To see the other types of publications on this topic, follow the link: Algarroba.

Books on the topic 'Algarroba'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 22 books for your research on the topic 'Algarroba.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Cuentos de Algarrobo. Buenos Aires: Editorial Dunken, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bustamante, Wilmer Rojas. El sertón del algarrobo. 2nd ed. Lima: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pla, Jorge Hermosilla. El algarrobo valenciano: Estudio geográfico. Valencia]: Diputació de València, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

1946-, Sadow Stephen A., ed. The Algarrobos quartet. Albuquerque: University of New Mexico Press, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Solo, Rodrigo. Atardece en Algarrobo y otros cuentos. [Chile: s.n.], 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pozo, Hildebrando Castro. Sol, algarrobos y amor. Piura, Perú: Centro de Investigación y Promoción del Campesinado, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Lira, Eugenio Rengifo. Los huasos de Algarrobal: Por el alma de Chile. Santiago, Chile: Sociedad Chilena del Derecho de Autor, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Caro, Juan Jesús Bravo. Algarrobo: Un pueblo morisco de la Axarquía. Málaga: Servicio de Publicaciones, Diputación Provincial de Málaga, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Blokhuis, G. L. El mineral del "Algarrobo": Historia de un gran yacimiento de fierro. Santiago de Chile: Compañía de Acero del Pacífico S.A. de Inversiones, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

col, Pingel Volker, ed. Morro de Mezquitilla: El asentamiento fenicio-púnico en la desembocadura del río Algarrobo. Malaga: Diputación Provincial de Málaga, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Hernández, Olimpia Guevara. Dramaturgos tlaxcaltecas: Manuel García Méndez, Miguel N. Lira, Antonio Algarra. [Tlaxcala]: Departamento de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Palermo, Miguel Angel. La Leyenda Del Algarrobo. Sudamericana, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Palermo, Miguel Angel, and Marta Prada. Leyenda del Algarrobo, La. Tandem Library, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Bravo, Hector. del Algarrobo a la Lenga. Editorial Utopias, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Rey, Rosa Maria. del Algarrobo del Cielo - Tobas. Ediciones Colihue, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Rey, Rosa Maria. del Algarrobo del Cielo - Tobas. Tandem Library, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Ángel, Recio Ruiz, ed. Historia de Algarrobo: Desde sus orígenes hasta la época medieval. [Algarrobo?]: Ayuntamiento de Algarrobo, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Historia de Algarrobo: Desde sus origenes hasta la epoca medieval. Diputacion Provincial de Malaga, Servicio de Publicaciones, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

(Peru), Proyecto Algarrobo-INRENA, ed. Actividades productivas no maderables en los bosques secos de Piura: Análisis económico de la experiencia en Callejones, Casaraná, Los Chuicas, Chutuque y Belizario. Piura: Ministerio de Agricultura, Instituto Nacional de Recursos Naturales - INRENA, Proyecto Algarrobo, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Antonio, Algarra, and Urtusástegui Tomás, eds. Teatro gay: Antonio Algarra ... [et al.]. México, D.F: Editorial Pax México, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Algarrobo. Rescatando una especie de alto valor histórico. Una contribución a la alimentación sana y al combate contra la desertificación. INFOR, 2013. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/20370.

Full text
Abstract:
Su objetivo es determinar la situación actual de la superficie de algarrobo en la Región Metropolitana, junto con una caracterización del recurso, de modo de conocer el potencial de esta especie nativa con miras a proporcionar antecedentes relevantes para la formulación de un perfil de modelo de negocio asociado al uso del fruto como materia prima, para la elaboración de diversos productos alimenticios de consumo humano.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Los sistemas agroforestales en Chile. INFOR, 2016. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/21189.

Full text
Abstract:
En el presente libro se exponen diversas experiencias con sistemas agroforestales en el país, como la utilización del tamarugo y algarrobo para obtención de frutos y follajes para alimentación animal, el uso de especies forrajeras como Atriplex spp. y de uso múltiple como Acacia saligna, de las estepas de Acacia caven con fines forrajeros y producción de leña, en la zona norte; se muestran resultados de la utilización de pino radiata y otras especies como nogal, castaño, pino piñonero y otras, en sistemas silvopastorales en la zona central y centro sur; y sistemas combinados con pino ponderosa o con formaciones nativas de lenga, ñirre y radal, en la Patagonia donde el frío y el viento hacen muy convenientes los sistemas silvopastorales y la incorporación de cortinas cortavientos, por el abrigo que proporcionan al ganado. El libro presenta además, experiencias de uso no tradicional de los bosques, mediante la recolección y aprovechamiento de productos forestales no madereros (PFNM), ya utilizados por los primeros habitantes de Chile como parte de su dieta alimenticia, y se destacan otros efectos positivos de los sistemas agroforestales, como aquellos relacionados con el ambiente, que se expresan en captura de carbono y protección de suelos y aguas, sobre los cuales se presentan también experiencias y resultados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography