Academic literature on the topic 'Alonso De. La Araucana'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Alonso De. La Araucana.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Alonso De. La Araucana"

1

Río Torres-Murciano, Antonio. "Eneas en México. Recreaciones épicas de la llegada de Hernán Cortés." Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 39, no. 1 (2019): 69–92. http://dx.doi.org/10.5209/cfcl.64893.

Full text
Abstract:
El propósito de este artículo es estudiar cómo la llegada de Hernán Cortés a Cozumel en febrero de 1519 fue celebrada en los poemas épicos quinientistas acerca de la conquista de México, que oscilan entre el realismo lucaneo adoptado por la Araucana de Alonso de Ercilla y la ficcionalización del relato de las crónicas según el modelo de la Eneida.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Kark, Christopher. "Destiny as the Harbinger and Destroyer of the Golden Age in La Araucana." Revista Canadiense de Estudios Hispánicos 38, no. 3 (2014): 485–502. http://dx.doi.org/10.18192/rceh.v38i3.1689.

Full text
Abstract:
Frecuentemente conceptualizadas como la génesis de una nueva edad áurea, las profecías medievales del último emperador mundial y el segundo Carlomagno sirvieron de estímulo ideológico para la conquista española de La Araucanía. Examinando La Araucana (1569, 1578, 1589) de Alonso de Ercilla y Zúñiga, afirmo que las dudas del poeta acerca de la empresa imperial revelan que, a pesar de su insistencia en la venida inminente del apocalipsis y una nueva edad áurea, el destino de esta empresa da pie a una edad de hierro. A comienzos del poema, Ercilla se esmera en documentar la Guerra de Arauco al co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sanz Donaire, Juan José. "Verdad geográfica de los humedales en La Araucana de Alonso de Ercilla." Anales de Literatura Hispanoamericana 45 (February 1, 2017): 233–65. http://dx.doi.org/10.5209/alhi.55124.

Full text
Abstract:
La obra de Alonso de Ercilla ha sido objeto de análisis desde numerosos puntos de vista, especialmente los literarios, históricos e incluso patrióticos, pero apenas existen estudios de su realidad geográfica. A rellenar este hueco me propongo aportar algunos datos, con especial hincapié en el tratamiento que el autor realiza de los humedales o higrocoras.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Aguirre Ortiz, Javier, Matthias Gloël, and Marcelo Garrido Monroy. "Consideraciones acerca de los fueros en La Araucana de Alonso de Ercilla." Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro 8, no. 2 (2020): 403–20. http://dx.doi.org/10.13035/h.2020.08.02.25.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Río Torres-Murciano, Antonio. "La configuración de la maquinaria sobrenatural en la poesía épica de Gabriel Lobo Lasso de la Vega." Revista de Filología Española 98, no. 2 (2018): 423. http://dx.doi.org/10.3989/rfe.2018.015.

Full text
Abstract:
Las notables diferencias que se dan entre las dos epopeyas acerca de la conquista de México escritas por Gabriel Lobo Lasso de la Vega —la Primera parte de Cortés valeroso y Mexicana (Madrid, Pedro Madrigal, 1588) y la Mexicana (Madrid, Luis Sánchez, 1594)— son resultado del paso de un paradigma poético basado principalmente en la Araucana de Alonso de Ercilla a uno nuevo definido por la confluencia de la Jerusalén liberada de Torcuato Tasso con la Eneida de Virgilio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Río Torres-Murciano, Antonio. "«Que, si es César Cortés, vos sois Lucano». Lucano, Ercilla y dos épicos cortesianos." Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 40, no. 1 (2020): 65–88. http://dx.doi.org/10.5209/cfcl.71532.

Full text
Abstract:
El estudio de la presencia de la Farsalia de Lucano en la Araucana de Alonso de Ercilla y en dos epopeyas acerca de la conquista de México —la Primera parte de Cortés valeroso y Mexicana de Gabriel Lobo Lasso de la Vega y El peregrino indiano de Antonio de Saavedra Guzmán— pone de manifiesto los modos en que Lucano fue habitualmente citado o imitado en la España del siglo XVI sin que se reparara en su ideología antiimperial.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Valero Juan, Eva María. "Reconstruyendo el camino de Ercilla... Bello, Mistral y Neruda." América sin nombre, no. 9-10 (December 15, 2006): 201. http://dx.doi.org/10.14198/amesn2007.9-10.26.

Full text
Abstract:
Si los personajes de La Araucana han ocupado un visible espacio en la literatura contemporánea, sin embargo su creador, Alonso de Ercilla, es ante todo una figura histórica que ha sido reivindicada en textos de análisis crítico, a excepción de algunos poemas y obras teatrales. En este artículo, analizo cómo los trabajos de Andrés Bello, Gabriela Mistral y Pablo Neruda ponen su objetivo en destacar la nobleza moral del Alonso de Ercilla, y en resaltar su figura como inaugurador de un discurso crítico americano en la poesía escrita en castellano. A esos valores Neruda añade la visión de Ercilla
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

CANSECO, LUIS GÓMEZ. "La anexión de Portugal en La Araucana: fuentes, composición y lectura política." Bulletin of Hispanic Studies 98, no. 6 (2021): 581–96. http://dx.doi.org/10.3828/bhs.2021.33.

Full text
Abstract:
Alonso Ercilla se sirvió de la Recopilación del derecho del rey nuestro señor al reino de Portugal, un documento emanado del entorno real, para escribir el canto XXXVII y último de La Araucana, donde trata de la sucesión de la corona lusa tras la muerte del rey don Sebastián. Este trabajo estudia el uso que Ercilla hizo de esta fuente hasta hoy desconocida, la inserción forzada del episodio en la estructura del poema y las consecuencias que esta fuente tiene para su interpretación política.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

De Navascués, Javier. "Juan Rufo, Alonso de Ercilla y la épica virreinal desde una perspectiva transatlántica." Creneida. Anuario de Literaturas Hispánicas 6 (December 30, 2018): 118–45. http://dx.doi.org/10.21071/calh.v6i.11544.

Full text
Abstract:
El presente artículo compara La Austríada de Juan Rufo, en tanto que epítome de los poemas peninsulares de tiempos del Imperio español en Europa, y la épica colonial en verso escrita a finales del siglo XVII. Mientras que Rufo se refiere al enemigo de la fe en la linde entre España y el mar Mediterráneo, los poemas compuestos al otro lado del charco expanden sus espacios e incluyen nuevos enemigos, tales como los indígenas y los piratas. Asimismo, la poesía épica colonial propone diferentes medidas que conciernen a las poderosas relaciones entre América y España, según se evidencia en La Arauc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Río Torres-Murciano, Antonio. "«Aquestos y otros triunfos». Historia de Indias e historia de Europa en la épica cortesiana." Revista de Indias 80, no. 278 (2020): 29. http://dx.doi.org/10.3989/revindias.2020.002.

Full text
Abstract:
La cuestión acerca de la mayor o menor idoneidad de los hechos europeos o americanos como temas de la épica histórica se plantea en la Araucana de Alonso de Ercilla (1569-1589) como una alternativa no satisfactoriamente resuelta, en la medida en que la preeminencia teórica de los primeros entra en conflicto con la preferencia práctica por los segundos. De la necesidad de superar esta incongruencia surgen los nuevos modos de representar la cone­xión entre historia europea e historia indiana propuestos por imitadores de Ercilla como Gabriel Lobo Lasso de la Vega (Mexicana, 1594) y Antonio de Saa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!