Academic literature on the topic 'Análisis cualitativo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Análisis cualitativo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Análisis cualitativo"

1

Viramontes Anaya, Efrén. "Análisis cualitativo en la investigación." IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH 15 (August 28, 2024): e2074. http://dx.doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v15i0.2074.

Full text
Abstract:
El tema de este ensayo es la sistematización de información para realizar el análisis cualitativo. El objetivo es proponer un sistema simple para analizar datos cualitativos, complementar el proceso con otros elementos de cierre de un trabajo de investigación y convertirlos en resultados y hallazgos que respondan a las preguntas y objetivos de cualquier investigación cualitativa. Se fundamenta con especialistas en metodología de investigación que han propuesto sistemas de análisis de información mediante fases, pasos, etapas o dimensiones. La metodología para el desarrollo del contenido temáti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

de Andrés Pizarro, J. "El análisis de estudios cualitativo." Atención Primaria 25, no. 1 (2000): 42–46. http://dx.doi.org/10.1016/s0212-6567(00)78463-0.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Adame-Arcos, Daniela, and Osvaldo Ascencio-Lopez. "Análisis Cualitativo de la Vivienda Emergente." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 8, no. 16 (2021): 89–97. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v8i16.6212.

Full text
Abstract:
En septiembre del 2013 la tormenta “Manuel” y el huracán “Ingrid” devastaron gran parte del estado de Guerrero, México, como consecuencia surgió una gran cantidad de damnificados en todo el territorio estatal. Las autoridades generaron diferentes soluciones de vivienda, entre ellas el fraccionamiento “Nuevo Mirador” en la ciudad de Chilpancingo. El presente trabajo da un acercamiento al concepto “vivienda emergente” y estudia a este fraccionamiento con la aplicación del análisis del diseño edilicio básico en la elaboración de una bitácora de campo con enfoque cualitativo, se analizan los model
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Barranco, Oriol, Carlos Lozares, and Dafne Muntanyola-Saura. "Un análisis reticular del discurso con métodos mixtos para la interpretación de entrevistas cualitativas." Papers. Revista de Sociologia 107, no. 4 (2022): e3081. http://dx.doi.org/10.5565/rev/papers.3081.

Full text
Abstract:
Desde principios de los años 2000, un equipo de personas del Departamento de Sociología de la Universitat Autònoma de Barcelona ha venido desarrollando el análisis reticular del discurso (ARD) como una aproximación particular de análisis de datos textuales que usa herramientas del análisis de redes sociales. El ARD se ha concretado en diferentes propuestas metodológicas de análisis cualitativo y recientemente en algunas de carácter mixto cualitativo-cuantitativo. Como continuación de estos trabajos, el artículo propone un nuevo método de análisis del texto narrativo de las entrevistas cualitat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Alegre Brítez, Miguel Ángel, and Chap Kau Kwan Chung. "Bases teóricas de la investigación cualitativa en ciencias contables." Quipukamayoc 29, no. 60 (2021): 81–87. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v29i60.20491.

Full text
Abstract:
El enfoque cualitativo en las investigaciones de las Ciencias Contables se fundamenta en un proceso de investigación que permite alcanzar resultados diferentes a los del método cuantitativo. El objetivo general de la investigación fue describir las principales características de las bases teóricas de la investigación cualitativa en Ciencias Contables. Se realizó un análisis documental de 20 artículos científicos de referentes en las Ciencias Contables sobre la investigación cualitativa. Los resultados fueron procesados con Atlas. Ti. y mostrados en forma narrativa y conceptual. Los principales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cházaro-Arellano, Eva Hortensia. "Análisis de datos en las investigaciones cualitativas: El reto frente al investigador." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 9, no. 17 (2024): 168–71. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v8i17.3163.

