Academic literature on the topic 'Aislamiento social'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Aislamiento social.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Aislamiento social"

1

Argra Escuela, Taller Fotoperiodismo. "Aislamiento reflejado." Question/Cuestión 1, junio (2020): e377. http://dx.doi.org/10.24215/16696581e377.

Full text
Abstract:
Estas fotografías fueran realizadas por lxs estudiantxs de fotoperiodismo de aRGraescuela en el marco de los trabajos de la Escuela dentro del aislamiento social preventivo y obligatorio en Buenos Aires entre los meses de marzo a mayo de 2020 como parte de los Trabajos Prácticos curriculares en el marco de un proyecto anual abarcativo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Moreno-Tamayo, Karla, Sergio Sánchez-García, and Svetlana V. Doubova. "Factores asociados con el aislamiento social en una muestra de adultos mayores con seguridad social." Salud Pública de México 59, no. 2, mar-abr (2017): 119. http://dx.doi.org/10.21149/8078.

Full text
Abstract:
Señor editor: El aislamiento social en adultos mayores (AM) es un asunto trascendental, no sólo por su prevalencia, que se estima entre 7 y 49%, sino porque además afecta la salud y el bienestar de los individuos. México ha experimentado diversos cambios poblacionales que han debilitado la estructura y la dinámica de las redes familiares y de amigos, por lo que los AM son susceptibles a sufrir aislamiento social. Conocer los factores que determinan el aislamiento social en la población envejecida tiene importantes implicaciones en términos sociales y de la práctica clínica...
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pijuan, Teresa Salud, Noemí De Miguel Llorente, and Laura Pérez Flores. "Del aislamiento social al trabajo comunitario." FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria 26, no. 7 (2019): 417–19. http://dx.doi.org/10.1016/j.fmc.2019.05.006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mateu, Pau, and Renato Francisco Rodrigues Marques. "Ejercicio físico en tiempos de aislamiento social." Sociología del Deporte 1, no. 1 (2020): 51–60. http://dx.doi.org/10.46661/socioldeporte.4935.

Full text
Abstract:
Desde su reciente aparición y su rápida difusión mundial, la pandemia de la COVID-19 ha derivado en una crisis sanitaria y social sin precedentes. Millones de personas han visto interrumpidas sus vidas cotidianas y han tenido que confinarse durante varias semanas con el objetivo de reducir la curva de contagios e impedir el colapso de los sistemas sanitarios. Conscientes de los riesgos para la salud física y mental que se derivan de la vida sedentaria, los poderes públicos han tratado de fomentar un estilo de vida activo mediante la realización de ejercicio físico en el hogar. A partir de algu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Oblea De La Cruz, Arnold Lowis. "CIBERACOSO ESCOLAR EN CONTEXTOS DE AISLAMIENTO SOCIAL." WARMI 2, no. 2 (2022): 47–58. http://dx.doi.org/10.46363/warmi.v2i2.3.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo principal describir las características del ciberacoso escolar en contextos de aislamiento social. Este fue descriptivo simple, donde se pudo realizar un análisis de manera exhaustiva de diversas bibliografías. La investigación se organizó en 4 capítulos. Se pudo evidenciar que los rasgos de los actores principales del ciberacoso eran: El acosador, la víctima y el observador o llamado también testigo, este último juega un papel importante en la conducta del acosador. Además, se precisa las conductas en el que se desenvuelve el agresor como: Los insultos e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Chávez-Negrete, Luis A., Ana M. Olivares-Luna, Juan M. Rivera-Rodríguez, and Alberto G. Pedraza-Avilés. "Relación entre depresión y ansiedad con el aislamiento social debido al confinamiento en adultos mayores." Revista Peruana de Investigación en Salud 5, no. 4 (2021): 273–78. http://dx.doi.org/10.35839/repis.5.4.1067.

Full text
Abstract:
Introducción: como consecuencia del aislamiento social asociado al COVID-19, la depresión y la ansiedad son dos de los trastornos afectivos más frecuentes en el adulto mayor. Objetivo: determinar la relación entre depresión y ansiedad con el aislamiento social en adultos mayores en una clínica de primer nivel de atención. Material y métodos: se llevó a cabo un estudio observacional descriptivo de corte transversal en pacientes de 65 años en adelante, de ambos sexos, en aislamiento social debido al confinamiento. Se aplicó un cuestionario validado para el diagnóstico de ansiedad y depresión, as
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rangel González, Erick, Irving Llamosas-Rosas, and Felipe J. Fonseca. "Aislamiento social y el covid-19 en las regiones de México." econoquantum 18, no. 2 (2021): 1–22. http://dx.doi.org/10.18381/eq.v18i2.7227.

