Journal articles on the topic 'Aguas subterráneas'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Aguas subterráneas.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Ruz Vargas, Claudia, Lucía Samaniego, and Miguel Rangel Medina. "Estado actual del Monitoreo de agua subterránea en América Latina e Introducción al programa GGMN." Aqua-LAC 12, no. 1 (March 31, 2020): 118–26. http://dx.doi.org/10.29104/phi-aqualac/2020-v12-1-10.
Full textBalthazard-Accou, Ketty, Evens Emmanuel, Momar Diouf, and Patrice Agnamey. "Contaminación microbiológica de las aguas subterráneas por los Oocitos de Cryptosporidium en Haití. Evaluación de los riesgos para la salud de la población." Aqua-LAC 9, no. 1 (March 31, 2017): 51–63. http://dx.doi.org/10.29104/phi-aqualac/2017-v9-1-05.
Full textHoogesteger, Jaime, and Philippus Wester. "GESTIÓN DEL AGUA SUBTERRÁNEA DE USO AGRÍCOLA: LOS RETOS DE LA SUSTENTABILIDAD SOCIO-AMBIENTAL Y LA EQUIDAD." Cuadernos de Geografía de la Universitat de València, no. 101 (December 6, 2018): 51. http://dx.doi.org/10.7203/cguv.101.13720.
Full textOrdóñez-Olivares, Ariana, and Wilson Beita-Sandí. "Caracterización fisicoquímica e isotópica (18O y 2H) de la región norte del aquífero Tempisque, Costa Rica." UNED Research Journal 12, no. 1 (March 27, 2020): e2588. http://dx.doi.org/10.22458/urj.v12i1.2588.
Full textVillegas Vega, Paul. "El rol de las organizaciones de usuarios de agua en el aprovechamiento sostenible de aguas subterráneas en Perú." IUS ET VERITAS, no. 61 (December 21, 2020): 128–44. http://dx.doi.org/10.18800/iusetveritas.202002.008.
Full textSOSA, D. "EL AGUA SUBTERRÁNEA EN LOS BAJOS SUBMERIDIONALES SANTAFESINOS Y SU APROVECHAMIENTO EN LA PRODUCCION GANADERA." FAVE Sección Ciencias Agrarias 16, no. 1 (August 28, 2017): 115–30. http://dx.doi.org/10.14409/fa.v16i1.6752.
Full textGarcía Arancibia, Rodrigo. "Análisis para la Política Económica Regional de Aguas Subterráneas en Argentina." Ciencias Económicas 1 (December 23, 2007): 59–78. http://dx.doi.org/10.14409/ce.v1i6.1104.
Full textDe La Cruz, Alexis. "Evaluación de Pseudomona spp. y Coliformes asociados a parámetros abióticos en fuentes de agua subterráneas de la región de Azuero." Investigación y Pensamiento Crítico 7, no. 2 (September 11, 2019): 19–34. http://dx.doi.org/10.37387/ipc.v7i2.110.
Full textSolanes, Miguel. "Aguas subterráneas: necesidades regulatorias." Revista Derecho Administrativo Económico, no. 8 (November 10, 2017): 13–11. http://dx.doi.org/10.7764/redae.8.2.
Full textParis, Marta, Janet Gutiérrez, and Julio Marín. "Calidad de agua subterránea en el sector centro occidental del municipio Miranda (estado Zulia, Venezuela)." Aqua-LAC 10, no. 2 (September 30, 2018): 38–45. http://dx.doi.org/10.29104/phi-aqualac/2018-v10-2-04.
Full textRivera-Carvajal, Pedro Saúl, José Enrique Asela-Moros, Silvia Yohana Suárez-Acevedo, and Carlos Alberto Zúñiga-Rojas. "Evaluación de calizas para la obtención de una cal para el suavizamiento de aguas subterráneas a nivel de laboratorio, utilizadas para consumo humano en el municipio de villa del rosario, departamento norte de santander." Respuestas 12, no. 1 (May 19, 2016): 46–52. http://dx.doi.org/10.22463/0122820x.598.
