To see the other types of publications on this topic, follow the link: Alianza Público-Privada.

Journal articles on the topic 'Alianza Público-Privada'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Alianza Público-Privada.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Rodríguez, Marcela, Germán A. Vásquez, and Natalia Cediel-Becerra. "Alianzas públicas, privadas y público-privadas para implementar Una Salud como acción contra la resistencia antimicrobiana en Colombia." Revista Panamericana de Salud Pública 47 (April 28, 2023): 1. http://dx.doi.org/10.26633/rpsp.2023.64.

Full text
Abstract:
En este artículo se describe la importancia de las alianzas públicas y las alianzas privadas (APP) y de la articulación público-privada para hacer frente a la resistencia antimicrobiana (RAM) mediante el enfoque Una Salud. Estas alianzas se tejen entre actores gubernamentales, empresas privadas y organizaciones sociales para la construcción de agendas, la toma de decisiones y la gestión de proyectos de interés común. Se presenta un estudio de caso de Colombia, en el que se describen ejemplos del sector público ante la alerta de resistencia a la colistina que la Organización Mundial de la Salud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Kononkova, Natalia, and Julia Shaimukhametova. "Latin American Experience of State-Private Partnership." IBEROAMERICA, no. 2 (2020): 26–48. http://dx.doi.org/10.37656/s20768400-2020-2-02.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Zecca, Mabel. "Gestión cultural y Alianza Pública Privada:." Perspectivas Revista de Ciencias Sociales 7, no. 14 (2023): 651–73. http://dx.doi.org/10.35305/prcs.v7i14.651.

Full text
Abstract:
El presente artículo comienza revisando el proyecto de concesión de la gestión de la Plaza del Agua - Mar del Plata, presentado al Honorable Concejo Deliberante del Partido de Gral. Pueyrredon por Wam Entertaiment Company S.A – Espacio Clarín bajo la forma de iniciativa privada para refuncionalizar y poner en valor dicho espacio. En los debates para su aprobación se examinaron aspectos económicos y técnicos vinculados al mismo.
 Ante la ausencia de otros estudios, el objetivo de este trabajo fue anticipar posibles cambios culturales en el espacio público realizado una revisión de la propu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Espínola Mazacotte, Hipólito Alfredo, Ramiro José Sánchez Giménez, and Viviana Elizabeth Jiménez Chaves. "Beneficios de la implementación de la Alianza Público-Privada en Petropar." Revista Jurídica de la Universidad Americana 8, no. 2 (2020): 95–100. http://dx.doi.org/10.30545/juridica.2020.jul-dic.4.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación es analizar la implementación de la Alianza Público Privada en una institución del estado paraguayo como políticas públicas, específicamente en la empresa Petróleos Paraguayos (Petropar) quien tiene como rol principal la distribución y comercialización de hidrocarburos y sus derivados. Teniendo en cuenta esta nueva modalidad de contrato que se está acrecentando en la región de Latinoamérica, es una herramienta que hace posible la participación conjunta del sector privado con el sector público para proyectos de inversión en infraestructura vial, telecomunicacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Díaz Pulgar, Samuel, and Mónica Zambrano. "Las vulnerabilidades de la educación primaria en el sistema educativo venezolano en el período 2007 - 2017. Caso municipio el Hatillo - Estado bolivariano de Miranda." Cuadernos Unimetanos, no. 43 (June 27, 2025): 37–46. https://doi.org/10.58479/cu.2023.138.

Full text
Abstract:
Esta investigación analiza las deficiencias de las escuelas municipales en El Hatillo, un municipio con marcadas desigualdades socioeconómicas. Se identifican obstáculos como la falta de transporte escolar, deficiencias en la alimentación estudiantil y bajos salarios docentes. Se propone una Alianza Público-Privada para mejorar la calidad educativa, planteando incentivos fiscales para empresas que patrocinen escuelas municipales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Zarur Ramos, Alberto Luis. "La alianza público-privada: herramienta estratégica de gestión pública para el desarrollo de la agroindustria." Administración y Desarrollo 44, no. 60 (2014): 82. http://dx.doi.org/10.22431/25005227.85.

Full text
Abstract:
Con este artículo se busca aportar tanto a la reflexión teórica como al diseño de las políticas públicas enfocadas al desarrollo productivo regional, criterios metodológicos y conceptuales para la construcción de propuestas encaminadas a utilizar las alianzas público-privadas (APP), como soporte estratégico para la promoción de transformaciones productivas, en actividades de la agroindustria dentro de contextos territoriales con características específicas. En este sentido, el artículo parte de la hipótesis acerca de la imposibilidad del desarrollo económico y social desde los presupuestos del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ollague Valarezo, José Kennedy. "Modelo empresarial de alianza público-privada a través de los municipios para impulsar el desarrollo socioeconómico." Cumbres 3, no. 2 (2020): 143–55. http://dx.doi.org/10.48190/cumbres.v3n2a13.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio fue proponer un modelo empresarial mediante alianzas público-privada (APP), a través de los municipios para el desarrollo socioeconómico de la provincia de El Oro, Ecuador, para lo cual se desarrolló una investigación de tipo no experimental, donde se encuestaron 440 líderes de opinión, profesores universitarios y personas con amplios conocimientos relacionados con alianzas público-privadas en la provincia de El Oro, además se efectuaron entrevistas a alcaldes, concejales y profesionales del ramo. La asociación entre las variables independientes y dependientes identific
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Donadio Linares, Luciano M. "La biotecnología en Argentina: nuevos productos, nuevos desafíos multilaterales." Revista Derecho del Estado, no. 36 (July 28, 2016): 69. http://dx.doi.org/10.18601/01229893.n36.03.

