To see the other types of publications on this topic, follow the link: Alfonso X.

Journal articles on the topic 'Alfonso X'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Alfonso X.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Martínez, Heraclio Salvador. "Alfonso X, Brunetto Latini y la historia de las primeras traducciones de la Ética aristotélica = Alfonso X, Brunetto Latini and the history of early translations of Aristotelian Ethics." Estudios Humanísticos. Filología, no. 39 (December 15, 2017): 245. http://dx.doi.org/10.18002/ehf.v0i39.4783.

Full text
Abstract:
<p>El presente artículo estudia la presencia de la <em>Ética</em> aristotélica en <em>Las Siete Partidas</em> de Alfonso X y el influjo de la obra vernácula alfonsí en Brunetto Latini, a raíz de la visita que éste hizo a la corte alfonsí in 1260. Su discute el tema de las primeras traducciones de la <em>Ética</em> aristotélica así como las mutuas relaciones e intercambios literarios y culturales entre ambos estudiosos.</p><p>This article discusses the presence of the Aristotelian Ethics in the Siete Partidas of King Alfonso X and, in the li
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Scarborough, Connie L. "Joseph F. O’Callaghan. Alfonso X, The Justinian of His Age: Law and Justice in Thirteenth-Century Castile. Ithaca, NY, and London: Cornell University Press, 2019, xiii, 374 pp." Mediaevistik 35, no. 1 (2022): 529–31. http://dx.doi.org/10.3726/med.2022.01.135.

Full text
Abstract:
Abstract: Joseph O’Callaghan is one of most eminent and respected scholars of medieval Spanish history. Researchers studying the reign of Alfonso X have profited immeasurably from his earlier works, such as his 1993 book The Learned King: Alfonso X of Castile, Alfonso X and the Cantigas de Santa Maria: A Poetic Biography (1998), and Alfonso X, the Cortes and Government in Medieval Spain (1998). This volume, dealing with Alfonso’s law codes, addresses the evolution of the Learned King’s law-making and the impact that his legal treatises have had on the history of jurisprudence. The book is meti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Izquierdo Benito, Ricardo. "Alfonso X: un rey ante la historia." Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 11 (June 22, 2022): 533–47. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2022.11.26.

Full text
Abstract:
RESUMENEl año 2021 se ha cumplido el VIII centenario del nacimiento del rey Alfonso X, acontecimiento que tuvo lugar en la ciudad de Toledo el 23 de noviembre de 1221. Nos encontramos ante la figura de uno de los reyes medievales hispanos de mayor relevancia, tanto por las ideas políticas innovadoras que intentó aplicar, aunque no lo consiguió, como, sobre todo, por la gran actividad intelectual que bajo su patronazgo se llevó entonces a cabo y que le ha merecido el apelativo de Sabio como es conocido. Son muchos los historiadores que, desde distintas ópticas (el Arte, el Derecho, la Astronomí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cossío Olavide, Mario. "Lo que Bajtín tampoco dijo. Heteroglosia y polifonía en las estorias de Alfonso X." Medievalia 55, no. 2 (2024): 137–57. http://dx.doi.org/10.19130/medievalia.55.2/0037x01ws2731171s0xw36.

Full text
Abstract:
En este trabajo propongo un estudio sobre la génesis y la forma de composición de las estorias de Alfonso X, con énfasis en la General estoria, empleando algunos conceptos de análisis del discurso desarrollados por Mijaíl Bajtín. Mi propósito no es proponer un modelo teórico de análisis de la práctica historiográfica alfonsí, sino más bien contextualizar los fenómenos discursivos a los que está sujeta esta labor desde una óptica moderna e interrogar cómo este tipo de enfoque puede permitir a la crítica profundizar su entendimiento del sentido de las historias de Alfonso X.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Haro Cortés, Marta. "Semblanza iconográfica de la realeza sapiencial de Alfonso X: las miniaturas liminares de los códices regios." Revista de Poética Medieval 30 (December 5, 2016): 131–53. http://dx.doi.org/10.37536/rpm.2016.30.0.50286.

