To see the other types of publications on this topic, follow the link: Análisis cualitativo.

Books on the topic 'Análisis cualitativo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 books for your research on the topic 'Análisis cualitativo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Martínez, Jorge Eliécer Madrid. Política social y pobreza indígena: Análisis cualitativo. UDELAS, Universidad Especializada de las Américas, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Martinez, Francisco J. Mercado. Análisis cualitativo en salud: Teoría, método y práctica. PYV, Plaza y Valdés Editores, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Antonio, Cisneros César, and Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Iztapalapa. Cuerpo Académico: Estudios Socio Espaciales, eds. Análisis cualitativo asistido por computadora: Teoría e investigación. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, Departamento de Sociología, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ussel, Julio Iglesias de, and Juan López Doblas. La soledad en las personas mayores: Influencias personales, familiares y sociales : análisis cualitativo. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

J, Mercado Martínez Francisco, ed. Investigación cualitativa en salud en Iberoamérica: Métodos, análisis y ética. Universidad de Guadalajara, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Molina Roa, Nelson Andrés. Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2018. http://dx.doi.org/10.19052/9789585400726.

Full text
Abstract:
Este libro tiene como propósito convertirse en el taller de trabajo de un estudiante que, en medio de su proceso formativo, ha decidido realizar una investigación cualitativa y quiere saber cómo pre-sentar su informe mediante un artículo académico. La obra, dirigida a estudiantes de todas las áreas disciplinares, busca ser una guía durante: el proceso de generación de la idea de investigación, su planteamiento, la selección de la tradición metodológica cualitativa acorde con la propuesta, la etapa de recolección y análisis de los datos empíricos, la búsqueda de información conceptual en la web
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Análisis inorgánico cualitativo sistemático. Reverté, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Metodologia De Analisis De Contenido. Paidos Iberica, Ediciones S. A., 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Análisis integral de empresas : Claves para un chequeo completo: Desde el análisis cualitativo al análisis de balances. Profit, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

El Desarrollo científico y tecnológico en Chile: Un análisis cualitativo, 1965-85. Corporación de Promoción Universitaria, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

El paradigma de la flexiguridad en las políticas de empleo españolas: Un análisis cualitativo. Centro de Investigaciones Sociológicas, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

El paradigma de la flexiguridad en las políticas de empleo españolas: Un análisis cualitativo. Centro de Investigaciones Sociológicas, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Alas, Raúl Mauricio Alas. Encuadrar la realidad: Framing en las noticias, comunicación política electoral y análisis de contenido cualitativo. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A., 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Alas, Raúl Mauricio Alas. Encuadrar la realidad: Framing en las noticias, comunicación política electoral y análisis de contenido cualitativo. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A., 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

El análisis de datos cualitativos en investigación cualitativa. Ediciones Morata, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Parra, Haydee. Factores Implicados en el Desempeño Profesional de Los Médicos Ante La : Emergencia Sanitaria: Un Análisis Cualitativo. kresearch Corp, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Anclajes limitantes del aprendizaje: Análisis cualitativo sobre las creencias que prevalecen entre los estudiantes de educación superior. Universidad Autónoma de Chihuahua, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Villeda Santana, Mary Carmen. Factores asociados a la pobreza multidimensional en México: un análisis de género. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, 2020. http://dx.doi.org/10.22201/iiec.9786073028653e.2020.

Full text
Abstract:
Los esfuerzos por superar la situación de pobreza y la desigualdad de género han sido constantes en el tiempo. Con base en el reconocimiento de que hombres y mujeres tienen diferentes necesidades y capacidades, la inclusión de la categoría de género es fundamental para reflejar cómo desigualdades en la distribución de labores de cuidado y actividades domésticas del hogar pueden profundizar la pobreza. En este libro se analizan los factores asociados a la pobreza multidimensional de los hogares de jefatura femenina y jefatura masculina en México, caracterizados a partir del concepto de jefatura
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Schettini, Patricia, and Inés Cortazzo. Análisis de datos cualitativos en la investigación social. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2015. http://dx.doi.org/10.35537/10915/49017.