Full text
Abstract:
Desde hace 20 años, una alianza multisectorial público-privada ha transformado a Argentina en un actor global destacado en el desarrollo de productos biotecnológicos destinados a la alimentación y a la producción de energías renovables. Esta alianza estratégica se tradujo en el impulso del conocimiento científico-tecnológico, en la ampliación de la frontera de producción, en el crecimiento del comercio internacional vinculado al sector y en el desarrollo económico integral. Asimismo, dadas las características de este nuevo fenómeno tecnológico, la OMC se ha constituido como el ámbito donde se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ávila, Antonio. "ANÁLISIS DE LA IMPORTANCIA DE LA COLABORACIÓN ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO EN EL DESARROLLO DEL TURISMO EN PANAMÁ." Revista FAECO Sapiens 7, no. 2 (2024): 107–22. http://dx.doi.org/10.48204/j.faeco.v7n2.a5275.

Full text
Abstract:
La colaboración entre el sector público y privado desempeña un papel fundamental en el desarrollo del turismo en Panamá, y en muchas otras partes del mundo. Esta alianza estratégica es esencial para aprovechar plenamente el potencial turístico del país y crear un entorno propicio para el crecimiento sostenible de esta industria. El sector público puede proporcionar el marco regulatorio y legal necesario para fomentar la inversión privada en infraestructuras turísticas, como hoteles, aeropuertos, carreteras y puertos. Por otro lado, el sector privado aporta la inversión financiera, la experienc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

La Rosa-Boggio, Diego, Katherine Medina-Núñez, and Zoraida More-Sernaque. "Center for productive innovation and technology transfer of lemons in the Tambogrande district of Piura." IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria 9 (July 16, 2024): ev9a3. http://dx.doi.org/10.62580/ipsc.2024.9.170.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio es diseñar un Centro de Innovación Productiva y Transferencia de Tecnología del limón que impulse la productividad y competitividad en el sector La Peñita, distrito de Tambogrande, Piura; el alcance del mismo corresponde a la infraestructura adecuada para este proyecto, el cual se podría cristalizar con base en una alianza publica privada entre la Universidad, los usuarios: la Comisión de Regantes y el Gobierno Regional de Piura, siendo esta una forma de transferir tecnología a la comunidad a través de la universidad; el enfoque metodológico es de tipo cualitativo descr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Costa-Alegre-da-Gama-Afonso, Herlander, André Da-Silva-Menezes, Alessandro Magno Silva-Dos-Santos, Ana Paula Mendonça-Castilho, and Andréa Justino Ribeiro-Mello. "Propuesta de modelación en Project Finance de explotación económica de parques en perímetro urbano: Parque Natural Municipal Nova Iguaçu, PNMNI (Brasil)." Ciudad y Territorio Estudios Territoriales 55, no. 218 (2023): 1195–214. http://dx.doi.org/10.37230/cytet.2023.218.11.

Full text
Abstract:
Los parques naturales urbanos son relevantes para promover el crecimiento ecológico y sostenible de las ciudades. El Parque Natural Municipal-PNMNI, en Nova Iguaçu (Brasil), no tiene in­fraestructura física o gestión adecuada, perjudicando sus funciones socioambientales y económicas. Se propone un modelo de Alianza Público-Privada (APP) para rehabilitar el parque. La revitalización del PNMNI tiene tasas internas de retorno de inversión (TIR) del 16% y 47%, respectivamente, en dos es­cenarios evaluados, y una relación costo-beneficio superior a 10 veces. Además, el tiempo de recuperación de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Vázquez, Abraham, and Ignacio González. "Implicaciones de una alianza público – privada para la gobernanza, la transparencia y la accountability en el Municipio de Juárez, México." Revista Políticas Públicas & Cidades 4, no. 1 (2016): 160–200. http://dx.doi.org/10.23900/2359-1552.2016v4n1p160.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Zafra, Remedios. "Conferencias Aranguren ¿Fin de la intimidad? La (im)posibilidad de un mundo sin párpados. Ensayo sobre la intimidad conectada." Isegoría, no. 60 (July 2, 2019): 51. http://dx.doi.org/10.3989/isegoria.2019.060.03.

Full text
Abstract:
“Lo terrorífico del animal de ojos duros (…) es que ve todo el tiempo” (Derrida). No extraña que la pregunta por el fin de la intimidad se active en una época de conexión permanente, ojos-pantalla y sobreexposición generalizada. Si las subjetividades modernas se construyeron mirando a un lugar interior, hoy se deriva hacia la “exteriorización del yo”. Como efecto, las personalidades tienden a mercantilizarse y lo privado no se representa, se expone. En la cultura-red los clásicos ámbitos de relación se diluyen en una esfera público-privada hipervisible, reduciendo a su menor expresión los tiem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Llontop, Mónica, Wendy Domenack, Eduardo Lavado, and Carlos Novoa. "Influencia de la prensa en la imagen proyectada de un servicio público: cobertura periodística de Lima Airport Partners entre enero y junio del 2022." Comunica360°, no. 2 (December 13, 2024): 15–35. https://doi.org/10.26439/comunica360.2024.n2.7489.