Full text
Abstract:
Resumen: La producción libraria de Alfonso X testimonia la simbiosis perfecta entre las funciones de gobierno y la labor intelectual y sistematiza su ideario político y cultural, no solo en texto, sino también en imagen. A partir de las miniaturas liminares de los códices regios, se evidencia que el motivo icónico privilegiado en la representación personal de Alfonso X es el rey con el libro: se analizan las distintas variantes de este modelo iconográ co que estampa la amplia gama de atribuciones que conforman el concepto de autoría alfonsí y consolida el modelo de la realeza sapiencial castel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Heusch, Carlos. "El otro testamento de Alfonso X. Apuntes sobre el Setenario." Revista de Poética Medieval 39 (July 7, 2025): 131–52. https://doi.org/10.37536/rpm.2025.39.1.115385.

Full text
Abstract:
A partir de la nueva fechación del Setenario, el autor analiza dicha obra como testamento y legado de Alfonso X para su sucesor en el trono. Para ello, Alfonso lleva a cabo una translatio hacia la figura de su padre, Fernando III, como rey perfecto, pero también como autor de la obra. Ofrece así un modelo de relación paterno-filial en contraste con la ausencia de dicha relación con el infante Sancho, creando un juego de espejos invertidos. Se analiza también el sentido que puede tener la ley 11 sobre los saberes y se concluye con la ausencia del «pueblo» en el Setenario que es el elemento que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ignacio, Nahuel Moncho. "EL REY Y LA IDEA IMPERIAL EN CASTILLA Y LEÓN. REPRESENTACION EN LAS PARTIDAS ALFONSÍES (s. XIII)." Revista Científica de Historia -C.H.E (Construcciones Históricas por Estudiantes) Año 2 - Número 2 (October 1, 2018): 36–41. https://doi.org/10.5281/zenodo.7308609.

Full text
Abstract:
Alfonso X, rey castellanoleonés de la segunda mitad del siglo XIII, construye en las Siete Partidas, un discurso que va conformando al mismo tiempo la imagen del rey y una idea imperial. Partiendo de los postulados de la Nueva Historia Cultural, analizaremos la segunda Partida alfonsí, “que fabla de los emperadores, e de los reyes, e de los otros grandes señores de la tierra, que la han de mantener e justicia e verdad”, para descubrir cuál es la representación de la imagen del rey y del emperador, así como también sus caracter&iacute
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Mestre Navas, Pablo Alberto. "Escritura, memoria y propaganda: los epitafios de Fernando III de Castilla y León." Documenta & Instrumenta - Documenta et Instrumenta 22 (July 2, 2024): 101–25. http://dx.doi.org/10.5209/docu.93270.

Full text
Abstract:
Este artículo trata de contextualizar el epitaphium sepulcrale de Fernando III, conservado en la capilla real de la catedral de Sevilla, en la producción epigráfica promovida por Alfonso X el Sabio a lo largo de su reinado. Para ello, se analizan las particularidades de un conjunto de inscripciones monumentales hispalenses, advirtiéndose ciertas analogías ornamentales y paleográficas con el monumentum aedificationis de las atarazanas reales erigidas por Alfonso X hacia 1252. En la producción epigráfica alfonsí se evidencian recurrentes y elaborados mensajes ideológicos que tuvieron como denomi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Linehan, Peter. "The Beginnings of Santa María de Guadalupe and the Direction of Fourteenth-Century Castile." Journal of Ecclesiastical History 36, no. 2 (1985): 284–304. http://dx.doi.org/10.1017/s0022046900038756.

Full text
Abstract:
Uncertainty regarding the circumstances in which devotion to the image of the Virgin of Guadalupe was established is almost as old as the devotion itself. The earliest surviving version of the legend, which recounts the adventures of the celebrated statue from the time of Gregory the Great to its discovery in the Montes de Toledo by the pastor Gil Cordero - an account dating from the late fourteenth or early fifteenth century - places its reappearance in the reign of the son of Fernando iii of Castile, ‘su fijo Don Alfonso el qual gano las Algesiras e murio sobre Gibraltar’, thus conflating Al
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Linehan, P. "Chronicle of Alfonso X." English Historical Review 118, no. 477 (2003): 753–54. http://dx.doi.org/10.1093/ehr/118.477.753.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Craddock, Jerry R. "Alfonso X el Lunatico." Romance Philology 73, no. 2 (2019): 455–64. http://dx.doi.org/10.1484/j.rph.5.118409.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Marey, Alexander. "The King and His Kingdom: a Notion of the Tierra in the Second Partida of Alfonso X." ISTORIYA 12, no. 9 (107) (2021): 0. http://dx.doi.org/10.18254/s207987840017151-5.

