Academic literature on the topic 'Alimentación saludable'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Alimentación saludable.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Alimentación saludable"

1

Muñoz S., Vielka E. "ALIMENTACIÓN SALUDABLE." Synergía 2, no. 2 (2023): 141–61. http://dx.doi.org/10.48204/synergia.v2n2.4459.

Full text
Abstract:
Mediante esta investigación se evidenció el nivel de desconocimiento sobre la alimentación saludable, los buenos hábitos alimenticios, el nivel de concientización y valoración de la salud, en los estudiantes universitarios que cursan estudios en la Universidad de Panamá, Centro Regional de Panamá Oeste. Inspirados en los esfuerzos por cumplir los ODS 2030, objetivos de Desarrollo sostenible sobre los sistemas alimentarios, en donde proponen medidas innovadoras y ambiciosas para que, en todo el mundo, se cambie el modo de producir y consumir alimentos se lleva a cabo esta investigación. Según i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Núñez Rocha, Georgina Mayela, Rocío Martínez - Hernández, Mayra Cañamar-Ramírez, et al. "Índice de alimentación saludable, ingesta de agua y calidad del sueño en atletas de alto rendimiento de una universidad pública." RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición 20, no. 4 (2021): 22–30. http://dx.doi.org/10.29105/respyn20.4-3.

Full text
Abstract:
Introducción. Los atletas deben tener una alimentación saludable, ingesta adecuada de agua y buena calidad del sueño para mejorar su rendimiento físico.
 Objetivo: Establecer en atletas el índice de alimentación saludable , consumo de agua y calidad del sueño.
 Material y métodos: Diseño transversal, participaron N= 769 atletas. Previo consentimiento informado, se aplicó una encuesta en línea. Contenía variables sociodemográficas, tipo de deporte y hábitos saludables en el último mes. Se determinó el Índice de Alimentación Saludable, la ingesta de agua en 24 hrs y calidad del sueño.&
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Doval, Hernán C. "Alimentación saludable: ¿cómo lograrla?" Revista Argentina de Cardiología 81, no. 6 (2013): 552–62. http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v81.i6.3443.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Alarcón-Riveros, Mari Andrea, Claudia Andrea Troncoso-Pantoja, Antonio Amaya-Placencia, Mauricio Alfredo Sotomayor-Castro, and Juan Pablo Amaya-Placencia. "Alimentación saludable en estudiantes de educación superior en el sur de Chile." Perspectivas en Nutrición Humana 21, no. 1 (2019): 41–52. http://dx.doi.org/10.17533/udea.penh.v21n1a04.

Full text
Abstract:
Antecedentes: los adultos jóvenes presentan un rol esencial para la obtención de hábitos de vida durante su etapa de formación disciplinar. Objetivo: interpretar factores que condicionan los hábitos alimentarios, referidos al significado de alimentación sana, el comer fuera de casa, las preferencias alimentarias y los factores sociales de estudiantes e educación superior. Materiales y métodos: a través de un estudio cualitativo con enfoque fenomenológico, se entrevistaron 30 estudiantes de educación superior, entre quienes se profundizó en diversos aspectos que condicionan una alimentación sal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vichi Martínez, Yahel Teresa, Vianey Guadalupe Argüelles-Nava, Enrique Hernández-Guerson, Dulce María Cinta-Loaiza, Julieta López-Vázquez, and Teresa Margarita Torres-López. "Experiencias de un programa formativo de alimentación saludable." Revista Salud Bosque 12, no. 2 (2023): 1–17. http://dx.doi.org/10.18270/rsb.v12i2.4175.

Full text
Abstract:
Introducción: las universidades son centros de trabajo y gestores de cambio que pueden contribuir a la formación de comunidades saludables mediante intervenciones, como la promoción de la alimentación saludables, las cuales pueden tener efectos más allá de la individualidad. Objetivo: indagar los efectos individuales, sociales e institucionales del programa educativo Alimentación como estilo de vida saludable, desde el punto de vista de los participantes para proponer acciones en favor de una vida saludable en una universidad. Materiales y métodos: estudio cualitativo de caso único realizado c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Saucedo, Vicente. "Productividad saludable." Review of Global Management 3, no. 2 (2018): 30–33. http://dx.doi.org/10.19083/rgm.v3i2.775.

