To see the other types of publications on this topic, follow the link: Amenazas a la validez.

Journal articles on the topic 'Amenazas a la validez'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Amenazas a la validez.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Carrillo-Avalos, Blanca Ariadna, Melchor Sánchez Mendiola, and Iwin Leenen. "Amenazas a la validez en evaluación: implicaciones en educación médica." Investigación en Educación Médica, no. 34 (April 1, 2020): 100–107. http://dx.doi.org/10.22201/facmed.20075057e.2020.34.221.

Full text
Abstract:
Las amenazas a la validez en evaluación educativa son elementos que interfieren con la interpretación propuesta de los resultados de una prueba, pueden ocurrir tanto en exámenes escritos como en pruebas de desempeño y evaluación de competencias clínicas. Estas amenazas se suelen agrupar en dos clases principales: subrepresentación del constructo y varianza irrelevante al constructo. La primera se refiere a que en la prueba no haya suficientes ítems, casos u observaciones para generalizar apropiadamente al dominio completo que se pretende evaluar. La segunda tiene que ver con la presencia de se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Álvarez-Ríos, Jorge Norvey, Paula Andrea Aristizábal-Vélez, Diana María Torres-Pavas, and Valentina Jurado-Alzate. "Validación de un instrumento para medir la vulnerabilidad en relación con la capacidad de respuesta de la comunidad ante desastres." Revista Geográfica de América Central 1, no. 62 (2018): 255. http://dx.doi.org/10.15359/rgac.62-1.11.

Full text
Abstract:
La validación de instrumentos es uno de los procedimientos indispensables para garantizar la confiabilidad y validez en la medición de variables. En gestión del riesgo de desastres existe la necesidad de medir las amenazas y el nivel de vulnerabilidad, según diferentes autores. Objetivo: validar un instrumento para medir la vulnerabilidad en relación con la capacidad de respuesta de la comunidad ante desastres. Metodología: se diseñó una encuesta semiestructurada, la cual fue validada por un panel de expertos a través de la calificación de indicadores. Se aplicó la prueba Alfa de Cronbach. Res
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Levin, Maxim, Marina Novikova, and Irina Filatova. "Impacto de las amenazas globales en la seguridad económica." REICE: Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas 10, no. 20 (2023): 43–52. http://dx.doi.org/10.5377/reice.v10i20.16025.

Full text
Abstract:
El artículo examina las principales amenazas que surgen de los procesos de globalización. La validez y confiabilidad de los resultados del estudio la proporciona el estudio teórico del conocimiento acumulado en la ciencia, un estudio en profundidad de la literatura científica. Los autores concluyen que, a pesar de las medidas tomadas en las condiciones modernas, existen muchos desafíos y amenazas globales que pueden tener el impacto más negativo en la seguridad económica nacional a corto plazo. En este sentido, el desarrollo de la economía está directamente relacionado con la seguridad del paí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

DONNELLY, Jack. "La construcción social de los derechos humanos internacionales." Relaciones Internacionales, no. 17 (June 30, 2011): 153–84. http://dx.doi.org/10.15366/relacionesinternacionales2011.17.006.

Full text
Abstract:
Este capítulo, revisado y actualizado a comienzos de 2011, analiza el modo en que los derechos humanos se han construido e integrado en la agenda política internacional desde mediados del siglo XX. Este análisis busca contextualizar algunos de los debates suscitados en el ámbito de los derechos humanos recientemente. Lo hace partiendo de la comprensión de la función de los derechos humanos como instrumentos para la defensa de la dignidad humana frente a las prácticas de los agentes que la amenazan. En este sentido es posible, a día de hoy y de cara al futuro, argumentar su plena validez basánd
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cohen, Natalia, and Gajindra Maharaj. "Fraude y lavado de dinero: Amenazas y vulnerabilidades de fuentes distintas al efectivo." Contabilidad y Auditoría, no. 53 (April 28, 2021): 45–79. http://dx.doi.org/10.56503/contabilidad_y_auditoria/nro.53(27)/2038.

Full text
Abstract:
El estudio muestra actividades de fraude y lavado de dinero que proviene de transacciones no originadas en efectivo, en un contexto de corrupción. Se proporciona evidencia de por qué tales comportamientos persisten a pesar de la regulación y las barreras anticorrupción, explicando el papel de la contabilidad y la estructura de las redes utilizadas para facilitar fraudes en áreas del sistema de salud, impositivo, hipotecario y robo de identidad en EE. UU. En busca de validez externa, se analiza un hecho ocurrido en 2014 en Argentina, que finalizó en la primera condena por la figura penal de int
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Aguilar, Erasmo, Pablo Espinoza, and Klaus Wiese. "Estudio del Riesgo ante amenazas hidrometeorológicas en Nicaragua utilizando herramientas SIG: Período del 2022." Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER 7, no. 2 (2023): 219. http://dx.doi.org/10.55467/reder.v7i2.134.

Full text
Abstract:
La gestión del riesgo de desastres es un componente del desarrollo local, incluyéndolo transversalmente desde los programas de educación y también políticas gubernamentales. Considerando las características e impactos que está generando el cambio climático en el mundo y Latinoamérica, y a pesar de la existencia de diferentes marcos normativos y operativos, son escasas las metodologías de abordaje específico del riesgo según amenazas. En Nicaragua, las amenazas hidrometeorológicas (específicamente la sequía e inundaciones) son una constante tanto en el Pacífico como en el Caribe. Este trabajo p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rosario Quiroz, Fernando Joel, Percy Samuel Yabar Miranda, Florencio Flores Canto, Segundo Sigifredo Perez Saavedra, Yrene Cecilia Uribe Hernández, and Teresa de Jesús Campana Añasco. "Análisis bifactorial y validez de constructo de la Escala de Percepción de Amenaza exogrupal frente a los inmigrantes VIH positivos en una muestra de adultos peruanos." Boletín de Malariología y Salud Ambiental 62, no. 6 (2022): 1331–40. http://dx.doi.org/10.52808/bmsa.7e6.626.027.

