To see the other types of publications on this topic, follow the link: Análisis DAFO.

Journal articles on the topic 'Análisis DAFO'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Análisis DAFO.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Luis, Ponce de León Barranco. "Las enseñanzas profesionales de música: análisis DAFO Las enseñanzas profesionales de música: análisis DAFO." Música Oral del Sur, no. 14 (December 10, 2017): 253–60. https://doi.org/10.5281/zenodo.4638832.

Full text
Abstract:
Resumen: Análisis de los desafíos actuales y futuros de los planes de estudio de los conservatorios de música, mediante un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades), que tiene en consideración tanto las características internas, en este caso de unas enseñanzas y unas instituciones responsables de impartirlas, como también los factores externos que pueden tener una repercusión en las mismas.   Abstract: Analysis of the current and future challenges of curricula of music conservatories, through a SWOT ana
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Aliaga, Francisco M., Calixto Gutiérrez-Braojos, and Antonio Fernández-Cano. "Las revistas de investigación en educación: Análisis DAFO." Revista de Investigación Educativa 36, no. 2 (2018): 563–79. http://dx.doi.org/10.6018/rie.36.2.312461.

Full text
Abstract:
Introducción: Se revisa la evolución, situación actual y perspectivas de las revistas de investigación sobre educación, haciendo énfasis sobre las publicadas en español. Metodología: Se utiliza la estructura de la metodología DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades), que ha demostrado ser una técnica muy eficaz para analizar y formular estrategias de acción que conduzcan a la mejora de un producto o servicio. Resultados: Se identifican las principales debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de las revistas de investigación en educación, señalando los elementos fundame
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Lago Rodríguez, Julio, and Lorenzo Sevilla Gallego. "Análisis DAFO de los Picos de Europa de León." Pecvnia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de León, no. 7 (December 1, 2008): 125. http://dx.doi.org/10.18002/pec.v0i7.691.

Full text
Abstract:
El presente estudio realiza un análisis estratégico de los Picos de Europa de León, un enclave montañoso perteneciente a la Cordillera Cantábrica que forma parte de la Red Estatal de Parques Nacionales. Se identifican debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de un territorio en fase de transformación socioeconómica. La confección de la matriz DAFO sintetiza las principales conclusiones, a la vez que sirve de guía para definir las líneas de actuación que pueden aportar un futuro más prometedor a tan singular espacio natural protegido.<br /><br />The following study carries
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Santamaría Urbieta, Alexandra, and Elena Alcalde Peñalver. "Autocrítica de publicaciones previas basadas en corpus Análisis DAFO." MonTI. Monografías de Traducción e Interpretación, no. 13 (2021): 280–300. http://dx.doi.org/10.6035/monti.2021.13.09.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Encina, Rakel Oion, and Edurne Aranguren Vigo. "Replanteamiento epistemológico del análisis situaciones DAFO/FODA en Trabajo Social." Cuadernos de Trabajo Social 34, no. 1 (2020): 115–37. http://dx.doi.org/10.5209/cuts.65775.

Full text
Abstract:
EL DAFO o FODA es una herramienta de diagnóstico organizacional procedente del ámbito de las ciencias empresariales, aplicada al análisis de las empresas en el contexto de mercado. Su utilización se ha extendido en diversas disciplinas, incluyendo el trabajo social. Se emplea en el análisis situacional de grupos, colectivos, organizaciones, comunidades y realidades sociales más amplias, constituyendo una herramienta de diagnóstico social reconocida social y científicamente. Su aplicación se suele enseñar en el grado de trabajo social de manera acrítica y sin un cuestionamiento de su fundamento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lor Serrano, Ana, and María Luisa Esteban-Salvador. "Análisis del voluntariado corporativo a través de un modelo DAFO." CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa, no. 109 (November 30, 2023): 213. http://dx.doi.org/10.7203/ciriec-e.109.25085.

Full text
Abstract:
El voluntariado corporativo está cobrando fuerza en el marco de la responsabilidad social corporativa y en su aplicación por algunas empresas. A través de un análisis de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades (DAFO) se pretende ahondar en los diversos aspectos de carácter negativo que pueden asociarse a este tipo de prácticas para atenuarlos, e incluso eliminarlos, así como del mismo modo proponer cómo impulsar los aspectos positivos: utilizar las oportunidades y dar a conocer las fortalezas, para potenciarlas, permitiendo a este tipo de políticas alcanzar su máximo desarrollo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Tafazoli, Dara. "Análisis DAFO de las actitudes y percepciones del profesorado y alumnado de inglés como lengua extranjera hacia el aprendizaje de idiomas asistido por ordenador: estudio intercultural en Irán y España." Futhark. Revista de Investigación y Cultura, no. 13 (2018): 137–55. http://dx.doi.org/10.12795/futhark.2018.i13.10.