Full text
Abstract:
Los hábitos alimenticios pueden estar relacionados con la productividad de los trabajadores; así lo exponen diferentes estudios. Los hábitos de mantener una alimentación saludable permiten prevenir la aparición de diferentes tipos de enfermedades. El estrés y las presiones laborales pueden mermar la capacidad de los trabajadores de analizar el entorno de manera objetiva; y asimismo, llevar a desórdenes alimenticios. La relación entre la alimentación y la productividad se presenta también a nivel interno en el organismo, a través de la acción de neurotransmisores. Se resalta entonces la importa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Laura Mamani, Shannon Dayanna, and Jessica Yasbel Abasto Choque. "Análisis de la Calidad de Alimentación y Estado Nutricional de los Estudiantes en el Colegio Plenitud de Vida, Quillacollo." Revista Científica de Salud de la Amazonia UNITEPC 2, no. 2 (2023): 07–13. http://dx.doi.org/10.36716/revista-salud-amazonia.v2i2.094.

Full text
Abstract:
Introducción: La calidad de la alimentación hace referencia a una alimentación diversificada, equilibrada y saludable, que proporciona energía y nutrientes esenciales, y está en estrecha relación con el estado nutricional, es principalmente el resultado del equilibrio entre las necesidades y el consumo de energía alimentaria y otros nutrientes esenciales. El objetivo fue determinar la calidad de alimentación y estado nutricional en los estudiantes del colegio Plenitud de Vida de Quillacollo en la gestión 2/2023. Metodología: el estudio es cuantitativo, descriptivo, transversal, observacional,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Beltrán, Mónica del Pilar Díaz, and Yiseth Mariana Hernandez Romero. "Alimentación saludable y oferta de restaurantes. Una revisión de la evidencia reciente en la literatura." Ciência & Saúde Coletiva 24, no. 3 (2019): 853–64. http://dx.doi.org/10.1590/1413-81232018243.03132017.

Full text
Abstract:
Resumen Las características de la oferta de alimentos son un determinante del consumo, y por ende de la salud de la población. Este trabajo buscó establecer los temas destacados en la literatura científica reciente sobre oferta de restaurantes y alimentación saludable. Se revisó sistemáticamente la investigación adelantada en estos escenarios y publicada desde 2011 hasta 2016 en siete reconocidas bases de datos. De 999 títulos fueron escogidos 20 artículos. Se realizó análisis de contenido de la información obtenida, usando Nvivo 10.0, y ésta fue codificada a través del método inductivo por do
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bobroff, Linda B., Jennifer Hillan, and Emily Minton. "Alimentación saludable: Nutrición y diabetes." EDIS 2015, no. 2 (2015): 3. http://dx.doi.org/10.32473/edis-fy665-2015.

Full text
Abstract:
Una dieta saludable, junto con ejercicio y medicinas, pueden ayudar a controlar la diabetes y reducir el riesgo de complicaciones. Un estilo de vida saludable también ayuda a personas con alto riesgo de diabetes a reducir las probabilidades de padecer de esta enfermedad. Para una dieta saludable, siga estos consejos. This 3-page fact sheet was written by Linda B. Bobroff, Jennifer Hillan, and Emily Minton, and published by the UF Department of Family, Youth and Community Sciences, February 2015.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cubero Juánez, Javier, Lourdes Franco-Reynolds, Manuel Calderón, Berta Caro, Maximiliano Rodrigo, and Constantino Ruiz. "El desayuno escolar; una intervención educativa en alimentación y nutrición saludable." Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales, no. 32 (October 9, 2017): 171. http://dx.doi.org/10.7203/dces.32.4546.

Full text
Abstract:
El Desayuno Completo y Saludable es básico para el crecimiento además favorece un mayor rendimiento físico e intelectual durante la mañana. Dicho Desayuno debe ser siempre: Lácteos, Cereales, Frutas y sus derivados, sin olvidarnos de nuestro Aceite de Oliva. Saltarse o realizar un desayuno de mala calidad es un factor que, además, origina sobrepeso y obesidad infantil. Por ello las Organizaciones Promotoras de la Salud fomentan la intervención de hábitos saludables en Alimentación y Nutrición. Siendo uno de los objetivos este Desayuno Completo y Saludable el cual desde la escuela debe promocio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Alimentación saludable"

1

Sánchez, Meraz Jessica. "Programa para promover una alimentación saludable en niños." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/94593.