Full text
Abstract:
En la actualidad se evidenciado aumento de los desplazamientos provocados por conflictos, persecuciones, falta de oportunidades, seguridad, entre otras razones, inscrementando la población de migrante en países de América Latina. Se destaca los desplazados venezolanos, siendo Perú el segundo país de Latinoamérica con más de esta población de migrantes. Estudios han alertado sobre la desvalorización de los migrantes y especialmente aquellos que vivan con enfermedades infectocontagiosas como es el VIH. Los ciudadanos autóctonos del país receptor, percirbe la presencia del exogrupo como amenazas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rodríguez, Carlos, David Romero, and DENNISSE ESPINOSA. "Tecnología e inteligencia artificial en educación: sesgos y amenazas en la evaluación online." Areté, Revista Digital del Doctorado en Educación de la Universidad Central de Venezuela 10, Edicion Especial (2024): 159–73. http://dx.doi.org/10.55560/arete.2024.ee.10.11.

Full text
Abstract:
Uno de los desafíos en educación es asegurar la confiabilidad y validez de las evaluaciones, problemática particularmente presente en la modalidad online y profundizada con la irrupción de la inteligencia artificial. Este artículo analiza las calificaciones de 270.000 estudiantes de secundaria durante los años 2018 y 2021 en modalidad online y presencial. Mediante una metodología cuantitativa de análisis estadístico inferencial, se realizaron contrastes bivariantes del rendimiento académico, controlando por los indicadores de Grupos Idénticos y Niveles Homogéneos. Se reporta que en la modalida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Nadalig, Mariano, Débora Imhoff, and Marcos Cupani. "Alimentación a base de plantas: evaluación psicométrica de variables psicosociales y psicopolíticas vinculadas." Tabula Rasa 53 (2025): 169–94. https://doi.org/10.25058/20112742.n53.08.

Full text
Abstract:
La alimentación a base de plantas reúne, entre otros, a los estilos alimentarios vegetarianos y veganos, y constituye una de las principales estrategias hacia la mitigación del cambio climático. En este estudio se adaptaron y evaluaron las propiedades psicométricas (estructura interna, confiabilidad y validez concurrente) de escalas para evaluar variables psicosociales y psicopolíticas asociadas a la aceptación o rechazo de este estilo alimentario. Concretamente, se consideraron mediciones de significado de la comida en la vida, especismo, carnismo, percepción del vegetarianismo y veganismo co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Guaña Moya, Javier, Gilberto Álvarez-Carpio, Cristhian Briones-Montalvo, Ingrid Ortiz-Terán, and Byron Humberto Moya Carrera. "Minería de datos aplicada al tráfico de red de aplicaciones Android para detectar actividades maliciosas." Revista Ingeniería e Innovación del Futuro 4, no. 1 (2025): 160–76. https://doi.org/10.62465/riif.v4n1.2025.129.

Full text
Abstract:
El sistema operativo Android, siendo el más prevalente en dispositivos móviles a nivel mundial, se convierte en un objetivo atractivo para posibles ataques. La creciente amenaza de malware en el ecosistema Android puede resultar perjudicial para los usuarios, sus dispositivos y sus datos. Esta investigación propone la aplicación de técnicas avanzadas de minería de datos al tráfico de red de aplicaciones Android con el fin de detectar malware. Se exploran tres enfoques distintos: Naive Bayes, k-Nearest Neighbors y Random Forest Classifier. Los resultados del estudio revelan la efectividad de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Cayo Caceres, Janett Rosaly, Heber Mario Pari Betancur, and Eddy Wildmar Aquize Anco. "Construcción del cuestionario de estrategias de afrontamiento al ciberacoso en adolescentes del departamento de Puno, 2021." Revista Científica de Ciencias de la Salud 14, no. 2 (2022): 9–20. http://dx.doi.org/10.17162/rccs.v14i2.1652.

Full text
Abstract:
Objetivo: analizar las propiedades psicométricas del cuestionario de estrategias de afrontamiento al ciberacoso. Metodología: el estudio se realizó en una muestra de 250 adolescentes entre 14 y 17 años de edad para la prueba piloto y 300 adolescentes entre 12 a 17 años de edad entre varones y mujeres, la recolección de datos se realizó de manera virtual por medio de la plataforma Google formulario. Resultado: el cuestionario de estrategias de afrontamiento al ciberacoso en su versión final, posee un índice de validez (V= .98) que se obtuvo gracias a la evaluación de seis profesionales expertos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Vicién Rami, Marta, and Edurne Chocarro de Luis. "Percepción de la transición de Educación Primaria a Secundaria: Validación del cuestionario TIRA." Revista Fuentes 2, no. 26 (2024): 240–50. http://dx.doi.org/10.12795/revistafuentes.2024.24421.

Full text
Abstract:
El paso de Educación Primaria a Educación Secundaria es un momento crítico en la vida del alumnado pues puede verse condicionado si se percibe como un reto o una amenaza, facilitando o dificultando la transición. Esto se agudiza en el alumnado de centros rurales al conllevar un cambio de localidad. Resulta fundamental conocer la situación desde la que parten para poder realizar un acompañamiento adecuado del proceso. El objetivo de este artículo es adaptar al castellano y validar el cuestionario “Items for the scales of the questionnaire: The Impending Transition to Secondary School Perceived
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Leal Rivero, José Javier. "2. Riesgos socionaturales y tecnológicos en las comunidades desde la percepción de los discentes universitarios." Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0 23, no. 3 (2019): 32–56. http://dx.doi.org/10.46498/reduipb.v23i3.1166.

Full text
Abstract:
Se presenta una investigación cuantitativa con diseño de campo exploratoria, con propósito principal de evaluar la percepción de los discentes de la Universidad Politécnica Territorial del estado Trujillo “Mario Briceño Iragorry”, respecto a los Riesgos Socionaturales y Tecnológicos que puedan afectar sus comunidades. Se aplicó un cuestionario con respuestas cerradas a setenta (70) estudiantes del Programa Nacional de Formación en Administración. La validez del instrumento se obtuvo mediante un análisis factorial en relación del constructo. La confiabilidad se obtuvo por el Coeficiente Alfa de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Contreras Cázarez, Carlos René, Gustavo Adolfo León Duarte, and Luisa Dolores Zozaya Durazo. "Variables predictoras de riesgo frente a los derechos del infante en la era digital. Un estudio de México y España." Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, no. 73 (September 24, 2020): 122–39. http://dx.doi.org/10.21556/edutec.2020.73.1549.

Full text
Abstract:
Los dispositivos móviles inteligentes son herramientas útiles para comunicarse y entretenerse. Sin embargo, como cualquier instrumento o actividad, tienen sus peligros, amenazas y debilidades, especialmente para los más indefensos: los niños. Este artículo discute la socialización, la exposición al riesgo y la dependencia de Internet frente a los derechos fundamentales de la infancia intermedia en el uso de dispositivos móviles. Implementa una metodología descriptivo-correlacional para exponer la prueba de validez de constructos teóricos disciplinares y su relación empírica explicativa mediant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Horcajo-Gil, Pedro J. "Evaluación de la credibilidad del testimonio de menores: Modelo de Contrainforme Pericial." Journal of Psychology Applied to the Trial Process 1, no. 1 (2022): 31–38. http://dx.doi.org/10.59272/jpatp2022.2166.

Full text
Abstract:
El abuso sexual infantil (ASI) es un delito que suele producirse clandestinamente y con versiones contradictorias entre víctima y agresor. El informe psicológico pericial permite concluir si el testimonio del menor es compatible con un testimonio de una experiencia de ASI. Por ello, se utiliza la Evaluación de la Validez de la Declaración (SVA), una técnica que permite alcanzar una valoración final sobre la credibilidad del testimonio en menores. Aunque existe controversia, se ha hallado que aplicada con rigor metodológico y objetividad permite concluir con fiabilidad. Asimismo, se presenta un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Ruiz Canizalez, Raúl, and Javier Rascado Pérez. "Ética e inteligencia artificial en el Sistema Universal de Derechos Humanos." Revista Especializada en Investigación Jurídica, no. 16 (2025): 1–19. https://doi.org/10.20983/reij.2025.1.5.

Full text
Abstract:
Una pregunta que resulta factible formularse frente al acelerado desarrollo de la inteligencia artificial (ia) sería sobre los aspectos que merecen destacarse cuando ponemos frente a frente las variables disrupción tecnológica, derechos humanos y ética. En este artículo se plantea como objetivo describir la dirección que se ha tomado en materia de protección de derechos humanos en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (onu) y el Sistema onu. Para la consecución de los objetivos, se hizo un análisis crítico de los instrumentos internacionales recientemente aprobados por los diversos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Hermández, Santana José Ramón, and Rodríguez Frank Gustavo García. "Predictibilidad de riesgos geomorfológicos en el sistema hidroeléctrico Necaxa, Sierra Norte de Puebla, México." Serie Correlación Geológica 33, no. 1-2 (2017): 111–20. https://doi.org/10.5281/zenodo.5146021.

Full text
Abstract:
La segmentación multiescala y la clasificación orientada a objetos, han demostrado buenos resultados en el inventario de deslizamientos. La combinación de los anteriores métodos y técnicas de minería de datos han permitido desarrollar procedimientos de evaluación de peligros basados en mapas de susceptibilidad para mejorar la calificación de las predicciones de amenazas por deslizamientos en la porción media de la cuenca hidrográfica del río Necaxa, donde se localiza el Sistema Hidroeléctrico Necaxa, Puebla, M&
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Nogueda-Orozco, María José, Ana Fresán-Orellana, Ariel Vite-Sierra, Juan José Sánchez-Sosa, Juan G. Sierra-Madero, and Rebeca Robles-García. "Escala de apreciación cognitiva del VIH/SIDA: adaptación y evaluación psicométrica en población mexicana." Psicología Iberoamericana 24, no. 1 (2020): 55–60. http://dx.doi.org/10.48102/pi.v24i1.79.

Full text
Abstract:
La apreciación cognitiva es el proceso por el que un individuo evalúa o juzga un evento potencialmente estresante de acuerdo con la amenaza que éste le pueda representar a su bienestar. Los objetivos de este estudio fueron traducir al español y evaluar las propiedades psicométricas de la Escala de Apreciación Cognitiva del VIH/SIDA (EAC-VIH) en población mexicana. La validez de contenido y traducción al español fue validada por jueceo. La validez de constructo fue evaluada por medio del análisis factorial con rotación varimax y consistencia interna mediante alfa de Cronbach. La muestra fue de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Ramos-Vidal, Ignacio, Jorge Palacio, Humberto Jesús Llinas-Solano, et al. "Validación de la Escala de Percepción de Amenaza Exogrupal (EPAE) para inmigrantes venezolanos en Colombia." Revista Interamericana de Psicología/Interamerican Journal of Psychology 58, no. 3 (2024): e2032. https://doi.org/10.30849/ripijp.v58i3.2032.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza las propiedades psicométricas, en particular la validez estructural y convergente de la Escala de Percepción de Amenaza Exogrupal (EPAE) en la versión de Carmona-Halty y Navas (2016), con 1.078 colombianos en Barranquilla, norte de Colombia, con respecto al nivel de amenaza realista, simbólica y de seguridad percibida sobre los inmigrantes procedentes de Venezuela. Los participantes fueron seleccionados mediante la técnica de ola de nieve, y sus edades oscilaban entre 18 y 78 años (M=34.6; DT=13.4), de los cuales 49% (n=523) eran hombres. Los resultados indican una alta c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Rojas, Karmina Elena, Corina Benjet, Rebeca Robles-García, and Lucy Reidl. "Desarrollo y validación de un instrumento para la evaluación de los subsistemas familiares de pacientes pediátricos hospitalizados por enfermedad crónica (eSisFam)." Salud mental 38, no. 4 (2015): 259–71. http://dx.doi.org/10.17711/sm.0185-3325.2015.036.

