To see the other types of publications on this topic, follow the link: Análisis de la ecuación.

Dissertations / Theses on the topic 'Análisis de la ecuación'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Análisis de la ecuación.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Cruz, Barriguete Víctor Alberto. "Soluciones de la ecuación de Beltrami con coeficiente regular." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2011. http://hdl.handle.net/10803/83963.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Avendaño, Quiroz Johnny Robert. "La Ecuación lineal de Schrödinger : un estudio numérico." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/760.

Full text
Abstract:
En este trabajo obtendremos resultados de estabilidad, consistencia y convergencia para dos esquemas diferentes de discretización basados en el método de diferencias finitas para el siguiente problema de estabilización en la frontera de la ecuación de Schrödinger. Seguiremos el siguiente esquema para presentar este trabajo: En el capitulo I presentamos conceptos y fundamentos teóricos del método de diferencias finitas. En el capitulo II aplicaremos el método a una EDP, así como un estudio comparativo de diversos esquemas a usar. En el capitulo III presentamos algunos resultados numéricos,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Krause, Gustavo J. "Análisis teórico y numérico de atractores e intermitencia en la ecuación DNLS." Doctoral thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2014. http://hdl.handle.net/11086/1530.

Full text
Abstract:
Tesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2014<br>Estudia la ecuación DNLS unidimensional con condiciones de contorno periódicas, para describir la propagación paralela (o casi paralela) al campo magnético ambiente de ondas de Alfvén de amplitud finita circularmente polarizadas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Trujillo, Guillen Macarena. "Función de Green para la ecuación hiperbólica de transmisión del calor." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2008. http://hdl.handle.net/10251/1905.

Full text
Abstract:
En esta memoria se recoge fundamentalmente el estudio, bajo el punto de vista del modelo hiperbólico de transmisión del calor, de un problema de transmisión del calor basado en el procesado de materiales mediante pulsos de láser de alta intensidad y tiempos de aplicación muy cortos. Este tipo de problemas lleva asociado el desarrollo de un riguroso estudio matemático para la ecuación hiperbólica de transmisión del calor que nos permita establecer los fundamentos teóricos para el cálculo de temperaturas desde el punto de vista del modelo hiperbólico de transmisión del calor en diversos prob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Forneiro, Rodriguez Rolando. "Existencia de puntos conjugados para la ecuación diferencial ordinaria de 6° orden." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/95344.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Chávez, Pacheco Xyoby. "Resolución de la ecuación de advección lineal unidimensional por un método de volúmenes finitos compacto de alto orden." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10048.

Full text
Abstract:
Los métodos numéricos de alto orden, necesarios para la discretización espacial, son una de las áreas más activas del campo de la dinámica de fluidos computacional (CFD en sus siglas en inglés). Dentro de estos, los Métodos de Volúmenes Finitos (MVF) han encontrado difcultades en la implementación de los procesos de reconstrucción. En el presente trabajo presentamos e implementamos en Python un novedoso proceso de reconstrucción compacto de alto orden propuesto por Q. Wang [22]. La novedad yace en que el orden alto es alcanzado usando un estencil compacto; es decir, usando únicamente celdas v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Carranza, Purca Marlo. "Tratamiento numérico y aplicación de la ecuación de advección difusión." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12789.

Full text
Abstract:
Diversos procesos naturales, técnicos e industriales de interés medioambiental se modelan a través de una ecuación de convección-difusión-reacción transitoria que motiva el presente trabajo y hace ver su importancia. Segundo fundamentamos en general que tiene sentido hacer los cálculos buscando la solución numérica de la ecuación de convección-difusión-reacción, pues hacemos la demostración de la existencia y unicidad de la solución. Tercero, hacemos un análisis del método de diferencias finitas con el esquema explícito e implícito aplicado a la ecuación de advección difusión, es decir afirmam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Laviada, Martínez Jaime. "Técnicas de descomposición de dominios con ecuación integral para el análisis eficiente de problemas electromagnéticos." Doctoral thesis, Universidad de Oviedo, 2010. http://hdl.handle.net/10803/11144.