Full text
Abstract:
Este estudio aborda el diseño de una matriz DAFO basada en las actitudes y percepciones de profesorado y alumnado de idiomas en Irán y España para explorar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del Aprendizaje de Lenguas Asistido por Ordenador (conocido como CALL, acrónimo de Computer-Assisted Language Learning), así como las diferencias existentes entre estos dos contextos. Los datos recopilados se analizaron mediante análisis estadístico (que incluyó el análisis del contenido de los datos cualitativos) para clasificar los datos y alinearlos en la matriz DAFO. Las conclusiones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sayadi Gmada, Samir, Mar Cátedra Cerón, Carmen Capote Martín, et al. "Análisis estratégico de la implantación de la bioeconomía circular en Andalucía a través del análisis DAFO." C3-BIOECONOMY: Circular and Sustainable Bioeconomy, no. 4 (December 21, 2023): 75–94. http://dx.doi.org/10.21071/c3b.vi4.16294.

Full text
Abstract:
Este artículo examina el contexto legislativo de la bioeconomía circular a distintos niveles - europeo, nacional y regional - destacando el favorable entorno normativo que ha promovido a Andalucía a avanzar en un modelo económico fundamentado en la bioeconomía circular. Además, se presenta el proyecto europeo ROBIN, que se erige como plataforma innovadora para la evolución de los modelos de gobernanza en este ámbito, propiciando la actualización y mejora de la Estrategia Andaluza de Bioeconomía Circular. Asimismo, se subraya el importante potencial que la amplia gama de recursos biomásicos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Martín Rojo, Inmaculada, and Antonio Peláez Verdet. "Nuevos productos turísticos." Revista de Estudios Turísticos, no. 169-170 (September 11, 2023): 145–63. http://dx.doi.org/10.61520/et.169-1702006.989.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta un extracto de un análisis más amplio realizado en 2005 para la Excma. Diputación de Málaga, el cual se incluía dentro del proyecto Alkántara-Programa Interreg III-A, financiado con fondos FEDER. En él se efectúa un diagnóstico de las empresas de turismo activo residentes en la provincia de Málaga, centrando el análisis en los puntos críticos de cada subsistema empresarial. Al seguir la metodología estratégica, las conclusiones se presentan en forma de DAFO, mencionándose las oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades detectadas en estas empresas. De igual manera,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Foschiatti, Ana María, and Jorge Alfredo Alberto. "El uso de matrices DAFO como herramientas de gestión y análisis geográfico." Geográfica digital 9, no. 18 (2012): 1. http://dx.doi.org/10.30972/geo.9182235.

Full text
Abstract:
<p>El análisis DAFO es una herramienta sencilla de utilizar, pero muy potente como mecanismo de análisis de la realidad y de la toma de decisiones. Su nombre proviene de las cuatro ideas que centran el mismo: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. Es una metodología de estudio donde se analiza la situación externa e interna y cuyo objetivo es determinar las características de un escenario. Se puede denominar también con las expresiones FODA, DOFA y AODF. Su principal objetivo consiste en sintetizar, en un gráfico o tabla resumen, la valoración de las cuestiones fuertes y débi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

González de Dios, J., E. Ortega Páez, and M. Molina Arias. "Análisis DAFO de la Medicina basada en pruebas y nuevas tribus urbanas." Pediatría Atención Primaria 16, no. 64 (2014): 347–59. http://dx.doi.org/10.4321/s1139-76322014000500017.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Jiménez Andújar, Eva María. "Experiencias reflexivas de docentes en formación: Análisis DAFO de las Prácticas Escolares." Revista Practicum 10, no. 1 (2025): 190–202. https://doi.org/10.24310/rep.10.1.2025.20876.

Full text
Abstract:
Las Prácticas Escolares suponen un escenario de reflexión para docentes en formación. Hacer posible este intercambio de impresiones de manera dialógica contribuye con la transformación educativa y con la mejora de la formación. El objetivo de estudio es promover la reflexión dialógica de los futuros docentes a partir de sus experiencias durante las Prácticas Escolares. Para ello, se ha llevado a cabo una investigación cualitativa de análisis fenomenológico interpretativo, se ha utilizado el grupo de discusión y el análisis DAFO de los testimonios de 32 alumnos/as de Prácticas Escolares (I, II
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Arnáez Solís, Juan, and Imma Abad Algarra. "Desafíos en la integración del pediatra en la red de salud mental infantojuvenil." Boletín de Pediatría 65, no. 272 (2025): 107–13. https://doi.org/10.63788/m97q6p43.

