To see the other types of publications on this topic, follow the link: Alcalde de Guadalajara.

Journal articles on the topic 'Alcalde de Guadalajara'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Alcalde de Guadalajara.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Quintero Ramírez, Sara, Gerrard Mugford, and Olivia C. Díaz Pérez. "Presentación." Verbum et Lingua, no. 10 (June 30, 2017): 1–7. http://dx.doi.org/10.32870/vel.vi10.91.

Full text
Abstract:
Año 5, No. 10, julio-diciembre 2017, es una publicación semestral editada por la Universidad de Guadalajara, a través del Departamento de Lenguas Modernas por la División de Estudios Históricos y Humanos del CUCSH; Guanajuato No. 1045, Col. Alcalde Barranquitas, planta baja, C.P. 44260. Guadalajara, Jalisco, México, tel. (33) 38 19 33 00 ext. 23351, 23364
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rosales, Antonio, and Saulo Camarena. "REVISION Y EXPERIENCIA DE LA VASO-VASOANASTOMOSIS MICROQUIRUGICA." Revista Guatemalteca de Urología 9, no. 1 (2021): 1–9. http://dx.doi.org/10.54212/27068048.v9i1.14.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: Determinar los resultados de la vasovasostomia, caracterizar la población de pacientes masculino que se revirtieron la vasectomía, determinar la tasa de permeabilidad y compararla en base al tiempo luego de la vasectomía. MATERIAL Y METODOS: Observacional, transversal, analítico. Se analizaron Pacientes masculinos sometidos a vasovasostomia microquirúrgica en el servicio de Urología del Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” durante los años 2013-2018. CRITERIOS DE INCLUSION: Masculinos que deseen realizarse la vasovasostomia microquirúrgica por cualquier motivo. (infla
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ortiz, Rafael Santana, Guillermo Yanowsky Reyes, Vianey González Iñiguez, et al. "Classic triad of intussusception in patients aged 0 to 2 years in a tertiary hospital." Hospice & Palliative Medicine International Journal 7, no. 3 (2024): 107–10. http://dx.doi.org/10.15406/hpmij.2024.07.00251.

Full text
Abstract:
Intussusception is an infantile abdominal emergency where one portion of the intestine is introduced into another, varying its incidence according to the region. This study will focus on characterizing and analyzing cases of intussusception in children treated at the Antiguo Hospital Civil of Guadalajara "Fray Antonio Alcalde" between 2019 and 2024. The aim is to quantify the cases, describe the symptoms, and identify seasonal patterns. Methods: A total of 82 children aged 0 to 2 years with a diagnosis of intussusception were included in the Antiguo Hospital Civil Hospital of Guadalajara "Fray
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Camacho, Enrique. "El proceso constructivo del Sagrario Metropolitano de Guadalajara: la llegada de José Gutiérrez y el inicio de la arquitectura neoclásica en la ciudad." Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas 34, no. 101 (2012): 81. http://dx.doi.org/10.22201/iie.18703062e.2012.101.2429.

Full text
Abstract:
Aunque los estudios sobre el edificio han venido relacionando las primeras noticias sobre la construcción del Sagrario con la figura del obispo Antonio Alcalde y Barriga en 1785, hubo con anterioridad un interés por construir un templo propio para el sagrario. La obra, que se inició en 1808 y no se concluyó hasta 1843, atravesó diversos momentos o etapas en la construcción. Si bien se conocen diferentes causas económicas y políticas que obligaron a paralizarla en varias ocasiones, se han ignorado otros motivos y noticias sobre la construcción y sus arquitectos que impidieron que la obra se rea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

León-Cázares, Filadelfo, Ady Patricia Carrera-Hernández, and Ana Eduwiges del Rosario Ortiz-Medina. "Percepción ciudadana sobre la reelección de alcaldes en municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG)." Revista Mexicana de Opinión Pública, no. 30 (January 8, 2021): 113. http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.24484911e.2021.30.72594.

Full text
Abstract:
<p> </p><p>El propósito en este artículo es analizar teórica y empíricamente la posibilidad de reelección de presidentes municipales en México, con base en la percepción de la ciudadanía de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). Una reforma política aprobada en 2014 permitió que, por primera vez en la historia moderna de México, las autoridades municipales tuvieran la posibilidad de reelección inmediata a partir de 2018. Este cambio podría mejorar la gestión local, pero también podría reforzar los cacicazgos que aún existen en las regiones del país. En 2014, poco después
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rivas-Meléndez, Ricardo, and Kimberly Nicole Padilla-del Castillo. "Prevalencia de fracturas por fragilidad en pacientes con osteoporosis mayores de 50 años del Hospital Civil de Guadalajara ''Fray Antonio Alcalde''." Salud Jalisco 11, no. 3 (2024): 134–38. http://dx.doi.org/10.35366/115746.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Mariscal-Martinez, Irene M., Sonia Roman, and Arturo Panduro. "Hepatology at the Civil Hospital of Guadalajara, Fray Antonio Alcalde (HCGFAA) in the last 25 years and its international scientific productivity." Annals of Hepatology 29 (February 2024): 101423. http://dx.doi.org/10.1016/j.aohep.2024.101423.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Lúa, Mayra L., Arturo Plascencia, Patricia Paredes, et al. "Identificación etiológica de agentes virales de la encefalitis aguda en Guadalajara, México, 2011-2015." Biomédica 38, no. 2 (2018): 216–23. http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.v38i0.3730.

Full text
Abstract:
Introducción. La encefalitis viral aguda se define como un proceso inflamatorio asociado a disfunción neurológica con desenlace fatal o daño grave permanente. En México no se han hecho estudios de identificación directa de los agentes etiológicos causales de la encefalitis viral aguda.Objetivo. Identificar mediante PCR en tiempo real los principales agentes virales causantes de encefalitis viral aguda en México.Materiales y métodos. Se obtuvo el líquido cefalorraquídeo de pacientes con sospecha de encefalitis viral que ingresaron al servicio de urgencias del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Franco-Ramírez, Julieta Armida, Carlos Enrique Cabrera-Pivaral, Gabriel Zárate-Guerrero, Sergio Alberto Franco-Chávez, María de los Ángeles Covarrubias-Bermúdez, and Marco Antonio Zavala-González. "Structure and content of the maternal representations of Mexican teenagers during their first pregnancy." Revista Brasileira de Saúde Materno Infantil 19, no. 4 (2019): 897–906. http://dx.doi.org/10.1590/1806-93042019000400009.

Full text
Abstract:
Abstract Objectives: understand the structure and content of the maternal representations of Mexican teenagers during their first pregnancy. Methods: a study was carried out with qualitative methodology based on the concept of maternal representation and the theory of social representations with 30 adolescents who attended prenatal control at the Civil Hospital of Guadalajara "Fray Antonio Alcalde", in Jalisco, Mexico. The participants were interviewed with the consent of their tutors. Classical content analysis techniques were used to obtain codes and thematic categories to develop a conceptu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cerros Rodriguez, Elisa. "Una mirada hacia las emociones que experimentan los trabajadores sociales que atienden enfermos terminales." Trabajo Social Global-Global Social Work 6, no. 11 (2016): 78–98. http://dx.doi.org/10.30827/tsg-gsw.v6i11.4767.

Full text
Abstract:
Desde sus orígenes el trabajo social se ha enfrentado a un común denominador: el dolor humano en todas sus manifestaciones. Para hacer frente a estas situaciones, el trabajador social requiere de un conjunto de conocimientos y herramientas para atender de manera profesional al sujeto que demanda sus servicios profesionales. Pero, ¿qué pasa cuando hablamos del dolor físico y emocional que experimentan pacientes en etapa terminal? Donde el trabajador social atiende y acompaña de manera prolongada a éstos ¿qué emociones experimentan estos profesionales?, ¿sufren de agotamiento emocional? El prese
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Castillo Godinez, Evelyn Sussy, Jaime Becerra Cárdenas, and Saulo Armando Camarena Romero. "PRÓTESIS DE PENE SEMIRRÍGIDA PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDAD DE PEYRONIE Y DISFUCIÓN ERÉCTIL." Revista Guatemalteca de Urología 9, no. 1 (2021): 49–53. http://dx.doi.org/10.54212/27068048.v9i1.21.

Full text
Abstract:
Antecedentes: La enfermedad de Peyronie es una afección que resulta de tejido cicatrizal fibroso que se forma en la túnica albugínea del pene causando erecciones curvas y dolorosas, dando como resultado afección en la función sexual tanto por la dificultad de la erección como por la disfunción eréctil. Material y Métodos: El Caso que se presenta a continuación es seleccionado de la base de datos del servicio de Urología del Hospital Civil viejo de Guadalajara ‘’Fray Antonio Alcalde’’. Presentación de Caso: Se trata de un paciente masculino de 61 años de edad que consulta por disfunción sexual
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Gutiérrez-Ureña, José Antonio, Guillerno Yanowsky Reyes, Andrea Paola Ramos Mora, et al. "Abordaje clínico, diagnóstico y terapéutico de los tumores testiculares y paratesticulares en pacientes pediátricos del Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde: Estudio retrospectivo de 10 años." Horizon Interdisciplinary Journal 2, no. 1 (2024): 1–14. http://dx.doi.org/10.56935/hij.v2i1.11.

Full text
Abstract:
Resumen. - Introducción: Se ha observado que en las últimas décadas la prevalencia del cáncer testicular ha incrementado. A nivel mundial, la prevalencia de cáncer testicular en menores de 19 años representa la sexta posición en cuanto a frecuencia. Se estima una prevalencia de 0.3-3.1, una incidencia de 0.17-1.4 y una mortalidad de 0.02-0.1 por cada 100, 000. Teniendo en cuenta el incremento en la prevalencia de cáncer testicular realizamos este estudio con la intención de conocer las características clínicas, el abordaje diagnóstico y terapéutico, así como la incidencia y mortalidad en nuest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Yanowsky Reyes, Guillermo, Elvia Ximena Rodriguez Fausto, Zacnicté Viridiana Corona-Guzmán, et al. "Aspectos médico-quirúrgicos y sociodemográficos en pacientes con gastrosquisis en Hospital de Tercer Nivel en México." Horizon Interdisciplinary Journal 2, no. 1 (2024): 15–28. http://dx.doi.org/10.56935/hij.v2i1.20.