Full text
Abstract:
Objetivo: Utilizando información a partir de los Informes de Movilidad elaborados por Google, particularmente el relacionado con la estadía residencial, se estima el efecto del aislamiento social sobre los contagios y defunciones por covid-19 en los estados mexicanos. Metodología: Se emplea un modelo econométrico dinámico el cual toma en consideración la potencial endogeneidad en el registro de contagios nuevos, así como el efecto rezagado que tiene la variable de aislamiento. Resultados: Los hallazgos indican una relación negativa y significativa entre la estadía residencial y la tasa de crec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Izcara Palacios, Simón Pedro, and Karla Lorena Andrade Rubio. "Capital social versus aislamiento social: los jornaleros migratorios de Tamaulipas." Revista de geografía Norte Grande, no. 52 (September 2012): 109–25. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-34022012000200007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Dugnani, Patricio. "Meios de Comunicação, Extensão, Escapismo e Isolamento social." Revista de Ciencias de la Comunicación e Información 28 (January 2, 2023): 24–37. http://dx.doi.org/10.35742/rcci.2023.28.e279.

Full text
Abstract:
El uso de los medios digitales, en comparación con los medios masivos, ha influido en el desarrollo del aislamiento y la fragmentación social, más que en la unificación de las culturas, como esperaban los autores de las teorías de los medios. Una de las consecuencias de este proceso ha sido el rescate de una visión utópica del pasado, que ya se palpaba en la Posmodernidad, y que se ha acelerado a raíz de la crisis provocada por la pandemia del Covid-19. Este artículo se propone observar este fenómeno, que además de conducir al aislamiento social, aumenta la sensación de incertidumbre, lo que h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Correa, Federico. "Capitalismo, pandemia y crisis global: reflexiones sobre la covid-19 y nuevas formas editoriales." Dixit, no. 32 (May 28, 2020): 76–80. http://dx.doi.org/10.22235/d.vi32.2187.

Full text
Abstract:
Ensayo bibliográfico
 Sopa de Wuhan. Editado por Pablo Amadeo. ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio), 2020. 188 págs.
 La fiebre. Editado por Pablo Amadeo. ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio), 2020. 262 págs.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Aislamiento social"

1

Leigh, Pedraza Nícolas, and Cánepa Roxana Pierina del Carmen Rojo. "El aislamiento social obligatorio como supuesto de fuerza mayor en los contratos." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/655682.

Full text
Abstract:
En los últimos meses, el mundo jurídico se ha visto terriblemente afectado por la ocurrencia de la pandemia producida por la COVID-19, evento sanitario tan inusual que inclusive, ha sido la causa de una inmovilización social a nivel mundial. La referida inmovilización ha adoptado en nuestro país la denominación de “aislamiento social obligatorio (cuarentena)”, siendo esta una medida sanitaria de seguridad adoptada por el Gobierno central peruano que ha impedido el cumplimiento de las obligaciones convenidas en contratos celebrados con anterioridad a la adopción de la misma. A partir de ello, l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rodriguez, Ena. "Relaciones interpersonales durante la pandemia." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656844.

Full text
Abstract:
Ena Rodriguez (Perú) - Expositora<br>¿Qué son las relaciones interpersonales?, ¿Cómo afectan nuestro desarrollo? ¿Son Indispensables para el ser Humano y por qué? ¿Qué hacer con el aislamiento social? Conozcamos un poco más sobre el tema y sobre las necesidades del ser humano.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Aguirre, Guillen Patricia Keyly, Luz Maria Chavez, Vanessa Chire, Malpartida María Inés Montesinos, and Karla Rivera. "Asociación entre uso problemático de videojuegos y sedentarismo en estudiantes de universidades privadas peruanas en aislamiento social 2020." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/657287.

Full text
Abstract:
Objetivo; Analizar la asociación entre la cantidad de horas del uso de videojuegos y el sedentarismo en los estudiantes universitarios matriculados en el ciclo 2020-01 de universidad privada de Lima, Perú.. diseño: Está investigación tiene como diseño un estudio analítico de corte transversal en estudiantes universitarios matriculados en el semestre 2020 01 en universidades privadas de Lima, Perú.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Jara, Rebolledo Patricia Andrea, and González Felipe Francisco Olivares. "El aislamiento solitario en las cárceles chilenas una mirada crítica." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/153570.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La privación de libertad, resultado de un sinfín de factores tanto socioculturales como políticos y jurídicos es un tema que al día de hoy, no ha sido visibilizado de una manera que pueda dar luces de una comprensión real de lo que significa a la luz del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, estar dentro de una cárcel. Más aun es necesario dar cuenta, en los tiempos que corren, de las paupérrimas condiciones a las que están sujetos los individuos que ya sea por azar o culpabilidad se encuentran recluidos, pues recordemos que en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cortés, Morales Susana Rina. "“Al infinito, y más allá”. Espacialidad y movilidad en la vida cotidiana de niñas y niños en Santiago, Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113281.

Full text
Abstract:
Antropóloga Social<br>Al analizar la espacialidad y movilidad cotidiana urbana desde la experiencia que las personas tienen de ellas, aparecen variables o características personales que condicionan la forma en que la ciudad es percibida, significada y vivida. Entre los grupos que emergen de este análisis, la niñez es quizás el menos tomado en cuenta, como parte de la categoría generacional, tanto por los demás grupos de habitantes como por la investigación urbana. La niñez es, por lo tanto, un grupo de habitantes urbanos cuyas experiencias espaciales particulares son invisibilizadas, a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Beaumont, Llona Lucía Alejandra. "Histeria, hambre y hálito: transmisiones sonoras en el aislamiento social como símbolo del espacio público." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19168.

Full text
Abstract:
Con la cuarentena, la manera en cómo nos relacionamos y escuchamos entre las personas se ha replanteado en un escenario distinto, un espacio sonoro y virtual. El arte sonoro al igual que el aislamiento social nos invita a tener una actitud de escucha y a descubrir el espacio a través del sonido. Hay una reconfiguración de los espacios públicos y privados. Las transmisiones de registros sonoros pueden servir de herramienta de creación de espacios subjetivos y vehículo de experiencias y emociones. Mi propuesta explora cómo el sonido se puede utilizar para documentar, expresar y representar la re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Calderón, Astuhuaman Víctor Hugo. "Factibilidad de proteger con aislamiento sísmico un edificio de vivienda social de muros de ductilidad limitada." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20108.

Full text
Abstract:
Los edificios de muros de ductilidad limitada (EMDL) son predominantemente empleados como viviendas sociales en el Perú. Debido a algunas de sus características, se estima que su desempeño sísmico es menor que el de los edificios con muros convencionales de concreto armado. Diferentes tecnologías de protección pueden utilizarse para mejorar su desempeño ante sismos severos, pero estas pueden ser inviables económicamente. Por esta razón, en la presente tesis se evalúa la factibilidad de aplicar el sistema de aislamiento sísmico a un EMDL ubicado en la zona de mayor riesgo sísmico del Perú
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Torres, Athina Cruz Claudia. "Asociación del uso del servicio dental y la necesidad de tratamiento de pacientes de lima, Perú durante el aislamiento social obligatorio por la pandemia del covid-19 en el año 2020." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2020. http://hdl.handle.net/10757/653770.

Full text
Abstract:
"I Concurso de Investigación, Proyectos de Intervención y de Emprendedurismo", evento académico desarrollado el 16 de diciembre de 2020 de manera virtual, Lima, Perú. Se presentaron los proyectos de intervención y de Emprendedurismo desarrollado por la comunidad de Odontología en UPC. Ganador del Tercer Puesto.<br>Asociar el uso del servicio dental y la necesidad de tratamiento de pacientes de Lima, Perú durante el aislamiento social obligatorio por la pandemia del COVID 19 en el año 2020
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Amez, Valle Ivanna Cecilia del Pilar, Pérez Camila Castro, Mera Shirley Marleny Delgado, and Laura Malpartida. "Actividad física y aislamiento social obligatorio por COVID-19, en estudiantes de una universidad privada de Lima, Perú." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/655938.

Full text
Abstract:
Objetivo: Evaluar la asociación entre la actividad física y el aislamiento social obligatorio por el COVID-19 en los estudiantes de carreras de Ciencias de la Salud y Administración y Negocios del deporte en una universidad privada de Lima, Perú. Métodos: Estudio de tipo cuantitativo, longitudinal, retrospectivo. La población será encuestada de forma virtual, a través de una encuesta elaborada en Google Forms durante las dos primeras semanas del mes de junio de 2020. Se evaluará la actividad física en los periodos antes y durante el aislamiento social obligatorio, decretado por el Estado perua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Adrian, Doménica Echevarria, and Valeria Lopez. "Factores que facilitan y limitan el acceso a los alimentos en las familias de los estudiantes del programa académico de Nutrición y Dietética de una universidad privada de Lima, durante las 3 fases del aislamiento social obligatorio por el COVID-19." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/655834.

Full text
Abstract:
Objetivo: Explorar los factores que facilitan y limitan el acceso a los alimentos en las familias de los estudiantes del programa académico de Nutrición y Dietética de una universidad privada de Lima, durante las 3 fases del aislamiento social obligatorio por el COVID 19. Método: estudio cualitativo con un diseño de investigación de fenomenología. La fenomenología es un estudio que busca comprender experiencias vividas por el individuo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Aislamiento social"

1

Moreno, Gustavo Bolívar. Al amanecer entenderás la vida. Grijalbo, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Zarzar, Alonso. Tras las huellas de un antiguo presente: La problemática de los pueblos indígenas amazónicos en aislamiento y en contacto inicial : recomendaciones para su supervivencia y bienestar. Defensoría del Pueblo, Adjuntia para los Derechos Humanos y las Personas con Discapacidad, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Palahniuk, Chuck. Haunted. Anchor Books, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Palahniuk, Chuck. Haunted: A novel of stories. Doubleday, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Palahniuk, Chuck. Cavie. 6th ed. Mondadori, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Palahniuk, Chuck. Haunted. Knopf Doubleday Publishing Group, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Petterson, Per. Salir a robar caballos. Bruguera, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Petterson, Per. Out Stealing Horses. Random House Group Limited, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Petterson, Per. Ut og stjæle hester: Roman. Forlaget Oktober, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

King, Stephen. Carrie. Plaza & Janés, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Aislamiento social"

1

Ortiz, Irma Cavazos. "Perspectiva de género e interseccionalidad en el aislamiento social:." In La sociología del control penal en España y Latinoamérica. J.M Bosch, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1tqcxdj.22.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Steimbreger, Lautaro. "Enseñar en tiempos de pandemia y aislamiento social. Algunas reflexiones apresuradas." In Huellas, contextos y saberes educativos: otras maneras de ser, hacer y pensar. Universidad Santiago de Cali, 2021. http://dx.doi.org/10.35985/9786287501812.4.

Full text
Abstract:
Presentamos una serie de reflexiones sobre la tarea de enseñar en estos tiempos pandémicos. El foco está puesto en la docencia y las exi-gencias que le plantea este singular momento histórico. La pandemia del COVID-19 y el aislamiento social –como medida adoptada por los Estados para afrontar su propagación–, están generando fuertes repercusiones en las diferentes esferas de la vida en sociedad a nivel global, lo que nos permite afirmar que atravesamos una auténtica crisis. En el campo de la educación, tanto las prácticas de enseñanza como los sentidos que le dan fundamento se encuentran en pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Contreras Saldaña, Marina Erendida, and Héctor Antonio Padilla Delgado. "Ciudad Juárez: pandemia, confinamiento y género en conjuntos habitacionales de interés social." In Ciudades mexicanas y condiciones de habitabilidad en tiempos de pandemia. Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, 2023. http://dx.doi.org/10.22201/ch.9786073074940e.2023.c6.

Full text
Abstract:
A partir de la primera década del siglo XX, la problemática social alrededor de la vivienda en México se enmarca en torno a una variedad de aristas, que incluyen la posibilidad de acceso a ella, la calidad de las viviendas y sus costos, localización, tamaño y condiciones de habitabilidad. Aristas que se resumen en una sola cuestión: si la producción de vivienda en el país garantiza o no el ejercicio del derecho a una vivienda digna para las y los mexicanos. Desde que en 2010 se registraron más de 5 millones de viviendas deshabitadas en el país, se fortaleció la crítica al modelo de producción
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Barnard, Roberto G., and Héctor Valerdi. "Taller de Proyecto Terminal I en la licenciatura de Arquitectura en condiciones de educación a distancia bajo el proyecto PEER de la Universidad Autónoma Metropolitana." In Reflexiones sobre la educación en diseño en contextos de emergencia. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022. http://dx.doi.org/10.24275/uama.2901.9245.

Full text
Abstract:
Se presentan las experiencias y los resultados logrados en la impartición del proyecto terminal de la licenciatura de Arquitectura en CyAD UAM-A en las condiciones impuestas por el confinamiento social provocado por la pandemia del COVID-19, se muestra la forma de trabajo implementada, las herramientas tecnológicas de la informática y la comunicación, los avances de los proyectos y el resultado que se espera de esta generación que realizó su proyecto final bajo condiciones de aislamiento.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Molina-Pertuz, Verónica Lucía, and Alejandra Sapene-Chapellín. "La Amistad que Cuidó a los Mayores en el Aislamiento por COVID-19: un Estudio Etnográfico." In PSICOLOGÍA Y SALUD MENTAL DURANTE EL PERIODO DE PANDEMIA Y POSTPANDEMIA DE COVID-19 : EXPERIENCIAS Y CONSTRUCIONES DESDE LA UNIVERSIDAD. Universidad Santiago de Cali, 2025. https://doi.org/10.35985/9786287770249.5.

Full text
Abstract:
En este documento se muestran los resultados de una investigación etnográfica acerca del impacto que tienen las relaciones de amistad en el bienestar psicológico de los adultos mayores. Se partió de la sistematización de la experiencia de intervención psicosocial a grupos de la tercera edad en la ciudad de Cali previo y durante la emergencia sanitaria por covid-19 en modalidad de tele psicología. En la investigación se analizó en profundidad de qué modo la amistad representó una forma de apoyo social en los miembros de grupos de la tercera edad, y la forma en que ésta los protegió de los altos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cortez Solano, Jenny Patricia. "Innovación disruptiva en el proceso de enseñanza-aprendizaje de Lengua y Literatura a partir del uso de herramientas tecnológicas." In V CONGRESO DE EDUCACIÓN SALESIANA. Asociatividad juvenil y transformación socioeducativa para el desarrollo sostenible 15-16-17 noviembre 2022. spue, 2024. http://dx.doi.org/10.17163/abyaups.85.653.

Full text
Abstract:
El interés por potenciar las habilidades tecnológicas dentro del entorno de enseñanza-aprendizaje de Lengua y Literatura se desarrolló en el contexto del aislamiento social a causa del COVID-19, lo que sin duda fue un verdadero reto para los docentes a nivel mundial, pues se requería la incorporación de nuevas metodologías al desarrollo de clases bajo la modalidad de telepresencia. Uno de los primeros problemas que atravesó este proceso fue mantener el interés de los estudiantes, debido a que se encontraban expuestos a diferentes estímulos: redes sociales, juegos en línea, música y vídeos que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Martínez Álvarez, Luz América, Jessica López Laverde, and Oscar Mauricio Rojas Peña. "Ergonomía y tecnoestrés en el trabajo remoto en casa." In Tecnoestrés y trabajo remoto: aportes multidisciplinarios. Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2022. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto/978-958-763-551-5.cap.3.

Full text
Abstract:
El uso de nuevas tecnologías y la necesidad de las organizaciones para su adaptación han llevado a nuevas formas de trabajo, tales como el teletrabajo y el trabajo remoto en casa, que acarrean la aparición de nuevos riesgos. Este capítulo busca orientar al lector sobre los principales aspectos de la ergonomía en tanto modelo de transformación de la actividad laboral frente a las nuevas formas de trabajo en la era digital. Para ello, se desarrolló una revisión exploratoria de literatura en las bases de datos PubMed, Lilacs, Medline y Scielo. La búsqueda se centró en estudios que evalúan la pres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Castellanos Vela, Diana Cristina, and Yolanda Guadalupe Hernández Mosquera. "Brechas y desafíos del retorno a la presencialidad en el sistema educativo." In Trabajo docente en tiempos de crisis. spue, 2024. http://dx.doi.org/10.17163/abyaups.84.625.

Full text
Abstract:
La política educativa no es estática, se va transformando conforme las sociedades van adaptándose a los cambios que tienen un impacto local o global, como es el caso de la reciente pandemia a causa del COVID-19, que tuvo incidencia directa sobre las relaciones entre las personas e incluso con sus entornos. La mayor parte de la población estudiantil a nivel mundial pasó por la experiencia de tener clases presenciales y, de pronto, tener otras formas para continuar con su proceso educativo debido al aislamiento social y al distanciamiento físico dispuestos por las Autoridades sanitarias a nivel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rojas-Rincón, Sandra Rocío, Laura Cristina Tapias-Muñoz, and Andrés Mauricio Santacoloma-Suárez. "Percepción de la calidad de vida durante el aislamiento social por COVID-19 en Colombia." In Semilleros: contribuciones investigativas desde la psicología a realidades sociales en Colombia. Editorial Universidad Católica de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.14718/9789585133884.2021.1.

Full text
Abstract:
The aim was to evaluate the perception of quality of life during compulsory social isolation in Colombia, as a result of the Government strategy in the presence of COVID-19. An instrument was applied that investigated sociodemographic, health and quality of life variables in 1,456 Colombians residing in the country, of legal age and who were complying with the isolation measure at home, belonging to the 32 departments that make up the Republic of Colombia, including Amazonas and San Andrés and Providencia. A descriptive correlational cross-sectional design was used, achieving an analysis of mo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Quintero Torres, John Alexander. "La bolsa o la vida en contexto de pandemia: reflexión a propósito del malestar social y el papel de la psicología." In Reimaginar el futuro pospandemia. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147096.1.

Full text
Abstract:
Las medidas implementadas a propósito del COVID-19 han desencadenado una doble crisis. Por un lado, está la sensación de vulnerabilidad que provoca en la mayoría de las personas un virus que ha mostrado la capacidad de arrebatar la vida sin discriminar edad, género, etnia o condición socioeconómica. Por otro lado, ha quedado al descubierto la fragilidad de las seguridades sobre las cuales han reposado las prácticas habituales que organizan nuestra vida social en sus distintos ámbitos: el mundo del trabajo, el financiero, las dinámicas económicas, las relaciones familiares e interpersonales en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Aislamiento social"

1

Paz, Blanca, Mónica Rejas, Maria José Carmona, and Óscar Aragón. "El aislamiento social y la soledad como condicionantes de salud." In 31 Congreso Nacional de Medicina General y de Familia. Grupo Pacífico, 2025. https://doi.org/10.48158/semg25-564.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"TÓXICOS EN LA ADOLESCENCIA, ABSENTISMO Y AISLAMIENTO SOCIAL: A PROPÓSITO DE UN CASO." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021p133s.

Full text
Abstract:
El abuso de sustancias está relacionado con un incremento de la mortalidad y morbilidad, con importante repercusión en la salud física y mental. La gravedad se ve incrementada cuando el inicio de consumo comienza en la adolescencia y sus consecuencias se extienden al ámbito familiar y a la escolarización. Se expone un caso clínico de un adolescente de 13 años, sin antecedentes relevantes médicos ni psiquiátricos, que inicia el seguimiento en la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil por clínica depresiva y absentismo escolar del que estaban alertados los servicios sociales. Durante el seguimie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Casarin, Jordana, Haline Costa, and Jorge Forero. "Investigadores ampliados: Hacia un ser humano social meta." In LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.113.g174.

Full text
Abstract:
Las tecnologías de realidad extendida (XR), en particular las derivadas de la realidad virtual (VR), ofrecen alternativas prometedoras en la medida en que fomentan nuevos contextos sociales que deben ser analizados y sistematizados. El Metaverso centrado en el mundo virtual comenzó a destacar la interacción social y educativa, con posibilidades de romper los límites entre el mundo real y los espacios virtuales que ayudan a escapar de las limitaciones del aislamiento. La necesidad de soluciones alternativas se hizo evidente en tiempos de aislamiento, donde las interacciones físicas eran limitad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Jiménez Alvernia, Diego, and Juan Manuel Rey. "ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS BASADAS EN HERRAMIENTAS TIC PARA LA ENSEÑANZA DE CIRCUITOS ELÉCTRICO." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1655.

Full text
Abstract:
La emergencia sanitaria y el aislamiento social preventivo decretado por el gobierno nacional debido a la pandemia del COVID-19, han obligado a las instituciones de educación superior a migrar súbitamente sus actividades académicas a la modalidad remot
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Andrés Rodríguez, Lucía, Inés Urruticoechea García, Gonzalo Mancebo Fernández, et al. "Folie à deux y consumo de tóxicos: a propósito de un caso." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p024.

Full text
Abstract:
1. Objetivos: presentar el caso de una pareja que presenta clínica psicótica compartida asociada al consumo de tóxicos. 2. Material y métodos: Se presenta la exploración psicopatológica y pruebas complementarias realizados a los pacientes. Ambos tenían antecedentes de consumo de múltiples tóxicos. En el momento de presentar el cuadro, la paciente inductora consumía de forma activa anfetaminas, cocaína y metadona. La paciente inductora tenía un diagnóstico previo de Trastorno psicótico no especificado y Psicosis tóxica. Ambos residían en condiciones de aislamiento y exclusión social. 3. Resulta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Antunes Ricardo, Marilena, Laura Eugenia Romero Robles, and Fernando Carrizales Rabadán. "Aislamiento De Ácido Ferúlico A Partir De Nejayote Usando Cromatografía De Partición Centrífuga (CPC)." In The 19th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Prospective and trends in technology and skills for sustainable social development” “Leveraging emerging technologies to construct the future”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2021. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2021.1.1.141.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Alvarez, Erick, Nereyda Sarmiento, Gerald Chumpitaz-Huanqui, Fredy Huayta, and Gladys Arias. "Aislamiento De Almidón De Chirimoya (Annona Cherimola Miller) A Partir De Frutos De Baja Calidad." In The 19th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Prospective and trends in technology and skills for sustainable social development” “Leveraging emerging technologies to construct the future”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2021. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2021.1.1.476.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"PS-010 - ADICCIÓN A VIDEOJUEGOS Y PSICOSIS TEMPRANA: UNA REVISIÓN SOBRE EL SÍNDROME DE HIKIKOMORI." In 24 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DUAL. SEPD, 2022. http://dx.doi.org/10.17579/abstractbooksepd2022.ps010.

