Academic literature on the topic 'Análisis de política exterior'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Análisis de política exterior.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Análisis de política exterior"

1

Listrani Blanco, Tomás, and Carolina Zaccato. "Tendiendo puentes en aguas tumultuosas:." Perspectivas Revista de Ciencias Sociales, no. 6 (December 13, 2019): 167–88. http://dx.doi.org/10.35305/prcs.v0i6.39.

Full text
Abstract:
Durante la campaña electoral de 2015 Mauricio Macri propugnó llevar adelante cambios sustantivos en las relaciones de Argentina con el mundo, consigna clara de que un gran “cambio en lo externo” debía acompañar al fuerte “cambio en lo interno” del plano doméstico planteado por Cambiemos. Cercano a cumplir los tres años de mandato, es pertinente formularse los siguientes interrogantes con respecto a la política exterior argentina durante el gobierno de Mauricio Macri: ¿Cuáles han sido los determinantes sistémicos de la política exterior argentina en los últimos años? ¿Cuáles fueron las premisas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Desireé, Campuzano. "Métodos, modelos y teorías: La relevancia del análisis de política exterior para el entendimiento de la guerra ruso-ucraniana." Colloquia, Academic Journal of Culture and Thought 10 (December 15, 2023): 103. http://dx.doi.org/10.31207/colloquia.v10i0.152.

Full text
Abstract:
La investigación aborda la complejidad de conflictos contemporáneos, centrándose en la detonación de la guerra ruso-ucraniana de 2022. Utilizando los abordajes de la Escuela de Análisis de Política Exterior, se aplica una metodología empírico-descriptiva para conectar la teoría con el caso práctico. Se fusionan enfoques constructivistas con modelos de Análisis de Política Exterior, como Identidad Social y Modelo Conductista, para analizar las políticas exteriores. El Enfoque de Guerra de Distracción y el Modelo Burocrático exploran la influencia de construcciones identitarias y el control soci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Figueroa Sepúlveda, Margarita. "El examen de la política exterior autonomista de Hugo Chávez (2004-2013): una propuesta de análisis." Encrucijada Americana 9, no. 1 (2017): 33. http://dx.doi.org/10.53689/ea.v9i1.17.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza y examina la autonomía internacional desarrollada por la política exterior de Hugo Chávez con el objetivo de conocer el tipo de autonomía internacional que adquirió la política exterior de Venezuela durante su segunda etapa (2004- 2013), a través de una propuesta de marco de análisis para evaluar y tipificar una política exterior autonomista. De esta forma, se demuestra que la política exterior venezolana durante su segunda etapa de radicalización, logró solo una autonomía relativa y limitada en la arena internacional, debido a la ineficacia de las estrategias de p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fernández Alonso, José, and Julieta Zelicovich. "Política exterior como política pública: reflexiones teóricas y metodológicas en marco del caso de la República Argentina." CUPEA Cuadernos de Política Exterior Argentina, no. 134 (December 29, 2021): 7–24. http://dx.doi.org/10.35305/cc.vi134.118.

Full text
Abstract:
El presente artículo se propone analizar las referencias a la política exterior como política pública en la producción científica contemporánea de la República Argentina. De modo específico, escruta el modo en el que dicha noción fue definida y operacionalizada por la academia durante las últimas décadas. En el análisis de los alcances y limitaciones de tales definiciones y operacionalizaciones, el trabajo proyecta contribuir a las discusiones teórico-metodológicas en torno a la identificación de la política exterior como política pública, y tras ello, a la construcción de puentes entre los ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Quiñónez Cabeza, Manuel Ruvin, and Luisa Nicole Quiñónez Caicedo. "Política de comercio exterior en Ecuador: Un análisis comparativo." Centro Sur 4, no. 2 (2021): 266–84. http://dx.doi.org/10.37955/cs.v4i2.81.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza las políticas de comercio exterior ecuatorianas durante el periodo 2014-2018, utilizando el método comparativo, con técnica descriptiva y documental que permitió estudiar los indicadores de comercio exterior y política comercial, tomando los datos del Banco Central del Ecuador y del Sistema Gráfico de Comercio Internacional de la CEPAL. Los resultados evidenciaron una disminución de la balanza comercial en el 2015 de 1,94% con relación al 2014, un aumento de -1,59% en el 2016, una reducción en el 2017 de -0,93% y de -6,77% en el 2018. Se concluyó que la política de comerc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Dieguez, Martin. "¿Idealismo realista?" Perspectivas Revista de Ciencias Sociales 7, no. 14 (2023): 339–68. http://dx.doi.org/10.35305/prcs.v7i14.674.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es investigar la incidencia de los condicionantes internos y externos en la conformación y la ejecución de los principales lineamientos de la política exterior de la presidencia de Alberto Fernández. En el frente doméstico, se estudia el sistema de creencias del presidente, la dinámica coalicional y el delicado estado de la economía. En el frente externo, se examinan las situaciones disparadas por la pandemia COVID-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania, así como también el giro ideológico de la región y Estados Unidos. Estos factores, combinados con un análisis de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sawicka, Monika. "Burning Bridges and Defending the Faith. The Troubled Brazil-China Partnership in the Bolsonaro Era." Anuario Latinoamericano – Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales 10, no. 1 (2020): 121. http://dx.doi.org/10.17951/al.2020.10.121-146.