Full text
Abstract:
La simulación de problemas electromagnéticos juega un papel crucial en el análisis y diseño de multitud de estructuras. Por este motivo, han surgido multitud de técnicas que permiten extender el rango de aplicabilidad de las técnicas tradicionales. En esta tesis, se toma como punto de partida de las técnicas de descomposición clásicas las cuales muestran a menudo problemas de convergencia.Con el objetivo de esquivar los problemas de convergencia, se considera posteriormente el denominado Método de las Funciones Base Características. En este algoritmo se genera un nuevo conjunto de funciones ba
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Godoy, Campbell Matías Maximiliano. "The inverse problem of obstacle detection via optimization methods." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140216.

Full text
Abstract:
Doctor en Ciencias de la Ingeniería, Mención Modelación Matemática<br>Esta tesis está dedicada al estudio del problema inverso de detección de obstáculos/objetos utilizando métodos de optimización. Este problema consiste en localizar un objeto desconocido $\omega$ dentro de un dominio acotado conocido $\Omega$ por medio de mediciones en el borde, más precisamente dadas por un dato de tipo Cauchy en una parte $\Gammaobs$ de $\partial \Omega$. Estudiamos los casos escalares y vectoriales para este problema, considerando las ecuaciones de Laplace y de Stokes. En ambos casos nos apoyamos en result
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Romero, Hinrichsen Francisco José. "Análisis teórico y numérico de un problema inverso de recuperación de fuente y atenuación para la ecuación de transferencia radiativa con aplicaciones a tomografía SPECT." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115535.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Matemático<br>En este trabajo buscamos obtener imágenes de las distribuciones internas de fuentes radioactivas y mapa de atenuación para el procedimiento médico usado en tomografía SPECT, usando mediciones balísticas y de primer orden de scattering. Con este objetivo, modelamos matemáticamente el problema tridimensionalmente utilizando la ecuación de transferencia radiativa, logrando explicitar el operador no-lineal que entrega las mediciones en función de la distribución de fuentes radioactivas y mapa de atenuación. Derivando direccionalmente el operador no-lineal, obtuvimos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Biosca, Taronger Xavier. "MODELADO Y ANÁLISIS DE UN DEPÓSITO DE ALMACENAMIENTO LATENTE DE ENERGÍA TÉRMICA CON INTERCAMBIADOR DE TIPO SERPENTÍN." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/62163.

Full text
Abstract:
[EN] This PhD Thesis has been developed at the Instituto de Ingeniería Energética of the Universitat Politècnica de València, within the group SIMES dedicated to the research on thermal systems. The group SIMES has developed a research project on latent heat storage of thermal energy in which different materials have been studied in order to analyse their performance as phase change materials for the latent heat storage. The aim of this thesis is the development of two models in MATLAB for the simulation of the performance of latent heat thermal energy storage systems in their processes of cha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Astoray, Ruiz Katya Angélica. "Aplicación de la ecuación de pronóstico del dosaje de etanol en sangre hallada a partir del humor vítreo post mortem por cromatografía de gases, en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17205.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación surgió porque la Toxicología postmortem se utiliza para determinar si el alcohol, las drogas u otras sustancias tóxicas pueden haber causado o contribuido a la muerte de una persona. Además el análisis de etanol post-mortem, con el uso de cromatografía de gases da resultados aceptables con la sangre y con el humor vítreo; por lo que, atender la relación entre ambas matrices se buscó información teórica relevante y actualizada lo que permitió la consolidación del marco teórico que sustenta la presente tesis. Esta relación fue atendida a través de la bú
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Poyatos, León Juan Ángel. "Análisis de la relación causal de la responsabilidad social corporativa y la performance financiera de las empresas." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2015. http://hdl.handle.net/10251/48517.

Full text
Abstract:
El objetivo del trabajo es analizar las relaciones entre la Responsabilidad Social Corporativa, RSC y la performance financiera de empresas europeas, buscando una posible relación causal entre ambas dimensiones. Hasta la fecha, se han alcanzado resultados dispares al analizar dichas relaciones, debido a causas diversas, que han sido abordadas en el presente trabajo, aplicando modelos estadísticos para seleccionar las variables que representan ambas performances, introduciendo un desfase temporal de tres años al medir la relación entre la RSC y los resultados financieros de las empresas (divers
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

San, Blas Oltra Ángel Antonio. "Análisis y diseño de dispositivos pasivos de microondas y milimétricas en guía de ondas con excitación coaxial." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2010. http://hdl.handle.net/10251/8308.