Full text
Abstract:
La adolescencia es un periodo crucial de cambios, suponiendo el comienzo de patologías mentales como la esquizofrenia. El periodo prodrómico previo al inicio de la clínica psicótica franca se denomina estado mental de riesgo, habiéndose convertido en un vasto campo de investigación. El síndrome de Hikikomori, que afecta a adolescentes o jóvenes adultos, es de gran interés para la patología dual pues combina psicopatología (desde aislamiento social extremo hasta psicosis) y adicción a internet o videojuegos. Debido a que comparte características con la psicosis temprana, los síntomas negativos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"PS-027 - ADICCIÓN A INTERNET Y SALUD MENTAL." In 24 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DUAL. SEPD, 2022. http://dx.doi.org/10.17579/abstractbooksepd2022.ps027.

Full text
Abstract:
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación (NTIC) han supuesto un avance trascendental en la forma de vida de nuestro tiempo, facilitando y simplificando tareas que en otro tiempo resultaban complejas o de larga ejecución. Asimismo, nos permiten acceder a la red de redes y de esta forma estar en comunicación permanente o contar con todo tipo de información a tiempo real. Sin embargo, este avance incuestionable no está exento de problemas para algunas personas que han hecho de su uso una necesidad constante y el eje de su vida, al punto de interferir en el cumplimiento de las oblig
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Aguirre Ramos, Javier Adolfo. "Introducción." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2020. Red Académica de Diseño - RAD, 2021. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2020.3.1.

Full text
Abstract:
En el marco del III Encuentro de Investigación Formativa RAD 2020, llevado a cabo de forma virtual en febrero de 2021, se abordó la temática de la Resiliencia de la investigación del diseño en contextos de emergencia: Soluciones de innovación a las necesidades sociales. El evento promovió el encuentro entre estudiantes y académicos con diferentes niveles de formación. Asistieron estudiantes de carreras profesionales, maestrías y doctorados, con el ánimo de generar un espacio de aprendizaje horizontal y de circulación del conocimiento. Este evento no solo permitió evidenciar las capacidades de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Aislamiento social"

1

Cardini, Alejandra, Andrea Bergamaschi, Vanesa D'Alessandre, Esteban Torre, and Agustina Ollivier. Educar en pandemia: Entre el aislamiento y la distancia social. Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002494.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ferreira Cristancho, Taddy. LA IMPORTANCIA DEL PENSAMIENTO CREATIVO EN EDUCACIÓN SUPERIOR. IberAM, 2023. http://dx.doi.org/10.33881/ibr0031.

Full text
Abstract:
El presente siglo XXI trajo consigo una mayor movilidad de la información a través de dispositivos móviles e innovaciones digitales generando ventajas y oportunidades de desarrollo no solo en el sector económico, sino también cultural, social, político y educativo, sin embargo conlleva a formar individuos ensimismados en un mundo digital con aislamiento en su núcleo más cercano como la familia y cada día más alejados del contexto real en que se desarrolla su vida cotidiana, a nivel personal, social y en su rol en comunidades académicas o laborales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bilbao, Tatiana, Luis Camnitzer, Cecilia Ciancio, et al. Cómo sanar un mundo herido: el poder del arte como motor de transformación social en la era pospandémica. Inter-American Development Bank, 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0003844.

Full text
Abstract:
Esta publicación reúne ensayos de reconocidos líderes culturales, artistas, economistas, urbanistas, arquitectos y tecnólogos de la región, que abordan temas tales como el rol de las instituciones culturales en reimaginar comunidades; los artistas y su capacidad de reacción en tiempos de crisis; el futuro de nuestras ciudades y sus adelantos tecnológicos ante los avances del trabajo y el aprendizaje remoto, el aislamiento y las nuevas plataformas de comunicación y movilidad. Todos ellos participaron de la cumbre virtual Cómo sanar un mundo herido realizada por el Banco Interamericano de Desarr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

López Hernández, Hernán, and Javier Valdés. ¿Qué son las cookies de internet? Autodeterminación informativa; un tema pendiente en tiempos de pandemia. Universidad Autónoma de Chile, 2021. http://dx.doi.org/10.32457/20.500.12728/9696202151.

Full text
Abstract:
A comienzos del segundo año de una de las pandemias más grandes que ha acontecido en la historia registrable del ser humano, el aislamiento físico y social, han generado una infinidad de cambios entre los ciudadanos de todo el mundo, quienes cumplen un confinamiento obligatorio y en otros casos voluntario, propiciando el espacio perfecto para una mayor comunicación telemática y por qué no decirlo, también normalizando el funcionamiento de aquellas tareas de mayor complejidad, como lo es el desempeñar profesiones, oficios y diversas ocupaciones de manera remota.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Díaz, Jorge Luis, Ángela Patricia Alarcón, Victor Zein Rizo, et al. Investigación de brote de COVID-19 en repatriados desde Estados Unidos a Cundinamarca, Colombia, abril 2020. Instituto Nacional de Salud, 2021. http://dx.doi.org/10.33610/01229907.2021v3n3a4.

