Journal articles on the topic 'Alimentos - Etiquetado'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Alimentos - Etiquetado.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Gómez, Alejandra, and Marta Mesías. "Estudio piloto sobre el uso de las aplicaciones móviles como información nutricional para el consumidor de alimentos." REVISTA ESPAÑOLA DE COMUNICACIÓN EN SALUD 12, no. 2 (November 30, 2021): 206–14. http://dx.doi.org/10.20318/recs.2021.6208.
Full textGalarza Morillo, Geovanna Estefania, Julieta Beatriz Robles Rodríguez, Vinicio Alexander Chávez Vaca, Karina Alexandra Pazmiño Estévez, and José Castro Burbano. "Conocimientos, opiniones y uso del etiquetado nutricional de alimentos procesados en adolescentes ecuatorianos según tipo de colegio." Perspectivas en Nutrición Humana 21, no. 2 (November 12, 2019): 145–57. http://dx.doi.org/10.17533/udea.penh.v21n2a02.
Full textMontesinos-López, Osval A., Emeterio Franco-Pérez, Sofía Ramos-Pulido, Ignacio Luna-Espinoza, and Flavio Aragón-Cuevas. "Actitud hacia el etiquetado en productos genéticamente modificados en la población urbana de México / Attitude towards the Labeling of Genetically Modified Products in the Urban Population of Mexico." RICEA Revista Iberoamericana de Contaduría, Economía y Administración 6, no. 12 (August 2, 2017): 25–48. http://dx.doi.org/10.23913/ricea.v6i12.91.
Full textSebastian-Ponce, Miren Itxaso, Javier Sanz-Valero, and Carmina Wanden-Berghe. "Los usuarios ante los alimentos genéticamente modificados y su información en el etiquetado." Revista de Saúde Pública 48, no. 1 (February 2014): 154–69. http://dx.doi.org/10.1590/s0034-8910.2014048004914.
Full textViedma-Viedma, Inmaculada, Marta Serrano-Megías, Serafín Balanza-Galindo, and José Manuel López-Nicolás. "Etiquetado e información sobre alimentos modificados genéticamente: estudio transversal en una población de Murcia (España)." Revista Española de Nutrición Humana y Dietética 20, no. 3 (August 10, 2016): 164. http://dx.doi.org/10.14306/renhyd.20.3.206.
Full textUgarriza Gross, Gustavo Adolfo. "ArtÃculo El etiquetado nutricional de los alimentos y su incidencia en la decisión de compra de los consumidores de Trujillo, año 2017." EX CATHEDRA EN NEGOCIOS 2, no. 2 (April 18, 2019): 14. http://dx.doi.org/10.18050/ecn.v2i2.1877.
Full textCastaño-Hernández, Adriana. "Consideraciones sobre el etiquetado de los alimentos derivados de cultivos genéticamente modificados-OGM." Mexican journal of biotechnology 2, no. 2 (July 1, 2017): 53–64. http://dx.doi.org/10.29267/mxjb.2017.2.2.53.
Full textSchubert, Maycon Noremberg, and David Eduardo Ávalos. "Sistemas alimentarios globales y ley de etiquetado de alimentos en Chile." Redes 25, no. 2 (May 25, 2020): 527–44. http://dx.doi.org/10.17058/redes.v25i2.14850.
Full textMartínez, Ruth, María del Cisne Guamán Balcázar, Irma Gonza Quito, Maritza Castillo Carrión, and Maria Rita Marques de Oliveira. "Análisis de los niveles de nutrientes críticos (azúcar, grasa y sal) declarados en alimentos procesados expendidos en Loja, Ecuador." Segurança Alimentar e Nutricional 23 (December 21, 2016): 1008. http://dx.doi.org/10.20396/san.v23i0.8635625.
Full textBalaguer Pérez, Amalia. "La información alimentaria en la Unión Europea en relación con aspectos éticos." Revista de Derecho Político 1, no. 107 (April 5, 2020): 269. http://dx.doi.org/10.5944/rdp.107.2020.27190.