Full text
Abstract:
Las guías coaxiales se emplean frecuentemente en la alimentación e interconexión de un elevado número de dispositivos de microondas y ondas milimétricas utilizados en numerosas aplicaciones prácticas (filtros, diplexores, multiplexores, etc.). Por ello, la caracterización rigurosa y eficiente de la excitación coaxial de dispositivos implementados en tecnología guiada es un tema de investigación muy importante que ha sido tratado ampliamente en la literatura técnica. Sin embargo, el número de contribuciones que se dedican a investigar este tema desde un punto de vista multimodal es realmente re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Merli, Gisbert Rafael. "Formulación de un modelo de Mecánica Molecular aplicado al comportamiento estructural de nanotubos de carbono." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2013. http://hdl.handle.net/10251/30245.

Full text
Abstract:
Desde su descubrimiento en 1991, los nanotubos de carbono han despertado un gran interés por parte de la comunidad cientí¿ca e investigadora en todo el mundo. Esto es debido en gran medida a las excepcionales propiedades mecánicas, térmicas y eléctricas que presentan. Sus extraordinarias características les con¿eren prometedoras aplicaciones en el campo de la biomecánica, la industria aeronáutica y la ingeniería. En cualquier caso, la utilización extensiva de estos nuevos materiales en un futuro próximo pasa necesariamente por la mejora de los actuales procesos de fabricación, hasta la o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Marini, Stephan. "Análisis modal eficiente de dispositivos pasivos de microondas implementados con guías de sección transversal arbitraria." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2019. http://hdl.handle.net/10251/131737.

Full text
Abstract:
[EN] The general goal of this thesis is the development of a basic tool for the analysis of passive microwave and millimetre-wave devices used in the new generation of communication systems. In particular, the work is focused on the development of a tool for an efficient and accurate modal characterization of passive devices composed of waveguides with arbitrary cross section. In order to achieve this goal, a method recently arisen and called BI-RME (Boundary Integral - Resonant Mode Expansion) is extended. This method has been revealed as one of the most appropriate, for its high computation
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Sastre, Sendra Joaquin. "La ecuación de Ince-Hill." Doctoral thesis, Universitat de València, 2004. http://hdl.handle.net/10803/10010.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Bustamante, Ramos Elvis. "Estudio de una ecuación viscoelástica lineal." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15179.

Full text
Abstract:
Estudia la existencia, unicidad y el comportamiento asintótico de la ecuación viscoelástica unidimensional definido sobre el intervalo [0; L]. Se presenta dos aspectos para su estudio. En la primera parte se analiza la existencia y unicidad para la ecuación viscoelástica lineal en un espacio adecuado usando la teoría de los semigrupos lineales. En la segunda parte vemos la estabilidad exponencial del C0- semigrupo de contracciones asociado al sistema viscoeslástica lineal.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Berrocal, Torres Edgard Junior. "Ecuación del calor: existencia y unicidad." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17293.

Full text
Abstract:
Consiste en hallar mediante semigrupos la solución de una ecuación del calor con no linealidad up es ecuación diferencial parcial del tipo parabólico que describe la propagación de calor en una barra.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Caballero, Cantú José Jeremías. "Solución de una ecuación diferencial tipo Dirichlet." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12713.

