Academic literature on the topic 'Análisis de regresión logística'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Análisis de regresión logística.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Análisis de regresión logística"
Úsuga-Manco, Olga C., and Carmen E. Patiño-Rodríguez. "Análisis discriminante no métrico y regresión logística en el problema de clasificación." TecnoLógicas, no. 21 (December 7, 2008): 13. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.249.
Full textMendoza Mendoza, Adel, Delimiro Visbal Cadavid, and Sandra Díaz Santana. "Estrategias de aprendizaje en la educación superior." Sophia 13, no. 2 (June 30, 2017): 70–81. http://dx.doi.org/10.18634/sophiaj.13v.2i.461.
Full textFranco, José Gabriel, Ana Milena Gaviria, Yolanda Torres, and José Miguel Cotes. "Regresión logística en la literatura psiquiátrica: evaluación de los artículos publicados entre 2002 y 2005 en una prominente revista." Revista Brasileira de Epidemiologia 10, no. 3 (September 2007): 370–79. http://dx.doi.org/10.1590/s1415-790x2007000300008.
Full textCaldato, Silvana L., Miguel A. Durlo, and Solon J. Longhi. "Análisis de la ocurrencia de Ocotea porosa (Lauraceae) a través del método de regresión logística." Bosque 21, no. 2 (2000): 27–36. http://dx.doi.org/10.4206/bosque.2000.v21n2-03.
Full textPick, James B., Glenda L. Tellis, Edgar W. Butler, and Suhas Pavgi. "Determinantes socioeconómicos de migración en México." Estudios Demográficos y Urbanos 5, no. 1 (January 1, 1990): 61. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v5i1.752.
Full textVillanueva Ramírez, Ricardo Ray, and Carlos Del Valle Jurado. "Modelamiento del crecimiento urbano de la ciudad de Huaraz mediante regresión logística." Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas 24, no. 47 (June 18, 2021): 201–10. http://dx.doi.org/10.15381/iigeo.v24i47.20644.
Full textPérez-Rubio, Iván, and Andreas Mende. "Análisis espacial de susceptibilidad de erosión en una cuenca hidrográfica del trópico húmedo de Costa Rica." Revista de Ciencias Ambientales 52, no. 1 (December 26, 2017): 1. http://dx.doi.org/10.15359/rca.52-1.1.
Full textRodriguez Luna, Raúl Enrique, and José Luis Rosenstiehl Martinez. "Gestión de operaciones y talento humano: un modelo de elección discreta." Tendencias 19, no. 2 (December 20, 2018): 92–112. http://dx.doi.org/10.22267/rtend.181902.99.
Full textLamelas Gracia, Maria Teresa. "Análisis y cartografía mediante SIG de la susceptibilidad a la formación de dolinas en el entorno de Zaragoza." Geographicalia, no. 52 (May 26, 2015): 79. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.2007521108.
Full textVillegas, Salli, Danny Villegas, Yary Pérez, and Manuel E. Milla. "Modelo de regresión logística para la comparación de series climatológicas registradas en la cuenca del río Torbes, Venezuela." Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable 2, no. 3 (January 11, 2019): 54. http://dx.doi.org/10.25127/aps.20183.404.
Full textDissertations / Theses on the topic "Análisis de regresión logística"
Manco, Pomacaja Juan Manuel. "Análisis de regresión logística aplicada a la educación." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14849.
Full textTrabajo de suficiencia profesional
Manrique, Pachas Christian Fernando. "Análisis comparativo de los modelos de elección discreta, regresión logística y Probit." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10671.
Full textPresenta la teoría y aplicación de los modelos de regresión logística y los modelos Probit a fin de conocer los factores de riesgo que influyen en la enfermedad angina de pecho. La razón principal de este estudio es identificar los factores más significativos de riesgo y prevención para dicha enfermedad dentro de la población en estudio. El trabajo presenta el desarrollo de ambos métodos y ha finalizado con la aplicación en la cual se compararon las dos metodologías, demostrando que los mejores resultados son obtenidos con el modelo Probit. La aplicación fue desarrollada con los programas SPSS versión 22 y el Minitab 17.
Trabajo de suficiencia profesional
Quispe, Millones Sandra Giovana. "Rotación de personal : predicción con modelo de regresión logística multinivel." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4233.
