To see the other types of publications on this topic, follow the link: Algoritmos divide y vencerás.

Journal articles on the topic 'Algoritmos divide y vencerás'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 17 journal articles for your research on the topic 'Algoritmos divide y vencerás.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Herrera-Revilla, Ismael, Iván Contreras, and Graciela S. Herrera. "The divide-and-conquer framework: a suitable setting for domain decomposition methods of the future." Geofísica Internacional 59, no. 1 (2020): 27–37. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2020.59.1.2078.

Full text
Abstract:
Este artículo surgió a partir de experimentos numéricos, en los cuales ciertos algoritmos, que en algunos textos científicos (DVS-BDDM) produjeron aceleración (o speedups) muchas veces mayores a la cantidad de procesadores utilizados (existen casos ya abordados de más de setenta, pero probablemente a menudo son mucho mayores). Con base en estos resultados sobresalientes, en este artículo se demuestra que creer en la aceleración ideal estándar, que se considera igual a la cantidad de procesadores, ha sido una limitante en el rendimiento buscado a través de distintas investigaciones sobre método
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González César, Luisa Angelina. "Divide y vencerás." Diálogos Revista Electrónica 9 (January 20, 2008): 3562. http://dx.doi.org/10.15517/dre.v9i0.31804.

Full text
Abstract:
En todos los tiempos la organización social ha sido estigmatizada por quienes se ven amenazadoscon perder o restar su poder y control sobre los medios de producción, o sobre el poder delEstado; en la historia se encuentran numerosos relatos de la trayectoria en la que transitaronlas organizaciones civiles, integradas por obreros, campesinos, indígenas y estudiantes,principalmente, quienes han encontrado en la movilización el medio para el reconocimientode derechos y necesidades apremiantes para su reproducción social; así mismo, su impacto esposible verlo ya sea a nivel local, regional y nacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Adrián Segovia, Thays. "Divide y vencerás: la antonimia como estrategia ideológica de polarización en el discurso de Hugo Chávez Frías." Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso 13, no. 1 (2016): 9. http://dx.doi.org/10.35956/v.13.n1.2013.p.9-32.

Full text
Abstract:
La comunicación política recurre a diversas estrategias y estructuras discursivas para expresar su ideología y las opiniones derivadas de esta. En el trabajo que a continuación se presenta se analizan siete textos producidos por Hugo Rafael Chávez Frías entre 1999 y 2003, siguiendo un enfoque hermenéutico que toma en cuenta tres niveles: sociohistórico, discursivo e interpretativo (Thompson, 1993). Dicho análisis permitió identificar la construcción discursiva de tipos de polarización (Lozada, 2008, 2011) mediante el recurso de la antonimia, estrategia lingüístico-discursiva empleada por Hugo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

PEREYRA, LAURA C., and CLAUDIA E. MORENO. "Divide y vencerás: revisión de métodos para la partición de la diversidad regional de especies en sus componentes alfa y beta." Revista chilena de historia natural 86, no. 3 (2013): 231–40. http://dx.doi.org/10.4067/s0716-078x2013000300001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Araujo, Marcelo de. "A Poética de Aristóteles e as humanidades digitais: Da análise dos clássicos à criação de algoritmos." Viso: Cadernos de estética aplicada 12, no. 22 (2018): 107–31. http://dx.doi.org/10.22409/1981-4062/v22i/242.

Full text
Abstract:
Este artigo se divide em duas partes. A primeira parte trata da Poética de Aristóteles, mais especificamente do modo como Aristóteles descreve a estrutura da narrativa dramática no contexto da antiguidade. Na segunda parte do artigo mostro como, a partir do século XIX, surgiram algumas tentativas de se representar em termos visuais a estrutura da narrativa dramática, tal como ela foi descrita por Aristóteles na Poética. Graças a desenvolvimentos recentes no âmbito da computação e da inteligência artificial, a representação gráfica da estrutura narrativa de obras literárias pode agora ser gerad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Parada-Buitrago, Ingrid Yurley, Leismel Hernando Pérez-Remolina, and José María Carillo-García. "Una aproximación a la Conjetura de Goldbach." Eco Matemático 10, no. 1 (2019): 104–13. http://dx.doi.org/10.22463/17948231.2564.

Full text
Abstract:
Uno de los problemas de matemáticas que parece muy cierto, pero carece de una demostración es la conjetura de Goldbach planteada desde 1742.El presente artículo realiza un análisis crítico, donde se recopiló diversas propuestas de solución de ésta, con un leguaje y una nomenclatura unificada para qué sea asequible al estudioso de la matemática. Es una investigación histórica y exploratoria de tipo cualitativa que concluye con una visión holística, que permita identificar los intentos de demostración más relevantes de la Conjetura de Goldbach, de esta manera se pretende estimular al estudiante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Tejada Muñoz, Guillermo. "Enrutamiento y secuenciación óptimos en un flexible job shop multiobjetivo mediante algoritmos genéticos." Industrial Data 19, no. 2 (2016): 124. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v19i2.12846.