Full text
Abstract:
Expone la solución numérica de la ecuación diferencial con condiciones de frontera, resolviendo por el método de elementos finitos con funciones de base lineales. La forma clásica se pasará a la forma variacional o débil, luego se discretiza, de la cuál sale un sistema de n ecuaciones lineales y resolviendo mediante este sistema se obtiene la solución aproximada.<br>Trabajo de suficiencia profesional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Luna, Valdez Juan Honorato. "Solución numérica de la ecuación de Burgers." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12790.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta una solución numérica de la ecuación de Burgers viscosa no lineal. Esta ecuación al hacer cambios de variables adecuados se consigue linealizar, reduciéndose a una ecuación del calor que es más simple de estudiarlo. Por lo tanto aquí se estudia la ecuación del calor, que luego debido a los cambios de variables que se hizo se debe recuperar la original y de esta manera se habrá resuelto el problema planteado.<br>Trabajo de suficiencia profesional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Samamé, Jimenez Hilda Ana. "Solución numérica de la ecuación advección - difusión." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6094.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere un asesor<br>Resuelve y analiza el cálculo de la solución numérica de la ecuación de advección - difusión mediante el esquema de diferencias finitas. Presenta criterios de estabilidad, los cuales garantizan la estabilidad del esquema planteado para resolver la ecuacion de adveccion - difusión longitudinal; los criterios obtenidos deben garantizar la estabilidad y convergencia, como función de los números de Couran y Péclet, con todo esto, se tiene a disposición métodos sencillos que son numéricamente estables y convergentes, por lo que no se considera necesari
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Maximiliano, Llana Elard Enrique. "Una ecuación semilineal abstracta y sus aplicaciones." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11712.

Full text
Abstract:
Se considera el siguiente problema elíptico semilineal abstracto: Au = F u en H (∗) donde H es un espacio de Hilbert, A : D(A) ⊆ H → H es un operador lineal autoadjunto y F : H → H es un operador semilineal monótono. El objetivo es demostrar la existencia de soluciones para el problema (*). Además, se prueba la unicidad de la solución y daremos algunas aplicaciones a las ecuaciones diferenciales.<br>Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima). Vicerrectorado de Investigación y Posgrado<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Campos, Motta Magaly Ethel. "Ecuación de la onda con amortiguamiento localmente distribuido." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15214.

Full text
Abstract:
Estudia la existencia y unicidad de la solución para la ecuación de la onda con amortiguamiento localmente distribuido unidimensional definido sobre el intervalo (0; a), por medio de la teoría de las sentigrupos lineales. También vemos la estabilidad exponencial del Co - semigrupo de contracciones asociado al sistema de la ecuación de la onda con amortiguamiento local.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Rodríguez, Fernández Carlos. "Deducción de la ecuación de Korteweg-de Vries." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/96576.

Full text
Abstract:
Se presenta, con bastante detalle, una deducción de la ecuación de Korteweg-de Vries (KdV) utilizando para esto lo necesario de la teoría del flujo de fluidos incompresibles e irrotacionales y no viscosos. Se considera aquí, que el fluido es un medio continuo de modo que, al considerar un sistema y un volumen de control, se pueden utilizar las herramientas del Cálculo Diferencial e Integral para estudiar sus propiedades.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Saavedra, Salas Holger. "Sobre una ecuación nueva de la física- matemática." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/97245.

Full text
Abstract:
En el artículo [1], manifestamos nuestro deseo de construir una teoría matemática para el operador Sa y dimos inicio a ella, estableciendo una estimación en el espacio funcional de Sobolev. En este artículo proseguimos dicha construcción estudiando una ecuación diferencial en derivadas parciales, generada por un operador de tipo S a Para esta ecuación demostraremos el teorema de unicidad y la dependencia continua de las soluciones de los problemas de contorno de los datos iniciales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

García, March Miguel Ángel. "Modelización y simulación de dispositivos micrométricos basados en estructuras espaciales de solitones ópticos." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2008. http://hdl.handle.net/10251/2011.

Full text
Abstract:
En la presente Tesis se utilizan las herramientas de la teoría de grupos discretos, de la física del estado sólido y de la dinámica no lineal para estudiar los nuevos fenómenos que se pueden obtener al combinar la periodicidad y la no linealidad para controlar el comportamiento de la luz. Los modelos matemáticos obtenidos consisten en ecuaciones diferenciales no lineales en derivadas parciales tipo Schrödinger que presentan variaciones periódicas en la parte lineal y no lineal. En los sistemas con simetría rotacional discreta el estudio de estos modelos se ha centrado en el concepto clave de p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Baisón, Olmo Antonio Luis. "La ecuación de beltrami generalizada y otras ecuaciones elípticas." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/392697.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Quicaño, Barrientos Carlos G. "No existencia global para una ecuación de tipo Kirchhoff." Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa Cybertesis PERÚ, 2002. http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2002/quicano_bc/html/index-frames.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Quispe, Vega Luz Teresa. "Controlabilidad exacta interna para la ecuación semilineal del calor." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8973.