Full text
Abstract:
<p>Este trabajo sostiene que los cambios profundos de la política exterior del gobierno de Jair M. Bolsonaro llevaron a una redefinición de la narrativa de la política exterior de Brasil y de sus papeles internacionales, provocando tensiones en las relaciones sino-brasileñas. El tema principal de la asociación problemática de Brasil con China se explora mediante el análisis de los fundamentos conceptuales de la política exterior del Brasil. Por lo tanto, se pone énfasis en las modificaciones de la autoarticulación discursiva implementada por las elites de la política exterior del país co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Murillo-Zamora, Carlos. "Análisis de política exterior en un contexto cambiante: Una aproximación." Relaciones Internacionales 96, no. 1 (2023): 131–64. http://dx.doi.org/10.15359/ri.96-1.5.

Full text
Abstract:
La política exterior constituye un campo de estudio particular, atrae la atención de numerosas personas académicas y centros de investigación, pues se ubica en el espacio interméstico (se formula en el ámbito interno o doméstico y se implementa en el externo o internacional) y resulta de los aportes disciplinarios de relaciones internacionales, ciencias políticas y administración pública; de esa forma constituye una disciplina puente de la primera disciplina científica. Además, su definición y caracterización es compleja, porque depende de cómo se auto percibe el Estado que la formula e implem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Castiblanco-Moreno, Suelen Emilia, Iván Felipe Medina-Arboleda, Miguel Eduardo Uribe-Moreno, and Diana Camila Garzón-Velandia. "Política exterior feminista." Revista Científica General José María Córdova 22, no. 47 (2024): 755–77. http://dx.doi.org/10.21830/19006586.1374.

Full text
Abstract:
La política exterior feminista se analiza en los discursos publicados sobre dos conflictos internacionales en algunas cuentas gubernamentales de Colombia, España, Argentina y El Salvador. Para ello, se utilizó un análisis estadístico del discurso y de categorización de emociones en más de 2000 mensajes en la red social X. Colombia y España muestran un mayor compromiso con la agenda multilateral y utilizan características de una política exterior feminista, aunque abordan diferencialmente los conflictos de Rusia-Ucrania (España) y Palestina-Israel (Colombia). En cuanto al tono emocional, en gen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

D'Alesio, Laura María. "La “nueva derecha” y su política exterior. Los primeros tres años de gestión del gobierno de Mauricio Macri." Perspectivas Revista de Ciencias Sociales, no. 8 (December 20, 2019): 194–223. http://dx.doi.org/10.35305/prcs.v0i8.58.

Full text
Abstract:
En el marco de un nuevo tiempo histórico a nivel regional, marcado por el afianzamiento de gobiernos liberal-conservadores, este trabajo pretende investigar las principales medidas políticas tomadas por el gobierno de Mauricio Macri que den cuenta de la llegada al poder de una “nueva derecha” y su impacto en la política exterior. El estudio se enfoca en los cambios que se producen en las agendas político-institucional, económica, social e internacional en los primeros tres años de gestión de la nueva administración. El análisis muestra que la llegada al poder en Argentina de una nueva derecha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Análisis de política exterior"

1

Torres, Agurto Juan Manuel. "Buscando autonomía: análisis de la continuidad de la política exterior peruana en tráfico ilícito de drogas." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5640.

Full text
Abstract:
La gravedad del fenómeno del narcotráfico es tal que produce efectos negativos como la afectación a la salud a través de la farmacodependencia, el incremento de niveles de violencia del crimen organizado y del usuario adicto, la distorsión de valores morales y familiares, la marginación social, entre otros. Además, representa una latente preocupación al Estado en la forma de amenaza a la gobernabilidad, al Estado de Derecho, a la democracia, a su soberanía, a los Derechos Humanos, a la seguridad y al desarrollo del país. En el ámbito económico, desalienta tanto el crecimiento como el desarroll
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gallardo, Garrath Martin. "La política exterior peruana y la doctrina de empresas y derechos humanos: un análisis de compatibilidad." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19751.

