Academic literature on the topic 'Agencia Central de Inteligencia (Estados Unidos)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Agencia Central de Inteligencia (Estados Unidos).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Agencia Central de Inteligencia (Estados Unidos)"

1

Ahumada Forigua, Diana Consuelo. "La diplomacia colombiana y el aislamiento político de Guatemala." Revista de Historia de América, no. 149 (July 30, 2013): 59–78. http://dx.doi.org/10.35424/rha.149.2013.407.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo será el de exponer cómo la diplomacia colombiana, a través del ejercicio de sus funciones básicas de representación, información y negociación, intervino durante la coyuntura de cabildeo e interposición de recursos en organismos internacionales por parte del Gobierno de Guatemala para denunciar el complot del Gobierno de Estados Unidos con el fin de subvertir su autoridad y repeler la invasión de un movimiento rebelde organizado por la Agencia Central de Inteligencia en 1954. En este sentido, se expondrá cómo la diplomacia fue utilizada para la consecución de objet
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Scariot Esquivel, Nelson. "¿Qué es la cultura hacker?" Question/Cuestión 3, no. 71 (2022): E660. http://dx.doi.org/10.24215/16696581e660.

Full text
Abstract:
¿Qué motiva el comportamiento de Anonymous y Hacktivistas? ¿Por qué Edward Snowden denunció los planes de vigilancia masiva de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de los Estados Unidos? ¿Bajo qué convicciones Julian Assange creó Wikileaks? En efecto, el siguiente artículo - basado en el segundo capítulo de mi tesina de grado La cultura hacker como filosofía de vida en la era del capitalismo cibernético. Una aproximación al caso en Mendoza – busca dar respuestas a estas preguntas. Para responderlas es preciso comprender los valores, la ética y la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cerda Dueñas, Carlos. "El Interés de la Justicia en la Corte Penal Internacional." Revista Tribuna Internacional 9, no. 18 (2020): 19. http://dx.doi.org/10.5354/0719-482x.2020.58741.

Full text
Abstract:
En abril de 2019, la Sala de Cuestiones Preliminares II de la Corte Penal Internacional (CPI) negó la autorización a la Fiscalía del mismo Tribunal para que comenzara una investigación sobre la situación en Afganistán, donde se presume la comisión de crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad por parte de miembros de fuerzas del gobierno afgano, de grupos opositores a éste, particularmente los talibanes y; de miembros de fuerzas internacionales, entre éstas, personal de las fuerzas militares de Estados Unidos y de la Agencia Central de Inteligencia. Esto último provocó una embestida de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

BARRIENTOS RAMÍREZ, FRANKLIN. "EL FRACASO DE LA COMUNIDAD DE INTELIGENCIA DE ESTADOS UNIDOS EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2001: ¿FALLAS HUMANAS O SISTÉMICAS?" Revista Política y Estrategia, no. 116 (January 3, 2018): 43. http://dx.doi.org/10.26797/rpye.v0i116.138.

Full text
Abstract:
Los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 pusieron en el banquillo de los acusados a la Comunidad de Inteligencia de Estados Unidos y, principalmente, a la CIA, al FBI y a la Agencia Nacional de Seguridad, por no haber alertado oportunamente sobre la amenaza terrorista. El Comité de Inteligencia del Senado y el Comité Permanente de Inteligencia de la Cámara de Representantes fueron los primeros en instituir una comisión de investigación para analizar las causas que condujeron a los ataques del 11 de septiembre de 2001. Más tarde, y por presión de la ciudadanía, el Presidente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Moreno Rodríguezi, Laura Beatriz. "Repensando la Guerra Fría: México y Estados Unidos ante el conflicto en Costa Rica de 1948." Estudios, no. 38 (May 29, 2019): 457–82. http://dx.doi.org/10.15517/re.v0i38.37486.

Full text
Abstract:
Este trabajo analizará el conflicto en Costa Rica, a través de dos ejes de la política internacional; la primera será la postura de México frente al país centroamericano mediante los informes emitidos por la Embajada mexicana en aquel país. La segunda será evidenciar la intervención de Estados Unidos en dicho conflicto, mediante los informes emitidos por la Agencia Central de Investigación (CIA). Lo anterior coadyuvará a repensar la postura de la “Guerra Fría temprana”, pues fue desde 1948 en que gran parte del continente sintió los embates de este conflicto bipolar, como fue el caso de Costa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Duque Páramo, María Claudia. "Niñas y niños colombianos en los Estados Unidos. Agencia, identidades y cambios culturales alrededor de la comida." Revista Colombiana de Antropología 44, no. 2 (2008): 281–308. http://dx.doi.org/10.22380/2539472x.1059.

Full text
Abstract:
Con base en un estudio participativo y etnográfico realizado durante 2003 y 2004 en Tampa (Florida) con niñas y niños colombianos entre siete y los doce años se explora la relación entre migración, niñez, agencia, alimentación y cultura. La idea central es que los niños migrantes son agentes y actores que construyen identidades que se expresan en sus prácticas y gustos alimentarios. A la manera de un fenómeno de creolización, los inmigrantes mezclan elementos culturales de la región de origen en Colombia con elementos del nuevo contexto en los Estados Unidos, produciendo nuevos y diferentes si
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Esteve Pardo, José. "Loper Bright : una conmoción que se veía venir. La supreme court de EE.UU. revoca la doctrina chevron." Cuadernos de Derecho Regulatorio 2 (September 16, 2024): 11–27. http://dx.doi.org/10.37417/cudere/vol_2_2024_2660.

