Academic literature on the topic 'Análisis de traducción'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Análisis de traducción.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Análisis de traducción"

1

Hayder Mustaf Abdullah and Ibtihaj Abbas Ahmad. "Competencia traductora: análisis polisémico del verbo (dar)." journal of the college of basic education 21, no. 87 (2022): 729. http://dx.doi.org/10.35950/cbej.v21i87.8763.

Full text
Abstract:
El presente trabajo quiere aportar su granito de arena con una propuesta metodológica estructurada que pueda ayudar a cumplir las metas y los objetivos propuestos en los planes de estudio, basándose en los problemas de formación detectados a través de la investigación en el aula.
 El objeto de este trabajo es determinar, qué competencia traductora deberán alcanzar nuestros estudiantes y qué enseñar, es decir, qué es la traducción, cómo se lleva a cabo el proceso de traducción.Y un interés pedagógico, puesto que es gratificante como docente verificar de qué modo se puede ayudar al alumno a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Guerra Gómez, Manuel. "«Hominibus bonae voluntatis». Análisis filosófico-teológico y traducción." Scripta Theologica 21, no. 3 (2018): 755–75. http://dx.doi.org/10.15581/006.21.16363.

Full text
Abstract:
SUMARIO.- I. El paralelismo antitético, quiasmático, del original griego, acentuado en la traducción latina. II. La traducción del original, inalterada desde la Vetus latina (s.II) hasta nuestros días. III. Bonae voluntatis, un genitivo de cualidad, referido a hominibus, no a Deo. IV. Bonae voluntatis, traducción del griego al latín en sintonía con la idiosincrasia de los latinos, romanos. V. Traducción castellana de Lc 2,14.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

De Luxán Hernández, Lía. "ANÁLISIS SOBRE EL TÉRMINO «TRADUCCIÓN» Y FIGURAS AFINES." Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, no. 9 (February 1, 2017): 9–22. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi9.11235.

Full text
Abstract:
El término «traducción» es de difícil definición, dado que su significado no es ni inmutable, ni estático: es un concepto que debe estudiarse tanto desde el punto de vista diacrónico como sincrónico para poder alcanzar una mayor comprensión de éste. Cada persona que está en contacto con la traducción tiene su propia concepción, que puede coincidir parcialmente con la de otros sujetos. Es más, si añadimos a la ecuación los textos especializados y las modalidades de traducción, la tarea de definición se hace aún más compleja. No obstante, podemos concluir que existe un acuerdo tácito en lo que a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Velasco Zárate, Kalinka. "Análisis pretraslativo de “My mother” de Jamaica Kincaid: Bildungsroman y metamorfosis." Recial 15, no. 26 (2024): 117–36. https://doi.org/10.53971/2718.658x.v16.n26.47190.

Full text
Abstract:
En la formación de traductores literarios, el uso de modelos para la crítica de la traducción permite abordar esta actividad de forma sistemática. Se presenta la aplicación del modelo de Elena (1997) para la crítica pedagógica de la traducción de “My mother”, cuento de Jamaica Kincaid (2013). El objetivo es mostrar cómo esta herramienta metodológica devela las características textuales y extratextuales emergentes del texto, y su aplicación tanto en la crítica de la traducción como en la planeación de una estrategia de traducción propia que evite tendencias deformantes (Berman, 1985/1991, 1990,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Arrizabalaga, María Inés. "“LO NATURAL”, “LO CULTURAL” Y LA TRADUCCIÓN RELACIONAL UNA METATEORÍA PARA COMPRENDER LA POÉTICA DE LILIANA BODOC EN TIEMPO DE DRAGONES." Transfer 13, no. 1-2 (2017): 115–30. http://dx.doi.org/10.1344/transfer.2018.13.115-130.

Full text
Abstract:
Este articulo propone demostrar que en la novela Tiempo de Dragones de Liliana Bodoc se plantean diversas confrontaciones tópicas en la representación del “mundo natural” frente al “mundo cultural”; asimismo, la dialéctica entre lo natural y lo cultural se advierte en procedimientos de traducción de modelos, traducción cultural y traducción intersemiótica. Como conclusión de este análisis descrip-tivo, puede afirmarse que la representación de tales procedimientos de traducción permite postular una “ecología de la traducción”, en que el conocimiento del medio sólo es posible en el efecto de “en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Luque Janodet, Francisco. "La traducción de textos notariales (francés-español). Parámetros para el alumnado de traducción." SKOPOS. Revista Internacional de Traducción e Interpretación. e-ISSN: 2695-8465. ISSN: 2255-3703 10 (May 17, 2020): 87–99. http://dx.doi.org/10.21071/skopos.v10i.12249.