Full text
Abstract:
La presente nota académica es el resultado de una alianza estratégica entre la empresa Lima Airport Partners (LAP), empresa operadora del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, y la Universidad de Lima, en el marco de una investigación académica que da cuenta sobre el impacto de las informaciones de los medios de prensa, generalistas, especializados, tradicionales y digitales, en los niveles de valoración de la relación público-privada que vincula a LAP con el Estado peruano a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestruct
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Cristiá, Moira. "Las visitas de periodistas extranjeros a la Argentina. La implementación de una táctica de comunicación exterior de la Dictadura (1976-1981)." Folia Histórica del Nordeste, no. 49 (March 28, 2024): 9–36. http://dx.doi.org/10.30972/fhn.49497389.

Full text
Abstract:
Desde 1976, la dictadura argentina elaboró sofisticados planes de comunicación exterior para contrarrestar la multiplicación de denuncias por violaciones de derechos humanos que se presentaban en los foros internacionales. El presente artículo analiza los lineamientos de sus dos principales planes, examinando puntualmente la puesta en práctica de una de sus tácticas compartidas: la visita de periodistas extranjeros a la Argentina. Aquí se estudian las experiencias contrastantes del español Fernando Vizcaíno Casas y de la francesa Irène Jarry, ambos invitados con el fin de que escribieran artíc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Peresini, Natalí Del Valle. "Neoliberalización urbana: nuevas tendencias en la producción de suelo urbano en la ciudad de Córdoba, Argentina (2008-2018)." Revista Ciudades, Estados y Política 5, no. 1 (2018): 77–86. http://dx.doi.org/10.15446/cep.v5n1.68453.

Full text
Abstract:
Como manifestación del proceso de urbanización contemporáneo, han surgido en Latinoamérica novedosas formas de producción del espacio urbano, que implican también nuevas relaciones entre la gestión y los agentes que lo producen. La creciente utilización de instrumentos de gestión urbana registrada en la región, implementándose tanto a nivel nacional como también a nivel de los gobiernos locales –tal es el caso de Argentina–, ha generado nuevos procesos urbanos presentando signos de cambios estructurales en la gestión pública que merecen ser discutidos. En el presente ensayo se intenta exponer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Janka Zires, Laura. "Altépetl 2.0: un proyecto de planeación y gestión compartida." Bitácora Arquitectura, no. 48 (August 31, 2022): 66–71. http://dx.doi.org/10.22201/fa.14058901p.2022.48.81914.

Full text
Abstract:
Este ensayo pretende compartir algunas nociones sobre la complejidad que implica la planeación y la gestión urbana como ejercicio del poder público, de la sociedad, así como compartir algunas preguntas concretas que surgen con la llegada de un plan de crecimiento y transformación del Bosque de Chapultepec en su gobernanza cotidiana. Un plan ambicioso de grandes proyectos arquitectónicos y escultóricos para la integración de las cuatro secciones a partir de un proyecto cultural, centros de capacitación y enseñanza. Chapultepec, un altépetl que se organizó en las últimas dos décadas a partir de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Ramírez-Rojas, Débora, and Esteban Flores-Haltenhoff. "De la protesta a la propuesta: creatividad territorial como dispositivo metacognitivo en una propuesta de educación popular ambiental desde la Región del Biobío, Chile." Runas. Journal of Education and Culture 3, no. 5 (2022): e21065. http://dx.doi.org/10.46652/runas.v3i5.65.

Full text
Abstract:
Esta publicación comparte conclusiones rescatadas mediante la sistematización de experiencias a partir de una propuesta formativa que obedece a un diagnóstico de organizaciones socioambientales ubicadas en zona de sacrificio ambiental en cinco áreas. La propuesta extractiva en el territorio avanza en diferentes frentes, entre ellos la planificación territorial con participación deficiente y la educación ambiental para el capital en una alianza público privada que se expresa en marketing empresarial y políticas públicas medioambientales y educativas. Este proyecto neoliberal mantiene a las orga
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Medina Morales, Paula, Marcel Morales Ibarra, and César González Monterrubio. "Bioinsumos y bioeconomía circular contra el cambio climático: Alianza para la productividad, regeneración de suelos y captura de carbono en la agricultura de México, Biofábrica Siglo XXI." C3-BIOECONOMY: Circular and Sustainable Bioeconomy, no. 5 (December 19, 2024): 125–42. https://doi.org/10.21071/c3b.vi5.17771.

Full text
Abstract:
El cambio climático es la mayor amenaza que enfrentamos actualmente, y la producción de alimentos impacta significativamente en esta problemática, ya que se estima que una tercera parte de las emisiones GEI provienen de esta actividad. No obstante, la agricultura representa una solución viable a la crisis climática, debido a la capacidad del suelo para secuestrar carbono, sin embargo, esto sólo ocurre en suelos sanos. En 2022, la ONU estimaba que el 40% de los suelos del mundo están degradados. Otro problema derivado de esta degradación es la baja productividad agrícola. Incentivar la regenera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Bustillo López, Oscar Filiberto, Keila Zarina Euceda Carbajal, and Edgar Osiris Carranza Espinal. "Gestión del conocimiento y ecosistemas locales de innovación en el sector lácteo hondureño." Revista Multi-Ensayos 11, no. 21 (2025): 3–13. https://doi.org/10.5377/multiensayos.v11i21.20076.