Full text
Abstract:
Los estudiantes que se proponen realizar una investigación cualitativa se enfrentan a retos que en ocasiones parecen ser inalcanzables. Pensando que la puesta en marcha de un estudio cualitativo ha sido posible, luego de plantearse la problemática y definir una pregunta focal de investigación, el investigador en formación reúne datos mediante un diseño metodológico para su posterior análisis. Este artículo de reflexión proporciona información valiosa sobre la metodología cualitativa en las etapas de: presentación de resultados, análisis de datos y presentación de las conclusiones de la investi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Mendizábal Anticona, Walter Jorge, José Oscar Huanca Frías, Rene Eduardo Huanca Frías, and Ingrid Liz Quispe Ticona. "Investigación cualitativa y mixta en derecho. tipología y la aplicación del metaanálisis cualitativo." Revista de Climatología 23 (May 9, 2023): 255–68. http://dx.doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.255-268.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio: Determinar la naturaleza epistemológica de la investigación cualitativa y mixta en el derecho, resaltando su tipología y la aplicación del metaanálisis cualitativo. Se abordó el diseño de investigación cualitativa y mixta en derecho, centrándose en la importancia de la integración de diferentes fuentes de datos y enfoques metodológicos para obtener una imagen más completa y precisa del fenómeno en cuestión. Se discuten los diferentes tipos de diseño de investigación cualitativa y mixta, así como los métodos de recolección de datos más comunes en el campo del derecho; a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Molina Sena, Cristina, and Juan Carlos Meléndez Moral. "Análisis cualitativo del bienestar en la vejez." Revista Española de Geriatría y Gerontología 42, no. 5 (2007): 276–84. http://dx.doi.org/10.1016/s0211-139x(07)73563-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rodríguez-Gómez, Rodolfo. "Investigaciones cualitativas en salud pública publicadas en revistas biomédicas colombianas entre el 2011 y el 2021." Biomédica 43, no. 1 (2023): 69–82. http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.6476.

Full text
Abstract:
Introducción. La investigación cualitativa busca comprender el sentido y la perspectiva de los individuos e indaga teniendo en cuenta el contexto. Este paradigma permite la interpretación y el estudio de los fenómenos desde su propia complejidad. En salud pública, la investigación cualitativa ha ganado terreno, pues permite estudiar aspectos subjetivos del proceso salud-enfermedad.Objetivo. Describir y analizar las investigaciones cualitativas en temas de salud pública publicadas en revistas colombianas entre el 2011 y el 2021.Materiales y métodos. Se llevó a cabo un estudio descriptivo sobre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Luengo, Ricardo. "Reseña del libro: Análisis de contenido soportado por software." Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación 6, no. 2 (2019): 192–94. http://dx.doi.org/10.17979/reipe.2019.6.2.5788.

Full text
Abstract:
El libro objeto de esta reseña está editado por Ludomedia, cuya línea editorial es ofrecer a profesores e investigadores libros y recursos educativos para diferentes áreas de conocimiento, tales como Salud y Educación. En sus publicaciones se tratan, entre otros, temas relativos a los recursos educativos, la investigación cualitativa y la utilización de software de apoyo al análisis cualitativo. Este libro, buen ejemplo de esa línea editorial, aborda el análisis de contenido soportado por software, y pretende ser un manual que trata de sensibilizar y orientar a sus lectores en el uso, como rec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Análisis cualitativo"

1

Gacitua, Carafi José Manuel. "Análisis cualitativo y jerárquico de incertezas en la construcción de túneles." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112124.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil<br>Este trabajo aborda el análisis de incertezas que se presentan en la construcción de túneles, los cuales afectan directamente a la estimación de plazos y costos del proyecto. Primero, se identifican y describen las variables que afectan un proyecto de túneles, el cual se puede dividir en 3 etapas: exploración geotécnica, diseño y construcción. Se consideraron 3 métodos distintos de excavación: tradicional en roca (perforación y tronadura), tradicional en suelo (método NATM) y mecanizada (tuneladoras o TBM). Toda la información fue obtenida por bibliografía existente o de an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ayuso, Moya Amparo. "La elección de los modelos de costes de calidad: un análisis cualitativo." Doctoral thesis, Universitat de València, 2001. http://hdl.handle.net/10803/9621.

Full text
Abstract:
El actual contexto empresarial promueve que las organizaciones desarrollen una cultura orientada a la mejora de la calidad. En este sentido, consideramos que los distintos modelos de costes de calidad propuestos por la Contabilidad de Gestión pueden realizar importantes aportaciones en el proceso de mejora continua. La tesis pretende mostrar a las organizaciones las características de los distintos modelos de costes de calidad existentes de forma que éstas puedan seleccionarlos en función del mejor ajuste a sus parámetros específicos. Para ello, previamente presentamos un marco de trabajo que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Iturbe, Montecinos Joxe. "Análisis cualitativo de riesgo de introducción del virus Nilo Occidental en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131129.

Full text
Abstract:
Departamento de Medicina Preventiva Animal<br>El virus del Nilo Occidental fue descubierto por primera vez en una mujer en la región Oeste del Nilo en Uganda, desde entonces se ha presentado con diversos brotes en el mundo afectando a humanos, aves y equinos principalmente, provocando sintomatología nerviosa e incluso la muerte. En 1999 un brote del Virus del Nilo Occidental, en la ciudad de New York Estados Unidos de América (EUA), alertó a las autoridades, pero no pudieron detener su avance por la región, diseminándose prácticamente por la totalidad de EUA. Desde entonces, ha habido b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Villavicencio, Manzor Hugo Andrés. "Redes Sociales en una Política Pública. — Análisis cualitativo de una intervención sociocomunitaria." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105833.

Full text
Abstract:
La investigación abordó la ejecución de una política pública, expresada en el Programa Un Barrio para Mi Familia (UBPF), perteneciente al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), dirigido a familias que habitan en asentamientos precarios (otrora campamentos). Para su ejecución, el Minvu creó una institucionalidad, denominada Programa Chile Barrio, que se complementa con el Fondo de Solidaridad e inversión Social (Fosis) y con la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu), en el cual Fosis actúa como soporte metodológico y de monitoreo y Prodemu, como la principal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

González, González Claudia Mitzy. "Análisis personal y práctica clínica, experiencias en conexión. Estudio cualitativo mediante un análisis de discurso de relatos de analistas." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/159398.

Full text
Abstract:
Magister en Psicología Clínica de Adultos<br>Autor No autoriza la publicación de su tesis a texto completo en el Portal de Tesis Electrónicas de la Universidad de Chile<br>La presente investigación consiste en identificar y describir algunos puntos de conexión entre la experiencia de análisis personal y la práctica clínica. Interesa conocer la relación que establece un sujeto respecto su experiencia de análisis, la relación con su analista y qué de esta experiencia se ofrece como soporte para su trabajo psicoanalítico actual. Para tener una aproximación a esto, se presenta en esta tesis un ace
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Astaburuaga, Poblete Paula, and Bello Felipe Kaltwasser. "Responsabilidad social empresarial y marketing sustentable : análisis cualitativo a nivel de empresas en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112267.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Administración<br>El presente documento tiene como objetivo analizar las acciones de RSE y Marketing Sustentable de 55 empresas representativas para 23 rubros en Chile, de manera de determinar los medios de comunicación utilizados por éstas al momento de comunicar sus acciones de RSE y MS, caracterizar los contenidos de sus declaraciones, y por último, determinar vínculos entre las políticas de RSE y MS. El estudio se ha estructurado en tres partes. En la primera, se presenta una aproximación al concepto Responsabilidad Social Empr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Álvarez, María Belén. "El aporte de la producción audiovisual a la reconstrucción de la memoria y la vigencia de los derechos humanos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2011. http://bdigital.uncu.edu.ar/6036.

Full text
Abstract:
En el presente estudio se buscó indagar a los referentes del sector audiovisual que generan producciones de contenido social y/o político, por medio de entrevistas semi-estructuradas sobre la concepción de su propia práctica, la concepción teórica, el significado político de su producción y la articulación con movimientos sociales.<br>Fil: Álvarez, María Belén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Moreno, Abellán Pedro. "Los programas intergeneracionales en la Región de Murcia : un análisis cualitativo desde la perspectiva de sus protagonistas." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2015. http://hdl.handle.net/10803/336389.

Full text
Abstract:
La presente tesis doctoral pretende analizar los programas intergeneracionales desarrollados en la Región de Murcia desde la óptica de los diferentes agentes participantes. El principal objetivo, atiende a una reflexión acerca de sus inquietudes, motivaciones, valores, ventajas y dificultades educativas para contribuir a la mejora y calidad de futuros proyectos que generen la construcción de nuevos aprendizajes, y fortalezca, un acercamiento entre todas las generaciones implicadas. Para abordar este objetivo, se plantean los siguientes objetivos específicos: - Reconocer y analizar la existenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Justo, Casaretto Renzo Alejandro, and Llancce Angela Lisset Ordóñez. "Análisis de riesgos cualitativo aplicado al tramo Piedras Blancas - Cora Cora del proyecto Conservación Vial Cora Cora." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/558686.

Full text
Abstract:
Todos los proyectos están expuestos a riesgos que pueden afectar su objetivo. Los riesgos son eventos o condiciones que al ocurrir pueden generar un impacto negativo o positivo en el objetivo del proyecto. Es decir, los riesgos pueden convertirse en problemas para el proyecto si no se reconocen a tiempo. Por otro lado, en los últimos años, el gobierno peruano ha estado desarrollando proyectos de carreteras, los cuales van a ir aumentando. Por ese motivo, a través del presente trabajo de investigación, se pretende evidenciar la importancia de implementar una gestión de riesgos en los proyectos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Osorio, Villegas Francisco. "Análisis cualitativo del cambio terapéutico en psicoterapia constructivista cognitiva. — Una mirada desde la experiencia subjetiva de los pacientes." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105919.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Análisis cualitativo"

1

Martínez, Jorge Eliécer Madrid. Política social y pobreza indígena: Análisis cualitativo. UDELAS, Universidad Especializada de las Américas, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Martinez, Francisco J. Mercado. Análisis cualitativo en salud: Teoría, método y práctica. PYV, Plaza y Valdés Editores, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Antonio, Cisneros César, and Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Iztapalapa. Cuerpo Académico: Estudios Socio Espaciales, eds. Análisis cualitativo asistido por computadora: Teoría e investigación. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, Departamento de Sociología, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ussel, Julio Iglesias de, and Juan López Doblas. La soledad en las personas mayores: Influencias personales, familiares y sociales : análisis cualitativo. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

J, Mercado Martínez Francisco, ed. Investigación cualitativa en salud en Iberoamérica: Métodos, análisis y ética. Universidad de Guadalajara, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Molina Roa, Nelson Andrés. Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2018. http://dx.doi.org/10.19052/9789585400726.

Full text
Abstract:
Este libro tiene como propósito convertirse en el taller de trabajo de un estudiante que, en medio de su proceso formativo, ha decidido realizar una investigación cualitativa y quiere saber cómo pre-sentar su informe mediante un artículo académico. La obra, dirigida a estudiantes de todas las áreas disciplinares, busca ser una guía durante: el proceso de generación de la idea de investigación, su planteamiento, la selección de la tradición metodológica cualitativa acorde con la propuesta, la etapa de recolección y análisis de los datos empíricos, la búsqueda de información conceptual en la web
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Análisis inorgánico cualitativo sistemático. Reverté, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Metodologia De Analisis De Contenido. Paidos Iberica, Ediciones S. A., 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Análisis integral de empresas : Claves para un chequeo completo: Desde el análisis cualitativo al análisis de balances. Profit, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

El Desarrollo científico y tecnológico en Chile: Un análisis cualitativo, 1965-85. Corporación de Promoción Universitaria, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Análisis cualitativo"

1

"ANÁLISIS CUALITATIVO." In Los efectos de la interoperabilidad entre administraciones públicas en el ingreso mínimo vital. Dykinson, 2024. https://doi.org/10.2307/jj.25003732.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sandín Esteban, María Paz. "El papel de la teoría en la investigación cualitativa." In Investigación educativa: Epistemología, praxis e instrumentos. High Rate Consulting/RIPE, 2022. http://dx.doi.org/10.38202/inveducativa3.

Full text
Abstract:
En las últimas décadas la investigación cualitativa en las Ciencias Sociales ha alcanzado una madurez y reconocimiento considerables por sus estudios. Con todos los avances y aportes en diversas disciplinas, el papel y la posición de la teoría siempre ha sido un desafío para los/as investigadores/as aunque constituye un aspecto sustancial en el enfoque cualitativo. Que la investigación cualitativa aborde fundamentalmente el mundo de la experiencia vivida, nos sitúa ante algunas tensiones entre una epistemología fundamentalmente interpretativa y las expectativas de contribución teórica de sus e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"DEMANDA DE CLORO – ANÁLISIS CUALITATIVO." In Calidad fisicoquímica del agua. Universidad Piloto, 2013. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctt18d84j2.27.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"IONES DE INTERÉS AMBIENTAL – ANÁLISIS CUALITATIVO." In Calidad fisicoquímica del agua. Universidad Piloto, 2013. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctt18d84j2.28.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

GARCÍA, CRISTINA DOMÍNGUEZ, FÁTIMA VÍLCHEZ TRIGUEROS, and JIMENEZ ESPINOSA. "ANÁLISIS CUALITATIVO DE LOS EMERGENTES EN UN GRUPO OPERATIVO." In Advances in clinical psychology. Volume 2. Dykinson, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/jj.5076281.139.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cañas Vallejo, Sandra Yaneth, and Sandra Patricia Álvarez Mejía. "Responsabilidad social y ambiental en empresa productora de aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) de Medellín." In Capital contable. Perspectivas con enfoque investigativo. Fondo Editorial Remington, 2020. http://dx.doi.org/10.22209/9789585321830.c7.