Full text
Abstract:
La investigación cualitativa tiene un potencial muy importante para el estudio de la sociedad. Es un tipo de metodología que ha ganado espacio en los círculos académicos. Entendemos que una de las tareas cruciales de este tipo de investigación es el manejo de la información que nos permite la construcción de datos, esa tarea que llamamos el análisis. Durante nuestra experiencia como profesoras de Investigación Social y como directoras de proyectos, tesis y trabajos de campo, nos hemos encontrado con dificultades para instruir y recomendar un texto a la hora de operar con información cualitativ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

La investigación cualitativa y el análisis computarizado de datos. Homo Sapiens, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Morales, Danioel. Análisis de la selección objetiva desde la crítica de la adjudicación : el caso del programa de alimentación escolar en el Carmen de Chucurí. Universidad Libre Sede Principal, 2021. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5578-77-7.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación es valorar, desde la crítica de la adjudicación, por qué la selección objetiva en la contratación pública es inapropiada para garantizar la transparencia y el cumplimiento de los fines estatales. La investigación parte de la plataforma teórica de la crítica a la teoría de la adjudicación de Duncan Kennedy (1997), uno de los principales exponentes del movimiento Critical Legal Studies. Los hallazgos se presentan en tres secciones. Como metodología propuesta se aborda el objeto de estudio desde el paradigma socio crítico, con enfoque cualitativo y siguiendo el m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Salazar Fernández, Marisol, Oleskyenio Enrique Flórez Rincón, Jorge Ferney Bayona Sánchez, Javier Raúl Romero Roa, Deiber Marulanda Pineda, and Andrés Felipe Trujillo Sarasti. Autopercepción del policía frente al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y la percepción ciudadana del municipio de Tuluá. Editorial de la Dirección Nacional de Escuelas de la Policía Nacional de Colombia (Vicerrectoría de Investigación), 2021. http://dx.doi.org/10.22335/edne.37.

Full text
Abstract:
Este libro presenta los resultados del análisis de la autopercepción del policía frente al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y la percepción de la calidad del servicio por la ciudadanía en el municipio de Tuluá, Valle del Cauca. Para ello, se parte de una teoría fenomenológica con un modelo de autopercepción social para la comprensión de las realidades por parte de cada individuo desde su imaginario de acuerdo con su cultura y contexto. De esta manera se valora el modo en que se observa y evalúa la situación estudiada. La metodología utilizada para el estudio fue de tipo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Marcillo Paguay, Carlos Alberto, Carlos Andrés Benavides Cardona, Carolina Guatusmal Gelpud, Sabely Nataly Yandar Erazo, and Juan Vicente Romero. Zona papera Nariñense: Una mirada a los ambientes productivos. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), 2021. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.nbook.7404777.

Full text
Abstract:
Esta cartilla está dirigida a productores, técnicos e interesados en el cultivo de papa, con la intención de presentar los resultados relacionados con la caracterización del sistema productivo de papa en el departamento de Nariño. Se presentan cuatro ambientes o zonas de producción, delimitadas por la homogeneidad de sus características edafoclimáticas, dentro del área de influencia del proyecto. También se presentan las principales propiedades químicas de los suelos en el área productora de papa y un ejercicio de tipo lúdico y formativo que pretende familiarizar a los productores con algunos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Alfaro, Jaima. Trayectorias del bienestar en la infancia y adolescencia en Chile: estudio longitudinal de predictores individuales y escolares del Bienestar Subjetivo. Universidad del Desarrollo. Facultad de Psicología. Instituto de Bienestar Socioemocional, 2024. http://dx.doi.org/10.52611/11447/9389.

