Academic literature on the topic 'Alianza Público-Privada'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Alianza Público-Privada.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Alianza Público-Privada"

1

Rodríguez, Marcela, Germán A. Vásquez, and Natalia Cediel-Becerra. "Alianzas públicas, privadas y público-privadas para implementar Una Salud como acción contra la resistencia antimicrobiana en Colombia." Revista Panamericana de Salud Pública 47 (April 28, 2023): 1. http://dx.doi.org/10.26633/rpsp.2023.64.

Full text
Abstract:
En este artículo se describe la importancia de las alianzas públicas y las alianzas privadas (APP) y de la articulación público-privada para hacer frente a la resistencia antimicrobiana (RAM) mediante el enfoque Una Salud. Estas alianzas se tejen entre actores gubernamentales, empresas privadas y organizaciones sociales para la construcción de agendas, la toma de decisiones y la gestión de proyectos de interés común. Se presenta un estudio de caso de Colombia, en el que se describen ejemplos del sector público ante la alerta de resistencia a la colistina que la Organización Mundial de la Salud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Kononkova, Natalia, and Julia Shaimukhametova. "Latin American Experience of State-Private Partnership." IBEROAMERICA, no. 2 (2020): 26–48. http://dx.doi.org/10.37656/s20768400-2020-2-02.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Zecca, Mabel. "Gestión cultural y Alianza Pública Privada:." Perspectivas Revista de Ciencias Sociales 7, no. 14 (2023): 651–73. http://dx.doi.org/10.35305/prcs.v7i14.651.

Full text
Abstract:
El presente artículo comienza revisando el proyecto de concesión de la gestión de la Plaza del Agua - Mar del Plata, presentado al Honorable Concejo Deliberante del Partido de Gral. Pueyrredon por Wam Entertaiment Company S.A – Espacio Clarín bajo la forma de iniciativa privada para refuncionalizar y poner en valor dicho espacio. En los debates para su aprobación se examinaron aspectos económicos y técnicos vinculados al mismo.
 Ante la ausencia de otros estudios, el objetivo de este trabajo fue anticipar posibles cambios culturales en el espacio público realizado una revisión de la propu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Espínola Mazacotte, Hipólito Alfredo, Ramiro José Sánchez Giménez, and Viviana Elizabeth Jiménez Chaves. "Beneficios de la implementación de la Alianza Público-Privada en Petropar." Revista Jurídica de la Universidad Americana 8, no. 2 (2020): 95–100. http://dx.doi.org/10.30545/juridica.2020.jul-dic.4.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación es analizar la implementación de la Alianza Público Privada en una institución del estado paraguayo como políticas públicas, específicamente en la empresa Petróleos Paraguayos (Petropar) quien tiene como rol principal la distribución y comercialización de hidrocarburos y sus derivados. Teniendo en cuenta esta nueva modalidad de contrato que se está acrecentando en la región de Latinoamérica, es una herramienta que hace posible la participación conjunta del sector privado con el sector público para proyectos de inversión en infraestructura vial, telecomunicacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Díaz Pulgar, Samuel, and Mónica Zambrano. "Las vulnerabilidades de la educación primaria en el sistema educativo venezolano en el período 2007 - 2017. Caso municipio el Hatillo - Estado bolivariano de Miranda." Cuadernos Unimetanos, no. 43 (June 27, 2025): 37–46. https://doi.org/10.58479/cu.2023.138.

Full text
Abstract:
Esta investigación analiza las deficiencias de las escuelas municipales en El Hatillo, un municipio con marcadas desigualdades socioeconómicas. Se identifican obstáculos como la falta de transporte escolar, deficiencias en la alimentación estudiantil y bajos salarios docentes. Se propone una Alianza Público-Privada para mejorar la calidad educativa, planteando incentivos fiscales para empresas que patrocinen escuelas municipales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Zarur Ramos, Alberto Luis. "La alianza público-privada: herramienta estratégica de gestión pública para el desarrollo de la agroindustria." Administración y Desarrollo 44, no. 60 (2014): 82. http://dx.doi.org/10.22431/25005227.85.

Full text
Abstract:
Con este artículo se busca aportar tanto a la reflexión teórica como al diseño de las políticas públicas enfocadas al desarrollo productivo regional, criterios metodológicos y conceptuales para la construcción de propuestas encaminadas a utilizar las alianzas público-privadas (APP), como soporte estratégico para la promoción de transformaciones productivas, en actividades de la agroindustria dentro de contextos territoriales con características específicas. En este sentido, el artículo parte de la hipótesis acerca de la imposibilidad del desarrollo económico y social desde los presupuestos del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ollague Valarezo, José Kennedy. "Modelo empresarial de alianza público-privada a través de los municipios para impulsar el desarrollo socioeconómico." Cumbres 3, no. 2 (2020): 143–55. http://dx.doi.org/10.48190/cumbres.v3n2a13.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio fue proponer un modelo empresarial mediante alianzas público-privada (APP), a través de los municipios para el desarrollo socioeconómico de la provincia de El Oro, Ecuador, para lo cual se desarrolló una investigación de tipo no experimental, donde se encuestaron 440 líderes de opinión, profesores universitarios y personas con amplios conocimientos relacionados con alianzas público-privadas en la provincia de El Oro, además se efectuaron entrevistas a alcaldes, concejales y profesionales del ramo. La asociación entre las variables independientes y dependientes identific
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Donadio Linares, Luciano M. "La biotecnología en Argentina: nuevos productos, nuevos desafíos multilaterales." Revista Derecho del Estado, no. 36 (July 28, 2016): 69. http://dx.doi.org/10.18601/01229893.n36.03.

Full text
Abstract:
Desde hace 20 años, una alianza multisectorial público-privada ha transformado a Argentina en un actor global destacado en el desarrollo de productos biotecnológicos destinados a la alimentación y a la producción de energías renovables. Esta alianza estratégica se tradujo en el impulso del conocimiento científico-tecnológico, en la ampliación de la frontera de producción, en el crecimiento del comercio internacional vinculado al sector y en el desarrollo económico integral. Asimismo, dadas las características de este nuevo fenómeno tecnológico, la OMC se ha constituido como el ámbito donde se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ávila, Antonio. "ANÁLISIS DE LA IMPORTANCIA DE LA COLABORACIÓN ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO EN EL DESARROLLO DEL TURISMO EN PANAMÁ." Revista FAECO Sapiens 7, no. 2 (2024): 107–22. http://dx.doi.org/10.48204/j.faeco.v7n2.a5275.

Full text
Abstract:
La colaboración entre el sector público y privado desempeña un papel fundamental en el desarrollo del turismo en Panamá, y en muchas otras partes del mundo. Esta alianza estratégica es esencial para aprovechar plenamente el potencial turístico del país y crear un entorno propicio para el crecimiento sostenible de esta industria. El sector público puede proporcionar el marco regulatorio y legal necesario para fomentar la inversión privada en infraestructuras turísticas, como hoteles, aeropuertos, carreteras y puertos. Por otro lado, el sector privado aporta la inversión financiera, la experienc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

La Rosa-Boggio, Diego, Katherine Medina-Núñez, and Zoraida More-Sernaque. "Center for productive innovation and technology transfer of lemons in the Tambogrande district of Piura." IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria 9 (July 16, 2024): ev9a3. http://dx.doi.org/10.62580/ipsc.2024.9.170.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio es diseñar un Centro de Innovación Productiva y Transferencia de Tecnología del limón que impulse la productividad y competitividad en el sector La Peñita, distrito de Tambogrande, Piura; el alcance del mismo corresponde a la infraestructura adecuada para este proyecto, el cual se podría cristalizar con base en una alianza publica privada entre la Universidad, los usuarios: la Comisión de Regantes y el Gobierno Regional de Piura, siendo esta una forma de transferir tecnología a la comunidad a través de la universidad; el enfoque metodológico es de tipo cualitativo descr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Alianza Público-Privada"

