Academic literature on the topic 'Análisis de fallas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Análisis de fallas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Análisis de fallas"

1

Quintero-Legorreta, Odranoel. "Análisis estructural de fallas potencialmente activas." Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana 55, no. 1 (2002): 12–29. http://dx.doi.org/10.18268/bsgm2002v55n1a1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Benitez Hernández, Luis Eduardo. "Las fallas en los engranajes." Ingeniería e Investigación, no. 12 (May 1, 1985): 40–52. http://dx.doi.org/10.15446/ing.investig.n12.21568.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta un resumen de la forma en que trabajan los engranajes de evolvente haciendo énfasis en las características de la rodadura y el deslizamiento que se suceden a través del engrane y su influencia en las fallas de los dientes. Se analizan las principales formas de falla, sus causas y la forma en que pueden ser evitadas. Este artículo es extractado del trabajo: Funcionamiento y análisis de fallas de los engranajes que fue presentado en las “Terceras Jornadas Nacionales sobre Mantenimiento” organizadas por ACIEM — Cundinamarca y obtuvo el segundo premio MVA a la Ingenier
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

de Abreu Costa, Priscila Cumba, Vilani Medeiros de Araújo Nunes, Isac Davidson Santiago Fernandes Pimenta, Thiago Da Silva Bezerra, Grasiela Piuvezam, and Zenewton André Da Silva Gama. "Análise de falhas e efeitos na preparação e dispensação de quimioterápicos." Enfermería Global 19, no. 2 (2020): 68–108. http://dx.doi.org/10.6018/eglobal.389551.

Full text
Abstract:
Objetivo: Realizar un Análisis Multimodal de fallas y efectos para identificar prospectivamente los riesgos relacionados a la fase de la preparación y dispensación de medicamentos quimioterápicos en una unidad ambulatoria de un centro de referencia en oncología.
 Métodos: Se utilizaron las seis primeras etapas del Análisis Multimodal de fallas y Efectos: identificar las situaciones peligrosas y montar un equipo; definir el proceso a ser analizado describiendo gráficamente; aplicar lluvia de ideas buscando identificar modos de fallas; priorizar los modos de fallas y realizar análisis de ri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Forero-Ortega, Anny Julieth, Francisco Velandia, and Evelin Karina Barragán-Coy. "Estilos estructurales y tensores de esfuerzos hacia el suroriente del Macizo de Santander (Colombia)." Boletín de Geología 42, no. 2 (2020): 129–45. http://dx.doi.org/10.18273/revbol.v42n2-2020007.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta una explicación a la deformación generada al sur de la Falla Río Servitá, especialmente en su bloque yacente. A partir del análisis de la cartografía geológica y del tratamiento de datos de diaclasas y tensores de esfuerzos determinados con planos estriados de fallas, se distinguieron tres direcciones de máxima compresión horizontal, relacionados con la influencia en la zona de estructuras regionales, los cuales soportan los distintos estilos de deformación. El tensor más representativo corresponde a un esfuerzo horizontal máximo en dirección W-E, relacionado con fallas l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Larrea Moreano, Angel Daniel, Cristian David Redrobán Dilon, and Antonio Gabriel Castillo Medina. "Priorización del mantenimiento mediante la determinación del número prioritario de riesgo, y el análisis de modos y efectos de fallos de una máquina de inyección de poliuretano de alta presión." Ciencia Digital 4, no. 3 (2020): 317–35. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v4i3.1353.

Full text
Abstract:
La priorización de las actividades es muy importante para saber la importancia de ejecutar una actividad de mantenimiento. La metodología del Análisis de Modos y Efectos de Fallo (AMEF) es una herramienta que permite priorizar la atención del mantenimiento para los equipos; esta herramienta en la actualidad se la aplica para determinar el nivel de riesgo de los equipos en base al estudio de las fallas de los equipos, su severidad, probabilidad de ocurrencia y la detectabilidad de la falla. La metodología se aplicó a una máquina de inyección de poliuretano de alta presión; para esto el trabajo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gil González, Walter Julián, Juan José Mora Flórez, and Sandra Milena Pérez Londoño. "Análisis del procesamiento de los datos de entrada para un localizador de fallas en sistemas de distribución." Revista Tecnura 18, no. 41 (2014): 64. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2014.3.a05.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta una comparación de cinco métodos de normalización de datos para un método de clasificación basado en la máquina de soporte vectorial (SVM), con el objetivo de de­terminar cuál es la influencia de estos métodos en la precisión y el esfuerzo computacional del loca­lizador de fallas en sistemas de distribución. La metodología propuesta se prueba en un sistema de distribución estándar de 34 nodos de la IEEE, el cual se subdivide en 11 zonas, de donde se ob­tiene una base de datos de 6442 registros de falla monofásica a diferentes condiciones de carga. La comparación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Mora Flórez, Juan José, Juan C. Bedoya, and Joaquín Meléndez. "Implementación de protecciones y simulación automática de eventos para localización de fallas en sistemas de distribución de energía." INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD 8, no. 1 (2011): 5–14. http://dx.doi.org/10.25100/iyc.v8i1.2507.

Full text
Abstract:
La localización de fallas en sistemas de distribución es de gran importancia para la calidad del servicio de energía eléctrica, especialmente en lo relacionado con la continuidad del suministro. Para localizar fallas se usan comúnmente dos tipos de métodos, los basados en el modelo y en el conocimiento. Los métodos basados en el conocimiento usan información de las señales de tensión y corriente registradas durante la falla, y normalmente requieren de gran cantidad de datos de fallas para desarrollar adecuadamente su función. Este artículo presenta la forma de modelar las protecciones de un si
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Vargas Castillo, Eduardo, Nayiver Gladys Caicedo Delgado, and Juan David Ortegón Henao. "Método de análisis de fallas aplicado en centrales hidroeléctricas." I+D Revista de Investigaciones 13, no. 1 (2019): 57–72. http://dx.doi.org/10.33304/revinv.v13n1-2019006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Márquez-Vera, M. A., O. López-Ortega, L. E. Ramos-Velasco, R. M. Ortega-Mendoza, B. J. Fernández-Neri, and N. S. Zúñiga-Peña. "Diagnóstico de fallas mediante una LSTM y una red elástica." Revista Iberoamericana de Automática e Informática industrial 18, no. 2 (2021): 164. http://dx.doi.org/10.4995/riai.2020.13611.

Full text
Abstract:
El diagnóstico de fallas es importante en los procesos industriales, ya que permite determinar si es necesario detener el proceso en operación y/o proponer un plan de mantenimiento. En el presente trabajo se comparan dos estrategias para diagnosticar fallas. La primera realiza un preprocesamiento de datos usando el análisis de componentes independientes para reducir la dimensión de los datos, posteriormente, se emplea la transformada wavelet para resaltar las señales de falla, con esta información se alimenta una red neuronal artificial. Por su parte, la segunda estrategia, principal contribuc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

ORTIZ P., M. A., and G. BOCCO V. "ANÁLISIS MORFOTECTÓNICO DE LAS DEPRESIONES DE IXTLAHUACA Y TOLUCA, MEXICO." Geofísica Internacional 28, no. 3 (1989): 507–30. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1989.28.3.622.

Full text
Abstract:
A partir de evidencias geomorfológicas se presenta un análisis de la actividad tectónica reciente. Como resultado, se elaboran cartas morfotectónicas. En las mismas, se definen bloques y fallas de diferentes magnitudes (órdenes), y se detallan otros elementos de relieve. Se infiere la existencia de un lineamiento regional, aparentemente no detectado hasta el momento, y se registra una porción de sedimentos de origen lacustre elevados con relación al resto de la planicie, en la zona de Perales. Finalmente, se establece una cronología relativa tentativa de las fallas más importantes de la zona e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Análisis de fallas"

1

Gómez, Hidalgo Máximo Rodrigo. "Análisis de fallas en maquinaria minera." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114562.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Electricista<br>La minería del cobre en Chile ha crecido sostenidamente desde los años 90 y, actualmente, a nivel nacional, es la actividad económica más importante, y a nivel internacional, lidera la producción de este metal. En este contexto, para la industria nacional del cobre es fundamental aumentar la productividad; disminuir costos; y reducir los perjuicios a las personas, al entorno, y a las unidades productivas. En consecuencia, aumentar la continuidad operacional y disminuir los costos de falla de las correas transportadoras en los procesos de conminución contribuye a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Zanelli, Sanhueza Daniel Esteban. "Análisis de disponibilidad de equipo Dense plasma focus mediante redes neuronales." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148365.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Mecánico<br>La búsqueda por una energía renovable prácticamente ilimitada ha sido uno de los focos principales de la motivación en la investigación de energía nuclear por fusión atómica. Sin embargo, uno de los principales problemas con la energía por fusión es ser capaz de mantenerla estable con una energía suficiente para conservar la reacción en cadena. Esto se pensaba que solo se podría lograr energizando un gas a tal nivel que se convierte en plasma y lograr que se mantenga estable. Sin embargo, hay otras aproximaciones que dan por sentado que el plasma colapsa y se intent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

MEZA, CRUZ LUIS ALBERTO. "CONSTRUCCIÓN DE MONITOR DE FALLAS A TIERRA PARA SISTEMAS DE C. A." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/58261.

Full text
Abstract:
En la actualidad, algunas empresas que requieren procesos ininterrumpidos, como la extracción de petróleo y sus derivados o la ventilación en minas, necesitan de un suministro de energía eléctrica constante aunque exista una falla en el sistema eléctrico de sus instalaciones. Una solución a este inconveniente es colocar un sistema a tierra por alta resistencia HRG. Un sistema HRG cuenta con diversos dispositivos electrónicos que constituyen un monitor de falla a tierra como PLC’s, temporizadores y SSR’s. Este trabajo se centró en el diseño y construcción de un monitor de falla a tierra para si
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Zelada, López Erlin. "Análisis de fallas presentadas en sellos mecánicos de bombas centrífugas para pulpa mineral." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12048.

Full text
Abstract:
Determina las causas de fallas en los sellos mecánicos en bombas centrífugas que trabajan con pulpa mineral y que a su vez pueda servir de guía y consulta para la comunidad universitaria, así como al personal involucrado en los sistemas de bombeo centrífugo. La investigación se enfoca en el análisis de las fallas en los sellos mecánicos de las bombas marca Warman modelo AH que se encuentran trabajando con fluidos como relave mineral, lechada de cal, etc. Para desarrollar este análisis se aplicó la metodología de análisis causa-efecto (Ishikawa); para ello se recopiló la información de las cond
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Díaz, Cáceres Jorge Luis. "Determinación mediante la realización análisis de falla de las causas más comunes de falla en ejes de equipos industriales." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9258.

Full text
Abstract:
Uno de los componentes más importantes en la mayoría de máquinas que existen en el mundo son los ejes. Una falla en estos componentes, involucra un elevado costo, no solo por el costo del componente en sí mismo, sino también, porque al fallar dicho componente, puede parar toda una línea de producción por varias horas e incluso días y en trabajos como operaciones mineras, dichas paradas no programadas simbolizan grandes pérdidas económicas. El presente documento tiene como objetivo determinar mediante la realización de dos análisis de falla y el estudio de data del laboratorio las causas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Moreno, Ramírez Lucas Ignacio. "Diseño de sistema experto para el diagnóstico y análisis de fallas en el SIC." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148545.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Eléctrico<br>Resulta imposible reducir a cero la cantidad de fallas que ocurren en un sistema eléctrico, lo cual es más difícil aun cuando están involucradas las líneas de transmisión que se encuentran totalmente expuestas y enlazando todos los puntos de un sistema como el Sistema Interconectado Central en Chile. Sabiendo lo anterior y considerando que tampoco se pueden predecir las contingencias en líneas eléctricas, para minimizar su impacto solo queda actuar rápidamente cuando ocurre una falla. Este trabajo muestra un posible camino hacia la automatización en el diagnóst
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

González, Negrete Sebastián Ignacio. "Análisis de la densidad de las fallas mayores (P21) en la mina el Teniente." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134738.

Full text
Abstract:
Geólogo<br>El desarrollo de la tecnología minera subterránea en los últimos años ha permitido un rápido avance en la construcción de túneles y labores, lo que ha llevado a tener una menor cantidad de tiempo para levantar información geológica relevante. Esto último ha producido la existencia de zonas sin información de estructuras, lo que constituye potencialmente un riesgo no solo a la infraestructura sino también a la vida de las personas. En este contexto se enmarca la presente memoria de título, en la cual se busca, a partir de estructuras mayores mapeadas en zonas con alta resolución de i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Arias, Copacondori Luis Angel. "Desarrollo de un sistema de diagnóstico de fallas en la dirección asistida eléctrica de automóviles." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9640.

Full text
Abstract:
Actualmente el índice de tránsito vehicular del parque automotor está creciendo sustancialmente y con ello también los altos índices de accidentes de tránsito. Si bien muchos de dichos accidentes se deben a factores humanos, es importante considerar que estos vehículos están propensos a fallas en sus sistemas debido a múltiples factores como son, la falta de mantenimiento, el corto tiempo de vida de los elementos del sistema vehicular, el uso continuo, las condiciones de las carreteras, etc. Es por ello que la detección oportuna de estas fallas permitirá reducir drásticamente pérdidas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rojas, Ishikawa Juan Antonio, and Tello Juan Roberto Valverde. "Análisis de fallas Geológicas y Riesgo Sísmico en la Zona Noroeste de Lima mediante Imágenes de Satélite." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma. Programa Cybertesis PERÚ, 2010. http://cybertesis.urp.edu.pe/urp/2010/rojas_ja/html/index-frames.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Alvarez, Viveros María José, Hermosilla Andrea Carrasco, and Fajardo Carla Ochoa. "Fracaso en la internacionalización del Retail: revisión bibliográfica y análisis de casos chilenos." Tesis, Universidad de Chile, 2003. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108165.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial<br>En este estudio se intenta proveer de un marco teórico que permita comprender de mejor forma los aspectos relevantes que impactan en el éxito o fracaso de los retailers en su intento por ingresar al competitivo mercado chileno. Con este fin se comienza el estudio con un capítulo introductorio, en el cual se describen las características generales del retail, las motivaciones que puede tener un retail para comenzar una diversificación internacional, los modelos de internacionalización, para posteriormente analizar las posibles causas que l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Análisis de fallas"

1

Guestrin, Sergio G. Fundamentos para un nuevo análisis económico del derecho: De las fallas del mercado al sistema jurídico. Editorial Ábaco de Rodolfo Depalma, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Azevedo, Cesar Roberto de Farias, and Tibério Cescon. Metalografia y análisis de fallas. Translated by Elmer Antonio Mamani Calcina, Edgar Apaza Huallpa, and Giancarlo Franko Sanchez Chavez. Universidade de São Paulo. Escola Politécnica, 2018. http://dx.doi.org/10.11606/9788553380060.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Azevedo, Cesar Roberto de Farias. Casos seleccionados de análisis de fallas. Translated by Duberney Hincapie Ladino and José Wilmar Calderón Hernandez. Universidade de São Paulo. Escola Politécnica, 2018. http://dx.doi.org/10.11606/9788553380039.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Análisis del comportamiento de motores de inducción ante fallas estatóricas - 1. edición. Universidad de Antioquia, Facultad de Ingeniería, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Semanate Velasco, Wester Alonso, Joffre Enrique León Paredes, Víctor Andrés Molina Barbotó, Ricardo Xavier Chávez Betancourt, and Dario Javier Dueñas Alvarado. Análisis Agrometeorológico, Ambiental y Económico originados por fallas en las riberas del río de la ciudad de Vínces con proyecciones futuras. CIDEPRO EDITORIAL, 2018. http://dx.doi.org/10.29018/978-9942-792-26-6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Hasperué, Waldo. Extracción de conocimiento en grandes bases de datos utilizando estrategias adaptativas. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2014. http://dx.doi.org/10.35537/10915/35555.

Full text
Abstract:
El objetivo general de esta tesis es el desarrollo de una técnica adaptativa para la extracción de conocimiento en grandes bases de datos. En el análisis de enormes volúmenes de datos resulta de interés contar con técnicas que permitan, primero analizar la información y obtener conocimiento útil en forma de reglas de clasificación y luego adaptar el conocimiento adquirido ante los cambios que ocurran en los datos originales. El aporte de la tesis está centrado en la definición de una técnica adaptativa que permite extraer conocimiento de grandes bases de datos a partir de un modelo dinámico ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

TELES, T. R., ed. Literatura, Linguística e Análise do Discurso: teorias, análises e perspectivas. Mares, 2021. http://dx.doi.org/10.35417/978-65-87712-12-3.

Full text
Abstract:
O presente livro agrupa 14 estudos/pesquisas multi, inter e transdisciplinares que se relacionam com as Literaturas, as Linguagens, a Linguística, a Sociolinguística, com a Análise do Discurso (o método), ou seja, com perspectivas várias sobre línguas, linguagens, culturas, discursos, sujeitos, representações, diversidades e identidades. A linguagem é o motor da humanidade. É o substrato da existência humana. Tudo é linguagem. A linguagem se materializa pela língua, estudada pela linguística, e se eterniza pela literatura, a arte da escrita. Da linguagem se irradiam forças de desejos, ideologi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Azevedo, Cesar Roberto de Farias. Casos selecionados de análise de falhas. Universidade de São Paulo. Escola Politécnica, 2018. http://dx.doi.org/10.11606/9788553380015.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Azevedo, Cesar Roberto de Farias, and Tibério Cescon. Metalografia e análise de falhas: casos selecionados ( 1933-2003). Universidade de São Paulo. Escola Politécnica, 2018. http://dx.doi.org/10.11606/9788553380053.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

(Bolivia), Defensor del Pueblo, ed. Maltrato en las escuelas: Análisis de reglamentos de faltas y sanciones en unidades educativas. Defensoría del Pueblo, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Análisis de fallas"

1

"ANÁLISIS DE FALLOS." In Covid 19 y privación de libertad. Ediciones Universitarias de Valparaíso, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1kr4mz3.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ibáñez, Azucena Penas. "Capítulo 8. Discurso científico y falsas noticias en Internet." In Análisis del discurso y registros del habla. Iberoamericana Vervuert, 2020. http://dx.doi.org/10.31819/9783968690667-009.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

LUCENTE, Luciana. "Introdução à análise entoacional." In Prosódia da fala. Editora Edgard Blucher, 2017. http://dx.doi.org/10.5151/9788580392593-01.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Brasil, José Airton Neiva Alves da Silva, Victor Gabriel Pereira Valverde, Luís Felipe Furtado Pontes, Guilherme Guimarães Sousa e. Silva, Lucas Silva Soares, and Marcos Erike Silva Santos. "ANÁLISE E CORREÇÃO DE FALHAS EM UM EIXO DO MONTANTE." In Impactos das Tecnologias na Engenharia Mecânica. Atena Editora, 2019. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.46319050419.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Aquino, Orlando Fernández, and Alberto Matías González. "O Método em Marx: Derivações para Pesquisa Educacional." In Materialismo Histórico-Dialético e Psicologia Histórico-Cultural: refletindo sobre as contradições no interior do capitalismo. Edufatecie, 2020. http://dx.doi.org/10.33872/edufatecie.materialismoepsicologia.cap3.

Full text
Abstract:
Certamente, o que não nos falta no Brasil são relatos que avaliam o desenvolvimento histórico e contraditório da pesquisa educacional, cuja institucionalização aparece com a criação do INEP / Instituto Nacional de Estudos e Pesquisas Educacionais, em 1938, sob a direção do Ministério da Educação. Os primeiros estudos aos quais tivemos acesso (Gouveia, 1971, 1976, Mello, 1983, Gatti, 1983, Demo, 1983), bem como os mais atuais (Warde, 1990; Alves-Mazzotti, 2001; Gatti, 2001, 2006) fazem referência às etapas, problemas, limitações e avanços da pesquisa em educação no Brasil. Apesar do aumento expressivo da pesquisa educacional na progressão histórica, na formação crescente de pesquisadores e nas diferenças contextuais de cada momento, os problemas deste campo poderiam ser resumidos da seguinte forma: inconsistência teórica e metodológica; uso limitado de métodos de coleta e análise de dados; pouca preocupação com a formulação de categorias teóricas, dando origem à aplicação ingênua de conceitos utilizados em outras ciências; linhas teóricas e metodológicas pouco claras; falta de compreensão do fenômeno educacional, sua dinâmica interna e suas conexões com a sociedade e a política. No contexto destas questões, gostaríamos de nos concentrar em uma delas, que foca particularmente na direção de nossa análise. Em 1981, Guiomar Namo de Mello tinha interesse em explicar que a pesquisa educacional no Brasil foi afetada por dois movimentos inter-relacionados: a pobreza teórica e a inconsistência metodológica (Mello, 1983). Nove anos depois (Warde, 1990), assume o fundamento de Mello, mas não vai muito longe no assunto. Surpreendentemente os pesquisadores que vieram depois não deram às falhas teóricas e metodológicas o peso que elas têm para determinar a qualidade dos resultados científicos educacionais (...).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Parreira, Márcio Nunes, Adriana Biasi Vanin, and José Carlos Azzolini. "Aplicação do método de análise e soluções de falhas (MASP) na diminuição de falhas no processo de abate de suínos." In Tópicos em Administração – Volume 25. 2019, 2019. http://dx.doi.org/10.36229/978-85-7042-151-7.cap.04.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Villa Santana, Lorena, Hayde Atximba Hernández Huerta, and Martín Aubert Hernández Calzada. "La innovación en los modelos de estructura organizacional a través del tiempo." In Tendencias en la Investigación Universitaria. Una Visión desde Latinoamérica. Volumen V. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2019. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias_v_2019_4.

Full text
Abstract:
El presente documento tiene por objetivo, desarrollar un análisis transversal de la innovación en los modelos de la estructura organizacional y los factores que la provocan, los cuales fueron concentrados en una matriz cronológica desde sus inicios hasta la actualidad. De tal forma se realizó una investigación descriptiva-documental a partir de la revisión de la literatura e importantes aportes en las nuevas formas organizacionales, evolución, innovaciones que presentan y los factores que los han detonado. Recopilando sus elementos de innovación, para lograr hacer un análisis comparativo que ayude a facilitar su consulta. En este sentido se ha llegado a la conclusión que el desarrollo de modelos organizacionales ha respondido a los cambios que ha sufrido el entorno influenciados por la llegada de las tecnologías y su impacto en el comportamiento de la interacción social y la innovación en estos modelos se ha visto retardada en comparación con los grandes avances tecnológicos, se considera que podrían tener mayor injerencia en la optimización de tiempos sobre todo en trabajos administrativos reduciendo los gastos y contribuyendo a la satisfacción del trabajador al darle mayor flexibilidad. Los modelos orgánicos ya están planteados, se sabe de su existencia y algunas empresas exitosas los han implementado, sin embargo, hace falta que los directivos se atrevan a dar un salto a la reingeniería de sus estructuras y probar nuevos sistemas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

FREITAG, Raquel Meister Ko, Bruno Felipe Marques PINHEIRO, and Lucas Santos SILVA. "Análise variacionista de pausas preenchidas em fronteiras de constituintes." In Prosódia da fala. Editora Edgard Blucher, 2017. http://dx.doi.org/10.5151/9788580392593-07.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Almeida, Estevão Fuzaro de, Luiz Gustavo Pereira Roéfero, Fábio Roberto Chavarette, and Roberto Outa. "ANÁLISE DE COMPORTAMENTO DE FALHAS DE UM ROTOR DINÂMICO UTILIZANDO SISTEMA IMUNOLÓGICO ARTIFICIAL." In Impactos das Tecnologias na Engenharia Mecânica. Atena Editora, 2019. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.46319050420.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Toledo, Gustavo Leal, and Mateus Machado Pinto de Almeida. "Emoção e falhas morais: uma análise crítica da relação entre empatia e moralidade." In Cognição, emoções e ação. Faculdade de Filosofia e Ciências, 2019. http://dx.doi.org/10.36311/2019.978-85-7249-019-1.p311-334.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Análisis de fallas"

1

Barragán Barajas, Juan Carlos, Jorge Armando Ramos Frutos, Juan Pedro Quiñones Reyes, and Juan Carlos Magallón Pulido. "Plan de Conservacion para la Maquinaria del area de Produccion de la Empresa Calzado Selecto Zolinka S.A. de C.V." In INNODOCT 2019. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inn2019.2019.10177.

Full text
Abstract:
La empresa Calzado Selecto Zolinka S.A. de C.V. no cuenta con un Plan de Conservación en los recursos que utiliza en producción. La mayoría de las actividades relacionadas con mantenimiento son de mantenimiento correctivo. Por lo tanto, se pretende diminuir la cantidad de acciones correctivas que incrementen los costos de mantenimiento. El concepto de mantenimiento ha crecido y ha adquirido madurez progresiva que pretende adaptarse a las distintas necesidades y requerimientos de una empresa. La mayoría de las fallas que se presentan en los recursos de la empresa son el resultado de la intensa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Garriga Inarejos, Rocío, Pepe Romero Gómez, Jaume Chornet Roig, and Leonardo Gómez Haro. "Puntos de encuentro entre las fallas experimentales y el arte contemporáneo." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9555.

Full text
Abstract:
Desde el Proyecto I+D Aportaciones y apropiaciones mutuas entre las Fallas Experimentales de la ciudad de Valencia y el Arte Contemporáneo, 1998-2018; así como desde la Unidad Mixta de Investigación EFIMERE, que reúne investigadores/as de la UPV y de la UV, estamos elaborando un estudio con el objetivo de reflexionar y hacer visibles los puntos de encuentro existentes entre las fallas experimentales de la ciudad de Valencia y el arte contemporáneo. Con el fin de esclarecer tales conexiones hemos llevado a cabo una serie de entrevistas a personas que participan en las fallas experimentales. La
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gallego, A. R. "Análisis de Transmisibilidad de Fallas y su Impacto en el Modelado de Reservorios, Bloque Magallanes, Cuenca Austral, Costa Afuera Argentina." In 7th Simposio Bolivariano - Exploracion Petrolera en las Cuencas Subandinas. European Association of Geoscientists & Engineers, 2000. http://dx.doi.org/10.3997/2214-4609-pdb.118.043esp.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Llamas Terres, Armando, and Osvaldo Miguel Micheloud. "Análisis De Fallas Por Sobretensiones Transitorias En Circuitos Rectificadores Controlados Por Tiristores En Aplicaciones De Media Tensión Y Muy Alta Potencia." In The 19th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Prospective and trends in technology and skills for sustainable social development” “Leveraging emerging technologies to construct the future”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2021. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2021.1.1.403.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Fernández-Dávalos, Adriana Karen, Camila Liliana Saavedra-Téllez, José Ramiro Muñoz-Pardo, Juan Pablo Ramos-Machuca, Nahúm Gamalier Cayo-Chileno, and Joaquin Humberto Aquino Rocha. "Análisis comparativo entre los programas Agisoft PhotoScan y Pix4Dmapper para la identificación de fallas en pavimento flexible usando Vehículos Aéreos No Tripulados (VANTs)." In Congresso Internacional sobre Patologia e Reabilitação das Construções. Universidade Federal do Ceará, 2021. http://dx.doi.org/10.4322/cinpar.2021.103.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Oropeza, S., N. Hambalek, A. Rojas, and M. G. Castillo. "Análisis de Riesgos Asociados a la Migración y Entrampamiento a Través de Fallas, para las Arenas C-Inferior, Formación Misoa, Campo Bachquero, Cuenca de Maracaibo." In 7th Simposio Bolivariano - Exploracion Petrolera en las Cuencas Subandinas. European Association of Geoscientists & Engineers, 2000. http://dx.doi.org/10.3997/2214-4609-pdb.118.050esp.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Naufal Santelo, Thiago, and José Roberto B. A. Monteiro. "Revisão de Falhas e Tendências na Geração Eólica." In Simpósio Brasileiro de Sistemas Elétricos - SBSE2020. sbabra, 2020. http://dx.doi.org/10.48011/sbse.v1i1.2372.

Full text
Abstract:
Este artigo apresenta análise de falhas em turbinas eólicas das principais tecnologias classificadas na literatura e aponta componentes críticos e tendências nas instalações de parques eólicos mais modernos, onde se busca maior eficiência, robustez e confiabilidade. Usando a regra de Pareto identificou um conjunto de componentes, que apesar de falharem pouco, representam quase a totalidade de inatividade por falha/ano quando ocorrem. Turbinas eólicas falham ao redor de 2 vezes ao ano com uma inatividade média de 100h por falha. A caixa de engrenagens é o componente mais crítico sendo constante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

I. P. da Silveira, Mirella, Raphael L. de A. Reis, and Washington L. A. Neves. "Localização de Curtos-Circuitos em Linhas de Transmissão: Desafios para os Métodos Baseados no Domínio do Tempo com Dados de Um Terminal." In Congresso Brasileiro de Automática - 2020. sbabra, 2020. http://dx.doi.org/10.48011/asba.v2i1.1411.

Full text
Abstract:
Os métodos de localização de faltas baseados na teoria de ondas viajantes (TW) são comumente reportados como mais confiáveis a serem aplicados em campo para estimar a distância de curto-circuito nas linhas de transmissão, uma vez que usam mais informações sobre o sistema de potência para estimar o ponto de falta. No entanto, nos casos em que não estão disponíveis os canais de comunicação, os algoritmos baseados em TW de um terminal aparecem como soluções alternativas. Esse tipo de rotina normalmente depende da identificação correta de reflexões e/ou refrações sucessivas a partir do ponto de fa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sarmento, Matheus, Lucas Costa, Kaio Silva, and André Drummond. "Despachador de Simulações Tolerante a Falhas." In XXXVI Simpósio Brasileiro de Redes de Computadores e Sistemas Distribuídos. Sociedade Brasileira de Computação - SBC, 2018. http://dx.doi.org/10.5753/sbrc_estendido.2018.14168.

Full text
Abstract:
Aplicações científicas podem exigir bastante recurso computacional para que os resultados sejam alcançados. Compreender e comprovar resultados científicos implicam na realização de análises estatísticas apropriadas. Para isso, pesquisadores normalmente necessitam realizar diversas simulações, analisando corretamente as diferenças obtidas em cada replicação. Em alguns cenários, esta situação torna a realização da pesquisa um processo oneroso. A automação deste processo implica na economia do tempo gasto tanto em configuração, quanto em possíveis erros humanos na análise dos dados. Como forma de su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Moreira, Francis B., Marco A. Z. Alves, Matthias Diener та Philippe O. A. Navaux. "Influência das Características de Processadores e Aplicações no Nível de Blocos Básicos". У Simpósio em Sistemas Computacionais de Alto Desempenho. Sociedade Brasileira de Computação, 2013. http://dx.doi.org/10.5753/wscad.2013.16777.

Full text
Abstract:
Este trabalho avalia o desempenho do processador e aplicações no nível de blocos básicos, usando um simulador de microarquitetura para construir o perfil dinâmico do comportamento de cada bloco básico de uma aplicação. Foram analisadas diversas características relacionadas ao desempenho de cada bloco, tais como faltas de dados nas memórias cache, falhas nas predições de saltos e contenções nas unidades funcionais. Baseando-se nessa análise, podemos determinar a influência de tais características no desempenho de cada carga de trabalho, e assim, investigar possíveis otimizações para aumentar o pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Análisis de fallas"

1

SGC, Servicio Geológico Colombiano. Boletín Geológico No 42. ISSN: 0120-1425. Estructura Tridimensional de velocidad de onda P, para el Volcán Galeras. Geología de la Transecta 8: el Palmor – Cerro Corea. Sierra Nevada de Santa Marta. Microestructuras asociadas a deformación frágil del relevo Ocaña – Curumaní. Sistema de Fallas de Bucaramanga. Nivel Relativo del Mar en la Costa Pacífica Sur de Colombia. Variabilidad, tendencias e implicaciones en la dinámica Deltaica. Estudio Hidrogeoquímico e isotópico en los Acuíferos de la Zona de Maicao, Colombia. Metodología para la exploración de Impactos Meteóricos y Depósitos Minerales asociados. Evolución de los Glaciares en los Andes Venezolanos: Picos Humboldt y Bonplant. Erupciones del volcán Nevado del Huila, en febrero y abril de 2007, y los cambios en su masa Glaciar. Métodos e integración de Análisis Granulométrico para Depósitos Volcaniclásticos. Versión año 2008. Boletín. Servicio Geológico Colombiano, 2008. http://dx.doi.org/10.32685/10.143.2008.704.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Namen, Olga, Marisol Rodríguez Chatruc, and Nicolás Romero Bejarano. Las dos caras de la integración: Percepciones de colombianos y venezolanos sobre el fenómeno migratorio en Bogotá, Colombia. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003129.

Full text
Abstract:
A la fecha, Colombia ha sido el mayor receptor de población migrante venezolana de la región con 1,8 millones de migrantes desde el 2014. La mayoría de las familias venezolanas migran por falta de recursos y el colapso general de la economía en su país y llegan a Colombia en busca de empleo, vivienda y condiciones de vida dignas para sus hijos. Este fenómeno implica un proceso de integración de los migrantes en la sociedad. En este estudio cualitativo documentamos las percepciones de colombianos y venezolanos sobre el proceso migratorio en la ciudad de Bogotá con información proveniente de ent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Oliva Cepeda, José Andrés. Análisis comparativo de los resultados de la política fiscal sobre la pobreza y la desigualdad en El Salvador durante 2011, 2013, 2015 y 2017 empleando la metodología del Compromiso con la Equidad (CEQ). Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002915.

Full text
Abstract:
Para medir los efectos de la política fiscal, este estudio aplica a El Salvador la metodología desarrollada por el proyecto “Compromiso por la Equidad”, de la Universidad de Tulane. Realizando una valoración global de sistema, que incluye impuestos y transferencias, se encontró que el efecto igualador de la política fiscal es favorable, es decir reduce la desigualdad de ingreso; no obstante, empleando el umbral de pobreza de US$3.2 PPA al día, se encontró que el sistema fiscal pasó de disminuir la pobreza a aumentarla. En 2011, la acción del Estado disminuía la pobreza en -0.7%; pero, en 2017
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bernal, Luz Mery, Claudia Marcela Sabogal, Greizy López Leal, Nancy Yaneth Gelvez, Gustavo Jaimes, and Marta Lucía Tamayo F. Hipercolesterolemia familiar y diagnóstico. Revisión de la producción científica con apoyo de indicadores bibliométricos. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/ecisa.4756.

Full text
Abstract:
La Hipercolesterolemia Familiar (HF) es un trastorno genético que provoca el aumento del colesterol en la sangre y un incremento importante de desarrollo de ateroesclerosis. Objetivo: establecer el estado de la investigación en el tema de hipercolesterolemia familiar, revisar los principales documentos desarrollados en relación con la temática y explorar los posibles vacíos de conocimiento que surjan de este ejercicio académico con respecto al diagnóstico. Métodos: Se realizó una revisión con indicadores bibliométricos desde artículos de la base de datos de Web of Science, para el análisis se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

del Río, Eva. La Coherencia de Políticas para el Desarrollo Sostenible: un elemento central para la sostenibilidad ambiental en la Agenda 2030. Fundación Carolina, 2021. http://dx.doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.dte4.

Full text
Abstract:
El trabajo estudia la introducción de la variable medioambiental en el avance hacia modelos de desarrollo sostenible. Se plantea la hipótesis de que la Agenda 2030 es limitada en lo referente a la integración de la sostenibilidad medioambiental en sus objetivos, metas e indicadores, ya que no presta suficiente atención a la Coherencia de Políticas para el Desarrollo Sostenible (CPDS). La conceptualización de sostenibilidad que se desprende de los principales acuerdos e iniciativas internacionales para el desarrollo sostenible encaja con una mirada de sostenibilidad débil de tendencia liberal.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Costa, Paulo, Gisele Nunes, Vitória Martins, Renato Oliveira, José Bitencourt, and Guilherme Oliveira. Manual para o monitoramento da ictiofauna por meio de DNA ambiental (eDNA). ITV DS, 2021. http://dx.doi.org/10.29223/prod.tec.itv.ds.2020.24.costa.

Full text
Abstract:
A ictiofauna amazônica é composta por uma enorme diverdidade de peixes sendo muitas espécies de ocorrência local. Programas de conservação e monitoramento são muitas vezes dificultados tanto pela falta de especialistas quanto pela dificuldade da captura dos espécimes. A criação de indicadores biológicos é de suma importância principalmente para mineração, que necessita realizar monitoramento periódico para verificar se suas atividades estão ou podem causar impactos sob a diversidade ao entorno do empreendimento. Na Serra dos Carajás, um dos maiores depósitos mineral do mundo, existem lagoas qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!