Full text
Abstract:
Este informe reporta los resultados de un estudio longitudinal de las dinámicas del Bienestar Subjetivo (BS) en población chilena adolescente, con foco en factores tanto individuales como escolares que influyen en su cambio a lo largo del tiempo (Fondecyt N°1180607). Este estudio se centra en la Satisfacción con la Vida (SV) y los afectos, tanto positivos como negativos (AP y AN) y analiza la relación de estas dimensiones con el entorno educativo y socioeconómico. El informe también incorpora una evaluación de los impactos que la pandemia de COVID-19 ha tenido en el BS de esta población estudi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Los análisis de la conversación, del discurso y de documentos de investigación cualitativa. Morata, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Gandini, Luciana, Fernando Lozano Asencio, Victoria Gandini, et al. Crisis y migración de población venezolana. Entre la desprotección y la seguridad jurídica en Latinoamérica. Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de Desarrollo Institucional, Seminario Universitario de Estudios sobre Desplazamiento Interno, Migración, Exilio y Repatriación, CRIM, IIJ, 2020. http://dx.doi.org/10.22201/sdi.9786073026734e.2020.

Full text
Abstract:
Esta obra reúne un trabajo de investigación inédito con énfasis cualitativo sobre la migración venezolana en el más reciente contexto de crisis humanitaria, privilegiando el examen de los contextos de acogida intrarregionales y extrarregionales. El producto final es el resultado de un diseño de investigación único aplicado en trece ciudades latinoamericanas durante el segundo semestre de 2018, por más de una treintena de investigadoras e investigadores latinoamericanos. Asimismo, incluye una descripción detallada de las condiciones de vida en Venezuela y del contexto de salida de esta migració
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Trujillo Cauti, Florencio Celso, Modesto Isidoro Giles Nonalaya, and Yeferzon Meza Chaupis. Estrategias de creatividad y competencia de resolver problemas de matemática. Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (UNE) - Fondo Editorial La Cantuta, 2023. http://dx.doi.org/10.54942/lacantuta.19.

Full text
Abstract:
El presente libro se deriva como como resultado de la investigación: Estrategias didácticas para desarrollar la creatividad y competencia de resolver problemas, en los estudiantes de Matemática e Informática, en el marco de la investigación ordinaria 2022 gestionado por el Vicerrectorado de Investigación de la UNE Enrique Guzmán y Valle. Resulta valioso conocer los principios y fundamentos de creatividad y la resolución tanto para los docentes y estudiantes como medio de fomento de la cultura de la creatividad en la formación de los estudiantes cuyo fin supremo es desarrollar competencias espe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Metodologías cualitativas en ciencias sociales: modelos y procedimientos de análisis - 2. edición. Biblos, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

La construcción del nosotros/otros en la escuela secundaria obligatoria. Teseo, 2017. http://dx.doi.org/10.55778/ts502916538.

Full text
Abstract:
<p>Este libro trata sobre la inclusión educativa en la escuela secundaria obligatoria y la dinámica que adquiere la construcción de la identidad escolar a través de la delimitación del nosotros/otros. Es producto de una investigación de corte cualitativo realizada en una escuela pública del conurbano bonaerense. El trabajo, asumiendo una mirada relacional, busca indagar sobre las formas de definir la condición de estudiante, los sentidos que se le atribuye a la norma y la dinámica escolar, y las interpretaciones sobre el territorio-barrio en que la escuela se encuentra inscripta. Este re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Ibarra, Guzmán. Diagnóstico sobre financiamiento político en Paraguay. International Institute for Democracy and Electoral Assistance (International IDEA), 2023. http://dx.doi.org/10.31752/idea.2023.80.

Full text
Abstract:
El libro ofrece una perspectiva amplia sobre el financiamiento político en Paraguay. Parte de las elecciones municipales de 2021, cuando se introdujeron regulaciones en el ámbito electoral, particularmente en los mecanismos de control y rendición de cuentas del financiamiento político. Además, se implementó por primera vez el voto preferencial y se generalizó el uso del voto electrónico. Después aborda las Elecciones Generales de 2023, profundizando las dimensiones identificadas en los comicios locales, a partir de un análisis sobre la interacción entre el financiamiento político y el sistema
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Discurso científico, político, jurídico y de resistencia : análisis linguístico e investigación cualitativa - 1. edición. Editorial Gedisa, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Manual de investigación cualitativa. Volumen 4. Métodos de reselección y análisis de datos - 1. edición. Editorial Gedisa, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Lascurain, María Cecilia. Partido, identidad y representación. Teseo, 2021. http://dx.doi.org/10.55778/ts878811697.

Full text
Abstract:
<p>La experiencia menemista de los años noventa generó una especial atracción entre las ciencias sociales y humanas argentinas en torno al estudio del peronismo. Esa atracción tuvo, sin embargo, una concreción más dispar a nivel de los “peronismos provinciales”.</p><p>El presente libro aborda el caso del peronismo de la provincia de Santa Fe durante los primeros años noventa, en un intento por contribuir a saldar un área de visible vacancia en este campo de estudios.</p><p>La investigación, de corte cualitativo, articula una variedad de enfoques teóricos y metodol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Passada, María Noel Míguez. Investigação Qualitativa em Ciências Sociais: Avanços e Desafios / Investigación Cualitativa en Ciencias Sociales: Avances y Desafíos. Ludomedia, 2020. http://dx.doi.org/10.36367/ntqr.4.2020.26-39.

Full text
Abstract:
Introducción. La perspectiva decolonial, surgida hacia fines del siglo XX, ha venido produciendo herramientas teórico-metodológicas, ético-políticas y epistemológicas desde un Sur Global en proceso de deconstrucción de los imperativos analíticos del saber, poder, ser y estar impuestos por el Norte Global. Objetivos. Se apunta a reflexionar en torno a formas otras de analizar fenómenos sociales y los entramados entre sujetos plurales, poniendo el foco en los análisis de discursos. Métodos. Al tratarse de una ponencia netamente teórica, las especificidades metodológicas serán parte de la deconst
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Sá, Susana Oliveira, Fábio Freitas, Paulo Alexandre Castro, Mercedes González Sanmamed, and António Pedro Costa. Investigação Qualitativa em Educação: Avanços e Desafios / Investigación Cualitativa en Educación: Avances y Desafíos. Ludomedia, 2020. http://dx.doi.org/10.36367/ntqr.2.2020.1-819.

Full text
Abstract:
Este livro inclui uma seleção de 64 artigos aceitos para apresentação e discussão no 9º Congresso Ibero-Americano em Investigação Qualitativa (CIAIQ2020), realizado entre os dias 15, 16 e 17 de julho de 2020. O CIAIQ apresenta três campos principais de aplicação (Educação, Saúde e Ciências Sociais) e sete temas principais: Fundamentação e Paradigmas da Pesquisa Qualitativa; Sistematização de abordagens com Estudos Qualitativos; Pesquisa Qualitativa e Métodos Mistos; Tipos de análise de dados; Processos Inovadores de Análise Qualitativa de Dados; Pesquisa Qualitativa em Contextos da Web; Anális
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Loera Varela, Armando, Ramón Leonardo Herández Collazo, Adalberto Rangel Ruiz de la Peña, and José Simón Sánchez Hernández. Cambios en la práctica pedagógica en escuelas del programa escuelas de calidad. Universidad Pedagógica Nacional, 2007. http://dx.doi.org/10.47380/upnmx.libalv22942007.