1

Moura, Emilie. "Alianza público-privada en el caso de la gestión patrimonial de la ciudad de Valparaíso." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133898.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Políticas Públicas<br>El presente estudio de caso pretende analizar críticamente el caso de la gestión del patrimonio material porteño designado como tal por la decla-ratoria de la UNESCO con fecha del 2003. Tal tema se aborda desde el ángulo de las alianzas entre el sector público y los diferentes entes priva-dos que actúan en pro de la restauración y mantención del patrimonio. La metodología utilizada para llevar a cabo este trabajo se caracteriza por un análisis cualitativo de la realidad porteña referente a su patrimonio inmueble, análisis cualitativo que consiste e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sánchez, Saavedra Patricia Claudia. "Percepción de la marca sectorial Chile Olive Oil como alianza público-privada de fomento de las exportaciones." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135161.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de magíster en estrategia internacional y política comercial<br>No autorizada por el autor para ser publicada en texto completo<br>La presente investigación se realizó en la ciudad de Santiago, en el segundo trimestre del año 2015, participan informantes claves del mundo privado e instituciones de gobierno, siendo el objetivo de la presente investigación la percepción de la marca sectorial Chile Olive Oil como una herramienta que contribuye al desarrollo exportador de las empresas. Para ello se utilizó un diseño metodológico de tipo cualitativo, utilizando un método d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rosas, Opazo Patricio. "Análisis de una alianza público-privada chilena. El caso de consorcios del vino Vinnova S.A. y Tecnovid S.A." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111172.

Full text
Abstract:
Magíster en Estrategia Internacional y Política Comercial<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El presente Estudio de Caso analiza y evalúa a Consorcios del Vino Vinnova S.A. y Tecnovid S.A. Específicamente, plantea al Consorcio como una alianza pública-privada exitosa que ha logrado dar cumplimiento a sus objetivos incorporando conocimiento e innovación a fin de potenciar el desarrollo productivo y exportador de la industria vitivinícola, dándole así mayor competitividad. Todo esto enmarcado en el desarrollo de una variedad de proyectos de investigación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Schippner, Castañón Beatriz. "Construyendo una alianza público – privada para cambiar el modelo de agua y saneamiento en pequeñas ciudades del Perú." Canalé, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/113977.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Avilés, Silva Percy Benjamín. "El aporte y las dificultades de la Alianza Público Privada en la Erradicación del Trabajo Infantil en Lima Metropolitana durante el periodo 2011 - 2014: caso PRONIÑO." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9804.

Full text
Abstract:
El trabajo infantil en el Perú expresa el rostro de la pobreza y pobreza extrema, que afecta irreversiblemente a miles de niños, niñas y adolescentes en sus capacidades y oportunidades para un desarrollo integral. La Alianza PRONIÑO, constituyó una iniciativa privada, que reimpulso y fortaleció la política pública de prevención y erradicación del trabajo infantil en Lima en el período 2011 – 2014. La presente investigación se propuso recuperar y develar las características que mantuvo esta alianza durante la fase de implementación de la política. La hipótesis que oriento el estudio de caso se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ollague, Valarezo Jose Kennedy. "Propuesta de un modelo empresarial de alianza público - privada (APP), a través de los municipios para impulsar el desarrollo socioeconómico de la provincia de El Oro, Ecuador." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6090.

Full text
Abstract:
Propone un modelo empresarial mediante alianzas público - privada (APP), a través de los municipios para el desarrollo socioeconómico de la provincia de El Oro, Ecuador, para lo cual se desarrolla una investigación de tipo no experimental, donde se encuesta 440 líderes de opinión, profesores universitarios y personas con amplios conocimientos relacionados con alianzas público - privadas en la provincia de El Oro, además se efectúan entrevistas a alcaldes, concejales y profesionales del ramo, percepción que se resume mediante cuadros de distribución de frecuencias. En esta investigación se bus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bittencourt, João Paulo. "Parcerias e alianças intersetoriais: potencialidades e desfios ao terceiro setor." Universidade do Estado de Santa Catarina, 2010. http://tede.udesc.br/handle/handle/205.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2016-12-01T19:18:49Z (GMT). No. of bitstreams: 1 JoaoPaulo.pdf: 1458349 bytes, checksum: 8c2e9bdc048826b49b654dfab2624e01 (MD5) Previous issue date: 2010-05-28<br>Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior<br>The following research started from a reflection about the growing complexity of social problems, particularly those related to education in Brazil. It is proposed that the performance intersectoral collaboration in this area is no longer an option but an imperative. The general goal of the study was to analyze the configuration of intersecto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Alianza Público-Privada"

