Academic literature on the topic 'Análisis de sensibilidad estructural'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Análisis de sensibilidad estructural.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Análisis de sensibilidad estructural"

1

Carrera-Hueso, F. J., and A. Ramón-Barrios. "Análisis de sensibilidad estructural." Farmacia Hospitalaria 35 (May 2011): 10–17. http://dx.doi.org/10.1016/s1130-6343(11)70017-4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ranfla González, Arturo. "La producción agrícola fronteriza 1977-1981: un análisis estructural." Estudios Fronterizos, no. 9 (January 1, 1986): 51–93. http://dx.doi.org/10.21670/ref.1986.09.a02.

Full text
Abstract:
Este trabajo constituye un intento por estudiar la estructura de la producción agrícola regional y un ensayo por medir la sensibilidad de los estados fronterizos con respecto al mercado externo e interno utilizando modelos del análisis regional, tratando de ir más allá de la pura descripción, buscando inferir a través de un estudio descriptivo, una explicación más general sobre los mecanismos intervinientes. De acuerdo a los resultados de este análisis en el Estado de Baja California, se sugiere un alto grado de integración con respecto al exterior, lo cual se manifiesta en menor proporción en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

DELLAFERRERA, I., E. PANIGO, F. GONZALEZ-TORRALBA, R. DE PRADO, P. CHRISTOFFOLETI, and M. PERRETA. "CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES Y FISIOLÓGICAS DE Petunia axillaris RELACIONADAS CON SU BAJA SENSIBILIDAD A GLIFOSATO." Planta Daninha 33, no. 3 (2015): 451–62. http://dx.doi.org/10.1590/s0100-83582015000300008.

Full text
Abstract:
RESUMENLa utilización repetida de glifosato como herbicida, entre otros aspectos, aumenta la frecuencia de individuos con baja sensibilidad al mismo. Entre los numerosos casos reportados de especies de malezas que han presentado algún inconveniente para su adecuado manejo se encuentra Petunia axillaris. En este trabajo se evalúa su sensibilidad y se estudian posibles mecanismos involucrados. Se analizó la retención, absorción y translocación con herbicida radiomarcado, así como también la modificación estructural producida por la aplicación del herbicida. Los análisis comprueban que Petunia ax
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Giraldo, Daniel, and Wilfredo Montealegre Rubio. "Configuración óptima de transductores piezoeléctricos para control activo de vibraciones usando el método de optimización topológica." Revista CINTEX 23, no. 2 (2018): 86–94. http://dx.doi.org/10.33131/24222208.319.

Full text
Abstract:
El método de optimización topológica (MOT) es usado para encontrar una distribución óptima de transductores piezoeléctricos (sensor y actuador) sobre una estructura elástica a partir de un modelo de elementos finitos convertido a variables en espacios de estado. Con dos funciones objetivo en paralelo, se busca maximizar la traza del gramiano de controlabilidad y la traza del gramiano de observabilidad. En la solución del problema de optimización se usa el modelo de interpolación de material SIMP y el método de Programación Lineal Secuencial (PLS); por tanto, se presenta el análisis de sensibil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bobadilla, Jaime Leonardo, Tobías Mojica Ph.D, and Luis Fernando Niño Ph.D. "Identificación de sitios en proteínas usando máquinas con vectores de soporte." Nova 1, no. 1 (2003): 65. http://dx.doi.org/10.22490/24629448.1058.