Full textLagunes Navarro, Paulina Elisa. "México y la seguridad alimentaria: el uso de las TIC para un etiquetado digital en alimentos." Boletín Mexicano de Derecho Comparado 1, no. 158 (March 24, 2021): 763. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24484873e.2020.158.15635.
Full textSierra Tobón, Lina María. "Etiquetado nutricional frontal y su impacto en la salud pública. Consideraciones bioéticas." Revista de Nutrición Clínica y Metabolismo 4, no. 3 (July 15, 2021): 26–34. http://dx.doi.org/10.35454/rncm.v4n3.214.
Full textTolentino-Mayo, Lizbeth, Sofía Rincón-Gallardo Patiño, Liliana Bahena-Espina, Víctor Ríos, and Simón Barquera. "Conocimiento y uso del etiquetado nutrimental de alimentos y bebidas industrializados en México." Salud Pública de México 60, no. 3, may-jun (May 4, 2018): 328. http://dx.doi.org/10.21149/8825.
Full textTolentino-Mayo, Lizbeth, Janine Sagaceta-Mejía, Carlos Cruz-Casarrubias, Víctor Ríos-Cortázar, Alejandra Jauregui, and Simón Barquera. "Comprensión y uso del etiquetado frontal nutrimental Guías Diarias de Alimentación de alimentos y bebidas industrializados en México." Salud Pública de México 62, no. 6, Nov-Dic (November 24, 2020): 786–97. http://dx.doi.org/10.21149/11568.
Full textAguad, Yaria, Natalia Araya, Javiera Elías, Carmen Hidalgo Alcázar, and Paul Leger. "IMPACTO DEL ETIQUETADO NUTRICIONAL EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS CONSUMIDORES DE LA IV REGIÓN, CHILE." Revista de Investigación Aplicada en Ciencias Empresariales 9, no. 1 (December 31, 2020): 7. http://dx.doi.org/10.22370/riace.2020.9.1.2596.
Full textSebastián-Ponce, Miren Itxaso, Javier Sanz-Valero, and Carmina Wanden-Berghe. "Etiquetado y rotulación de los alimentos en la prevención del sobrepeso y la obesidad: una revisión sistemática." Cadernos de Saúde Pública 27, no. 11 (November 2011): 2083–94. http://dx.doi.org/10.1590/s0102-311x2011001100002.
Full textGarcía Gabarra, Antoni, Marta Castellà Soley, and Alicia Calleja Fernández. "Ingestas de energía y nutrientes recomendadas en la Unión Europea: 2008-2016." Nutrición Hospitalaria 34, no. 2 (March 30, 2017): 490. http://dx.doi.org/10.20960/nh.937.
Full textDíaz, Adrián Alberto, Paula Mariana Veliz, Gabriela Rivas-Mariño, Carina Vance Mafla, Luz María Martínez Altamirano, and Cecilia Vaca Jones. "Etiquetado de alimentos en Ecuador: implementación, resultados y acciones pendientes." Revista Panamericana de Salud Pública 41 (May 15, 2017): 1. http://dx.doi.org/10.26633/rpsp.2017.54.
Full textKaufer-Horwitz, Martha, Lizbeth Tolentino-Mayo, Alejandra Jáuregui, Karina Sánchez-Bazán, Héctor Bourges, Sophia Martínez, Otilia Perichart, et al. "Sistema de etiquetado frontal de alimentos y bebidas para México: una estrategia para la toma de decisiones saludables." Salud Pública de México 60, no. 4, jul-ago (June 28, 2018): 479. http://dx.doi.org/10.21149/9615.
Full textAndretta, Marcela Heloisa, Evandra Gusatti, Pricila Da Silveira, Amábile Trento, Leide Graciela Blanco Mattje, and Eduarda Molardi Bainy. "DESENVOLVIMENTO DE FERRAMENTA DE CÁLCULO DA INFORMAÇÃO NUTRICIONAL PARA ROTULAGEM DE PRODUTOS ALIMENTÍCIOS COMERCIALIZADOS NA FEIRA DO AGRICULTOR DE LARANJEIRAS DO SUL-PR." REVISTA BRASILEIRA DE EXTENSÃO UNIVERSITÁRIA 7, no. 2 (August 23, 2016): 67–73. http://dx.doi.org/10.36661/2358-0399.2016v7i2.3104.
