Books on the topic 'Análisis de indicadores'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 books for your research on the topic 'Análisis de indicadores.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Guatemala. Secretaría Presidencial de la Mujer, ed. Indicadores para análisis de género 2007. Instituto Nacional de Estadística, 2008.
Find full textFederico, Mejer, Gens Cristina, Programa Estudio de Costos del Sistema Educativo (Argentina), and Argentina. Secretaría de Programación y Evaluación Educativa, eds. Tres análisis de indicadores de la demanda educativa. Ministerio de Cultura y Educación, Secretaría de Programación y Evaluación Educativa, 1996.
Find full textJosé, Bastidas Morales, Flores Varela Ramona, and Universidad Autónoma de Sinaloa, eds. Sistema regional de innovación: Análisis de sus indicadores básicos en Sinaloa y Sonora. Universidad Autónoma de Sinaloa, 2009.
Find full textReed, Carolina. Indicadores sociales para el análisis de las desigualdades de genero: Educación y empleo en el Ecuador. Dirección Nacional de la Mujer-Ministerio de Bienestar Social del Ecuador y Secretaría Técnica del Frente Social, c1997., 1997.
Find full textMiguel, Gutiérrez Saxe, ed. Estado de la nación en desarrollo humano sostenible: Un primer análisis amplio y objetivo sobre la Costa Rica que tenemos a partir de los indicadores más actuales, 1994. Proyecto Estado de la Nación, 1995.
Find full textQuizhpe, Humberto Chacón. Estadísticas e indicadores sociales, económicos, culturales y ambientales para el análisis y comprensión de la participación social, las políticas públicas y el desarrollo sustentable en la provincia del Azuay. CONESUP, 2009.
Find full textVázquez, Nelson Álvarez. Metodología econométrica: Análisis de indicadores cíclicos. UNED, 2002.
Find full textVázquez, Nelson Álvarez. Metodología econométrica: Análisis de indicadores cíclicos. UNED, 2002.
Find full textLucio, Diana, and Clara Pardo. Análisis de indicadores de ciencia y tecnología. Universidad del Rosario, 2016. http://dx.doi.org/10.12804/ta9789587387636.
Full textGiraldo, María Morales, Antonio Salmerón Cerdán, and Carmelo Rodríguez Torreblanca. Análisis de indicadores de rendimiento mediante redes bayesianas. Editorial Universidad de Almería, 2007.
Find full textBoletín indicadores de expectativas sectoriales. Análisis período 2004-2012. CONAF : INFOR, 2013. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/20419.
Full textAnálisis de indicadores de ciencia y tecnología - 1. edición. Editorial Universidad del Rosario, 2016.
Find full textGarcía, Iván González. Balonmano Actual: Análisis del juego e indicadores de rendimiento. Wanceulen Editorial, 2019.
Find full textVergés, Joaquim. Evaluación de la EFICIENCIA Comparativa: Indicadores y TÉcnicas de AnÁlisis. Independently Published, 2018.
Find full textAlarcón, Amado Alarcón, and Antoni Vidal-Suñé. Ocupaciones y lenguaje: Indicadores y análisis de competencias lingüísticas en el ámbito laboral. Publicacions URV, 2021.
Find full textAlarcón, Amado Alarcón, and Antoni Vidal-Suñé. Ocupaciones y lenguaje: Indicadores y análisis de competencias lingüísticas en el ámbito laboral. Publicacions URV, 2021.
Find full textIglesias Piña, David, Fermín Carreño Meléndez, and Roque Juan Carrasco Aquino. Indicadores de la sustentabilidad. Propuestas de aplicación. Ediciones Comunicación Científica, 2021. http://dx.doi.org/10.52501/sn.005.
Full textIndicadores de salud. Aspectos conceptuales y operativos. Organización Panamericana de la Salud, 2018. http://dx.doi.org/10.37774/9789275320051.
Full textAndrada, Luis Rubio, and Sonia De Lucas Santos. Un análisis de los principales indicadores de calidad de los aeropuertos de España, Chile, Brasil y Perú. Asociación Cultural y Científica Iberoamericana (ACCI), 2018.
Find full textAndrada, Luis Rubio, and Sonia De Lucas Santos. Un análisis de los principales indicadores de calidad de los aeropuertos de España, Chile, Brasil y Perú. ACCI (Asoc. Cultural y Científica Iberoameric.), 2019.
Find full textAndrada, Luis Rubio, and Sonia De Lucas Santos. Un análisis de los principales indicadores de calidad de los aeropuertos de España, Chile, Brasil y Perú. ACCI (Asoc. Cultural y Científica Iberoameric.), 2019.
Find full textAndrada, Luis Rubio, and Sonia De Lucas Santos. Un análisis de los principales indicadores de calidad de los aeropuertos de España, Chile, Brasil y Perú. Asociación Cultural y Científica Iberoamericana (ACCI), 2018.
Find full textAndrada, Luis Rubio, and Sonia De Lucas Santos. Un análisis de los principales indicadores de calidad de los aeropuertos de España, Chile, Brasil y Perú. ACCI (Asoc. Cultural y Científica Iberoameric.), 2019.
Find full textAndrada, Luis Rubio, and Sonia De Lucas Santos. Un análisis de los principales indicadores de calidad de los aeropuertos de España, Chile, Brasil y Perú. ACCI (Asoc. Cultural y Científica Iberoameric.), 2019.
Find full textAndrada, Luis Rubio, and Sonia De Lucas Santos. Un análisis de los principales indicadores de calidad de los aeropuertos de España, Chile, Brasil y Perú. Asociación Cultural y Científica Iberoamericana (ACCI), 2018.
Find full textAndrada, Luis Rubio, and Sonia De Lucas Santos. Un análisis de los principales indicadores de calidad de los aeropuertos de España, Chile, Brasil y Perú. Asociación Cultural y Científica Iberoamericana (ACCI), 2018.
Find full textHernández Calzada, Martín Aubert. Análisis de la industria manufacturera en el estado de Hidalgo. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO, 2021. http://dx.doi.org/10.29057/books.21.
Full textLarsen, Warren. Trading Pro de Bitcoin y Criptomonedas: Definiciones, Técnicas de Gestión Del Riesgo, Bolsas de Criptomonedas, Indicadores y análisis Técnico. Independently Published, 2021.
Find full textMendoza Longoria, Lilia Maricela. Indicadores de evaluación para la promoción de la salud. Teseo, 2022. http://dx.doi.org/10.55778/ts877233261.
Full textAlvarado Tovar, Patricia Esperanza. Análisis de los indicadores en los procesos de evaluación de instituciones de Educación Superior y acreditación de los programas académicos. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras - Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2011. http://dx.doi.org/10.22201/dgpyfe.9786070256653e.2011.
Full textSeguimiento, medición, análisis y mejora en los sistemas de gestión. Enfoque bajo indicadores de gestión y Balanced Scorecard - 2. ed. Icontec, 2011.
Find full textGénero, salud y desarrollo en las Américas. Indicadores básicos 2019. Organización Panamericana de la Salud, 2020. http://dx.doi.org/10.37774/9789275322628.
Full textSegura Pulido, Juan Fernando. Fundamentos de finanzas y análisis de reglas de decisión para invertir. Editorial Uniagustiniana, 2021. http://dx.doi.org/10.28970/9789585498556.
Full textSuárez Rodríguez, Clara Mercedes, Edson Jair Ospina Lozana, Carlos Ivan Rodriguez Melo, Magnolia del Pilar Ballesteros, and Alejandra Valenzuela Cazés. Análisis del contexto para la construcción de paz en cinco regiones de Colombia a partir de indicadores de salud y paz. Universidad Santo Tomas, 2020. http://dx.doi.org/10.15332/dt.inv.2021.02466.
Full textLa Industria del Aserrío 1997. INFOR, 1998. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/6354.
Full textSumba Bustamante, Ruth Yadira, Manuel Castro Priego, Melba Rosa García Merino, et al. Turismo: Universidad, Sociedad y Ambiente en la Zona Sur de Manabí, Ecuador. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2020, 2020. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-826-56-5.
Full textMolina Romero, Adriana María, Hernando Flórez Díaz, and Manuel Eduardo Ostos Triana. Manual de costos y análisis financiero para el sistema productivo de ganadería de ceba en la Orinoquía colombiana. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), 2021. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.manual.7405064.
Full textMercado forestal septiembre 2017. INFOR, 2017. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/21556.
Full textMercado forestal enero marzo 2013. INFOR, 2013. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/20277.
Full textMercado forestal diciembre 2016. INFOR, 2016. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/21155.
Full textMercado forestal abril junio 2012. INFOR, 2012. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/20136.
Full textMercado forestal diciembre 2014. INFOR, 2014. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/20915.
Full textMercado forestal junio 2014. INFOR, 2014. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/20913.
Full textMercado forestal marzo 2015. INFOR, 2015. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/20916.
Full textMercado forestal diciembre 2017. INFOR, 2017. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/21557.
Full textMercado forestal septiembre 2015. INFOR, 2015. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/20918.
Full textMercado forestal marzo 2016. INFOR, 2016. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/20994.
Full textMercado forestal junio 2016. INFOR, 2016. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/21027.
Full textMercado forestal septiembre 2014. INFOR, 2014. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/20914.
Full textMercado forestal septiembre 2013. INFOR, 2013. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/20398.
Full text