Academic literature on the topic 'Agua – Oxígeno disuelto'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Agua – Oxígeno disuelto.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Agua – Oxígeno disuelto"
Ruiz Chugden, Segundo Milder. "Calidad de agua de la microcuenca Lluchca, Amazonas, Perú." Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería 3, no. 3 (February 18, 2021): 15. http://dx.doi.org/10.25127/ucni.v3i3.631.
Full textCochero, Joaquín, Hugo Di Giorgi, Jorge Donadelli, Jimena Suárez, Máximo Simonetti, Nicolás Reynaldo Finkler, and Daví Gasparini Fernandes Cunha. "El rol de los bañados de desborde fluvial en la retención de nutrientes y su actividad metabólica." Biología Acuática, no. 35 (December 28, 2020): 013. http://dx.doi.org/10.24215/16684869e013.
Full textAraiza-Ortiz, Marcela Areli, Luis Zambrano-González, Marisa Mazari-Hiriart, and Gerardo Suzán. "Evaluación de humedales someros tropicales semiáridos asociados al botulismo aviar." Revista de Ciencias Ambientales 55, no. 2 (July 2, 2021): 141–56. http://dx.doi.org/10.15359/rca.55-2.7.
Full textSierra Plazas, Julia. "Determinación experimental de la curva de la DBO5 y el valor de las constantes K y Lo en una muestra de agua contaminada del río Bogotá." Ciencia e Ingeniería Neogranadina 11 (December 1, 2001): 89–93. http://dx.doi.org/10.18359/rcin.1361.
Full textVillegas Arguedas, Juan Carlos. "Calidad física y química de cuerpos de agua ribereños en la zona costera de Bahía Ballena y Puerto Cortés, Costa Rica." UNED Research Journal 11, no. 2 (February 26, 2019): 173–81. http://dx.doi.org/10.22458/urj.v11i2.2084.
Full textAndueza Leal, Félix Daniel, and Diana Sacoto Acaro. "Microbiología del agua termal del balneario Ilaló. Pichincha. Ecuador." FIGEMPA: Investigación y Desarrollo 1, no. 1 (June 30, 2020): 18–25. http://dx.doi.org/10.29166/revfig.v1i1.2178.
Full textValdes-Basto, Jefferson, Natalia E. Samboni-Ruiz, and Yesid Carvajal-Escobar. "Desarrollo de un indicador de la calidad del agua usando estadística aplicada, caso de estudio: Subcuenca Zanjón Oscuro." TecnoLógicas, no. 26 (June 21, 2011): 165. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.60.
Full textMontes Cardona, Gabriela Sofía, Vivian Leticia Mátal Gómez, and Johanna Vanessa Segovia de González. "Bacterias heterótrofas de la zona arrecifal del Área Natural Protegida Complejo Los Cóbanos, Sonsonate, El Salvador." Realidad y Reflexión 54, no. 54 (August 24, 2021): 17–35. http://dx.doi.org/10.5377/ryr.v54i54.12054.
Full textMendes, Thiago Augusto, Rafaela Felipe Silva, Rafael Mendes Nunes, Ítalo Costa Silveira, Lana Lima Borba, Gilson De Farias Neves Gitirana Júnior, Juan Félix Rodriguez Rebolledo, and Sávio Aparecido Dos Santos Pereira. "Monitoreo de la Calidad del Agua de los Lagos Artificiales y Naturales de los Parques Públicos Urbanos de la Ciudad de Goiânia - GO." Ciência e Natura 41 (November 14, 2019): e58. http://dx.doi.org/10.5902/2179460x39232.
Full textPazmiño-Rodríguez, Julio César, Gabriela Lisseth Zambrano-Ganchozo, and Hevert Aarón Coello-Burgos. "Modelización de la calidad del agua del estero aguas Claras, cantón Quevedo, Ecuador." DYNA 85, no. 204 (January 1, 2018): 204–14. http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v85n204.65847.
Full textDissertations / Theses on the topic "Agua – Oxígeno disuelto"
Ordóñez, Ramírez Virgilio Alonso. "Sistema de evaluación en línea para controlar el agua residual utilizando como parámetro el oxígeno disuelto en el parque industrial norte de Guayaquil." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11402.