Full textNoguera Mesias, Flavia Belem, and Mercedes Briones Urbano. "Disponibilidad e interpretación del etiquetado de productos lácteos en Montevideo – Uruguay: estudio transversal sobre Declaraciones de Propiedades Nutricionales referidas a energía y grasas totales." Revista Española de Nutrición Humana y Dietética 23, no. 4 (December 31, 2019): 231. http://dx.doi.org/10.14306/renhyd.23.4.741.
Full textRopero, Ana B., Eva Marquina, Víctor M. Sarmiento, and Marta Beltrá. "BADALI: Una herramienta de promoción de la salud." Revista Española de Nutrición Humana y Dietética 21, no. 4 (December 31, 2017): 335. http://dx.doi.org/10.14306/renhyd.21.4.377.
Full textUrquiaga, Inés, Magdalena Lamarca, Paulina Jiménez, Guadalupe Echeverría, and Federico Leighton. "¿Podemos confiar en el etiquetado nutricional de los alimentos en Chile?" Revista médica de Chile 142, no. 6 (June 2014): 775–81. http://dx.doi.org/10.4067/s0034-98872014000600012.
Full textCrovetto, Mirta, Mytzi Acosta, and Yuliza Rocco. "Ley 20.606: Efectos en el conocimiento de etiquetado nutricional en consumidores de un supermercado en Valparaíso de Chile: estudio descriptivo, cuanticualitativo, antes y después de 5 meses de la implementación de la ley." Revista Española de Nutrición Humana y Dietética 24, no. 4 (December 25, 2020): 311. http://dx.doi.org/10.14306/renhyd.24.4.979.
Full textChavez Reynoso, Ismari Jecabsel, Regina Ochoa Estrada, Linette Valenzuela Paredes, Laura Elizabeth Gayosso García Sancho, and Iván de Jesús Tolano Villaverde. "Actualización de la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1 en la Industria de Alimentos y Bebidas." Journal Boliviano de Ciencias 17, Especial (April 23, 2021): 6–18. http://dx.doi.org/10.52428/20758944.v17iespecial.1.
Full textAguirre García, María Belén. "El sector de los alimentos ecológicos: Regulación y etiquetado ecológico = The organic food sector: Regulation and ecological labeling." Pecvnia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de León, no. 22 (June 14, 2016): 95. http://dx.doi.org/10.18002/pec.v0i22.5069.
Full textManrique, Helard, Miguel Pinto, and Vanessa Sifuentes. "Etiquetado de alimentos y procesados: una herramienta necesarioa para la educación alimentaria." Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 34, no. 3 (October 9, 2017): 571. http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2017.343.3020.
Full textSaieh, A. Carlos, B. Carlos Zehnder, C. Eu Magdalena Castro, and Pablo Sanhueza. "Etiquetado nutricional, ¿qué se sabe del contenido de sodio en los alimentos?" Revista Médica Clínica Las Condes 26, no. 1 (January 2015): 113–18. http://dx.doi.org/10.1016/j.rmclc.2014.12.005.
Full textHernández, Adriana, Adriana Beatriz Di Iorio, and Omar Alejandro Tejada. "Contenido de azúcar, grasa y sodio en alimentos comercializados en Honduras, según el etiquetado nutricional: prueba para la regulación de alimentos procesados y ultraprocesados." Revista Española de Nutrición Humana y Dietética 22, no. 2 (July 12, 2018): 108. http://dx.doi.org/10.14306/renhyd.22.2.413.
Full textParedes-Arriaga, Ana María, María Cristina-Alicia Velázquez-Palmer, and Mónica Pratts-Robles. "IMPACTO INICIAL DEL ETIQUETADO DE ADVERTENCIA EN LA MODIFICACIÓN DE LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS DE LA POBLACIÓN ADULTA EN MÉXICO." Revista de Investigaciones Universidad del Quindío 33, S1 (April 30, 2021): 56–70. http://dx.doi.org/10.33975/riuq.vol33ns1.483.