1

Honduras. Ley de promoción de la Alianza Público-Privada: Decreto no. 143-2010, publicado en el Diario Oficial, La Gaceta no. 32, 317 del 16 de septiembre de 2010 ; Reglamento general de la Ley de promoción de la Alianza Público-Privada : Acuerdo Ejecutivo no. 02073-2010 de fecha 21 de diciembre de 2010, publicado en el Dairio Oficial La Gaceta no. 32,422 de fecha 21 de enero de 2011 ; Ley para la promoción y protección de inversiones : Decreto no. 51-2011 de fecha 3 de mayo de 2011 y publicado en el Diario Oficial La Gaceta no. 32,568 de fecha 15 de julio de 2011. Edited by Martínez V., Otto Wilfredo, editor, Martínez F., Mario Enrique, editor, Honduras, and Honduras. OIM Editorial, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Alianza Público-Privada"

1

Noriega, Eugenia Ordóñez. "Consolidación de la Alianza Público-Privada y desarrollo de la Ola II del Programa 3E." In Programa 3E - Instrumento innovador de política pública. CESA-Colegio de Estudios Superiores de Administración, 2016. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2v55bc7.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Acosta Ramírez, Naydú, Gloria Anais Tunubala Ipia, and Sonia Quebradas Jiménez. "Alianza Público-Privada en Estrategias Comunitarias Educativas para Población Vulnerable de la Zona Norte de Cali, 2022." In Proyección e Innovación Social Volumen IV. Universidad Santiago de Cali, 2024. https://doi.org/10.35985/9786287604926.4.

Full text
Abstract:
Las alianzas entre la academia y las instituciones públicas son fundamentales para la acción social coordinada que contribuyan al bienes-tar y calidad de vida de subgrupos poblacionales de mayor vulnerabilidad. En salud pública se identifica que los adolescentes tienen una alta vulne-rabilidad por conductas o prácticas riesgosas relacionadas con procesos y acelerados cambios que experimentan tanto en su maduración física, como en el ámbito sexual y emocional. En este artículo se presenta la experiencia desarrollada para caracterizar conductas y riesgos en salud e implementar estrategias educat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rivas Perea, Yania. "Impacto de la estrategia de innovación empresarial social humanística IEIESH." In Las organizaciones desde una mirada del desarrollo sostenible. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/9789586517867.02.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza la aplicación e implementación de la Estrategia de Innovación Empresarial Social Humanística, donde se establece la alianza interinstitucional público-privada, favoreciendo la inclusión y participación de personas con discapacidad, basada en las competencias técnicas laborales e integralidad del ser.Con los ajustes razonables y flexibilización para la inclusión empresarial se posibilita la participación efectiva de las personas con discapacidad, variables que son funda-mentales para la permanencia y eficiencia dentro de la organización. Así se generan transformacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Alianza Público-Privada"

1

França, Alfredo Aparecido Alves, and ido Malta Campos Neto. "Das Galerias do Centro de São Paulo ao Prédio dos Diários Associados Arquitetura, Arte e Comportamento." In V JORNADA DISCENTE DO PROGRAMA DE PÓS-GRADUAÇÃO EM ARQUITETURA E URBANISMO - FAU MACKENZIE. Universidade Presbiteriana Mackenzie, 2021. http://dx.doi.org/10.5935/2238-5037.20210018.