Full text
Abstract:
Un ecosistema de innovación se define como una red interconectada de actores, incluyendo organizaciones, clientes, proveedores y reguladores, que trabajan juntos para crear valor y enfrentar tanto colaboración como competencia. En el ámbito local, estos ecosistemas pueden impulsar el desarrollo económico y fomentar una cultura emprendedora en sectores productivos específicos, como el sector lácteo de Honduras. Este sector, que contribuye significativamente a la economía nacional y genera numerosos empleos, enfrenta desafíos en áreas como producción, calidad, inocuidad e innovación, principalme
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Botero García, Jesús, and José García Guzmán. "Desarrollo, reestructuración del gasto público y alianzas público-privadas." Revista de Economía Institucional 20, no. 38 (2018): 185. http://dx.doi.org/10.18601/01245996.v20n38.08.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza los efectos de bienestar de mejoras en la inversión en educación e infraestructura con participación público-privada, en un marco fiscal de economía pequeña y abierta para la economía colombiana. Se construye un modelo DSGE donde las familias toman decisiones de capital humano y el gobierno financia megaproyectos colocando bonos de infraestructura. Los resultados sugieren mayores efectos en el ajuste de largo plazo y mejoras del bienestar social cuando el gasto público se focaliza en sectores con mayores niveles de empleo y se introducen mejoras tecnológicas y de innovaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Fernando Pablo, Marcos. "Vieja y nueva colaboración público-privada en la ejecución del plan de recuperación, transformación y resiliencia." Revista A&C 16, no. 2 (2022): 207–24. http://dx.doi.org/10.36402/ac.v16i2.4889.

Full text
Abstract:
El artículo describe trayectoria jurídica del tópico “colaboración publico privada” y da cuenta de cómo la inicial reconstrucción de comienzos de siglo de aquella categoría, (necesidades financieras del sector público) ha sido sobrepasada por nuevas circunstancias en las que el poder público recaba la participación privada para ejecutar el mayor paquete de medidas de estímulo que ha conocida la Unión Europea y afrontar los retos de la soberanía e independencia estratégica de la Unión. Este aspecto no parece que haya sido tomado en cuenta por el Plan Español de Recuperación y Resiliencia, todav
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Vicente, João Pedro Aparecido, and Wenceslau Gonçalves Neto. "Institucionalização do toyotismo: aliança entre academia e mercado." Revista Profissão Docente 18, no. 39 (2018): 432–50. http://dx.doi.org/10.31496/rpd.v18i39.1234.

Full text
Abstract:
Este artigo aborda a dicotomia estabelecida entre os usos da educação na conjuntura globalizada neoliberal, na qual a busca da erudição disciplinar se contrapõe ao atendimento das necessidades concretas do mercado de trabalho. Objetiva-se, neste texto, demonstrar a coerência entre os valores afins ao perfil toyotista de ordenação do trabalho e os pressupostos socialmente institucionalizados a partir da reestruturação econômica estimulada pela ideologia do livre mercado. Numa perspectiva estruturalista, busca-se extrair sentido das relações entre o Estado, os agentes econômicos hodiernos e a so
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Díaz Mosquera, Carlos Andrés. "Gestión público-privada en el proyecto urbano “Ciudad Paraíso” en la ciudad de Cali, Colombia." Sociedad y Economía, no. 50 (November 12, 2023): e10312200. http://dx.doi.org/10.25100/sye.v0i50.12200.

Full text
Abstract:
Este artículo es el resultado de un estudio sobre la conformación de las redes de gestión público-privada en la estructuración urbana del espacio central urbano de la ciudad de Cali en el proyecto “Ciudad Paraíso”. La metodología usada consistió en un análisis sociológico de las redes de gestión institucionales públicas y privadas encargadas de la planeación, administración y ejecución del proyecto. Las técnicas de investigación implementadas consistieron en una revisión de los trabajos académicos publicados hasta el momento sobre el tema, análisis de periódicos locales, e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Martínez del Vas, Ginesa, and Margarita Capdepón Frías. "Aplicación de los procesos de cooperación como instrumento para la configuración de un destino turístico a escala regional y local." Investigaciones Turísticas, no. 17 (June 14, 2019): 103. http://dx.doi.org/10.14198/inturi2019.17.05.

Full text
Abstract:
La cooperación público-privada se ha cometido y ha sido continuamente referida como parte de las estrategias llevadas a cabo tanto por la política turística como de las propias del sector privado, adquiriendo un peso de enorme relevancia y dando lugar a alianzas de gran interés. Con estas premisas, se presenta un trabajo que pretende estudiar la evolución de esa colaboración público-privada a escala regional y local, así como las implicaciones que ha tenido a lo largo de las últimas décadas. Lo hace a través de una reflexión teórica que revisa las distintas fórmulas de cooperación desarrollada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Vañó Vañó, María José. "Participación público-privada en la transición energética a través de comunidades energéticas en forma cooperativa." CIRIEC-España, revista jurídica de economía social y cooperativa, no. 42 (July 26, 2023): 247. http://dx.doi.org/10.7203/ciriec-jur.42.26654.

Full text
Abstract:
La colaboración público-privada es una fórmula de cooperación entre sector privado y administraciones públicas que tiene por finalidad bien modernizar la oferta de infraestructuras y de servicios públicos estratégicos, o bien delegar ciertos servicios públicos en empresas privadas, lo que permitirá utilizar este instrumento de colaboración como vía para el desarrollo de políticas públicas. Las alianzas se configuran como uno de los instrumentos de crecimiento inteligente, sostenible e integrador, que a la vez garantizan un uso más racional de los fondos públicos. Una de las fórmulas más equili
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

González-Ruiz, Juan David, Sebastián Echeverri-Gaviria, and Diego Alejandro Ospina-Rendón. "Propuesta de un Modelo Financiero para la Evaluación de la Inversión en un Aeropuerto Bajo Asociación Público-Privada." Lámpsakos, no. 11 (January 1, 2014): 29. http://dx.doi.org/10.21501/21454086.1184.