Full text
Abstract:
Resumen: Introducción: La gastrosquisis es un defecto de nacimiento en el que un orificio en la pared abdominal (Vientre) lateral al ombligo permite que los intestinos del bebé queden expuestos, además de otras vísceras de la como estómago e hígado. Objetivo: Obtener información sobre el abordaje médico-quirúrgico de esta anomalía congénita, identificar los aspectos de probable riesgo en las zonas demográficas donde residen las gestantes, antecedentes personales patológicos y no patológicos de las madres de los pacientes, recién nacidos diagnosticados con gastrosquisis atendidos en enero 2018
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Tene, Ricardo Gabriel Ascencio. "Evaluation of Chest Pain and Copeptin + Troponin T As A Biomarker Of Exclusion In Acute Ischemic Coronary Syndrome Of The Ami Type Without St-Segment Elevation (Ami Sesst) / Unstable Angina." Clinical Case Reports and Clinical Study 5, no. 5 (2021): 1–6. http://dx.doi.org/10.61148/2766-8614/jccrcs/098.

Full text
Abstract:
Introduction: The diagnosis of acute myocardial infarction (AMI) in patients who have chest pain is difficult at times. Serum markers play an important role in the diagnosis of AMI when other indicators could be negative or questionable. The markers used in the diagnosis of infarction are creatine kinase (CK), MB isoenzyme of creatine kinase (CK-MB), myoglobin and troponin T and troponin I. Copeptin: is the C-terminal pro - vasopressin, a glycopeptide of 39 amino acids and a novel marker for rapid and reliable exclusion of AMI. Objective: To evaluate the patient with chest pain in the adults e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Carrillo-Núñez, Carolina, Patricia Inés Velázquez-Castellanos, Nancy Godoy-Rodríguez, and Norah Nalleli Macías-Vera. "Correlación del grosor de la pared vesical con síndrome de vejiga hiperactiva y hallazgos urodinámicos." Revista Mexicana de Urología 81, no. 4 (2021): 1–11. http://dx.doi.org/10.48193/revistamexicanadeurologa.v81i4.598.

Full text
Abstract:

 Resumen
 Objetivo: Correlacionar el grosor de la pared vesical por ultrasonido transabdominal en las pacientes con síndrome de vejiga hiperactiva y hallazgos urodinámicos.
 Materiales y métodos: Se realizó un estudio prospectivo, analítico y descriptivo que incluyó 30 pacientes con diagnóstico de síndrome de vejiga hiperactiva, a quienes se les realizó estudio de urodinamia y medición del grosor de la pared vesical por ultrasonido transabdominal, de la Unidad de Urología Ginecológica del Hospital Civil "Fray Antonio Alcalde" de Guadalajara, Jalisco, México, desde enero a dicie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Ramos Quiroz, Francisco. "La Audiencia de Nueva Galicia vs. los alcaldes constitucionales. Un caso de infracción a la Constitución de Cádiz." Historia Constitucional 1, no. 24 (2023): 285–311. http://dx.doi.org/10.17811/hc.v0i24.888.

Full text
Abstract:
La aplicación de la Constitución de Cádiz de 1812 presentó algunas complicaciones en los territorios de ultramar, pues el cambio en la naturaleza de algunas autoridades y el establecimiento de otras nuevas, hizo que se tuvieran que resolver algunas dudas sobre el margen de operación de las mismas, llegando inclusive algunos asuntos a resolverse con intervención de las autoridades centrales en España. El caso que nos ocupa en este trabajo tuvo lugar en 1821 en el territorio que hoy corresponde a México y guarda relación con una supuesta infracción a la Constitución que derivó en un conflicto en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Pineda Ortega, Pablo. "El Instituto Metropolitano de Planeación de la Zona Metropolitana de Guadalajara como instrumento de una gobernanza efectiva." Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública 8, no. 16 (2019): 125–40. http://dx.doi.org/10.15174/remap.v8i16.306.

Full text
Abstract:
Este ensayo analiza, desde la perspectiva de la Gobernanza, cuál ha sido la lógica que explica la constitución de los órganos de coordinación en el área metropolitana de Guadalajara, AMG, deteniéndose particularmente en su órgano técnico, el Instituto Metropolitano de Planeación del Área Metropolitana de Guadalajara. Después de hacer una revisión del concepto Gobernanza que sustenta teóricamente el artículo, se presenta la información sociodemográfica básica del área de análisis. Hecho lo anterior se sintetiza el modelo de coordinación metropolitana a partir de lo cual se estudia con cierta pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Estudiantes y Tutores de Grado en Enfermería (Guadalajara). "Trabajos Fin de Grado de Enfermería (Guadalajara) (2021/22) de la Universidad de Alcalá." Revista de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud (RIECS) 7, S1 (2022): 75–112. http://dx.doi.org/10.37536/riecs.2022.7.s1.326.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Estudiantes y Tutores de Grado en Enfermería. "Trabajos Fin de Grado de Enfermería, Guadalajara (2022/23) de la Universidad de Alcalá." Revista de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud (RIECS) 8, S1 (2023): 172–208. http://dx.doi.org/10.37536/riecs.2023.8.s1.388.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Montaño Reyes, Mónica. "¿Elegimos a los mejores? La calidad de los políticos electos en Jalisco en 2018: diputados locales, alcaldes y gobernador." Revista Mexicana de Estudios Electorales 4, no. 23 (2020): 74–102. http://dx.doi.org/10.54505/somee.rmee.2020.4.23.a4.

Full text
Abstract:
A pesar de la discusión sobre la profesionalización del político y su calidad, aún hay pocos estudios que nos muestren un marco teórico para su análisis. En este artículo se presenta el modelo teórico conceptual para evaluar la calidad de los políticos en tres dimensiones: competencias académico-profesionales, experiencia política y vocación política. Para ello, en el Observatorio Político Electoral de la Universidad de Guadalajara analizamos y sistematizamos 113 biografías de los candidatos a 20 diputados locales de mayoría relativa, 40 candidaturas de los 6 municipios más poblados del estado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Patiño, Juan. "Crisis Civilizatoria. Experiencia de los gobiernos progresistas y debates en la izquierda latinoamericana de Edgardo Lander." Procesos Históricos, no. 44 (2023): 149–52. http://dx.doi.org/10.53766/prohis/2023.44.07.

Full text
Abstract:
Este Libro publicado en el año 2020 con el apoyo de prestigiosas instituciones como la FLACSO de Ecuador, la Universidad de Guadalajara y el Centro CALAS, sin duda pone sobre la mesa y abre el debate hacia tópicos aun poco abordados con seriedad en el campo político entorno a lo que significan y el alcance que realmente tienen en el ámbito ambientalista, los proyectos económicos de los llamados gobiernos progresistas y de izquierda que han experimentado un auge en la región latinoamericana durante las últimas décadas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Fuentes Navarro, Raúl. "Las marcas de la profesionalización avanzada: un acercamiento descriptivo a las tesis de maestría en comunicación del iteso y de la udeg a través de sus referentes bibliográficos." Comunicación y Sociedad, no. 7 (September 18, 2015): 11–44. http://dx.doi.org/10.32870/cys.v0i7.3840.

Full text
Abstract:
En este artículo, avance de un proyecto de investigación de alcance más amplio, se presentan los resultados de un primer acercamiento descriptivo a los productos formales (tesis de grado) de los programas de maestría en comunicación del iteso y la Universidad de Guadalajara, realizado mediante un análisis de los referentes bibliográficos que contienen. En este nivel se enfatizan las similitudes encontradas en los “perfiles de referencias” de las tesis de ambas instituciones y la relativamente alta proporción de citas a productos de la investigación mexicana, sobre todo los producidos por profe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Estudiantes y Tutores de Grado en Enfermería. "Trabajos Fin de Grado de Enfermería, G255 (2023/24) de la Universidad de Alcalá (Campus Guadalajara)." Revista de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud (RIECS) 9, S2 (2024): 144–75. http://dx.doi.org/10.37536/riecs.2024.9.s2.437.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Arias Garcia, Francisco Ivan Ivan, Miryam Rosario Guillen Medina, Edsaul Emilio Perez Guerrero, et al. "Soluble and Membrane P-Glycoprotein Expression in Lymphocytes from Diffuse Large B Cell Non-Hodgkin's Lymphoma Patients Treated with R-CHOP." Blood 142, Supplement 1 (2023): 5798. http://dx.doi.org/10.1182/blood-2023-185106.

Full text
Abstract:
Introduction Diffuse large B cell lymphoma (DLBC) accounts for 25% of all Non-Hodgkin's Lymphoma (NHL) in the United States. Rituximab, cyclophosphamide, doxorubicin, vincristine, and prednisolone (R-CHOP) has been the first-line therapy for patients with DLBC-NHL since the early 2000s. Nearly 40% relapse in the following 2-years after complete response and 15% are refractory to first-line therapy. Despite many efforts, other chemotherapy combinations have failed to improve the response rate of NHL patients. Mechanisms of resistance to cytotoxic drugs are vast and include augmented drug efflux
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

García Naharro, Fernando. "'El contenido de la forma'. Madrid como ciudad invitada de honor en la FIL Guadalajara 2017." Cuadernos de Historia Contemporánea 41 (October 17, 2019): 113–36. http://dx.doi.org/10.5209/chco.66099.

Full text
Abstract:
El presente artículo pretende analizar el relato y el tipo de narrativa de la presentación de Madrid como ciudad invitada en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2017. Atendiendo a la dimensión cronológica y a la dimensión configurativa del relato propuesto en el programa oficial de Madrid como invitada de honor, trataremos de entender cómo desde la Coordinación de Alcaldía de Madrid se codifica y se transmite una determinada imagen de Madrid y cómo ésta se despliega después en la Feria a través de discursos, acciones y eventos dispersos pero articulados en torno a una trama y un re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Espinoza de los Monteros, Martin Adalberto Tena, Alicia García Holgado, José Antonio Merlo Vega, and Francisco Javier García Peñalvo. "Diseño de un plan de visibilidad científica e identidad digital para los investigadores de la Universidad de Guadalajara (México)." Ibersid: revista de sistemas de información y documentación 11, no. 1 (2017): 83–92. http://dx.doi.org/10.54886/ibersid.v11i1.4337.

Full text
Abstract:
Se documenta, sistematiza y valora la prueba piloto para la gestión y desarrollo de la visibilidad científica y la identidad digital de los investigadores realizada en el Centro de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición de la Universidad de Guadalajara, Méjico. Se exponen las intenciones, la justificación y el alcance de dicha experiencia, se describen el diseño, los contenidos y las etapas de desarrollo, se presentan los resultados obtenidos y se reflexiona sobre un posible futuro diseño de una estrategia institucional para la promoción, comunicación y posicionamiento acadé
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Yanowsky-Reyes, Guillermo. "Comportamiento ambiental y actitud innovadora de los docentes de una universidad en México." Fronteras en ciencias de la educación 2, no. 2 (2023): 39–50. http://dx.doi.org/10.58283/fce.v2i2.146.