Full text
Abstract:
Este estudo reverencia a importância da união sinérgica entre planos urbanos, governo, legislação e iniciativa privada. Destaca o visionarismo de Prestes Maia que entendia a Cidade num contexto urbano-arquitetônico-jurídico-econômico-imobiliário. A cidade, para ele, não estava circunscrita em escaninhos, mas em significativas partes comunicantes e, como um organismo vivo, deveria ser gerida pela economia de mercado aliada com a legislação, como nesse período de sua administração. É uma prova, não só uma possibilidade! Galerias como arranjos arquitetônicos, as parisienses de Walter Benjamin e a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Alianza Público-Privada"

1

Espelt Otero, Ramón. Estructuración financiera de una asociación público privada (APP) en España: El caso de una carretera. Inter-American Development Bank, 2009. http://dx.doi.org/10.18235/0007575.

Full text
Abstract:
Presentación expuesta en el Primer Encuentro Técnico de capacitación en materia de estructuración de Proyectos de Asociación Público Privada, llevado a cabo en México, febrero, 2009. El objetivo de ésta es analizar la experiencia española en financiación de infraestructuras en esquema APP (Alianzas Público Privadas). Asimismo, describe las fases del proceso de promoción de un proyecto de Alianza Público Privada en España y analiza la factibilidad financiera y el apoyo público necesario. Finalmente, analiza cómo se estructuran los pliegos en España y compara el modelo mexicano con el español, m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Villanueva, María Teresa, Carina Lupica, and Vivian Roza. Iniciativas de paridad de género en América Latina 2016-2022: una alianza público-privada para acelerar la igualdad. Inter-American Development Bank, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0005258.

Full text
Abstract:
Las primeras Iniciativas de Paridad de Género (IPG) surgieron en 2012, cuando el Foro Económico Mundial (el Foro), con el objetivo de integrar a más mujeres en la economía, lanzó Grupos de Trabajo sobre Paridad de Género, que más tarde evolucionaron hasta convertirse en Aceleradores de la Paridad de Género. Desde 2016, y hasta fines de 2022, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en colaboración con el Foro y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), ha implementado las IPG en nueve países de la región, en orden cronológico: Chile, Panamá, Argentina, Costa Rica, Colombia, República Domini
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Barragán, Jaime. Public private partnership (PPP)-Spain: Procurement & expropiaciones. Inter-American Development Bank, 2005. http://dx.doi.org/10.18235/0007572.

Full text
Abstract:
Presentación expuesta durante el evento "Experiencias de Provisión y Financiamiento de Infraestructura bajo Asociaciones Público Privadas (APPs)", llevado a cabo en Washington D.C. del 8 al 9 de diciembre del 2005. En ésta se describe el proceso que se sigue para completar la fase de adquisición (procurement) y expropiación dentro de una Alianza Público Privada en España.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Soberano, Samuel. La experiencia en la estructuración del PPS de la Universidad Polítécnica de San Luis Potosí - Programa para el Impulso de Asociaciones Público-Privadas en Estados Mexicanos (PIAPPEM). Inter-American Development Bank, 2011. http://dx.doi.org/10.18235/0007603.

Full text
Abstract:
Presentación expuesta durante el Cuarto Encuentro Técnico en Materia de Estructuración de Proyectos de Asociación Público-Privada, llevado a cabo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, el 16, 17 y 18 de febrero de 2011. La Universidad Politécnica de San Luis Potosí observa cinco beneficios de trabajar con una Alianza Público Privada (APPs): 1) La Secretaría espera obtener un valor presente neto positivo en la APP versus el sistema tradicional de construcción de instalaciones 2) Acelerar el incremento de la cobertura del Subsistema de Educación Superior, objetivo prioritario del Programa Naciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Shaw-Barragan, Maria. Asociación público-privada: Estrategia y respuesta del Banco Europeo de Inversión (BEI). Inter-American Development Bank, 2009. http://dx.doi.org/10.18235/0007580.