Full text
Abstract:
La administración de un aeropuerto implica cierto nivel de complejidad, para lo cual los Estados hacen uso de Alianzas Público-Privadas para delegar esta responsabilidad a entidades concesionarias especializadas. En este trabajo se propone, desde la academia, un modelo financiero para evaluar la inversión en un proyecto aeroportuario concesionado. Con la información de entrada se calcula el Estado de Resultados y el Flujo de Caja Libre utilizando simulaciones determinísticas y estocásticas, se elabora también un análisis de sensibilidad y finalmente se presentan los criterios de evaluación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

R. Dickson Morales, Rafael. "Los procedimientos administrativos de selección en proyectos de infraestructura pública bajo la modalidad de alianzas público-privadas en República Dominicana." Revista de Direito Administrativo e Infraestrutura | RDAI 6, no. 23 (2023): 283–309. http://dx.doi.org/10.48143/rdai.23.morales.

Full text
Abstract:
El presente trabajo busca analizar los procedimientos administrativos de selección, denominados procesos competitivos, establecidos en la Ley de APP, al mismo tiempo que pretende establecer generalidades sobre el régimen y estructura de las APP en República Dominicana. Para ello, se presenta la figura de las asociaciones público-privadas, se hace referencia a la nueva estructura de gobierno administrativo de las APP, en especial a su Consejo Nacional y Directorio Ejecutivo, se analiza el procedimiento administrativo para la selección de iniciativas públicas y privadas y la declaración de inter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Toledo, Gabriela, Fabiola Pereira de Castro, and Thalissa Pádua Gilaberte. "A EMBRAPII COMO PERSPECTIVA À INOVAÇÃO." Cadernos de Prospecção 10, no. 2 (2017): 164. http://dx.doi.org/10.9771/cp.v10i2.17704.

Full text
Abstract:
O presente trabalho tem por objetivo realizar uma revisão de literatura sobre o Sistema Nacional de Inovação, bem como discutir a interação entre os principais atores e instituições que participam do projeto de aliança estratégica pública e privada - Embrapii. O programa aponta uma tentativa de minimizar a lacuna existente entre o setor público e privado, unindo todos os esforços para um único fim: o investimento de pesquisa e desenvolvimento do setor privado com a consequente inserção deste segmento no mercado global gerando competitividade e o desenvolvimento sustentável da nação.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Santiago Pereira, Annete, and Fernando Dias Lopes. "A influência da cooperação estratégica no processo de desenvolvimento do turismo de Natal (RN): análise de relações entre os stakeholders." REBRAE 6, no. 2 (2013): 137. http://dx.doi.org/10.7213/rebrae.06.002.ao03.

Full text
Abstract:
Investigou-se nesta pesquisa a influência da cooperação estratégica no processo de desenvolvimento do turismo no destino Natal, a partir da análise das relações entre os stakeholders. Os aportes teóricos do trabalho se basearam na temática “estratégias de cooperação e novas formas de gestão”, focando nos conceitos de estratégia, cooperação, redes, alianças estratégicas e polos de turismo. 0 estudo realizado definiu-se como descritivo-causal (explicativo) e estudo de caso. A técnica de coleta de dados utilizada foi a entrevista a partir de um roteiro semiestruturado, com representantes de insti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Angilletta, Florencia. "El ciclo de las costureritas: trabajo, género, política y modos de leer entre 1920 y 1930." Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda, no. 20 (March 4, 2022): 65–85. http://dx.doi.org/10.46688/ahmoi.n20.345.

Full text
Abstract:
Este artículo propone el dispositivo crítico “ciclo de las costureritas” como un modo de leer el trabajo “desde el género”. En tanto articulación entre literatura y vida, opera ante la “división sexual del trabajo”, productora de la escisión de esferas –pública/privada– y trabajos –productivo/reproductivo– según sexo-género. Fundado por la poesía “La costurerita que dio aquel mal paso”, de Evaristo Carriego (1913), este ciclo desborda hacia otras décadas, pero en los 20 y 30 adquiere inflexiones en la literatura, letras de tango, fotografías y películas que producen desvíos, alianzas e interro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Cádima, Francisco Rui. "A televisão no Portugal pós-revolucionário." Media & Jornalismo 20, no. 37 (2020): 131–41. http://dx.doi.org/10.14195/2183-5462_37_7.

Full text
Abstract:
Este estudo integra uma caracterização histórico-política do período de emergência do bloco conservador-liberal da Aliança Democrática (1979-1983) e uma abordagem da informação e da programação televisiva, com particular destaque para o início dos anos 80, com o serviço público de televisão na dependência de uma maioria política. Esta análise histórica do período da abertura da televisão à iniciativa privada aborda ainda a questão da televisão da Igreja, que marca também a década; a questão do Estado na sua relação com a televisão e o espectro radioeléctrico enquanto instrumentos do sistema po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Rivadeneira, Diana, and Roberto García. "regulación asociativa en el Ecuador." Revista Lex 5, no. 15 (2022): 63–80. http://dx.doi.org/10.33996/revistalex.v5i15.110.