Full text
Abstract:
Se utilizó el cuestionario implementado por Lera et al, (2015) el cual quedo estructurado por 12 preguntas agrupadas en 2 secciones por temática: frecuencia de consumo y hábitos alimentarios. Antes de iniciar la primera sesión se aplicó el primer cuestionario (preprueba) donde se identificó que los niños consumían muchos productos chatarras. Al terminar las sesiones se volvió aplicar el mismo cuestionario (posprueba) y con base a los resultados, se identificó que los niños redujeron el consumo de algunos alimentos chatarra: pizza, papas, hamburguesas, refrescos y empezaron a consumir alimentos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Palomares, Estrada Lita. "Pacientes diabéticos : barreras para mantener una alimentación saludable y actividad física diaria." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3756.

Full text
Abstract:
Introducción: Actualmente hay más de 347 millones de personas con diabetes, esta enfermedad se está convirtiendo en una epidemia mundial. La persona diabética vivencia diversas barreras que limitan controlar la enfermedad y prevenir sus dañinas consecuencias, por lo que es necesario conocer y entender mejor qué barreras dificultan la adherencia continua a una alimentación saludable y actividad física diaria; y así facilitar que las estrategias de intervención tengan mayor eficacia. Objetivos: Conocer las barreras para mantener una alimentación saludable y actividad física diaria que presentan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Nuñez, Chavez Nilda Jhoanna. "Conocimientos y actitudes sobre la alimentación saludable del adulto mayor, Reque 2018." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2113.

Full text
Abstract:
Los hábitos alimenticios en el adulto mayor, es preocupación familiar y social, tomando en cuenta que estas personas son vulnerables a diversas enfermedades, producidas por una inadecuada alimentación. Para ello, se planteó la siguiente interrogante: ¿Cuáles son los conocimientos y actitudes sobre la alimentación saludable que tienen los adultos mayores de la zona urbana y urbana marginal del Distrito de Reque 2018? El objetivo general: Identificar los conocimientos y actitudes sobre alimentación saludable de los adultos mayores de la zona urbana y urbana marginal de Reque. Se realizó estudio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Láurentt, Rodriguez Silvia. "Eco olla como alternativa para la alimentación saludable y preservación de la naturaleza." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16615.

Full text
Abstract:
Presenta los recursos metodológicos empleados en el desarrollo del proyecto de aprendizaje de educación inicial Eco Olla: el juego múltiple, las rutinas y las interacciones. Enuncia estrategias usadas durante la práctica cotidiana con los niños: trabajo autónomo, promoción de la creatividad, resolución de conflictos, cooperación como aprendizaje, y aprendizaje significativo como herramienta. Sistematiza la sesión de aprendizaje mediante el cual se busca identificar la relación que hay entre alimentación saludable y cuidado del medio ambiente a través de la dinámica de Eco Olla.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

GARCIA, MANJARREZ EVA 701229, and MANJARREZ EVA GARCIA. "Creencias de un desayuno saludable y no saludable en mujeres adultas con sobrepeso u obesidad de localidades urbana y rural." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/67818.

Full text
Abstract:
El sobrepeso y la obesidad se han convertido en una epidemia, ocasionando varios problemas de salud pública como diabetes tipo 2, hipertensión, algunos tipos de cáncer y miles de decesos. Las creencias son ideas y percepciones de un grupo social sobre cuáles alimentos son saludables o no saludables y éstas pueden dar la pauta para guiar la conducta alimentaria. En éste estudio se abordan a las creencias sobre desayuno saludable y no saludable de mujeres con sobrepeso u obesidad en localidades rural y urbana.Objetivo: Identificar diferencias entre las creencias de episodios de desayuno saludabl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Llanos, Palomino Claudia Stephany. "Percepciones sobre alimentación saludable y no saludable en madres y escolares del nivel primario de una institución educativa, Santa Anita - Lima." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5805.

Full text
Abstract:
Explora las percepciones sobre alimentación saludable y no saludable en madres y escolares. La información obtenida favorecerá la implementación de intervenciones educativas nutricionales que promuevan una alimentación adecuada y estilos de vida saludables en el escolar. De igual manera contribuirá a implementar políticas públicas o reestructurar las que ya existen, sobre conductas y hábitos alimentarios, lo que permitiría la disminución del sobrepeso y obesidad en la población escolar.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Acevedo, José Luis, María Victoria Famá, and Griselda Moreno. "Alimentación del personal de enfermería." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2012. http://bdigital.uncu.edu.ar/10079.

