Academic literature on the topic 'Alfabetización temprana'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Alfabetización temprana.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Alfabetización temprana"

1

Hernández Hernández, Claudia Gisel. "Alfabetización temprana. Primeros contactos con la cultura escrita." Revista Espacio I+D Innovación más Desarrollo 6, no. 13 (2017): 44–66. http://dx.doi.org/10.31644/imasd.13.2017.a03.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Boillos Pereira, Mari Mar. "Alfabetización académica temprana a través del aprendizaje basado en proyectos." Lenguaje y Textos, no. 50 (December 28, 2019): 143. http://dx.doi.org/10.4995/lyt.2019.11421.

Full text
Abstract:
<p>El aprendizaje basado en los proyectos ha ganado terreno como recurso para abordar la enseñanza de contenidos desde un prisma interdisciplinar y colaborativo. De ahí que su validez haya sido probada en todas las etapas educativas y con diversos objetivos didácticos. En este trabajo se pone el foco en las potencialidades de este enfoque para dar respuesta a la necesidad de alfabetización académica del alumnado de los primeros cursos de los grados universitarios. Concretamente, se hace una propuesta de uso de esta metodología para la enseñanza del discurso académico oral y escrito a la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Maquera-Maquera, Yanet Amanda, Saúl Bermejo-Paredes, and Érika Olivera-Condori. "Intervención familia-aula para el desarrollo de habilidades grafomotrices." Alteridad 16, no. 1 (2020): 92–104. http://dx.doi.org/10.17163/alt.v16n1.2021.07.

Full text
Abstract:
La complejidad de las acciones pedagógicas para el profesorado de educación inicial, no se reduce a dirigir y dar pautas desde un pedestal; es parte de la clase, requiere de mucho tacto y preparación. Cada vez, el esfuerzo es mayor para innovar y generar procesos de aprendizaje estimulantes y productivos; sin embargo, paralelamente las expectativas de los padres y la sociedad sonmuy altas. Situación que convoca a transformar las prácticas pedagógicas y responder a las necesidades sociales y de aprendizaje de los niños. Los objetivos del estudio son: a) Describir las creencias de los educadores
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Muñoz, Carla, and Nicole Frez-Aróstica. "Creencias y prácticas parentales en torno al desarrollo de la alfabetización emergente." Revista Electrónica de Investigación Educativa 23 (June 29, 2021): 1–13. http://dx.doi.org/10.24320/redie.2021.23.e11.3455.

Full text
Abstract:
El presente estudio describe las creencias y prácticas familiares en torno a la literacidad inicial en hogares de contextos vulnerables. Participaron 79 familias de niños entre 1.5 y 5 años de edad de seis establecimientos en dos regiones del sur de Chile. Los participantes respondieron un cuestionario destinado a explorar las creencias y prácticas familiares relacionadas con la alfabetización emergente. Los resultados evidencian una alta exposición a la televisión en el tiempo libre, así como la utilización del lenguaje como regulador de la conducta. Respecto a sus prácticas vinculadas a la l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Silova, Iveta, and Garine Palandjian. "Soviet Empire, Childhood, and Education." Revista Española de Educación Comparada, no. 31 (June 29, 2018): 147. http://dx.doi.org/10.5944/reec.31.2018.21592.

Full text
Abstract:
Los niños constituyeron un elemento clave del proyecto de construcción del imperio soviético, la reconfiguración de la infancia y la remodelación del espacio colonial en sí. Los niños de diferentes etnias en los territorios de las repúblicas soviéticas debían estar unidos por el idioma ruso y por un sentimiento de patriotismo soviético, manifiesto en lemas políticos como la "amistad de todos", la "igualdad interétnica" y el "internacionalismo". El currículum educativo y las actividades se utilizaron para facilitar la "fusión" social y cultural de todos los grupos étnicos sobre la base del idio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Campero, Lourdes, Erika E. Atienzo, Eréndira Marín, Elvia De la Vara-Salazar, Blanca Pelcastre-Villafuerte, and Guillermo González. "Detección temprana de cáncer de mama y cervicouterino en localidades con concentración de población indígena en Morelos." Salud Pública de México 56, no. 5 (2014): 511. http://dx.doi.org/10.21149/spm.v56i5.7376.