Full text
Abstract:
El estudio tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el comportamiento ambiental y la actitud innovadora de los docentes de una universidad México, 2020 La población estuvo constituida por 115 docentes de universidad en Guadalajara, México. El tipo de investigación fue correlacional, el alcance fue descriptivo y el diseño fue no experimental, la técnica es la encuesta y los instrumentos utilizados fueron los cuestionarios. Los resultados establecieron que existe una relación directamente proporcional y negativa entre ambas variables dado que al presentar al 60% de doce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Martínez Álvarez, Berenice, José Guadalupe Morales Montelongo, Luis Alberto Gutiérrez Díaz de León, Edna Minerva Barba Moreno, and Jorge Lozoya Arandia. "El desafío de una transición disruptiva hacia modalidades virtuales: estrategias académicas desplegadas por la Universidad de Guadalajara ante la contingencia sanitaria global." Tecnología Educativa Revista CONAIC 8, no. 2 (2021): 7–13. http://dx.doi.org/10.32671/terc.v8i2.201.

Full text
Abstract:
En un escenario inédito de confinamiento derivado de las restricciones sanitarias de alcance global, se presenta una serie de retos y desafíos para dar continuidad a las actividades académicas de las universidades e instituciones de educación superior. En este escenario, una serie de estrategias implementadas por la Universidad de Guadalajara permitieron dar atención y mitigar los efectos en el tránsito hacia la virtualidad, ante el reto de concluir el ciclo escolar de manera satisfactoria. Así, se describen los desafíos y las estrategias desplegadas por la institución, identificando oportunid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Martínez Robles, Eduardo, Gerardo Flores Ortega, and leticia María González Velásquez. "La planeación financiera como herramienta para el cumplimiento de los objetivos organizacionales de las PYMES en la zona metropolitana de Guadalajara 2014-2018." Diagnóstico FACIL Empresarial, Finanzas, Auditoria, Contabilidad, Impuestos, Legal, no. 12 (October 5, 2019): 5–13. http://dx.doi.org/10.32870/dfe.vi12.33.

Full text
Abstract:
Este artículo de investigación tiene un alcance descriptivo longitudinal debido a que examina el uso de la planeación financiera como herramienta en la administración financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas (PYME) que operan en los municipios centrales de la zona metropolitana de Guadalajara, durante un periodo de cuatro años, del 2015 al 2018. El objetivo de este trabajo es analizar a las PYMES que implementaron la planeación financiera como herramienta financiera. Como parte de los resultados obtenidos mediante la aplicación de un instrumento cualitativo, se presenta la clasifi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Martínez Robles, Eduardo. "La planeación financiera como herramienta para el cumplimiento de los objetivos organizacionales de las PYMES en la zona metropolitana de Guadalajara 2014-2018." Diagnóstico FACIL Empresarial, Finanzas, Auditoria, Contabilidad, Impuestos, Legal, no. 12 (October 5, 2019): 05–13. https://doi.org/10.32870/dfe.vi12.105.

Full text
Abstract:
Este artículo de investigación tiene un alcance descriptivo longitudinal debido a que examina el uso de la planeación financiera como herramienta en la administración financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas (PYME) que operan en los municipios centrales de la zona metropolitana de Guadalajara, durante un periodo de cuatro años, del 2015 al 2018. El objetivo de este trabajo es analizar a las PYMES que implementaron la planeación financiera como herramienta financiera. Como parte de los resultados obtenidos mediante la aplicación de un instrumento cualitativo, se presenta la clasifi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Navarro del Toro, Guillermo José. "El tequila para consumo nacional como una ventana de oportunidades para el pequeño productor agavero." RICEA Revista Iberoamericana de Contaduría, Economía y Administración 10, no. 19 (2021): 22–41. http://dx.doi.org/10.23913/ricea.v10i19.159.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación fue determinar el grado de conocimiento que los pobladores de la Zona Metropolitana de Guadalajara (integrada por los municipios Guadalajara, Tlajomulco de Zúñiga, Tlaquepaque, Zapopan y Tonalá) tenían en cuanto al tequila y a las marcas producidas en los Altos de Jalisco. Para ello, se diseñó una encuesta conformada por cinco preguntas, la cual fue aplicada en la plaza central, centro o zócalo de cada municipio. Los resultados demuestran que la grandes marcas al ser adquiridas por compañías internacionales, enfocaron su atención a la captura del consum
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

González P., Guillermo Julián, and María Guadalupe Vega L. "Condiciones sociodemograficas y estado nutricional de niños menores de un año en areas periféricas de Guadalajara, México." Revista de Saúde Pública 28, no. 4 (1994): 268–76. http://dx.doi.org/10.1590/s0034-89101994000400005.