Full text
Abstract:
El presente artículo busca identificar cómo desde la contabilidad y las leyes se da cumplimiento al manejo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), en una empresa del sector en Medellín y determinar, con base en un análisis cualitativo, su relación con la responsabilidad social empresarial. El análisis respectivo se llevó a cabo por medio de una investigación de tipo cualitativo, inicialmente se realizó un rastreo bibliográfico en torno a las teorías desarrolladas en el sector y la normativa que predomina, adicionalmente se aplicaron entrevistas y grupos focales como instrumen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Kaufmann, Nicholas Timothy, Jaime Sebastián Galán Jiménez, Carolina Olvera Castillo, and Urenda Queletzú Navarro Sánchez. "Perspectivas de los hombres sobre la violencia en espacios universitarios: un abordaje cualitativo." In Estudios sobre educación sexual, género y diversidad sexoafectiva en el contexto educativo. Religación Press, 2024. https://doi.org/10.46652/religacionpress.198.c333.

Full text
Abstract:
Las instituciones de educación superior mexicanas están alentando cada vez más a los hombres jóvenes a participar en intervenciones preventivas basadas en el género, incluyendo talleres de capacitación y eventos de sensibilización crítica. Sin embargo, se sabe poco sobre las perspectivas de los hombres respecto a los esfuerzos para acabar con el acoso sexual en los campus universitarios. Este estudio cualitativo explora las perspectivas de los hombres con respecto a la seguridad, la violencia sexual y las iniciativas preventivas basadas en el género dentro de una gran universidad estatal en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Reynaga, Hirbin Felix Céspedes, Corina Nanci Duran Ttito, and Willy Andrés Adauto-Medina. "LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EDUCACIÓN: APORTE O COMPETENCIA." In Desafíos de la educación superior al 2030. Editora Científica Digital, 2023. http://dx.doi.org/10.37885/231215175.

Full text
Abstract:
La integración de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito educativo es un área de investigación emergente que está ganando mucho interés y relevancia en los últimos años. En el presente estudio se realizó un análisis sistemático de la literatura publicada recientemente, en el año 2023, sobre diversas aplicaciones de la IA en procesos de enseñanza-aprendizaje. La muestra examinada estuvo compuesta por 15 artículos que exploran el uso de tecnologías de IA en contextos educativos. Los resultados del análisis evidencian un predominio de metodologías cualitativas (47 % de los estudios) y enfoq
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Lopezosa, Carlos. "Entrevistas semiestructuradas con NVivo: pasos para un análisis cualitativo eficaz." In Methodos Anuario de Métodos de Investigación en Comunicación Social, 1. Universitat Pompeu Fabra, 2020. http://dx.doi.org/10.31009/methodos.2020.i01.08.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"3 Análisis del léxico disponible: estudio cuantitativo, cualitativo y comparativo." In La comunidad mexicana en Granada. De Gruyter, 2024. http://dx.doi.org/10.1515/9783111444505-003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Análisis cualitativo"

1

Urrutia Reyes, Circe Arabelly. "Análisis cualitativo de la vivienda de interés social: caso de estudio Xalapa, Veracruz." In International Conference Virtual City and Territory. Centre de Política de Sòl i Valoracions, 2007. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7462.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Moral, Javier, Vanessa Roger, and Cristina Barbero. "Diseño de un modelo de análisis cualitativo para contenidos audiovisuales vinculados a los ODS 5 y 10." In IN-RED 2022: VIII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/inred2022.2022.15902.

Full text
Abstract:
This paper presents the process of designing a qualitative analysis model for its application in those audiovisual contents that present themes related to the Sustainable Development Goals collected by the UN in the 2030 Agenda; specifically, SDGs 5 and 10 which work on equality. The model is grounded on the methodological basis of audiovisual analysis by Mikos, Aumont and Marie, Gaudreault and Jost, among others. Some of their proposed analysis parameters have been improved for better applicability in audiovisual content seeking the cognitive and empathic participation of viewers on stories t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cruz Atayde, Maritza, and Leticia Sánchez Lima. "RECONSTRUCCIÓN ANALÍTICA DE LA FORMACIÓN DE INGENIEROS DEL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO (TecNM)." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.711.