Full textBouzas, R. Lois, C. Pérez Lamela, M. S. García Falcón, and M. Rey Garrote. "ADECUACIÓN DEL ETIQUETADO DE ALIMENTOS ECOLÓGICOS A LA NORMATIVA VIGENTE EN ESPAÑA LEGISLATION COMPLIANCE STUDY OF ORGANIC FOOD LABELLING AT SPAIN ADECUACIÓN DO ETIQUETADO DE ALIMENTOS ECOLÓXICOS Á NORMATIVA VIXENTE EN ESPAÑA." Ciencia y Tecnologia Alimentaria 4, no. 3 (July 2004): 211–20. http://dx.doi.org/10.1080/11358120409487763.
Full textRisso Patrón, Verónica. "Simposio 18: Programas e intervenciones en el niño con obesidad y situación de crisis." Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes 54, no. 3Sup (November 21, 2020): 60. http://dx.doi.org/10.47196/diab.v54i3sup.334.
Full textMeza Miranda, Eliana Romina, and Beatriz Elizabeth Nuñez Martinez. "Nutrientes críticos de alimentos procesados y ultraprocesados destinados a niños y su adecuación al perfil de la Organización Panamericana de la Salud." Revista Española de Nutrición Humana y Dietética 25, no. 2 (November 14, 2020): 128–42. http://dx.doi.org/10.14306/renhyd.25.2.1085.
Full textRodríguez Osiac, Lorena, and Tito Pizarro Quevedo. "Ley de Etiquetado y Publicidad de Alimentos: Chile innovando en nutrición pública una vez más." Revista chilena de pediatría, ahead (2018): 0. http://dx.doi.org/10.4067/s0370-41062018005000804.
Full textVargas-Meza, Jorge, Andrea Pedroza-Tobías, Ismael Campos-Nonato, Eduardo Nilson, Alejandra Jauregui, and Simón Barquera. "Retos del etiquetado frontal de alimentos para lograr la reducción del consumo de sodio (sal)." Salud Pública de México 61, no. 5, sep-oct (October 23, 2019): 555. http://dx.doi.org/10.21149/10593.
Full textReyes Jedlicki, Marcela. "Etiquetado de Alimentos en Chile: comentarios a la carta sobre la Ley 30021 de Perú." Salud Colectiva 14, no. 3 (October 16, 2018): 641. http://dx.doi.org/10.18294/sc.2018.1948.
Full textAloísio Stroher, Jeferson, Marta Regina dos Santos Nunes, and Luís Carlos Oliveira dos Santos Jr. "Avaliação da rotulagem de leites UHT comercializados no Vale do Taquari-RS." Revista Eletrônica Científica da UERGS 7, no. 2 (August 26, 2021): 186–95. http://dx.doi.org/10.21674/2448-0479.72.186-195.
Full textPiña Sánchez, Antonio Javier, and Jeannett Santamaría Acosta. "La economía conductual como instrumento de análisis social en el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas en la Ciudad de México." Revista Científica Estudios e Investigaciones 9 (May 3, 2021): 23–24. http://dx.doi.org/10.26885/rcei.foro.2020.23.
Full textRamos Padilla, Patricio David, Tannia Valeria Carpio Arias, Veronica Carlina Delgado López, Veronica Dayana Villavicencio Barriga, Carlos Eduardo Andrade, and José Fernández-Sáez. "Actitudes y prácticas de la población en relación al etiquetado de tipo “semáforo nutricional” en Ecuador." Revista Española de Nutrición Humana y Dietética 21, no. 2 (July 24, 2017): 121. http://dx.doi.org/10.14306/renhyd.21.2.306.
Full textEspinosa Bermejo, José Luis, and Beatriz Martínez Domínguez. "Alimentación y pandemia. De la miseria nutricional a una nueva filosofía de la alimentación." Acta Sociológica, no. 83 (December 6, 2021): 91. http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.24484938e.2020.83.81339.