Full text
Abstract:
Objetivo. Analizar la percepción de mujeres y proveedores de salud sobre cuándo y cómo realizar acciones para la detección temprana del cáncer de mama y cervicouterino en localidades de Morelos con presencia de población indígena. Material y métodos. Se entrevistó a 10 proveedores de salud y 58 usuarias en unidades médicas del primer nivel de atención de cinco localidades; luego se analizó la información con base en el paradigma de la teoría fundamentada. Resultados. El personal de salud está deficientemente familiarizado con los lineamientos oficiales para la detección de cáncer cervicouterin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Teixeira, Céu, and Rui A. Alves. "Development and evaluation of a Portuguese early literacy programme / Desarrollo y evaluación de un programa portugués de alfabetización temprana." Cultura y Educación 27, no. 2 (2015): 271–300. http://dx.doi.org/10.1080/11356405.2015.1035548.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

De la Calle Cabrera, Ana María, Fernando Guzmán-Simón, and Eduardo García-Jiménez. "Los precursores cognitivos tempranos de la lectura inicial: un modelo de aprendizaje en niños de 6 a 8 años." Revista de Investigación Educativa 37, no. 2 (2019): 345–61. http://dx.doi.org/10.6018/rie.37.2.312661.

Full text
Abstract:
Los estudios en alfabetización temprana han analizado las relaciones antecedentes entre las habilidades cognitivas en la Educación Infantil y el logro de la lectura durante el proceso de aprendizaje instructivo. Esta investigación describe la capacidad de predicción de ciertas habilidades cognitivas en las primeras etapas instruccionales del aprendizaje lector en español.Los participantes de este estudio fueron 362 niños españoles evaluados por primera vez en 2º y 3º de Educación Infantil. Los instrumentos empleados en las evaluaciones de las competencias lingüísticas han sido la Batería de In
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Marder, Sandra Esther, and Ana María Borzone. "El cerebro convoca al mundo social del niño. Bases del programa de alfabetización Leamos Juntos para el desarrollo cognitivo y lingüístico en la primera Infancia." Revista Iberoamericana de Educación 72 (November 29, 2016): 147–68. http://dx.doi.org/10.35362/rie72040.

Full text
Abstract:
La neurociencia tiene mucho que aportar a la educación, tal es así que se ha generado una disciplina llamada Neuroeducación. Esta nueva disciplina aliada al trabajo de aula de los docentes, permitirá conformar programas de intervención temprana bajo el paradigma: Mente, Cerebro y Educación (Beech, 2013).Como es sabido, millones de niños de sectores medios ingresan al proceso de alfabetización tempranamente a través de las actividades que realizan con sus padres, mientras que los niños de sectores desfavorecidos tienen pocas oportunidades de interactuar con la lectura y la escritura fuera del á
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Santana Hernández, Rafael, Jesús A. Alemán Falcón, and Manuel López Torrijo. "Leer por placer: ¡lo primero, oír los libros!" Aula Abierta 46, no. 2 (2017): 83. http://dx.doi.org/10.17811/rifie.46.2.2017.83-90.

Full text
Abstract:
RESUMENA pesar de la enorme inversión en recursos de todo tipo para lograr la alfabetización universal, los bajos niveles lectores alcanzados al finalizar la educación secundaría, así como los pobres hábitos de lectura en adultos, constituyen un problema y un reto de mejora en todas las sociedades desarrolladas. Este trabajo aborda esta cuestión y enfatiza la necesidad de evidenciar a los niños y niñas pequeños qué hay en los libros y qué representan, mucho antes de que aprendan a leer. Se presenta una breve revisión de investigaciones sobre los efectos y beneficios de la lectura en voz alta e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Alfabetización temprana"

1

Moreno, Díaz Karina. "Pensamiento práctico de una educadora de párvulos competente en relación a sus prácticas de alfabetización temprana en un contexto de pobreza." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/153567.

Full text
Abstract:
Magíster en Psicología Educacional<br>La alfabetización es esencial en la actual sociedad del conocimiento, considerándose parte fundamental del derecho a la educación. En Chile se reconoce esta importancia y, por esta razón, se promueve la alfabetización desde la educación parvularia. Con ello, se intenta abordar una de las principales dificultades en esta área, la cual concierne al trabajo con niños en situación de pobreza. Las investigaciones apuntan a que no existe un método de alfabetización específico para esta labor, requiriéndose profesionales capaces de construir una práctica pedagógi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Devia, Astorga Sabrina. "Estudio de caso: Alfabetización en segundo nivel de transición de educación parvularia, a través de estrategias basadas en el uso tics." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/130398.

Full text
Abstract:
Magíster en educación mención Informática Educativa<br>El sistema educacional chileno, ha comenzado a innovar frente a la necesidad de mejoras en cuanto al proceso de enseñanza-aprendizaje. El gobierno, representado por el Ministerio de Educación, ha dispuesto planes y programas que se actualizan en virtud de las nuevas demandas y necesidades de los estudiantes y sus familias, siendo éstos basados en los Objetivos Fundamentales y los Contenidos Mínimos Obligatorios. Por su parte los establecimientos educacionales emplean innovaciones en cuanto a didáctica, estrategias y recursos a utilizar, a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Alfabetización temprana"

1

Kaufman, Ana Maria. Alfabetizacion Temprana... ?Y Despues? Santillana S.A., 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!