To see the other types of publications on this topic, follow the link: Almuñécar.

Journal articles on the topic 'Almuñécar'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 25 journal articles for your research on the topic 'Almuñécar.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Calero Palacios, María Del Carmen, and Juan Martínez Ruiz. "Toponimia menor de Almuñécar (1491-1497)." Revista de Filología Española 70, no. 3/4 (1990): 297–315. http://dx.doi.org/10.3989/rfe.1990.v70.i3/4.669.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gómez Becerra, Antonio. "Las murallas islámicas de Almuñecar (Granada)." Arqueología y Territorio Medieval 3 (December 9, 1995): 167–89. http://dx.doi.org/10.17561/aytm.v3i0.1628.

Full text
Abstract:
La población de Almuñécar se encuentra en el sector occidental de la costa granadina. Su emplazamiento físico viene definido por un grupo de tres colinas que se levantan frente al mar, rodeadas por dos llanuras de cierto desarrollo. De éstas, la situada a Levante está formada por los aportes sedimentarios del río Verde, mientras que la localizada a Poniente tiene su origen en el río Seco. Estas llanuras se han generado a partir de sendas bahías marinas, de manera que hasta bien entrada la época moderna se constata la existencia de dos ensenadas en torno al extremo de la lengua de terreno sobre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Toquero, Pérez Carlos Alberto. "El urbanismo de Almuñécar: un caso particular." Centro de estudios históricos de Granada y su Reino 26 (2014) 3ª época (on-line) (June 30, 2014): 133–47. https://doi.org/10.5281/zenodo.3778383.

Full text
Abstract:
La investigación sobre el urbanismo de la judería sexitana ha carecido de estudios al respecto. Los estudios sobre urbanismo en la judería de Almuñécar tienen como punto de partida el libro de repartimiento de Almuñécar. Gracias a estos trabajos podemos intuir cómo fue, en parte, la judería en el reino nazarí y su tránsito al mundo castellano tras la conquista de la ciudad. Además de todo esto, la información que nos aportan el principal documento que sirve para estudiar el urbanismo, el libro de reparti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Najarro Martín, Ulises, and Juan Carlos Maroto Martos. "El desarrollo de las competencias sociales y cívicas en Ciencias Sociales: itinerario didáctico por los restos fenicios de Almuñecar (Granada)." Didáctica Geográfica, no. 20 (December 27, 2019): 123–52. http://dx.doi.org/10.21138/dg.458.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se propone un itinerario didáctico por los restos fenicios de la localidad de Almuñécar (Granada) dirigido a estudiantes de 1º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). A través del mismo ponemos especial interés en el desarrollo de las competencias sociales y cívicas (CSC). El legado histórico y patrimonial de Almuñécar es más que evidente, sin embargo, se constata la existencia de recursos/bienes que son insuficientemente conocidos y aprovechados desde un punto de vista didáctico. Se diseña, mediante el uso de un SIG, una cartografía con los principales Puntos de Inte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sánchez Holgado, José Ramón. "La puesta en valor del patrimonio cultural de La Herradura: el hundimiento parcial de la flota del Mediterráneo de Felipe II = The Enhancement of the Cultural Heritage of La Herradura: The Partial Sinking of Philip II´s Fleet in the Mediterranean." Espacio Tiempo y Forma. Serie VI, Geografía, no. 11 (September 25, 2018): 247. http://dx.doi.org/10.5944/etfvi.11.2018.21309.

Full text
Abstract:
El 19 de octubre de 1562 se produjo el hundimiento parcial de la flota perteneciente a la Monarquía Hispánica en las inmediaciones de la Ensenada de La Herradura (Almuñécar), debido a una serie de inclemencias meteorológicas y marítimas que mermaron considerablemente la autoridad naval del monarca Felipe II. En la actualidad, no existe ninguna puesta en valor de este patrimonio de memoria histórica, único en la costa granadina. Por lo que, el presente estudio de investigación analizará la configuración geográfica de la Ensenada, incluyendo un inventario patrimonial de carácter defensivo que fa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Jiménez Cantizano, A., M. Lara, M. E. Ocete, and R. Ocete. "Short communication. Characterization of the relic Almuñécar grapevine cultivar." Spanish Journal of Agricultural Research 10, no. 2 (2012): 454. http://dx.doi.org/10.5424/sjar/2012102-549-11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ruiz Morales, José Ángel, and Iván Sánchez Marcos. "EL ASENTAMIENTO DE ALMUÑÉCAR Y SU TERRITORIO EN LA PREHISTORIA RECIENTE." Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada 32 (December 26, 2022): 279–98. http://dx.doi.org/10.30827/cpag.v32i0.24599.