Full text
Abstract:
El artículo propone, un algoritmo genético para solucionar óptimamente el problema de la programación de tareas en un sistema de producción Flexible Job Shop Scheduling (FJSS) multiobjetivo, actualmente de interés por muchos investigadores, porque es un problema de optimización combinatoria de complejidad NP-hard, y porque una solución óptima redunda en un aumento en la producción. Se divide el problema, en el subproblema de enrutamiento, en donde se asigna, a cada operación de los Jobs, una de las máquinas más óptima (desde un conjunto disponible) minimizando el Máximo Workload, y Total Workl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

González-Ramírez, Esther Guadalupe, Luis Roberto Alarcón-Morales, and Alejandro Martínez-Martínez. "Una nueva síntesis para el diagnóstico de cáncer cervicouterino." Acta Universitaria 22, no. 8 (2012): 19–25. http://dx.doi.org/10.15174/au.2012.373.

Full text
Abstract:
El estado actual de conocimiento epidemiológico y genético del cáncer cervicouterino (CaCu), aunado al desarrollo de algoritmos probabilísticos, hace posible la aproximación de un diag­nóstico holístico del CaCu; para ello es necesario considerar la interacción del genoma del hospedador, los genomas virales y los factores clínicos de riesgo. Esta revisión se divide en cuatro secciones: 1) se describen herramientas para el modelado multivariado para el cálcu­lo probabilístico de riesgo a CaCu; 2) se aborda sobre los marcadores genéticos relacionados con la susceptibilidad del progreso de malign
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Righi, Rodrigo Da Rosa, Cristiano André Da Costa, Lucas Graebin, Tiago Jost, and Alexandre Andrade. "GetLB: Balanceamento de Carga Eficiente para o Escalonamento de Transações Eletrônicas Financeiras." iSys - Brazilian Journal of Information Systems 7, no. 4 (2014): 43–59. http://dx.doi.org/10.5753/isys.2014.267.

Full text
Abstract:
Este artigo tem como objetivo apresentar as idéias para o desenvolvimento de um framework para balanceamento de carga chamado GetLB. Considerando o contexto de transferência eletrônica de fundos (TEF), GetLB oferece uma nova forma de organizar as interações entre o chaveador e as máquinas processadoras. Esta organização permite que o chaveador combine informações atualizadas para a execução de um algoritmo de programação dinâmica em vez de usar a abordagem Round-Robin entre as máquinas de processamento. O algoritmo de agendamento de GetLB divide as transações em diferentes tipos, combinando su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

González López, Rubén Alberto. "Evaluación de algoritmos para estimar la derivada de presión en pruebas de pozos." Ingeniería y Región 5 (December 30, 2008): 91–98. http://dx.doi.org/10.25054/22161325.828.

Full text
Abstract:
Aunque hay muchos métodos para hallar la función derivada que brindan buenos resultados en otros escenarios, en ocasiones la naturaleza discreta de las curvas de presión de pozo hacen que el procesamiento de éstas no sea adecuado. Además el ruido que le imprimen a la prueba las herramientas con la que se adquieren los datos y otros fenómenos naturales ajenos al yacimiento, dificulta el análisis y la posterior interpretación de la prueba. Para determinar la función derivada de presión, es bastante común encontrar en la literatura los métodos de Bourdet, Simons y Horne. Últimamente se han utiliz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Heras, Diego. "Clasificador de imágenes de frutas basado en inteligencia artificial." Killkana Técnica 1, no. 2 (2017): 21. http://dx.doi.org/10.26871/killkana_tecnica.v1i2.79.

Full text
Abstract:
Las aplicaciones de visión artificial y el análisis de imágenes son capaces de resolver varios problemas del sector industrial, científico o de seguridad en la actualidad. La clasificación de imágenes es muy útil en la automatización de procesos en una empresa. Para realizar una tarea de clasificación de imágenes se requiere hacer la extracción de características que identifiquen a cada tipo de imagen como por ejemplo: color, forma, textura. En el presente trabajo se requiere implementan los algoritmos para la construcción de un clasificador de imágenes de frutas basado en la extracción de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Castañeda Lozano, Yebrail. "En el vértice está el futuro de la innovación." Revista Universidad de La Salle 1, no. 86 (2020): 247–59. http://dx.doi.org/10.19052/ruls.vol1.iss86.17.