Full text
Abstract:
Introducción y objetivos El 70% de los trastornos mentales comienza en la infancia o adolescencia. Los pediatras y enfermeras, primer punto de contacto en la detección de trastornos psicoemocionales, carecen de protocolos y formación especializada dentro de la red de salud mental infantojuvenil (SMIJ). Los objetivos de este trabajo fueron: 1) conocer los desafíos con los que se encuentran los pediatras de atención primaria en un área asistencial española; 2) elaborar una propuesta que integre al profesional de pediatría en la red de SMIJ; 3) realizar un análisis DAFO Método Se realizó un estud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Ordóñez Bravo, Elsa Flor, Lineth del Rocío Fernández Sánchez, Luis Armijo Auquilla Belema, and Xavier Alejandro Silva Viteri. "Gestión del turismo comunitario en el sector indígena de la provincia de Chimborazo caso: La Moya." Explorador Digital 4, no. 4 (2020): 6–26. http://dx.doi.org/10.33262/exploradordigital.v4i4.1412.

Full text
Abstract:
El turismo comunitario en Ecuador no ha tenido el éxito esperado por diversos factores culturales y coyunturales, por ello se realizó un análisis de la gestión del turismo comunitario La Moya en un sector indígena de la provincia de Chimborazo, tomado como estudio de caso al emprendimiento de la comunidad La Moya, cuyo objetivo fue analizar la situación actual a través de un mapa situacional, luego se realizó un análisis cualitativo que permitió determinar los puntos críticos en los procesos, mediante la matriz DAFO. En la metodología se escogió 35 personas hombres y mujeres mayores de 15 años
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Bon Sarmentero, Ileana, Edian Dueñas Reyes, Luviana Abreus Villalobo, and Columba Consuelo Bravo Macias. "Utilización del nivel de integración estratégica en el proceso de planeación estratégica." Uniandes Episteme 11, no. 2 (2024): 162–76. http://dx.doi.org/10.61154/rue.v11i2.3389.

Full text
Abstract:
La planificación estratégica es importante para el sistema empresarial por la relación que guarda con la determinación de los objetivos. En la actualidad la definición de objetivos certeros continúa siendo esencial para toda organización, lo que requiere de un adecuado diagnóstico, utilizándose herramientas que ayuden en este propósito. Una de estas herramientas es la Matriz DAFO, pero en ocasiones no resulta ser suficiente, por lo que se hace necesario el empleo de otras técnicas que ayuden en el diagnóstico y comprobación de hallazgos para enfrentar un proceso de planificación estratégica. E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Mujica, Ruth. "Aplicación en el contexto Educativo (FODA)." Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0 4, no. 1 (2019): 3–7. http://dx.doi.org/10.37843/rted.v4i1.54.

Full text
Abstract:
El Análisis DAFO, también conocido como Análisis FODA, es una metodología de estudio de la situación de una empresa o un proyecto, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) en una matriz cuadrada. Es una herramienta para conocer la situación real en que se encuentra una organización, empresa o proyecto, y planificar una estrategia de futuro.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Bautista Mendo, Jorge, Alberto Camarero Orive, Nicoletta González-Cancelas, and Beatriz Molina Serrano. "Actualización del marco estratégico para el sistema portuario español empleando un análisis DAFO." Cuadernos de Administración 36, no. 68 (2021): 96–111. http://dx.doi.org/10.25100/cdea.v36i68.9459.

Full text
Abstract:
El Marco Estratégico portuario español vigente data del año 1998, durante más de 20 años ha sido el soporte del modelo portuario español, siendo uno de los principales pilares del desarrollo de los puertos españoles. Derivado de los grandes cambios internos y externos al propio sistema se hace fundamental una actualización del Marco Estratégico vigente, siendo necesario reformular las grandes líneas estratégicas y criterios de actuación del sector. Se pretende con este trabajo, tras un análisis de la situación del sistema marítimo español y de las tendencias globales, plantear una serie de pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Álvarez Pérez, Alejandro. "Análisis prospectivo y DAFO de los talibanes: Pasado, presente y futuro de Afganistán." Revista Internacional de Religión y Espiritualidad en la Sociedad 4, no. 1 (2022): 19–30. http://dx.doi.org/10.18848/2689-3053/cgp/v04i01/19-30.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Camacho Lazarraga, Pablo. "Estrategias de enseñanza para el aprendizaje de las habilidades en el baloncesto. Un análisis DAFO." Retos 46 (September 28, 2022): 442–51. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v46.90687.

Full text
Abstract:
Se realiza un análisis de la utilización de las estrategias de enseñanza incidentales para el aprendizaje de las habilidades en el baloncesto. Para ello, se utiliza la estructura de la metodología DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades), que ha demostrado ser una técnica eficaz para analizar y formular nuevas estrategias de acción. Hemos realizado una evaluación interna y externa, recopilando, analizando, interpretando e identificando algunos elementos que consideramos se deberían tener en cuenta en investigaciones futuras, aprovechando las fortalezas y oportunidades y minimiz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

López Domínguez, Abelardo, Yordanka Guzmán Mirás, Tania Diez Fumero, and Sandra López Domínguez. "DAFO: técnica de proyección estratégica para el trabajo de dirigentes de colectivos de años universitarios." Alternativas 22, no. 2 (2021): 5–11. http://dx.doi.org/10.23878/alternativas.v22i2.376.

