To see the other types of publications on this topic, follow the link: Agujeros negros.

Journal articles on the topic 'Agujeros negros'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Agujeros negros.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Cerón-Ángeles, Victoria Elizabeth, Luis Alberto López-Suarez, Omar Pedraza-Ortega, and Iván Cabrera-Munguía. "Soluciones axial simétricas estáticas de sistemas binarios en 5D." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 9, no. 17 (2021): 76–81. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v9i17.6994.

Full text
Abstract:
Usando una solución estática axial simétrica que describe un sistema binario de agujeros negros idénticos en un espacio-tiempo en cuatro dimensiones (4D), construimos y estudiamos a través de la estructura de barras, una solución en cinco dimensiones (5D), que contiene tres parámetros libres y es una solución de vacío para las ecuaciones de Einstein con tres vectores de Killing que conmutan. Dependiendo del valor de los parámetros, la solución 5D representa dos agujeros negros estáticos o un agujero negro estático en 5D. Además, presentamos una solución novedosa que representa dos agujeros neg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Dotti, Gustavo. "Agujeros Negros." Cadernos de Astronomia 4, no. 1 (2023): 67–77. http://dx.doi.org/10.47456/cad.astro.v4n1.40266.

Full text
Abstract:
Se presenta una introducción a los fundamentos de la Relatividad General y la noción de Agujeros Negros de una manera elemental, asumiendo conocimientos básicos de Física, y relegando a notas al pie de página aquellas acotaciones técnicas que requieran mayores conocimientos. Se da además una breve introdución histórica del concepto de agujero negro, y se mencionan los notables avances recientes en el campo experimental: la detección en 2015 de ondas gravitacionales en LIGO y las imágenes obtenidas por el Event Horizon Telescope.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Blanco, Rodrigo. "Agujeros negros." Universidades 71, no. 83 (2020): 200–207. http://dx.doi.org/10.36888/udual.universidades.2020.83.89.

Full text
Abstract:
"Agujeros negros” es, sin duda alguna, una muestra representativa de lo tratado en la entrevista con Carlos Sandoval, pertenece al libro Los Terneros, su cuarto libro de cuentos publicado en 2018 por la editorial Páginas de Espuma, y con el permiso de su autor, con su especial atención, lo reproducimos en este número de Universidades.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Meza-Vélez, Iván. "Interstellar, entre la física y El Aleph." Conexión, no. 20 (November 23, 2023): 93–117. http://dx.doi.org/10.18800/conexion.202302.005.

Full text
Abstract:
La película de ciencia ficción Interstellar (2014) explora las posibilidades que ofrece la relatividad general de Albert Einstein a través de agujeros de gusano, agujeros negros y dilatación del tiempo con gran realismo. Este trabajo estudia todas las secuencias vinculadas con la física, sobre todo el viaje de los astronautas a través de un agujero de gusano y el encuentro con un agujero negro. Luego, bajo la luz de la física actual, se analiza la verosimilitud de los fenómenos físicos presentados en la cinta. Como eje central del estudio, se entrelaza la física y el arte cinematográfico a tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Yana Galarza, J., T. Vargas Auccalla, V. D. Vera Cervantes, and M. L. Aguilar Hurtado. "Restricción del índice espectral usando agujeros negros primordiales." Revista de Investigación de Física 16, no. 01 (2013): 1–8. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v16i01.8682.

Full text
Abstract:
Analizamos el proceso de colapso gravitacional usado por Press-Schechter para predecir la existencia de los Agujeros Negros Primordiales, PBHs -por sus siglas en inglés-, utilizando la restricción de Josan y los últimos valores de los parámetros cosmológicos obtenidos por el satélite espacial Planck. Asumiendo que las perturbaciones del Universo temprano tuvieron fluctuaciones gaussianas, encontramos que un agujero negro primordial con masa M > 1012 kg, aún no debería haberse evaporado. Si comparamos con la fracción de masa, PBH = 10−20 y asumimos también que la densidad de energía de los P
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Álvarez, Enrique. "Agujeros negros de antimateria." Ciencia y Desarrollo 22, no. 2 (2019): 77. http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v22i2.1757.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo proponemos un modelo gravitatorio alternativo a la teoría de la relatividad general, en el que la curvatura espaciotemporal se modificaría por efecto de la interacción de las partículas virtuales de materia y antimateria entre ellas y la materia, a través de subniveles fractales del vacío cuántico, generando una secuencia de apantallamientos y antiapantallamientos gravitatorios. Se modificarían las ecuaciones de movimiento de los planetas basados en la métrica de Schwarzschild y sus variantes, así como las actuales teorías sobre los agujeros negros que estarían conformad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Álvarez Vita, Enrique. "Apantallamiento gravitatorio y agujeros negros." Ciencia y Desarrollo 18, no. 2 (2016): 77. http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v18i2.1082.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo proponemos un modelo físico en el que las partículas y antipartículas del vacío cuántico, que a su vez contendrían subniveles de vacío cuántico, polarizarían las cargas eléctricas y de color de leptones y quarks, en una secuencia infinita convergente, incluyendo la gravedad, estableciendo una nueva métrica espaciotemporal, lo que permitiría. Su incorporación a las demás fuerzas fundamentales de la naturaleza.Palabras clave: Polarización cuántica, vacío cuántico fractal, antimateria virtual, métrica de Schwarzchild modificada.DOI: http://dx.doi.org/10.21503/CienciayDesarr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Muñoz Muñoz, Francisco Ricardo. "El polilogaritmo ayuda a corroborar la relación entre la entropía y el área de un agujero negro." Innovaciencia Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 2, no. 1 (2014): 25. http://dx.doi.org/10.15649/2346075x.235.

Full text
Abstract:
<p>Introducción: Se inicia con definiciones y aclaraciones de conceptos involucrados en la dinámica de los agujeros negros.</p><p>Materiales y métodos: Se desarrolla la revisión del tema partiendo del hecho de que al agujero negro lo rodee un “mar de fotones” creado gracias al proceso de acreción, llegándose a obtener la relación entre la entropía y el área de un agujero negro en concordancia con la literatura científica.</p><p>Resultados y discusión: En este trabajo se presenta una deducción de la relación entre la entropía y el área de un agujero negro estaciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ávila, José D. "MODELAMIENTO DE TRAYECTORIAS GRAVITACIONALES ALREDEDOR DE GRANDES CUERPOS MACROSCÓPICOS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE FUNCIONES ANIDADAS EN LA FORMA DE ECUACIONES PARAMÉTRICAS." MOMENTO, no. 52 (January 1, 2016): 43. http://dx.doi.org/10.15446/mo.n52.58891.

Full text
Abstract:
En este artículo se expondrá como obtener unas ecuaciones paramétricas que permiten el modelamiento de trayectorias orbitales de objetos alrededor de grandes cuerpos macroscópicos, en particular los agujeros negros, sin el empleo de cálculo tensorial. El modelo matemático propuesto permite caracterizar trayectorias de parejas de agujeros negros utilizando parámetros cuyo valor depende básicamente de números enteros, de un modo muy semejante a como ciertos números cuánticos determinan estados cuánticos del átomo de hidrógeno, posibilitando un simple sistema de taxonomización de las mismas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodrigues, Alexsandro, and Leonardo Lemos De Souza. "Por uma política de leitura aberta de mundos: o buraco negro e o fim do mundo como possibilidade de nascimentos crianceiros." EDUCAÇÃO E FILOSOFIA 34, no. 70 (2021): 103–31. http://dx.doi.org/10.14393/revedfil.v34n70a2020-51976.

Full text
Abstract:
Por uma política de leitura aberta de mundos: o buraco negro e o fim do mundo como possibilidade de nascimentos crianceiros
 Resumo: Este artigo é resultado de conversas afiadas e tecidas nos inconformismos e rebeldias desde as margens dos buracos negros de vidas em dissidências. O texto busca tensionar os buracos fechados pela polícia do sistema sexo-gênero na manutenção de seus privilégios e que não nos permite, via políticas públicas, acessar histórias em gêneros e sexualidades diferentes das tradicionais narrativas feitas para meninos e meninas de um certo tipo. Há subjetividades circ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Pinochet, J. "Stephen Hawking y los agujeros negros cuánticos." Revista Mexicana de Física E 65, no. 2 Jul-Dec (2019): 182. http://dx.doi.org/10.31349/revmexfise.65.182.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Iparraguirre, Lorenzo M. "Los agujeros negros y el congelamiento del tiempo." Revista de Enseñanza de la Física 34, no. 1 (2022): 57–74. http://dx.doi.org/10.55767/2451.6007.v34.n1.37943.