Full text
Abstract:
Ante el incremento creciente de estructuras tridimensionales (3D) de proteínas determinadas por rayos X y tecnologías de NMR, así como de estructuras obtenidas mediante métodos computacionales, resulta necesaria la utilización de métodos automatizados para obtener anotaciones iniciales. Hemos desarrollado un nuevo método para reconocer sitios en estructuras tridimensionales de proteínas. Este método está basado en un algoritmo previamente informado para crear descripciones de microambientes proteicos, utilizando propiedades físicas y químicas muy específicas. El método de reconocimiento tiene
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mel, J., D. Gómez, P. De la Cruz, and A. Del Caño. "Análisis de sensibilidad y estudio crítico del modelo de evaluación de la sostenibilidad de la Instrucción Española de Hormigón Estructural." Informes de la Construcción 67, no. 539 (2015): e106. http://dx.doi.org/10.3989/ic.14.126.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

González Osornio, María Guadalupe, and Feggy Ostrosky. "Estructura de las Funciones Ejecutivas en la Edad Preescolar." Acta de Investigación Psicológica 2, no. 1 (2012): 509–20. http://dx.doi.org/10.22201/fpsi.20074719e.2012.1.187.

Full text
Abstract:
Una forma de entender la estructura de las Funciones Ejecutivas (FE), es su estudio en el desarrollo temprano y el uso de métodos estadísticos avanzados que permiten entender la interrelación de los distintos componentes. Los hallazgos en la etapa adulta, apoyan la idea multifactorial de componentes relacionados, pero separables; mientras que evidencias recientes, en la etapa preescolar sugieren que la estructura de las FE, puede ser descrita por un solo factor. La estructura de las FE fue examinada en 128 niños de 3 a 6 años de edad, usando un análisis factorial confirmatorio. Los preescolare
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Correa, Rafael. "Reformas estructurales y crecimiento en América Latina: Un análisis de sensibilidad." Revista de la CEPAL 2002, no. 76 (2002): 89–107. http://dx.doi.org/10.18356/8b3b24b1-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vázquez, R. F., J. Feyen, and J. Berlamont. "Análisis de sensibilidad con MIKE SHE variando topografía y ET." Ingeniería del agua 11, no. 3 (2004): 315. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2004.2540.

Full text
Abstract:
Se modeló la hidrología superficial y subterránea de una cuenca media con el código MIKE SHE. Se llevó a cabo un Análisis de Sensibilidad (AS) variando datos de topografía y evapotranspiración (ET), variables importantes para modelar el balance hídrico de una cuenca. Se generaron tres Modelos de Elevación Digital (MED) para preparar igual número de modelos hidrológicos difiriendo sólo en términos de la topografía. Se investigó, mediante la calibración independiente de los modelos hidrológicos, los efectos de los MED en las predicciones y en los parámetros de los modelos. En general, se observó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Vidal, R., N. Sánchez-Pantoja, and G. Martínez. "Análisis del ciclo de vida de un edificio con estructura de madera contralaminada en Granada-España." Informes de la Construcción 71, no. 554 (2019): 289. http://dx.doi.org/10.3989/ic.60982.

Full text
Abstract:
Se ha estudiado un edificio residencial con estructura de madera laminada en Granada (España) con la metodología de análisis del ciclo de vida, análisis energético del ciclo de vida y análisis de sensibilidad a cambios en la eficiencia energética durante el uso, bases de datos, distancia del transporte y diferentes escenarios para los residuos. Los impactos ambientales de las etapas de producción de materiales y construcción, así como la energía embebida fueron relativamente significantes. El valor del calentamiento global ha sido muy bajo debido al secuestro de CO2 por la madera. El análisis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Análisis de sensibilidad estructural"

1

Soza, Amigo Sergio Alejandro. "Análisis estructural Input-Output: antiguos problemas y nuevas soluciones." Doctoral thesis, Universidad de Oviedo, 2007. http://hdl.handle.net/10803/11106.