Full textTesis
Pérez, Illanes Rodrigo Alfonso. "Implementación y validación experimental de modelo numérico bidimensional de transporte de oxígeno disuelto en lagunas extremadamente someras energizadas por viento." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137688.
Full textEn las zonas altas de los Andes del norte de Chile, Perú, Argentina y Bolivia se encuentran lagunas extremadamente someras, usualmente conocidas como salares, cuyo balance hídrico es determinado por afloramientos de agua subterránea y su posterior evaporación. Estas sustentan poblaciones de flamencos y otras especies, los que se alimentan del contenido orgánico que se encuentra en los sedimentos. El oxígeno disuelto (OD) es una de las sustancias que puede transportarse en las lagunas y es indicador de la actividad biológica en los sedimentos. Este se transporta horizontalmente producto de corrientes generadas por la interacción entre la distribución de batimetría de la laguna y los fuertes vientos que inyectan energía durante las tardes, lo que ha sido corroborado en experiencias de terreno. Con el propósito de desarrollar una herramienta de estudio y control de las lagunas, se implementan numéricamente las ecuaciones de continuidad y momentum bidimensional, promedio vertical para una capa, las que permiten resolver la dinámica del fluido ambiente. Estas se resuelven con las metodologías de Crank Nicolson y el Análisis Modal para el problema teórico planteado por Kranenburg (1992), el cual considera una distribución de batimetría idealizada excitada por un viento uniforme. En conjunto, se implementa un módulo de transporte escalar que permite resolver la dinámica del OD mediante volúmenes finitos, considerando consumo de OD en los sedimentos y transferencias con la atmósfera. Estos resultados se comparan con los obtenidos al suponer mezcla completa en la laguna. El módulo hidrodinámico de la herramienta numérica es validado experimentalmente mediante mediciones de velocidad realizadas con un velocímetro acústico Doppler en un contenedor que representa la batimetría de Kranenburg (1992) y que es ensayado en una mesa oscilatoria construida en el laboratorio de hidráulica Francisco Javier Domínguez de la Universidad de Chile. Los resultados muestran que la relación de aspecto de la laguna y el número de Wedderburn son los adimensionales que controlan la magnitud de la concentración promedio espacial de OD en el sistema. El estudio del transporte escalar muestra que la concentración de OD calculada con volúmenes finitos es en general mayor que la concentración de mezcla completa. Conjuntamente se obtiene que el supuesto de mezcla completa sobrestima los flujos de OD con los sedimentos en relación a los resultados del modelo. Las zonas más lentas de la laguna presentan las condiciones propicias para maximizar el consumo de OD, mientras que en las de mayor velocidad la advección horizontal neutraliza el consumo vertical. La instalación experimental y simulaciones numéricas ajustadas al resultado analítico del flujo en el problema de Kranenburg (1992), muestran que el coeficiente de fricción lineal varía con la magnitud del forzante externo, lo que es una característica fundamental de la formulación simplificada de las ecuaciones de flujo planteadas en este trabajo.
Vilela, López Fernando Jaime. "Diseño de un modelo de estimación del oxígeno disuelto en el estanque de crianza de tilapias de la PUCP usando lógica disfusa / Fernando Jaime Vilela López." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/250.
Full textTesis
Conference papers on the topic "Agua – Oxígeno disuelto"
Moreno, Enereida, and Ariel Grey. "DETERMINACIÓN DE ÍNDICE DE CALIDAD DEL AGUA SUPERFICIAL A PARTIR DE PARÁMETROS FISICOQUÍMICOS Y BACTERIOLÓGICOS EN PERIODO SECO Y LLUVIOSO, ÁREA RECREATIVA DEL LAGO GATÚN, PROVINCIA DE COLÓN." In V Congreso de Investigación Desarrollo en Innovación de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2021. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-5599-8-6-08.
Full textTisseaux Navarro, Alexandre, Mauro Vargas Hernández, Daniel Ballestero Sakson, Juan Pablo Salazar Ceciliano, Sergio Cambronero Solano, Isabel Quesada, and Fausto Arias Zumbado. "Aspectos hidrográficos de la Bahía de Santa Elena en el Pacífico norte de Costa Rica." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.56.
Full text