Full text
Abstract:
La alimentación saludable es aquella que incorpora una dieta sana para mejorar el estilo de vida, incluye los cuatro conceptos básicos que hacen que este tipo de alimentación sea la ideal. Por lo tanto, el primer punto a tener en cuenta es que sea completa: que incluya todos los grupos de alimentos; equilibrada: porque incorpora cantidades apropiadas de alimento; suficiente: es decir, que cubra las necesidades del organismo para el crecimiento, desarrollo y mantenimiento del peso; variada: que contenga distintos grupos de alimentos; adecuada a las características del individuo (edad, sexo, com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bedia, De La Cruz Sandy Fiorella, Galecio Juliana Lizet Onofre, Moya María Del Pilar Katterine Ponce, and Alor Anyela Yuliana Ramirez. "DeliYummy Repostería Saludable Vegana." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/655439.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo es demostrar qué tan viable y escalable es la idea de negocio de la empresa DeliYummy, la cual fue creada con el propósito de ofrecer postres veganos saludables a los consumidores peruanos. Esta idea nació, debido a que se observó la gran necesidad que hay, actualmente, por parte de muchos consumidores que llevan una alimentación saludable y que se les dificulta encontrar postres que se adapten al estilo de alimentación que tienen. Como parte de la investigación para conocer con mayor profundidad a este público y al sector de los alimentos saludables, se descub
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

López, Moretti Rodrigo. "Plan de negocios: "Mi recreo, merienda saludable"." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2016. http://bdigital.uncu.edu.ar/8359.

Full text
Abstract:
En el siguiente plan de negocios se describe el desarrollo del proyecto “Mi Recreo, merienda saludable", en la ciudad de Mendoza, que tiene como finalidad ofrecer al mercado un servicio integral relacionado con la elaboración y la entrega diaria de meriendas saludables a alumnos de prejardín y jardín de infantes. Con este plan de negocios se intenta determinar la viabilidad económica y financiera del proyecto, es decir, si se obtendrán ganancias en el mediano y el largo plazo. El estudio no se reduce solamente a lo meramente económico, sino que también se incluye un análisis de los recursos ma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Lamia, Trejo Lorena Leticia. "Alfabetización de medios para promover la satisfacción corporal y la alimentación saludable en adolescentes." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/104790.

Full text
Abstract:
.<br>En los últimos años, la atención se ha centrado en desarrollar y utilizar programas de promoción diseñados para disminuir los factores de riesgo relacionados con la insatisfacción corporal, los comportamientos alimentarios no saludables y los trastornos del comportamiento alimentario. La promoción de la salud, integra la parte de la salud mental, la cual tiene como objetivo, la protección, el apoyo, el soporte emocional y el bienestar social. Esto es posible mediante intervenciones relacionadas con la crianza y los cuidados tempranos, las ayudas psicológicas y psicosociales, tanto a nive
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Alimentación saludable"

1

Ramírez, José Francisco González. Alimentación saludable y ejercicio físico. Dastin Export, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Blasco, María Esther Pérez. ABC de la alimentación infantil: El aprendizaje alimentario, la nutrición saludable, consejos para padres y educadores. Anroart Ediciones, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Zurschmitten, Susana. La dieta definitiva: Respuestas de la alimentación, la psicología y el yoga para una dieta saludable. Deva's, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Emilio-Germán, Muñiz Castro, and Muñiz Fondevila Olaya, eds. El gran libro de la alimentación: Todo lo que hay que saber para comer de manera saludable de la A a la Z. Planeta, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gleisner. Alimentación Saludable. Jump! Incorporated, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gleisner. Alimentación Saludable. Jump! Incorporated, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gleisner. Alimentación Saludable. Jump! Incorporated, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

S.C. Vorwerk España Management S.L. Bebé: Alimentación saludable. Vorwerk España Management S.L., S.C., 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

S.C. Vorwerk España Management S.L. Bebé: Alimentación saludable. Vorwerk España Management S.L., S.C., 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

García, Antonio Palomar. Alimentación inteligente, cocina saludable. Txalaparta, S.L., 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Alimentación saludable"

1

"La alimentación saludable:." In Nutrición en el pádel. Especialidades en el deporte de base. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv282jh1q.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Torres Cruz, Edward, Arturo Zaira Churata, Ruben Flores Ccosi, Veronica Llanos Condori, and Jose Luis Carcausto Carpio. "USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA FORMULACIÓN DE PREPARACIONES CULINARIAS EN LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA." In Nutrição no Século XXI. Editora Científica Digital, 2023. http://dx.doi.org/10.37885/230713882.