Full text
Abstract:
Se presentan los resultados del análisis sobre práctica pedagógica videograbada, de la fase 2 (ciclo escolar 2002-2003) primera parte, y la fase 3 (ciclo escolar 2003-2004) segunda parte; de la evaluación cualitativa del Programa Escuelas de Calidad. Y se tiene como objetivo describir la manera de enseñar e identificar los cambios en el desempeño real de los docentes de las escuelas que participan en el Programa, en especial en las escuelas primarias generales. Para ello se analizan los niveles de logro académico, medidos con instrumentos y procedimientos definidos por instancias oficiales, y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

González-Vega, Alba María del Carmen, Rubén Molina Sánchez, Alejandra López Salazar, and Gloria Leticia López Salazar Salazar. La entrevista cualitativa como técnica de investigación en el estudio de las organizaciones. Ludomedia, 2022. http://dx.doi.org/10.36367/ntqr.14.2022.e571.

Full text
Abstract:
La entrevista cualitativa permite la interpretación de la realidad social, los valores, las costumbres, las ideologías y las cosmovisiones que se construyen a partir de un discurso subjetivo donde el investigador asigna un sentido y un significado particular a la experiencia del otro. Desde la perspectiva de los Estudios Organizacionales, el uso de la metodología cualitativa y sus diferentes técnicas; y en este caso, la entrevista ha abierto la comprensión del mundo simbólico de las organizaciones para interpretar la dinámica organizacional. La entrevista es el medio que permite examinar cómo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Areiza Madrid, Verónica, and José Luis Morales Sánchez. Concepciones de pensamiento crítico en los discursos educativos de Colombia: 1990-2020. Editorial Universidad Pontificia Bolivariana, 2021. http://dx.doi.org/10.18566/978-958-764-960-4.

Full text
Abstract:
En Colombia, el pensamiento crítico es adoptado en la educación formal como referente de calidad, sin embargo, carece de reconocimiento en sus fundamentos epistemológicos, pedagógicos y metodológicos, al limitar la práctica de enseñanza en el aula, dado que se trabaja a partir de nociones, creencias y perspectivas subjetivas de lo que a él refiere. Por tanto, esta investigación cualitativa, basada en la revisión documental y el análisis de contenido, busca esclarecer tales fundamentos mediante la descripción de las concepciones de pensamiento crítico en la educación colombiana a partir de cuat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Manual de metodología y análisis de coyuntura : investigación cualitativa y cuantitativa, lectura crítica, ensayo y argumentación, comunicación escrita y oral, diseño proyecto de investigación. Universidad Externado de Colombia, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Costa, Jeannette Barros Ribeiro, Lenilda Austrilino, and Mércia Lamenha Medeiros. Investigação Qualitativa em Saúde: Avanços e Desafios / Investigación Cualitativa en Salud: Avances y Desafíos. Ludomedia, 2021. http://dx.doi.org/10.36367/ntqr.8.2021.871-879.

Full text
Abstract:
A Residência Médica é uma forma de treinamento sob orientação de preceptoria, visa formar profissionais tecnicamente qualificados, com elevado padrão ético e humanista. Os programas de residencia médica estão em processo de reestruturação, visam principalmente, inserir os residentes em diversos cenários de saúde e redes de cuidado. Este trabalho de natureza qualitativa tem como objetivo relatar os desdobramentos resultante do planejamento estratégico, elaborado como produto de uma pesquisa que identificou a necessidade de um programa de educação permanente para os preceptores da Residência Méd
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Ribeiro, Diamantino, Ana Isabel Rodrigues, Isabel Pinho, and Patricia López-Estrada. Investigação Qualitativa em Ciências Sociais: Avanços e Desafios / Investigación Cualitativa en Ciencias Sociales: Avances y Desafíos. Ludomedia, 2021. http://dx.doi.org/10.36367/ntqr.9.2021.ii-x.