Full text
Abstract:
En esta tesis se abordan distintos aspectos, que se consideran pendientes, en el análisis estructural input-output, a los cuales por medio de este documento se les da solución.El trabajo realizado, consiste en llevar a cabo un estudio de las principales técnicas que permiten el análisis estructural desde la perspectiva input-output, esto es, por un lado, se abordan los distintos métodos que permiten la identificación de encadenamientos o eslabonamientos y, por otro, se revisa la forma de realizar un análisis de sensibilidad estructural. En lo que respecta a la primera parte, se trata desde dos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Manco, Rivera Miguel Renato. "Análisis de sensibilidad paramétrica del pandeo elasto-plástico de paneles estructurales." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2012. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2012/manco_rm/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
En los últimos años, debido al empleo de materiales de alta resistencia, se han venido proyectando estructuras cada vez más esbeltas lo cual hace necesario evaluar la estabilidad de la estructura. Para ello las sociedades de clasificación y las autoridades marítimas pertinentes han venido proponiendo una serie de normas y formulas simplificadas a fin de verificar la seguridad de los proyectos estructurales. Sin embargo ante la complejidad de un cálculo de esta naturaleza se ha optado por cálculos mediante métodos numéricos como el de los elementos finitos. Este método permite considerar deform
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Figueroa, Venegas Hernán Alejandro. "Análisis de Sensibilidad en Simulaciones de Aneurismas Cerebrales Considerando Interacción Fluido Estructura." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104987.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de título forma parte del proyecto FONDECYT Flow Dynamics and Arterial Wall Interaction in Realistic Cerebral Aneurysm Models. El principal objetivo de este trabajo es optimizar la metodología de simulación de la mecánica de aneurismas cerebrales desarrollada en trabajos anteriores [4],[5] en los siguientes sentidos: crear una metodología de reconstrucción para dotar a las geometrías de espesor variable y cuantificar la sensibilidad de los resultados al variar el modelo constitutivo del material de la pared arterial, la cantidad de sifones de la vasculatura precedente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Navarrina, Martínez Fermín. "Una metodología general para optimización estructural en diseño asistido por ordenador." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 1987. http://hdl.handle.net/10803/6721.

Full text
Abstract:
En aquest treball s'analitza el procés de disseny des d'una perspectiva metodològica general. Aquest enfocament condueix de forma natural al concepte de disseny òptim i a la seva formulació com un problema de Programació Matemàtica. En aquests termes es planteja la realització de l'anàlisi de sensibilitat de primer i segon ordre i es discuteix la aplicabilitat del mètode d'estat adjunt com alternativa al mètode de diferenciació directa. Amb aquests plantejaments s'aborda l'optimització de la forma i les dimensions d'estructures contínues, duent a terme l'anàlisi estructural mitjançant el Mètod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gálvez, Ahumada Edelmira Delfina. "ANÁLISIS DE INCERTIDUMBRE Y ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD GLOBAL EN LA DURACIÓN DE PROYECTOS USANDO LA MATRIZ DE ESTRUCTURA DEPENDIENTE." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2015. http://hdl.handle.net/10251/58777.

Full text
Abstract:
[EN] Scheduling is of critical importance to project management. Traditional project scheduling methods, such as PERT and CPM do not treat interdependence of activities; thus, the dependency structure matrix (DSM) has become a common tool for programming activities in recent years. The DSM has been useful for the analysis of systems with dependence among its components. In the context of scheduling, the DSM can be used to program activities, hence determining the project duration with and without communication times, as well as with and without overlapping of activities. However, the variables
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Carrera, Hueso Francisco Javier. "Aplicación de los estudios de resultados de salud en el hospital." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2011. http://hdl.handle.net/10251/11226.

Full text
Abstract:
Interés del estudio: En el presente trabajo se pretende mostrar la incorporación de los estudios farmacoeconómicos en el ámbito hospitalario, aplicar los estudios farmacoeconómicos en situaciones clínicas reales adaptados a nuestro entorno y utilizar el análisis de la incertidumbre para garantizar la robustez de los resultados obtenidos. Objetivos: Utilizar la información proporcionada por los estudios de resultados de salud tanto como herramienta en la toma de decisiones farmacoterapéuticas como para la justificación de servicios clínicos. Elementos de la metodología a destacar: Se exponen en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Andrade, Pinelo Antonio Miguel. "El análisis de sensibilidad en Excel." Gaceta Jurídica, 2013. http://hdl.handle.net/10757/605928.

