Academic literature on the topic 'Amenaza Social Percibida'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Amenaza Social Percibida.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Amenaza Social Percibida"

1

Mera, María José, Gonzalo Martínez-Zelaya, María Ángeles Bilbao, and Amanda Garrido. "Chilenos ante la inmigración: un estudio de las relaciones entre orientaciones de aculturación, percepción de amenaza y bienestar social en el Gran Concepción." Universitas Psychologica 16, no. 5 (2018): 1–14. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.upsy16-5.cier.

Full text
Abstract:
En Chile, el aumento sostenido de la inmigración extranjera ha impactado en la construcción de nuevas formas de relación social. Si bien los procesos aculturativos han sido estudiados desde la perspectiva de los inmigrantes por numerosas investigaciones, los miembros de las sociedades receptoras han recibido menor atención. Este trabajo tiene como propósito identificar las preferencias de aculturación de N=553 chilenos, y verificar sus relaciones con la percepción de amenaza y el bienestar social. Contrario a lo esperado, el individualismo aculturativo se asoció con un menor grado de amenaza p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rodríguez, Armando, Verónica Betancor, Naira Delgado, Ramón Rodríguez, and Alberto Pacios. "Los turistas nos visitan, los inmigrantes nos invaden. Un estudio de la percepción de amenaza desde el concepto de grupalidad percibida." Revista de Psicología Social 23, no. 1 (2008): 41–52. http://dx.doi.org/10.1174/021347408783399516.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sánchez, Juan Antonio Rodríguez, and Inês Guerra Santos. "Una enfermedad lejana: la información sobre poliomielitis y síndrome post-polio en la prensa hispanolusa, 1995-2009." História, Ciências, Saúde-Manguinhos 22, no. 3 (2015): 985–1005. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-59702015000300019.

Full text
Abstract:
Se explora el cambio en la percepción social de la polio en la Península Ibérica a través del análisis de contenidos, entre 1995 y 2009, de dos periódicos de gran tirada. La desaparición en la agenda periodística de la polio y de las personas que viven con sus secuelas influyó en el olvido de la misma en la agenda pública. La poliomielitis se vinculó a la pobreza y la ignorancia en países lejanos, susceptibles de acciones de cooperación, siendo objeto de atención solo cuando es percibida como amenaza para Occidente, vinculada a crisis sanitarias o en un sentido metafórico. Así, el síndrome pos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cruz Zuñiga, Nereyda, María Magdalena Alonso Castillo, Nora Angélica Armendáriz-García, Nora Nelly Oliva Rodríguez, and Joaquín Salvador Lima Rodríguez. "Clima laboral e incertidumbre y su relación con el consumo de alcohol en trabajadores de la industria maquiladora." Tempus Psicológico 4, no. 2 (2021): 68–81. http://dx.doi.org/10.30554/tempuspsi.4.2.4130.2021.

Full text
Abstract:
La finalidad de la investigación es identificar la relación del clima y la incertidumbre laboral en el consumo de alcohol de los trabajadores, e identificar el efecto del clima y la incertidumbre laboral en el consumo de alcohol de los trabajadores. El clima laboral puede influir en el comportamiento de individuos y equipos de trabajo, considerando que la incertidumbre laboral emerge del clima laboral y es percibida como una amenaza al bienestar físico, psicológico y social. El consumo de alcohol de riesgo en población trabajadora constituye un problema de salud, social y económico. Estudio de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Orellana, Carlos Iván. "Percepción de anomia en población urbana salvadoreña: pesimismo, desconcierto y aislamiento." RICSH Revista Iberoamericana de las Ciencias Sociales y Humanísticas 8, no. 16 (2019): 232–62. http://dx.doi.org/10.23913/ricsh.v8i16.182.

Full text
Abstract:
La percepción de anomia constituye una expresión de alienación esperable en contextos caracterizados por la exclusión, la incertidumbre vital o la debilidad normativa, tal es el caso de la sociedad salvadoreña actual. En el marco de una investigación por encuesta, se exploró la percepción de anomia en una muestra representativa de habitantes mayores de 15 años de edad del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS). La medición de anomia percibida fue desarrollada a partir de la depuración de dos escalas clásicas de anomia que dieron como resultado una escala definitiva compuesta por 13 ítems. L
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Martínez, Manuel F., Visitación Calzado, and Julia Martínez. "La orientación a la dominancia social y la identidad nacional en las actitudes hacia las políticas migratorias: el papel mediador de la amenaza percibida y el tamaño del exogrupo." Revista de Psicología Social 26, no. 1 (2011): 21–32. http://dx.doi.org/10.1174/021347411794078408.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cainzos, R. P., P. Koscinczuk, M. V. Rossner, M. N. Alabarcez, and N. D. Maurenzig. "Utilidad de las respuestas rápidas de estrés para evaluar la evolución del tratamiento en un canino con fobia social." Revista Veterinaria 23, no. 1 (2012): 49. http://dx.doi.org/10.30972/vet.2311806.