Full text
Abstract:
Este trabajo se centra en el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para formular preparaciones culinarias adecuadas para la alimentación complementaria en niños. La alimentación complementaria es esencial para el desarrollo saludable de los niños a partir de los 6 meses de edad, pero puede ser desafiante preparar alimentos que cumplan con sus requerimientos nutricionales. Para abordar esto, se utilizó la IA para recopilar datos nutricionales, diseñar recetas personalizadas y determinar las cantidades apropiadas de alimentos. La metodología empleada consistió en utilizar un sistema de IA que g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Casanova-López, Ana, Cinta Rigau-Ventura, and Abril Teixidor-Casellas. "Elaboración de un taller de nutrición para personas con discapacidad." In XI Buenas Prácticas de Innovación Docente en el Espacio Europeo de Educación Superior. Universidad San Jorge, 2024. http://dx.doi.org/10.54391/123456789/1561.

Full text
Abstract:
La alimentación de la población es un aspecto suficientemente relevante como para destinar recursos a enseñar cómo debe ser una correcta alimentación para gozar de una buena salud. Los dietistas, como parte del colectivo implicado en promover hábitos alimentarios saludables entre la ciudadanía, deben responsabilizarse de su difusión. Consecuentemente, deben ser competentes en la elaboración de información de educación sanitaria teniendo en cuenta los objetivos, el contenido y las características de los destinatarios. Con el objetivo de llevar a la práctica dicha competencia, los alumnos de seg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Miranda Cota, Guadalupe Adriana, Estuardo Lara Ponce, and Jorge Luis García Sarmiento. "Actitudes hacia una alimentación saludable, prácticas de alimentación y estado nutricio del adolescente." In Salud y alimentación desde una perspectiva sociocultural en poblaciones vulnerables. Astra Ediciones, 2023. http://dx.doi.org/10.61728/ae24140102.

Full text
Abstract:
La alimentación saludable consiste primordialmente en obtener todas las sustancias nutritivas, tales como; proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas y minerales que el cuerpo necesita para mantenerse sano, tener un crecimiento y desarrollo óptimo, ayudando a la persona a llegar a un estado de bienestar, prevenir enfermedades y lograr el máximo desempeño en las actividades diarias, además de tener un peso adecuado. Por lo que es muy importante, asegurar tener una alimentación correcta a lo largo de toda la vida (Instituto Mexicano del Seguro Social [IMSS], 2020). De acuerdo con la Organ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Alpaca Rosero, Erika Jannelle, Gema Natividad Sologuren García, Carmen Luisa Linares Torres, Luis Fredy Choque Mamani, Yubitza Del Lourdes Pérez Aguilar, and Cynthia Lisset Sánchez Montánchez. "Capítulo 7: Un retrato del estilo de vida de adolescentes en Bajo Tambopata - Perú." In Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria (libro 67). Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2024. http://dx.doi.org/10.59899/ges-cono-67-c7.

Full text
Abstract:
Los Estilos de Vida (EV) se desarrollan desde la infancia y se consolidan en la adultez, influyendo en la calidad de vida. Conocer estos estilos en adolescentes permite a los gestores de salud identificar riesgos y realizar intervenciones tempranas. El presente estudio tiene por Objetivo: determinar los EV de adolescentes que acuden al PS Bajo Tambopata. Métodos: investigación prospectiva de corte transversal. De una población de 60 adolescentes, se tomó una muestra de 51, que asistieron al Puesto de Salud de Bajo Tambopata, año 2021; seleccionados por muestreo por conveniencia. Se incluyeron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ulcuango-Ulcuango, Kelly del Cisne. "Alimentación ancestral – Sumak Kawsay." In Antropología Alimentaria. Editorial Grupo AEA, 2023. http://dx.doi.org/10.55813/egaea.cl.2022.32.