Full text
Abstract:
Resumen Antecedentes. La teoría sistémica de la familia plantea que en ésta existen tres subsistemas: conyugal, parental y filial, los cuales responden, según su particular función, cuando uno de los miembros en edad pediátrica enfrenta alguna enfermedad crónica que amenaza su vida. La evaluación de las familias en un contexto hospitalario institucional presenta distintos desafíos debido al tiempo mínimo necesario para obtener un diagnóstico preciso y por la escasez de recursos humanos preparados para dichas tareas. Objetivo. Desarrollar y validar un instrumento para la evaluación de los subsi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Niño Duran, Néstor Fernando, Irma Ruth Camelo, and Sergio Andrés Pulgarin Molina. "Modelo de fiabilidad y validez de la fuerza competitiva de Porter “amenaza de entrantes potenciales”: hallazgos desde el sector financiero colombiano." Contaduría y Administración 65, no. 2 (2018): 164. http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2018.1796.

Full text
Abstract:
<p>El presente documento propone un modelo enfocado en validar una de las cinco fuerzas competitivas del mercado desarrolladas por Michael Porter; específicamente la fuerza denominada Amenaza de Entrantes Potenciales en la categoría de “<em>barreras de entrada”</em>, con el propósito de discutir desde la evidencia empírica, la pertinencia y validez actual de los fundamentos teóricos del este autor, respecto del desempeño competitivo de los meso-sectores o industrias. El modelo propuesto provee evidencia empírica de la estructuración de barreras de entrada del sector financier
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Carrión, Claudia. "Acuerdo de paz en Colombia: análisis y proyección." Opinión Pública, no. 8 (August 1, 2017): 50–56. http://dx.doi.org/10.52143/2711-0281.504.

Full text
Abstract:
La sociedad colombiana se encuentra ante un momento histórico sin precedentes. Luego de cuatro arduos años de negociación, el Estado colombiano y la guerrilla de las FARC tienen listo el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, con el que se daría fin a una guerra de más de cincuenta años. Si bien, pasar esta página oscura de la historia del país y abrir el debate y la agenda pública para trabajar en otros problemas que impiden consolidar un proyecto de nación es algo que se anhela, las inquietudes, miedos y amenazas frente a las negociac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Obregón-Martínez, Wendy Viviana, Gabriel Eduardo Morejón-López, César Armando Moreira-Zambrano, and Luis Nibaldo Oyarzún-Álava. "Algoritmos de Machine Learning e inteligencia artificial en la detección de patrones de ciberataques [Machine Learning and artificial intelligence algorithms in the detection of cyber-attack patterns]." Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas 5, Tecnologia (2025): 23–34. https://doi.org/10.62574/rmpi.v5itecnologia.276.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo evaluar el desempeño de diversos algoritmos de machine learning en la detección de ciberataques en la mitigación de amenazas dentro de redes y sistemas informáticos. La metodología fue de validación experimental y la ejecución se realizó mediante el método informático ciclo en V. Se evidenció la efectividad de los algoritmos de Machine Learning (ML) en la detección y mitigación de ciberataques, destacándose su capacidad para identificar patrones maliciosos en el tráfico de red. Los resultados obtenidos validan la aplicabilidad de modelos como Support Ve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Aranda Arrellano, Paola Karina, and Xiomara Cabrera Cabrera. "ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL PARA MEJORAR LA PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO DE LA EMPRESA AGROINDUSTRIAL POMALCA S.A.A." REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA 3, no. 1 (2019): 62–71. http://dx.doi.org/10.26495/re.v1i1.1044.

Full text
Abstract:
La investigación aborda los resultados de una tesis de maestría. Revela insuficiencias en la planificación del trabajo y la planeación estratégica de la empresa agroindustrial Pomalca S.A.A para lo cual se definió el problema científico: Deficiente estructuración del proceso empresarial para el abastecimiento de insumos y materiales de la empresa, limita la planificación del trabajo. Por lo que, en el estudio teórico se profundizo en el proceso organizacional desde una gestión que potenciara la relación de la cultura organizacional de una empresa privada, a partir de la sistematización de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Tirado-Reyes, Roberto Joel, Noemí Huape-Abad, Nancy Irene Simental-Gómez, and al et. "Validez de la inspección visual con ácido acético frente a citología cervical." Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 62, no. 5 (2024): e5567. https://doi.org/10.5281/zenodo.12667963.

Full text
Abstract:
<strong>Resumen</strong> <strong>Introducci&oacute;n:</strong>&nbsp;las lesiones precancerosas, condiciones asociadas a la exposici&oacute;n al virus del papiloma humano (VPH), amenazan la salud de la mujer en diferentes etapas de la vida, desde la adolescencia a la vejez. Se ha observado que una estrategia de bajo costo, como la inspecci&oacute;n visual con &aacute;cido ac&eacute;tico (IVAA), revela lesiones cervicouterinas, al tiempo que se establecen intervenciones que permiten modificar el curso de la enfermedad, lo cual mejora la calidad de vida de la mujer. <strong>Objetivo:&nbsp;</stron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Ortiz-Paniagua, Carlos Francisco. "Agricultura y economía municipal en Michoacán desde una perspectiva de vulnerabilidad / Agriculture and municipality economics in Michoacan from a perspective of vulnerability." CIBA Revista Iberoamericana de las Ciencias Biológicas y Agropecuarias 6, no. 12 (2017): 63–91. http://dx.doi.org/10.23913/ciba.v6i12.69.