Full text
Abstract:
The article analyzes the use of the concept “land” (tierra) in several texts from the era of Alfonso X the Wise (1252—1284). The focus is on two chapters of the “Second Partida”, which contains detailed regulation of the social and political structure of the kingdom. In addition to the “Second Partida”, the author examines this concept in the acts of Cortes of Alfonso’s reign, in other legal codes of the Wise King (“Fuero Real” and “Especulo”), as well as in the “Chronicle of Alfonso X”. The use of the latter source is because, although it was compiled later (c. 1348), it contains texts writte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Castillo Lluch, Mónica, and Charles Mabille. "Fuero Juzgo en el MS. BNE 683 (1755) de Andrés Marcos Burriel." Scriptum Digital 10 (October 15, 2021): 75–107. http://dx.doi.org/10.5565/rev/scriptum.115.

Full text
Abstract:
El jesuita ilustrado Andrés Marcos Burriel, encargado desde 1750 de registrar los archivos de la catedral de Toledo y de editar fuentes manuscritas para conocer la historia de España, proyectó realizar una colección de todo el derecho español, que debía comenzar por la edición del Fuero Juzgo. El manuscrito BNE 683 contiene esa edición inédita, fechada en 1755, que presenta un texto principal, el del ms. de Murcia, y un aparato de notas con las variantes de otros códices latinos y romances custodiados en Toledo. El códice romance designado como Toledo 4 representa para Burriel una versión del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

González, Cristina. "Alfonso X y la conquista de la otredad." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 51, no. 1 (2003): 205–12. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v51i1.2514.

Full text
Abstract:
En este artículo se estudia el papel que las aventuras de Carlos Maynet y Alfonso VI, narradas en la Estoria de España, desempeñaron en la articulación de las aspiraciones imperiales del Rey Sabio; quien defendió sus ambiciones haciendo un hábil uso del folclor y de las leyes de la otredad codificadas por él. La principal ley de la otredad establecía que para vencer, en este caso a los moros, los cristianos tenían que mezclarse con ellos, y esto es lo que hicieron Carlos Maynet y Alfonso VI cuando se asentaron en Toledo y se casaron con Galiana y Çaida, respectivamente. Los episodios tratados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Nickson, Tom. "The Alfonso X’s patronage of Gothic architecture." Revista de Poética Medieval 35 (November 30, 2021): 197–224. http://dx.doi.org/10.37536/rpm.2021.35.35.88793.

Full text
Abstract:
This article examines the architectural patronage of King Alfonso X and the notion of a ‘Court Style’ in thirteenth-century Gothic architecture. Following brief consideration of problems of evidence, I briefly sketch common characteristics of the architectural patronage of Alfonso’s royal rivals and allies across Europe and the Iberian Peninsula. This prompts reassessment of the king’s relationships with mendicant and Cistercian orders, and then detailed consideration of his financial contributions to the cathedrals of Toledo, Burgos and León. Although royal heraldry and imagery is prominent i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Daniela Santonocito, Daniela, and Grupo Grupo Clarisel. "Libro de la montería / Alfonso X (1221-1284), atr. Alfonso XI." Catálogo de obras medievales impresas en castellano 2016, no. 2016 (2016): 1———. http://dx.doi.org/10.26754/uz_comedic/comedic_266.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

San Román Cazorla, Julio. "Alfonso X el Virtual: recursos digitales relacionados con la obra de Alfonso X el Sabio." Revista de Filología Románica 38 (November 16, 2021): 21–25. http://dx.doi.org/10.5209/rfrm.78803.

Full text
Abstract:
Las Humanidades Digitales se desarrollan cada vez más, volviéndose más útiles para los investigadores que buscan información a través de vías menos convencionales, es decir, a través de Internet. Lejos quedan las bibliotecas que Alfonso X tanto admiraba. Sin embargo, multitud de trabajos relacionados con el rey sabio y su obra han florecido en el ámbito de las Humanidades Digitales. Por tanto, el presente estudio busca exponerlos con el objetivo de ofrecer a los investigadores una fuente académica en sus investigaciones, así como para conmemorar el octavo centenario del nacimiento de Alfonso X
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

López Morales, Humberto. "Alfonso X y el teatro medieval castellano." Revista de Filología Española 71, no. 3/4 (1991): 227–52. http://dx.doi.org/10.3989/rfe.1991.v71.i3/4.631.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Fidalgo Francisco, Elvira. "Reflexiones sobre las Cantigas de Santa María y su relación con otros mariales romances." Revista de Poética Medieval 35 (November 30, 2021): 103–30. http://dx.doi.org/10.37536/rpm.2021.35.35.88790.