Full text
Abstract:
La presente investigación académica se centra en la relación entre la doctrina de empresas y Derechos Humanos y la política exterior peruana. A partir de un análisis de compatibilidad entre ambas se busca determinar si efectivamente la promoción y ejecución de la temática de empresas y Derechos Humanos es coherente con la política exterior del Perú y contribuye a alcanzar sus objetivos establecidos. Para alcanzar este fin, se aborda desde un punto de vista tanto teórico como práctico a la política exterior peruana y a la doctrina de empresas y Derechos Humanos para que, de forma posterio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Arias, Fajardo Laura Yazmin. "El rol político de la Alianza del Pacífico: un análisis de su influencia en la consecución de objetivos multilaterales de la política exterior peruana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16585.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Hernández, Garza María Fernanda. "La política exterior mexicana y chilena al retorno de su democracia: análisis del discurso presidencial en las Naciones Unidas." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144416.

Full text
Abstract:
La política exterior es un tema de relevancia constante, un asunto estatal fundamental y que, junto a la política de defensa, son las únicas políticas públicas que tienen una orientación predominantemente internacional. En los sistemas presidenciales, el presidente, sobre todo en Latinoamérica, ha tenido un lugar privilegiado en la definición y conducción de política exterior; pese a esto, aún falta mucha literatura actualizada al respecto. Es por lo anterior, que se desarrolla el siguiente análisis, bajo la pregunta general ¿Cuáles son los principales aspectos de la política exterior mexicana
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bezerra, Marcus Thulio Rocha. "Por uma política de seguro de investimento brasileiro no exterior : uma avaliação segundo a Análise Jurídica da Política Econômica (AJPE)." reponame:Repositório Institucional da UnB, 2017. http://repositorio.unb.br/handle/10482/23742.

Full text
Abstract:
Dissertação (mestrado)—Universidade de Brasília, Faculdade de Direito, Curso de Pós-Graduação em Direito, 2017.<br>Submitted by Raquel Almeida (raquel.df13@gmail.com) on 2017-06-06T12:59:05Z No. of bitstreams: 1 2017_MarcusThúlioRochaBezerra.pdf: 1156500 bytes, checksum: 34984691aec36cadf995a8d3fe34b8cb (MD5)<br>Approved for entry into archive by Raquel Viana (raquelviana@bce.unb.br) on 2017-06-23T23:01:14Z (GMT) No. of bitstreams: 1 2017_MarcusThúlioRochaBezerra.pdf: 1156500 bytes, checksum: 34984691aec36cadf995a8d3fe34b8cb (MD5)<br>Made available in DSpace on 2017-06-23T23:01:14Z (GMT). No.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Perez, Claudinei Rolim. "Os empréstimo externos e a viabilização das remessas ao exterior: uma análise da teoria e da prática dos empréstimos externos, a partir da experiência brasileira recente (1967-1990)." Faculdade de Economia, 1991. http://repositorio.ufba.br/ri/handle/ri/17633.

Full text
Abstract:
Submitted by Jacileide Oliveira (jacileideo@gmail.com) on 2015-04-30T16:08:10Z No. of bitstreams: 2 CLAUDINEI ROLIM PEREZ 1.pdf: 25849216 bytes, checksum: cd46c7205b146ab80d7b1f635c6f0bd3 (MD5) CLAUDINEI ROLIM PEREZ 2.pdf: 27041427 bytes, checksum: 86cc9874ff69469bd3c116b558323341 (MD5)<br>Approved for entry into archive by Vania Magalhaes (magal@ufba.br) on 2015-05-08T12:55:28Z (GMT) No. of bitstreams: 2 CLAUDINEI ROLIM PEREZ 1.pdf: 25849216 bytes, checksum: cd46c7205b146ab80d7b1f635c6f0bd3 (MD5) CLAUDINEI ROLIM PEREZ 2.pdf: 27041427 bytes, checksum: 86cc9874ff69469bd3c116b558323341 (MD5)<br>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Baglietto, Castellares Giorgio Alessandro. "Diplomacia de cumbres: un análisis desde el caso peruano." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14266.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Guerra, Barros Mario. "AGCI: análisis de la cooperación para el comercio en el marco de la colaboración sur-sur como instrumento de política exterior otorgada en América Latina, durante el período 2006-2013." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117386.

Full text
Abstract:
Magíster en Estrategia Internacional y Política Comercial<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>La presente investigación, tiene por objeto conocer los lineamientos básicos bajo los cuales Chile, por medio de su Agencia de Cooperación (AGCI), ejecuta la Cooperación Para el Comercio (CPC), la cual está ligada a los principios de la Cooperación Sur-Sur (CSS). Entonces, el estudio intenta determinar los beneficios para la política exterior del país por medio de esta colaboración y demostrar que su aporte radica en posibles alianzas regionales, como de igual manera,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Oviedo, Umaña Roberto Alonso. "Análisis del Programa del Operador Económico Autorizado (OEA), La Experiencia Internacional y El Caso chileno." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/102668.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gauterio, Laura Wichrowski. "Comércio internacional, pobreza e desigualdade de renda: uma análise para os municípios brasileiros de 2000 a 2010." Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, 2015. http://hdl.handle.net/10923/7122.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2015-04-30T14:04:57Z (GMT). No. of bitstreams: 1 000467179-Texto+Completo-0.pdf: 1442172 bytes, checksum: a1666b8c2bbb4cee95bc6351e859363c (MD5) Previous issue date: 2015<br>This work aims to analyze the effects of integration into world markets on household income inequality and poverty in brazilian municipalities from 2000 to 2010. The study employs a methodological approach developed by Castilho et al. (2012), based on a fixed effects model for panel data, and it has as main database the Demographic Census microdata from the Brazilian Census Bureau (IBGE). The
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Análisis de política exterior"

1

Olga, Pellicer de Brody, ed. La política exterior de México: Metas y obstáculos. ITAM, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rosanía, Néstor. La encrucijada de la política exterior y el terrorismo: Análisis coyunturales sobre la política latinoamericana, Medio Oriente y terrorismo. Grupo Editorial Ibáñez, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Busso, Anabella. A ocho años del alineamiento: Un análisis de la política exterior argentina hacia los Estados Unidos. Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ana, Covarrubias Velasco, ed. Temas de política exterior. El Colegio de México, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gustavo, Fernández Saavedra, ed. Ensayos sobre política exterior. Friedrich Ebert Stiftung, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Biderbost, Pablo Nicolás. Política exterior de Argentina. Universidad Pontificia Comillas, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rosales, Jorge Soria Galvarro. Relaciones internacionales, política exterior y política interior. J. Soria Galvarro Rosales, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rosales, Jorge Soria Galvarro. Relaciones internacionales, política exterior y política interior. J. Soria Galvarro Rosales, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales en Guatemala., ed. Política exterior y estabilidad estatal. Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales en Guatemala, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Riva B., Arturo de la., Orozco P. Franz, Vargas Manuel, Bolivia. Unidad de Análisis de Política Exterior., and Konrad-Adenauer-Stiftung, eds. Diálogos sobre política exterior boliviana. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, UDAPEX, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Análisis de política exterior"

1

Sanchez, Fabio, and Clara Acosta. "Análisis de la política exterior." In MANUAL DE CIENCIA POLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES. Universidad Sergio Arboleda, 2020. http://dx.doi.org/10.22518/book/9789585511972/ch06.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rueda-Forero, Sergio Iván. "La diplomacia científica para el océano y su contribución al posicionamiento geopolítico y de política exterior colombiana." In Diplomacia científica para la Seguridad y la Defensa Nacional de Colombia. Escuela Superior de Guerra, 2024. https://doi.org/10.25062/9786287602748.02.

Full text
Abstract:
El presente análisis corresponde a una investigación exploratoria analítica basada en la revisión de la literatura disponible en diplomacia científica (DC) y su influencia en la geopolítica y política exterior colombiana. El objetivo es identificar la contribución del desarrollo de actividades relacionadas al concepto de DC, como contribución al posiciona-miento geopolítico y de política exterior en Colombia desde una perspectiva marítima. De igual forma, se propone el concepto de DC como un elemento de poder naval suave que permite conseguir el posicionamiento geopolítico en la región, y que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"Análisis de los marcos interpretativos para el diseño de la política exterior feminista de México." In El feminismo en la política exterior de México. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México, 2024. http://dx.doi.org/10.2307/jj.15136082.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Polo-Puentes, Fernando Andrés, and Fernando Enrique Farfán-Castro. "El poder blando en la política exterior colombiana. Asia-Pacífico: una luz en el horizonte, un faro al otro lado del océano." In Relaciones entre Colombia y Corea del Sur: un análisis de la política exterior colombiana como estrategia geopolítica en el Asia Pacífico. Escuela Superior de Guerra, 2024. http://dx.doi.org/10.25062/9786287602724.06.

Full text
Abstract:
La proyección internacional de Colombia en el campo político ha sido un tema de principal interés en los proyectos de gobierno desde el siglo XX, la importancia de crear un proyecto de política exterior que ayude al desarrollo económico, político y social del país a partir de su poder blando, para influir en las decisiones de otros por medio de la atracción cultural, educativa o de valores, incluyendo estrategias de diplomacia pública aprendiendo de la experiencia del Corea del Sur. Se concluye que los logros de Corea son una herramienta de estudio exitosa para aplicar en otros Estados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Novak, Fabián. "La política exterior de George W. Bush y el retorno a las cavernas." In Homenaje a Fernando de Trazegnies Granda. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972428906.058.

Full text
Abstract:
Con Fernando de Trazegnies no solo me une una gran amistad y admiración por su trayectoria como jurista, profesor universitario y autor de libros siempre brillantes e innovadores, sino también recuerdos y experiencias vividas en dos procesos verdaderamente históricos para el Perú: el proceso de paz con Ecuador y el proceso de conversaciones con Chile, tendiente este último a ejecutar las cláusulas pendientes del Tratado de Lima de 1929. En el primero de ellos me tocó desempeñarme al lado de Fernando como asesor jurídico; en el segundo, como negociador. En ambos casos, la inteligencia, el lider
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

del Pilar Bueno, María. "Argentina: entre a Decepção e a Esperança: Breve Análise da Política Exterior 2003-2012." In Diálogos Sul-Americanos: 10 anos da Política Exterior. Faculdade de Filosofia e Ciências, 2015. http://dx.doi.org/10.36311/2015.978-85-7983-594-0.p115-145.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Jiménez, Félix. "La economía peruana frente a la crisis y las restricciones al crecimiento económico." In Crisis internacional: impactos y respuestas de política económica en el Perú. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972429132.005.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene seis secciones. En la segunda, se describen las medidas de política que hicieron más dependiente a la economía peruana de la economía internacional y más frágil ante los shocks externos adversos. Esas medidas fueron adoptadas por el gobierno actual en línea con el patrón de crecimiento seguido desde los años del fujimorismo. La tercera sección trata sobre los determinantes de la balanza comercial. Se muestra, mediante un análisis de cointegración, el aumento de la sensibilidad de la balanza comercial a las variaciones del tipo de cambio real, así como la influencia signific
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Álvarez Calderón, Carlos Enrique, Carlos Giovanni Corredor Gutiérrez, and Carlos Fernando Silva Rueda. "Análisis de la política espacial colombiana: una perspectiva de defensa y seguridad." In El cielo no es el límite: el futuro estelar de Colombia: El espacio exterior una oportunidad infinita para Colombia. Volumen 2 [Segunda Impresión]. Escuela Superior de Guerra, 2021. http://dx.doi.org/10.25062/9789584288905.08.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Barrientos Martínez, Brandon. "El rol de Venezuela en la integración regional latinoamericana: una mirada con la perspectiva de la geoeconomía." In Geoeconomía: una visión desde América Latina. Escuela Superior de Guerra, 2022. http://dx.doi.org/10.25062/9786280000664.04.

Full text
Abstract:
Los procesos de consolidación institucional en América Latina han sido un reto desde la llegada de la tercera ola de la democracia, hace algunas décadas. De igual forma, lo ha sido la integración regional con una agenda común para hacer frente a los múltiples retos sociales y eco-nómicos que caracterizan la región; no obstante, con la llegada de Hugo Chávez Frías al poder en Venezuela y gracias a un proyecto personalista ambicioso de corte socialista, se dio un cambio en la política exterior, y Chávez pasó a convertirse en un líder integrador, a través diversas iniciativas como el ALBA, la Una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ramírez Villegas, Oscar Mario. "Análisis de la frontera entre Colombia y Panamá como pivote hacia Centro América: frontera confiable." In Fronteras de Colombia: retos y desafíos para el desarrollo. Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto", 2022. http://dx.doi.org/10.25062/9789585377851.05.

Full text
Abstract:
El análisis de la frontera terrestre y marítima entre Colombia y Panamá permite formular una estrategia que admita fortalecer el trabajo bilateral en materia de seguridad y desarrollo, con el fin de proyectar la zona de frontera como un pivote de Colombia hacia Centroamérica. Desde la experiencia del Centro de Estudios Estratégicos sobre Seguridad y Defensa Nacionales de la Escuela Superior de Guerra, se presenta la posibilidad de evaluar las amenazas trasnacionales, en especial para la frontera colombiana. Por ello, la idea es brindar una visión geopolítica, geoestratégica y geoeconómica haci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Análisis de política exterior"

1

Cardoso, Nayane Pantoja. "COMUNICAÇÃO PÚBLICA E DIPLOMACIA PÚBLICA: UMA ANÁLISE QUANTITATIVA E QUALITATIVA DA PÁGINA DO MINISTÉRIO DAS RELAÇÕES EXTERIORES BRASILEIRO NO FACEBOOK." In Seminário Discente de Ciência Política. PPGCP/UFPR, 2020. http://dx.doi.org/10.5380/sdcp1.2020.gt1_art08.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Carvalho de Mattos Marinho, Letícia, and Jessica Norberto Rocha. "El desarrollo de indicadores de accesibilidad para el análisis de exposiciones online: un camino para la inclusión social en las actividades de los museos." In Congreso CIMED - II Congreso Internacional de Museos y Estrategias Digitales. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/cimed22.2022.15562.