Full text
Abstract:
Este artículo muestra que la innovación no se encuentra en la convergencia de la ciencia, sino en la divergencia de la intuición. De esta manera, los hombres dedicados a la ciencia han ido variando las tramas de la inspiración de acuerdo con las épocas. Por ejemplo, los pensadores de la antigüedad y medievalidad tenían su trama de inspiración en la bóveda celestial, mientras que los ilustrados de la modernidad veían en el horizonte de la racionalidad las grandes utopías humanas. Luego, los programadores de la contemporaneidad apearon las cabezas de la humanidad para que vieran la realidad desd
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Sanchez Quintero, Tibisay, Cristina Gómez Santamaría, and Roberto Carlos Hincapié Reyes. "Localización de múltiples fuentes basada en información de dirección de llegada mediante el uso de la teoría de sensado comprimido de la posición basado en información de dirección de llegada aplicando sensado comprimido a la matriz de covarianza." Tecnura 25, no. 67 (2021): 40–52. http://dx.doi.org/10.14483/22487638.16302.

Full text
Abstract:
resumen Objetivo: los algoritmos de dirección de llegada, han sido ampliamente utilizados en los sistemas de posicionamiento, sin embargo, tienen restricciones importantes que se deben considerar con respecto a la estacionariedad espacial y temporal de las fuentes, y la correlación entre las mismas y el ruido. Ahora bien, el problema de la localización, por su naturaleza, se puede plantear como un problema disperso, razón por la cual es posible aplicar la teoría de sensado comprimido y reconstrucción dispersa para estimar la posición de fuentes no colaborativas. Metodología: en este trabajo se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Escobar Díaz, Andrés, and Luis Efrén Barrero Páez. "Aspectos prácticos de implementación en compensadores PID para control de posición de un automóvil." Ingenium Revista de la facultad de ingeniería 15, no. 29 (2014): 148. http://dx.doi.org/10.21500/01247492.1350.

Full text
Abstract:
<span>El siguiente artículo tiene la intención de mostrar una herramienta de software con el enfoque de algunos problemas en la implementación de controladores PID. Esta herramienta ha sido desarrollada en el entorno Matlab y permite el análisis de los elementos que se deben tener en cuenta en la ley de control Pid que se implementa en la práctica. También se divide en un conjunto de programas: el primero es una aplicación que se ejecuta en Matlab y el segundo es un bloque de Simulink que se ejecuta en el entorno de Simulink. El primero tiene las herramientas de análisis que permiten la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Paredes, Carlos, Hector Matos, Rogelio De la Vega, and Eulogio Pardo. "Reconocimiento semiautomático de depresiones kársticas mediante análisis de agregados en sus distribuciones morfométricas. Aplicación al karst del Estado de Yucatán, México." Revista Mexicana de Ciencias Geológicas 36, no. 2 (2019): 270–88. http://dx.doi.org/10.22201/cgeo.20072902e.2019.2.1017.

Full text
Abstract:
La Península del Yucatán, una de las cinco regiones en las que fisiográficamente se divide la República de México, se encuentra principalmente constituida por rocas carbonatadas de origen sedimentario, por lo que, debido a sus condiciones geológico estructurales, climáticas e hidrogeológicas, acoge importantes procesos de disolución, lo que da lugar a un paisaje en el que predominan las formaciones endo- y exo-kársticas. Entre estas segundas, las depresiones en forma de cenotes, dolinas, uvalas y poljes, han sido objeto de numerosos estudios, al tratarse de zonas de importancia tanto hidrogeol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Soto, Wilson, and Amparo Olaya-Benavides. "Algoritmo Genético Multiobjetivo para Enrutamiento con Calidad de Servicio en Redes Inalámbricas Mesh." TecnoLógicas, November 19, 2013, 481. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.318.

Full text
Abstract:
Las redes inalámbricas mesh o en forma de malla son el tipo de redes más utilizadas actualmente, al igual que presentan interesantes desafíos en el área de investigación. Uno de estos desafíos es como mejorar la capacidad que tiene una red de proveer un mejor servicio seleccionando el tráfico de red sobre diversas tecnologías. Para ello se requiere tener en cuenta variables tales como el retardo, el promedio de retardo, la perdida de paquetes y el ancho de banda. Este tipo de desafío donde es necesario optimizar varias variables, se convierte en un problema combinatorio y computacional complej
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Domínguez, Luis Carlos, Oscar Carreño, and Diego Sierra. "Divide y vencerás: Efectos de dos intervenciones para el aprendizaje interactivo en grupos grandes de estudiantes sobre la percepción de la calidad del ambiente de aprendizaje." Educación Médica, June 2020. http://dx.doi.org/10.1016/j.edumed.2020.04.006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!