Full text
Abstract:
Introducción: con base en el aumento y circulación sostenida en países como Francia, España, Canadá, Estados Unidos de América, Brasil e Italia el gobierno de Colombia en articulación con otros estados decidió realizar vuelos humanitarios desde y hacia países con transmisión activa bajo procedimientos de control de riesgos y bioseguridad. El objetivo de este estudio fue describir un brote de COVID-19 en un grupo de connacionales repatriados desde Estados Unidos a Colombia quienes permanecieron en aislamiento preventivo en un municipio de Cundinamarca, en abril de 2020. Materiales y métodos: es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

García, José, Édgar Torres, and Fiorella García. Guía para la mejora de la implementación del Programa "Mi Abrigo": Resumen. Banco Interamericano de Desarrollo, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003715.

Full text
Abstract:
Con el fin de atender las necesidades de la población más vulnerable de las zonas altoandinas del Perú, que año tras año se ve afectada por el fenómeno de las heladas, el Estado peruano desarrolló el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2019-2021. Como parte de este esfuerzo multisectorial, el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) viene implementando desde el 2017 el programa “Mi Abrigo”, el cual tiene como finalidad mejorar las viviendas para asegurar una temperatura adecuada durante las heladas. El acondicionami
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

García, José, Édgar Torres, and Fiorella García. Guía para la mejora de la implementación del Programa "Mi Abrigo". Banco interamericano de Desarrollo, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003714.

Full text
Abstract:
Con el fin de atender las necesidades de la población más vulnerable de las zonas altoandinas del Perú, que año tras año se ve afectada por el fenómeno de las heladas, el Estado peruano desarrolló el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2019-2021. Como parte de este esfuerzo multisectorial, el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) viene implementando desde el 2017 el programa “Mi Abrigo”, el cual tiene como finalidad mejorar las viviendas para asegurar una temperatura adecuada durante las heladas. El acondicionami
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Alaimo, Veronica, Valente Alarcón, José Pablo Hernández Ramírez, David S. Kaplan, and Rafael Novella. Retos y oportunidades de usar acuerdos de trabajo flexible en América Latina y el Caribe. Inter-American Development Bank, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0004774.

Full text
Abstract:
La pandemia por COVID-19 aceleró la adopción de los Arreglos de Trabajo Flexible a nivel global y regional. Si bien este cambio permitió que muchos trabajadores pudieran mantener sus trabajos e ingresos laborales durante los períodos de aislamiento social instaurados como mecanismo de protección durante la pandemia, la posibilidad de trabajar de manera flexible no fue posible para todos los trabajadores y empresas. Este documento presenta los resultados de una encuesta a trabajadores y a empresas que el BID levantó en 2021 en la región para entender el nivel de adopción de arreglos flexibles y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Comunicación de las Ciencias, Centro. Teletrabajo y salud mental positiva: Un equilibrio necesario en contexto de pandemia. Universidad Autónoma de Chile, 2020. http://dx.doi.org/10.32457/2050012728/9605202039.

Full text
Abstract:
El teletrabajo puede describirse como una forma de organizar y ejecutar una determinada función o actividad profesional fuera de las instalaciones definidas por el empleador (habiendo de por medio un contrato de trabajo o prestación de servicios), utilizando las diferentes tecnologías de las información y la comunicación (en adelante TICs). En este sentido, se ha observado que el teletrabajo tendría implicancias positivas para los objetivos de una organización, tales como mayor productividad, menor rotación de personal, promoción de la autonomía y la ética profesional de los empleados, autores
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Lentini, Emilio J., and Emilio M. Cepero. Respuesta a la pandemia Covid-19 de los operadores de agua y saneamiento de América Latina y el Caribe: catálogo de las medidas y lecciones para la gestión de riesgos. Edited by Kleber Machado and Gustavo Mendez. Banco Interamericano de Desarrollo, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0005228.

Full text
Abstract:
La pandemia de COVID-19, junto con efectos en la salud y el bienestar de la población obligó a los países de la región a tomar un conjunto de medidas para frenar su avance (particularmente medidas de cuarentena, confinamiento, aislamiento o distanciamiento social) que resultaron en una significativa retracción de la actividad económica y la consecuente pérdida de puestos de trabajo y reducciones en los ingresos que afectaron a toda la fuerza laboral y, en mayor medida, a poblaciones tradicionalmente vinculadas al sector informal. En este contexto, los operadores de servicios públicos debieron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!