Full text
Abstract:
Um ano após o início da Pandemia COVID19 o mundo ainda aguarda pelo restabelecimento da “nova normalidade”. Uma coisa já percebemos: as desigualdades entre os países desenvolvidos e os países pobres aumentaram substancialmente. Enquanto o chamado mundo ocidental intensifica a vacinação das suas populações, esperando alcançar a pretendida imunidade de grupo durante os próximos meses, os países pobres esperam pacientemente pela solidariedade dos governos dos Países mais avançados. Os desafios sociais para os próximos anos serão intensos e o mundo será posto à prova. O mundo global em que vivemos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Alexandre de Castr, Paulo, Susana Sá, Ana Carolina Temer, Mercedes González Sanmamed, and Rodrigo Arellano Saavedra. Investigação Qualitativa em Educação: Avanços e Desafios / Investigación Cualitativa en Educación: Avances y Desafíos. Ludomedia, 2021. http://dx.doi.org/10.36367/ntqr.7.2021.ii-xv.

Full text
Abstract:
Este 7º (sétimo) volume da New Trends in Qualitative Research (NTQR) apresenta um conjunto de trinta e quatro artigos que foram selecionados para o 10º Congresso Ibero-Americano em Investigação Qualitativa (CIAIQ), que ocorreu on-line entre os dias 13 e 16 de julho de 2021. Os artigos selecionados e apresentados neste 7º volume da NTQR estão alinhados com a proposta do CIAIQ, que recebe de braços abertos e dá voz a pesquisadores e cientistas da comunidade multidisciplinar, cujo congresso possui como foco a pesquisa qualitativa.Os trabalhos deste volume representam um desafio e uma conquista. T
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Fornari, Lucimara, Ellen Synthia Fernandes de Oliveira, Cleoneide Oliveira, Brígida Mónica Faria, Jaime Ribeiro, and Elza de Fátima Ribeiro Higa. Investigação Qualitativa em Saúde: Avanços e Desafios / Investigación Cualitativa en Salud: Avances y Desafíos. Ludomedia, 2021. http://dx.doi.org/10.36367/ntqr.8.2021.ii-xviii.

Full text
Abstract:
A investigação qualitativa durante a pandemia da Doença por Coronavírus – 2019 (Covid-19) se tornou um desafio para os investigadores das diferentes áreas de conhecimento. O cenário crítico mundial, em decorrência da pandemia, modificou não somente os modos de viver em sociedade, mas também exigiu da comunidade científica um olhar atento e focado nas respostas para o problema. No decorrer da pandemia, observou-se o rápido redirecionamento das pesquisas para essa temática emergente. Esse aspecto pode ser constatado por meio do crescente número de publicações desde a identificação do quadro de p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Castellanos Narciso, José Ever, Andrea del Pilar Barrera Ortegón, Juan Camilo Vega Guerrero, et al. Modelo del nivel de madurez de la gestión del conocimiento para las organizaciones empresariales. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/9789586517591.

Full text
Abstract:
Esta obra es el resultado del trabajo investigativo desarrollado por parte de los autores a lo largo de tres años, mediante un proceso de investigación cualitativa soportado en el método de triangulación y convergencia planteado por Cerda (2011). La aplicación del método conjuga los componentes de análisis documental y de contenidos, la aplicación de instrumentos y el juicio evaluativo de expertos frente al tema de investigación. El libro se estructura en dos grandes secciones. La primera se conforma del marco teórico del conocimiento organizacional, en el cual se toman los autores más importa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Balance de las tendencias democráticas en América Latina y el Caribe antes y durante la pandemia de la COVID-19. Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral, 2020. http://dx.doi.org/10.31752/idea.2020.69.

Full text
Abstract:
Esta edición de In Focus sobre El estado de la democracia en el mundo es una reflexión preliminar que el IDEA Internacional ofrece como insumo para la reflexión respecto al impacto de la pandemia de la COVID-19, a 10 meses de su aparición, sobre la democracia en América Latina y el Caribe. Principales hechos y hallazgos • En materia democrática, la región también padecía, ya antes de la pandemia, de serias debilidades. Algunos países sufrían procesos de erosión y retroceso democrático, y otros de fragilidad y debilidad democrática. En general, la confianza en la democracia había venido disminu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Niño, Shamaly, Juan Castellanos, and Ana Chino. Brechas tecnológicas, enseñanza remota y repercusiones en el aprendizaje: El testimonio de estudiantes universitarios sobre su aprendizaje durante la pandemia. Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú, 2022. http://dx.doi.org/10.35622/inudi.b.013.