Full text
Abstract:
<p>El miedo es un estado emocional aversi­vo ante una amenaza real o percibida como peligro externo. Esta emoción produce respuestas autonómicas que alteran la homeostasis del individuo. Cuando esta situación se prolonga en el tiempo, el estado de salud se afecta. El objetivo de este trabajo fue relacionar el reflejo pupilar y las frecuencia cardíaca y respiratoria con la producción de saliva, concentración de cortisol y respuestas conductuales, para evaluar la evolución del tratamiento con paroxetina (1 mg/kg cada 12 horas) y terapia conductual en una perra boxer con fobia social, en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Avilés Hernández, Elena. "La retórica populista como amenaza a los derechos humanos en Europa: Posicionamiento de las instituciones supranacionales." Estudios de Deusto 67, no. 2 (2019): 147–61. http://dx.doi.org/10.18543/ed-67(2)-2019pp147-161.

Full text
Abstract:
La retórica populista acontecida desde hace no mucho tiempo en Europa, solo ha acentuado las divisiones sociales y la segregación de ciertos grupos minoritarios que han visto cómo se vulneraban sus derechos a favor de un nuevo concepto de seguridad. Las principales víctimas de esta situación son extranjeros y minorías étnicas, grupos percibidos como una amenaza para la cohesión y el orden social; una percepción que se ha radicalizado a través de los medios y las redes sociales. Esta situación es parte de un contexto de crecientes tensiones, extremismo religioso y radicalismo violento que, en a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cuéllar Meléndez, Mario Hugo. "La lucha de los Santos. Corporaciones e Imágenes religiosas vinculadas a la inundación de 1629 en la Ciudad de México." Revista de Historia Moderna. Anales de la Universidad de Alicante, no. 35 (November 14, 2017): 149. http://dx.doi.org/10.14198/rhm2017.35.05.

Full text
Abstract:
Las inundaciones sufridas por los habitantes de la Ciudad de México a principios del siglo XVII animaron una serie de explicaciones en donde se conjugaban simultáneamente razonamientos naturales, sociales y religiosos en la búsqueda por entender por qué la ciudad se inundaba y cómo se podía enfrentar semejante riesgo. Las inundaciones eran percibidas como el resultado del sitio donde se fundó la ciudad y las actividades económicas desarrolladas después de la Conquista; pero también prevalecía la idea de que eran la consecuencia de un castigo divino. Las formas de responder a la amenaza de inun
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Téllez-Hernández, Emmanuel, Hublester Domínguez-Vega, David Gómez-Sánchez, Dulce María Ávila-Nájera, and Yuriana Gómez-Ortiz. "Lo que de noche se hace de día aparece: murciélagos trabajando." Herreriana 2, no. 2 (2021): 9–14. http://dx.doi.org/10.29057/h.v2i2.6473.

Full text
Abstract:
Vivimos en un mundo dominado por las creencias; los mitos y las leyendas son parte esencial de nuestra forma de percibir y entender la realidad. Algunos animales, como los murciélagos son víctimas de una percepción social negativa; han sido satanizados dejando de lado el papel que juegan en la provisión de los servicios ecosistémicos como: polinización, dispersión de semillas, control de enfermedades y plagas. Debido a la pandemia ocasionada por el virus SAR-COV2, la información difundida sobre su relación directa con la transmisión de esta enfermedad ha generado una amenaza a su conservación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Amenaza Social Percibida"

1

Rottenbacher, Jan Marc. "The discrimination against domestic helpers, and social-spatial segregation in the beaches of Lima." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/100766.

Full text
Abstract:
This study analyses the influence of political conservatism on support for discrimination against domestic labourers and positive attitudes toward socio-spatial segregation in the use of Lima’s beaches in a sample of university undergraduate students. Right-wing authoritarianism (RWA) and social dominance orientation (SDO) were assessed. Intolerance to ambiguity was evaluated as a measure of cognitive rigidity. A path analysis proposes that SDO and intolerance of ambiguity exert a direct influence on support for discrimination against domestic labourers. Also, SDO and RWA exert a direct influe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!