Full text
Abstract:
Hace ya décadas que Teresa Marullo señaló los Miracles de Nostre Dame del francés Gautier Coinci como una de las fuentes directas de las Cantigas de Santa María, aunque su opinión no fue compartida por todos. En este trabajo sostengo la tesis de Marullo, pero me centro más en la disposición formal de los Miracles que en su contenido (analizado por la estudiosa italiana). Después de observar otras colecciones romances más o menos contemporáneas (Milagros de Nuestra Señora de Berceo y la anónima Vies des Peres), considero que es muy probable que en el scriptorium alfonsí se conociese físicamente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Aviles, Alejandro Garcia. "Two Astromagical Manuscripts of Alfonso X." Journal of the Warburg and Courtauld Institutes 59 (1996): 14. http://dx.doi.org/10.2307/751395.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Burns, Robert I. "Alfonso X of Castile, The Learned." Thought 60, no. 4 (1985): 375–87. http://dx.doi.org/10.5840/thought198560417.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

O'Callaghan, Joseph F. "Alfonso X and the Castilian Church." Thought 60, no. 4 (1985): 417–29. http://dx.doi.org/10.5840/thought198560420.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Cárdenas, Anthony J. "The Literary Prologue of Alfonso X." Thought 60, no. 4 (1985): 456–67. http://dx.doi.org/10.5840/thought198560423.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Gómez Fariña, Lucía. "Alfonso X El Sabio, General Estoria." Troianalexandrina 10 (January 2010): 193–98. http://dx.doi.org/10.1484/j.troia.3.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Gregorio, Daniel. "Alfonso X de Castilla, o la sabiduría como herramienta de poder." De Arte. Revista de Historia del Arte, no. 7 (August 28, 2014): 61. http://dx.doi.org/10.18002/da.v0i7.1386.

Full text
Abstract:
Al calificar a Alfonso X de sabio, tanto sus contemporáneos como la Historia le otorgan una personalidad diferente a la de los demás monarcas. Sin abandonar el clásico papel del monarca defensor de la Iglesia o del rey conquistador, Alfonso X va a esforzarse por desarrollar un programa didáctico y político que hace de él un rey diferente. Inspirado por Dios, que le habría otorgado más facultades intelectuales y humanas que a los demás monarcas, Alfonso X se presenta como la antítesis del tirano, favoreciendo el desarrollo cultural, político y social de su reino. Puesto que la dignidad real es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Sasor, Rozalia. "Reguły stanu rycerskiego w Siete Partidas Alfonsa X Mądrego. Tekst i kontekst." Terminus 24, no. 3 (64) (2022): 287–326. http://dx.doi.org/10.4467/20843844te.22.015.16052.

Full text
Abstract:
Knightly Code of Conduct in Alonso the Wise’s Siete Partidas: Text and Context Alfonso X of Castile, also known as Alfonso the Wise was one of the most eminent Medieval rulers of the Kingdom of Castile and León. This paper presents selected facts from his life, especially highlighting his achievements as a patron of science and literature, as well as propagator of the vernacular language, i.e. Castilian. A special focus herein will be on the code Siete Partidas. Written under Alfonso’s auspices, this text describes knightly customs and combines the features of fiction and legal documents. The
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Barberini, Fabio. "Alfonso X, Pero da Ponte e il «trobar natural». Sull’interpretazione di «Pero da Ponte, paro-vos sinal» (B487/V70)." Revista de Cancioneros Impresos y Manuscritos, no. 10 (January 1, 2021): 50. http://dx.doi.org/10.14198/rcim.2021.10.02.