Full text
Abstract:
Se objetivó determinar la proporción de niños menores de un año con peso inferior al mínimo adecuado para su edad, identificar factores de índole sociodemográfica que pudieran estar asociados a tal problemática, y estudiar la importancia sociosanitaria de los mismos, en áreas periféricas de la zona metropolitana de Guadalajara (ZMG), México. Se estudió una muestra probabilística, y representativa de niños menores de un año, nacidos entre el 1.5.1990 y 30.4.1991, e hijos de madres derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Tlaquepaque y Tonalá, municipios conurbados con Guada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Velázquez-Núñez, Jorge Javier, Sandra Eloína Campos-López, and María Magdalena Pelayo-Cortés. "Habilidades profesionales de los alumnos de la Licenciatura en Contaduría Pública del CUCSUR–UDG en el área de finanzas y Examen EGEL–CENEVAL." Contaduría Universidad de Antioquia, no. 75 (December 18, 2019): 115–37. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rc.n75a05.

Full text
Abstract:
El artículo que se presenta corresponde a una investigación aplicada cuyo propósito fue diagnosticar las causas que provocan que los alumnos de la carrera de Licenciatura en Contaduría Pública impartida en el Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara, obtengan un bajo rendimiento académico en el Examen General del Egreso de Licenciatura del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior. El alcance está delimitado a los alumnos de sexto, séptimo y octavo semestre de la mencionada licenciatura ofertada por el Centro Universitario y se aplica la metodología
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Peniche-Camps, Salvador, and Mauro Cortez-Huerta. "La costumbre al envenenamiento: El caso de los contaminantes atmosféricos de la ciudad de Guadalajara, México." Revista de Ciencias Ambientales 54, no. 2 (2020): 1–19. http://dx.doi.org/10.15359/rca.54-2.1.

Full text
Abstract:
[Introducción]: “La sociedad de riesgo” estableció un marco teórico útil para comprender la percepción de la sociedad contemporánea y cómo afronta el modelo político ambiental de México, a través del desarrollo urbano de la ciudad. El problema, de la “normalización de los niveles tóxicos en el aire” está presente en la mayoría de las ciudades importantes de Latinoamérica. [Objetivo]: Analizar el caso de la incidencia de enfermedades pulmonares en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México y su correlación con los niveles de contaminación del aire, criticando el alcance y el sentido de la políti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Gacel-Ávila, Jocelyne, Estela Maricela Villalón-de-la-Isla, and Guadalupe Vázquez-Niño. "La internacionalización de la educación superior en América Latina: una visión comparada." Revista Educación Superior y Sociedad (ESS) 36, no. 1 (2024): 309–33. http://dx.doi.org/10.54674/ess.v36i1.912.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta un análisis comparativo del estado actual de la internacionalización de la educación superior en 5 países de América Latina, donde se encuentran las instituciones de educación superior (IES) más activas en este rubro, a saber: Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México. El estudio se basa en los principales hallazgos de la II Encuesta Regional sobre Internacionalización de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, realizada por la Cátedra UNESCO sobre Internacionalización de la Educación Superior y Ciudadanía Global de la Universidad de Guadalajara (Gacel-Ávil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Reyes, Fernando Hernández, María Esther Rodríguez Ramírez, María Amparo Rodríguez Carrillo, Fernando Ricardo Aguilar Ruvalcaba, and Luz María Lomelí Urquieta. "Análisis del impacto de flipped classroom, usando Moodle, en clases de Matemáticas para bachillerato." South Florida Journal of Development 5, no. 8 (2024): e4281. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv5n8-026.

Full text
Abstract:
Este proyecto fue realizado en la Universidad de Guadalajara con alumnos de cuarto y sexto semestre de una escuela preparatoria pública metropolitana aplicando el modelo flipped classroom o aula invertida, utilizando Moodle. Es consecuencia de una estrategia de intervención basada en blended learning o aprendizaje semipresencial mediante una plataforma virtual que aplica el Departamento de Matemáticas, desde el 2012. El objetivo del estudio fue identificar el impacto que tiene este modelo en los aprendizajes y las habilidades disciplinares dentro de la clase y los instrumentos de evaluación qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

De Giusti, Armando. "La internacionalización de la Educación Superior en América Latina: Una visión comparada intrarregional." Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología, no. 40 (May 6, 2025): e11. https://doi.org/10.24215/18509959.40.e11.

Full text
Abstract:
En este caso hemos decidido incluir un breve análisis de un trabajo publicado en la Revista Educación Superior y Sociedad que avala la UNESCO, por la utilidad académica de alguna de sus conclusiones, así como la riqueza de las referencias bibliográficas que aporta. En el trabajo se presenta un análisis comparativo del estado a 2024 de la internacionali-zación de la Educación Superior en los 5 países de América Latina donde se encuentran las instituciones de educación superior (IES) más activas en este rubro: Argen¬tina, Brasil, Chile, Colombia y México. El estudio se basa en la II Encuesta Reg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Muñoz García, Martha Baría de los Ángeles. "proceso didáctico del docente a través de la estrategia de enseñanza del estudio de caso y el uso de las tic, en la construcción del conocimiento." Punto Cunorte, no. 20 (January 1, 2025): 91–116. https://doi.org/10.32870/punto.v1i20.222.