Full text
Abstract:
La regulación asociativa en el Ecuador, para la consecución de proyectos emblemáticos de desarrollo en infraestructura requiere de lineamientos claros; sin embargo en nuestra legislación; se encuentra disperso, existiendo la necesidad de ejemplificar a través de lineamientos el procedimiento de alianzas Público Privadas (APP), en este sentido el propósito de este artículo es presentar la necesidad que existe en el Ecuador de diseñar lineamientos generales que regulen la participación del eje y/o sector privado mediante la promoción de planes; programas y proyectos, con la finalidad de asociars
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Vasques, Pedro Henrique Ramos Prado. "SANEAMENTO BÁSICO: UMA AVALIAÇÃO SOBRE A ATUAÇÃO DOS SETORES PÚBLICO E PRIVADO NO CONTEXTO DE NOVAS PROPOSIÇÕES REGULATÓRIAS." Geo UERJ, no. 36 (February 14, 2020): e48413. http://dx.doi.org/10.12957/geouerj.2020.48413.

Full text
Abstract:
O texto analisa a atuação dos setores público e privado na política de saneamento na segunda década do século XXI, tendo em vista, a retomada das discussões sobre privatização dos serviços. Para conduzir essa tarefa foi feita revisão bibliográfica para a recuperação da trajetória da política pública, análise dos dados do Sistema Nacional de Informações sobre Saneamento (SNIS) para produzir um diagnóstico do setor, e o estudo de documentos, discursos e estratégias dos principais atores sociais para uma avaliação crítica das propostas de rediscussão do marco regulatório nacional. Além de introdu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Rosso Nelson, Rocco Antonio Rangel. "Anotações sobre a lei federal instituidora das parcerias públicas e privadas no sistema jurídico brasileiro." Prolegómenos 21, no. 42 (2019): 33–55. http://dx.doi.org/10.18359/prole.3890.

Full text
Abstract:
Se evalúa la necesidad apremiante del Estado contemporáneo, que se vale del “mercado”, de renovar su infraestructura y se constata la insuficiencia del presupuesto público. Sin embargo, en Brasil, la suscripción de contratos administrativos en virtud de la ley 8.666/1993 y la ley 8.987/1995 traslada todos los costos y la responsabilidad a la entidad privada, lo que no genera un interés para que los partícipes del “mercado” inviertan en las obras y los servicios públicos que tanto anhela la sociedad. La investigación en cuestión hace uso de una metodología de análisis cualitativo y de métodos d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Preciado Awad, Claudia, and Luisa Fernanda Garcia Lopez. "La relación de desarrollo de las alianzas público privadas (app) en la educación superior un enfoque integral." Inclusión & Desarrollo 6, no. 2 (2019): 69–84. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inclusion.6.2.2019.69-84.

Full text
Abstract:
La investigación sobre la relación de desarrollo de las Alianzas público privadas (APP) en la educación Superior, estudio realizado de corte cualitativo de diseño descriptivo analítico, el cual inicia con la revisión de literatura en casos de países y universidades, permitiendo determinar cuáles son los casos más relevantes, el propósito de las APP confrontadas con sus problemáticas de instalación y ejecución, las fases empleadas en este estudio, parte de la elaboración de un estado del arte sobre el concepto, teorización de las APP y su marco legal, se analizó información de tres países que s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Zancajo, Adrián, Clara Fontdevila, and Antoni Verger. "LAS ALIANZAS PÚBLICO-PRIVADAS EN EDUCACIÓN: DEBATES, MODELOS Y HORIZONTES REGULATIVOS EN LOS PAÍSES DE LA OCDE." Journal of Supranational Policies of Education (JOSPOE), no. 15 (May 9, 2022): 6–32. https://doi.org/10.15366/jospoe2022.15.001.

Full text
Abstract:
Pese a la creciente popularidad de las Alianzas Público-Privadas (APP) en el sector educativo, existe un amplio consenso académico sobre su impacto negativo sobre las desigualdades educativas. En los últimos años, organismos internacionales como la OCDE, la UNESCO o el Banco Mundial han mostrado una creciente preocupación por dicho impacto. Sin embargo, la mayoría de estos organismos internacionales no cuestiona directamente la política de APP sino que apuesta por procesos de regulación pública que permitan compatibilizar los supuestos efectos positivos de las APP con mayores niveles de equida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Jiménez Aguilar, Carlos Manuel, and Catherine Pereira Villa. "La gobernanza versus globalización: estudio de caso ISA." Revista de relaciones internacionales, estrategia y seguridad 6, no. 1 (2011): 89–109. http://dx.doi.org/10.18359/ries.2160.

Full text
Abstract:
Este trabajo explora el debate contemporáneo sobre globalización y gobernanza, con el objeto de estudiar procesos de integración regional a partir de las redes de gobernanza transfronteriza en la región. Los procesos de privatización del sector eléctrico en América Latina aumentaron la coordinación público-privada y las alianzas intersectoriales: este es el caso del sector energético colombiano y de la empresa de Interconexión Eléctrica ISA. Este trabajo sugiere que el caso de ISA se puede caracterizar como uno de gobernanza interactiva que ha interconectado tres países de la región andina y u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Lima Neto, Antonio Oliveira. "A interação público-privada para construção habitacional na busca pelo desenvolvimento: a quem o Programa Minha Casa Minha Vida busca beneficiar?" Revista Acadêmica da Faculdade de Direito do Recife 95, no. 1 (2023): 96. http://dx.doi.org/10.51359/2448-2307.2023.257614.