Full text
Abstract:
La traducción jurídica despierta un gran interés en el alumnado de traducción y en la bibliografía científica. No obstante, los estudios centrados en el análisis y la traducción de textos notariales son realmente escasos y la mayor parte de los mismos se centran en el par de lenguas inglés-español. En el presente artículo proponemos un análisis y una serie de parámetros para abordar la traducción directa e inversa de poderes notariales en francés y español.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Diéguez M., María Isabel. "Aciertos y errores en la traducción automática: metodología de la enseñanza-aprendizaje de la traducción humana." Onomázein Revista de lingüística filología y traducción 6 (2001): 203–21. http://dx.doi.org/10.7764/onomazein.6.11.

Full text
Abstract:
En este artículo se expondrá una metodología de enseñanza-aprendizaje de la traducción humana (TH) basada en el análisis del error de la traducción automática (TA). El corpus parcial del análisis está compuesto por dos textos en inglés que representan diferentes tipologías textuales y áreas temáticas al interior del discurso académico o científico: un breve artículo semiespecia- lizado sobre un instituto de biotecnología y un resumen especializado de una comunicación presentada en un seminario sobre medio ambiente. Para reali- zar la traducción automática al español de los textos se utilizó el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Luarsabishvili, Vladimer. "Análisis interdiscursivo, Retórica, Traducción e Intertextualidad." Archivum 68 (December 21, 2018): 93. http://dx.doi.org/10.17811/arc.68.2018.93-114.

Full text
Abstract:
La comunicación es una forma imprenscindible de relación entre los individuos desde sus orígenes hasta nuestros días. Los individuos se comunican entre sí mediante el discurso que puede ser de distinta clase (retórico, literario, filosófico, psicológico etc.) produciendo así el fenómeno de la interdiscursividad, donde los distintos tipos de discursos se entrelazan, se relacionan e interactúan entre sí en distintos planos (del habla y de la lengua). Durante la comunicación, la traducción cumple una función mediadora. La Retórica y la Traducción están históricamente vinculadas entre sí y revelan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Zaragoza Ninet, Gora. "Analizar traducciones desde una perspectiva feminista: una propuesta metodológica." Quaderns. Revista de traducció 31 (April 26, 2024): 93–104. http://dx.doi.org/10.5565/rev/quaderns.145.

Full text
Abstract:
Sugerimos un marco teórico-práctico para el análisis de textos (traducidos) desde una perspectiva feminista; un modelo integrador que el alumnado pueda aplicar en asignaturas afines de grado y postgrado, colaborando de esta forma a la incorporación de la perspectiva de género en la docencia de la traducción. Sugeriremos una base teórica que parte de los estudios de género y traducción para destacar conceptos clave para un análisis traductológico con perspectiva feminista, tales como el estudio de la re-traducción, la recepción, las estrategias de traducción (feministas) textuales y paratextual
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Syman, Tatsiana, and Natalia Ignatieva. "análisis metafuncional de la traducción de textos de economía del español al inglés." Lenguaje 52, no. 1 (2024): e20113044. http://dx.doi.org/10.25100/lenguaje.v52i1.13044.

Full text
Abstract:
Diferentes textos económicos institucionales del Banco de México son publicados en español y traducidos al inglés. Dado el potencial impacto económico causado por posibles faltas de equivalencia en las traducciones, estudiamos un corpus bilingüe desde el punto de vista de las técnicas de traducción y de la lingüística sistémico-funcional (LSF), a fin de identificar faltas de equivalencia o incluso errores de traducción. Específicamente, se analizaron las técnicas de traducción empleadas y se registraron y clasificaron los errores de traducción. Posteriormente, se aplicó un análisis metafuncion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Análisis de traducción"

1

Arellano, Mejía María del Carmen, and Carrillo Luis Juan Solís. "Análisis de la traducción al español de “Little Women” con base en el modelo de traducción de Peter Newmark." Tesis de Licenciatura, Facultad de Lenguas, 2013. http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/13669.

Full text
Abstract:
The purpose of this investigation is to analyze three Spanish translations of Little Women offered by different publishing houses. I will focus mainly on how each translated work describes the leading characters and how this might change the reader's perception of them. It is well known that when translating a document, there is always the risk of losing some part of the original meaning and beauty either because of cultural differences or linguistic ones. Either way, these losses have to be kept to a minimum or, if possible, to be compensated by using multiple resources, in an attempt to main
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Jiménez, Ivars Maria Amparo. "La traducción a la vista. Un análisis descriptivo." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 1999. http://hdl.handle.net/10803/10564.