Full text
Abstract:
La toma de decisiones en las acciones estratégicas proyectivas en los entornos universitarios en no pocas ocasiones está caracterizada por la espontaneidad de los directivos, descontextualizadas del medio que circunda a la universidad que influye en ella y el desconocimiento de las esencias internas de ella. Este artículo tiene por objetivo realizar un análisis DAFO como técnica de proyección estratégica en la determinación del problema estratégico general, así como la solución estratégica general para las funciones de los Profesores Principales de Año Académico de las Instituciones de Educaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Castaño Calle, Raimundo, Cristina Jenaro-Río, and Noelia Flores Robaina. "Análisis dafo de la utilidad de las plataformas de formación online para el entrenamiento en competencias de estudiantes universitarios." Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, no. 42 (December 20, 2012): a220. http://dx.doi.org/10.21556/edutec.2012.42.346.

Full text
Abstract:
Las plataformas de formación online constituyen una herramienta ampliamente utilizada en la educación superior. En este artículo presentamos los resultados obtenidos tras realizar un análisis DAFO de la utilidad de estas plataformas a juicio de los estudiantes. Los resultados nos permiten plantear sugerencias para mejorar la calidad de dichas herramientas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Delgado-Algarra, Emilio José, Myriam Martín-Cáceres, José María Cuenca-López, and Álex Ibañez Etxeberria. "Temáticas controversiales en docencia universitaria: análisis DAFO y CAME aplicado para la mejora educativa." Revista Colombiana de Educación, no. 91 (April 1, 2024): 56–75. http://dx.doi.org/10.17227/rce.num91-16455.

Full text
Abstract:
Considerando la importancia de la educación para una ciudadanía democrática y el respeto a los derechos humanos, el trabajo con temáticas controversiales ha sido parte del debate educativo desde los años setenta. Desde la Universidad de Huelva se ha diseñado un proyecto para el desarrollo y revisión de experiencias deliberativas y de toma de decisiones que conecta la educación universitaria con el entorno social y natural a través del análisis crítico de temáticas controversiales. En el proyecto participan profesores de másteres oficiales y grados de educación de diferentes universidades. Este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Echeverría Samanes, Benito, and Pilar Martínez-Clares. "Statu quo de la investigación sobre formación profesional en España: Análisis DAFO y CAME." Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0 25, no. 1 (2021): 8–34. http://dx.doi.org/10.46498/reduipb.v25i1.1459.

Full text
Abstract:
La Formación Profesional es esencial para afrontar las grandes transformaciones del siglo XXI. La investigación sobre la misma permite responder a los principales desafíos de esta vertiente educativa. Es el trabajo realizado por diez analistas de universidades españolas que han tratado de identificar los factores que frenan o propician la investigación sobre Formación Profesional en su contexto. La metodología empleada ha sido participativa e intencional con un carácter grupal, crítico, procesual y constructivo. Mediante la técnica DAFO se delimitan de forma consensuada 12 Retos esenciales a a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Arquero, José Luis, José Antonio Donoso, and José María González. "EDUCADE, una reflexión de la pertinencia de un medio de difusión usando el análisis DAFO (Editorial)." EDUCADE - Revista de Educación en Contabilidad, Finanzas y Administración de Empresas, no. 1 (2010): 1–4. http://dx.doi.org/10.12795/educade.2010.i01.01.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Villalustre Martínez, Lourdes, M. Esther del Moral Pérez, and María del Rosario Neira Piñeiro. "Percepción docente sobre la Realidad Aumentada en la enseñanza de ciencias en Primaria. Análisis DAFO." Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias. 16, no. 3 (2019): 1–20. http://dx.doi.org/10.25267/rev_eureka_ensen_divulg_cienc.2019.v16.i3.3301.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Fernández-Polvillo, Carmen, and Gracia Patricia Michel Vázquez. "Análisis DAFO del grado contable en México. propuestas para un plan de estudios de la Universidad de Guadalajara." EDUCADE - Revista de Educación en Contabilidad, Finanzas y Administración de Empresas, no. 10 (2019): 17–38. http://dx.doi.org/10.12795/educade.2019.i10.03.

Full text
Abstract:
La evolución de las demandas profesionales y la falta de éxito de las innovaciones introducidas en las universidades y los programas de contabilidad han dado lugar la percepción de la existencia de un desajuste (expectation performance gap y/o skills expectation gap) entre el nivel de competencias (conocimientos, habilidades, valores) que los empleadores requieren y el nivel realmente percibido en los recién graduados en contabilidad. Esto supone reflexionar sobre la necesidad de promover un cambio en la estructura y organización de la enseñanza universitaria, redefinir sus planes de estudio p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Díaz-Pompa, Félix, David Andrade-Pacheco, Nadia Vianney Hernández-Carreón, Florencio Garzón Osorio, and Jesús Encarnación Mejía Luna. "Potenciando la ruta turística del Mezcal en Tehuacán: Un análisis Dafo y estrategias para el éxito." Compendium: Cuadernos de Economía y Administración 11, no. 3 (2024): 255. https://doi.org/10.46677/compendium.v11i3.1287.