Full text
Abstract:
Se presenta un avance de una investigación educativa con un enfoque cualitativo. Su objetivo fue reconstruir analíticamente el proceso histórico del Tecnológico Nacional de México (TecNM), a manera de un dispositivo de formación. La reconstrucción tomó como eje de análisis la pertinencia de la formación profesional. El análisis se estructuró en cinco etapas: creación de los tecnológicos en 1948, expansión, estancamiento, diversificación, hasta el presente con su integración administrativa y la implantación del enfoque de competencias. En este proceso se transita de una política educativa con e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

García Álvarez, Ana María. "Indicios sobre habilidades de pensamiento del estudiante cuando traduce referentes culturales: un modelo experimental cualitativo de análisis basado en el comentario de traducción." In La Traducción y sus meandros: diversas aproximaciones en el par de lenguas alemán-español. Ediciones Universidad de Salamanca, 2022. http://dx.doi.org/10.14201/0aq0320393406.

Full text
Abstract:
Basándonos en investigaciones previas sobre la manera en que los estudiantes comentan sus traducciones (cfr. García Álvarez, 2007; 2008), el presente estudio esboza algunas habilidades de pensamiento explícitas o implícitas que se infieren en el estudio de los argumentos elaborados por los estudiantes al fundamentar ciertas estrategias traslativas mediante la realización de un comentario de traducción. En concreto, se analizarán algunos referentes culturales que aparecen en un texto alemán sobre gastronomía vienesa abordados por un estudiante en su comentario. Veremos cómo el estudiante fundam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Durán Villa, Yuliana Alejandra, Valentina Genecco Orellano, Nicolás Alberto Aguirre López, Yesit Jovan Rodríguez Caro, Chárol Kátherin Vélez Castañeda, and Jorge Amado Rentería Vera. "Documentación de diseño para el prototipo vehículo eléctrico de la Escudería Bravo." In Ingeniería para tranformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3113.

Full text
Abstract:
Uno de los retos a los que se enfrenta la Institución Universitaria Pascual Bravo corresponde a la construcción de un prototipo de vehículo eléctrico asumido como un proyecto interdisciplinar denominado “Escudería Bravo” donde los programas de ingeniería industrial e ingeniería administrativa asumen el objetivo de definir los sistemas de integración para el diseño de vehículo. En este sentido se plantea una investigación con enfoque cualitativo, alcance descriptivo y de naturaleza del diseño Investigación-Acción, puesto que combina el análisis del contexto, sus complejidades, necesidades, fort
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Garcia Vidal, Pilar, and Alícia Martí Climent. "Formación y aplicación didáctica de las TIC en proyectos para trabajar la lengua y la literatura." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6784.

Full text
Abstract:
Con el fin de indagar en la formación en TIC que han recibido los estudiantes universitarios y en la aplicación didáctica que hacen de este tipo de recursos los futuros docentes, hemos realizado un análisis cualitativo a partir de cuestionarios realizados al alumnado del Máster de profesor/a de Secundaria de la Universitat de València desde el curso 2011-12 hasta el 2015-16. Partimos de la hipótesis que los estudiantes conocen cada vez más recursos TIC pero les falta práctica en su uso en el trabajo académico con una finalidad didáctica. El presente análisis muestra el grado de conocimiento de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pineda, Fihama, and Iving Zelaya. "EL SISTEMA UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLOGÍCA EN HONDURAS: UN ANÁLISIS FODA." In VII CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/actasidi-unicyt-2022-09.

Full text
Abstract:
La investigación científica es una de las funciones esenciales de la universidad, contributiva al desarrollo de las sociedades y a la resolución de los problemas económicos, sociales y políticos. Sin embargo, en las universidades hondureñas la función de investigación no ha sido prioritaria y la producción científica de la academia ha sido relativamente escasa. En este trabajo se presentan los aspectos que, según los y las investigadoras universitarios, inciden sobre la producción de conocimiento en el Sistema de Investigación Científica de Educación Superior de Honduras. La investigación real
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Diaz Uribe, Jaime, Malka Irina Cueto Cañas, Nemesio Miguel Daza Marquez, Saoris Yira Salas Infante, and Claudia Inés Ayala Rueda. "Estrategias efectivas para la internacionalización del currículo en ingeniería: lecciones del año internacional en la Universidad Simón Bolívar." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3876.

Full text
Abstract:
La estrategia denominada "Año Internacional", implementada por la Universidad Simón Bolívar (Unisimón) desde 2015 bajo el eslogan "Vive Unisimón Internacional", ha sido un elemento transformador en la internacionalización del currículo de la Facultad de Ingenierías. Inicialmente concebida como una semana internacional y posteriormente ampliada a un enfoque anual con países invitados a partir de 2017, esta estrategia ha logrado incorporar perspectivas globales dentro de los aspectos educativos e investigación de la institución. El presente estudio aborda un análisis del impacto cuantitativo y c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sánchez L, Guillermina, José Zacarías F, Gladys Salgado S, and Martha García Cruz. "Implementación y transadaptación de actividades reveladoras del pensamiento (meas) en la enseñanza de estadística en el nivel medio superior y a nivel superior. Un Caso de estudio." In Advances in Statistics Education: Developments, Experiences, and Assessments. International Association for Statistical Education, 2015. http://dx.doi.org/10.52041/srap.15303.