Full text
Abstract:
Los avances tecnológicos y el aumento de las relaciones internacionales de carácter público, privado, comercial, turístico y cultural, entre otros, ha conducido en nuestro siglo XX a la generalización de una actividad reservada hasta entonces al ámbito de la erudición. Es especialmente en la segunda mitad de siglo cuando comienza el período álgido de la traducción fruto de la imperiosa necesidad de comunicación. En la<br/>era de la comunicación surgen, por una parte, nuevas variedades de traducción: interpretación consecutiva, interpretación simultánea, doblaje, subtitulación, traducción autom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Tello, Fons Isabel. "La traducción del dialecto: análisis descriptivo del dialecto geográfico y social en un corpus de novelas en lengua inglesa y su traducción al español." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2011. http://hdl.handle.net/10803/90249.

Full text
Abstract:
El dialecto en la novela aparece cuando el autor decide hacer que su narración o diálogos se viertan según la variante de un área geográfica, una clase social, una época o una forma de hablar particular. La función del dialecto es la de mostrar la forma de hablar de una comunidad lingüística, siendo entonces el espejo en el que se refleja una sociedad o la situación que ésta vive, o la de servir al autor para establecer oposiciones entre los personajes (lo que le permite ironizar, criticar o alabar a un personaje, situación o sociedad). El estudio descriptivo de las traducciones al español de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Navarro-Brotons, Lucía. "Las paremias y sus variantes: análisis sintáctico, semántico y traductológico español/francés." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2013. http://hdl.handle.net/10045/31306.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Molina, Martínez Lucía. "Análisis descriptivo de la traducción de los culturemas árabe-español." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2001. http://hdl.handle.net/10803/5263.

Full text
Abstract:
El objetivo general que se plantea este estudio es investigar cómo se resuelve el tratamiento de los elementos culturales en la traducción de textos en el caso concreto de las culturas árabe e hispánica. Para alcanzarlo planteamos estos cuatro objetivos específicos:<br/>- Presentar un estado de la cuestión de los enfoques traductológicos que centran su interés en la transferencia cultural y de las distintas propuestas teóricas acerca de la relación entre el lenguaje y la cultura, para establecer el marco teórico de la investigación.<br/>- Elaborar un modelo para el análisis de los elementos cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lazzarin, Giulia <1994&gt. "Traducción y análisis de los cuentos fantásticos de Rubén Darío." Master's Degree Thesis, Università Ca' Foscari Venezia, 2020. http://hdl.handle.net/10579/16558.

Full text
Abstract:
Esta tesis propone una traducción del español al italiano de ocho cuentos fantásticos escritos por el autor nicaragüense Rubén Darío. La obra de referencia es una selección de los cuentos fantásticos de Darío hecha por José Olivio Jiménez publicada en 1976 por Alianza Editorial. La colección de estos cuentos fantásticos muestra la gran habilidad de cuentista del autor que se centra sobre todo en el lenguaje, gracias al cual sabía render irreal lugares y sucesos de la banalidad cotidiana. Además, en ellos se encuentran muchas de las particularidades de lo maravilloso y lo extraño. Aunque Darí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Olivier, Giorgia <1995&gt. "Las ratas de Miguel Delibes: propuesta de traducción y análisis." Master's Degree Thesis, Università Ca' Foscari Venezia, 2020. http://hdl.handle.net/10579/17690.

Full text
Abstract:
Las ratas es una novela del escritor, catedrático, periodista y director vallisoletano Miguel Delibes. Publicada en 1962, la obra ganó el Premio Nacional de la Crítica en el mismo año y fue, treinta años más tarde, adaptada al cine. Tras una introducción al autor y a sus obras, el presente trabajo analiza la estructura, las técnicas narrativas, los temas y los personajes de la novela. Estos son los años de la difusión de la novela social y el interés de los autores - como Delibes - está dirigido al contexto social y político de la posguerra, representado con absoluto realismo. De hecho, Las ra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

BOSCH, MERITXELL ALMARZA. "TRADUCCIÓN DEL HABLA COLOQUIAL FICCIONAL: ANÁLISIS DE LA TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL DE CIDADE DE DEUS, DE PAULO LINS." PONTIFÍCIA UNIVERSIDADE CATÓLICA DO RIO DE JANEIRO, 2016. http://www.maxwell.vrac.puc-rio.br/Busca_etds.php?strSecao=resultado&nrSeq=33756@1.