Full text
Abstract:
La prima parte di questo contributo ridiscute le ipotesi interpretative formulate fin ora sulla cantiga di Alfonso X, Pero da Ponte, paro-vos sinal (B487/V70) con particolare attenzione alle proposte di Vicenç Beltran (2005) e di Carlos Callón (2011), entrambe poco soddisfacenti: la prima per questioni cronologiche; la seconda perché fondata su interpretazioni poco convincenti e mal argomentate del testo di Alfonso X e di altre cantigas di Pero da Ponte. La seconda parte riesamina i legami di Alfonso X con la lirica provenzale: si studia il significato del sintagma trobar natural ―che rinvia a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Bautista Pérez, Francisco, and Almudena Izquierdo Andreu. "La invención de la prosa literaria: historiografía, hagiografía y ficción en la tradición de Alfonso X." Revista de Poética Medieval 39 (July 7, 2025): 11–22. https://doi.org/10.37536/rpm.2025.39.1.116776.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene como objetivo servir de introducción al monográfico «Historiografía, hagiografía y ficción en la tradición de Alfonso X». En primer lugar, se realiza una síntesis de los objetivos del monográfico, así como su ligazón con el proyecto LEHIAL II, del que es fruto. La intención es destacar la tradición de la obra alfonsí desde un punto de vista poliédrico, que incluye las crónicas, los textos hagiográficos o su relación con otros géneros literarios. En segundo lugar, se lleva a cabo un resumen crítico, por orden, de todos los trabajos que contiene el monográfico para cerrar con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Mattos, Carlinha Maria Fischer. "ALFONSO X E O LIBRO DE LAS CRUZES." Veritas (Porto Alegre) 48, no. 3 (2003): 417. http://dx.doi.org/10.15448/1984-6746.2003.3.34810.

Full text
Abstract:
Este estudo é uma investigação histórica dos pressupostos culturais e científicos doperíodo de Alfonso X, o Sábio, Rei de Leão e Castela. Alfonso X dá forte impulso à ciência e à cultura, principalmente por meio do apoio às escolas, traduções e pesquisas. O artigo enfoca a “resolução” dos conteúdos do assim chamado“Libro de las cruzes”, um tratado sobre astrologia que mostra a tradição teórica árabe do séc. XI e traça a relação entre questões culturais e interesses científicos da época.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

De Carlos Villamarín, Helena. "El poema Thrax puer (Anthologia Latina 709) y el humanismo alfonsí." Minerva. Revista de Filología Clásica, no. 35 (December 21, 2022): 79–92. http://dx.doi.org/10.24197/mrfc.35.2022.79-92.

Full text
Abstract:
El poema de la Anthologia Latina 709, un epigrama atribuido, entre otros autores clásicos, a Julio César, es recogido en la Estoria de Espanna de Alfonso X como muestra del talento literario del político romano. Este trabajo pretende recorrer la curiosa trayectoria de este texto intentando aquilatar por qué medios pudo llegar a conocimiento de los colaboradores alfonsíes. Al tiempo que se proponen varias posibilidades, valoramos las múltiples vías de una transmisión compleja que nos ayuda a seguir apreciando la riqueza textual de la obra alfonsí.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Simó, Meritxell. "La Estoria de las Bretañas en la General Estoria." Anuario de Estudios Medievales 47, no. 2 (2017): 889. http://dx.doi.org/10.3989/aem.2017.47.2.14.

Full text
Abstract:
El artículo analiza la traducción castellana de la Historia Regum Britanniae de Godofredo de Monmouth conservada en la General Estoria de Alfonso X. Se trata de una traducción del texto latino parcial y fragmentada, repartida en diversas secciones a lo largo de la crónica castellana. El estudio de la ubicación de las diferentes secciones bretonas y de los procedimientos estilísticos usados por los traductores en cada caso nos permitirá establecer la función de la Historia Regum Britanniae en el seno del proyecto historiográfico alfonsí y sus conexiones con la orientación ideológica de la Gener
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Vila Rubio, María Nieves. "Léxico y conciencia histórica en Alfonso X." Cahiers de linguistique hispanique médiévale 23, no. 1 (2000): 13–24. http://dx.doi.org/10.3406/cehm.2000.910.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Snow, Joseph T., and Francisco J. Diez de Revenga. "Obras de Alfonso X el Sabio (Seleccion)." Hispanic Review 57, no. 1 (1989): 78. http://dx.doi.org/10.2307/474229.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Alvar Ezquerra, Carlos, and Elvira Fidalgo Francisco. "Alfonso X: el rey en su época." Revista de Poética Medieval 35 (November 30, 2021): 11–13. http://dx.doi.org/10.37536/rpm.2021.35.35.92378.