Full text
Abstract:
La presente investigación, tiene como objetivo general Determinar la manera en la que el proceso didáctico del docente a través de la estrategia de enseñanza del estudio de caso y el uso de las TIC favorecen la construcción del conocimiento en la materia de Estudio e Caso de Instituciones Jurídicas I, de la carrera de Abogado del Centro Universitario del Norte de la Universidad de Guadalajara durante el ciclo escolar 2022-B, es una investigación con alcance descriptivo, realizada bajo el enfoque mixto, con un diseño no experimental realizado de forma transversal;, utilizando los instrumentos d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Owens, Lawrence S. "Timoteo Mendieta Alcalá and the Pact of Forgetting: trauma analysis of execution victims from a Spanish Civil War mass burial site at Guadalajara, Castilla la Mancha." Forensic Science International: Synergy 3 (2021): 100156. http://dx.doi.org/10.1016/j.fsisyn.2021.100156.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Mugford Fowler, Gerrard, Sergio Lomelí Vargas, and Estefanía Vázquez Robles. "La comunión fática como práctica local: la anticortesía y la cortesía positiva en el contexto mexicano / Phatic communion as local practice: anti-politeness and positive politeness in the Mexican context." Pragmática Sociocultural / Sociocultural Pragmatics 1, no. 2 (2013): 199–226. http://dx.doi.org/10.1515/soprag-2012-0011.

Full text
Abstract:
Resumen Los enfoques tradicionales en el estudio de la comunión fática han examinado el concepto en términos de la función social (Malinowski, [1923] 1984), la función del lenguaje (Jakobson, [1960] 1999) así como su ocurrencia en las etapas iniciales y de cierre de una interacción (Laver, 1981). Intentos por clasificar la comunión fática en términos universalistas predeterminados (Svennevig, 1999) corrieron el riesgo de alejarse del concepto de entendimientos cotidianos donde interactuantes emplean el uso del lenguaje dinámico para lograr los objetivos de comunicación específicos en contextos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Gabino, María, and Roberto Carlos Contreras Román. "La representación de la pobreza en la prensa (Estudio de caso en la prensa tapatía)." Pangea. Revista de Red Académica Iberoamericana de Comunicación 2, no. 1 (2011): 207–20. http://dx.doi.org/10.52203/pangea.v2i1.37.

Full text
Abstract:
El objetivo primario de la prensa, desde su nacimiento, fue difundir mensajes. A medida que se modernizó y surgieron los diarios impresos, el contenido de los mensajes se diversificó con un criterio que antepone invariablemente una temática sobre otra.La prensa de nuestros tiempos se caracteriza porque en sus páginas aminora la representación de ciertos sectores de la sociedad, como es el caso de los que viven en condiciones de pobreza; donde se vislumbra como se acalla la voz de los sectores desprotegidos y se les priva de influir en la conciencia pública.Ante esta situación se plantea una in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Martínez-Márquez, Marco Antonio. "Educación y Tecnologías en el Contexto Universitario." Revista Docentes 2.0 16, no. 2 (2023): 222–34. http://dx.doi.org/10.37843/rted.v16i2.400.

Full text
Abstract:
Es incuestionable que gracias al uso de las Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) los sistemas educativos lograron salir adelante durante la pandemia; sin embargo, el impacto de la modalidad virtual adoptada resultó negativo, así lo demuestran indicadores de reprobación y deserción escolar. En este contexto, el objetivo planteado en el presente trabajo investigativo ha sido caracterizar las prácticas en uso de las TIC de los docentes del Centro Universitario del Norte, de la Universidad de Guadalajara, en el marco de los lineamientos y políticas para implementar cursos en línea.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Ordóñez Solís, David. "Crónica de la Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea." Cuadernos Europeos de Deusto, no. 64 (May 14, 2021): 139–83. http://dx.doi.org/10.18543/ced-64-2021pp139-183.

Full text
Abstract:
Sumario: I. Introducción.—II. Primera parte. Los desarrollos jurisprudenciales del Derecho de la Unión Europea 1. La Carta y la interpretación de los derechos fundamentales a) No siempre se aplica la Carta b) La igualdad por razón del sexo y la igualdad de oportunidades c) El derecho a la protección de datos personales: transferencia internacional y seguridad nacional d) Las creencias religiosas de los pacientes y la asistencia sanitaria en la Unión e) Las limitaciones de la legislación bancaria italiana al derecho de propiedad, la libertad de empresa y la libre circulación de capitales 2. El
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Fradejas Rueda, José Manuel. "RESEÑA de : Sánchez-Prieto Borja, Pedro (Coord.). Textos para la historia del español : II. Archivo Municipal de Guadalajara : Reproducción facsímil, transcripción paleográfica, presentación crítica y comentario lingüístico de documentos medievales y de los siglos XVI y XVII. Alcalá de Henares : Departamento de Filología. Universidad, 1995." Epos : Revista de filología, no. 12 (January 1, 1996): 629. http://dx.doi.org/10.5944/epos.12.1996.10000.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Waldmüller, Johannes. "Pueblos Indígenas y Cambio Climático." Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales, no. 27 (July 23, 2020): 9–10. http://dx.doi.org/10.17141/letrasverdes.27.2020.4599.

Full text
Abstract:
Sin lugar a duda vivimos en tiempos de múltiples crisis ecológicas, políticas, económicas y hasta civilizatorias (Lander y Rodríguez 2019; Leff 2004), así lo hemos destacado también en otras ediciones de nuestra revista Letras Verdes. En tiempos del capitalismo liberal tardío (Povinelli 2016), el concepto del antropoceno (Ribot 2014; Svampa 2019) nos permite comprender el marco antropogénico que permea e impacta la vida biológica y geológica en nuestro planeta, signando un cambio radical en los ecosistemas y paisajes tal como fueron conocidos en tiempos anteriores. Hoy, el cambio climático es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Arboleda, Julio César. "Educar para la mayoría de edad pluriversal." Revista Boletín Redipe 11, no. 12 (2022): 13–16. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v11i12.1918.