Full textHernández-Lazcano, Dulce Isui, Vianey López-Ordoñez, José Guadalupe Pérez-Brandt, and Esther Ramírez-Moreno. "Evaluación del etiquetado de quesos de origen animal y “veganos”." Educación y Salud Boletín Científico Instituto de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo 8, no. 16 (June 5, 2020): 163–65. http://dx.doi.org/10.29057/icsa.v8i16.5630.
Full textMamani-Urrutia, Víctor, César H. Dominguez-Curi, Ana L. Moreno-Díaz, Verónica Silva-Díaz, and Alicia Bustamante-López. "Evaluación de alimentos procesados y ultraprocesados: Un análisis antes de la implementación del etiquetado frontal en Perú." Revista chilena de nutrición 48, no. 3 (June 2021): 355–65. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-75182021000300355.
Full textFerrante, Alfredo. "El etiquetado frontal en los alimentos y la iconografía jurídica: un ejemplo para la comprensión del trasplante jurídico y del nuevo paradigma latinoamericano." Derecho PUCP, no. 87 (November 25, 2021): 141–81. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.202102.005.
Full textOlivares Cortes, Sonia, Jacqueline Araneda Flores, Gladys Morales Illanes, Bárbara Leyton Dinamarca, Nelly Bustos Zapata, María Angélica Hernández Moreno, and María Teresa Oyarzún Macchiavello. "Actitudes de escolares chilenos de distinto nivel socioeconómico al inicio de la implementación de la ley que regula la venta y publicidad de alimentos altos en nutrientes críticos." Nutrición Hospitalaria 34, no. 2 (March 30, 2017): 431. http://dx.doi.org/10.20960/nh.499.
Full textAlférez Murias, Muriel, Sebastián Alférez Murias, and Raul Cartagena Cutipa. "Introducción del sistema de advertencias al consumidor basado en octógonos y el consumo de alimentos procesados excesivos en nutrientes." INGENIERÍA INVESTIGA 2, no. 01 (July 14, 2020): 225–45. http://dx.doi.org/10.47796/ing.v2i01.293.
Full textHermosilla Soria, Romy Beatriz, Susana F. Sánchez Bernal, and Rodrigo Burgos. "Contenido de grasas, sodio, azúcares y edulcorantes declarados en etiquetado nutricional de golosinas, snacks salados y en bebidas dulces no alcohólicas seleccionadas." Pediatría (Asunción) 47, no. 1 (March 3, 2020): 30–38. http://dx.doi.org/10.31698/ped.47012020006.
Full textCabezas Zabala, Claudia Constanza, Blanca Cecilia Hernández Torres, and Melier Vargas Zárate. "Azúcares adicionados a los alimentos: efectos en la salud y regulación mundial. Revisión de la literatura." Revista de la Facultad de Medicina 64, no. 2 (July 14, 2016): 319. http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v64n2.52143.
Full textSanz Merino, Noemí. "La comunicación social de la ciencia a través del etiquetado de alimentos saludables en los EEUU y Europa." Comunicación Revista Internacional de Comunicación Audiovisual Publicidad y Literatura 1, no. 18 (2020): 66–84. http://dx.doi.org/10.12795/comunicacion.2020.i18.04.
Full textMoure Pérez, Juan Guillermo, Camila Andrade Martínez, and Juan Carlos Camacho. "Restricciones al derecho de uso de marcas: controversias en torno a las propuestas de etiquetado de alimentos en Colombia." Revista Iberoamericana de la Propiedad Intelectual 13, no. 00 (December 21, 2020): 75–107. http://dx.doi.org/10.26422/ripi.2020.1300.mou.
Full textNessier, María Celeste, Julieta Roxana Gijena, Lorena Allemandi, María Victoria Tiscornia, Luciana Castronuovo, Agustina Mozzoni, and Slavenska Zec. "Técnicas de marketing y rotulado facultativo en alimentos envasados: uso y efecto en preferencias y consumo en niños, niñas y adolescentes." CIENCIA ergo sum 28, no. 2 (June 2021): 1–13. http://dx.doi.org/10.30878/ces.v28n2a7.
Full text