Full textOrellana Macías, José María, and María Jesús Perles Roselló. "Evaluación de la vulnerabilidad del medio humano ante la contaminación de las aguas en la masa de agua subterránea de Gallocanta (Aragón, España)." Cuadernos Geográficos 61, no. 1 (March 21, 2022): 311–28. http://dx.doi.org/10.30827/cuadgeo.v61i1.21776.
Full textFigueroa Del Río, Luis Simón. "Determinación de aguas disponibles subterráneas." Revista de Derecho Administrativo Económico, no. 4 (2000): 343–47. http://dx.doi.org/10.7764/redae.4.3.
Full textEspejo Alcaide, Francisco José. "Aproximación a las características hidroquímicas del agua subterránea en Montilla (Córdoba)." Ingeniería del agua 13, no. 4 (December 31, 2006): 279. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2006.10491.
Full textBalcaza, José Alexander, Ingrid Kurz, Cristela Itatí Macin, María Silena Mosquera, Alejandro Sandi, Diego López, Salvador Rolando Leyes, Liliana Silvina Lösch, and Luis Antonio Merino. "Resistencia a fosfomicina, tigeciclina y colistina en enterobacterias provenientes de ambientes acuáticos del Chaco, Argentina." Revista de Ciencia y Tecnología, no. 34 (November 27, 2020): 96–100. http://dx.doi.org/10.36995/j.recyt.2020.34.013.
Full textRivera Bravo, Daniela. "Diagnóstico jurídico de las aguas subterráneas." Ius et Praxis 21, no. 2 (2015): 225–66. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-00122015000200007.
Full textCamacho, Ana I., and Vicente M. Ortuño. "Hábitat inusual para Bathynellacea (Crustacea, Malacostraca): primer registro de este crustáceo de agua subterránea en el sustrato superficial mesovoide (MSS)." Graellsia 75, no. 2 (October 30, 2019): 100. http://dx.doi.org/10.3989/graellsia.2019.v75.248.
Full textRojas Martínez, Elías, Marlon Fortich Duarte, and Henry Pavajeau Maestre. "Determinación del origen y la composición de las aguas termales ubicadas en los municipios de Becerril (Cesar) y Ciénaga (Magdalena), Colombia." Ingenium 8, no. 21 (September 30, 2014): 35. http://dx.doi.org/10.21774/ing.v8i21.441.
Full textTorres-Rivera, S., J. A. Ramos-Leal, J. Moran-Ramírez, J. R. Torres- Hernández, L. Padilla-Sánchez, S. E. Carranco-Lozada, and M. E. García-Arreola. "Hydrogeochemical characterization and quantification of the groundwater mixture in a hydrogeological basin of the middle zone of San Luis Potosí." Geofísica Internacional 58, no. 4 (October 1, 2019): 247–58. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2019.58.4.2056.
Full textAl-Hilal, Mohamed. "Radon as a natural radiotracer to investigate infiltration from surface water to nearby aquifers: a case study from the Barada riverbank, Syria." Geofísica Internacional 59, no. 3 (July 1, 2020): 208–23. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2020.59.3.2092.
Full textLi, Peiyue, Jianhua Wu, and Hui Qian. "Hydrogeochemistry and Quality Assessment of Shallow Groundwater in the Southern Part of the Yellow River Alluvial Plain (Zhongwei Section), Northwest China." Earth Sciences Research Journal 18, no. 1 (December 11, 2014): 27–38. http://dx.doi.org/10.15446/esrj.v18n1.34048.
Full textFornés Azcoiti, Juan María, África de la Hera Portillo, and Manuel Ramón Llamas. "La propiedad de las aguas subterráneas en España: la situación del registro / catálogo." Ingeniería del agua 12, no. 2 (June 30, 2005): 125. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2005.2556.
Full textHerrera-Ibañez, Isaac R. "Acuíferos volcánicos de Guatemala." Ciencia, Tecnología y Salud 3, no. 2 (March 14, 2017): 191. http://dx.doi.org/10.36829/63cts.v3i2.276.
Full textCanut de Bon, Alejandro. "Derechos de aprovechamiento sobre aguas subterráneas almacenadas." Revista de Derecho Administrativo Económico, no. 3 (2000): 75–83. http://dx.doi.org/10.7764/redae.3.9.
Full textPeralta Toro, Fernando. "Desarrollo de las aguas subterráneas en Chile." Revista de Derecho Administrativo Económico, no. 4 (2000): 353–56. http://dx.doi.org/10.7764/redae.4.5.
Full textZañartu Rosselot, José Hipólito. "Aguas subterráneas: ¿necesidad de un nuevo enfoque?" Revista de Derecho Administrativo Económico, no. 6 (2000): 539–45. http://dx.doi.org/10.7764/redae.6.30.
Full textDomínguez Alonso, Alma Patricia. "Derecho humano al agua y principio de unidad de gestión." Revista de Direitos e Garantias Fundamentais 14, no. 2 (April 1, 2014): 339. http://dx.doi.org/10.18759/rdgf.v14i2.461.
Full textOrozco-Gutiérrez, Jimena, and Yuliana Solís-Castro. "Inventario de la calidad de fuentes de abastecimiento operadas por el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados para el año 2015." Revista Tecnología en Marcha 30, no. 1 (April 21, 2017): 101. http://dx.doi.org/10.18845/tm.v30i1.3089.
Full textGonzaga Vallejo, Sonia Lorena, José Antonio Serrano Ojeda, and Holger Manuel Benavides Muñoz. "Investigación y extensión universitaria. Gestión de aguas subterráneas en la comunidad de Catacocha, Ecuador." +E, no. 7.Ene-dic (February 1, 2018): 280–89. http://dx.doi.org/10.14409/extension.v0i7.7072.
Full textCarrillo Rivera, J. Joel. "Discusión al balance de aguas subterráneas en cuencas volcánicas terciarias de México." Geofísica Internacional 29, no. 2 (April 1, 1990): 113–18. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1990.29.2.792.
Full textSánchez Camacho, Enrique A. "Estimación del volumen promedio recibido por el humedal de la subcuenca del Río Blanco (bajo Papaloapan; Veracruz), a través del cálculo de un balance de aguas." Aqua-LAC 2, no. 1 (March 31, 2010): 78–87. http://dx.doi.org/10.29104/phi-aqualac/2010-v2-1-08.
Full textChonlong Alcivar, Jorge Patricio, and Henry Antonio Pacheco Gil. "Estimación de zonas potenciales de aguas subterráneas en la cuenca del río Portoviejo mediante análisis jerárquico basado en SIG y teledetección." Revista Bases de la Ciencia. e-ISSN 2588-0764 6, no. 1 (April 30, 2021): 1. http://dx.doi.org/10.33936/rev_bas_de_la_ciencia.v6i1.2648.
Full textRodríguez, Silvia C., Cecilia L. De Asmundis, and Gloria C. Martínez. "Variaciones estacionales de las concentraciones de fosfatos y nitratos en distintas fuentes de aguas de pequeños productores hortícolas." Agrotecnia, no. 24 (February 14, 2016): 30. http://dx.doi.org/10.30972/agr.0241174.
Full textDíaz Caravantes, Rolando Enrique, Luis Carlos Bravo Peña, Luis Carlos Alatorre Cejudo, and Erick Sánchez Flores. "Presión antropogénica sobre el agua subterránea en México: una aproximación geográfica." Investigaciones Geográficas, no. 81 (February 7, 2013): 93. http://dx.doi.org/10.14350/rig.32452.
Full textAcacio Chirino, Noel, Jonnattan Cancino Camperos, and Manuel Molina Céspedes. "Caracterización de aguas subterráneas en el municipio Buchivacoa (Venezuela) con fines de tratamiento." Revista de Investigación 11, no. 1 (June 20, 2018): 27–38. http://dx.doi.org/10.29097/2011-639x.177.
Full textPonce Herrero, Gabino. "Aprovechamiento de aguas subterráneas en el interior valenciano." Investigaciones Geográficas, no. 09 (December 15, 1991): 141. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo1991.09.11.
Full textAlcaín Martínez, Esperanza. "La explotación de las aguas subterráneas en España." Revista Derecho Administrativo Económico, no. 8 (November 10, 2017): 21–40. http://dx.doi.org/10.7764/redae.8.3.