Full text
Abstract:
Los pueblos originarios se han caracterizado por ser guardianes de saberes y conocimientos ancestrales en torno a la conservación de semillas nativas, alimentación, salud, espiritualidad, entre otros. Sin embargo, la influencia del colonialismo ha traído consigo la adopción de prácticas que atentan, entre otras, contra la agrobiodiversidad y la alimentación de las comunidades vulnerables de pueblos y nacionalidades. Este capítulo aborda los conocimientos y prácticas de alimentación ancestral en comunidades indígenas del Ecuador con un enfoque etnográfico, la pérdida notable de las prácticas al
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Mariano Juárez, Lorenzo. "¿Comer saludable? El peso de la cultura en las elecciones alimentarias de la fitness culture." In Alimentación y cerebro. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2021. http://dx.doi.org/10.18239/atenea_2021.23.07.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Vidal-Carou, María Carmen. "Cátedra UB-Danone de Alimentación Saludable y Sostenible." In Buenas prácticas docentes para la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la formación de profesionales en ciencias de la salud. Ediciones Científicas Universidad Católica del Norte, 2025. https://doi.org/10.22199/fovi230057_8.

Full text
Abstract:
La Cátedra UB-DANONE, impulsada por la Universidad de Barcelona en colaboración con Danone desde 2015 y renovada en 2024, surge como respuesta a desafíos alimentarios globales y locales, como la reducción en el consumo de alimentos frescos, de temporada y proximidad y el aumento del consumo de procesados, la pérdida de hábitos saludables y la necesidad de promover sistemas alimentarios sostenibles. Esta iniciativa se inserta en un contexto catalán con un sólido tejido agroalimentario y creciente preocupación por la salud pública y la sostenibilidad alimentaria, y tiene como propósito fortalece
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ortega Campos, José Alberto, José Rafael Ortega Luna, and Osvaldo Acosta Cervantes. "Derecho a la salud reproductiva." In Estudios socio jurídicos y cuidados de la salud en mujeres gestantes, neonatos, obstetricia y medicina tradicional. Astra Ediciones, 2024. https://doi.org/10.61728/ae24002851.

Full text
Abstract:
El derecho a ser concebido es, sin duda, un derecho inclusivo que abarca una amplia gama de factores esenciales para la vida. No solo incluye el derecho a ser concebido, sino también el derecho a nacer y acceder a servicios médicos, así como el acceso a condiciones básicas como agua potable, saneamiento adecuado, alimentación nutritiva, vivienda, educación y un medio ambiente saludable. La inclusividad del derecho al nacimiento implica que todas las personas, sin distinción de raza, género, discapacidad, condición socioeconómica o estatus migratorio, deben tener el derecho a la vida y están vi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Robayo-Zurita, Verónica Alexandra. "Evaluación nutricional en el sobrepeso y obesidad." In Abordaje Integral de la Obesidad. Editorial Grupo AEA, 2024. http://dx.doi.org/10.55813/egaea.cl.52.

Full text
Abstract:
La evaluación nutricional basada en exámenes clínicos y mediciones objetivas es de gran importancia en la prevención de enfermedades, en la atención médica, como complemento de la historia clínica, y en el diseño de planes de nutrición de precisión. Las mediciones actuales utilizadas en las herramientas de tamizaje nutricional se basan en determinaciones antropométricas, marcadores bioquímicos, historia clínica, examen físico, datos dietéticos y características psicosociales. No existe un método para evaluar conjuntamente el estado nutricional, sino que las herramientas disponibles se centran
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Alimentación saludable"

1

Serrano, Laura. "GANADERÍA SALUDABLE." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.2020.

Full text
Abstract:
Actualmente, no se presenta un adecuado seguimiento y control de las enfermedades y tratamientos usados durante el ciclo de vida de los bovinos, lo cual perjudica la comercialización tanto de la carne como de la leche de estos animales al no contar con los requisitos que se establecen dentro de las normas de salubridad nacionales. De acuerdo con esto buscamos implementar un microchip que permita optimizar el seguimiento de los animales al centralizarse la información en una única base de datos que mejore la consulta y análisis de la información. La información que se almacenará en el microchip
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"ALIMENTACIÓN Y PATOLOGÍA DUAL." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021p084s.

