Academic literature on the topic 'Análisis de la ecuación'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Análisis de la ecuación.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Análisis de la ecuación"

1

Reyes Carrera, Pedro Gustavo. "Variedades Inerciales para una Ecuación Diferencial Parcial en Espacios de Sobolev con Peso." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 5 (2023): 6928–47. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8275.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo, se demuestra la existencia de una variedad inercial para una ecuación diferencial parcial en espacio de Sobolev con peso. Se usó la metodología del análisis funcional en espacio de Hilbert con operadores autoadjuntos no acotados; analizándose la ecuación diferencial parcial (1), siendo A un operador positivo no acotado autoadjunto y disipativo en un espacio de Sobolev con peso en H, F es el término no lineal con la propiedad de Lipschitz local en el dominio de . Al realizar el análisis de la ecuación (1) se obtuvieron los resultados siguientes:
 
 Para barrera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

George J. Bautista and Leyter Potenciano Machado. "Decaimiento de las soluciones para la ecuación de Benjamin-Bona-Mahony-Burgers en un dominio periódico." Hatun Yachay Wasi 3, no. 2 (2024): 71–81. http://dx.doi.org/10.57107/hyw.v3i2.74.

Full text
Abstract:
Este artículo se centra en la ecuación de Benjamin-Bona-Mahony-Burgers (BBMB) cuando el modelo se encuentra en un dominio periódico. Ampliamos los resultados previamente obtenidos en Bautista, 2023, referentes a la ecuación lineal. A través de un análisis espectral y la expansión de Fourier, demostramos que las soluciones de la ecuación lineal exhiben un decaimiento uniforme hacia cero. En el caso de decaimiento uniforme, el resultado se extiende para la ecuación no lineal.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pescorán-Florencio, Miriam Gisell, and Roxana López-Cruz. "Forma canónica para una ecuación diferencial con retardo." Pesquimat 26, no. 1 (2023): 32–44. http://dx.doi.org/10.15381/pesquimat.v26i1.24546.

Full text
Abstract:
En este trabajo, se establece un cambio de variable adecuado que per-mite transformar una ecuación diferencial con retardo no constante en otra ecuación diferencial con retardo constante. El análisis de dicho cambio de variable conduce a la ecuación funcional de Abel, cuyo estudio garantiza la existencia y unicidad de dicho cambio de variable; además que se establece un método iterativo para la construcción de tal solución.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Parra, Nicolás Marciales. "Solución numérica de la ecuación fundamental de Solow con función de producción CES." Revista CIFE: Lecturas de Economía Social 15, no. 23 (2013): 77. http://dx.doi.org/10.15332/s2248-4914.2013.0023.04.

Full text
Abstract:
<p>En este trabajo se aborda una alternativa para la solución de la ecuación fundamental de Solow, en el caso que la función de producción es una función CES. Se mostrará cómo cambiar la función de producción altera substancialmente la ecuación funda- mental y los procesos de análisis alrededor de ella. Es por esto que se plantea la forma de cómo resolver la ecuación fundamental de Solow por el método de Euler, el cual determina aproximaciones numéricas de la solución de una ecuación diferencial de primer orden.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Quilantán-Ortega, Ingrid, and Flor Monserrat Rodríguez-Vásquez. "Análisis cualitativo de la ecuación logística en Educación Matemática." Revista Electrónica Educare 29, no. 2 (2025): 1–23. https://doi.org/10.15359/ree.29-2.18642.

Full text
Abstract:
Introduction.University-level mathematics education has had to transform its teaching and learning methods to engage with both academic content and knowledge transmission, as well as the holistic development of individuals, to address contemporary societal issues. The logistic equation enables the modeling of various phenomena across multiple scientific fields and contributes to resolving these issues. Given its broad applicability across scientific fields, this study proposes the need to present a broad and detailed overview of the logistic equation, especially in the context of mathematics t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Olivares Gallardo, Alan Paulo, Rodrigo Alejandro Guerra Rojas, and Marco Antonio Alfaro Guerra. "Evaluación de la profundidad de recursión de la solución analítica de la ecuación de Colebrook-White en la exactitud de la predicción del factor de fricción." Ingeniería Investigación y Tecnología 21, no. 4 (2020): 1–15. http://dx.doi.org/10.22201/fi.25940732e.2020.21.4.036.

Full text
Abstract:
La ecuación de Colebrook, más conocida como ecuación de Colebrook-White, es valorada por su exactitud en la predicción del factor de fricción en tuberías cilíndricas en zona de flujo turbulento y por ello, es ampliamente utilizada en el cálculo de pérdidas de carga. Esta ecuación es implícita y debe ser resuelta utilizando métodos numéricos o mediante aproximaciones como la función W de Lambert. En 2015, Mikata y Walczak, propusieron una solución analítica exacta de la ecuación del factor de fricción que presenta una estructura recursiva, por lo que la búsqueda de la solución exacta de la ecua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Vilche Juárez, Alejandro Mario, and Viviana Correa. "Diferencias entre las ecuaciones MDRD4-IDMS y CKD-EPI 2009: significancia estadística y clínica." Revista Bioquímica y Patología Clínica 86, no. 2 (2022): 36–42. http://dx.doi.org/10.62073/bypc.v86i2.208.

Full text
Abstract:
Introducción: La medición del filtrado glomerular o su estimación mediante el uso de ecuaciones validadas permite categorizar a los pacientes en los distintos estadios de la enfermedad renal crónica (ERC). El cambio de la ecuación MDRD-IDMS a la ecuación CDK-EPI requiere un análisis estadístico y clínico. La utilización del concepto de variabilidad biológica nos permite calcular el error Total tolerable y el error sistemático aceptable para esta estimación. El objetivo de este estudio fue comparar los valores estimados de filtrado glomerular mediante el uso de la ecuación CKD-EPI frente al de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Quilantán Ortega, Ingrid, and Flor Monserrat Rodríguez Vásquez. "NARRATIVA DE PROFESORES UNIVERSITARIOS SOBRE EL CONCEPTO ECUACIÓN LOGÍSTICA: ANÁLISIS TEÓRICO EN APOE." RIME 1, no. 2 (2024): 113–27. https://doi.org/10.32735/s2810-7187202400023784.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presentan los relatos de cuatro docentes de nivel universitario acerca de la enseñanza-aprendizaje de la Ecuación Logística y su importancia en la matemática educativa desde su praxis docente. Los datos se recolectaron mediante una entrevista no estructurada y para su análisis se utilizó la narrativa. Estas narrativas nos indicaron una trayectoria a seguir para crear una descomposición genética preliminar de la Ecuación Logística de acuerdo con una de las perspectivas del primer componente, análisis teórico, de APOE: una mirada desde la didáctica de la matemática.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cribeiro, Josefina M., Humberto Madrid, and José Luis Fraga. "¿Relación, función ó ecuación?" El cálculo y su enseñanza 5 (September 6, 2014): 41–56. http://dx.doi.org/10.61174/recacym.v5i1.134.

Full text
Abstract:
Los autores hacen un análisis reflexivo sobre algunas de las preguntas formuladas en las encuestas y entrevistas realizadas, así como de las respuestas de los estudiantes y profesores. Las preguntas formuladas se convierten en planteamiento de problemas. Antes de responder a la pregunta ¿es relación, función ó ecuación? se enfatizan los elementos que caracterizan a los tres conceptos. Se discuten los motivos por los cuales los estudiantes subestiman los conjuntos donde se establecen la ley que vincula a los elementos, por qué no pueden reconocer la diferencia entre función y ecuación y la form
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Arce-Ramírez, Walter, Augusto Rojas-Bourrillon, and Carlos Mario Campos-Granados. "Determinación del contenido energético de materiales forrajeros a través de la relación entre la técnica de producción de gas in vitro y la ecuación mecanicista del NRC (2001)." Nutrición Animal Tropical 14, no. 1 (2020): 13–35. http://dx.doi.org/10.15517/nat.v14i1.41475.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio fue estimar el contenido de energía metabolizable (EM) de fuentes forrajeras utilizadas en Costa Rica por medio de la ecuación del NRC (2001) y las ecuaciones utilizadas en la metodología de producción de gas in vitro a las 24 horas de incubación (PG24h). La composición química, bromatológica y la producción de gas se analizaron en el Centro de Investigación en Nutrición Animal (CINA). Se seleccionaron las dos ecuaciones de la metodología de gas con los mejores coeficientes de determinación respecto a la ecuación NRC (2001): Steingass y Menke (1980) y Menke y Steing
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Análisis de la ecuación"

1

Cruz, Barriguete Víctor Alberto. "Soluciones de la ecuación de Beltrami con coeficiente regular." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2011. http://hdl.handle.net/10803/83963.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Avendaño, Quiroz Johnny Robert. "La Ecuación lineal de Schrödinger : un estudio numérico." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/760.

Full text
Abstract:
En este trabajo obtendremos resultados de estabilidad, consistencia y convergencia para dos esquemas diferentes de discretización basados en el método de diferencias finitas para el siguiente problema de estabilización en la frontera de la ecuación de Schrödinger. Seguiremos el siguiente esquema para presentar este trabajo: En el capitulo I presentamos conceptos y fundamentos teóricos del método de diferencias finitas. En el capitulo II aplicaremos el método a una EDP, así como un estudio comparativo de diversos esquemas a usar. En el capitulo III presentamos algunos resultados numéricos,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Krause, Gustavo J. "Análisis teórico y numérico de atractores e intermitencia en la ecuación DNLS." Doctoral thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2014. http://hdl.handle.net/11086/1530.