Full text
Abstract:
El presente informe tiene por finalidad presentar al lector, de manera práctica, los principales puntos a tomar en cuenta en la realización de un análisis de sensibilidad sobre la evaluación de un proyecto, para poder incorporar una estimación de su nivel de riesgo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Alvarez, Miranda David Humberto, Vasquez Victor Ernesto Arana, Sanchez Javier Daniel Moreno, and Cardenas Carlos Alberto Sosa. "Análisis estructural Il - CI177 201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624400.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 7mo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competencia específica A de ABET: Aplica los fundamentos de matemáticas, ciencias e ingeniería para la solución de problemas de ingeniería civil. El curso de Análisis Estructural II presenta los fundamentos teóricos-prácticos del análisis de estructuras sometidas a cargas estáticas usando la formulación matricial. El objetivo es proporcionar conocimientos avanzados del análisis estruct
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Castillo, Morales Luis Alberto. "Análisis de la Sensibilidad del Índice de Uniformidad." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103335.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de título se concentra en un estudio, utilización y análisis de la base histórica de datos que posee la mina El Inca Norte de la División El Salvador de Codelco Chile. El objetivo principal del estudio presentado en este documento es encontrar una relación analítica entre el comportamiento histórico del índice de uniformidad en los puntos de extracción y los modelos de dilución basados en los gráficos de porcentaje de dilución versus porcentaje de extracción de un punto, propuestos por Andrés Susaeta (2000). Como objetivo secundario se realizo un análisis de sensibilidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cárdenas, Paredes Lourdes Ana María. "Análisis de Vulnerabilidad Estructural del Hotel Comercio." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma. Programa Cybertesis PER, 2008. http://cybertesis.urp.edu.pe/urp/2008/cardenas_la/html/index-frames.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Análisis de sensibilidad estructural"

1

D, Cristóbal Campana. El arte chavín: Análisis estructural de formas e imágenes. Universidad Nacional Federico Villarreal, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ortún-Terrazas, J. Métodos de análisis para mecánica estructural: Máster en ingeniería mecánica. Universidad de Zaragoza, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Martinic, Sergio. Análisis estructural: Presentación de un método para el estudio de lógicas culturales. Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Acevedo, Alberto Alvarado. La Provincia de Tundama: Una aplicación del análisis perceptivo-estructural-sistemático para la promoción comunitaria y educativa. Unidad Universitaria del Sur de Bogotá, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Martínez, Myriam Patricia. La Sierra Pampeana de Valle Fértil, Provincia de San Juan: Análisis estructural a partir de datos gravimétricos. UNR Editora, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Historia crítica del estado mexicano: Análisis estructural y superestructural de los estados Azteca, Novohispano e Independiente, 1325-1911. Editorial Porrúa, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Orué, Roxana. Género, ajuste estructural y trabajo: Análisis a través del Banco Mundial y del caso del Perú, Lima Metropolitana, 1986-1993. Institut universitaire d'études du développement, Service des publications, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Análisis estructural. Pearson Educación, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Análisis estructural . McGraw-Hill , 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Análisis estructural - 5. edición. Cengage Learning, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Análisis de sensibilidad estructural"