Full text
Abstract:
La agricultura aporta 7 % del PIB en Michoacán, sin embargo, para algunos municipios y regiones constituye una fuente importante de ingresos y los productores agrícolas contribuyen hasta en más del 30 % a la economía municipal. La producción agrícola ante el Cambio Ambiental Global (CAG) enfrenta amenazas de distinta naturaleza (fenómenos hidro-meteorológicos, cambio climático, cambio en las relaciones comerciales, creciente competencia ─regional, nacional, internacional─, inestabilidad de precios y cambio tecnológico). El objetivo del presente fue identificar la vulnerabilidad económico-agríc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Morillo Puente, Solbey, Iván Neftalí Ríos Hernández, and Marianela Luzardo Briceño. "Enviar fotos con contenido erótico o sexual, ¿riesgoso o inofensivo?: validación de una escala de sexting con estudiantes de secundaria en Colombia." Revista Criminalidad 64, no. 3 (2022): 117–36. http://dx.doi.org/10.47741/17943108.369.

Full text
Abstract:
Enviar, recibir y reenviar fotos, videos o mensajes con contenido sexual, explícito o implícito, conocido como sexting, es cada vez más frecuente entre adolescentes. Esta investigación tiene como objetivo validar la escala de sexting en estudiantes de secundaria y estimar su prevalencia. La validez de contenido se determinó según juicio de expertos y la de constructo mediante el Análisis Factorial Exploratorio y Confirmatorio. El exploratorio se realizó con aproximadamente 40% de la muestra (n = 565) y mostró dos factores que explican el 72% de la varianza, denominados “conductas y consecuenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Flórez Rodríguez, Yanitza Nicole, and Rozzana Sánchez Aragón. "Midiendo el Estrés y la Rumiación: su Percepción de Reto vs Amenaza." Informes Psicológicos 22, no. 2 (2022): 185–203. http://dx.doi.org/10.18566/infpsic.v22n2a11.

Full text
Abstract:
Los cambios sociales, económicos y culturales en los últimos años han ocasionado nuevas demandas y reajustes en la vida y las conductas de las personas, trayendo como consecuencias reacciones negativas como el estrés prolongado y la rumiación que facilita el engancharse en temas y errores cometidos. Por todo esto, contar con instrumentos que operacionalicen dichas variables dará paso a tener medidas actuales, confiables y certeras. Se trabajó con un muestreo por conveniencia conformado por 388 personas, de edades entre los 17 a 62 años. Como resultado el análisis factorial confirmatorio arrojó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

HAMAD ZAHORENO, Leyla. "Los movimientos antigubernamentales en Yemen: ¿La revolución frustrada?" Relaciones Internacionales, no. 18 (October 31, 2011): 113–35. http://dx.doi.org/10.15366/relacionesinternacionales2011.18.005.

Full text
Abstract:
Desde que comenzaron las revueltas antigubernamentales en Yemen, la llamada “revolución de los jóvenes” ha tenido que hacer frente a varios desafíos. La comunidad internacional, basándose en el carácter heterogéneo del movimiento, ha tratado de negar la validez del grupo como interlocutor. La participación tardía de la oposición partidista así como de los antiguos colaboradores e incluso miembros del régimen, está secuestrando el espíritu pacífico del movimiento y su carácter revolucionario. Además, la amenaza de una guerra civil que traería importantísimas consecuencias para la seguridad regi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Ramos-Vera, Cristian, Jenny Guzmán Choquehuanca, and Antonio Serpa Barrientos. "Estructura factorial y de red de una escala breve de soledad (RULS-6) en adolescentes peruanos." Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes 9, no. 2 (2022): 1–10. http://dx.doi.org/10.21134/rpcna.2022.09.2.5.

Full text
Abstract:
La soledad es un fenómeno psicológico que puede afectar a la salud de los adolescentes. Genera una gran sensación de aislamiento social, amenaza personal y falta de control que puede llevar a una mayor vulnerabilidad a desarrollar algún trastorno mental. Sin embargo, hasta ahora no se cuenta con una medida de soledad adaptada en adolescentes hispanos. El objetivo fue validar la medida de 6-items Revised UCLA Loneliness Scale (RULS-6) en adolescentes peruanos. El estudio incluyó a 456 adolescentes peruanos (49% eran mujeres) estudiantes de nivel secundaria entre 12 y 17 años (M = 14,57, DT = 1,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Villén Contreras, Rafael, Javier Rodríguez Moreno, and Miriam Agreda Montoro. "Validación y estudio piloto de una escala para la competencia en seguridad digital del profesorado en centros educativos desde un enfoque PLS-SEM." Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado 27, no. 3 (2024): 69–84. http://dx.doi.org/10.6018/reifop.614841.

Full text
Abstract:
Given the current challenges and issues, such as the risks and threats inherent in the use of the internet and smart devices, it is essential to be competent in digital security and behave ethically in digital environments. Therefore, the study aimed to design and validate the COSEDI instrument based on the European Framework for Digital Competence for Citizens (DigComp). To achieve this, an analysis based on structural equation modelling (PLS-SEM) was conducted, employing a non-experimental and quantitative methodology. The representative sample consisted of 497 teachers from the public educa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Román Collazo, Carlos Alberto, Jonathan Brenner, and Diego Andrade Campoverde. "Reflexiones éticas del impacto y desafíos de la inteligencia artificial en la medicina de laboratorio." Medicina y Ética 35, no. 4 (2024): 1137–93. http://dx.doi.org/10.36105/mye.2024v35n4.05.