Full text
Abstract:
Tesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2014<br>Estudia la ecuación DNLS unidimensional con condiciones de contorno periódicas, para describir la propagación paralela (o casi paralela) al campo magnético ambiente de ondas de Alfvén de amplitud finita circularmente polarizadas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Trujillo, Guillen Macarena. "Función de Green para la ecuación hiperbólica de transmisión del calor." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2008. http://hdl.handle.net/10251/1905.

Full text
Abstract:
En esta memoria se recoge fundamentalmente el estudio, bajo el punto de vista del modelo hiperbólico de transmisión del calor, de un problema de transmisión del calor basado en el procesado de materiales mediante pulsos de láser de alta intensidad y tiempos de aplicación muy cortos. Este tipo de problemas lleva asociado el desarrollo de un riguroso estudio matemático para la ecuación hiperbólica de transmisión del calor que nos permita establecer los fundamentos teóricos para el cálculo de temperaturas desde el punto de vista del modelo hiperbólico de transmisión del calor en diversos prob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Forneiro, Rodriguez Rolando. "Existencia de puntos conjugados para la ecuación diferencial ordinaria de 6° orden." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/95344.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Chávez, Pacheco Xyoby. "Resolución de la ecuación de advección lineal unidimensional por un método de volúmenes finitos compacto de alto orden." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10048.

Full text
Abstract:
Los métodos numéricos de alto orden, necesarios para la discretización espacial, son una de las áreas más activas del campo de la dinámica de fluidos computacional (CFD en sus siglas en inglés). Dentro de estos, los Métodos de Volúmenes Finitos (MVF) han encontrado difcultades en la implementación de los procesos de reconstrucción. En el presente trabajo presentamos e implementamos en Python un novedoso proceso de reconstrucción compacto de alto orden propuesto por Q. Wang [22]. La novedad yace en que el orden alto es alcanzado usando un estencil compacto; es decir, usando únicamente celdas v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Carranza, Purca Marlo. "Tratamiento numérico y aplicación de la ecuación de advección difusión." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12789.

Full text
Abstract:
Diversos procesos naturales, técnicos e industriales de interés medioambiental se modelan a través de una ecuación de convección-difusión-reacción transitoria que motiva el presente trabajo y hace ver su importancia. Segundo fundamentamos en general que tiene sentido hacer los cálculos buscando la solución numérica de la ecuación de convección-difusión-reacción, pues hacemos la demostración de la existencia y unicidad de la solución. Tercero, hacemos un análisis del método de diferencias finitas con el esquema explícito e implícito aplicado a la ecuación de advección difusión, es decir afirmam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Laviada, Martínez Jaime. "Técnicas de descomposición de dominios con ecuación integral para el análisis eficiente de problemas electromagnéticos." Doctoral thesis, Universidad de Oviedo, 2010. http://hdl.handle.net/10803/11144.

Full text
Abstract:
La simulación de problemas electromagnéticos juega un papel crucial en el análisis y diseño de multitud de estructuras. Por este motivo, han surgido multitud de técnicas que permiten extender el rango de aplicabilidad de las técnicas tradicionales. En esta tesis, se toma como punto de partida de las técnicas de descomposición clásicas las cuales muestran a menudo problemas de convergencia.Con el objetivo de esquivar los problemas de convergencia, se considera posteriormente el denominado Método de las Funciones Base Características. En este algoritmo se genera un nuevo conjunto de funciones ba
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Godoy, Campbell Matías Maximiliano. "The inverse problem of obstacle detection via optimization methods." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140216.

Full text
Abstract:
Doctor en Ciencias de la Ingeniería, Mención Modelación Matemática<br>Esta tesis está dedicada al estudio del problema inverso de detección de obstáculos/objetos utilizando métodos de optimización. Este problema consiste en localizar un objeto desconocido $\omega$ dentro de un dominio acotado conocido $\Omega$ por medio de mediciones en el borde, más precisamente dadas por un dato de tipo Cauchy en una parte $\Gammaobs$ de $\partial \Omega$. Estudiamos los casos escalares y vectoriales para este problema, considerando las ecuaciones de Laplace y de Stokes. En ambos casos nos apoyamos en result
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Romero, Hinrichsen Francisco José. "Análisis teórico y numérico de un problema inverso de recuperación de fuente y atenuación para la ecuación de transferencia radiativa con aplicaciones a tomografía SPECT." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115535.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Matemático<br>En este trabajo buscamos obtener imágenes de las distribuciones internas de fuentes radioactivas y mapa de atenuación para el procedimiento médico usado en tomografía SPECT, usando mediciones balísticas y de primer orden de scattering. Con este objetivo, modelamos matemáticamente el problema tridimensionalmente utilizando la ecuación de transferencia radiativa, logrando explicitar el operador no-lineal que entrega las mediciones en función de la distribución de fuentes radioactivas y mapa de atenuación. Derivando direccionalmente el operador no-lineal, obtuvimos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Análisis de la ecuación"