1

Soto Álvarez, Javier. "ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD Y MANEJO DE LA INCERTIDUMBRE EN LAS EVALUACIONES ECONÓMICAS." In Evaluación económica de medicamentos y tecnologías sanitarias:. Springer Healthcare Iberica, 2012. http://dx.doi.org/10.1007/978-84-940346-6-4_14.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Análisis de sensibilidad." In Manual práctico de investigación de Operaciones I. Editorial Universidad del Norte, 2015. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvdf0jz0.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Plans Rubió, Pedro. "Análisis de sensibilidad." In Aplicación del análisis coste-efectividad de los medicamentos y los programas de salud en la planificación sanitaria. Elsevier, 2014. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-9022-593-6.00015-4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD." In Diseño de modelos financieros. Universidad del Externado, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv18msptf.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD Y OPTIMIZACIÓN." In Modelamiento logístico para la producción sostenible de biocombustibles. Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2016. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvckq8c2.9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"CAMBIO TÉCNICO Y CAMBIO ESTRUCTURAL." In Bibliografía sobre el análisis económico del cambio técnico. El Colegio de México, 1988. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv233q4n.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Plans Rubió, Pedro. "Análisis de sensibilidad probabilístico y curvas de aceptabilidad." In Aplicación del análisis coste-efectividad de los medicamentos y los programas de salud en la planificación sanitaria. Elsevier, 2014. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-9022-593-6.00017-8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cueto Rúa, Eduardo, Luciana Guzmán, Cecilia Zubiri, Gabriela Inés Nanfito, María Inés Urrutia, and Leopoldo Mancinelli. "Análisis de aceptabilidad, aspectos culturales e impacto personal del diagnóstico." In Enfermedad celíaca y sensibilidad al gluten no celíaca. OmniaScience, 2013. http://dx.doi.org/10.3926/oms.167.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Barragán D´Luyz, Julieth Catherine. "ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LOS ESCENARIOS ECOTURÍSTICOS EN EL DEPARTAMENTO DE SUCRE." In Productos Turísticos para Sol y Playa, Naturaleza, Cultura y Patrimonio en el departamento de Sucre, Colombia. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR, 2019. http://dx.doi.org/10.21892/9789585547131.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"Comedias de Agustín Moreto. Modelos de análisis estructural y producción dramática (I)." In Moretiana. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2008. http://dx.doi.org/10.31819/9783964566058-008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Análisis de sensibilidad estructural"

1

MUÑOZ, BELEN, MANUEL ROMANA, and JAVIER ORDOÑEZ. "Análisis de Sensibilidad de una Metodología de Decisión Multicriterio desarrollada para la Selección de Tipologías de Estructuras de Contención en una Autovía Urbana." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.3491.

Full text
Abstract:
Los métodos de decisión multicriterio son una herramienta que reduce la subjetividad en la toma de decisiones mediante la creación de una serie de filtros de selección y ayuda a la elección entre alternativas complejas. Permite a los proyectistas estructurar la información de forma racional y poder exponerla de forma clara, así como la identificación precisa y ordenada todos los elementos que determinan que un diseño sea el idóneo, y al mismo tiempo se consideren y valoren todas las alternativas posibles que da solución al problema. Pueden tener propósitos diferentes en cada una de las etapas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Maroto Fernández, José Andrés, and Carlos Delgado Marón. "Modelización de costes en el transporte fluvial de mercancías. Aplicación al caso brasileño." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.3460.

Full text
Abstract:
El transporte fluvial de mercancías presenta ventajas comparativas respecto a otros modos debido a las importantes economías de escala que permite obtener para la movilización de grandes flujos en largas distancias. Su promoción resulta por lo tanto socialmente deseable en muchos contextos. Sin embargo, la correcta evaluación económica de actuaciones en este sistema de transportes (ya sean proyectos de mejora de las infraestructuras o de aplicación de políticas de transporte) requiere disponer de herramientas de análisis en profundidad de sus costes de producción. El proyecto ha consistido en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fitz, Javier Alejandro, and Cristian Roel Sandoval. "Análisis de sensibilidad utilizando software GPS-X." In Conferencia Interdisciplinaria de Avances en Investigación. Universidad Autónoma Metropilitana, Unidad Lerma, 2018. http://dx.doi.org/10.24275/uam/lerma/repinst/ciai2018/000236.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Salomón, Liliana, Alexis Ortiz, and Mayra D'Armas. "Análisis Estructural de la Minería de Hierro." In The 15th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Global Partnership for Development and Engineering Education”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2017. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2017.1.1.101.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bergera, Iñaki. "Mirar a ver. Experiencias docentes en arquitectura." In I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cifo17.2017.6675.