Full text
Abstract:
En el caso Loper Bright Enterprises et al v. Raimondo Secretary of Commerce et al., resuelto por sentencia de 28 de junio de 2024, la Supreme Court de los Estados Unidos de América ha revocado la llamada doctrina Chevron que durante los últimos cuarenta años ha dominado el espacio en el que confluían las agencia y los tribunales, determinado el alcance del control judicial y, correlativamente, el margen de deferencia a las agencias. Una doctrina como se ve, del todo central, en el Derecho administrativo y particularmente en su frente del Derecho regulatorio (Administrative Law and Regulatory P
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bohorquez, Jesús. "La confianza como retórica, el estatus como práctica: comerciantes estadunidenses y relaciones de agencia en el Caribe español (1798-1822)." América Latina en la Historia Económica 24, no. 3 (2017): 7. http://dx.doi.org/10.18232/alhe.850.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de este artículo es analizar los problemas fundamentales del comercio a larga distancia: selección de agentes y mantenimiento de relaciones. Se estudian las relaciones comerciales que envolvían los comerciantes estadunidenses localizados en Boston, Providence, Bristol, Filadelfia y sus agentes en el Caribe español, en específico, La Habana. Los resultados ofrecidos están basados en la lectura de aproximadamente 15 000 cartas conservadas en los archivos de Estados Unidos. El artículo busca complementar, desde una perspectiva microeconómica, los datos macroeconómicos que se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Mora, Freddy Arias, and Valeria Rodriguez Quesada. "Los Mecanismos Juridicos de Participación Ciudadana en la Aprobación de Nuevas Terapias en Costa Rica." Revista Jurídica IUS Doctrina 14, no. 1 (2021): 16. http://dx.doi.org/10.15517/id.2021.48947.

Full text
Abstract:

 
 
 En el presente trabajo se analiza la participación ciudadana para la aprobación de nuevas terapias en Costa Rica en el ordenamiento jurídico costarricense. En primera instancia, realiza una conceptualización sobre el rol de los pacientes en una democracia sanitaria. Se contrasta la situación costarricense con dos agencias de referencia: la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), a partir del Modelo de Producción Social de la Salud y los mecanismos jurídicos y técnicos para la aprobación de nuevas te
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Dos Santos Batista, Ricardo, and José Lúcio Costa Ramos. "Enfermeras de la «buena vecindad»: el Servicio Especial de Salud Pública (SESP) y la creación de la Escuela de Enfermería de la Universidade Federal da Bahia." Revista de Estudios Brasileños 10, no. 21 (2023): 197–211. http://dx.doi.org/10.14201/reb20231021197211.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza el papel del Servicio Especial de Salud Pública (SESP), que actuó entre 1942 y 1960 como una agencia bilateral Brasil/Estados Unidos, en la creación de la Escuela de Enfermería de la Universidade Federal da Bahia (EEUFBA). Se utiliza como fuente los informes de la SESP, recopilados en el Centro de Documentación de la Casa de Oswaldo Cruz (Fiocruz, RJ), las entrevistas, la legislación y las noticias de los periódicos, que se analizan como portadores de los intereses de las instituciones e individuos que los elaboraron. Se entiende que la SESP ofreció asistencia técnica y f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Agencia Central de Inteligencia (Estados Unidos)"

1

Robbins, Christopher. Air América: Historia de la línea aérea secreta de la CIA. Planeta, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Weiner, Tim. Legado de cenizas: La historia de la CIA. Debolsillo, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Robbins, Christopher, 1946 Nov. 19-, ed. Air America: The true story of the CIA's mercenary fliers in covert operations from pre-war China to present day Nicaragua. Corgi, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Hougan, Jim. El Ultimo Merovingio. Editorial Planeta, S.A. (Planeta Internacional), 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Neuberger, Günter. La CIA en Centroamérica y el Caribe. Editorial José Martí, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bülow, Andreas von. La CIA y el 11 de septiembre: El terrorismo internacional y el papel de los servicios secretos. Ellago Ediciones, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

1943-, Ratner Michael, and Smith Michael Steven 1942-, eds. El Che Guevara y el FBI: El expediente de la policía política de Estados Unidos sobre el revolucionario latinoamericano. XXXI, Siglo Veintiuno Editores, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Hougan, Jim. El último merovingio. Planeta Mexicana, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Hougan, Jim. Kingdom come. Ballantine Books, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

1943-, Ratner Michael, and Smith Michael Steven 1942-, eds. Che Guevara and the FBI: The U.S. political police dossier on the Latin American revolutionary. Ocean Press, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Reports on the topic "Agencia Central de Inteligencia (Estados Unidos)"

1

Gavidia Guerrero, María Fernanda. Transferencia de conocimientos y desarrollo de capacidades a vendedores, emprendedores y organizaciones de sociedad civil del centro histórico de San Miguel. Universidad Gerardo Barrios, 2023. http://dx.doi.org/10.70097/rep-2023-002.

Full text
Abstract:
Este documento forma parte de los productos establecidos en el marco de la iniciativa denominada “Desarrollo de Herramientas Tecnológicas de Información y Comunicaciones para Apoyar el Proceso de Revitalización del Centro Histórico de San Miguel”, la cual se ejecuta desde la Universidad Gerardo Barrios (UGB) gracias al apoyo del Pueblo de los Estados Unidos de América, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). En este contexto, se han ejecutado las actividades relativas al objetivo 3 de la iniciativa, el cual se enuncia como: transferencia de conoci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!