Full text
Abstract:
El uso de la Inteligencia artificial (IA) en la Medicina de laboratorio (ML) ha provocado un salto cualitativo en el diagnóstico de enfermedades que aquejan al ser humano. El desarrollo de robots para la medición, cálculo y predicción ha aumentado la confiabilidad, validez y reproducibilidad de las pruebas diagnósticas con IA, induciendo a una fácil elección de dicha tecnología en el laboratorio clínico. Sin embargo, la IA en la ML entraña una serie de reflexiones éticas que deben considerarse. La incipiente tecnología en desarrollo, la presencia de sesgos cognitivos en los algoritmos y datos,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Yáñez-Barnuevo, Juan Antonio. "LA NULIDAD DE LOS TRATADOS IMPUESTOS MEDIANTE COACCIÓN ILÍCITA, EN PERSPECTIVA HISTÓRICA." Revista española de derecho internacional 74, no. 2 (2022): 385–406. http://dx.doi.org/10.17103/redi.74.2.2022.1b.10.

Full text
Abstract:
Mediante una evolución que se desarrolló en varias fases a lo largo del siglo xx, la comunidad internacional ha procedido a una inversión casi completa de las doctrinas dominantes en el periodo anterior a la Primera Guerra Mundial en cuanto a la validez de los tratados impuestos por la fuerza. Tras el Tratado Briand-Kellogg de 1928 y sobre todo la prohibición de la amenaza o el uso de la fuerza contenida en la Carta de las Naciones Unidas, ha ido cristalizando la nueva norma que prevé la nulidad de los tratados obtenidos mediante coacción por la fuerza ilícita. Considerada primeramente como re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

QUEIROLO PELLERANO, FULVIO. "LA DEFENSA: EN EL DILEMA DEL ZORRO Y EL ERIZO." Revista Política y Estrategia, no. 135 (September 16, 2020): 73–98. http://dx.doi.org/10.26797/rpye.v0i135.816.

Full text
Abstract:
En el ejercicio de actualizar los cometidos que debería asumir la Defensa estatal en un entorno global, regional y local pos Guerra Fría, se ha reconocido que las dinámicas de incertidumbre, también, modificaron las tradicionales nociones sobre riesgos y amenazas. Este entorno ha situado a la estructura de la Defensa como objeto principal de estudio y así validar sus roles y funciones. Sin embargo, es posible advertir que, durante la tarea de evaluar el comportamiento de las FF.AA. Latinoamericanas en democracia, se habría incurrido en sesgos que han distorsionado el resultado. Este ensayo pre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

David, Éric. "La Opinión consuitiva de la Corte Internacional de Justicia sobre la licitud del empleo de armas nucleares." Revista Internacional de la Cruz Roja 22, no. 139 (1997): 22–36. http://dx.doi.org/10.1017/s0250569x00021804.

Full text
Abstract:
1. A la vista de las 51 opiniones de la Corte de La Haya (28 de la Corte Permanente de Justicia Internacional y 23 de la Corte Internacional de Justicia), pocas dudas caben de que las dos opiniones del 8 de julio de 1996, tras solicitud de la Asamblea Mundial de Salud de la OMS y de la Asamblea General de las Naciones Unidas, son hitos en la historia de la Corte, si no sencillamente en la historia.Nunca se había solicitado a la Corte zanjar un problema jurídico situado en el meollo de las relaciones internacionales de los últimos 50 años y que supone, como dijo el vicepresidente señor Schwebel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

García Alonso, Roberto. "La invasión rusa de Ucrania de febrero de 2022. El uso retórico del derecho internacional en la política exterior rusa." Anuario Iberoamericano sobre Derecho Internacional Humanitario 3, no. 1 (2022): 19–50. http://dx.doi.org/10.5294/aidih.2022.3.2.

Full text
Abstract:
La invasión rusa de Ucrania ha dado lugar a toda una serie de acciones político-jurídicas entre Rusia, Ucrania y otros países occidentales. Este artículo analiza la política exterior rusa hacia Ucrania y el papel del derecho internacional en la doctrina de Vladimir Putin. Para ello, primero, analizamos la doctrina de política exterior del presidente Putin, señalando las prioridades, los objetivos y las medidas, así como los argumentos jurídicos que han sido empleados para justificar la operación militar especial contra Ucrania iniciada el pasado 24 de febrero. La segunda parte del artículo exa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Cedena de Lucas, Beatriz, Maida Pieper, and José Luis Arco-Tirado. "Voluntariado, Certificación de Competencias y Empleabilidad: Evaluación del Programa VOL+." methaodos revista de ciencias sociales 9, no. 2 (2021): 232–43. http://dx.doi.org/10.17502/mrcs.v9i2.489.

Full text
Abstract:
Este estudio presenta los resultados de la evaluación del programa VOL+ desarrollado por la Plataforma del Voluntariado de España (PVE). El objetivo de VOL+ consiste en mejorar el perfil de empleabilidad de los trabajadores mediante la certificación de siete competencias transversales a cualquier actividad de voluntariado. Los altos niveles de desempleo de nuestro país, exacerbados por la crisis sanitaria de la COVID-19, recomiendan el desarrollo y la evaluación de programas como VOL+. La muestra está compuesta por personas voluntarias (N = 37) que participaron en el programa durante dos meses
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Lapresa Ajamil, Daniel, Jorge Miranda, Javier Arana, Amaia Iza, and M. Teresa Anguera. "Análisis observacional de los movimientos ilegales en la iniciación al ajedrez:." Cuadernos de Psicología del Deporte 19, no. 3 (2019): 90–101. http://dx.doi.org/10.6018/cpd.370871.