Full textIt is a turnover analysis in a private company through a multilevel logistic regression model of 2 levels seeking to establish the relationship between worker characteristics, the area in which they work and the termination of employment during the period of six months test set by the company. Concepts are introduced of generalized linear models, logistic regression and multilevel models that serve as a basis for describing the most important aspects of the multilevel logistic regression and its advantages over single-level models. The decoupling of workers (first level) nested in areas of the business (second level), are analyzed, identifying the variability between areas (ρ = 0.28) and the profile of the deserter. The results are compared with those obtained with a multiple logistic regression model of one level. Differences were found with respect to input variables marital status, remuneration scale and fringe benefits. Concepts are introduced generalized linear models, logistic regression and multilevel KEY WORDS : TURNOVER, OCCUPATIONAL GROUP, LOGISTIC REGRESSION, MULTILEVEL MODEL.
Tesis
Ortiz, Miguel Zoila. "Regresión logística y su aplicación en un caso de epidemiología." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11791.
Full textTrabajo de suficiencia profesional
Covarrubias, Mondaca Gabriela Esmeralda. "Construcción y validación de una metodología de seguimiento para modelos de regresión logística." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111337.
Full textJofré, Alegría María Paz. "Análisis del Fenómeno Delictual Utilizando un Modelo de Regresión Logística en Base a Atributos." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/102624.
Full textQuinto, Calderón Elizabeth Shirley. "Comparación entre el análisis discriminante y la regresión logística aplicado a la base de datos HATCO." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6862.
Full textEl documento digital no refiere asesor
Emplea la teoría y aplicación del método de análisis discriminante y del modelo de regresión logística, para trabajar con los datos de la Compañía Hair, Anderson y Tatham (HATCO), donde se explican los motivos por los que algunas empresas recurren a ella con más intensidad que otras, además de contar con una mejor comprensión del comportamiento de los clientes. Presenta los resultados obtenidos durante la aplicación del modelo de regresión logística, asimismo se compararon los resultados obtenidos con el método de análisis discriminante, bajo el enfoque predictivo y/o explicativo a fin de poder determinar el mejor modelo. Evidencia que el modelo de regresión logística es mejor en comparación con el método de análisis discriminante.
Trabajo de suficiencia profesional
Bigio, Luks David Miles. "Selección de métodos numéricos aplicados a la predicción estadística usando la regresión logística." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8149.
Full textTesis
Valenzuela, Valenzuela Fanny. "Aplicación del análisis de regresión lineal múltiple y regresión logística múltiple para evaluar el rendimiento académico en un instituto superior tecnológico." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12724.
Full textAborda la realidad educativa basada en el rendimiento académico del instituto superior tecnológico en el periodo 1994 a 1996. El instituto ofrece las carreras profesionales de Enfermería Técnica y Computación e Informática. Cada especialidad tiene una duración de 6 ciclos académicos en 3 años de estudios. Se realizará un análisis comparativo basado en el Rendimiento Académico de los Alumnos de Enfermería Técnica y Computación e Informática que iniciaron sus estudios en el año 1994 y egresaron en el año 1996. Se considera como fuente de datos los registros de notas emitidos por los profesores de las diversas asignaturas, para así poder conocer como ha variado los niveles del promedio del rendimiento académico desde el I ciclo hasta el VI ciclo en las dos especialidades. Se aplica el análisis de regresión lineal múltiple y regresión logística para conocer el rendimiento académico en la educación superior.
Trabajo de suficiencia profesional
Caballer, Miedes Antonio. "La actitud e intención de la donación de órganos en la población española: análisis mediante regresión logística multinivel." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2002. http://hdl.handle.net/10803/10519.
Full textLos objetivos de la presente investigación son:en primer lugar averiguar las creencias, actitudes e intenciones respecto a la donación y el trasplante de órganos de la población española. En segundo lugar, conocer las variables relacionadas con esas creencias, actitudes e intenciones, y en tercer lugar, comprobar, comprobar la existencia de difencias entre las Comunidades Autónomas en cuanto a la intención de donar los órganos, tanto los propios como los de los familiares.