Full text
Abstract:
Estudia el problema de la controlabilidad exacta en el interior del dominio Ω asociado a la ecuación semilineal parabólica { y′ − ∆y + f(y) = h , en Q | y = 0 , sobre Σ | y(0) = y0 , en Ω. Se demuestra que para cada estado inicial y 0 ∈ L 2 (Ω) y cada estado final z 0 ∈ L 2 (Ω), es posible encontrar una función control h ∈ L 2 (0, T; H−1 (Ω)) que al actuar sobre el sistema conduzca al estado y(x, t) hacia el estado final z 0 en el tiempo T. Además, se demuestra que el control h es Lipschitz continúo sobre los estados finales y se estudia el comportamiento de h cuando f tiende a cero.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Ferrer, Reyna Marcos. "Existencia de soluciones periódicas de una ecuación hamiltoneana asintóticamente lineal." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2003. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/547.

Full text
Abstract:
La teoría de Morse estudia propiedades analíticas y topológicas de campos vectoriales gradientes. Esta es una disciplina variada y rica, que tiene conecciones con diversas áreas de las matemáticas y sus aplicaciones. Para nuestro propósito, es el concepto de índice de Morse donde encontramos mayor utilidad, visto que su estudio en flujos empezó con el trabajo de C. Conley [8]. Su afán era hallar una forma de generalizar el índice de Morse de un punto crítico no degenerado con respecto al flujo gradiente en una variedad compacta. El objetivo de este trabajo será probar la existencia de solucion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Pérez, Maldonado Maximino. "Dinámica de Solitones en la Ecuación Cúbica-Quinta de Schrodinger." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2010. http://hdl.handle.net/20.500.11799/65672.

Full text
Abstract:
Si hacemos un recuento hist´orico de la descripci´on de este fen´omeno, tenemos que mencionar que, uno de los logros m´as notables que se ha conseguido en la segunda mitad del siglo XX y que adem´as ilustra con claridad la F´ısica No Lineal es la ”Teor´ıa de Solitones”, debido a que los solitones son ondas no lineales que exhiben un comportamiento inesperado, ondas solitarias que se propagan sin deformarse.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Juárez, Sánchez Hugo Fernando. "Solitones no autónomos de la ecuación no lineal de Hirota." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/99326.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Ramos, Juancho Jackeline Rosa. "Ecuación no lineal de primer orden y de segundo grado." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14882.

Full text
Abstract:
Desarrolla una breve introducción de las propiedades de las funciones periódicas y elípticas, para dar paso a la función P-weierstrass la cual es la solución de la ecuación no lineal de primer orden y de segundo grado, de vital importancia porque es el primer ejemplo no trivial de función elíptica no constante, además ella caracteriza a todas las funciones elípticas, pares, doblemente periódicas, con periodos w1 y w2. Se estudia el Teorema de la Adición de la función P-Weierstrass, la cual es importante ,porque mediante el podemos relacionar los toros complejos analíticos como variedades y las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Montealegre, Scott Juan. "La ecuación de Benjamín-Bona-Mahony generalizada. Existencia de soluciones." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/95063.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Vigo, Ingar Katia. "Estudio local de la ecuación de Korteweg-De Vries modificada II." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8694.

Full text
Abstract:
El objetivo en esta tesis consiste en demostrar la buena formulación local del problema de valor inicial donde u = u(x,t) para x E R y t >= 0 en los espacios de Sobolev clásicos H1/4(R). Para la demostración se utiliza el método de los estimados lineales de Kenig, Ponce y Vega con el fin de probar la existencia y unicidad de solución local de la ecuación integral asociada al PVI (1), además la dependencia continua de la solución respecto del dato inicial. La técnica usada para obtener estos resultados está basada en el teorema de punto fijo de Banach combinado con los efectos regularizantes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Castillo, Jiménez Emilio Marcelo. "Existencia y decaimiento de la solución débil de la ecuación viscoelástica." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7513.