Full text
Abstract:
Introducción.- La Psiquiatría Nutricional debe de ser una disciplina integrada en la atención clínica de los pacientes afectados de patología mental. Son muchos los estudios (Smile, Helfimed, Stahl…) que han puesto de manifiesto la relación entre la calidad nutricional y la salud mental. La dieta mediterránea está considerada como el prototipo de dieta saludable. Objetivos: General.- Analizar las características de la dieta del colectivo a estudio. Específicos.- Determinar la adherencia a la dieta mediterránea del paciente dual vs paciente adicto no dual. Averiguar las principales deficiencias
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gandía Gómez, Mónica, Yelko Rodríguez Carrasco, Andrea Cabrera Pastor, Ester Pardo, and Amparo Gamero. "Interiorización del método científico en alimentación sostenible mediante la experimentación en el aula." In IN-RED 2023: IX Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2023. http://dx.doi.org/10.4995/inred2023.2023.16537.

Full text
Abstract:
La alimentación sostenible hace referencia a aquella alimentación saludable que se adapta al entorno y la cultura, que disminuye el impacto ambiental, respeta los recursos naturales y la biodiversidad y es económicamente accesible. El alumnado que cursa alguno de los grados de Ciencias de la Alimentación debe ser consciente del concepto de sostenibilidad, integrarlo en su vida diaria, así como saber transmitirlo a la sociedad. Este alumnado busca adquirir conocimientos a través de metodologías diferentes y complementarias. La combinación de prácticas tradicionales y modernas son vitales para p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cardoso, Gabriel, Rafael Costa, Ronnie Paskin, and Rejane Spitz. "VRestaurant: Retos y oportunidades en el desarrollo de proyectos inmersivos en tiempos de distanciamiento social." In LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.120.g192.

Full text
Abstract:
VRestaurant es una instalación de arte electrónico, diseño, gastronomía y multisensorialidad. Su objetivo es explorar de forma creativa el potencial de la realidad virtual (RV) para debatir cuestiones relacionadas con la alimentación saludable y la sostenibilidad. En este proyecto, vinculamos la investigación académica, vinculada al Laboratorio de Arte Electrónico de la PUC-Rio, con prácticas de desarrollo de proyectos de diseño para lograr, a través de la experimentación, un resultado innovador que contribuya a cambiar el comportamiento de las personas en relación al futuro de la alimentación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Saavedra Munar, Leonardo, Mateo Castro Castro, Sebastián Hurtado Salamanca, Marianna Tello Rojas, Valentina García González, and Lina Gabriela Medina Rivera. "DISEÑO CONCEPTUAL: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZADA, COLABORATIVA Y BASADA EN PROYECTOS, ENFOCADA A LA GENERACIÓN DE SOLUCIONES A LAS PROBLEMÁTICAS ACTUALES DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1866.

Full text
Abstract:
Debido a las condiciones de pandemia provocadas por el SARS COVID-19, las instituciones educativas que tradicionalmente contaban con la presencialidad de sus estudiantes en los diferentes programas académicos, se han visto obligados a tener que adaptar sus procesos formativos a través de plataformas tecnológicas para videoconferencias, otras para el alojamiento de recursos en la web y también, para el desarrollo de actividades que promuevan la interacción y la retroalimentación en tiempo real a los estudiantes.Este documento se centra principalmente en la propuesta de abordaje de la asignatura
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"PV-052 - PREDICTORES DEL CONSUMO DE TABACO EN PACIENTES CON ESQUIZOFRENIA." In 24 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DUAL. SEPD, 2022. http://dx.doi.org/10.17579/abstractbooksepd2022.pv052.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN Más del 70% de los pacientes con esquizofrenia son dependientes a la nicotina. (Buckley, 1998). Los pacientes con esquizofrenia tienen un estilo de vida menos saludable en comparación con la población general, ya que presentan tasas más elevadas de consumo de tabaco, tienen una alimentación menos sana y son más sedentarios. (Costa et al., 2019). Esta es el primer estudio que analiza un modelo predictivo del consumo de tabaco en estos pacientes. METODOLOGIA Estudio transversal sobre 590 pacientes (60,1% hombres y 39,7% mujeres) diagnosticados de un trastorno del espectro de la esqu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Martínez-Rodríguez, Alejandro, María Hernández-García, and María Martínez-Olcina. "Metodología basada en las TIC para la implementación de hábitos saludables y mejora de la condición física en la población universitaria." In IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inred2021.2021.13672.

