Academic literature on the topic 'Almuñécar'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Almuñécar.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Almuñécar"

1

Calero Palacios, María Del Carmen, and Juan Martínez Ruiz. "Toponimia menor de Almuñécar (1491-1497)." Revista de Filología Española 70, no. 3/4 (1990): 297–315. http://dx.doi.org/10.3989/rfe.1990.v70.i3/4.669.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gómez Becerra, Antonio. "Las murallas islámicas de Almuñecar (Granada)." Arqueología y Territorio Medieval 3 (December 9, 1995): 167–89. http://dx.doi.org/10.17561/aytm.v3i0.1628.

Full text
Abstract:
La población de Almuñécar se encuentra en el sector occidental de la costa granadina. Su emplazamiento físico viene definido por un grupo de tres colinas que se levantan frente al mar, rodeadas por dos llanuras de cierto desarrollo. De éstas, la situada a Levante está formada por los aportes sedimentarios del río Verde, mientras que la localizada a Poniente tiene su origen en el río Seco. Estas llanuras se han generado a partir de sendas bahías marinas, de manera que hasta bien entrada la época moderna se constata la existencia de dos ensenadas en torno al extremo de la lengua de terreno sobre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Toquero, Pérez Carlos Alberto. "El urbanismo de Almuñécar: un caso particular." Centro de estudios históricos de Granada y su Reino 26 (2014) 3ª época (on-line) (June 30, 2014): 133–47. https://doi.org/10.5281/zenodo.3778383.

Full text
Abstract:
La investigación sobre el urbanismo de la judería sexitana ha carecido de estudios al respecto. Los estudios sobre urbanismo en la judería de Almuñécar tienen como punto de partida el libro de repartimiento de Almuñécar. Gracias a estos trabajos podemos intuir cómo fue, en parte, la judería en el reino nazarí y su tránsito al mundo castellano tras la conquista de la ciudad. Además de todo esto, la información que nos aportan el principal documento que sirve para estudiar el urbanismo, el libro de reparti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Najarro Martín, Ulises, and Juan Carlos Maroto Martos. "El desarrollo de las competencias sociales y cívicas en Ciencias Sociales: itinerario didáctico por los restos fenicios de Almuñecar (Granada)." Didáctica Geográfica, no. 20 (December 27, 2019): 123–52. http://dx.doi.org/10.21138/dg.458.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se propone un itinerario didáctico por los restos fenicios de la localidad de Almuñécar (Granada) dirigido a estudiantes de 1º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). A través del mismo ponemos especial interés en el desarrollo de las competencias sociales y cívicas (CSC). El legado histórico y patrimonial de Almuñécar es más que evidente, sin embargo, se constata la existencia de recursos/bienes que son insuficientemente conocidos y aprovechados desde un punto de vista didáctico. Se diseña, mediante el uso de un SIG, una cartografía con los principales Puntos de Inte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sánchez Holgado, José Ramón. "La puesta en valor del patrimonio cultural de La Herradura: el hundimiento parcial de la flota del Mediterráneo de Felipe II = The Enhancement of the Cultural Heritage of La Herradura: The Partial Sinking of Philip II´s Fleet in the Mediterranean." Espacio Tiempo y Forma. Serie VI, Geografía, no. 11 (September 25, 2018): 247. http://dx.doi.org/10.5944/etfvi.11.2018.21309.

Full text
Abstract:
El 19 de octubre de 1562 se produjo el hundimiento parcial de la flota perteneciente a la Monarquía Hispánica en las inmediaciones de la Ensenada de La Herradura (Almuñécar), debido a una serie de inclemencias meteorológicas y marítimas que mermaron considerablemente la autoridad naval del monarca Felipe II. En la actualidad, no existe ninguna puesta en valor de este patrimonio de memoria histórica, único en la costa granadina. Por lo que, el presente estudio de investigación analizará la configuración geográfica de la Ensenada, incluyendo un inventario patrimonial de carácter defensivo que fa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Jiménez Cantizano, A., M. Lara, M. E. Ocete, and R. Ocete. "Short communication. Characterization of the relic Almuñécar grapevine cultivar." Spanish Journal of Agricultural Research 10, no. 2 (2012): 454. http://dx.doi.org/10.5424/sjar/2012102-549-11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ruiz Morales, José Ángel, and Iván Sánchez Marcos. "EL ASENTAMIENTO DE ALMUÑÉCAR Y SU TERRITORIO EN LA PREHISTORIA RECIENTE." Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada 32 (December 26, 2022): 279–98. http://dx.doi.org/10.30827/cpag.v32i0.24599.

