Journal articles on the topic 'Agencias publicitarias'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Agencias publicitarias.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Clemente Mediavilla, Jorge, and Ana Visiers Elizaincín. "El rol del Producer en las agencias publicitarias de España." Comunicación y Hombre, no. 15 (January 24, 2019): 99–108. http://dx.doi.org/10.32466/eufv-cyh.2019.15.262.99-108.
Full textSebastián-Morillas, Ana, Irene Martín-Soladana, and Jorge Clemente-Mediavilla. "Importancia de los ‘insights’ en el proceso estratégico y creativo de las campañas publicitarias." Estudios sobre el Mensaje Periodístico 26, no. 1 (January 29, 2020): 339–48. http://dx.doi.org/10.5209/esmp.66570.
Full textGonzález García, Francisco Alberto. "Rafael Sánchez Campos: un dibujante publicitario malagueño." Boletín de Arte, no. 19 (June 6, 2022): 245–70. http://dx.doi.org/10.24310/bolarte.1998.vi19.14791.
Full textGascue Quiñones, Alvaro. "Globalización y estructura de propiedad de las agencias publicitarias uruguayas." Cuadernos.info 34 (October 31, 2014): 103–12. http://dx.doi.org/10.7764/cdi.34.564.
Full textSelva-Ruiz, David, and Raquel Domínguez-Liñán. "Las técnicas de generación de ideas: revisión y análisis de su uso en las agencias publicitarias españolas." Área Abierta 18, no. 3 (October 2, 2018): 371–87. http://dx.doi.org/10.5209/arab.56763.
Full textVisiers Elizaincin, Ana, and Jorge Clemente Mediavilla. "El papel del consultor en las producciones audiovisuales publicitarias en España durante el periodo de crisis económica (2008-2016)." Área Abierta 19, no. 2 (May 27, 2019): 127–43. http://dx.doi.org/10.5209/arab.60463.
Full textDuarte Hoyos, Carlos, Alejandro Navarro Moncaleano, and Natalia Fernández Ruiz. "Creatividad e inmediatez al otro lado del espejo." Revista Nexus Comunicación, no. 2 (July 13, 2017): 196. http://dx.doi.org/10.25100/nc.v0i2.4778.
Full textAponte Hudo, Nanette. "Efectividad y Cable TV: La opinión de los directores de medios de agencias publicitarias." Fórum Empresarial 3, no. 2 Invierno (December 30, 1998): 77. http://dx.doi.org/10.33801/fe.v3i2.2877.
Full textJimenez-Morales, Monika, Mireia Montaña, and Mercè Vàzquez. "Estrategias discursivas en la publicidad audiovisual de productos de bajo valor nutricional dirigidos al público infantil: felices, valientes y obesos." Palabra Clave 22, no. 3 (June 25, 2019): 1–30. http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.10.
Full textVélez Bravo, Becky A. "Estudio sobre la percepción de los estudiantes con el servicio educativo del Departamento de Educación Física." Fórum Empresarial 3, no. 2 Invierno (December 30, 1998): 78. http://dx.doi.org/10.33801/fe.v3i2.2878.
Full textSarramía Wys, Lietchen. "Nivel de aceptación de las tarjetas telefónicas prepagadas en el mercado de Puerto Rico: Antecedentes, funcionalidad y perspectiva del producto." Fórum Empresarial 3, no. 2 Invierno (December 30, 1998): 79–80. http://dx.doi.org/10.33801/fe.v3i2.2879.
Full textFerreira Viera, Jorge J. "Teoría de asignación de precios por arbitraje aplicada a la Bolsa de Valores de Caracas." Fórum Empresarial 3, no. 2 Invierno (December 30, 1998): 80–81. http://dx.doi.org/10.33801/fe.v3i2.2880.
Full textRodríguez Santos, Rubén N. "Ganancias de contabilidad como indicador de flujos futuros de efectivo en el sector industrial." Fórum Empresarial 3, no. 2 Invierno (December 30, 1998): 81–82. http://dx.doi.org/10.33801/fe.v3i2.2881.
Full textSánchez Galán, María Begoña. "La colección de Publicidad Gisbert en Filmoteca Española. El proceso de recuperación de un archivo de documentos publicitarios." Documentación de las Ciencias de la Información 42 (September 24, 2019): 53–65. http://dx.doi.org/10.5209/dcin.63812.
Full textVelasco, Natalia, Iván Alonso Montoya R., and Luz Alexandra Montoya R. "Análisis del proceso de comunicación con clientes mediante la aplicación de campañas publicitarias." Revista CIFE: Lecturas de Economía Social 13, no. 18 (June 21, 2011): 153. http://dx.doi.org/10.15332/s2248-4914.2011.0018.06.
Full textMoya, Eugenio. "Prosumo, Swarming y Transmedia. Hacia un nuevo concepto de Stakeholder." Revista ICONO14 Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes 16, no. 2 (July 1, 2018): 25–50. http://dx.doi.org/10.7195/ri14.v16i2.1213.
Full textSanz-Marcos, Paloma, Gloria Jiménez-Marín, and Rodrigo Elías-Zambrano. "La incorporación de la figura del influencer en las campañas publicitarias: Consecuencias para las agencias de publicidad españolas." adComunica. Revista Científica de Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación, no. 18 (2019): 63–86. http://dx.doi.org/10.6035/2174-0992.2019.18.5.
Full textKweksilber, Carola. ""Lo que vale para lo profesional vale para lo personal". Entrevista a Patricia Lussich." Dixit, no. 5 (July 6, 2015): 10–15. http://dx.doi.org/10.22235/d.v0i5.217.
Full textNarain-Lucena, Ángela. "Strategic Advertising Mechanisms: from Copy Strategy to Iconic Brands [Reseña]." Revista Mediterránea de Comunicación 14, no. 1 (January 1, 2023): 343. http://dx.doi.org/10.14198/medcom.22948.
Full textPiñeiro, Maria Teresa. "Diez años de excelencia publicitaria. la radio en el festival de san sebastián-el sol (1996-2006)." Revista de Ciencias de la Comunicación e Información 14 (April 23, 2021): 18–27. http://dx.doi.org/10.35742/rcci.2009.14(0).18-27.
Full textSanahuja-Peris, Guillermo, Eva Breva Franch, and Santiago Mayorga Escalada. "Evolución de la figura del “animador” publicitario en la radio de retransmisiones deportivas." Historia y Comunicación Social 26, no. 2 (December 2, 2021): 345–56. http://dx.doi.org/10.5209/hics.76641.
Full textParras-Parras, Alicia, and Julia Rodríguez-Cela. "Perspectivas sobre el patrimonio documental publicitario. Un estudio de caso en el panorama español: las agencias RECLAM y Está Pasando." Revista Española de Documentación Científica 44, no. 3 (July 6, 2021): e302. http://dx.doi.org/10.3989/redc.2021.3.1809.
Full textSanz-Marcos, Paloma. "Empresa publicitaria. Administrar y emprender en publicidad." Revista ICONO14 Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes 16, no. 1 (January 1, 2018): 3–4. http://dx.doi.org/10.7195/ri14.v16i1.1153.
Full textAuladell, Felip Vidal. "Joan W. Scott y Eva Illouz en la agencia de publicidad. Aportaciones para el análisis de la noción de experiencia en el discurso publicitario." Daimon, no. 63 (November 21, 2014): 175. http://dx.doi.org/10.6018/daimon/199661.
Full textIniesta-Alemán, Isabel, Carmen Marta-Lazo, and María de la Cruz Zaro Becas. "La inversión en publicidad, retos para la televisión del siglo XXI." Retos 8, no. 16 (September 27, 2018): 141–56. http://dx.doi.org/10.17163/ret.n16.2018.10.
Full textAucar, Bruna, and Everardo Rocha. "Identidades profesionales, agencias y modelos de negocio: notas sobre la historia de la publicidad en Brasil." Contratexto, no. 034 (2020): 207–24. http://dx.doi.org/10.26439/contratexto2020.n034.4873.
Full textGutiérrez-Cabello Barragán, Aingeru, Miriam Peña-Zabala, and Regina Guerra Guezuraga. "Desgarrar la Imagen. Prácticas de Indisciplina Visual en la Formación de Educadoras." Revista Internacional de Educación para la Justicia Social 10, no. 2 (November 29, 2021): 13–26. http://dx.doi.org/10.15366/riejs2021.10.2.001.
Full textLlorente Barroso, Carmen, Mónica Viñarás Abad, and Fernando Marugán Solís. "Las competencias imprescindibles en la actualidad de la creatividad publicitaria." Revista ICONO 14. Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes 19, no. 2 (July 1, 2021): 93–118. http://dx.doi.org/10.7195/ri14.v19i2.1657.
Full textDel Río Pérez, Jorge, and Jürg Kaufmann Argueta. "Revisión teórica de la agencia publicitaria en la cultura digital." adComunica. Revista Científica de Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación, no. 8 (2014): 57–72. http://dx.doi.org/10.6035/2174-0992.2014.8.5.
Full textArroyo Almaraz, Isidoro, Rebeca Martín Nieto, and Juana Farfán Montero. "Usos, percepciones y potencialidades de las redes sociales en la construcción de las marcas." Doxa Comunicación. Revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, no. 16 (2013): 129–49. http://dx.doi.org/10.31921/doxacom.n16a6.
Full textFajula Payet, Anna, and David Roca-Correa. "El papel del publicitario ante un nuevo contexto tecnológico." Revista Latina de Comunicación Social, no. 55 (January 10, 2000): 13–16. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2000/03.
Full textNuñez Gomez, Patricia, Mª Luisa Garcia Guardia, and Carmen Llorente. "IMPORTANCIA DE LA FIGURA DEL PLANNER: SUS COMPENTECIAS REALES. APORTACIÓN Y EVOLUCIÓN COMO REPRESENTANTE DEL CONSUMIDOR EN LAS EMPRESAS PUBLICITARIAS." aDResearch ESIC International Journal of Communication Research 003, no. 003 (January 1, 2010): 8–26. http://dx.doi.org/10.7263/adresic-003-06.
Full textPalomo-Domínguez, Isabel. "Del mito a la viralidad." aDResearch ESIC International Journal of Communication Research 26, no. 26 (July 24, 2021): 38–58. http://dx.doi.org/10.7263/adresic-026-02.
Full textRuggel Julca, Delia Estefany, and Llulia Paola Torrejon Yoplac. "PROMOCIÓN TURÍSTICA DE LOS ATRACTIVOS NATURALES DEL ALTO MAYO PARA INCREMENTAR LA DEMANDA TURÍSTICA DE LA TERCERA EDAD." HORIZONTE EMPRESARIAL 8, no. 2 (December 30, 2021): 646–56. http://dx.doi.org/10.26495/rce.v8i2.2028.
Full textBarragán Castañeda, Natalie, José Daniel Santibáñez Vásquez, and Ana Cristina Patiño Loor. "Crowdsourcing como fuente de creatividad en el medio publicitario ecuatoriano." Ciencias Económicas 2 (April 11, 2017): 157–69. http://dx.doi.org/10.14409/rce.v2i0.6450.
Full textFajula Payet, Anna. "La Valoración de las ideas creativas por parte del anunciante." Revista ICONO 14. Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes 19, no. 2 (July 1, 2021): 119–42. http://dx.doi.org/10.7195/ri14.v19i2.1703.