Full text
Abstract:
El 23 de noviembre de 1221 nació en Toledo el futuro rey Alfonso X. Conmemoramos, pues, en este año de 2021 el VIII Centenario de aquel acontecimiento. La Revista de poética medieval ha querido adherirse a las celebraciones dedicándole el número que ahora ve la luz, en el que han colaborado diez especialistas de distintos ámbitos de estudio, reunidos con el propósito de ofrecer al lector un panorama variado de los trabajos realizados bajo el reinado del rey Sabio o en su época, en un marco geográfico y cronológico muy amplio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Wulstan, David. "Cantigas de loor. Alfonso X el Sabio." Music and Letters 83, no. 1 (2002): 164–66. http://dx.doi.org/10.1093/ml/83.1.164.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Crego Gómez, María. "Alfonso X, Rex Magister. Ochocientos años despúes." Estudios de Historia de España 26, no. 1 (2024): 1–4. http://dx.doi.org/10.46553/ehe.26.1.2024.p1-4.

Full text
Abstract:
Alfonso X nació un 23 de noviembre de 1221. Algo más de ochocientos años después queremos sumarnos a la conmemoración del nacimiento del Rey Sabio con la convicción de que es posible seguir profundizando en su personalidad, el valor de su reinado y su legado intelectual. Proponemos volver sobre la figura de un monarca que contempló el ámbito del saber como una tarea a la que debía entregarse junto a las demás que le correspondían como rey. Su conciencia del lugar político que ocupaba, así como su absoluto interés por el conocimiento del pasado confluyen en una inquietud intelectual que tuvo ot
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Doubleday, Simon R. "Anger in the Crónica de Alfonso X." Al-Masāq 27, no. 1 (2015): 61–76. http://dx.doi.org/10.1080/09503110.2015.1002233.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Rodríguez. "RECONSTRUYENDO LA BIBLIOTECA MUSICAL DE ALFONSO X." Revista de Musicología 46, no. 1 (2023): 291. http://dx.doi.org/10.2307/27223529.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Zakharova, E. S. "What can the translation of «The History of Spain…» tell us?" Cuadernos Iberoamericanos 11, no. 1 (2023): 189–94. http://dx.doi.org/10.46272/2409-3416-2023-11-1-189-194.

Full text
Abstract:
Book review: Alfonso X the Wise and and his collaborators. History of Spain, compiled by the noblest king Don Alfonso, son of the noble king Don Fernando and queen Dona Beatriz. Edited by: Aurov Oleg Valentinovich. Saint Petersburg: Nauka, 2022. Т. 3. 727 p.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Camero Santos, Eduardo. "Glotónimos y conciencia lingüística en la prosa alfonsí: el caso de las «Partidas» y otras obras prosaicas." e-Scripta Romanica 12 (October 30, 2024): 44–56. http://dx.doi.org/10.18778/2392-0718.12.04.

Full text
Abstract:
Este trabajo revisa la construcción de los glotónimos en la obra intelectual de Alfonso X, así como la mentalidad lingüística del momento, que repercute en la construcción de aquellos. Esto viene motivado por la aparición exclusiva del glotónimo lenguaje castellano en la edición de 1528 de las Siete Partidas, la expresión en las tierras, do se fabla lenguaje de latin y lenguaje antiguo de España, ambos sintagmas también en las Siete Partidas. El primer caso es una novedad de la edición de 1528, pues en la tradición manuscrita e impresa del código alfonsí no hay casos de lenguaje castellano. El
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Vidotte, Adriana, and Adaílson José Rui. "LEI, TRADIÇÃO E MEMÓRIA NA CONTROVERSA SUCESSÃO DE AFONSO X (1252-1284) - DOI: http://dx.doi.org/10.5216/rfd%20ufg.v40i2.43188." Revista da Faculdade de Direito da UFG 40, no. 2 (2017): 92. http://dx.doi.org/10.5216/rfd.v40i2.43188.

Full text
Abstract:
Resumo: O processo de sucessão de Afonso X, o Sábio, rei de Leão e Castela entre os anos de 1252 e 1284, foi controversa e colocou em questão a legitimidade do poder de seus sucessores. Esse processo, que se prolongou no tempo, será analisado por meio de um estudo dos relatos contidos na Crónica del Rey Don Alfonso Décimo, escrita durante o reinado de Afonso XI (1312-1350), e das leis da Siete Partidas, código jurídico elaborado no século XIII sob a direção de Afonso X. Por meio do estudo e da confrontação das fontes analisaremos, por um lado, uma teoria sobre o poder régio e a sucessão ao tro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Prata, Rafael. "estado da questão em torno da guerra na historiografia sobre o reinado do monarca castelhano-Leonês Alfonso X (1252-1284)." Revista Territórios e Fronteiras 16, no. 1 (2023): 364–88. http://dx.doi.org/10.22228/rtf.v16i1.1214.