Full text
Abstract:
Presentación expuesta durante el seminario "Desarrollo de Infraestructura para un Crecimiento Económico Sostenible. Lecciones Aprendidas de la Experiencia Española", llevado a cabo en Madrid, España, Octubre 2009. En ésta se describe cómo la crisis financiera ha afectado el mercado de Alianzas-Público-Privadas en Europa y las medidas que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) está tomando para contrarrestar este impacto negativo. La respuesta del BEI a la crisis se ha basado principalmente en el incremento sustancial en su actividad de préstamo y el desarrollo y puesta en disposición de nuevos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Woodhouse, Derek. Transparencia en los modelos de contratación asociación público-privada (APP): Lecciones aprendidas en México. Inter-American Development Bank, 2009. http://dx.doi.org/10.18235/0007588.

Full text
Abstract:
Presentación expuesta durante el seminario "Desarrollo de Infraestructura para un Crecimiento Económico Sostenible. Lecciones Aprendidas de la Experiencia Española", llevado a cabo en Madrid, España, en octubre 2009. La contratación pública se ha identificado como la actividad gubernamental más vulnerable a la corrupción. Para atraer la participación del sector privado en condiciones competitivas es necesario que exista confianza respecto a las reglas del juego y a su aplicación. Esta presentación analiza la situación actual en México y las medidas que se han empleado para contrarrestar el pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ruiz Pérez, Laura, Jesús García López, and Daniel Vieitez Martínez. Estrategias de capacitación y asistencia técnica para el desarrollo de proyectos en asociación público-privada. Inter-American Development Bank, 2011. http://dx.doi.org/10.18235/0007592.

Full text
Abstract:
Presentación expuesta durante el Cuarto Encuentro Técnico de Capacitación en Materia de Estructuración de Proyectos de Asociación Público Privada, llevado a cabo en Tuxtla-Gutiérrez, Chiapas, México, en febrero 2011. En ésta se plasma la necesidad de proyectos de infraestructura, como requerimientos básicos y urgentes para el desarrollo. Asimismo, se describen los procedimientos para crear una Asociación Público Privada en México y los institutos de aprendizaje que se han creado para capacitar a individuos interesados en este tipo de alianzas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Woodhouse, Derek. Marco regulatorio para el desarrollo de asociaciones público-privadas en Estados de la República Mexicana: Análisis comparativo de la legislación en materia de proyectos para prestación de servicios (PPS) y concesiones. Inter-American Development Bank, 2010. http://dx.doi.org/10.18235/0007576.

Full text
Abstract:
Presentación expuesta durante el Primer Encuentro Técnico de capacitación en materia de estructuración de Proyectos de Asociación Público Privada, llevado a cabo en México, febrero, 2009. Ésta describe las Asociaciones Público Privadas en México, analizando el marco regulatorio para estas alianzas en cada uno de los estados del país y sus respectivas normas para llevar a cabo concesiones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Muñoz, Daniel. Ley de asociaciones público privadas. Inter-American Development Bank, 2011. http://dx.doi.org/10.18235/0007597.

Full text
Abstract:
Presentación expuesta durante el Cuarto Encuentro Técnico de Capacitación en Materia de Estructuración de Proyectos de Asociación Público Privada, llevado a cabo en Tuxtla-Gutiérrez, Chiapas, México, el 16,17 y 18 de febrero de 2011. México es uno de los países de América Latina en dónde se ha despertado un mayor interés por desarrollar proyectos de Asociación Público Privada (APPs). El avance ha sido positivo en el país, y el éxito en los proyectos terminados ha sido evidente. Esta presentación tiene como objetivo ilustrar el marco general de APPs en México, incluyendo el esquema jurídico, su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Toro Cepeda, Julio. Evolución y mejores prácticas de la experiencia chilena en desarrollo de esquemas de asociaciones público privadas (APPs). Inter-American Development Bank, 2010. http://dx.doi.org/10.18235/0007607.

Full text
Abstract:
Presentación expuesta durante el Tercer Encuentro Técnico sobre la Estructuración de Proyectos de Asociación Público Privada, llevado a cabo en Mérida, Yucatán, México, el 20, 21 y 22 de enero de 2010. El fin de esta presentación es dar a conocer los avances en cuanto a Asociaciones Público Privadas que se han hecho en Chile. Se analizan los sectores, el marco legal e institucional, los principales aspectos de regulación económica, entre otros aspectos relevantes en este tipo de alianzas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!