Books on the topic "Análisis de regresión logística"
G, Weiss Amy, and Soler Joan, eds. Los milagros existen: El poder sanador de los recuerdos de vidas anteriores. Bogotá, D.C: Ediciones B, 2012.
Find full textVilleda Santana, Mary Carmen. Factores asociados a la pobreza multidimensional en México: un análisis de género. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, 2020. http://dx.doi.org/10.22201/iiec.9786073028653e.2020.
Full textLópez Naranjo, José Isabel, and Rodolfo Osorio Osorio. Análisis de regresión aplicado. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, 2018. http://dx.doi.org/10.19136/book.93.
Full textPérez Espinoza, Charles Miguel, José Abel Alarcón Salvatierra, Silvia Alexandra Medina Anchundia, José Luis Alonso Anguizaca, and Miguel Alfonso Molina Calderón. Predicción del clima por medio de una estación meteorológica y la medición de la precipitación por sistema de pesaje. CIDEPRO, 2021. http://dx.doi.org/10.29018/978-9942-823-80-9.
Full textManual de análisis de supervivencia: De supervivencia y regresión de Cox : (ejercicios resueltos con ayuda de IBM SPSS, EPIDAT, OPEN EPI y R). España: Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2016.
Find full textApezteguía, María del Carmen, and Julieta Ferrario, eds. Probabilidades y estadística. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2019. http://dx.doi.org/10.35537/10915/74877.
Full textQuintero, Helmer. Religiosidad, espiritualidad y salud mental. Sedunac, 2020. http://dx.doi.org/10.35997/libroreligiosidadespiritualidad.
Full textJorge, José Eduardo. Cultura politica y democracia en Argentina. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2009. http://dx.doi.org/10.35537/10915/46396.
Full textBook chapters on the topic "Análisis de regresión logística"
Mondragón, Luis Fernando, and Diego Fernando Ávila-Tamayo. "Análisis de los efectos del ciclo de la innovación en el apalancamiento financiero de las PYMES manufactureras." In Análisis de la Implementación de la Transformación Digital en las PYMES Manufactureras, 74–94. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2021. http://dx.doi.org/10.47212/analisisdelatransformaciondigital2021.5.
Full text"Correlación y regresión." In Análisis exploratoria de datos, 143–78. Universidad Jorge Tadeo Lozano, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvc5pc9g.6.
Full text"Análisis de regresión y correlación." In M??todos y t??cnicas de medici??n en turismo, 219–48. Universidad del Externado de Colombia, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1ddctkd.12.
Full text"LOGÍSTICA: UN ANÁLISIS TEMPORAL." In Logística y cadena de suministro : aproximaciones teórico-prácticas., 9–18. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR, 2019. http://dx.doi.org/10.21892/978-9585547155.1.
Full text"ANÁLISIS DE REGRESIÓN CON INFORMACIÓN CUALITATIVA." In Econometríaa aplicada usando Eviews 10, 43–52. Sello Editorial Javeriano, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvgs0cqv.6.
Full text"Análisis de regresión con información cualitativa." In Econometría aplicada usando stata 13, 39–46. Sello Editorial Javeriano, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv8xnh95.6.
Full text"Análisis de regresión con series de tiempo." In Econometría aplicada usando stata 13, 61–84. Sello Editorial Javeriano, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv8xnh95.8.
Full textMoncho Vasallo, Joaquín. "Análisis de regresión lineal simple y múltiple." In Estadística aplicada a las ciencias de la salud, 157–223. Elsevier, 2015. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-9022-446-5.00005-7.
Full textSanabria Rangel, Pedro Emilio, Milton Ricardo Ospina Díaz, and Betty Zárate Cohecha. "Competencias profesionales en el campo de logística para Latinoamérica: un análisis desde Colombia." In Práctica pedagógica en el Ejército Nacional de Colombia: Reflexiones en torno a la formación, gestión educativa y la investigación, 21–62. Escuela Militar de Cadetes Jose Maria Cordova, 2020. http://dx.doi.org/10.21830/9789585241459.01.
Full textVéliz Escobar, Carmen María. "Acoso sexual, variables predictoras y consecuencias en estudiantes en el espacio universitario." In Ser, Conocer y Hacer: Una Aproximación Científica a la Realidad Social, 53–71. Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala, 2021. http://dx.doi.org/10.46954/librosfahusac.4.