Full text
Abstract:
El presente estudio descriptivo–cualitativo aplicado a 150 estudiantes pretende demostrar la utilidad de las MEAs (Model–Eliciting Activities) en la enseñanza de la estadística en diferentes niveles educativos; para ello la actividad fue transadaptada al implementarse en cada grupo, manteniendo como propósito que alrededor de una problemática similar se aplique un análisis estadístico que ayude a plantear propuestas de solución. La MEA aplicada en el nivel medio superior aprovecha un suceso real: la BUAP, en el año 2014 presentó un cambio de imagen institucional basado en la idea de proyectar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ábalos Aliaga, David. "Tu nombre. El proyecto de escultura como pregunta abierta." In VI Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales ANIAV 2024. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. http://dx.doi.org/10.4995/aniav2024.2024.18299.

Full text
Abstract:
Tu nombre es un proyecto realizado para el espacio expositivo Pols, que fue mostrado entre septiembre y diciembre de 2022 en Valencia. El proyecto explora la particular relación entre la segunda persona del singular gramatical («tú», «tu nombre») y el espacio (espacio de Pols, pero también espacio cualitativo que queda abierto y sostenido como escultura). Un cruce que se dirime como colección de ejercicios plásticos estructurados mediante la inclusión de palabras, signos gráficos no alfabéticos o piezas de ganchillo; incluye Barrier Reef, pieza de vídeo concebida como álbum de canciones románt
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Análisis cualitativo"

1

Medina Sosa, Rafael, and Silvia Alonso Pérez. Análisis de un sensor de calidad del aire de bajo coste para el análisis de calimas en Canarias. Fundación Avanza, 2023. http://dx.doi.org/10.60096/fundacionavanza/2182022.

Full text
Abstract:
Hemos comparado los valores de un sensor de calidad del aire de bajo coste con los valores de un sensor de referencia homologado, para verificar si se pueden usar sus mediciones para el análisis cualitativo de calimas en las Islas Canarias.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gallego, Juan Miguel. El Sistema Nacional de Calidad en Colombia: Un análisis cualitativo del desarrollo del sistema. Inter-American Development Bank, 2016. http://dx.doi.org/10.18235/0000419.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gallego, Juan Miguel, and Luis H. Gutiérrez. El Sistema Nacional de Calidad en Colombia: Un análisis cualitativo del desarrollo del sistema. Inter-American Development Bank, 2016. http://dx.doi.org/10.18235/0007697.

Full text
Abstract:
El presente estudio presenta un análisis cualitativo del (Sub) Sistema Nacional de la Calidad (SNC) en Colombia. EL SNC de Colombia ha presentado, desde la expedición del conpes 3446 DE 2006, notables avances en las áreas de la metrología, la acreditación y la normalización que lo ubican entre los que más han avanzado en Latinoamérica en los últimos 15 años. El país sin embargo presenta atrasos considerables en el área de laboratorios de pruebas y ensayos puesto que solo un número pequeño ha obtenido las certificaciones adecuadas. El estudio presenta el estado de brechas de servicios de calida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Flórez Martínez, Diego Hernando. Análisis de políticas públicas en polinizadores: Caso de estudio Apis mellifera. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, 2021. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.informebenchmarking.2021.1.

Full text
Abstract:
Los polinizadores, especialmente las abejas Apis mellifera, desempeñan un papel crucial en la seguridad alimentaria y la biodiversidad. Este informe de benchmarking examina las políticas públicas dirigidas a la protección y fomento de las poblaciones de polinizadores, con un enfoque particular en Apis mellifera. En este sentido el diseño metodológico de este informe de benchmarking sobre políticas públicas para la protección y fomento de las poblaciones de polinizadores, especialmente Apis mellifera, se basa en la integración de métodos mixtos, que incluyen análisis cualitativo y cuantitativo,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Urquidi, Manuel, María Delina Otazú, and Solange Sardán. Trabajo incluyente: Aprendizajes del piloto de inserción de personas con discapacidad del Programa de Apoyo al Empleo. Banco Interamericano de Desarrollo, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0005321.