Full text
Abstract:
La presente obra es resultado de un proyecto de investigación cuyo propósito fue identificar el impacto de las brechas tecnológicas en los aprendizajes de los estudiantes, durante la pandemia por COVID-19. Se realizó un estudio mixto de análisis secuencial que se concretó en dos fases. En la primera fase, desde una aproximación cuantitativa, se aplicaron encuestas a 131 estudiantes de una universidad pública de México para identificar diferentes perfiles de habilitación tecnológica. En la segunda fase, desde una aproximación cualitativa, se analizaron a profundidad los perfiles de habilitación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Fükelman, María Cristina, Graciela Alicia Di María, and Elisabet Sánchez Pórfido, eds. Espacios autogestivos en la ciudad de La Plata. Papel Cosido (FBA-UNLP), 2019. http://dx.doi.org/10.35537/10915/85581.

Full text
Abstract:
Este libro es el resultado de una investigación realizada mediante registros, entrevistas e indagaciones sobre sitios culturales y artísticos, que nos posibilitó aproximarnos a una serie de espacios emergentes que le han otorgado a la ciudad de La Plata una impronta peculiar. En tal sentido, nos hemos propuesto como objetivo general revalorizar y dar visibilidad a numerosos lugares con el fin de contribuir al fortalecimiento de la identidad local. El desafío consistió en conocerlos, llevar a cabo reuniones con los gestores y los colaboradores, tomar fotografías, asistir a los eventos propuesto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Evaluación del espacio fiscal para la salud en Guatemala. Pan American Health Organization, 2021. http://dx.doi.org/10.37774/9789275323786.

Full text
Abstract:
Guatemala tiene la oportunidad de dar respuesta a las demandas de salud de la población si aumenta su inversión pública. Los análisis cuantitativos y cualitativos realizados en este estudio señalan que es posible generar más recursos públicos para el sector de la salud, ampliar la red de servicios y ofrecer atención de calidad. Pero esto no puede lograrse únicamente a través de una sola fuente del espacio fiscal ni en dependencia exclusiva del crecimiento económico. Es necesario adoptar una estrategia que conjugue varios mecanismos, teniendo en cuenta la repriorización del gasto en favor de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Cultura light. Teseo, 2017. http://dx.doi.org/10.55778/ts874235275.

Full text
Abstract:
<p>Este trabajo reconoce las profundas transformaciones en las <i>formas de ser y estar en el mundo</i> que manifiestan los sujetos preocupados y ocupados en la constitución de <i>un ser saludable</i>. En este sentido, se presentan los resultados de una investigación cualitativa que tuvo como objetivo explorar la cultura light a partir de las representaciones sociales y las pautas de consumo que presentan quienes llevan estilos de vida light en el marco de la estetización de la cotidianeidad. A propósito, la <i>estetización de la vida</i> <i>coti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Hervás Gómez, Carlos, and Margarita Rodríguez Gallego, eds. Innovación e investigación en la sociedad digital. Octaedro, 2020. http://dx.doi.org/10.36006/16218.

Full text
Abstract:
Es innegable que cualquier actividad que realicemos lleva consigo la utlización de las TIC, estamos en una sociedad que todo lo que acontence en ella está controlada por la tecnología. Una sociedad digital que cada vez exige al sistema educativo el desarrollo de nuevas habilidades y competencias que permitan a los estudiantes dar una respuesta cualitativa y cuantitativa a los entornos cambiantes de la sociedad. Los docentes en su quehacer diario no pueden olvidar esta premisa y deben involucrarse en procesos de innovación e investigación que conlleven dentro de su desarrollo profesional docent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!