Full text
Abstract:
En este trabajo se exploran algunos aspectos muy curiosos y poco divulgados de la hipotética caída radial de una partícula material en uno de estos objetos, poniéndolos al alcance de profesores de Física con los conocimientos elementales de Relatividad Especial correspondientes su formación estándar. Para ello se presentan los conceptos necesarios, se muestra cómo operar y razonar con ellos, y se ejemplifica con unos cálculos básicos que permiten anclar los conceptos en objetos concretos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Achilli, Silvia. "María José Ferré y Ferré y Héctor Alfredo Bravo, Los agujeros negros de la dictadura. Hijos e hijas de represores: un abordaje desde la clínica." Altre Modernità, no. 30 (November 30, 2023): 245–47. http://dx.doi.org/10.54103/2035-7680/21824.

Full text
Abstract:
María José Ferré y Ferré y Héctor Alfredo Bravo, Los agujeros negros de la dictadura. Hijos e hijas de represores: un abordaje desde la clínica
 (Santiago de Chile, Tiempo Robado, 2020, 144 pp. ISBN 978-956-9364-31-0)
 por Silvia Achilli
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Castromonte-Salinas, Juvenal. "Pioneros de los agujeros negros despejaron dudas de Einstein." Acta Herediana 64, no. 1 (2021): 89–93. http://dx.doi.org/10.20453/ah.v64i1.3916.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se describe, cómo están relacionados el trabajo de un teórico Roger Penrose, y dos “observadores”, Reinhard Genzel y Andrea Ghez, para escudriñar en el centro de la Vía Láctea un “objeto supermasivo”, conocido ahora como un “agujero negro”.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Rodríguez-Meza, Mario Alberto. "Los agujeros negros y las ondas del Doctor Einstein." CIENCIA ergo sum 24, no. 1 (2017): 65–74. http://dx.doi.org/10.30878/ces.v24n1a7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Canazas Garay, Anthonny Freddy. "TEORÍA EFECTIVA PARA ESTRELLAS BINARIAS Y SU APLICACIÓN A ONDAS GRAVITACIONALES." Revista Cientifica TECNIA 25, no. 2 (2017): 75. http://dx.doi.org/10.21754/tecnia.v25i2.51.

Full text
Abstract:
Las recientes detecciones de ondas gravitacionales han traído mayor atención al problema de obtener predicciones de alta precisión para los espectros de radiación gravitacional emitidos por sistemas binarios constituidos por agujeros negros o estrellas de neutrones. Este trabajo explica como la teoría de campos efectiva aplicada a la gravitación puede ser usada para describir objetos extendidos interactuando gravitacionalmente como en el caso de un sistema binario. Usando métodos que usualmente se aplican en teoría cuántica de campos se muestra como el sistema binario emite ondas gravitacional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Villegas, Fulgencio. "Agujeros negros en el espacio-tiempo anti-de Sitter (Ads)." Revista de Investigación de Física 25, no. 1 (2022): 49–54. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v25i1.21966.

Full text
Abstract:
Se determinará la métrica del espacio-tiempo AdS y en base a ella se calculará la cosntante cosmológica en función del radio del espacio AdS, usando esta constante cosmológica se resolverán las ecuaciones de Einstein con el objetivo de encontrar una métrica en función de la coordenada radial del horizonte de eventos, luego se calcularán algunas propiedades termodinámicas de los agujeros negros en el espacio-tiempo AdS como temperatura, área y entropía.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Suárez-Navaz, Liliana. "Introducción. Etnografías y emergencias en el Mediterráneo: agujeros negros de nuestra modernidad." Revista de Dialectología y Tradiciones Populares 70, no. 2 (2015): 265–76. http://dx.doi.org/10.3989/rdtp.2015.02.001.01.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Siles Vallejos, Abraham. "La lucha antiterrorista en el Perú: agujeros negros legales, agujeros grises y el arduo camino constitucional. Lecciones peruanas para la guerra contra el terrorismo global." Derecho PUCP, no. 75 (November 1, 2015): 75–94. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201502.004.