Full text
Abstract:
Este estudio presenta un análisis DAFO exhaustivo de la ruta turística del Clúster del Agave en Tehuacán. El objetivo de este estudio es proporcionar una evaluación integral de la ruta turística del Clúster del Agave, identificando factores críticos que influyen en su éxito y proponiendo estrategias para su mejora. Se empleó un enfoque cualitativo, basado en la revisión documental y entrevistas semiestructuradas a actores clave del sector turístico local. El análisis revela diversas fortalezas, como la rica tradición y cultura asociada al agave, así como la reconocida calidad del mezcal produc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Martín-Cilleros, Maria Victoria, Mónica Gutiérrez-Ortega, Marta Morán-Antón, and María Cruz Sánchez-Gómez. "Percepción del profesorado de las aulas multigrado desde una perspectiva DAFO." Revista Lusófona de Educação, no. 51 (July 4, 2021): 171–90. http://dx.doi.org/10.24140/issn.1645-7250.rle51.11.

Full text
Abstract:
Las aulas multigrado son habituales en los centros educativos rurales, aunque en la actualidad están en peligro de desaparición debido a la baja natalidad y el efecto de la España vaciada. La investigación realizada presenta la opinión sobre estas aulas, ofrecida por docentes de dos provincias de Castilla y León (España). El objetivo ha sido analizar las ventajas, inconvenientes y los factores que favorecen o entorpecen el proceso de enseñanza-aprendizaje en las aulas que presentan estas características. Para ello, se ha utilizado una metodología cualitativa, a través de cuestionarios semiestr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Varela Crespo, Laura. "Análisis DAFO del quehacer profesional de la Educación Social en los servicios sociales: posibilidades y límites." Revista Complutense de Educación 32, no. 2 (2021): 217–26. http://dx.doi.org/10.5209/rced.68319.

Full text
Abstract:
El artículo presenta un análisis de las prácticas educativas de las educadoras y los educadores sociales en los servicios sociales, centrándose en el estudio de los aspectos internos y externos al funcionamiento de dichos servicios que facilitan o limitan las posibilidades de desarrollar una acción socioeducativa de calidad. El trabajo se sustenta en una investigación de corte cualitativo llevada a cabo con 14 educadoras sociales y 10 personas expertas en el ámbito de los servicios sociales, realizando - mediante un cuestionario online- un análisis DAFO que permita indagar en los factores que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Lemes Reyes, Melissa, Claudia Domínguez Cantera, Yasser Vázquez Alfonso, and Luis Efrain Velastegui Lopez. "Análisis prospectivo del mercado chino para la etapa post COVID del sector turístico cubano." Explorador Digital 6, no. 1 (2022): 19–30. http://dx.doi.org/10.33262/exploradordigital.v6i1.2077.

Full text
Abstract:
Esta investigación constituye un estudio de las perspectivas del mercado chino en la etapa post Covid del sector turístico cubano y su objetivo fue construir los escenarios prospectivos posibles y probables para su comportamiento. Para ello se ejecutó un análisis respaldado en información primaria y se emplearon técnicas cualitativas y cuantitativas de recogida de información tales como reuniones virtuales y encuestas a especialistas y expertos. Como parte de la investigación se empleó una metodología compuesta por herramientas y técnicas las cuales son: tormenta de ideas, el análisis DAFO (De
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Nasrollah Sajjadi, S., H. Rajabi, M. Hamidi, and A. Hajizadeh. "Análisis DAFO de la comercialización de la liga de primera división de bádminton de la República Islámica de Irán." SPORT TK-Revista EuroAmericana de Ciencias del Deporte 8, no. 1 (2019): 107–14. http://dx.doi.org/10.6018/sportk.362161.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo el análisis DAFO de la comercialización de la liga Premier de bádminton. Fue un estudio descriptivo-analítico. La población estadística incluyó 120 individuos que fueron expertos, reporteros, entrenadores y supervisores y vicepresidentes de las juntas provinciales, entre los cuales se seleccionaron 92 individuos como la muestra del estudio mediante un método de muestreo aleatorio estratificado. La recolección de datos se llevó a cabo utilizando un cuestionario DAFO diseñado por un investigador que fue confirmado por 10 expertos universitarios y académicos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Rodríguez Chávez, Mónica, and Efraín Velasteguí López. "Propuesta de acciones para el mejoramiento de la comercialización online en la agencia de viajes Cubatur." Magazine de las Ciencias: Revista de Investigación e Innovación 7, no. 2 (2022): 35–49. http://dx.doi.org/10.33262/rmc.v7i2.2770.