Full textSerra Folch, Carolina, and Cristina Martorell Castellano. "Roldós y Tiroleses, la primera gran fusión empresarial en el sector publicitario español (1929-1932)." Ayer. Revista de Historia Contemporánea 115, no. 3 (September 15, 2019): 189–217. http://dx.doi.org/10.55509/ayer/115-2019-08.
Full textBonales-Daimiel, Gema, and Blanca Miguélez-Juan. "Nuevos formatos publicitarios en automoción. SEAT Mii by Cosmopolitan, branded content dirigido a mujeres." Revista Mediterránea de Comunicación 13, no. 1 (January 1, 2022): 185. http://dx.doi.org/10.14198/medcom.20816.
Full textMartín Llaguno, Marta, Alejandra Hernández Ruiz, and Marina Beléndez Vázquez. "Competencias directivas en el sector publicitario. Diferencias en la percepción por generación y por sexo." Revista Latina de Comunicación Social, no. 64 (January 1, 2009): 228–37. http://dx.doi.org/10.4185/10.4185/rlcs-64-2009-819-228-237.
Full textDíez Martínez, Daniel. "Anuncios de futuro. La arquitectura dibujada en la publicidad de Arts & Architecture durante la Segunda Guerra Mundial." EGA Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica 25, no. 39 (July 22, 2020): 60. http://dx.doi.org/10.4995/ega.2020.12761.
Full textEgaña Casariego, Francisco. "Vanguardia artística y publicidad comercial en la revista Obras (1931-1936)." Liño 25, no. 25 (July 15, 2019): 63. http://dx.doi.org/10.17811/li.25.2018.63-74.
Full textBusquier, Lucía. "Mad Men y la realidad de las mujeres: un análisis histórico." Ética y Cine Journal 8, no. 2 (July 2, 2018): 99. http://dx.doi.org/10.31056/2250.5415.v8.n2.22764.
Full textLello, Iván Gustavo. "Haciendo TV en Jujuy." La Trama de la Comunicación 18 (March 1, 2014): 273–91. http://dx.doi.org/10.35305/lt.v18i0.479.
Full textBielli, Pablo. "Fotografía de Pablo Bielli." Dixit, no. 19 (September 29, 2013): 52–58. http://dx.doi.org/10.22235/d.v0i19.376.
Full textGuerra Tacilla, José Miguel, and Eduardo Enrique Enrique YALAN DONGO. "Brandalismo y protesta social: interacciones e identidades digitales en torno a la publicidad vandálica." Comunicación y Medios 31, no. 45 (July 1, 2022): 50–63. http://dx.doi.org/10.5354/0719-1529.2022.64834.
Full textNavarrete Cálix, Daniela. "Las metáforas urbanas en el Plan Maestro del Centro Histórico de la capital hondureña." REVISTARQUIS 9, no. 2 (June 29, 2020): 35–49. http://dx.doi.org/10.15517/ra.v9i2.42601.
Full textLaguna-Platero, Antonio, and Francesc-Andreu Martínez-Gallego. "Proveedor de la Real Casa: el sello real en el desarrollo de la publicidad en la prensa española (1814-1931)." Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 11 (June 22, 2022): 462–79. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2022.11.22.
Full textPoveda, Miguel, and Pablo Vizcaíno-Alcantud. "Agencias externas o ‘in-house’: un dilema para las empresas." COMeIN, no. 119 (March 25, 2022). http://dx.doi.org/10.7238/c.n119.2222.
Full textMarcos Recio, Juan Carlos. "Publidocnet, una fuente de información en línea para la publicidad y la educación." Scire: representación y organización del conocimiento, June 1, 2005, 99–117. http://dx.doi.org/10.54886/scire.v11i2.1523.
Full textMontaña Blasco, Mireia. "El metaverso y otras disrupciones publicitarias." COMeIN, February 5, 2022. http://dx.doi.org/10.7238/c.n118.2208.
Full text