Full text
Abstract:
Educar para la mayoría de edad pluriversalJulio César Arboleda, Director RedipeCon la expresión “mayoría de edad pluriversal” significamos aquí el potencial que permite a alguien ser tejedor de vida personal, social y del complejo de universos que habita. La educación debería cultivar con esmero esta fortaleza evolutiva. La desorientación de la educación estriba, en gran parte, en su minoría de edad, por la cual no genera escenarios para que se formen ciudadanos planetarios, cuidadores de la vida. Nuestra educación no evoluciona con la vida, por el contrario se anquilosa cada vez en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Manzano García, Maribel. "Revisión de las noticias sobre libros, imprentas, bibliotecas y archivos tadas, indicando el número de párrafo correspondiente. En alguno de los volúmenes esa indicación remite a un número de página. Alguno de los volúmenes no siguen la división en cartas. Los prólogos, escritos en tercera persona, los podemos considerar si no de la mano del autor, sí de alguien con el mismo ideario. Su lectura es especialmente enriquecedora para conocer el país y sus gentes desde un punto de vista no físico. Ese marco físico fue prolijamente descrito en las cartas de Ponz que constituyen la obra del Viage por España. 3. EL AUTOR Pintor y escritor español nacido en 1725 en Bechí (Valencia). Estudió en Segorbe, Gramática y Filosofía y después en Valencia, donde se doctoró en Teología. Era un gran amante de las Bellas Artes, aprendió dibujo con la dirección del maestro Richard. Estuvo después cinco años en Madrid perfeccionándose en la pintura. En 1751 viajó a Italia para conocer la obra de los grandes maestros. Permaneció en Roma nueve años. A su llegada a España el gobierno le comisionó para examinar los Códices del Escorial, y pintar retratos de sabios españoles. Durante los cinco años que permaneció en el Escorial copió algunos cuadros de Rafael, Veronés. Después de la expulsión de los jesuitas fue comisionado por el Consejo Extraordinario para visitar los colegios que había tenido la Compañía de Jesús en Andalucía, con el encargo de informar del mérito de las obras de arte que en aquéllos hubiese. Además de sus Viajes publicó, comentó e ilustró el manuscrito de Felipe de Guevara, Comentarios de la pintura, que encontró en Plasencia. Fue nombrado secretario de la Real Academia de San Fernando en 1776, pasando catorce años después a ser consiliario, en cuyo cargo falleció en 1792 en Madrid. 4. TOMO PRIMERO. Viage de España en que se da noticia de las cosas más apreciables y dignas de saberse, que hay en ella. Segunda edición corregida y aumentada de 1776. Madrid, Toledo, Aranjuez, Alcalá de Henares, Guadalajara, Huete. En el prólogo de este volumen comienza con una referencia a la obra en cuatro tomos del italiano Norberto Caimo Cartas de un vago Italiano à un amigo suyo 1, de." Papeles Salmantinos de Educación, no. 1 (January 1, 2002): 183–215. http://dx.doi.org/10.36576/summa.30318.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

"Incidence, Diagnostic and Surgical Approach of Gastroschisis in the Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”." Journal of Gastroenterology & Digestive Systems 2, no. 2 (2018). http://dx.doi.org/10.33140/jgds/02/02/00002.

Full text
Abstract:
Objective: To review the incidence of cases of gastroschisis in the Hospital Civil Fray Antonio Alcalde and to analyze possible environmental and genetic causes. Methods: Data obtain from hospital registries from 2017-2018 were used to obtain the frequency of cases. Maternal age, associated anomalies, clinical outcomes and prenatal exposure to teratogens were obtained from medial registries. Results: There were around 4500 births per year from 2018. A total of 12 neonates with gastroschisis were admitted from June 2017 to July 2018, the incidence rate was x The mortality was of 5%. We only had
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Pérez Bourzac, María Teresa, Carlos Alberto Crespo Sánchez, and María Luisa García Yerena. "Espacio público y transporte masivo: usos y percepciones. Paseo Alcalde y línea 3 SITEUR en el Área Metropolitana de Guadalajara, México." ACE: Architecture, City and Environment 16, no. 47 (2021). http://dx.doi.org/10.5821/ace.16.47.9631.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Velazquez, Antonio Luevanos. "Fungal Balls: The Importance of Diagnosis and Treatment in Pediatric Patients. Report of 3 Cases." Pediatrics & Neonatal Biology Open Access 6, no. 1 (2021). http://dx.doi.org/10.23880/pnboa-16000155.

Full text
Abstract:
A bladder fungoma is a mobile, oval, echogenic mass in the bladder resulting from the accumulation of long and broad hyphae. The incidence of urinary tract infection of fungal etiology has increased notably. Yeasts are isolated in 7 to 8% of urine cultures. Different species of Candida cause urinary infection, with Candida albicans being the most frequent, followed by Candida tropical. The majority favoured by invasive devices, many of them requiring intensive care, as well as the use of broad spectrum antibiotics for prolonged periods, within these devices are by far the permanent urinary tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!