Full text
Abstract:
Algunas de las intervenciones arqueológicas realizadas en Almuñécar a lo largo del s. XX han aportado una cuantiosa y relevante información referente a la prehistoria reciente, tanto por los materiales documentados como por la localización y emplazamiento de los asentamientos. Las intervenciones que se vienen desarrollando en la última década tanto en el propio promontorio de San Miguel como en su territorio más cercano, el denominado Monte de Velilla, han aportado nuevos registros arqueológicos que nos hablan del final de la etapa argárica en este espacio del litoral costero y como en el perí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Martin Ruiz, Juan António. "Sobre un hipogeo fenício descubierto en Almuñecar (Granada) en el siglo XVII." Portugalia: Revista de Arqueologia do Departamento de Ciências e Técnicas do Património da Faculdade de Letras da Universidade do Porto 43 (2022): 5–21. http://dx.doi.org/10.21747/09714290/port43a1.

Full text
Abstract:
We examine the available information on a hypogeum where a Phoenician aristocrat was buried which was discovered by chance in the Granada town of Almuñécar during the year 1604. We consider the data provided by some preserved documents from that century about its constructive characteristics, as well as the different elements that made up the grave goods and the ritual that was used. At the same time we will try to insert this finding within our current knowledge about this colony and in particular within some other burial chambers documented in this site.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Toquero, Pérez Carlos Alberto. "LA CIUDAD DE ALMUÑÉCAR: EN EL TRÁNSITO DEL MUNDO NAZARÍ AL CASTELLANO." @rqueología y Territorio 9 (June 20, 2012): 147–56. https://doi.org/10.5281/zenodo.3778367.

Full text
Abstract:
El territorio de Almuñécar constituye un área con fértiles tierras para el cultivo, el mar para la pesca, y todo ello rodeado por unas cordilleras montañosas que la protegen con las fortalezas que circundan toda la costa en época nazarí. Dado este territorio, se procedió a la recopilación, ordenación y evaluación de la información existentes a nuestro alcance referentes a la ciudad de Almuñécar sobre su urbanismo y evolución a lo largo del período nazarí hasta su conquista por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sanz de Galdeano, Calos. "Diferenciación de las unidades tectónicas alpujárrides entre Motril y Almuñécar (provincia de Granada, Zona Interna Bética)." Geogaceta 72 (December 11, 2022): 27–30. http://dx.doi.org/10.55407/geogaceta98408.

Full text
Abstract:
Un nuevo estudio ha permitido la completa diferenciación de las unidades tectónicas alpujárrides de Almijara y Salobreña, a las que se les había atribuido una formación común de mármoles a pesar del cabalgamiento que las separa. Ambas unidades son totalmente independientes. Durante la etapa de cabalgamientos se produjeron enormes cizallamientos, particularmente en la unidad de Almijara, de manera que al E de la zona estudiada llega a desaparecer y la unidad de Salobreña se sitúa directamente encima de la unidad inferior de Escalate, algo no conocido anteriormente. Fallas posteriores han cortad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Almuñécar"

1

Cabrera, José Policarpo Cruz. Almuñécar, Salobreña and La Almijara. Diputación de Granada Publicaciones, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Campos, José Luis Rosúa. Flora exótica de la Costa Granadina Almuñécar. Universidad de Granada [etc.], 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

María del Carmen Calero Palacios. El libro de repartimiento de Almuñécar: Estudio y edición. Universidad de Granada, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pérez, Carlos Alberto Toquero. La ciudad de Almuñécar en el tránsito del mundo nazarí al castellano. Alhulia, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bates, Jason. Almuñécar, Spain - City Map. Independently Published, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

María del Carmen Calero Palacios and Almudena Rubio Alameda. Almuñécar Ilustrada y su antigüedad defendida. Editorial Universidad de Granada, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Fernández, Nicolás Antonio Fernández. Mujeres en la historia de Almuñécar. Editorial Tleo, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fernández, Nicolás Antonio Fernández. Almuñécar y su turismo de antaño. Editorial Tleo, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Fernández, Nicolás Antonio Fernández. Almuñécar y su turismo de antaño. Editorial Tleo, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Fernández, Nicolás Antonio Fernández. Mujeres en la historia de Almuñécar. Editorial Tleo, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Almuñécar"

1

"SEXI, ALMUÑÉCAR (GRANADA)." In Egyptian-Type Documents from the Mediterranean Littoral of the Iberian Peninsula before the Roman Conquest, Volume 3 Study of the Material. Andalusia. BRILL, 1985. http://dx.doi.org/10.1163/9789004296428_003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!