Full text
Abstract:
Este documento recopila la experiencia del piloto de inserción laboral para Personas con Discapacidad del Programa de Apoyo al Empleo II (PAE), financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo y ejecutado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social de Bolivia. El análisis se lleva a cabo mediante tres metodologías: una sistematización de la experiencia, un estudio cualitativo y un estudio cuantitativo. La sistematización de la experiencia se enfoca en un análisis crítico y reflexivo que busca comprender los procesos, contextos y resultados de la experiencia. Su objetivo es iden
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gómez Sabaini, Juan C. República Dominicana: Las finanzas de los gobiernos locales y alternativas para su fortalecimiento. Inter-American Development Bank, 2010. http://dx.doi.org/10.18235/0007154.

Full text
Abstract:
Este documento da un extenso análisis cualitativo y cuantitativo de las finanzas de los gobiernos locales y alternativas en República Dominicana. El país ha avanzado en detener la proliferación de gobiernos locales, dándole mayor transparencia y predictibilidad al proceso de transferencias y fortaleciendo la gestión municipal a través de proyectos informáticos de administración financiera (SIFMUN) para dotarlos de los recursos y herramientas necesarios para su modernización
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Castro Salgado, José William, and Nathaly Johanna Acero López. 2024 - 2050 Actualización estudio prospectivo institucional. Parte 1. Contexto institucional. Universidad Militar Nueva Granada, 2024. https://doi.org/10.18359/docinst.7622.

Full text
Abstract:
El análisis corresponde, en primera instancia, a la evolución y situación actual de la Universidad Militar Nueva Granada (UMNG), teniendo en cuenta las variables de orden cualitativo y cuantitativo, que se constituyen en las evidencias para la determinación del análisis DOFA y las capacidades dinámicas. Para ello se trabajó el documento de línea base institucional que comprende los períodos del 2019 al 2023; posteriormente, se construyó un documento de tendencias y megatendencias, en el marco de los componentes estratégicos del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2020-2030; este ejercicio s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Lara, Mario, Laura M. Infantes, and Emma Fernández. La Digitalización del Funcionamiento de los Consejos de Administración. Esade. Centro de Gobierno Corporativo, 2021. https://doi.org/10.56269/cgc/20210701ml.

Full text
Abstract:
Este estudio elaborado en colaboración con Diligent analiza el grado de digitalización en el funcionamiento de los Consejos de Administración en España, evaluando su impacto, barreras y tendencias futuras. Se realizó una encuesta a 103 consejeros y secretarios de Consejo, complementada con un análisis cualitativo a través de un panel de expertos. El 62% de los encuestados considera la digitalización una prioridad, pero solo el 31% de los Consejos adopta tempranamente nuevas tecnologías. Se identifican barreras económicas y de integración tecnológica, aunque el 76% usa plataformas digitales. La
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Lara, Mario, Paula M. Infantes, and Emma Fernández. La Digitalización del Funcionamiento de los Consejos de Administración. Esade. Centro de Gobierno Corporativo, 2021. https://doi.org/10.56269/cgc/20200701ml.

Full text
Abstract:
Este estudio elaborado en colaboración con Diligent analiza el grado de digitalización en el funcionamiento de los Consejos de Administración en España, evaluando su impacto, barreras y tendencias futuras. Se realizó una encuesta a 103 consejeros y secretarios de Consejo, complementada con un análisis cualitativo a través de un panel de expertos. El 62% de los encuestados considera la digitalización una prioridad, pero solo el 31% de los Consejos adopta tempranamente nuevas tecnologías. Se identifican barreras económicas y de integración tecnológica, aunque el 76% usa plataformas digitales. La
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Baquero Márquez, Vladimir Jhosmell, Jesús Rafael Fandiño Isaza, Merlis Emerita Pinzón Varela, Carmenza María Caraballo Castro, and Arnellys Yarith Ortiz Paz. Análisis de las MiPymes Turísticas en el Sector de Alojamiento, en Marco del Balanced Scorecard del Distrito de Santa Marta, Magdalena. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.7486.

Full text
Abstract:
Se presenta una propuesta que consiste analizar las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) que ofrecen servicios de alojamiento en el Distrito de Santa Marta, para esto se utilizó la herramienta del Balanced Scorecard, que determinó como los factores internos y externos influyen en los procesos y actividades que desarrollan están empresas, afectando la dinámica organizacional. Este proyecto evidencio que la actividad de alojamiento se ve alterada por la alta informalidad en los servicios de hospedaje y alojamiento, siendo uno de los factores de mayor riesgo que deben de afrontar las MiP
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!