Full textCustodio, Emilio. "Consideraciones sobre el pasado, presente y futuro de las aguas subterráneas en España." Ingeniería del agua 26, no. 1 (January 31, 2022): 1–17. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2022.16245.
Full textGuardiola-Albert, C., E. Pardo-Igúzquiza, and E. Giménez-Forcada. "Métodos geoestadísticos para la elaboración de mapas de probabilidad de riesgo hidrogeotóxico (HGT) por altas concentraciones de As en las aguas subterráneas. Aplicación a la distribución de HGT en la provincia de Ávila (España)." Ingeniería del agua 21, no. 1 (January 31, 2017): 71. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2017.6798.
Full textAguirre Pascual, Álvaro. "Precedentes de la ley de aguas de 2 de agosto de 1985." Revista de Derecho de la UNED (RDUNED), no. 27 (July 1, 2021): 173–216. http://dx.doi.org/10.5944/rduned.27.2021.31077.
Full textCarrillo R., J. J., and M. A. Armienta. "Diferenciación de la contaminación inorgánica en las aguas subterráneas del valle de la ciudad de San Luis Potosí, S.L.P. México." Geofísica Internacional 28, no. 4 (October 1, 1989): 763–83. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1989.28.4.1321.
Full textBetancur-Vargas, Teresita, Daniel Alejandro García-Giraldo, Angélica Julieth Vélez-Duque, Angélica María Gómez, Carlos Flórez-Ayala, Jorge Patiño, and Juan Álvaro Ortiz-Tamayo. "1) Aguas subterráneas, humedales y servicios ecosistémicos en Colombia." Biota Colombiana 18, no. 1 (November 15, 2017): 1–28. http://dx.doi.org/10.21068/c2017.v18n01a1.
Full textArévalo Cunich, Gonzalo. "Apuntes sobre el régimen jurídico de las aguas subterráneas." Revista de Derecho Administrativo Económico, no. 1 (1999): 11–26. http://dx.doi.org/10.7764/redae.1.2.
Full textGetches, David. "Las leyes de aguas subterráneas en los Estados Unidos." Revista de Derecho Administrativo Económico, no. 4 (2000): 349–52. http://dx.doi.org/10.7764/redae.4.4.
Full textHouston, John, Arturo Jensen Iglesias, and Gonzalo Arévalo Cunich. "Constitución de derechos de aprovechamiento sobre aguas subterráneas almacenadas." Revista de Derecho Administrativo Económico, no. 5 (2001): 117–27. http://dx.doi.org/10.7764/redae.5.4.
Full textLópez Ortiz, María Inmaculada, and Joaquín Melgarejo Moreno. "El trasvase Júcar-Vinalopó: una respuesta a la sobreexplotación de acuíferos." Investigaciones Geográficas, no. 51 (April 15, 2010): 203. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo2010.51.09.
Full textSalinas-Reyes, Tatiana, and M. Adrián Ortega-Guerrero. "Elementos de tierras raras en agua subterránea y su relación con los sistemas flujo en rocas marinas y volcánicas del Centro de México." Revista Mexicana de Ciencias Geológicas 36, no. 1 (March 28, 2019): 125–45. http://dx.doi.org/10.22201/cgeo.20072902e.2019.1.714.
Full textCardona B., Antonio, J. Joel Carrillo R., and M. Aurora Armienta H. "Elemento traza: contaminación y valores de fondo en aguas subterráneas de San Luis Potosí, SLP, México." Geofísica Internacional 32, no. 2 (April 1, 1993): 277–86. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1993.32.2.561.
Full textGil Marin, Jose Alexander, Celeidys Vizcaino, and Carlos Eduardo Veliz. "Evaluación de la calidad del agua subterránea utilizando el índice de calidad del agua (ICA). Caso de Estudio: Acuíferos de Maturín, Estado Monagas, Venezuela." Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable 3, no. 3 (December 30, 2019): 9. http://dx.doi.org/10.25127/aps.20193.488.
Full textSosa, Olga M., Héctor M. Currie, Lady Bartra Vásquez, and Silvia L. Caseres. "Diagnóstico físico químico de la calidad del agua de riego en el Chaco Húmedo." Agrotecnia, no. 19 (September 7, 2009): 14. http://dx.doi.org/10.30972/agr.019397.
Full text