Full text
Abstract:
En el seno de la metodología observacional, y a partir de un pormenorizado análisis del reglamento -Leyes FIDE-, se ha elaborado un sistema de observación ad hoc que permite analizar los movimientos ilegales en el ajedrez de iniciación. La fiabilidad de los datos, en forma de concordancia inter-observadores, se ha garantizado mediante el coeficiente Kappa de Cohen. En el seno de la Teoría de la Generalizabilidad, se han realizado dos planes de medida que han permitido garantizar la generalizabilidad de los resultados obtenidos y la validez del instrumento de observación. Se ha realizado un aná
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Rivera Páez, Samuel. "Campaña Naval y Fluvial Orion: una oportunidad de Colombia para fortalecer la cooperación con la OTAN." Revista de las Fuerzas Armadas, no. 259 (June 30, 2022): 67–80. http://dx.doi.org/10.25062/0120-0631.397.

Full text
Abstract:
Colombia ha venido planeando y ejecutando desde 2017 la Campaña Naval y Fluvial Orion como un mecanismo para combatir de manera cooperativa el flagelo del tráfico de sustancias ilegales por mar. A lo largo de estos cuatro años de trabajo mancomunado los resultados hablan por sí solos. Con la cooperación de 22 países, en promedio, en las siete versiones de la campaña se ha logrado la incautación de más de 400 toneladas de cocaína y 158 toneladas de marihuana, la inmovilización de cientos de embarcaciones y la captura de al menos 1.717 en el desarrollo de operaciones de interceptación marítima.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Campusano Polanco, Meilyn Estela, Elizabeth Cuello Díaz, Cándida María Domínguez Valerio, and Francisco Orgaz Agüera. "La inversión extranjera directa en turismo en la República Dominicana." TURYDES Turismo y Desarrollo local sostenible 17, no. 36 (2024): 28–40. http://dx.doi.org/10.51896/turydes.v17i36.548.

Full text
Abstract:
Este estudio analiza la Inversión Extranjera Directa (IED) en turismo en la República Dominicana. Se utilizó una metodología mixta que incluyó revisión de literatura y grupos focales con expertos. Se analizaron reportes gubernamentales y privados para entender las tendencias actuales y se convocaron grupos focales para discutir y validar los hallazgos. Los resultados muestran que la IED en turismo se destaca por su contribución al desarrollo económico dominicano, aportando $7673 millones de dólares entre 2012 y 2022. Las fortalezas identificadas incluyen una ubicación estratégica, infraestruct
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Cruz, Alejandro González Rivas. "INTELIGENCIA CONTEXTUAL COMO BASE PARA LA INNOVACIÓN DE MODELOS ESTRATÉGICOS EN VENEZUELA." Aula Virtual (ISSN:2665-0398) 4, no. 9 (2023): 198–205. https://doi.org/10.5281/zenodo.7601067.

Full text
Abstract:
<strong>Resumen</strong> El mundo se ha vuelto actualmente muy complejo, pudiendo afirmar la presencia de constantes cambios en los contextos empresariales propiciados por las condiciones de globalizaci&oacute;n y competencia presentes en la realidad econ&oacute;mico-social de la regi&oacute;n latinoamericana y del caribe. El prop&oacute;sito del art&iacute;culo es describir, como la inteligencia contextual sirve como base para la innovaci&oacute;n de los modelos estrat&eacute;gicos en Venezuela. Se abord&oacute; la inteligencia contextual para el an&aacute;lisis del contexto externo, esto per
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Zahonero, Luis Alegre. "La libertad civil como condición de posibilidad de la autonomía moral: sobre la aportación de Freud al planteamiento práctico de Kant." Trans/Form/Ação 33, no. 1 (2010): 155–82. http://dx.doi.org/10.1590/s0101-31732010000100008.

Full text
Abstract:
Es frecuente buscar en Freud a un crítico de la Ilustración y, en particular, del modo de pensar la moral heredero del planteamiento kantiano. Sin embargo, Freud se limita a descubrir en la naturaleza humana un importante obstáculo del que el proyecto ilustrado no se podrá ya desentender. Este obstáculo, que afecta de un modo decisivo al modo como entender el paso a la mayoría de edad, remite a la existencia de un determinado reino de la heteronomía cuyo rasgo más característico es su capacidad para suplantar la voz de la autonomía moral: al igual que la ley moral en Kant, el superyó -una vez
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Ortiz Rodríguez, Carlos Javier, Ana Citlalli Díaz-Leal, Luis Humberto Blanco Ornelas, Rosa Georgina Ortega Contreras, and Perla Jannet Jurado-García. "Medición de la ansiedad en universitarias mexicanas: propiedades psicométricas del cuestionario Physical Appearance State and Trait Anxiety Scale." Revista Mexicana de Ciencias de la Cultura Física 4, no. 10 (2025): 87–100. https://doi.org/10.54167/rmccf.v4i10.1882.

Full text
Abstract:
La ansiedad relacionada con la apariencia física se ha estudiado ampliamente como un constructo multidimensional que considera elementos cognitivos, emocionales y perceptivos, los cuales influyen significativamente en la vida diaria de las personas. El objetivo de esta investigación fue analizar las propiedades psicométricas propuestos por Reed et al. (1991) para el cuestionario Physical Appearance State and Trait Anxiety Scale (PASTAS) versión rasgo. Metodología: La muestra total fue de 608 universitarias mexicanas, con edades comprendidas entre 17 y 20 años (M = 18.14; DE = 0.66). La estruct
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Saborío-Taylor, Silvia. "Propuesta curricular desde un enfoque bimodal y un multimedia informativo para el curso Recursos Didácticos para la Enseñanza del Inglés." Revista Electrónica Educare 23, no. 3 (2019): 1–19. http://dx.doi.org/10.15359/ree.23-3.11.

Full text
Abstract:
La investigación se realizó con el objetivo de diseñar una propuesta curricular con un enfoque bimodal para el curso “Recursos Didácticos para la Enseñanza del Inglés” y un multimedia informativo. Se estructuró una metodología en dos etapas: la construcción de una nueva propuesta curricular para impartir el curso bimodal basado en la conceptualización y diseño de recursos tecnológicos; así como la producción de un multimedia informativo para la implementación de recursos didácticos tecnológicos, acorde con la propuesta curricular. Para validar la propuesta y la evaluación del multimedia se lle
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Cruz, Alejandro González Rivas. "ENFOQUE PRAXEOLÓGICO PARA LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES EN ENTORNOS EMPRESARIALES COMPLEJOS." Aula Virtual (ISSN:2665-0398) 4, no. 9 (2023): 9–19. https://doi.org/10.5281/zenodo.7600185.