Full text
Abstract:
A interação público-privada por meio do Programa Minha Casa Minha Vida se mostra uma importante aliada na busca pelo desenvolvimento e concretização do direito à moradia. Esse Programa, criado com o objetivo de reduzir o déficit habitacional trouxe alguns problemas, os quais devem ser analisados para o melhor desenvolvimento das políticas públicas habitacionais. Por sua vez, as políticas públicas habitacionais, são de grande importância para o desenvolvimento econômico do Brasil. Contudo, não podem beneficiar determinado setor em detrimento do setor público e garantias constitucionais dos bene
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Dolinski, João Pedro. "“Agora sim, a tua terra tem outro valor: tem águas e esgoto”. Os projetos de saneamento da cidade de Paranaguá (1890-1915)." Revista Brasileira de História da Ciência 17, no. 1 (2024): 221–42. http://dx.doi.org/10.53727/rbhc.v17i1.1003.

Full text
Abstract:
A proposta deste artigo é investigar o desenvolvimento de um sistema de abastecimento de água e coleta de esgotos na cidade de Paranaguá (PR) entre 1890 e 1915. A primeira baliza temporal marca o início das tentativas de implementação desse sistema. O segundo marco cronológico representa sua concretização. A pesquisa problematiza as intenções subjacentes por parte do poder público e de agentes privados em fornecer água encanada às habitações do núcleo urbano central de Paranaguá. Discute-se ainda as negociações e os conflitos suscitados em torno desse empreendimento sanitário. À luz das pesqui
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Rivera Arrubla, Yaismir Adriana. "El papel de los organismos no estatales de estandarización en la formulación del Marco Internacional de Información Integrada." Cuadernos de Contabilidad 22 (August 19, 2021): 1–21. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.cc22.poee.

Full text
Abstract:
En los últimos años el Marco Internacional para la Información Integrada ha sido promovido como la norma global de información corporativa, y avanza en el espacio regulador, gracias al apoyo de sus fundadores y a la evolución previa de otros estándares internacionales. En este artículo analizamos las cartas de comentarios dirigidas por organismos de estandarización no estatal, participantes del proyecto de consulta del marco, cuya posición estratégica influyó el contenido publicado por el IIRC en 2013. En esta tarea identificamos el impacto de sus posiciones frente a la definición de un marco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Carmo, Gabriela Emery Sachse do, José Sterza Justo, and Elaine Calça. "Coletivos urbanos e subjetivações na cidade." CONTRIBUCIONES A LAS CIENCIAS SOCIALES 17, no. 9 (2024): e10615. http://dx.doi.org/10.55905/revconv.17n.9-195.

Full text
Abstract:
O presente artigo, extraído de uma dissertação de mestrado, tem por objetivo contribuir com reflexões acerca dos processos de subjetivação no contemporâneo a partir das práticas dos coletivos urbanos. Para tanto, foi realizada uma cartografia que teve como referência a trajetória de coletivos em Assis, uma cidade média brasileira situada no oeste do Estado de São Paulo. Dentre estes, escolhemos um dos mais atuantes e significativos: o Circuito de Interação de Redes Sociais (CIRCUS). Foi possível constatar que os coletivos urbanos, voltados para intervenções na cidade por meio da produção e dif
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Moura, Ariel Augusto Lira, and Leonel Severo Rocha. "GOVERNANÇA E REGULAÇÃO DO FLUXO DE DADOS PESSOAIS: OBSERVANDO OS CASOS SCHREMS (TJUE)." Revista de Direito, Governança e Novas Tecnologias 8, no. 1 (2022): 21. http://dx.doi.org/10.26668/indexlawjournals/2526-0049/2022.v8i1.8695.

Full text
Abstract:
O presente artigo tem como grande tema o estudo da regulação e governança do fluxo de dados pessoais a partir da análise dos casos Schrems I e II, julgados pelo Tribunal de Justiça da União Europeia em 2015 e 2020, respectivamente. Após a análise dos casos, avança-se para observação do papel de diversos atores, público e privados, na governança e regulação sobre proteção de dados pessoais. A metodologia utilizada é a pragmático-sistêmica, aliada à técnica de pesquisa bibliográfica e documental. A partir da observação das novas conformações organizacionais e regulatórias da sociedade atual, con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Ferreira, Edmar Cézar Franco. "UMA VISÃO PARTICULARISTA MORAL: A (IN)SUBSISTÊNCIA DO PRINCÍPIO DA SUPREMACIA DO INTERESSE PÚBLICO ANTE A LEI DA LIBERDADE ECONÔMICA." Revista Ibero-Americana de Humanidades, Ciências e Educação 9, no. 10 (2023): 1772–90. http://dx.doi.org/10.51891/rease.v9i10.11753.

Full text
Abstract:
O direito administrativo, desde os clássicos se funda em uma premissa de que o interesse público – conceito indeterminado – sempre prevaleceria sobre o interesse particular. Com advento de uma constituição eclética referido “princípio” não está sendo deveres contestado. Seu viés autoritário, aliada a incompatibilidade com o pluralismo dee idéias assegurado como fundamento da república (Art. 1º, Inc. V da Constituição) podem recomendar a sua superação, ou ao menos sua delimitação como razão de existência dos institutos do direito público, que não basta por si só, pois é necessária uma autorizaç
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Villalba Pachón, Luz Ángela, and Yuly Paola Camacho Rodas. "Correlación entre la Celebración de Contratos Públicos y Procesos Electorales en Colombia: Una Mirada desde el Delito de Corrupción de Sufragante." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 5 (2023): 6708–38. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8260.