Full text
Abstract:
Algunas de las intervenciones arqueológicas realizadas en Almuñécar a lo largo del s. XX han aportado una cuantiosa y relevante información referente a la prehistoria reciente, tanto por los materiales documentados como por la localización y emplazamiento de los asentamientos. Las intervenciones que se vienen desarrollando en la última década tanto en el propio promontorio de San Miguel como en su territorio más cercano, el denominado Monte de Velilla, han aportado nuevos registros arqueológicos que nos hablan del final de la etapa argárica en este espacio del litoral costero y como en el perí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Martin Ruiz, Juan António. "Sobre un hipogeo fenício descubierto en Almuñecar (Granada) en el siglo XVII." Portugalia: Revista de Arqueologia do Departamento de Ciências e Técnicas do Património da Faculdade de Letras da Universidade do Porto 43 (2022): 5–21. http://dx.doi.org/10.21747/09714290/port43a1.

Full text
Abstract:
We examine the available information on a hypogeum where a Phoenician aristocrat was buried which was discovered by chance in the Granada town of Almuñécar during the year 1604. We consider the data provided by some preserved documents from that century about its constructive characteristics, as well as the different elements that made up the grave goods and the ritual that was used. At the same time we will try to insert this finding within our current knowledge about this colony and in particular within some other burial chambers documented in this site.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Toquero, Pérez Carlos Alberto. "LA CIUDAD DE ALMUÑÉCAR: EN EL TRÁNSITO DEL MUNDO NAZARÍ AL CASTELLANO." @rqueología y Territorio 9 (June 20, 2012): 147–56. https://doi.org/10.5281/zenodo.3778367.

Full text
Abstract:
El territorio de Almuñécar constituye un área con fértiles tierras para el cultivo, el mar para la pesca, y todo ello rodeado por unas cordilleras montañosas que la protegen con las fortalezas que circundan toda la costa en época nazarí. Dado este territorio, se procedió a la recopilación, ordenación y evaluación de la información existentes a nuestro alcance referentes a la ciudad de Almuñécar sobre su urbanismo y evolución a lo largo del período nazarí hasta su conquista por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sanz de Galdeano, Calos. "Diferenciación de las unidades tectónicas alpujárrides entre Motril y Almuñécar (provincia de Granada, Zona Interna Bética)." Geogaceta 72 (December 11, 2022): 27–30. http://dx.doi.org/10.55407/geogaceta98408.

Full text
Abstract:
Un nuevo estudio ha permitido la completa diferenciación de las unidades tectónicas alpujárrides de Almijara y Salobreña, a las que se les había atribuido una formación común de mármoles a pesar del cabalgamiento que las separa. Ambas unidades son totalmente independientes. Durante la etapa de cabalgamientos se produjeron enormes cizallamientos, particularmente en la unidad de Almijara, de manera que al E de la zona estudiada llega a desaparecer y la unidad de Salobreña se sitúa directamente encima de la unidad inferior de Escalate, algo no conocido anteriormente. Fallas posteriores han cortad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Martínez Rodríguez, Federico, Manuel Márquez Cruz, and Carlos E. Sarompas Cazorla. "<em>TITULI PICTI</em> EN ÁNFORAS OLEARIAS BÉTICAS ALUSIVOS A LA <em>STATIO SEL</em> Y A LA <em>STATIO SEX</em>, HALLADOS EN EL MONTE TESTACCIO DE ROMA, Y SU CONTEXTO GEO-HISTÓRICO." Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada 27 (December 17, 2017): 373–97. https://doi.org/10.30827/cpag.v27i0.8190.

Full text
Abstract:
Estudiamos un conjunto de tituli picti sobre ánforas del siglo III. Pertenecen al grupo que presenta el texto genérico de control estatal: fisci rationis patrimoni provinciae Baeticae seguido, en los casos que presentamos, de las palabras: statio sel o statio sex. Según nuestra opinión, estos rótulos no han sido identificados ni valorados adecuadamente. En relación a ello, proponemos que aluden a dos antiguas estaciones portuarias de dos poblaciones de la costa mediterránea: Sel (Salobreña, Granada) y Sex (Sexs/Sexi, Almuñécar, Granada). Para argumentar esta propuesta presentamos un análisis e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

De la Torre, T., C. Rodríguez, E. Alonso, J. L. Santos, and J. J. Malfeito. "Elimination of trace organics in an MBR/RO system for water reuse." Journal of Water Reuse and Desalination 2, no. 4 (2012): 210–17. http://dx.doi.org/10.2166/wrd.2012.028.