1

Dalmau Barros, Ernesto Andrés, Carlos Andrés Trujillo Jurado, and Carlos Alberto Venegas Cortés. Estatus ácido-base. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2014. http://dx.doi.org/10.19052/9789588844367.

Full text
Abstract:
El tema central de esta obra es el mantenimiento de la condición ácido-base, los desequilibrios y la compensación de las alteraciones en caninos, bovinos y equinos. A partir del estudio de los sistemas renal y respiratorio, mediante la revisión de aspectos y definiciones básicos, se tratan las funciones más relevantes de cada sistema para entender las alteraciones ácido-base primarias y los cambios secundarios o compensaciones. El análisis tradicional se hace a partir de los resultados de química sanguínea, teniendo en cuenta la ecuación de Henderson Hasselbalch. Finalmente, el estatus ácido-b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Belil, Mireia. Ciudades: Una ecuación imposible. Icaria Editorial, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fernández-Montesinos, Federico Aznar. La ecuación de la guerra. Montesinos, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Viñaspre, Pedro González de. La ecuación de los ángeles. Ediciones Beta III Milenio, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Fernández-Montesinos, Federico Aznar. La ecuación de la guerra. Montesinos, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Jiménez, Rosa María González. Género y matemáticas: Balanceando la ecuación. Universidad Pedagógica Nacional, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ezquerra, Pedro Alegría, Raúl Ibáñez Torres, and Isabel Morueco. El despertar de una ecuación: Ficciones matemáticas. Anaya, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Catalán, Julio Fernando. Borbón y Borbón: La ecuación de Caín. Editorial Calíope, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Villalta, Luísa. O Don Hamlet de Cunqueiro: Unha ecuación teatral. Edicións Laiovento, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Castilla, Emilio J. Análisis dinámico. Centro de Investigaciones Sociológicas, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Análisis de la ecuación"

1

Pérez Peralta, Luis Eduardo. "2.6. Análisis." In Global Studies. transcript Verlag, 2023. http://dx.doi.org/10.14361/9783839460306-015.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Soto Álvarez, Javier. "Análisis coste-beneficio." In Evaluación económica de medicamentos y tecnologías sanitarias:. Springer Healthcare Iberica, 2012. http://dx.doi.org/10.1007/978-84-940346-6-4_7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Soto Álvarez, Javier. "Análisis coste-efectividad." In Evaluación económica de medicamentos y tecnologías sanitarias:. Springer Healthcare Iberica, 2012. http://dx.doi.org/10.1007/978-84-940346-6-4_8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Soto Álvarez, Javier. "Análisis coste-utilidad." In Evaluación económica de medicamentos y tecnologías sanitarias:. Springer Healthcare Iberica, 2012. http://dx.doi.org/10.1007/978-84-940346-6-4_9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Carvajal Pinilla, Luis Alexander, and Andrea Vaca López. "Capítulo 3: Emergencia del ecocentrismo en la actual crisis ambiental: estudio bibliométrico y sistemático." In Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria (libro 67). Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2024. http://dx.doi.org/10.59899/ges-cono-67-c3.

Full text
Abstract:
El capítulo resultado de investigación tiene como propósito presentar un análisis de comportamientos, tendencias y contextos situacionales del ecocentrismo frente a la crisis ambiental. La investigación tuvo un enfoque bibliométrico, se empleó Web of Science como buscador bibliográfico con la ecuación “ecocentrism” AND “environment” en el lapso 2013-2023, para el análisis de la información se emplearon las herramientas VOSviewer y Bibliometrix de RStudio y se tuvieron en cuenta variables como citación, palabras clave y evolución temática. Se identificaron 80 artículos, entre las palabras clave
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Barbosa Marques, Rogerio. "El poder aéreo y su aporte en la construcción de la cultura estratégica de Brasil." In Pensamiento y cultura estratégica en América Latina: análisis desde las políticas de seguridad y defensa. Escuela Superior de Guerra, 2025. https://doi.org/10.25062/9786287602908.04.