Full text
Abstract:
Considera la ecuación viscoelástica con condiciones de frontera de Dirichlet y datos iniciales dadas, donde Ω es un abierto acotado, bien regular de Rn; n≥1 con frontera Г y ɡ : R+ → R+ es una función positiva, acotada y de clase C2. Para funciones positivas no crecientes ɡ, prueba un teorema de existencia global. Además prueba que cuando la función relajación ɡ decae exponencialmente las energías de primer y segundo orden de la solución, decaen exponencialmente.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Letona, Lima Ruby Jenny. "Solución fundamental de la ecuación del calor y una estimación inferior." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17362.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo de tesis, se estudia la siguiente ecuación parabólica homogénea (ver en tesis adjunta). Específicamente se encuentra la solución fundamental y también estudiaremos el siguiente problema de valor inicial (ver en tesis adjunta). Además, se encuentra una estimación inferior de la solución fundamental en convolución con la función característica definida en una vecindad del cero.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Quiroz, González Jorge Luis Martín, and David Thompson. "La ecuación logística y la física de las transiciones de fase." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/95609.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Martin, Edward C., and Carolina Munoz. "Cómo Determinar la Cantidad de Agua de Riego Aplicada a una Parcela." College of Agriculture, University of Arizona (Tucson, AZ), 2017. http://hdl.handle.net/10150/625277.

Full text
Abstract:
4 pp. / Reviewed 01/2017; Originally Published 04/2011.<br>La estimación acertada de la cantidad de agua aplicada a una parcela es crítica para cualquier esquema de manejo del riego. Muy a menudo, los agricultores aplican agua para hacer que la parcela y los surcos “se vean bien” (oscurecer las camas de los surcos) o continuan regando hasta que el agua llega al final de cada surco. Sin embargo, con frecuencia no tienen una idea precisa de cuanta agua han aplicado. Cuando los agricultores no toman en cuenta la eficiencia de sus sistemas de riego, pueden estar aplicando demasiada o muy poca agua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Sosaya, Salazar Sandro Wilfredo. "Aspectos geométricos de la irresolubilidad de una ecuación algebraica de grado cinco." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6966.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo estudiaremos que es imposible obtener una fórmula a base de operaciones fundamentales (adición, sustracción, división, multiplicación, potenciación y radicación) que nos dé las soluciones de una ecuación algebraica general de grado n mayor o igual que 5. Este problema fue resuelto por el matemático Niels Henrik y por Évariste Galois. Daremos una demostración algo “más geométrica" que la clásica demostración vía la teoría de Galois. La idea central será el estudio de las \deformaciones" que sufren las raíces de un polinomio como consecuencia de una \deformación" del polin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Ortiz, Diaz Fredy Andrés. "Buena colocación para la ecuación Korteweg-de Vries modificada en H2(R)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7114.

Full text
Abstract:
En la presente inventigación prueba resultados de buena colocación global para la ecuación de Kortewegde Vries modificada en el espacio de Sobolev H2(R) usando los argumentos probados por A. V. Famiskii y basada en los argumentos presentados por Peter E. Zhidkov.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Bocanegra, Rodríguez Lito Edinson. "Dinámica asintótica de una ecuación de onda elástica en un ambiente isotrópico." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11132.

Full text
Abstract:
Demuestra la existencia de un atractor global para el sistema dinámico asociado al problema, el cual será caracterizado por las variedades inestables del conjunto de puntos estacionarios de la ecuación. Estudia la dinámica asintótica de una ecuación de ondas no lineal como en (1), definida en una región acotada de R3, junto con datos iniciales y condiciones de frontera del tipo Dirichlet. El problema (1) suscita gran interés, principalmente por las aplicaciones de las ecuaciones de onda elástica en sismología, electromagnetismo, acústica, entre otras. Uno de los principales problemas a estudia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Manco, Campos Paula. "Ecuación predictiva de los anchos mesiodistales de caninos y premolares mediante método tomográfico." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5956.

Full text
Abstract:
Halla la ecuación de regresión lineal simple para la predicción de anchos mesiodistales de canino y premolares por cada arcada y sexo; tomando como predictor la sumatoria de anchos mesiodistales de incisivo central inferior y primera molar superior. Las mediciones de cada pieza dentaria se realizan en tomografías Cone Beam; se usan tomografías de 100 (50 varones y 50 mujeres) pacientes de la Clínica de Radiología de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Huamán, Oriundo Carole. "Existencia y estabilidad asintótica para una ecuación viscoelástica no lineal con amortiguamiento fuerte." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11041.