Full text
Abstract:
An intensive programme for detection of trace organics was performed in a membrane bioreactor (MBR) plant in Almuñécar (south of Spain) over 1 year. The compounds investigated included 15 pharmaceutically active compounds, 12 polycyclic aromatic hydrocarbons and eight other compounds (nonylphenols, linear alkylbenzene sulphonates and phthalates). The MBR operated with two lines in parallel using a hollow fibre and a flat sheet membrane respectively. Additionally, a reverse osmosis (RO) plant treated the MBR permeate over 1 month and the elimination of trace organics by the MBR/RO system was as
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Mederos Martín, Alfredo, and Luis Alberto Ruiz Cabrero. "La fundación de Sexi-Laurita (Almuñécar, Granada) y los inicios de la penetración fenicia en la Vega de Granada." SPAL. Revista de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla, no. 11 (2002): 41–67. http://dx.doi.org/10.12795/spal.2002.i11.03.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

BILECENOGLU, M., J. E. F. ALFAYA, E. AZZURRO, et al. "New Mediterranean Marine biodiversity records (December, 2013)." Mediterranean Marine Science 14, no. 2 (2013): 463. http://dx.doi.org/10.12681/mms.676.

Full text
Abstract:
Based on recent biodiversity studies carried out in different parts of the Mediterranean, the following 19 species are included as new records on the floral or faunal lists of the relevant ecosystems: the green algae Penicillus capitatus (Maltese waters); the nemertean Amphiporus allucens (Iberian Peninsula, Spain); the salp Salpa maxima (Syria); the opistobranchs Felimida britoi and Berghia coerulescens (Aegean Sea, Greece); the dusky shark Carcharhinus obscurus (central-west Mediterranean and Ionian Sea, Italy); Randall’s threadfin bream Nemipterus randalli, the broadbanded cardinalfish Apog
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

SÁNCHEZ LÓPEZ, Elena. "El puerto de Sexi Firmum Iulium. Evidencias de una estructura portuaria en las excavaciones realizadas en 1972 en El Majuelo (Almuñécar, Granada)." Zephyrvs 72 (December 20, 2013): 139. http://dx.doi.org/10.14201/zephyrus201372139151.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Aguirre-Arcos, Antonio, Minerva García-Carmona, Marino Pedro Reyes-Martín, Layla M. San-Emeterio, Emilia Fernández-Ondoñao, and Irene Ortiz-Bernad. "Effects of Pruning Mulch on Nutrient Concentration of Avocado (Persea americana Mill.) Fruit under Subtropical Conditions." Horticulturae 8, no. 9 (2022): 848. http://dx.doi.org/10.3390/horticulturae8090848.

Full text
Abstract:
In this study, avocados of the Hass variety cultivated in Almuñécar (Granada, Spain) are analyzed after soil mulching with pruning debris. The mulch treatment assay was composed of pruning wastes from subtropical crops (avocado, cherimoya, and mango) and garden wastes from the surrounding areas. The aim of this work is to analyze the nutrient content in avocado fruit and the effect of pruning-waste mulching on fruit development over four years. Avocado fruits collected in 2013, 2016, and 2017 were weighed, their volume and their sugar content were calculated, and macro- and micronutrients were
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Padilla, F., J. Benavente, and J. Cruz-Sanjulián. "Numerical simulation of the influence of management alternatives of a projected reservoir on a small alluvial aquifer affected by seawater intrusion (Almuñécar, Spain)." Environmental Geology 33, no. 1 (1997): 72–80. http://dx.doi.org/10.1007/s002540050226.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Ahrens, Barbara. "Review of Aís, Fernández Sánchez & Gile (2003): La evaluación de la calidad en interpretación: Investigación. Actas del I Congreso Internacional sobre Evaluación de la Calidad en Interpretación de Conferencias. Almuñécar, 2001 & Aís, Fernández Sánchez, Pradas Macías, Adam & Stéveaux (2003): La evaluación de la calidad en interpretación: Docencia y profesión. Actas del I Congreso Internacional sobre Evaluación de la Calidad en Interpretación de Conferencias. Almuñécar, 2001." Interpreting. International Journal of Research and Practice in Interpreting 7, no. 1 (2005): 133–41. http://dx.doi.org/10.1075/intp.7.1.08ahr.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Naranjo, Pedro Miguel, and Mª del Rosario García Huerta. "Entre la Tierra y el Cielo: aproximación a la iconografía y simbolismo de las aves en el mundo tartésico y fenicio-púnico en la península ibérica." Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 11 (June 22, 2022): 260–79. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2022.11.11.