Full text
Abstract:
El presente trabajo examina, desde el paradigma del Estado constitucional de derecho, la estrategia antiterrorista que desarrolló el Perú. Una de las expresiones de esta lucha antisubversiva fue la instauración casi permanente de los regímenes de excepción y la aprobación de las leyes penales de emergencia, las cuales son analizadas críticamente, pues propiciaron graves afectaciones a los derechos fundamentales. En ese sentido, se muestra, con grave preocupación, la creación por parte del Estado peruano de«agujeros negros» y «agujeros grises» legales en desmedro de las víctimas de desaparición
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Cano, Javier, and Walter Pulido. "LA PARADOJA DE LA PÉRDIDA DE INFORMACIÓN DE LOS AGUJEROS NEGROS." MOMENTO, no. 58 (January 1, 2019): 59–88. http://dx.doi.org/10.15446/mo.n58.70378.

Full text
Abstract:
A continuación, se hace una revisión de la paradoja de la pérdida de la información en los agujeros negros, mostrando su origen, su formulación, y las multiples soluciones que se han dado hasta la actualidad. Con lo anterior se pretende mostrar que una solución a esta paradoja será dada sólo cuando se tenga un conocimiento claro de lo que es la gravedad cuántica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Rivadulla, Andrés. "Enanas blancas, agujeros negros y la tesis filosófica de la inconmensurabilidad." Revista de Humanidades de Valparaíso, no. 3 (June 1, 2013): 7. http://dx.doi.org/10.22370/rhv.2014.3.77.

Full text
Abstract:
La inconmensurabilidad ha sido durante unos cuarenta años una de las cuestiones más discutidas de la filosofía contemporánea de la ciencia. Para abordarla asumo la caracterización de Howard Sankey (1997: 425) de la misma como “la tesis de que el contenido de algunas teorías científicas alternativas es incomparable debido a fallos de traducción en el vocabulario que emplean las teorías”. Este tipo de incomparabilidad debería impedir, por ejemplo, la derivación de la mecánica newtoniana a partir de la teoría de la relatividad, según mantiene Thomas Kuhn (1970a y 1970b). Como yo mismo me he ocupa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Marshall, Wesley C. "La deflación y "el agujero negro"." Ola Financiera 14, no. 39 (2021): 58. http://dx.doi.org/10.22201/fe.18701442e.2021.39.80078.

Full text
Abstract:
<p>A medida que los acontecimientos recientes de los mercados financieros se desvinculan aún más de la experiencia histórica, los economistas convencionales han estado hablando cada vez más en términos de Hollywood, repleto de supernovas, zombis y agujeros negros. Este breve artículo entra al terreno de la metáfora en un intento de explicar estas metáforas relacionadas y darles coherencia, además de aterrizarlas en el pensamiento y realidad económicos.</p><div><div><p> </p></div></div>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Giménez-Toledo, Elea, and Evaristo Jiménez-Contreras. "Black holes of communication scientific communication and meta-research." Comunicar 21, no. 41 (2013): 10–13. http://dx.doi.org/10.3916/c41-2013-a2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Caballero-García, M. D., S. Fabrika, A. J. Castro-Tirado, et al. "ON THE SEARCH OF THE "ELUSIVE" INTERMEDIATE MASS BLACK-HOLES." Revista Mexicana de Astronomía y Astrofísica Serie de Conferencias 51 (April 13, 2019): 96–104. http://dx.doi.org/10.22201/ia.14052059p.2019.51.16.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Martinez Rodríguez, Juan Bautista. "Los agujeros negros de la felicidad. Educación, cultura y política en nuestro tiempo." Pedagogia Social Revista Interuniversitaria, no. 45 (July 17, 2024): 304. http://dx.doi.org/10.7179/psri_2024.45.18.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Jimenez, William Guillermo. "El gran diseño." Administración y Desarrollo 41, no. 57 (2013): 105. http://dx.doi.org/10.22431/25005227.122.

Full text
Abstract:
En el último libro del autor de la teoría de los agujeros negros, se intenta dar una respuesta al origen del universo desde la física cuántica, a partir precisamente de las interacciones de espacio, el tiempo y la energía de la materia. Hasta el momento, la mayoría de físicos y científicos habían reconocido que por muy satisfactorias que parecían las explicaciones científicas siempre eran deudoras de determinados presupuestos iniciales, dejando la posibilidad de algún “diseño inteligente”, una explicación última de la realidad que nos esquiva: “Así pues –nos dice Davies–, las cuestiones última
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Jeftanovic, Andrea, and Macarena Lobos Martínez. "Agujeros negros. Imaginación y olvido en algunos ejercicios mnémicos de la narrativa y el teatro: "Fuenzalida" (2012) de Nona Fernández y "El año en que nací" (2011) de Lola Arias." Anales de Literatura Chilena, no. 39 (June 14, 2023): 77–94. http://dx.doi.org/10.7764/analeslitchi.39.05.