Full text
Abstract:
La comercialización online se ha convertido en una necesidad para las empresas del sector turístico, dada la elevada competitividad y los cambios en los hábitos de los consumidores que ha traído consigo la expansión de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la actualidad. Es por ello que la presente investigación tiene como objetivo evaluar las herramientas de comercialización online utilizadas por la agencia de viajes Cubatur. Para ello se utilizaron métodos como: análisis síntesis, entrevistas, análisis DAFO y matriz de impactos cruzados, además se aplicó una metodología d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

López-Gómez, Laura. "emprendimiento como oportunidad laboral para las mujeres graduadas en turismo." TECHNO REVIEW. International Technology, Science and Society Review /Revista Internacional de Tecnología, Ciencia y Sociedad 14, no. 3 (2023): 1–10. http://dx.doi.org/10.37467/revtechno.v14.4836.

Full text
Abstract:
En este trabajo analizamos el papel de la mujer como emprendedora en el sector turístico. El nivel educativo de las mujeres que cursan estudios universitarios en turismo permite que tengan mejores herramientas para emprender y que, desde el ámbito universitario, se deba fomentar el espíritu emprendedor de las mismas como otra salida laboral. Realizando un análisis DAFO detectamos que el contexto actual es idóneo para incentivar el emprendimiento entre las graduadas en turismo y se proponen herramientas de apoyo desde las universidades en las que se formaron.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Padilla Meléndez, Antonio, Ana Rosa del Aguila Obra, and Aurora Garrido Moreno. "El Turismo de belleza y salud como segmento turístico emergente." Revista de Estudios Turísticos, no. 187 (September 11, 2023): 177–92. http://dx.doi.org/10.61520/et.1872011.1112.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta un marco teórico y conceptual de análisis de un segmento turístico relativamente nuevo y en crecimiento: el turismo de belleza y salud. Tras una revisión de la literatura se presenta una definición integradora del segmento, así como un marco conceptual que considera la diversidad de establecimientos turísticos que se engloban en el mismo. Ello permite abordar un estudio empírico dirigido a caracterizar el segmento en una realidad concreta, en este caso la provincia de Málaga, conocida por su tradición y excelencia turística, lo que aporta evidencia empírica sobre la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Moral López, Antonio, Juan Manuel Arrabal Gómez, and Ignacio González López. "Nuevas experiencias de evaluación estratégica en los centros educativos. La aplicación de una matriz DAFO en el centro de educación infantil y primaria “mediterráneo” de Córdoba." Estudios sobre Educación 18 (March 16, 2016): 165–200. http://dx.doi.org/10.15581/004.18.4658.

Full text
Abstract:
Esta iniciativa surge de la necesidad de ir más allá en la evaluación del Plan Anual del Centro, en el que los únicos indicadores tomados en consideración eran los referentes al profesorado, obviando la necesidad de considerar otros elementos externos al mismo y que condicionan su acción docente. Por ello, en colaboración con profesorado de la Universidad de Córdoba, iniciamos la búsqueda de nuevos repertorios de evaluación desde una concepción más integral, lo que dio como resultado la aplicación, durante el curso 2007/2008, del análisis DAFO para dar respuesta a la revisión trimestral del Pl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Alves D´Acampora, Bárbara Heliodora. "Resiliencia ambiental: el uso de la infraestructura verde en la cuenca de Itacorubi, municipio de Florianópolis, Brasil." Territorios en formación, no. 9 (December 28, 2015): 5. http://dx.doi.org/10.20868/tf.2015.9.3141.

Full text
Abstract:
ResumenEl presente artículo tiene como objetivo presentar una metodología para la implementación de la infraestructura verde de escala regional y urbana para la resiliencia ambiental de la cuenca de Itacorubi, que está sufriendo graves impactos ambientales. Serán investigados los conceptos sobre la infraestructura verde y resiliencia ambiental, y la caracterización ambiental de la cuenca. A partir del análisis de DAFO será posible hacer un diagnóstico territorial para medir, según los aspectos de debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, el grado de sostenibilidad del paisaje y del ma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Camargo Toribio, Isis Alejandra, Pedro Fernández de Córdoba Castellá, Ismael Orquín Serrano, and Marlén Alvarez Labrador. "Programa de acciones estratégicas para la introducción del turismo rural en la zona de Viñales, República de Cuba." Revista de Estudios Turísticos, no. 159 (September 11, 2023): 103–17. http://dx.doi.org/10.61520/et.1592004.933.

Full text
Abstract:
El presente trabajo forma parte de los resultados obtenidos en la tesis doctoral "Aportaciones metodológicas para la introducción del turismo rural en la República de Cuba. Estudio de caso: zona turística de Viñales". El objetivo principal de esta investigación es diseñar un conjunto de acciones estratégicas, y con ello lograr establecer, de forma consciente, el producto turístico rural en la zona de Viñales, provincia de Pinar del Río. Para alcanzar tal propósito se utilizó el análisis de la matriz DAFO, según la opinión de diferentes especialistas del turismo y los resultados de la aplicació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

González de Dios, J., A. Alonso-Arroyo, R. Aleixandre-Benavent, and S. Málaga-Guerrero. "Análisis de debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades (DAFO) de la publicación pediátrica española a partir de un estudio cienciométrico." Anales de Pediatría 78, no. 6 (2013): 351–54. http://dx.doi.org/10.1016/j.anpedi.2013.01.001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Plaza Lara, Cristina. "Análisis DAFO sobre la inclusión de la traducción automática y la posedición en los másteres de la red EMT." Journal of Specialised Translation, no. 31 (January 25, 2019): 260–80. https://doi.org/10.26034/cm.jostrans.2019.186.