Full text
Abstract:
El clientelismo político ha sido una constante en la democracia colombiana. Las grandes empresas e incluso las personas naturales ven el financiamiento privado y en la consecución de votos una manera de asegurar la suscripción de un contrato público, si el candidato que están apoyando es quien finalmente es elegido. Por su parte, los partidos y movimientos políticos ven en la financiación privada una forma de generar alianzas con algunos sectores de la sociedad, que les garanticen el éxito en las elecciones. En este contexto se desarrolla este artículo cuyo objeto es determinar la correlación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Silva, Sthefania Fernandes, Lenise Souza Cardoso de Andrade, Alysson Ferreira da Silva, and Carlos Alexandre Camargo de Abreu. "Inovações Desenvolvidas em Universidades – a Tríplice Hélice Atuando no Monitoramento da Qualidade de Combustíveis." Cadernos de Prospecção 12, no. 2 (2022): 245. http://dx.doi.org/10.9771/cp.v12i2.27295.

Full text
Abstract:
Devido a Agência Nacional do Petróleo, Gás Natural e Biocombustíveis (ANP) demandar métodos mais eficazes nas análises de conformidade dos combustíveis, têm surgido pesquisas nessa área. Diante desse cenário, o presente artigo discute o papel dessas pesquisas, realizadas por universidades, como um meio perspicaz de atingir tal demanda. Em particular, a investigação é centrada no aperfeiçoamento dos métodos de monitoramento da qualidade de combustíveis no Brasil. A análise fundamenta-se em pesquisa exploratória qualitativa, alicerçada no levantamento dos níveis de não conformidade da qualidade
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Luiza, Vera Lucia, Gabriela Costa Chaves, Tayná Marques Torres Barboza, Luciana de Paula Barros Gonçalves, and Eric G. Stobbaerts. "Desafios de uma parceria para o desenvolvimento de produtos: o caso de um tratamento para malária." Ciência & Saúde Coletiva 22, no. 7 (2017): 2197–211. http://dx.doi.org/10.1590/1413-81232017227.04042017.

Full text
Abstract:
Resumo Analisou-se o processo de desenvolvimento da combinação em dose fixa de artesunato e mefloquina no Brasil à luz de dimensões do acesso a medicamentos, visando registrar acertos e lições aprendidas. Tratou-se de um estudo de caso do desenvolvimento de produto no âmbito de uma parceria público privada. Foram realizadas entrevistas semiestruturadas com atores-chave envolvidos nas diferentes etapas do desenvolvimento e analisados documentos. Modelo lógico de acesso aos medicamentos assim como avaliação de programas foram importantes referenciais que orietaram o desenho do estudo e a análise
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Da Penha Silva, Melanie Laura Mariano. "Docência, família e currículo: o vazio dos sentidos docentes na política curricular familista." Revista Teias 24, no. 74 (2023): 23–37. http://dx.doi.org/10.12957/teias.2023.75509.

Full text
Abstract:
O artigo discute o esvaziamento de sentidos docentes a partir do fortalecimento de políticas curriculares familistas no Brasil, as quais endereçando-se prioritariamente à família tradicional, como instância de ensino-aprendizagem, invertem a prioridade do interesse público para investir na ordem privada. Com o objetivo de analisar o esvaziamento discursivo da formação docente como um desdobramento da onda reacionário-conservadora da última década, realiza-se uma análise discursiva ancorada na pesquisa qualitativa documental, a partir de materiais do “Programa Conta pra Mim” que integra a Polít
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Ferreira, Juliana Bortoncello. "O Ministério Público do Trabalho em prol da Agenda 2030 da ONU e da concretização do princípio da fraternidade." Boletim Científico Escola Superior do Ministério Público da União, no. 58 (April 1, 2024): 219–36. https://doi.org/10.63601/bcesmpu.2022.n58.219-236.

Full text
Abstract:
A degradação do meio ambiente, aliada a outras adversidades, de ordem ética, econômica e social, tem ensejado a adoção de providências por organismos internacionais para evitar o agravamento de tais questões em âmbito mundial, bem como preservar o planeta para as presentes e futuras gerações. Nesse sentido, foi elaborada a Agenda 2030, da Organização das Nações Unidas (ONU), composta por objetivos e metas, visando também ao engajamento dos países que a integram, na busca pelo desenvolvimento sustentável. Para o cumprimento e efetividade, faz-se relevante a aplicação do princípio da fraternidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Araújo, João Pedro Coelho de, Luiza Maria Dias Firmeza, Maria Eneide Leitão de Almeida, and Ana Karine Macedo Teixeira. "Perfil dos egressos do curso de Odontologia da Universidade Federal do Ceará e suas percepções acerca do mercado de trabalho." Revista da ABENO 21, no. 1 (2021): 1073. http://dx.doi.org/10.30979/rev.abeno.v21i1.1073.

Full text
Abstract:
O objetivo do estudo foi identificar o perfil dos egressos de Odontologia da Universidade Federal do Ceará e suas percepções acerca do mercado de trabalho. Realizou-se um estudo transversal com aplicação de questionário online aos egressos de 2010/1 a 2018/1. Foram abordadas questões referentes ao perfil sociodemográfico, campo de atuação e percepção do mercado de trabalho e das suas limitações de formação. Realizou-se análise descritiva das variáveis e utilizou-se o teste t de Student e qui-quadrado, considerando um nível de significância de 5%. Dos 435 egressos, 169 (38,8%) participaram da p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!