Full text
Abstract:
Las autoras Nona Fernández (Santiago de Chile, 1971) y Lola Arias (Buenos Aires, 1976) abordan la memoria, y particularmente la posmemoria, en la novela Fuenzalida (2012) de la primera y en la obra teatral El año en que nací (2011) de la segunda. Ambas hacen un esfuerzo por recoger la memoria de quienes sufrieron un trauma histórico de manera vicaria, al ser niños/as y adolescentes en un contexto de horror estatal. Estos ejercicios posmnémicos constituyen un tira y afloja entre los hechos, los recuerdos, las especulaciones y una zona opaca que absorbe y solidifica las incertezas: los agujeros
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Ballesteros Escudero, Tomás. "Represión de posguerra en el Campo de Montiel (1939/1947)." Revista de Estudios del Campo de Montiel 6 (December 29, 2019): 255–84. http://dx.doi.org/10.30823/recm.62019102.

Full text
Abstract:
Recuperar memoria significa entre otras cosas rescatar los nombres de los que vivieron el drama de la represión y en la medida de lo posible llenarlos de vida social, política y simbólica. Sabemos que hay que recordar para no repetir errores del pasado porque sin memoria no hay justicia para los represaliados. Abriendo fosas del franquismo iluminamos agujeros negros de desconocimiento y olvido. Traemos a la actualidad los documentos históricos y los últimos testimonios que las víctimas que aportan detalles y datos sobre los reprendidos y los represores y, por extensión, sobre de la guerra y el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Sánchez Hernández, Luis Miguel. "Gravedad emergente: ¿La llave termodinámica del espacio-tiempo?" CIENCIA ergo sum 27, no. 4 (2020): e106. http://dx.doi.org/10.30878/ces.v27n4a5.

Full text
Abstract:
Se exponen algunos aspectos de la incitante relación entre gravedad y termodinámica y cómo ésta ha llevado a proponer que la gravedad es un fenómeno emergente de origen termodinámico-estadístico más que una interacción fundamental. Para desarrollar esta idea, se presenta una breve revisión de los aspectos principales de la termodinámica de agujeros negros y el efecto Unruh. Después, se discute el trabajo de T. Jacobson y se esboza la noción de gravedad como fuerza entrópica propuesta por E. P. Verlinde. Finalmente, se discuten algunas implicaciones que resultan al considerar la gravedad como f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Fiestas-Iquira, José Antonio. "El papel de la supercomputación en la investigación: astrofísica de núcleos galácticos y agujeros negros." Interfases, no. 008 (April 4, 2015): 49. http://dx.doi.org/10.26439/interfases2015.n008.573.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Urquilla, Erick, Raul Ortíz, Wilson Barrera, and César Navarrete. "Constricciones a agujeros negros primordiales con distribución de masa monocromática debido a las distorsiones espectrales del fondo de radiación cósmico de microondas." Revista de la Escuela de Física 10, no. 1 (2022): 1–10. http://dx.doi.org/10.5377/ref.v10i1.14880.

Full text
Abstract:
Agujeros negros primordiales (PBH) fueron teorizados primero por Zeldovich y Novikov en 1967 y luego por Hawking en 1972. Se prevé que PBH inyecten energía en el universo temprano debido a la radiación Hawking, esto generaría distorsiones en el espectro de cuerpo negro del fondo cósmico de microondas (CMB). En este trabajo las distorsiones espectrales del CMB debido a PBH son estudiadas con el objetivo de obtener constricciones a las propiedades de PBH. El código CLASS ha sido utilizado para calcular las distorsiones espectrales del CMB. PBH tipo Schwaszchild han sido considerados en el interv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Pachano, Simón. "Jama, caleta y camello." Íconos - Revista de Ciencias Sociales, no. 18 (August 28, 2013): 157. http://dx.doi.org/10.17141/iconos.18.2004.3132.