Full text
Abstract:
En un momento dado de la película, Amélie —desbordante visualmente de su gozo de vivir— coge fuertemente del brazo a un ciego y le ayuda a cruzar y recorrer una bulliciosa calle de París describiéndole entusiastamente todo lo que observa en ese breve y a priori anodino trayecto. Amélie le regala durante un minuto sus ojos al ciego pero, paralelamente, nos enseña a mirar más allá de lo que vemos. También los arquitectos americanos Charles y Ray Eames fueron durante las décadas centrales del siglo XX un paradigma de ese aprendizaje por la mirada, de ese obsesivo pero delicado análisis visual, a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Richmond Navarro, Gustavo. "Optimización y análisis de sensibilidad de turbinas eólicas Magnus de pequeña escala." In The Fourteen LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Engineering Innovations for Global Sustainability”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2016. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2016.1.1.027.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pérez López, Daniel, Daniel García Pérez, Ignacio Díaz Blanco, and Abel A. Cuadrado Vega. "Bancada para análisis inteligente de datos en monitorización de salud estructural." In XXXVIII Jornadas de Automática. Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2020. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497497749.0424.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Luque Rodríguez, Pablo. "ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD ACTIVA EN AUTOBUSES MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE ENSAYOS VIRTUALES." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.3436.

Full text
Abstract:
La seguridad activa de los vehículos se ve afectada por las variaciones de las condiciones de operación y por la degradación de los diferentes sistemas (suspensión, dirección, neumáticos, etc.).Una de la variables de operación que más afecta a la seguridad es la carga y su distribución el en vehículo. En el caso de los vehículos para el transporte colectivo de personas, por razones obvias, las condiciones de carga son muy variable al igual que la distribución de la misma.Este trabajo evalúa la sensibilidad de la respuesta dinámica de este tipo de vehículos, con ello de la seguridad activa, ant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Santafé Moros, Asunción, José M. Gonzálvez Zafrilla, and Javier Navarro Laboulais. "Análisis estructural de los problemas orientado al aprendizaje de Operaciones de Separación." In In-Red 2015 - Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/inred2015.2015.1632.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Orozco Pérez, Alejandra Araceli. "Análisis de la articulación de las dimensiones estructural y simbólica que constituyen el feminicidio." In Primer Congreso sobre Violencias de Género contra las Mujeres. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2017. http://dx.doi.org/10.22201/crim.unam000001c.2017.c1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Análisis de sensibilidad estructural"

1

Echavarría-Soto, Juan José, Enrique Antonio López-Enciso, and Martha Misas A. Intervenciones cambiarias y política monetaria en Colombia: un análisis de VAR estructural. Banco de la República, 2009. http://dx.doi.org/10.32468/be.580.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Garcimartín, Carlos, Carolina Freire, and Jhonatan Astudillo. Impacto social de la pandemia del Covid-19 en Panamá y análisis de eficiencia de los programas de transferencias monetarias. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003367.

Full text
Abstract:
El primer objetivo de este documento es realizar una estimación del impacto de la crisis de la COVID-19 sobre la pobreza y la desigualdad en Panamá basada en la Encuesta de Mercado Laboral de 2020. Según estas estimaciones, en comparación con 2019, la pobreza general habría aumentado 12,5 puntos y la extrema 6,8. Estos resultados, no obstante, reflejan una suerte de fotografía del momento en que se hizo la encuesta (entre septiembre y octubre de 2020), por lo que a medida que la economía continúe reactivándose estas cifras bajarán. El segundo objetivo es evaluar la contribución a la reducción
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

García Salamanca, Angela Viviana, Julieth Nataly Lesmes, and Andrés Felipe Ruiz Castro. Prospectiva de la formación en salud universitaria. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, 2019. http://dx.doi.org/10.22490/ecisa.4762.

Full text
Abstract:
El estudio que se presenta a continuación tiene como objetivo realizar un estudio prospectivo para la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD con un horizonte de tiempo al año 2026. Desarrollo. Su metodología se diseñó bajo un enfoque cualitativo de tipo descriptivo. El eje principal en el que se fundamentó el desarrollo de la investigación se enfocó en los postulados prospectivos de la escuela francesa representada por Michel Godet adaptado a los requerimientos del estudio en particular de la formación en salud. El procedimiento se dividió en tres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!