Full text
Abstract:
Las desigualdades sociales provocadas por el bienestar, las opresiones raciales y geográficas a menudo determinan si una persona tiene la posibilidad y la motivación de visitar museos. Las barreras de accesibilidad también añaden otra capa de distancia entre los museos y las personas con discapacidad. Aunque muchos museos han mostrado un esfuerzo por proporcionar un espacio físico accesible, los aspectos comunicacionales y actitudinales del acceso están menos presentes, un tema preocupante, especialmente cuando se consideran las actividades online. Ante la inseguridad sanitaria provocada por l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bueno, Pietra Taize, Bianca Gasparetto Rebelatto, Amanda Lange Salvia, Gabriela Rodrigues, and Luciana Londero Brandli. "ANÁLISE SWOT DA ESTRATÉGIA DE EXPANSÃO DA ENERGIA SOLAR ON-GRID PARA A TRANSIÇÃO ENERGÉTICA NO BRASIL." In IV SIMPÓSIO NACIONAL DE GESTÃO E ENGENHARIA URBANA. ANTAC, 2023. http://dx.doi.org/10.46421/singeurb.v4i00.3601.

Full text
Abstract:
A energia solar é reconhecida por sua natureza limpa e renovável, e desempenha um papel crucial no desenvolvimento sustentável. O artigo oferece uma análise abrangente da expansão nacional da energia solar on-grid (conectada à rede), empregando a análise SWOT para avaliar fatores internos e externos que influenciam sua adesão. Possui nível de desenvolvimento de pesquisa de mestrado, sendo uma parte do trabalho que está em andamento. O estudo proporciona insights valiosos para formuladores de políticas, indústria e academia, fomentando o desenvolvimento sustentável. Destaca-se a importância da
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Jeffrey, Debora. "La política de educación integral en estados brasileños: un análisis de su trayectoria." In Congreso Nacional de Educación Comparada. Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones, 2018. http://dx.doi.org/10.25145/c.educomp.2018.16.064.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Kiessling, Christopher, and Agustina Pacheco Alonso. "LA POLÍTICA DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN ARGENTINA Y MÉXICO: UN ANÁLISIS EXPLORATORIO-COMPARATIVO." In 1º Congresso Internacional de Relações Internacionais do Amazonas: a Amazônia no mundo e o mundo na Amazônia. Even3, 2023. http://dx.doi.org/10.29327/congressoriamazonas.680421.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bustos Peñafiel, Mónica. "POLÍTICA HABITACIONAL Y CRECIMIENTO URBANO." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2025. https://doi.org/10.5821/siiu.13189.

Full text
Abstract:
The morphotypological analysis methodology developed in the Public Housing Workshop of the seventh semester of the Architecture career of the University of Chile is presented. The aim is for students to highlight the importance of public housing design, not only in architectural terms, but also in terms of interscale, understanding project decisions at the neighbourhood scale as their contribution to the formation of the city and the quality of life of its inhabitants. The exercise breaks down various Chilean residential projects at different times in their history, from three dimensions: the
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Medina Iborra, Iván, Raquel Valle Escolano, Asbel Bohigues García, and Marcelo Guillén García. "¿Qué opinan los estudiantes de la innovación docente? Un análisis de los estudios en Ciencia Política de la Universidad de Valencia." In IN-RED 2024: X Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/inred2024.2024.18449.

Full text
Abstract:
La innovación docente se ha convertido en un eje central de la docencia universitaria. Bajo el argumento de adaptarse a nuevos entornos digitales y formas de adquisición de conocimiento, las universidades y agencias de acreditación fomentan que el profesorado aplique nuevas estrategias que a menudo se desconocen o no están pensadas para el alumnado universitario. Así, es frecuente que la innovación docente se confunda con prácticas docentes centradas en el trabajo autónomo sin dirección de los estudiantes, o un excesivo uso de los recursos visuales en seminarios. Aplicando una mirada crítica,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Zambrano Tapia, Gustavo. "Análisis crítico del Subsidio Diferenciado a la Localización." In International Conference Virtual City and Territory. Universidad Autónoma de Baja California, 2010. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7658.

