To see the other types of publications on this topic, follow the link: Alimentos - Conservación.

Books on the topic 'Alimentos - Conservación'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 30 books for your research on the topic 'Alimentos - Conservación.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Seymour, John. La conservación de alimentos y productos artesanales. Barcelona: Blume, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lesur, Luis. Manual de conservación de alimentos: Una guía paso a paso. México, D.F: Trillas, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pepe, Cannas, and Canal Cocina, eds. En conserva: Recetas y trucos para tu despensa. Barcelona: Grijalbo, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Hecho en casa. Alcobendas, Madrid: LIBSA, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Moreno, Juan R. Diagnóstico de los agrupamientos industriales de matanza: Preparación y conservación de carne, y elaboración de alimentos preparados para animales. Santo Domingo, República Dominicana: Centro Dominicano de Promoción Exportaciones, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Conservación y biodeterioro de los alimentos. Acribia, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Conservacion de Alimentos y Productos Artes. Naturart, S.A., 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

La función del envase en la conservación de alimentos - 1. ed. Universidad de la Salle, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

La función del envase en la conservación de alimentos - 1. ed. Universidad de la Salle, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Mil ideas para una alimentación saludable : principios nutritivos, metabolismo, alimentos, dietética, higiene, cocción y conservación de los alimentos. Editorial Océano, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

El Gran libro de las mermeladas y conservas. Barcelona (España): Planeta, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Desrosier, Norman W. Conservacion de Alimentos. Cecsa, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Cevallos Pico, Wendy Gabriela, Manuel Bernardo Balladares Mazzini, Danixa Alexandra Rodríguez Chávez, Jimmy Ruben Borbor Perero, Gabriela Isabel Laje Olvera, Diana Gabriela Cedeño Andrade, María Augusta Tinoco Lara, Yadira Geovana Yanez Tigselema, Karla Valeria Arcentales Vera, and Melissa Mercedes Mendieta Torres. Introducción a la Nutrición Clínica. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2019, 2020. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-826-05-3.

Full text
Abstract:
En la sociedad actual la industria de los alimentos es uno de los sectores económicos generador de mayores niveles de venta, junto a la industria farmacéutica y la industria cultural. Las personas en la actualidad tienen disponible en los mercados e hipermercados una gran cantidad y diversidad de alimentos y comida, pero carecen de información y educación, por ende, esto no significa que estén bien nutridos con una alimentación balanceada. Por el contrario, estamos en la época donde las enfermedades que más muertes generan, están asociadas a una mala alimentación, ya sea por exceso, poco balance o mala selección de los productos comestibles. La vida acelerada y agitada deja poco espacio para una selección, conservación y preparación de alimentos de forma sana. Esto ocurre tanto en los países ricos y pobres, tanto en los grupos sociales acomodados como en los más deprimidos de todo el mundo. Sin embargo, la mayoría de la población mundial, no tiene acceso a diversidad de alimentos, por ende, su nutrición es escasa o mala, y desarrollan enfermedades y una baja calidad de vida que se reproduce junto a la pobreza.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

(Editor), Mike Dillon, and Chris Griffith (Editor), eds. Auditing in the Food Industry: From Safety and Quality to Environmental and Other Audits. CRC, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Vanaclocha, A. Casp. Procesos de Conservacion de Alimentos. Mundiprensa, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Muoz, Jeronima Laza, and Pascual Laza Muoz. Preelaboracion y Conservacion de Alimentos. Paraninfo, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Canovas, Gustavo V. Barbosa. Conservacion No Termica de Alimentos. ACRIBIA, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Munoz, Pascual Laza. Preelaboracion y Conservacion de Alimentos. Paraninfo, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Casp, A. Procesos de Conservacion de Alimentos. Mundiprensa, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Nuevas tecnologias de conservacion de alimentos. A. Madrid Vicente, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Conservas artesanas: La tradición más natural. Libsa, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Luck, Erich, and Martin Jager. Conservacion Quimica de Los Alimentos - 2b* Ed. ACRIBIA, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Antecedentes nutricionales y potencialidades de usos de frutos de Peumo, Cryptocarya alba (Mol.) Looser, Espino, Acacia caven (Mol.) Mol., y Maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. INFOR, 2012. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/20247.