Full text
Abstract:
Desarrolla en forma didáctica y explícita la existencia de solución y la estabilidad asintótica, esto es, el decaimiento exponencial de la energía asociada al sistema viscoelástico no lineal con amortiguamiento fuerte. El estudio de problemas viscoelástico que se caracterizan por el término memoria que, es representado por el término integral y que tiene mucho que ver con la disipación de la ecuación. El desenvolvimiento de la teoría de viscoelasticidad se dio en primer lugar, debido al uso de materiales poliméricos en diversos campos. La investigación de las propiedades viscoelástico de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Porras, Gonzales Ivan. "Solución numérica de la ecuación de transferencia de radiación (ETR) en una dimensión." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9420.

Full text
Abstract:
La ecuación de transferencia radiativa (ETR) modela la interacción de la radiación en un medio donde existen los fenómenos de absorción, dispersión y emisión (medio participante). La ETR en una dimensión es una ecuación diferencial no lineal, que no tiene una solución analítica. Por tanto se resuelve en forma aproximada por métodos numéricos o por el método de Montecarlo. La parte espacial es discretizada por segmentos de línea y la discretización del espacio angular en forma regular. La ETR es aproximada por diferencias finitas, elementos finitos, volúmenes finitos, etc. y es resuelta en form
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Vilcas, Escalante Denys. "Existencia y unicidad de solución fuerte para la ecuación de calor no lineal." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17223.

Full text
Abstract:
Se estudia de forma detallada la existencia y unicidad de solución fuerte para un problema de ecuación de calor no lineal (ver al interior de la tesis). Donde Ω un conjunto abierto, acotado y no vacío de ℝ, con frontera regular. Representamos por 𝑄 = Ω × (0, 𝑇) para 𝑇 > 0, un dominio cilíndrico, cuya frontera lateral representamos por Σ = Γ × (0, 𝑇), 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 Γ = ∂Ω.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Navarro, Sepúlveda Gustavo Estéban. "Singular Limits in Liouville Type Equations With Exponential Neumann Data." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103684.

Full text
Abstract:
En este trabajo de memoria se demostró un teorema de existencia para la ecuación de Liouville con condición de borde no lineal: El primer paso en esta demostración consiste en la aproximación del problema original usando un ansatz de la solución que explota en m puntos cuando el parámetro épsilon tiende a cero, más un término de corrección, sobre el cual se obtienen un conjunto de ecuaciones que van a caracterizar la solución del problema principal. En el capítulo 4 se analizó el operador lineal asociado a estas ecuaciones y se encontró un resultado de solubilidad al modificar la ecuación con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Nadukandi, Prashanth. "Stabilized finite element methods for convection-diffusion-reaction, helmholtz and stokes problems." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2011. http://hdl.handle.net/10803/109155.

Full text
Abstract:
We present three new stabilized finite element (FE) based Petrov-Galerkin methods for the convection-diffusionreaction (CDR), the Helmholtz and the Stokes problems, respectively. The work embarks upon a priori analysis of a consistency recovery procedure for some stabilization methods belonging to the Petrov- Galerkin framework. It was ound that the use of some standard practices (e.g. M-Matrices theory) for the design of essentially non-oscillatory numerical methods is not appropriate when consistency recovery methods are employed. Hence, with respect to convective stabilization, such re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Lledo, Veloso Cristóbal. "Stochastic thermodynamics for open quantum systems in the reapeated interaction scheme." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147396.

Full text
Abstract:
Magíster en Ciencias, Mención Física<br>Usamos la teoría de termodinámica estocástica para estudiar sistemas cuánticos cuya dinámica es descrita por mapas completamente positivos que preservan la traza (CPTP en inglés) debido a su interacción con un baño térmico. Estudiamos una clase más amplia de mapas con equilibrio, entre los cuales los mapas termales son solo un caso especial. En general, para mapas CPTP las cantidades termodinámicas tales como la producción de entropía y el trabajo realizado sobre el sistema dependen del estado combinado del sistema más baño. Mostramos que para mapas con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!