Full text
Abstract:
Existe consenso en que la política habitacional en Chile ha tenido grandes éxitos en la disminución del déficit de viviendas producto de la masiva construcción de conjuntos de viviendas sociales los últimos años, especialmente gracias a una importante cifra de subsidios –a la demanda– otorgados. Sin embargo, producto del impacto creciente que tiene el valor del suelo en el costo final de la vivienda, junto con erráticas políticas urbanas, estos conjuntos se han concentrado en las periferias de las ciudades, socio espacialmente segregados del resto de la ciudad. Este estudio viene a presentar e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cruz Atayde, Maritza, and Leticia Sánchez Lima. "RECONSTRUCCIÓN ANALÍTICA DE LA FORMACIÓN DE INGENIEROS DEL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO (TecNM)." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.711.

Full text
Abstract:
Se presenta un avance de una investigación educativa con un enfoque cualitativo. Su objetivo fue reconstruir analíticamente el proceso histórico del Tecnológico Nacional de México (TecNM), a manera de un dispositivo de formación. La reconstrucción tomó como eje de análisis la pertinencia de la formación profesional. El análisis se estructuró en cinco etapas: creación de los tecnológicos en 1948, expansión, estancamiento, diversificación, hasta el presente con su integración administrativa y la implantación del enfoque de competencias. En este proceso se transita de una política educativa con e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

GALINDO, BLANCA GUTIERREZ. "Políticas visuales en el movimiento por Ayotzinapa." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9189.

Full text
Abstract:
La desaparición de 43 estudiantes el 26 de septiembre de 2014 en el estado de Guerrero, México generó una crisis política que condujo a la defenestración del régimen el 1 de julio del 2018. La ponencia propone una reflexión sobre las formas en las que, de acuerdo con Remedios Zafra (Ojos y Capital, 2015), la producción de imágenes que ha acompañado la movilización que demanda verdad y justicia el caso de la desaparición de los estudiantes modificó la dialéctica entre el yo y el nosotros que orienta las relaciones sociales y contribuyó a ahondar la crisis política antes referida. A través del a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Análisis de política exterior"

1

Sigmon, Eric. Análisis y perspectivas de la Política Exterior estadounidense en las Américas. Fundación Carolina, 2024. http://dx.doi.org/10.33960/ac_15es.2024.

Full text
Abstract:
La política exterior estadounidense en las Américas cambió sensiblemente entre la administración de Donald J. Trump (2017-2021) y la de Joe Biden (2021-2025). Las próximas elecciones ofrecerán a quien las gane —ya sea la vicepresidenta Harris (demócrata) o el expresidente Trump (republicano)— la oportunidad de actualizar la política exterior estadounidense en la región. Si Harris gana, es probable que inicialmente continúe la estrategia de Biden de buscar compromisos amplios y el multilateralismo para abordar los desafíos comunes, como promover la democracia, la gestión de la migración y el de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Arredondo, Cynthia. Participación ciudadana, política exterior y espacios multilaterales. De la diplomacia y los activismos ciudadanos. Fundación Carolina, 2024. http://dx.doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.dt97.

Full text
Abstract:
El artículo analiza la participación de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) en la política internacional desde un marco teórico conceptual que distingue entre diplomacia ciudadana y activismo transnacional con el objetivo de ubicar y categorizar las acciones de las OSC en la política multilateral. El análisis institucional de la Dirección General de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México revela los claroscuros de la participación ciudadana institucionalizada, o diplomacia ciudadana, en la política exterior; muestra la o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rodrigues, Gilberto. Política exterior de Bolsonaro: ideología y aislamiento diplomático (2019-2022). Fundación Carolina, 2022. http://dx.doi.org/10.33960/ac_13.2022.

Full text
Abstract:
La ideología y el aislamiento diplomático no eran expresiones en el léxico de la política exterior brasileña (PEB) en tiempos democráticos pero, entre enero de 2019 y agosto de 2022, periodo que comprende este análisis de la presidencia de Jair Bolsonaro, se inocularon en la diplomacia brasileña. Empoderado por la Administración Trump y debilitado por su derrota, Bolsonaro y su grupo ideológico instrumentalizaron y alienaron la PEB para situar al país en la ola internacional de la ultraderecha conservadora y autoritaria, desligando a Brasil de su diplomacia pragmática, de geometría variable en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mila-Maldonado, Andrea. ¿Venezuela o Guyana, quién gana (en) el esequibo? Claves para entender una disputa histórica. Fundación Carolina, 2024. http://dx.doi.org/10.33960/ac_04.2024.

Full text
Abstract:
Con el diferendo territorial por el Esequibo, América Latina, la llamada “zona de paz” por excelencia, atraviesa uno de los momentos de mayor tensión entre dos de sus países: la República Bolivariana de Venezuela y la República Cooperativa de Guyana. Este análisis revisa la disputa histórica entre ambos países y ofrece claves jurídicas, geográficas, de política exterior, regionales y de coyuntura para su comprensión.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mila-Maldonado, Andrea. Perspectivas históricas y actuales de Ecuador en la integración regional. Continuidades y rupturas. Fundación Carolina, 2023. http://dx.doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.dt82.