Full text
Abstract:
Los Productos Forestales No Madereros (PFNM), definidos como "bienes de origen biológicos distintos de la madera, provenientes de los bosques", han experimentado un aumento sostenido en su consumo por parte de la sociedad en estas últimas décadas, en especial la categoría de alimentos y especies medicinales, valorados por su condición de bien de origen silvestre, natural y con impacto significativo en la salud y en el contexto de la alimentación sana. Con el objetivo de contribuir a este conocimiento, así como a la protección y conservación de los recursos del país, al rescate de la cultura de la recolección y a la generación de nuevas oportunidades de negocios, el Instituto Forestal (INFOR), a través de su Programa de Investigación sobre PFNM, entrega este documento antecedentes preliminares para poner a disposición de todos quienes quieran explorar y emprender en forma sustentable, en este interesante ámbito de los productos forestales no madereros
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Monografía de Espino. Acacia caven (Mol) Mol. INFOR, 2012. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/20248.

Full text
Abstract:
Los Productos Forestales No Madereros (PFNM), definidos como "bienes de origen biológicos distintos de la madera, provenientes de los bosques", han experimentado un aumento sostenido en su consumo por parte de la sociedad en estas últimas décadas, en especial la categoría de alimentos y especies medicinales, valorados por su condición de bien de origen silvestre, natural y/o orgánico, con impacto significativo en la salud y en el contexto de la alimentación sana. Con el objetivo de contribuir a este conocimiento, así como a la protección y conservación de nuestros recursos, al rescate de la cultura de la recolección y a la generación de nuevas oportunidades de negocios, el Instituto Forestal, a través de su Programa de Investigación sobre PFNM, entrega estos antecedentes para poner a disposición y orientar a todos quienes quieran explorar y emprender en forma sustentable, en este interesante ámbito de los productos forestales no madereros
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Fuentes Díaz, Verónica Carolina, Marlene Verónica González González, Cristina Pavez, Jaime Salinas S., and Daniel Alberto Soto Aguirre. Monografía de Maqui Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. INFOR, 2012. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/20243.

Full text
Abstract:
Los Productos Forestales No Madereros (PFNM), definidos como "bienes de origen biológicos distintos de la madera, provenientes de los bosques", han experimentado un aumento sostenido en su consumo por parte de la sociedad en estas últimas décadas, en especial la categoría de alimentos y especies medicinales, valorados por su condición de bien de origen silvestre, natural y/o orgánico, con impacto significativo en la salud y en el contexto de la alimentación sana. Con el objetivo de contribuir a este conocimiento, así como a la protección y conservación de nuestros recursos, al rescate de la cultura de la recolección y a la generación de nuevas oportunidades de negocios, el Instituto Forestal, a través de su Programa de Investigación sobre PFNM, entrega estos antecedentes para poner a disposición y orientar a todos quienes quieran explorar y emprender en forma sustentable, en este interesante ámbito de los productos forestales no madereros
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Monografía de peumo Cryptocarya alba (Mol.) Looser. INFOR, 2012. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/20242.

Full text
Abstract:
Los Productos Forestales No Madereros (PFNM), definidos como "bienes de origen biológicos distintos de la madera, provenientes de los bosques", han experimentado un aumento sostenido en su consumo por parte de la sociedad en estas últimas décadas, en especial la categoría de alimentos y especies medicinales, valorados por su condición de bien de origen silvestre, natural y/o orgánico, con impacto significativo en la salud y en el contexto de la alimentación sana. Con el objetivo de contribuir a este conocimiento, así como a la protección y conservación de nuestros recursos, al rescate de la cultura de la recolección y a la generación de nuevas oportunidades de negocios, el Instituto Forestal, a través de su Programa de Investigación sobre PFNM, entrega estos antecedentes para poner a disposición y orientar a todos quienes quieran explorar y emprender en forma sustentable, en este interesante ámbito de los productos forestales no madereros
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Tecnicas de higiene, manipulacion y conservacion de alimentos (cocineros) - 2. edicion. ICB Editores (Interconsulting Bureau S.L.), 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

La conservacion de alimentos y productos artesanales : manual practico de la vida autosuficiente. Blume, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

(Editor), David Kilcast, and Persis Subramaniam (Editor), eds. The Stability and Shelf-life of Food (Woodhead Publishing in Food Science and Technology). CRC, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Wareing, Peter, and Persis Subramaniam. Stability and Shelf Life of Food. Elsevier Science & Technology, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography