Academic literature on the topic 'Análisis de imágenes'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Análisis de imágenes.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Análisis de imágenes"
Muñoz Castaño, Jesús E. "Bancos de imágenes: evaluación y análisis de los mecanismos de recuperación de imágenes." El Profesional de la Informacion 10, no. 3 (March 1, 2001): 4–18. http://dx.doi.org/10.1076/epri.10.3.4.6533.
Full textVillegas-Rivera, Gerardo Antonio, Maria C. Torres-Madronero, Sarah Rothlisberger Booth, and Edilson Delgado Trejos. "Procesamiento de imágenes de electroforesis bidimensional: una revisión." Scientia et technica 24, no. 1 (March 30, 2019): 76. http://dx.doi.org/10.22517/23447214.20091.
Full textGarcía Martínez, Tamara, Diana Marín Suelves, and Enrique García Tort. "ANÁLISIS DE LA DIVERSIDAD EN MATERIALES DIDÁCTICOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA." Etic@net. Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento 21, no. 1 (June 30, 2021): 1–27. http://dx.doi.org/10.30827/eticanet.v21i1.15984.
Full textBriñez de León, Juan C., Hermes A. Fandiño Toro, Alejandro Restrepo Martínez, and John W. Branch Bedoya. "Análisis de resolución en imágenes de fotoelasticidad: caso carga dinámica." Visión electrónica 11, no. 1 (June 28, 2017): 69–75. http://dx.doi.org/10.14483/22484728.12789.
Full textMatewecki, Natalia, and María de las Mercedes Reitano. "Artes, medios y tecnologías. Una introducción al análisis de prácticas híbridas locales." Question 1, no. 61 (January 2, 2019): e148. http://dx.doi.org/10.24215/16696581e148.
Full textNavas-Millán, Javier, and Antonio-Ángel Ruiz-Rodríguez. "Análisis y recomendaciones sobre software para archivos de imágenes." El Profesional de la Informacion 20, no. 4 (July 1, 2011): 474–81. http://dx.doi.org/10.3145/epi.2011.jul.17.
Full textTello-Cifuentes, Lizette, and Jean P. Díaz-Paz. "Análisis de la contaminación ambiental usando técnicas de teledetección y análisis de componentes principales." TecnoLógicas 24, no. 50 (January 30, 2021): e1710. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.1710.
Full textBotina Monsalve, Deivid Johan, July Galeano, Sandra Pérez, and Johnson Garzón. "ADQUISICIÓN Y PROCESAMIENTO DE IMÁGENES MULTIESPECTRALES BIOLÓGICAS: UN CASO DE ESTUDIO EN TEJIDO CARDIOVASCULAR." Revista de Investigaciones Universidad del Quindío 27, no. 1 (September 30, 2016): 61–66. http://dx.doi.org/10.33975/riuq.vol27n1.26.
Full textMesa Restrepo, Daniel Alcides, Daniel Jiménez Ramírez, and Alejandro Restrepo Martínez. "Análisis cinemático del lanzamiento de un frisbee mediante acelerómetros y análisis de imágenes digitales." Revista Politécnica 14, no. 27 (December 2018): 9–19. http://dx.doi.org/10.33571/rpolitec.v14n27a1.
Full textRomero Albán, Karolina. "Imágenes nómadas transnacionales. Análisis crítico del discurso del cine ecuatoriano." ComHumanitas: revista científica de comunicación 10, no. 3 (December 17, 2019): 146–49. http://dx.doi.org/10.31207/rch.v10i3.217.
Full textDissertations / Theses on the topic "Análisis de imágenes"
García, Hilares Nilton Alan. "Procesamiento de imágenes basado en el análisis de ondículas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11263.
Full textTesis
Núñez, Ramírez Luis Miguel. "Aspectos matemáticos de la descomposición de imágenes utilizando ondículas (wavelets)." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3207.
Full text-- The purpose of this thesis is an analytical study of techniques for the construction of the basis elements of Multiresolution Analysis (MRA) as are the spaces Vj or scaling function ' and wavelet. The basic idea of a wavelet is that it is a function that belongs to a certain space of functions and subjected to dilations and translations generate an orthonormal basis, or other basis in this space. There are two basic functions, the scaling function ' and wavelet function. This technique of decomposing signals in terms of wavelet (or frame) has great impact on various interdisciplinary research (applications in medicine, biology, economics, astronomy, among others). This work also will study the decomposition of a function space into subspaces and some strategies for building the trigonometric polynomial m0, following mathematical guidelines of one of the best exponents of the theory of wavelets, Ingrid Daubechies. On the other hand, provides for the decomposition and reconstruction of a signal subjected to a …lter, and the relationship between the wavelet and the trigonometric polynomial m0.
Tesis
Toro, García Cristian. "Imágenes recompuestas: un análisis del narrador de The difference engine." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/130260.
Full textMoreno, Sánchez Juan Carlos. "Análisis de imágenes digitales para reconocimiento de cobertura de suelos." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2014. http://hdl.handle.net/20.500.11799/98997.
Full textParedes, Bujes Constanza Ivonne. "Determinación de la Distribución de Tamaño de Burbujas vía Análisis de Imágenes: Análisis y Alternativas." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104395.
Full textPersson, Anna. "Imágenes de Hispanoamérica : Un análisis crítico de material didáctico de ELE." Thesis, Högskolan Dalarna, Spanska, 2011. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:du-6220.
Full textMalagelada, Prats Carolina. "Evaluación de la motilidad intestinal mediante análisis de las imágenes endoluminales." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2010. http://hdl.handle.net/10803/4565.
Full textEl análisis de las imágenes endoluminales se ha realizado mediante un complejo programa informático desarrollado con técnicas de visión por computadora y aprendizaje automático específicamente para estudiar la motilidad del intestino delgado. Permite detectar contracciones intestinales y caracterizarlas según la intensidad de los pliegues concéntricos que se forman en su centro. Se identifican secuencias estáticas en las que el intestino o su contenido presentan muy escaso movimiento. Se detectan secuencias en las que el lúmen intestinal permanece abierto con una imagen tipo "túnel". Se cuantifican las secreciones intestinales turbias y se analiza su movimiento.
En un primer estudio de validación, se ha demostrado que los períodos de inhibición de la motilidad intestinal, producidos farmacológicamente, se pueden diferenciar de forma automática de los períodos de actividad fisiológica. Mediante esta técnica se ha demostrado también que la dinámica del contenido intraluminal y la propulsión a lo largo del intestino están relacionadas con la contractilidad muscular y el movimiento de la pared intestinal.
En un segundo estudio se ha desarrollado un clasificador informático para detectar motilidad intestinal patológica a partir de las características de la imagen endoluminal. Se estudiaron 36 pacientes con diagnóstico clínico de trastorno grave de la motilidad intestinal (19 con diagnóstico manométrico y 17 sin criterios manométricos) y 50 individuos sanos. A partir de las imágenes endoluminales de estos casos se seleccionaron 19 parámetros para crear un clasificador automático que identificara los casos de motilidad patológica. Los resultados obtenidos fueron los siguientes. El programa informático es capaz de identificar correctamente el 95% de los pacientes con criterios manométricos de trastorno severo de la motilidad intestinal. Asimismo, identifica como anormales el 65% de los pacientes que no cumplían criterios manométricos. Ningún voluntario sano es clasificado como patológico.
Se concluye que el análisis de las imágenes endoluminales obtenidas mediante cápsula endoscópica detecta correctamente y de forma no invasiva los trastornos graves de la motilidad gastrointestinal.
Gastrointestinal manometry is currently the gold standard diagnostic test for small bowel motility disorders. It is an invasive and expensive procedure that requires expertise for its interpretation. Our aim was to use non-invasive capsule technology for evaluation of intestinal motor function based on computer image analysis.
An endoluminal image analysis program for evaluation of intestinal motility was developed using computer vision and machine learning techniques. Intestinal contractions are detected and characterized depending on the intensity of concentric wrinkles that form in the center. Static sequences where the gut or its contents show reduced movement are identified. Sequences where the lumen is open in a tunnel fashion are detected. Intestinal content and endoluminal motion is quantified.
An initial validation study showed that periods of pharmacologically inhibited intestinal motility can be automatically distinguished from periods of physiological activity. It also showed that the dynamics of the intraluminal content and propulsion along the intestine are related to the movement of the intestinal wall.
In a second study, a computerized classifier was developed to detect small bowel dysmotility based on endoluminal image analysis. 36 patients with a clinical diagnosis of intestinal dysmotility (19 fulfilling manometric criteria and 17 not) and 50 healthy subjects were studied. Based on the endoluminal images from these cases, 19 parameters were selected to develop an automatic classifier for identification of abnormal motility. The classifier correctly identified 95% of patients with manometric criteria of intestinal dysmotility. It also identified as abnormal 65% of the patients who did not meet manometric criteria of dysmotility. All healthy subjects were classified as normal.
In conclusion, analysis of endoluminal images obtained by capsule endoscopy constitutes a reliable, non-invasive and automated diagnostic test of intestinal motor disorders.
Arenas, Sepúlveda Matías Esteban. "Detección y Seguimiento de Robots Articulados Mediante Análisis Computacional de Imágenes." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/102172.
Full textAgustí, Melchor Manuel. "Análisis y clasificación de imágenes repetitivas mediante técnicas de simetría computacional." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/63270.
Full text[ES] Actualmente manejamos mucha información de carácter visual. Vemos, creamos y usamos imágenes en gran medida para nuestra comunicación. Las técnicas de análisis basadas en características de bajo nivel son, en muchas ocasiones, poco descriptivas o representativas para el usuario humano. Esto es debido en parte a que son muy dependientes de las condiciones de adquisición de cada imagen y, también, a la dificultad de asociar el contenido de la imagen con una gran cantidad de valores numéricos que describen detalles muy pequeños de la misma. Buscando acercar la forma computacional a la humana de describir el contenido de una imagen, las tendencias actuales están encaminadas a la construcción de descripciones que implican el uso de conceptos mas complejos. Estas abstracciones se consiguen construyendo descripciones más elaboradas que asuman la variabilidad (y las tolerancias) con que los humanos tomamos las decisiones a la hora de describir el contenido visual de las imágenes. En esta tesis se aborda el uso de la simetría y la determinación de qué combinaciones de simetrías aparecen en una imagen para su descripción en base a patrones de simetría en lugar de por ejemplo patrones de píxeles, basados en las texturas, el color, etc. El problema de la descripción de imágenes en estos contextos se puede ver como uno de clasificación, debido a su relación con la teoría de grupos en el plano (WallPaper Group Theory) también denominada de mosaicos o teselación que se formula como la determinación del grupo de simetría al que pertenecen, caracterizado por un conjunto de simetrías interiores a un elemento básico que condensa todo el contenido del diseño. Si somos capaces de determinar si existe contenido repetitivo en una imagen, podremos obtener un patrón que permita describir la imagen en términos de un área que se repite de forma indefinida en el plano (sin dejar huecos y sin solapes), en pasos discretos marcados por las dos direcciones de simetría de traslación que define la retícula. Bajo esta formulación, el contenido de la imagen se puede expresar a partir de una forma elemental mínima, que no contiene ninguna simetría interior.
[CAT] Actualment fem ús de molta informació de caràcter visual. Veiem, creem i fem ús d'imatges en gran quantitat per a la nostra comunicació. Les tècniques d'anàlisi basades en característiques de baix nivell són, moltes voltes, poc descriptives o representatives per a l'usuari humà. Açò és degut en part a què són molt dependents de les condicions d'adquisició de cada imatge i, per la dificultat d'associar el contingut de la imatge amb una gran quantitat de valors numèrics que descriuen detalls molt menuts de la imatge. Per aproximar la forma computacional a la humana de descriure el contingut d'una imatge, les tendències actuals estan encaminades a la construcció de descripcions que impliquen l'ús de conceptes mes complexos. Estes abstraccions s'aconseguixen construint descripcions més elaborades que assumisquen la variabilitat (i les toleràncies) amb que els humans prenem les decisions a l'hora de descriure el contingut visual de les imatges. En esta tesi s'aborda l'ús de la simetria i la determinació de quines combinacions de simetries apareixen en una imatge per a la seua descripció basant-se en patrons de simetria en compter de patrons de píxels (textures) . El problema de la descripció d'imatges en estos contextos es pot veure com un de classificació, degut a la seua relació amb la teoria de grups en el pla (WallPaper Group Theory) també denominada de mosaics o teselación, es formula com la determinació del grup de simetria a què pertanyen, que és de cardinal finit (només hi ha dèsset en 2D) i es descriuen per un conjunt de simetries interiors a un element bàsic que condensa tot el contingut del disseny. Si som capaços de determinar si n'hi ha contingut repetitiu a una imatge, podrem obtindre un patró que permeta descriure la imatge en termes d'una àrea que es repetix de forma indefinida en el pla (sense deixar buits i sense solapamentss), en passos discrets marcats per les dos direccions de simetria de translació que definix la malla. Davall esta formulació, el contingut de la imatge es pot expressar a partir d'una forma elemental mínima, que no conté cap simetria interior
Agustí Melchor, M. (2016). Análisis y clasificación de imágenes repetitivas mediante técnicas de simetría computacional [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/63270
TESIS
Ticona, Huaroto Javier Eduardo. "Análisis de características de forma del bacilo de koch para detección automática de tuberculosis en imágenes digitales." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9242.
Full textTesis
Books on the topic "Análisis de imágenes"
D, Cristóbal Campana. El arte chavín: Análisis estructural de formas e imágenes. Lima, Perú: Universidad Nacional Federico Villarreal, 1995.
Find full textFlores-López, Francisco J. Superficie agrícola estimada mediante análisis de imágenes de satélite en Guanajuato, México. México, D.F., México: Instituto Internacional del Manejo del Agua, 2000.
Find full textPortiansky, Enrique Leo. Análisis multidimensional de imágenes digitales. 2ª edición. Facultad de Ciencias Veterinarias (UNLP), 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/70938.
Full textOliva Abarca, Jesús Eduardo. Cultura y Big Data. Métodos y técnicas para el análisis cultural en una sociedad datificada. Ediciones Comunicación Científica, 2021. http://dx.doi.org/10.52501/cc.014.
Full textBelén, Paola Sabrina, and Sofía Delle Donne, eds. La dimensión epistémica de la imagen. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2021. http://dx.doi.org/10.35537/10915/125276.
Full textParra Gregory, Valeria, Omar Rincón, Jorge Bonilla, and Rousbeh Legatis. La mediática de la guerra y la paz. Ediciones Uniandes, 2021. http://dx.doi.org/10.51566/ceper2112.
Full textReyes Sarmiento, Claudia Angélica, ed. Periódico Tierra. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, 2021. http://dx.doi.org/10.21789/9789587253139.
Full textBuchely Ibarra, Lina Fernanda. El Estado de la paz. Burocracias, memoria y afecto en el posconflicto colombiano. Universidad Icesi; Tirant lo Blanch;, 2020. http://dx.doi.org/10.18046/eui/tirant.2020.1.
Full textPuerta Domínguez, Simón. Cine y nación: negociación, construcción y representación identitaria en Colombia. Fondo Editorial FCSH, 2015. http://dx.doi.org/10.17533/978-958-8890-87-6.
Full textGarcía, Miguel A., and Gloria Beatriz Chicote. Voces de tinta. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2008. http://dx.doi.org/10.35537/10915/90795.
Full textBook chapters on the topic "Análisis de imágenes"
SantosDíaz, A., R. ValdésCristerna, D. Bialostozky, and L. JiménezÁngeles. "Evaluación de la Severidad en la Asincronía de Contracción Cardiaca mediante Análisis de Imágenes de Medicina Nuclear." In V Latin American Congress on Biomedical Engineering CLAIB 2011 May 16-21, 2011, Habana, Cuba, 1039–42. Berlin, Heidelberg: Springer Berlin Heidelberg, 2013. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-21198-0_264.
Full textMorales, Axayacatl, A. O. Rodriguez, A. Diaz, C. Ríos, H. Salgado, G. J. Cruz, M. G. Olayo, et al. "Estudio de implante de polímero semiconductor en lesión de médula espinal en rata mediante análisis de imágenes." In IV Latin American Congress on Biomedical Engineering 2007, Bioengineering Solutions for Latin America Health, 650–53. Berlin, Heidelberg: Springer Berlin Heidelberg, 2007. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-540-74471-9_151.
Full textRodríguez Camacho, César A., M. R. Ortiz Pedroza, and M. A. Peña Castillo. "Análisis de Movimientos “Respiratorios” Fetales obtenidos a partir de imágenes de video de ultrasonido en modo M." In IV Latin American Congress on Biomedical Engineering 2007, Bioengineering Solutions for Latin America Health, 1242–45. Berlin, Heidelberg: Springer Berlin Heidelberg, 2007. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-540-74471-9_288.
Full text"POLÍTICAS PÚBLICAS Y ANÁLISIS DE IMÁGENES." In La paradoja de Teseo . La representación del Carnaval de Barranquilla en Instagram, 135–56. Universidad del Externado de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1rcf06d.8.
Full textGalán-Cuenca, Álvaro, Ricardo Vázquez-Martín, Anthony Mandow, Jesús Morales, and Alfonso García-Cerezo. "Análisis de técnicas de aumento de datos y entrenamiento en YOLOv3 para detección de objetos en imágenes RGB y TIR del UMA-SAR Dataset." In XLII JORNADAS DE AUTOMÁTICA : LIBRO DE ACTAS, 686–94. Servizo de Publicacións da UDC, 2021. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498043.686.
Full textParra Galaviz, Román Edén, Manuel de Jesús Pérez Valdez, Jesús Ramón Rodríguez Apodaca, Hugo Humberto Piña Ruiz, and Claudia Selene Castro Estrada. "Implementación de fotografías aéreas y sistemas de información geográfica para la determinación de áreas y volúmenes de corteza vegetal." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XIII, 66–85. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2020vol.xiii.5.
Full textYandar-Lobon, Mario A., and Esteban Puerto Lara. "Vigilancia y seguridad con procesamiento de imágenes." In Industria 4.0: Desde la perspectiva organizacional, 65–84. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/industria4.0-5.
Full textEspacio, Alejandro, Santiago Salamanca, Pilar Merchán, Emiliano Pérez, and Samuel Punzón. "Análisis comparativo de segmentación semántica de nubes de puntos con redes neuronales." In XLII JORNADAS DE AUTOMÁTICA : LIBRO DE ACTAS, 655–62. Servizo de Publicacións da UDC, 2021. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498043.655.
Full textHorenstein, Norma Silvia. "Something More on What Explanation Explains." In The Paideia Archive: Twentieth World Congress of Philosophy, 112–18. Philosophy Documentation Center, 1998. http://dx.doi.org/10.5840/wcp20-paideia199837660.
Full textSocci Tokunaga, Midori, Víctor Ramón Oliva Aguilar, and Josué Emmanuel García Vázquez. "El paisaje como factor importante en el turismo de naturaleza para el Municipio de Huauchinango, Puebla, México." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XII, 613–28. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2020vol.xii.36.
Full textConference papers on the topic "Análisis de imágenes"
TRABADELA ROBLES, Javier, and Ana GONZÁLEZ DELGADO. "LA CIUDAD REPRESENTADA. ANÁLISIS DE CASOS EN BANCOS DE IMÁGENES." In 6 Conference Creatives Cities. Madrid: ICONO 14 Editorial, 2018. http://dx.doi.org/10.7195/piccc.00051.
Full textCarrión-Ruiz, Berta, and José Luis Lerma. "ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES DE IMÁGENES MULTIESPECTRALES EN EL ÁMBITO DEL ARTE RUPESTRE." In 1st Congress in Geomatics Engineering. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cigeo2017.2017.6597.
Full textMorales Acosta, Alex David, Jaider Enrique Reyes Herazo, Henrique Javier Romero Cardenas, and Sergio Antonio Sanchez Hernandez. "Sistema de monitoreo y control de crecimiento de hortalizas hidropónicas utilizando análisis de imágenes." In The 18th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: Engineering, Integration, And Alliances for A Sustainable Development” “Hemispheric Cooperation for Competitiveness and Prosperity on A Knowledge-Based Economy”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2020. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2020.1.1.345.
Full textAlfaro Ferreres, Luis, María José Roca Estellés, and Carlos Pascual. "Imagen digital en Anatomía Patológica: desde el diágnóstico a la docencia y la investigación." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8720.
Full textLeón Mendoza, Raúl. "Cristina en el supermercado. Vigilancia y espectáculo." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Valencia: Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9575.
Full textGarcia Orallo, Robert. "La dynamis de la imagen fotográfica." In I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cifo17.2017.6785.
Full textOrtigosa, Nuria, and Joaquín Cerdá Boluda. "Primera experiencia y presentación de labores investigadoras referentes a análisis de imágenes médicas para alumnos de enseñanzas medias." In INNODOCT 2018. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8792.
Full textSoriano Colchero, José Antonio, and Inmaculada López Vílchez. "LA ANAMORFOSIS COMO IMAGEN SINCERA. FELICE VARINI Y LA ABOLICIÓN DEL ESPACIO COMO ALTERNATIVA A LA IMAGEN DE LOS MASS MEDIA." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4828.
Full textDe la Torre Oliver, Francisco. "Imágenes de otros mundos. La alianza entre pintura y videojuego." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Valencia: Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9013.
Full textGerman, Alba, Carolina Tauro, Veronica Andreo, Ines Bernasconi, and Anabella Ferral. "Análisis de una serie temporal de clorofila-a a partir de imágenes MODIS de un embalse eutrófico." In 2016 IEEE Biennial Congress of Argentina (ARGENCON). IEEE, 2016. http://dx.doi.org/10.1109/argencon.2016.7585365.
Full textReports on the topic "Análisis de imágenes"
Carrillo Bravo, Jeremy Antonio, María José Dominguez-Cuesta, and José Cuevas-Mons. Aplicación de Técnicas SIG y A-DinSAR al análisis de movimientos del terreno en Guayaquil (Ecuador). Ilustre Colegio Oficial de Geólogos, April 2021. http://dx.doi.org/10.21028/jacb.2021.04.26.
Full text