel Felipe, Jane Patiño-Hernández, Jaime Humberto Moreno-Méndez, and Ronald Toro. "Papel predictivo de las variables sociodemográficas y los esquemas maladaptativos sobre las estrategias de afrontamiento frente a la contingencia por Covid-19 en universitarios colombianos." In Transformaciones de la sociedad y las organizaciones en tiempos de pandemia: estrategias, casos y recomendaciones. Editorial Uniagustiniana, 2022. http://dx.doi.org/10.28970/9789585498884.08.

Full text
Abstract:
La contingencia generada por el Covid-19 ha generado altos niveles de estrés y ha dificultado la puesta en marcha de estrategias de afrontamiento eficaces frente a las nuevas demandas de la educación virtual en jóvenes universitarios, los cual ha ocasionado diferentes afectaciones en su salud mental. El presente estudio tuvo como objetivo establecer el papel predictivo de las características sociodemográficas y los esquemas maladaptativos sobre las estrategias de afrontamiento ha¬cia el cambio abrupto por la situación de confinamiento por el Covid-19 en un grupo de estudiantes universitarios.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Afectaciones emocionales"

1

"O-035 - ANÁLISIS DE LOS PROCESOS ATENCIONALES EN RELACIÓN A LAS FUNCIONES EJECUTIVAS DE TRES CASOS CLÍNICOS CON DIAGNÓSTICO DE TDAH." In 24 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DUAL. SEPD, 2022. http://dx.doi.org/10.17579/abstractbooksepd2022.o035.

Full text
Abstract:
Se presenta un perfil de investigación para la especialidad de neuropsicología. El objetivo del trabajo fue presentar tres casos clínicos de pacientes infantiles referidos por la especialidad de neurología pediátrica con diagnóstico trastorno por déficit de atención hiperactividad TDAH y trastorno del aprendizaje. La propuesta es realizar un análisis de los procesos atencionales y analizar de qué manera afecta la atención en los procesos de las funciones ejecutivas, mediante una evaluación neuropsicológica que aporte al análisis del diagnóstico diferencial. Se plantea establecer una relación e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!