Full text
Abstract:
La población universitaria es un grupo especialmente vulnerable desde el punto de vista nutricional y de condición física, lo que aumenta el riesgo para la salud en etapas posteriores. Las Tecnologías de: la Información y la Comunicación (TIC), o del Aprendizaje y la Comunicación (TAC), podrían ayudar a mejorar el aprendizaje del alumnado universitario al respecto. Por ello, el objetivo fue realizar una acción de innovación educativa en hábitos saludables y estudiar los cambios en los indicadores de salud en estudiantes universitarios. El desarrollo de la acción de innovación educativa fue la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Reyes Moreno, Alexander, and Yina Mirey Galindo Montano. "PROMOCIÓN DE LA SALUD EN TELE-ESTUDIANTES Y TELE-TRABAJADORES A TRAVÉS DE MEDIDAS QUE EVITEN LOS DESÓRDENES MÚSCULO ESQUELÉTICOS EN ÉPOCA DE COVID-19, EN LA ESCUELA DE INGENIERÍA DE UNITEC." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.706.

Full text
Abstract:
Debido a la contingencia presentada por el COVID – 19 en Colombia, se realizó una investigación por parte de la materia de Ergonomía, del programa Ingeniería Industrial de la UNITEC, enfocada a la revisión de los puestos de trabajo inicialmente para los estudiantes en su proceso de enseñanza – aprendizaje. De manera secundaria, aplicada a los docentes, al personal administrativo de la Escuela de Ingeniería que comprende los programas de Industrial, Telecomunicaciones y Sistemas y, por último, se tuvo en cuenta a personal externo que acepto ser parte del proyecto. Se planificó el desarrollo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Alimentación saludable"

1

Rojas Silva, Nastassja, Claudia González Marrero, Germán Quintero, et al. La inseguridad alimentaria y su impacto sobre la salud en Cuba. 4Métrica, 2024. http://dx.doi.org/10.56650/9786287714069.

Full text
Abstract:
Este informe analiza la compleja interdependencia entre la seguridad alimentaria y la salud dentro del marco de los derechos humanos. Se destaca que el derecho a la alimentación va más allá del simple acto de comer, abarcando el acceso regular a alimentos nutritivos que promuevan el bienestar físico, mental y social de las personas. Asimismo, se evidencia que una alimentación adecuada es esencial para una vida saludable, por lo que su falta puede dar lugar a desnutrición y enfermedades crónicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Montoya Rendón, Luz Elena, Julio Cesar Montoya, and Alicia Cristina Silva. Alimentación saludable: propuesta para la creación de un ecosistema de emprendimiento innovador sostenible inclusivo en el subsector gastronómico en Palmira – Valle del Cauca, Colombia. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2017. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.2554.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Avilez Bedoya, Yeimi Marcela, Francisco José Montealegre Torres, and Danilo Bonilla Trujillo. Desarrollo de un cultivo de cilantro (Coriandrum sativum) en un sistema aeropónico automatizado. Sello Editorial UNAD, 2024. http://dx.doi.org/10.22490/ecapma.7480.

Full text
Abstract:
Contextualización: El Cilantro (Coriandrum sativum) es una hierba anual, herbácea, de la familia de las Apiáceas o Umbelífera, tiene una raíz pivotante con raíces secundarias, sus tallos son rectos, presenta hojas compuestas, flores blancas y frutos aromáticos, tiene una altura promedio de 40 a 60 cm, Coriandrum sativum L es su nombre científico, donde la palabra Coriandrum “deriva de la palabra griega “Koris” que significa chinche (insecto), en referencia al olor que despide el fruto inmaduro de la planta joven” (García, 2002, p.20), y su nombre específico Sativum, quiere decir que es una pla
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sensibilización sobre alimentación saludable: Reporte basado en campañas sociales para mejorar percepción. International Potato Center, 2023. http://dx.doi.org/10.4160/cip.2023.12.017.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Síntesis del programa Más Familias en Acción en Colombia. Inter-American Development Bank, 2016. http://dx.doi.org/10.18235/0008034.

Full text
Abstract:
Más Familias en Acción (MFA) es el programa de transferencias monetarias condicionadas de Colombia y ofrece apoyo a familias con niños, niñas y adolescentes que requieren de un apoyo económico para tener una alimentación saludable, controles de crecimiento y desarrollo a tiempo y permanencia en el sistema escolar. Esta es la síntesis de un estudio sobre este programa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Análisis del rol de los mercados de abastos en la implementación de la CCCA en Lima como estrategia para impulsar la alimentación saludable: Evaluación de potencialidades y desafíos. International Potato Center, 2023. http://dx.doi.org/10.4160/cip.2023.10.001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!