Full text
Abstract:
El presente capítulo tiene como objetivo analizar los aportes del poder aéreo en la construcción de la cultura estratégica brasileña. Para ello, acude a una metodología de análisis de contenido de los instrumentos doctrinales y revisión bibliográfica, con el propósito de exponer los conceptos de cultura estratégica que la entienden como una interacción entre la gran estrategia y las prácticas específicas. Sobre el estudio de los documentos que orientan las políticas y estrategias nacionales en el área de defensa (PND, END y LBDN) y soportado por la ecuación del poder aéreo integral, fue posibl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Olivas, Felipe Quintero, Herman Fernando Castro Camargo, Maite Guadalupe Valenzuela Nolazco, and Martín Salomon Oximea Buitimea. "Análisis del manejo manual de cargas mediante la ecuación NIOSH- multitareas en un establecimiento de refrescos." In Fundamentos e innovaciones en Ciencias Exactas. Atena Editora, 2024. https://doi.org/10.22533/at.ed.797112404116.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ramos Meza, Carlos Samuel, Crayla Alfaro Aucca, Edgard Fernando Pacheco Luza, and Juan Carlos Valencia Martínez. "Análisis bibliométrico desde una perspectiva de género en Scopus para el período 2000-2022." In Mujer en las Américas. Brecha de Género en un mundo Global. Universidad Andina del Cusco / High Rate Consulting, 2023. http://dx.doi.org/10.36881/brechagenero1.

Full text
Abstract:
La brecha de género es una temática muy estudiada por especialistas en diferentes disciplinas y áreas del conocimiento por su importancia para la sociedad. El propósito del presente estudio es mostrar un análisis bibliométrico desde una perspectiva de género en Scopus, así como resaltar los países más productivos, qué documentos son los más relevantes y sirven de apoyo para otras investigaciones en temáticas relacionadas con brecha de género, además de mostrar diferentes métricas de interés internacional. La investigación se basa en un conjunto de datos que incluye 16843 académicos internacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Olivas, Felipe Quintero, Herman Fernando Castro Camargo, and Maite Gpe Valenzuela Nolazco. "Análisis del manejo manual de cargas mediante la ecuación NIOSH para una actividad simple (Evaluación en Origen y destino)." In Fundamentos e innovaciones en Ciencias Exactas. Atena Editora, 2024. https://doi.org/10.22533/at.ed.797112404115.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Venturo, Luis, Darssy Carpio, and Irenio Chagua-Aduviri. "Programa de aplicación para resolver sistemas de ecuaciones no lineales." In Actas del II Congreso Internacional de Innovación, Ciencia y Tecnología INUDI – UH, 2024. Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú, 2024. http://dx.doi.org/10.35622/inudi.c.02.41.

Full text
Abstract:
Introducción: Los programas de aplicación a las matemáticas han tenido un impacto significativo en la solución de sistemas de ecuaciones no lineales y están impactando en diversas áreas. En una ecuación no lineal no siempre resulta fácil determinar su raíz o punto de convergencia, se tiene que analizar y restringir el comportamiento de sus funciones que lo conforman. Objetivo: Desarrollar un programa matemático para resolver sistemas de ecuaciones no lineales, seleccionando el método más eficiente y presentando resultados que incluyan el análisis de convergencia y estabilidad de los métodos it
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Análisis de la ecuación"

1

Glenn, Andrés Madrigal. "Análisis del comportamiento sísmico de la Catedral de Puntarenas." In IABSE Congress, San José 2024: Beyond Structural Engineering in a Changing World. International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE), 2024. https://doi.org/10.2749/sanjose.2024.1232.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;Este estudio se enfoca en el análisis del comportamiento sísmico de la Catedral de Puntarenas, declarada Patrimonio Histórico – Arquitectónico y construida décadas antes del primer Código Sísmico de Costa Rica (CSCR). Su seguridad da origen a una problemática debido a que está ubicada en una zona de alta sismicidad, pero dada su antigüedad, esta no fue diseñada para soportar eventos sísmicos. La investigación se dividió en cuatro fases: recopilación de información, levantamiento y modelado estructural, análisis dinámico y análisis de resultados. Se encontró que los muros de la Catedra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

García García, Diego Armando, Juan Manuel Gómez García, Samuel David Serrato Silva, and Leidy Valentina Olaya Bocanegra. "Análisis del tiempo de vida del separador en una batería de ion de litio mediante ecuaciones funcionales y funciones de supervivencia." In Ingeniería para transformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3022.

Full text
Abstract:
En este trabajo se analiza el tiempo de vida de un separador multicapa mediante una ecuación funcional. El modelo funcional describe la supervivencia del material considerada como la fatiga de un objeto longitudinal que, si el objeto está compuesto por varias piezas, todas las piezas están sometidas a la misma acción externa como por ejemplo estrés, fuerza o degradación térmica. Además, mediante una ecuación funcional se relacionan las características de supervivencia de un separador bicapa y las funciones de supervivencia de cada capa. Finalmente, se describen las características generales de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cardona, Jaiber, Francisco Javier Ibargüen Ocampo, and José Gabriel Hoyos Gutiérrez. "Metodología basada en Álgebra geométrica para la solución de circuitos eléctricos." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3842.

Full text
Abstract:
En los cursos de circuitos eléctricos se estudian diferentes metodologías para encontrar los voltajes, corrientes y potencias de un circuito eléctrico, como el análisis de nodos o mallas, que permiten obtener las ecuaciones lineales del circuito, para posteriormente resolver conforme a una metodología basada en las herramientas de álgebra lineal. El álgebra geométrica constituye una rama de la matemática que extiende el ámbito de un espacio vectorial a un espacio multivectorial. Esto se logra al implementar el producto externo (desarrollado por Grassmann) de vectores que genera nuevos objetos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Zapata Escobar, Arabella, Ricardo Bonett, and Carlos Blandón. "ESTIMACIÓN RÁPIDA DE LA DEMANDA SÍSMICA EN EDIFICIOS DE MUROS DELGADOS DE HORMIGÓN REFORZADO." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1855.

Full text
Abstract:
Dado el auge de la construcción de vivienda con el sistema de muros industrializados, que típicamente consiste en edificios con muros de hormigón reforzado delgados y esbeltos, es necesario contar con herramientas que permitan realizar estimaciones rápidas de la demanda sísmica en este sistema a fin de garantizar que el predimensionamiento de los elementos estructurales sea el adecuado. En este trabajo se presenta una ecuación para calcular la demanda de rotación elástica asociada con el sismo de diseño como una función del índice de rigidez, un parámetro que relaciona la altura total del edif
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Abyar, H., S. Zubelzu, R. Sánchez, and L. Juana. "Predicción y análisis del flujo del agua de riego en el suelo para una agricultura sostenible: 1. Caracterización del suelo a partir de ensayos en campo." In XXXIX Congreso Nacional de Riegos (Úbeda, Jaén). AERYD / Universidad de Jaén, 2024. https://doi.org/10.17561/xxxix_cnr.c-03-2023.

Full text
Abstract:
Se presentan ensayos y métodos encaminados a caracterizar la infiltración de un suelo a partir de los ensayos en campo. Se analiza la influencia de la carga de agua y la infiltración por conductos preferentes. Se concluye que estos últimos son determinantes en el riego por superficie. En los ensayos con carga, la infiltración fue más de cuatro veces más rápida que en los de sin carga y la infiltración media por conductos principales en los ensayos realizado se estimó en 9 mm, aproximadamente el 7.5 % de la total. Se concluye que esta infiltración debe considerarse como variable aleatoria en lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Esquivel-Hernández, Germain. "Análisis de vapor de agua precipitable sobre Costa Rica: una comparación entre diferentes técnicas de análisis basadas en GPS, sondeo atmosférico y productos satelitales MODIS." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.41.

Full text
Abstract:
La cuantificación del vapor de agua en regiones tropicales como América Central es necesaria para estimar la influencia del cambio climático en su distribución y la formación de precipitaciones. Este trabajo analiza las estimaciones diarias de vapor de agua precipitable (PWV) utilizando los datos de retardo zenital del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) en la región del Pacífico de Costa Rica durante 2017. Las mediciones del PWV con GPS se compararon contra los datos del sondeo atmosférico y del espectrómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS). Se encontraron sesgos relativamente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Acevedo Martínez, Julio, Fernando Chávez Valdivia, Mario Alberto Quevedo Morán, Édgar Azael Gutiérrez Rodríguez, and José Hernández Ruiz. "Análisis de péndulo simple utilizando los software Matlab y SolidWorks en el proceso de enseñanza aprendizaje para ingeniería." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2503.

Full text
Abstract:
El trabajo de experiencia docente se expone una metodología de análisis para el sistema de péndulo simple, en la carrera de ingeniería mecánica, específicamente en la materia de vibraciones mecánicas, en el tema del movimiento armónico simple; en la actualidad se tienen nuevos retos en la educación, por lo que el docente debe de innovar en su práctica aplicando metodologías de modelado matemático utilizando software libre y de licenciamiento. Estas metodologías pueden ser inéditas o propuestas por diversos autores (Carmona, 2014; 2016b), una actividad complementaria es el intercambio de ideas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Escalera, Juan A., Fares J. Abu-Dakka, Pablo J. Alhama Blanco, and Mohamed Abderrahim. "Obtención del modelo dinámico simbólico de robots ramificados utilizando grupos de Lie y grafos." In Actas de las XXXVII Jornadas de Automática 7, 8 y 9 de septiembre de 2016, Madrid. Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2022. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498081.0755.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta una formulación matricial simbólica para el modelado dinámico de robots ramificados, los cuales están compuestos por varias cadenas cinemáticas lineales abiertas. El método propuesto utiliza la mecánica geométrica basada en la teoría de Screws y grupos de Lie para derivar la ecuación de movimiento de Newton- Euler geométrica. La formulación es válida para cualquier robot formado por cuerpos rígidos acoplados mediante juntas de un grado de libertad (por tanto, rotacionales y/o prismáticas) sin formar cadenas cinemática cerradas. Bajo estas condiciones, estos robots
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Celis, V. "Migración en profundidad 2D preapilamiento con la ecuación de onda transforamada linealmente." In 4th International Congress of the Brazilian Geophysical Society. European Association of Geoscientists & Engineers, 1995. http://dx.doi.org/10.3997/2214-4609-pdb.313.90.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Espinosa, Tatiana, Carlos Piedrahita, Francisco Cabrera, and Juan Pablo Fernandez. "Estimación del factor de calidad (Q) con tomografía utilizando la ecuación Eikonal compleja." In Simpósio Brasileiro de Geofísica. Sociedade Brasileira de Geofísica, 2016. http://dx.doi.org/10.22564/7simbgf2016.148.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Análisis de la ecuación"

1

Cortez, Rafael. Salud y productividad en el Perú: Un análisis empírico por género y región. Inter-American Development Bank, 1999. http://dx.doi.org/10.18235/0012027.

Full text
Abstract:
El propósito del estudio es medir la asociación entre la salud y los salarios en el Perú, y con ello poder explorar el impacto de la salud sobre la productividad de las personas. Del mismo modo, se intenta evaluar cuáles son las consecuencias de la omisión de la variable salud en los estimados de otras variables incluidas en la ecuación de salarios. Por último, se intenta analizar cuál es el impacto de la disponibilidad de los servicios públicos de salud sobre la productividad; todo ello sobre la base de la presencia de una relación de simultaneidad entre el salario y el estado de la salud rep
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Flórez Martínez, Diego Hernando, and Leidy Johanna Cardenas Solano. Análisis de tendencias: Spin-Offs alternativas para la transferencia de conocimiento en AGROSAVIA. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, 2022. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.analisistendencias.2022.1.

Full text
Abstract:
Se realizó una búsqueda de información secundaria para analizar los procesos de transferencia tecnológica enfocados en la creación de spin-off usando la ecuación: TITLE-ABS-KEY ((Creation OR generation OR development) AND (Spin$off* OR spin$out* OR spillover OR “joint$venture” OR start$up OR “tech* bróker”) AND (“tech* transfer” OR “knowledge transfer” OR “business model”)). También se ha tenido en cuenta en la construcción del informe de análisis lo que propone la ley de spin-off de Colombia, donde se define spin-off como una empresa con fines de lucro creada por al menos un miembro de la com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Morales Castañeda, Alexis. Escaneo científico sobre nuevos sistemas agroalimentarios - modelos productivos integrados y sostenibles. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, 2022. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.vigilanciacientifica.2022.4.

Full text
Abstract:
En el presente análisis se identifican y analizan las principales tendencias de investigación vinculadas con el tema de sistemas agroalimentarios utilizando herramientas de vigilancia tecnológica. Para este ejercicio se consultó y descargó información de publicaciones científicas la base de datos Scopus® y utilizando una ecuación de búsqueda la cual comprendió palabras clave identificadas para el tema de estudio, se descargó el corpus de información con información relevante. En esta búsqueda se tuvieron en cuenta todas las categorías de publicaciones (artículos, capítulo de libro, libro, revi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gutiérrez Rodríguez, Betty Jazmín. Vigilancia científica sobre inclusión social en el desarrollo tecnológico. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, 2022. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.vigilanciacientifica.2022.3.

Full text
Abstract:
El presente estudio analiza el panorama del estado del arte de la inclusión social en el desarrollo tecnológico en el sector agropecuario a nivel mundial y para ello, se identificaron y analizaron las principales tendencias de investigación relacionadas con dicho tema, utilizando herramientas de vigilancia especializada. En este ejercicio se consultó la base de datos de Scopus® mediante una ecuación de búsqueda construida con las palabras clave identificadas para el tema de estudio. Posteriormente, se descargó el corpus con los metadatos de las 2032 publicaciones más relevantes de las categorí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

López Hernández, Lina Shirley. Sistemas de ecuaciones: método de Gauss. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.26.