Full text
Abstract:
Machine translation has traditionally been linked to the translator's technological skills. However, the imperatives of the market have fostered the figure of the post-editor, understood not as an expert in machine translation systems, but as a professional in charge of revising and modifying the text proposed by the machine. This fact forces trainers to introduce these contents during the degree and to offer a greater specialisation during postgraduate studies. For this reason, in the present paper, taking into account the role that post-editing and machine translation are playing in the indu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Ascón Villa, Jimmy Eduardo Eduardo, Julia María Espinosa Manfugás, and Mario Isla Ramírez. "situación competitiva de un hotel. Diseño estratégico a partir de la evaluación de sus factores claves de éxito." REVISTA CIENTÍFICA ECOCIENCIA 5, no. 1 (2018): 1–30. http://dx.doi.org/10.21855/ecociencia.51.11.

Full text
Abstract:
Los establecimientos de alojamiento turístico constituyen una importante fuente de ingresos para las economías mundiales, es por ello que a la gestión de los mismos se plantean el diseño de estrategias que garanticen la satisfacción de los clientes, y en consecuencia el aumento de su competitividad. Dicha situación motivó la ejecución de la presente investigación que tiene como objetivo, evaluar la situación competitiva de un hotel de la provincia de La Habana, Cuba en su entorno y la incidencia de este en sus factores claves de éxito. El trabajo se estructuró metodológicamente en cinco etapas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Cevallos Barberán, Leydy María, and Juliana Carolina Anchundia Pazmiño. "Propuesta de un Plan Estratégico de Desarrollo Turístico de la Ciudad de Manta con Fines de Divulgación Educativo." Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0 22, no. 2 (2018): 45–73. http://dx.doi.org/10.46498/reduipb.v22i2.31.

Full text
Abstract:
El artículo presenta los hallazgos parciales de una investigación que tuvo como propósito proponer y elaborar un Plan Estratégico de Desarrollo Turístico para la Ciudad de Manta de Ecuador con fines de divulgación educativa. El artículo se inscribe en la modalidad documental, por cuanto se realizó una exhaustiva revisión de fuentes primarias de información vinculadas con la temática de estudio. Se presenta el análisis situacional de la ciudad de manta, así como el análisis de los factores estratégicos que la configuran. Seguidamente deviene el análisis del sistema turístico respectivo, luego e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Montalvo Rodríguez, Sandra Pamela. "Implementación de un Sistema de Gestión Energética aplicado a la empresa “ESTRUCTIM”." Arandu UTIC 12, no. 1 (2025): 1946–69. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.720.

Full text
Abstract:
La presente investigación se realizo la implementación de un Sistema de Gestión Energética (SGEn) basado en la norma ISO 50001 para la empresa “ESTRUCTIM”, dedicada al diseño y construcción de estructuras metálicas. El proyecto realizó una investigación aplicada, bajo un diseño de no experimental, longitudinal, descriptivo correlacional, en donde se consideran elementos productivos, y energéticos sin la manipulación de ninguna de las variables. Con un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo). A nivel cualitativo con análisis DAFO, CAME, mientras que el cuantitativo con los datos numéricos re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Mullo Romero, Esther del Carmen, and Yasser Vázquez Alfonso. "La gestión del turismo comunitario para el desarrollo local de la parroquia Salasaca, Ecuador." Ciencia Digital 3, no. 4 (2019): 122–37. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i4.902.

Full text
Abstract:
Pensar en el turismo comunitario a partir de las necesidades esenciales de la población local, es la base fundamental para su adecuada planificación y desarrollo. La investigación se desarrolló en la parroquia de Salasaca perteneciente al cantón Pelileo, en la provincia de Tungurahua, tuvo como objetivo potenciar la gestión del Turismo Comunitario para el desarrollo local. Se realizó un diagnóstico sobre la situación actual de la localidad a través del empleo de la matriz DAFO y el software DAFO 1.0. Se recopiló la información a través de la aplicación de una encuesta a 340 miembros de la comu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Blas Blas, Julio, Alberto Luis García García, and Ignacio José Martín Moraleda. "COVID-19: contenidos audiovisuales a partir del uso de herramientas domésticas." Revista de Comunicación y Salud 10, no. 2 (2020): 25–61. http://dx.doi.org/10.35669/rcys.2020.10(2).25-61.

Full text
Abstract:
La aparición del virus COVID-19 supuso el confinamiento de personas y el cese de actividades. En la industria audiovisual ha supuesto cambios en la producción de contenidos, como, por ejemplo, el uso de videollamadas como técnica de producción. Metodología: se ha empleado una metodología de tipo cualitativo mediante entrevistas en profundidad a expertos para conocer su análisis de la situación y su desarrollo. Además, con la revisión bibliográfica se establecen las bases sobre los que se han articulado los cambios. Resultados: El estudio describe un escenario adaptativo de la industria para se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Carvajal Zambrano, Gema Viviana, Eduardo Antonio Caicedo Coello, José Víctor Hugo Nevarez Barberán, and Marie Lía Velásquez Vera. "Toma de decisiones en el sector turístico aplicando herramienta de gestión cuadro de mando integral." Salud, Ciencia y Tecnología - Serie de Conferencias 2, no. 2 (2023): 204. http://dx.doi.org/10.56294/sctconf2023204.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene como objetivo desarrollar un cuadro de mando integral para la toma de decisiones en el sector turístico. Se utilizó una metodología basada en ciertos métodos teóricos, además de la información necesaria para sustentar bibliográficamente la investigación, la cual fue recopilada de sitios como Google académico, artículos científicos, libros virtuales y métodos de expertos. Entre los resultados podemos mencionar el diseño metodológico del Cuadro de Mando Integral (CMI), análisis de los aspectos negativos y positivos en el sector turístico de los destinos, análisis DAFO, mapa e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Romero Gutiérrez, Miguel, María Martínez Chico, and María Rut Jiménez Liso. "Evaluación del máster interuniversitario de educación ambiental a través de las percepciones de estudiantes y profesores en un análisis DAFO." Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias. 12, no. 2 (2015): 347–61. http://dx.doi.org/10.25267/rev_eureka_ensen_divulg_cienc.2015.v12.i2.09.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Millán Vázquez de la Torre, María Genoveva, and María Genoveva Dancausa Millán. "El desarrollo turístico de zonas rurales en España a partir de la creación de rutas del vino: un análisis DAFO." Teoría y Praxis 8, no. 12 (2012): 52–79. http://dx.doi.org/10.22403/uqroomx/typ12/03.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Viteri Sánchez, Cristina, Jorge Viteri Moya, and Edison Matute Déleg. "Sistema de indicadores de gestión para pymes, sector metalmecánico." Enfoque UTE 5, no. 1 (2014): 49–61. http://dx.doi.org/10.29019/enfoqueute.v5n1.35.

Full text
Abstract:
(Recibido: 2013/03/05 - Aceptado: 2013/03/25)El presente trabajo se centró en el diseño y propuesta de indicadores de gestión para las pequeñas y medianas industrias (pymes) metalmecánicas en la ciudad de Quito. Se identificó el número de metalmecánicas para el estudio. Mediante análisis se conoció el funcionamiento de las empresas y se determinó qué áreas merecen ser permanentemente monitoreadas, para ello se empleó herramientas como el análisis DAFO, entrevistas y reuniones con los gerentes de las empresas, cuyos resultados demandaron el planteamiento de una estrategia genérica, que abarcó l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Gargallo Castel, Ana. "Metodologías activas en la dirección estratégica de la empresa: implicación de los alumnos en el análisis estratégico de la universidad." Revista Iberoamericana de Educación 48, no. 5 (2009): 1–8. http://dx.doi.org/10.35362/rie4852157.

Full text
Abstract:
En el marco del Espacio Europeo de Educación Superior, se desean adaptar las actividades y prácticas desarrolladas en el campo de la docencia con los alumnos, dentro y fuera del aula, con el objetivo de que los estudiantes alcancen nuevas competencias y habilidades que les sean útiles en su posterior desempeño profesional. Entre las prácticas con las que se ha buscado lograr implicación y compromiso de los alumnos, dentro de la asignatura Dirección Estratégica de la Empresa, se encuentra el estudio aplicado del análisis estratégico a empresas con las que tengan una relación directa, entre ella
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Labañino Palmeiro, Lizbeth, Antonio Alejandro Lorca-Marín, María Ángeles De las Heras-Pérez, and Alejandro Carlos Campina-López. "Videojuegos didácticos para el aprendizaje de las ciencias experimentales: una revisión sistemática." Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado 28, no. 2 (2024): 201–22. http://dx.doi.org/10.30827/profesorado.v28i2.29475.

Full text
Abstract:
La producción científica reciente sobre videojuegos didácticos para escolares, y en particular del área de Ciencias Experimentales, muestra un interés marcado en el uso de herramientas educativas efectivas y motivadoras. Las investigaciones en este ámbito apuestan por el empleo y estandarización de este tipo de recursos con el fin de complementar, a través de la gamificación, el proceso docente-educativo tradicional. La innovación tecnológica debe acompañar dicho proceso como forma de profundizar con creatividad en los contenidos educativos que se imparten en el aula de Ciencias Experimentales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!