Full text
Abstract:
Uno de los agujeros negros de la ciencia política latinoamericana se encuentra en el estudio de los que, parafraseando a Lechner, podrían considerarse como los patios interiores de los partidos políticos. La cantidad y calidad de los estudios de sistemas de partidos, de las condiciones de la competencia electoral o de la tensión entre liderazgos personalistas e instituciones, no se encuentra cuando se pretende caminar por ese lado oscuro de la vida de las organizaciones políticas. Por una serie de razones se ha privilegiado el análisis de la competencia y del desempeño público, mientras se ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Moya Egoavil, Carlos, Yvan Walter Horna Guevara, and Jeremías Jamanca Egoavil. "Dinámica no lineal de agujeros negros masivos con simetría axial bajo perturbaciones exponenciales sobre la métrica Kerr." HIGH TECH-ENGINEERING JOURNAL 5, no. 1 (2025): 99–114. https://doi.org/10.46363/high-tech.v5i1.07.

Full text
Abstract:
El presente estudio aborda la evolución dinámica no lineal de agujeros negros masivos con simetría axial, bajo la acción de perturbaciones exponenciales sobre la métrica de Kerr. A través de la formulación matemática de un modelo basado en coordenadas cartesianas tridimensionales, y su implementación computacional en MATLAB, se simula la degeneración métrica inducida por una función perturbativa , donde a representa el momento angular por unidad de masa. El análisis considera un rango extendido de valores de a, explorando desde configuraciones sin rotación hasta regímenes de rotación extrema.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Dehoorne, Olivier. "Turismo y poder. De la lucha por la seguridad a la lucha por el poder político." Revista Trace, no. 45 (July 29, 2018): 32. http://dx.doi.org/10.22134/trace.45.2004.501.

Full text
Abstract:
Durante la etapa de fuerte crecimiento del turismo internacional que caracterizó a los últimos decenios del siglo XX, los países del Sur, periferias turísticas de los grandes focos turísticos, se han venido integrando progresivamente al espacio turístico mundial. La caída del muro de Berlín, la apertura de China, la integración de la África del Sur post-apartheid, son otros tantos símbolos que han conferido una nueva dimensión al espacio turístico mundial. Sin embargo, el nuevo contexto geopolítico que marca el inicio del siglo XXI, con los atentados del 11 de septiembre de 2001,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Balsas, SJ, Álvaro. "El infinito desde la física." Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica 75, no. 283 S.Esp (2019): 5–28. http://dx.doi.org/10.14422/pen.v75.i283.y2019.001.

Full text
Abstract:
En física, el infinito aparece vinculado al problema de lo continuo de las representaciones matemáticas usadas por las diversas teorías y, por lo tanto, a la posibilidad de la infinita divisibilidad (lo infinitamente pequeño) y de la infinita extensión (lo infinitamente grande) de la geometría del espaciotiempo y de los conceptos y magnitudes físicas mensurables. El modelo estándar de las partículas considera que las partículas elementales son «infinitamente» pequeñas, donde surgen cálculos con resultados infinitos para determinadas cantidades físicas y, para eliminarlos, se utilizan métodos d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Álvarez Vita, Enrique. "CAMPO DE UNA MASA PUNTUAL Y UNA HIPÓTESIS COSMOLÓGICA." Ciencia y Desarrollo 26, no. 3 (2023): 119. http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v26i3.2497.

Full text
Abstract:
Uno de los problemas de la física en la mecánica cuántica y la relatividad general es el de las singularidades. En la electrodinámica cuántica se ha utilizado con éxito el método de la renormalización, el que sin embargo no ha podido aplicarse a la gravedad, un problema que continúa sin resolverse hasta el día de hoy dentro del modelo estándar. En el presente trabajo proponemos que la energía y el potencial de la carga autoinducida de una masa puntual a cierta distancia del campo generado por la masa o partícula, está dada por una función analítica, que conduce a la energía intrínseca de la ma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Mari, Nieves Vergara. "Visualizando lo invisible: la imagen caleidoscópica y los procedimientos asociados a la visualidad múltiple y conectiva." ASRI. Arte y Sociedad. Revista de Investigación en Arte y Humanidades Digitales, no. 17 (September 30, 2019): 59–76. https://doi.org/10.5281/zenodo.7656389.