Full text
Abstract:
Esta nota de clase se desarrolla en el marco del curso de álgebra lineal. En esta se resolverá un ejercicio de contexto, modelado por un sistema de ecuaciones mxn y resuelto por el método de Gauss. Debido al impacto negativo que tuvo la pandemia en los procesos de enseñanza-aprendizaje en todos los niveles educativos, se hace necesario hacer énfasis en conceptos previos, tales como: ecuación, ecuaciones lineales, modelación de ecuaciones lineales, entre otros. Lo anterior con el fin de que el estudiante logre establecer una ilación entre el concepto de ecuación y la resolución de sistemas por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Flórez Martínez, Diego Hernando. Escaneo científico para el desarrollo de biocrudo a partir de biomasa. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, 2021. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.escaneocientifico.2021.3.

Full text
Abstract:
La conversión de biomasa en biocrudo representa una alternativa sostenible para la producción de combustibles renovables. En este análisis se identifican y analizan las principales tendencias de investigación vinculadas con el tema de desarrollo de biocrudo a partir de biomasa utilizando herramientas de vigilancia tecnológica. Para este ejercicio se consultó y descargó información de publicaciones científicas la base de datos Scopus® y Web of Science® utilizando una ecuación de búsqueda la cual comprendió palabras clave identificadas para el tema de estudio, se descargó el corpus de informació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Nova Martínez, Manuel Arturo, Elkin Giovani Sorza Álvarez, and Lina María Zabala Arango. Solución de ecuaciones no lineales por métodos numéricos. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2024. https://doi.org/10.16925/gcnc.105.

Full text
Abstract:
Las ecuaciones no lineales son un tipo común de problemas matemáticos que no pueden resolverse de manera analítica, es decir, no se puede obtener una solución exacta; esto implica utilizar métodos de aproximación. En estas notas se exploran técnicas numéricas para encontrar soluciones aproximadas; asimismo, se discuten tanto el método de la bisección como el método de Newton-Raphson que se utiliza para encontrar raíces de ecuaciones no lineales. Dentro del documento se presenta una visión general de estos métodos en problemas de una variable, se describe cómo funcionan y se proporcionan ejempl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Flórez Martínez, Diego Hernando, Carlos Alberto Contreras Pedraza, and Alexis Morales Castañeda. Escaneo científico sobre seguridad alimentaria y nutricional. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, 2021. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.vigilanciacientifica.2022.5.

Full text
Abstract:
La base de referencia a partir de la cual se generó el análisis fue la base de datos Scopus. Para la descarga de registros se utilizó una ecuación de búsqueda la cual comprendió palabras clave identificadas para el tema de estudio. Para esta búsqueda se tuvieron en cuenta todas las categorías de publicaciones (artículos, capítulo de libro, libro, review, ponencias), analizando su dinámica y actividad para el periodo desde 2016-2020. Para la elaboración de mapa temático de tendencias se utilizó como herramienta el software libre con interfaz web Bibliometrix®, el cual permite generar indicadore
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Idárraga-Ortiz, Sergio Alejandro, Viviana Marcela Vargas Leal, Wilmer Andrés Becerra Vargas, and Ana Elizabeth Rangel Castañeda. Informe de vigilancia competitiva y análisis bibliométrico temático como apoyo de la propuesta de creación de un programa de Especialización en Odontopediatría y Ortopedia Maxilar en la Universidad Santo Tomás, seccional Bucaramanga. Universidad Santo Tomás, 2024. http://dx.doi.org/10.15332/li.ivt.2024.00002.

Full text
Abstract:
La Universidad Santo Tomás, seccional Bucaramanga, está evaluando la creación de un programa de Especialización en Odontopediatría y Ortopedia Maxilar. Para respaldar esta propuesta, la Unidad de Bibliometría del CRAI realizó un análisis de vigilancia e inteligencia con aplicación de bibliometría y minería de texto. El informe se enfocó en diferentes componentes como la oferta académica nacional, los rankings y las estadísticas asociados a estos programas existentes como inscripción, admisión, matrícula y graduación de programas relacionados, así como índices de empleabilidad, además de las ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Flórez Martínez, Diego Hernando. Vigilancia científica sobre calidad e inocuidad de alimentos. Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2024. https://doi.org/10.21930/agrosavia.vigilanciacientifica.2024.3.

Full text
Abstract:
Este documento comprende un análisis tipo escaneo el cual busca identificar las principales tendencias relacionadas con calidad e inocuidad de alimentos en el sector agropecuario a nivel mundial, utilizando herramientas de vigilancia científica. En este ejercicio se consultó la base de datos de OpenAlex® mediante una ecuación de búsqueda construida con las palabras clave identificadas para el tema de estudio. Posteriormente, se descargó el corpus de información para la ventana de observación 2014-2024 en el área de agricultura y ciencias biológicas, priorizando publicaciones tipo artículo de r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!