Full text
Abstract:
Resumo: Em nossa reflexão historiográfica, efetuaremos um breve estado da questão acerca dos estudos efetuados em torno da Guerra e da Estrutura Militar na Historiografia relativa ao reinado do monarca castelhano-leonês Alfonso X (1252-1284), procurando atinar, especialmente, para os campos temáticos satisfatoriamente preenchidos e igualmente para as lacunas acerca das questões militares e bélicas que ainda precisam ser devidamente aprofundadas no âmbito da chamada Historiografia Alfonsina. 
 Palavras-Chave: Historiografia; Guerra; Alfonso X.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Dorce Polo, Carlos. "Sobre el cuadrante solar de Alfonso X El Sabio." Asclepio 51, no. 2 (1999): 167–84. http://dx.doi.org/10.3989/asclepio.1999.v51.i2.316.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Cano Aguilar, Rafael. "La construcción del idioma en Alfonso X «El Sabio»." Philologia Hispalensis 2, no. 4 (1989): 463–73. http://dx.doi.org/10.12795/ph.1989.v04.i02.35.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Sánchez Martínez, Cristina. "Eneas en la General Estoria." Minerva. Revista de Filología Clásica, no. 37 (December 18, 2024): 85–107. https://doi.org/10.24197/mrfc.37.2024.85-107.

Full text
Abstract:
Este artículo examina la presencia de la figura de Eneas en la General estoria de Alfonso X y analiza las fuentes que los alfonsíes pudieron utilizar en relación a él, mostrando que eligieron, de entre las que conocieron y manejaron, las que le convenían al personaje que al rey Sabio le interesaba representar. El resultado de este estudio concluye que Alfonso X estaba interesado en ofrecer una determinada versión de Eneas, puesto que descendía de él.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Diago Hernando, Máximo. "Los Haro de Cameros en los siglos XIII y XIV. Análisis del proceso de su afianzamiento político en el ámbito regional." Anuario de Estudios Medievales 24, no. 1 (2020): 775. http://dx.doi.org/10.3989/aem.1994.v24.1000.

Full text
Abstract:
Ce travail est une contribution à l'étude du rôle politique de la noblesse dans les differents territoires régionaux de la Castille avant les Trastamaras et, au même temps, une appréciation de l'importance des minorités de Fernando IV et Alfonso XI dans le procès de la consolidation de la noblesse à la tête de la vie politique de leurs propres territoires régio­naux. A cet effet, nous avons choisi la branche mineure de la famille des Haro, laquelle a exercé une influence décisive dans la vie politique des territoires de la Rioja Baja et Cameros à partir du règne d'Alfonso X jus­qu’à la majorit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Quirós R., Manuel Antonio. "Alfonso X El sabio y el romance castellano." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 11, no. 1 (2015): 15. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v11i1.16551.

Full text
Abstract:
El fin primordial de este análisis es estudiar la actividad de Alfonso X el Sabio, desplegada en pro del castellano: un quehacer intelectual encaminado, ante todo, hacia el buen empleo en la prosa histórica, jurídica y científica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Alvar Ezquerra, Carlos. "La Europa de Alfonso X: fechas y personajes." Revista de Poética Medieval 35 (November 30, 2021): 15–32. http://dx.doi.org/10.37536/rpm.2021.35.35.92270.

Full text
Abstract:
El trabajo presenta un breve panorama de la segunda mitad del siglo XIII, tomando dos puntos de apoyo: por una parte, las grandes batallas que configuraron los límites de los reinos del occidente europeo hasta nuestros días; por otra, los reyes que participaron en una política de alianzas, cuya balanza estuvo en manos de la Iglesia y de Francia. La simplicidad del planteamiento, en un tema muy complejo, permite comprender las relaciones familiares y culturales del período en el que vivió Alfonso X.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Fierro, Maribel. "Alfonso X "The Wise": The Last Almohad Caliph?" Medieval Encounters 15, no. 2-4 (2009): 175–98. http://dx.doi.org/10.1163/157006709x458819.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

North, John. "Alfonso X el Sabio: Tablas de las constelaciones." Early Science and Medicine 13, no. 2 (2008): 202–5. http://dx.doi.org/10.1163/157338208x263499.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!