Full text
Abstract:
El contexto actual, caracterizado por la naturaleza líquida de la cultura-red, puede categorizarse como caleidoscópico. Este artículo presenta cómo la estructura de la imagen caleidoscópica fue esencial en la época pre-internet, con el software conectivo de la artista Agnes Denes. Sus ideas, relacionadas con la visualización de lo invisible, recuerdan en cierto modo a procedimientos actuales como el Event Horizon Telescope para la visualización de agujeros negros, donde el flujo de imágenes es protagonista. The current context, cha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

BENGOETXEA CABALLERO, JOXERRAMON. "LAS LISTAS NEGRAS: UN AGUJERO NEGRO EN LA EUROPA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES." RVAP 82, no. 82 (December 1, 2008): 27–47. http://dx.doi.org/10.47623/ivap-rvap.82.2008.2.02.

Full text
Abstract:
Tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en los EEUU, se han adoptado a escala global instrumentos jurídicos que conllevan una determinada percepción de los riesgos y de medidas destinadas a su prevención, especialmente a la luz de actos y grupos caracterizados como «terroristas». Los standards preventivos y convenciones prestan una atención menor hacia las garantías de derechos fundamentales, con menoscabo de los principios democráticos y con vulneración de los principios del Estado de Derecho, cuando no crean verdaderos agujeros negros, norm-free zones, o estados de excepción en la pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Casado-Neira, David. "Infralocus: cartografiando las prácticas de infrahumanidad del paseo de la Guerra Civil." Papeles del CEIC 2020, no. 1 (2020): 226. http://dx.doi.org/10.1387/pceic.20883.

Full text
Abstract:
La localización y exhumación de fosas comunes son actualmente, podemos decir, el foco de las reivindicaciones con respecto a la Guerra Civil española y la represión de la dictadura franquista. En territorios españoles como Galicia, a pesar de haberse podido utilizar “chupaderos” o “agujeros negros” para desaparecer los cuerpos, se optó por lugares comunes y frecuentados a dónde se paseaba a los insurgentes. Los cuerpos eran abandonados allí donde eran visibles, haciendo que las prácticas de represión adquieran una dimensión pública inscrita en el espacio, que también es así violentado. Esas pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Márquez Romero, José Enrique. "De los "campos de silos" a los "agujeros negros": sobre pozos, depósitos y zanjas en la Prehistoria Reciente del Sur de la Península Ibéric." SPAL. Revista de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla, no. 10 (2001): 207–20. http://dx.doi.org/10.12795/spal.2001.i10.14.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Achinelli Baéz, Marcela Fernanda. "Racionalidad de género y desigualdades en Paraguay." Revista Estudios Paraguayos 2, no. 49 (2021): 203–19. http://dx.doi.org/10.47133/respy339022106.

Full text
Abstract:
La racionalidad en la literatura económica está valorada de tal forma que las decisiones individuales parten de esta premisa. Sin embargo, lo que aparentemente sólo afecta a una ciencia, tiene una multiplicidad de efectos en las diferentes aristas de la vida, y la visión económica se superpone con enfoques de otras disciplinas de las ciencias sociales. El problema finalmente de la racionalidad (Sen, 1986; Sen, 1987), es que la vida trascurre en lo que la economía positivista entiende como fallas del mercado, por eso quizá el propio sistema económico hegemónico presenta agujeros negros en las d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Ramirez Gallegos, Franklin. "Explorando en un agujero negro." Íconos - Revista de Ciencias Sociales, no. 7 (September 6, 2013): 46. http://dx.doi.org/10.17141/iconos.7.1999.662.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Villegas Silva, Fulgencio. "DINAMICA DE LA CUERDA RELATIVISTA CERCA DE UN AGUJERO NEGRO." Revista de Investigación de Física 9, no. 02 (2006): 29–31. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v9i02.8584.

Full text
Abstract:
Se estudia la dinámica de una cuerda cerca de un agujero negro de Kaluza-Klein. Las soluciones a las ecuaciones geodésicas se obtienen usando la velocidad de la luz en la hoja de mundo como un parámetro de expansión. Para una cuerda que entra en un agujero negro magnéticamente cargado, se demuestra que la dimensión compacta decrece con la coordenada & tau; de la hoja de mundo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Ríos, Felipe. "Archimboldi: El agujero negro de 2666." Aisthesis, no. 56 (December 2014): 121–37. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-71812014000200008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Villegas, Fulgencio. "Sombra del agujero negro de Schwarzschild." Revista de Investigación de Física 25, no. 3 (2022): 40–44. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v25i3.23592.