Full textConference papers on the topic "Análisis de regresión logística"
Bustamante, Iris, Nadia Cárdenas-Escobar, Sandra García-Bustos, Kevin Peralta Rizzo, and Stefany Uguña Salazar. "Análisis de la obesidad en los adultos ecuatorianos. Una aplicación de regresión Poisson y regresión Logística." In The 17th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Industry, Innovation, and Infrastructure for Sustainable Cities and Communities”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2019. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2019.1.1.401.
Full textNieto Rodríguez, Evaristo, Adria Palau Miguel, Pedro Alvarez Guerrero, and Meriem Khatib. "INCIDENCIA , VARIABLES ASOCIADAS E IMPLICACIONES DEL POSITIVO DE ALCOHOL EN ORINA AL INGRESO DE LOS PACIENTES BIPOLARES." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020o036.
Full textJovani Alcover, Antonio, Nerea Juan Gallego, and Irene Escamilla Valencia. "Diferencias sociodemográficas en la adicción a videojuegos en una muestra de adolescentes." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p159.
Full textCoelho Scholl, Carolina, Jéssica Puchalski Trettim, Gabriela Kurz da Cunha, Bárbara Borges Rubin, Kassiélen Fortes Rösler, Mariana Bonati de Matos, Ricardo Tavares Pinheiro, and Luciana Luciana de Avila Quevedo. "¿SON LAS MUJERES EMBARAZADAS EN RIESGO DE SUICIDIO MÁS PROBABLES DE ABUSAR EL ALCOHOL Y EL TABACO?" In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p017.
Full textRodríguez Ruiz, Francesc, Marta Sánchez Llorens, Irene Escamilla Valencia, Nerea Juan Gallego, Antonio Jovani Alcover, and Ana Benito Delegido. "Adicción a videojuegos y personalidad: ¿la patología dual de los adolescentes?" In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020o014.
Full text"ANÁLISIS DE LAS CONCENTRACIONES PLASMÁTICAS DEL ÁCIDO LISOFOSFATÍDICO (LPA) Y LA AUTOTAXINA EN PACIENTES CON TRASTORNO POR USO DE ALCOHOL (TUA) E INFLUENCIA DE LA COMORBILIDAD HEPÁTICA." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021p001s.
Full text"ANÁLISIS DE LAS CONCENTRACIONES PLASMÁTICAS DEL ÁCIDO LISOFOSFATÍDICO (LPA) Y LA AUTOTAXINA EN PACIENTES CON TRASTORNO POR USO DE ALCOHOL (TUA) E INFLUENCIA DE LA COMORBILIDAD HEPÁTICA." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021p001v.
Full textBarrio Giménez, Pablo, Nuria Baldaquí, Magalí Andreu, and Antoni Gual. "ABSTINENCIA A ALCOHOL DURANTE EL CONFINAMIENTO EN ESPAÑA: ¿QUÉ NOS DICEN LAS ALCOHOLURIAS DE ETILGLUCURÓNIDO?" In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021o027.
Full text"PATOLOGÍA DUAL: FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS Y CLÍNICOS ASOCIADOS EN UNA UNIDAD DE TRATAMIENTO DE ADICCIONES, COLOMBIA." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021p016v.
Full textVelarde Pedraza, Guillermo, Pablo Robledo Casal, and José Ildefonso Pérez Revuelta. "Factores de riesgo asociados al “Trastorno Dual Grave” y uso de servicios en pacientes atendidos en un Área de Salud Mental del Servicio Andaluz de Salud." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020o003.
Full textReports on the topic "Análisis de regresión logística"
Salamanca, Carolina, Osvaldo Landaverde, Paula Melisa Cruz Moreno, Jean Pol Armijos, Rafael Capristán, and Rafael Poveda. Infraestructura física y logística para la integración regional y el fortalecimiento de las cadenas de valor en los países andinos. Edited by Isabel Granada and Shirley Cañete. Inter-American Development Bank, November 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003770.
Full textPierri, Gastón, and Mariano Lafuente. Gobierno digital y corrupción: El impacto de InfObras y el control ciudadano en la eficiencia de la ejecución de obras públicas en Perú. Inter-American Development Bank, November 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002875.
Full text