Full text
Abstract:
El objeto de este trabajo es el estudio del simbolismo de las aves en el ámbito tartésico y fenicio-púnico en la península ibérica durante el Bronce Final y el Hierro I. Se han recogido y analizado aquellas piezas con representaciones de aves, así como los restos orgánicos de éstas, si bien esto último no ha dado muchos frutos debido a las dificultades que existen tanto para su conservación como para la posterior identificación de especies. En total se han podido determinar ánades, gallos, palomas, flamencos, cisnes, lechuzas y halcones, todas ellas representadas en el Mediterráneo oriental y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Sánchez López, Elena. "El acueducto romano de Almuñécar." revista PH, April 21, 2015, 58. http://dx.doi.org/10.33349/2015.0.3572.

Full text
Abstract:
La antigua ciudad de Sexi Firmum Iulium se dotó en el siglo I d.C., coincidiendo con su cambio de estatus político-administrativo, de un complejo sistema para garantizar su abastecimiento de agua. Con una longitud total de entre 7 y 10 kilómetros, el acueducto romano de Almuñécar contó con tramos en túnel, canales subterráneos y sectores elevados sobre arcos (arcuatios), además de un complejo sistema de sifón inverso que constituye el último tramo de la conducción antes de su entrada en la ciudad. Para facilitar su estudio y presentación, las investigaciones recientes sobre el acueducto han di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Toquero, Pérez Carlos Alberto. "Urbanismo de Almuñécar: una tentativa de reconstrucción." Alborán. Poblamiento e intercambios en las zonas costeras de al-Andalus y el Magreb, May 23, 2018, 199–227. https://doi.org/10.5281/zenodo.3778390.

Full text
Abstract:
En la investigaci&oacute;n sobre el urbanismo de Almu&ntilde;&eacute;car, se puede afirmar que ha habido breves conatos de hacer indagaciones sobre el urbanismo pero en su mayor parte ha carecido de estudios al respecto. Intentaremos realizar una reconstrucci&oacute;n del urbanismo centr&aacute;ndonos en las observaciones sobre el urbanismo de Almu&ntilde;&eacute;car que tienen como punto de partida el libro de repartimiento de Almu&ntilde;&eacute;car y la toponimia del lugar que a&uacute;n se conserva, as&iacute; como de las intervenciones arqueol&oacute;gicas que se han realizado en el trans
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Fábregas Garcia, Adela. "Mercaderes y judíos nazaríes. Una mirada al mundo de los negocios a finales de la Edad Media." Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Hebreo 68 (December 31, 2019). http://dx.doi.org/10.30827/meahhebreo.v68i0.1025.

Full text
Abstract:
Se aborda la caracterización de las funciones comerciales que desarrollan los judíos nazaríes en sus contactos con comunidades mercantiles extranjeras activas en el reino. Esta primera aproximación a la cuestión se centra en el análisis de los datos contenidos en el libro de contabilidad de uno de esos mercaderes, el genovés Agostino Spinola, que actuaría preferentemente en la costa granadina, con centro en la localidad de Almuñécar, hasta 1442. Allí establecería contactos con representantes de la comunidad judía residente en la localidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Carlos, Alberto TOQUERO PÉREZ. "La ciudad de Almuñécar en el tránsito del mundo nazarí al castellano. Arqueología y Territorio 9: 147-156." January 1, 2012. https://doi.org/10.5281/zenodo.3774030.

Full text
Abstract:
The territory of Almu&ntilde;&eacute;car is made up of an area of fertile land for crops, close to the sea for fishing, and all of it is surrounded by mountains ranges that protect this territory, and with fortresses all round the coast in the Nasrid age. We started to collect, arrange and evaluate all the existing information that we could obtain refers to the city of Almu&ntilde;&eacute;car and an its town planning and evaluation during the Nasrid period until its conquest by the Castilians, as well as the archaeological survey of the territory of Almu&ntilde;&eacute;car.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Padilla, F., J. Benavente, and J. Cruz-Sanjulián. Estudios Geológicos 53, no. 3-4 (1997). http://dx.doi.org/10.3989/egeol.97533-4241.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Malpica Cuello, Antonio. "Espacio marítimo y de montaña. La costa de Granada y sus valores patrimoniales." revista PH, April 21, 2015, 28. http://dx.doi.org/10.33349/2015.0.3608.

Full text
Abstract:
La costa de Granada es un territorio definido por dos características básicas: el mar, como no podía ser de otra manera, y un abrupta montaña, que a veces cae directamente sobre él. Por su realidad física puede presentar dificultades para el asentamiento de poblaciones, pero tiene los elementos suficientes, e incluso más, para la instalación de gente y para la recepción de foráneos. Desde fechas tempranas se han ido asentando pobladores que le han dado un carácter abierto y que le han permitido instalar innovadoras formas de vida. Se estableció un mecanismo productivo muy rico, gracias al cult
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!