Full text
Abstract:
En este trabajo se estudia la sombra del agujero negro de Schwarzschild en forma analítica. Entendiéndose por sombra de un objeto la forma que tiene dicho objeto en el espacio, visto por un observador cuando se considera únicamente las propiedades del espacio-tiempo. Para encontrar la solución analítica usamos la ecuación de Hamilton-Jacobi, el método de separación de variables y la introducción de una cantidad conservada tipo Carter. Para la determinación de las órbitas de radio constante se usará los parámetros de impacto y las coordenadas celestes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Berlanga-Fernández, Inmaculada, Francisco García-García, and Juan-Salvador Victoria-Mas. "Ethos, pathos and logos in Facebook. User networking: New «rhetor» of the 21th century." Comunicar 21, no. 41 (2013): 127–35. http://dx.doi.org/10.3916/c41-2013-12.

Full text
Abstract:
One of the «black holes» of academic research in Communication is the shallowness of reflections on the classic origins of Communication, its aims and points of entry. In this respect, the study of communicative processes on the Internet becomes particularly relevant (specifically the social networks processes) when observed from the classic rhetorical perspective. We focus on the use of persuasion strategies (ethos, pathos, logos) as well as the abundant use of rhetorical figures. Such parameters, along with the resources that emergent technologies offer, unleash creativity and afford humanis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Vásquez, Selvin R., and Bryan-O. Larios-López. "Sobre la determinación de cantidades conservadas en relatividad general de Einstein a partir de teorías de norma." Revista de la Escuela de Física 10, no. 1 (2022): 51–66. http://dx.doi.org/10.5377/ref.v10i1.14883.

Full text
Abstract:
En los últimos 18 años en Física Fundamental se ha descubierto una dualidad inicialmente de naturaleza puramente cuántica entre ciertas teorías de gravedad y teorías de norma, la llamada doble copia o dualidad BernCarrasco-Johansson (BCJ). Sin embargo, recientemente se ha logrado implementar la doble copia a soluciones puramente clásicas. En este artículo aplicamos la doble copia clásica para calcular de manera novedosa y eficiente el tensor de energía-momento para las métricas del agujero negro de Schwarzschild y la del agujero negro de Reissner-Nordström
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Prieto Delgadillo, Mario Fernando. "Petróleo, agujero negro del agro en Colombia." Episteme. Revista de Estudios Socioterritoriales 9, no. 1-2 (2017): 101–13. http://dx.doi.org/10.15332/27113833.5567.

Full text
Abstract:
El propósito de este artículo es demostrar que, en Colombia, el auge de la industria mineroenergética durante los últimos veinte años (1994-2014) ha producido un efecto negativo en la estructura productiva del sector agrícola, principalmente en las regiones donde se realizan las exploraciones petroleras o en sus áreas de influencia, desindustrializando el sector y desacelerando su crecimiento económico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Cerón-Ángeles, Victoria Elizabeth, Omar Pedraza-Ortega, Raúl Guillermo Escorcia-Ramírez, and Luis Osvaldo Téllez-Tovar. "Geodésicas de un agujero negro de Schwarzschild modificado." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 13 (April 26, 2025): 8–13. https://doi.org/10.29057/icbi.v13iespecial.13468.

Full text
Abstract:
En esta contribución, presentamos un análisis de las curvas geodésicas nulas que se obtienen de considerar un espacio-tiempo estático con simetría esférica que describe un agujero negro de Schwarzschild con un déficit de ´ángulo rodeado de materia similar a la quintaesencia. Primero, se analiza el potencial efectivo con respecto a los parámetros de la solución. Finalmente se presenta el análisis geodésico por medio del parámetro de impacto crítico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Gómez Moreno, Bernardo. "Primera imagen del agujero negro en el centro de nuestra galaxia." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 46, no. 179 (2022): 587–89. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.1715.

Full text
Abstract:
Primera imagen del agujero negro supermasivo en el centro de nuestra galaxia Vía Láctea. Colaboración Telescopio Horizonte de Sucesos (Event Horizon Telescope, EHT), publicado en la revista Astrophysical Journal Letters, Volumen 930, Número 2, Mayo 10 de 2022. https://iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ac6674/pdf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!