Full text
Abstract:
La política exterior ecuatoriana ha estado determinada por sus condiciones de Estado “dependiente”, “periférico” y “pequeño”. El país andino ha tenido un histórico comportamiento neutral, plegado al multilateralismo, y de promoción de la integración subregional. A partir de 2007, la aprobación de un nuevo texto constitucional y la planificación en esta área de gobierno determinaron una serie de rupturas y continuidades, a la vez que potenciaron cierto liderazgo en el impulso de la integración regional, así como el respaldo de nuevas ideas —desde la perspectiva coxiana— que sirvieron de marco d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gómez Sabaini, Juan C. Nicaragua: Desafíos para la modernización del sistema tributario. Inter-American Development Bank, 2003. http://dx.doi.org/10.18235/0010154.

Full text
Abstract:
En un contexto donde Nicaragua enfrenta un fuerte desafío para mejorar el nivel de los ingresos tributarios y reducir la vulnerabilidad dada por la alta dependencia de los ingresos por donaciones y de las transferencias del exterior, el presente estudio tiene como objetivo central realizar un análisis sobre la situación tributaria del país y sugerir acciones de reforma. Para ello, primeramente se presenta una evolución y diagnóstico de la situación tributara del país remarcando la deuda social pendiente. A continuación se analiza la estructura impositiva y el comportamiento de los principales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Blanco, David. Elementos para una estrategia de inserción comercial de Bolivia. Inter-American Development Bank, 2005. http://dx.doi.org/10.18235/0010150.

Full text
Abstract:
La presente nota discute elementos para una estrategia de inserción comercial de Bolivia. El grado de inserción externa de Bolivia, tanto a nivel regional como mundial, producto de los distintos acuerdos comerciales que ha suscrito, no ha logrado tasas de crecimiento importantes, cambios en su estructura productiva y aumento del nivel de empleo. La necesidad de ampliar los mercados para la oferta exportable y lograr la complementación productiva surge como un desafío. La ausencia de políticas claras para el sector exportador, su insuficiente competitividad y limitaciones en la incorporación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ariza, Katherine, John Moreno, Fabio Gordillo, and Felipe Castro. Recomendaciones para la modelación de la demanda y oferta de carga interurbana, y para la definición de políticas públicas que permita la ampliación y renovación del parque automotor de carga. Edited by Paula Melisa Cruz Moreno and Laureen Montes. Banco Interamericano de Desarrollo, 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004417.

Full text
Abstract:
Esta Nota Técnica presenta las metodologías para la estimación de la oferta y de la demanda de transporte de carga terrestre e intermunicipal en Colombia, así como los resultados para el escenario base del año 2019, y escenarios de proyecciones futuras a 2025 y 2030. La nota presenta el análisis del comportamiento de diversos indicadores económicos, tales como el PIB nacional y de los principales socios comerciales, el PIB sectorial por categoría de productos, la balanza de comercio exterior, la producción y transporte de petróleo, y las dinámicas productivas departamentales. Así mismo, se rea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Flórez Martínez, Diego Hernando, and Sandra Carolina Vargas Alvarado. Análisis para la cadena productiva de flores y follajes desde las herramientas de gestión tecnológica. Caso de estudio: Rosas (Rosacae). Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, 2014. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.vigilanciatecnologica.2014.1.

Full text
Abstract:
El sector agropecuario, se caracteriza por ser aquel que aporta al PIB de Colombia el 9%, con variaciones estimadas en crecimiento para el 2012 de un 4% (Revista Dinero, 2012), donde la distribución por subsectores, ha tenido dinámicas disimiles acorde con los cambios y variabilidad de oferta y demanda tanto del mercado interno como externo (Departamento Administrativo Nacional de Estadística, 2010). En el marco del fortalecimiento a nivel de I+D+i desde la política nacional, se establecen directrices para garantizar que el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (SNCTA), impulsa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ibárez Flores, Isabel G. Los orígenes de la diplomacia de la ciencia en México. Fundación Carolina, 2024. https://doi.org/10.33960/ac_20.2024.

Full text
Abstract:
La diplomacia de la ciencia es un campo emergente que tiene sus orígenes principalmente en Estados Unidos y Reino Unido desde hace más de tres décadas. Este nuevo tipo de diplomacia posiciona el papel de la ciencia en las relaciones internacionales como una importante herramienta de política exterior mediante actividades de poder suave. Además, su atractivo radica en el potencial para brindar soluciones a retos globales compartidos como el cambio climático, la seguridad alimentaria, o el estrés hídrico, entre otros. No obstante, su estudio ha estado dominado por países del Norte global que pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!