Full text
Abstract:
Una funci&oacute;n principal de todo gerente es tomar de decisiones. En la era actual esta funci&oacute;n se ha vuelto cada vez m&aacute;s compleja como consecuencia de los fen&oacute;menos de la globalizaci&oacute;n y la hiperconectividad, fen&oacute;menos que han generado entornos cargados de altos niveles de incertidumbre e indecisi&oacute;n, elementos que caracterizan el pensamiento complejo, por ello que se debe abordar esta problem&aacute;tica desde un enfoque praxeol&oacute;gico del pensamiento complejo. El prop&oacute;sito del art&iacute;culo es describir, como el an&aacute;lisis del e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Moriconi, Alejandro. "El Conflicto de Ucrania y sus efectos multiplicadores para la Comunidad Internacional." Revista Omnia 5, no. 2 (2022): 52–68. http://dx.doi.org/10.53794/ro.v5i2.392.

Full text
Abstract:
Este ensayo, tiene por objeto discurrir sobre la importancia que reviste el conflicto de Ucrania en el relacionamiento geopolítico y jurídico de la Comunidad Internacional, toda vez que la fuerza se transforma en un factor determinante para aquellos Estados capaces de imponer sus propios intereses constitucionales por encima del compromiso convencionalmente asumido en el marco del derecho internacional público de la ONU.&#x0D; Por su parte, el siglo XXI, evidencia que las relaciones internacionales no se encuentran movilizadas por un poder político unipolar de Estados Unidos de America (EEUU),
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Sánchez-Bazantes, Lizeth Carolina, and Geovanny Israel Duchi-Jimbo. "Análisis del caso “Fu Yuan Yu Leng 999” en el marco de la CONVEMAR." MQRInvestigar 9, no. 2 (2025): e495. https://doi.org/10.56048/mqr20225.9.2.2025.e495.

Full text
Abstract:
El caso del buque chino Fu Yuan Yu Leng 999, interceptado en 2017 dentro de la Reserva Marina de Galápagos, marcó un precedente en la protección ambiental y el ejercicio de la jurisdicción penal ecuatoriana frente a delitos ambientales. La investigación, con enfoque cualitativo y diseño documental-analítico, se basó en fuentes legales, científicas y periodísticas para analizar la aplicación de la CONVEMAR y la normativa nacional. El buque fue hallado con cerca de 300 toneladas de pesca, incluyendo más de 6.000 tiburones de especies amenazadas, lo que derivó en un proceso judicial que culminó c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Delgado Villasmil, Jesús Rafael. "EL ENFOQUE AMBIENTAL Y SISTÉMICO DE LA VULNERABILIDAD HUMANA ANTE AMENAZAS GLOBALES COMO EL CAMBIO CLIMÁTICO Y PANDEMIAS COMO EL COVID-19. HACIA UNA TEORÍA DEL AMBIENTE." Tera Nueva Etapa 37, no. 62 (2024): 63–87. http://dx.doi.org/10.69572/terra.2024.62.37.04.

Full text
Abstract:
Este trabajo es un análisis de la vulnerabilidad humana a la pandemia del virus COVID19, desde el enfoque ambiental y sistémico de la vulnerabilidad, basado en el impacto causado en países con diferente modelo político y económico, lo que ha permitido validar los factores y principios de la vulnerabilidad humana, los entornos ambientales como áreas de decisión y el ambiente como una integración de los entornos ambientales. Por otra parte, se generó un perfil de vulnerabilidad en un centro poblado en Venezuela, similar en su cultura y estructura urbana, actividades y edificaciones, a las de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Martínez Royert, Judith, and Milena Pereira Peñate. "Caracterización de las gestantes de alto riesgo obstétrico (ARO) en el departamento de Sucre (Colombia), 2015." Salud Uninorte 32, no. 3 (2021): 452–60. http://dx.doi.org/10.14482/sun.32.3.9745.

Full text
Abstract:
Objetivo: Caracterizar las gestantes de Alto Riesgo Obstétrico (ARO) que acuden a una IPS pública en el departamento de Sucre, Colombia (periodo enero, febrero y marzo de 2015. Material y métodos. Estudio cuantitativo, descriptivo. La muestra (123 gestantes ARO) Se utilizó un instrumento elaborado por las investigadoras; se sometió a hizo validez de constructo y contenido y análisis de consistencia interna mediante el alfa de Cronbach, Resultados: El 13,18 % de las gestantes eran menores de 18 años; 38,2% procedentes de la capital y 19,5% de la región del San Jorge; 66% no manifestó antecedent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Tirira, Diego G., and Juan Manuel Aguilar. "Primate records in the Amazonian lowlands of the Morona River basin, Morona Santiago, Ecuador." Revista Peruana de Biología 32, no. 2 (2025): e29640. https://doi.org/10.15381/rpb.v32i2.29640.

Full text
Abstract:
Algunas regiones en Ecuador permanecen poco estudiadas y en donde el conocimiento sobre las especies de primates es limitado. Una de estas zonas es la cuenca del río Morona, en la provincia de Morona Santiago, ubicada en el sureste del país. Para abordar este vacío de conocimiento realizamos un trabajo de campo en la región entre 2019 y 2024, con el objetivo de recopilar datos sobre sus especies de primates y evaluar su estado de conservación. Mediante caminatas de observación y entrevistas con habitantes locales, registramos 10 especies de primates (Leontocebus lagonotus, Cebus yuracus, Sapaj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!