Full text
Abstract:
PONTIFÍCIA UNIVERSIDADE CATÓLICA DO RIO DE JANEIRO<br>COORDENAÇÃO DE APERFEIÇOAMENTO DO PESSOAL DE ENSINO SUPERIOR<br>PROGRAMA DE SUPORTE À PÓS-GRADUAÇÃO DE INSTS. DE ENSINO<br>A tradução literária, a atividade de recriar obras literárias em outras línguas, apresenta questões bastante complexas e, por vezes, impossíveis de resolver, por lidar com diferenças próprias do intercâmbio linguístico e cultural. Na narrativa literária de cunho realista, as falas das personagens são essenciais para a sua caracterização e podem definir seu perfil de acordo com a sua etnia, grupo social, nível socioeconô
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Martino, Alba Pilar. "La autobiografía artística como problema de traducción." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2016. http://hdl.handle.net/10045/54768.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Martínez, Blasco Iván. "Estudio, análisis contrastivo español-francés y traducción de las estructuras con soporte." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2014. http://hdl.handle.net/10045/45429.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Análisis de traducción"

1

Merino, Miguel Ángel Bernal. La traducción audiovisual: Análisis práctico de la traducción para los medios audiovisuales e introducción a la teoría de la traducción filológica. Universidad de Alicante, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fernández, Antonia Montes. Traducción y globalización: Análisis y perspectivas del fenómeno publicitario (inglés-español-alemán). Editorial Comares, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Plato. Apología de Sócrates / Platón ; Traducción, análisis y notas de Alejandro G. Vigo. Editorial universitaria, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pilar, Ordóñez López, ed. Las antologías sobre la traducción en el ámbito peninsular: Análisis y estudio. Peter Lang, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Domínguez, Xoán Montero. La traducción de proyectos cinematográficos: Modelo de análisis para los largometrajes de ficción gallegos. Peter Lang, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Garofalo, Giovanni. Géneros discursivos de la justicia penal: Un análisis contrastivo español-italiano orientado a la traducción. F. Angeli, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Garofalo, Giovanni. Géneros discursivos de la justicia penal: Un análisis contrastivo español-italiano orientado a la traducción. F. Angeli, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

coord, Lorenzo García Lourdes, and Ruzicka Kenfel Veljka coord, eds. Estudios críticos de traducción de literatura infantil y juvenil: Análisis de las traducción de obras inglesas y alemanas a las cuatro lenguas oficales de España. Septem Ediciones, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Fernández, Beatriz S. Giudici. Sombras y penumbras en la traducción: Análisis de la pérdida de información en traducciones de narrativa argentina contemporánea. Universidad de León, Secretariado de Publicacionesa, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Veljka, Ruzicka Kenfel, and Lorenzo García Lourdes, eds. Estudios críticos de traducción de literatura infantil y juvenil: Análisis de las traducciones de obras inglesas y alemanas a las cuatro lenguas oficiales de España. Septem Ediciones, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Análisis de traducción"

1

Almansa, Isidoro Ramírez. "Análisis contrastivo alemán-español aplicado a la traducción de textos del enoturismo." In IVITRA Research in Linguistics and Literature. John Benjamins Publishing Company, 2025. https://doi.org/10.1075/ivitra.44.15alm.

Full text
Abstract:
Resumen El presente trabajo se centra en la traducción DE-ES de textos enoturísticos con el objetivo de categorizar, en primer lugar, las características de la lengua y el texto del enoturismo en alemán y, en segundo lugar, determinar cuáles son las semejanzas y divergencias con las características en español y establecer cómo estas afectar a su traducción. Para ello, nos serviremos de la lingüística de corpus al compilar un corpus textual compuesto por textos enoturísticos escritos originalmente en lengua alemana. Dicho corpus está formado por diferentes géneros textuales pertenecientes al ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Janodet, Francisco Luque, and Manuela Álvarez Jurado. "Las visitas virtuales a bodegas y su discurso." In IVITRA Research in Linguistics and Literature. John Benjamins Publishing Company, 2025. https://doi.org/10.1075/ivitra.44.13jan.

Full text
Abstract:
Resumen El enoturismo digital es una práctica desarrollada en los últimos años que permite, entre otros, presentar los atractivos de una bodega mediante una serie de visitas virtuales. En la presente contribución analizaremos las características de estas visitas a partir de una serie de páginas webs de bodegas que ofertan esta actividad. Posteriormente, nos detendremos en las características lingüísticas presentes en este discurso, para poder extraer conclusiones de cara a su traducción en el par de lenguas francés-español. Del análisis realizado se extrae la convivencia de recursos persuasivo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Trujillo, Karina Socorro. "La calidad del texto turístico promocional de ofertas alojativas en línea." In IVITRA Research in Linguistics and Literature. John Benjamins Publishing Company, 2025. https://doi.org/10.1075/ivitra.44.03tru.

Full text
Abstract:
Resumen Si la industria turística es uno de los elementos clave de la economía española, parece lógico que se gestione adecuadamente no solo en términos de creación de infraestructuras, protección de espacios naturales y conservación del patrimonio cultural, sino también en lo que respecta a la creación de material promocional y su correspondiente traducción a diferentes idiomas (Déniz Suárez, 2015). Por ello, ante la necesidad de mejorar la calidad de los textos turísticos (Kelly, 2000; Bugnot 2006; Durán Muñoz, 2012), este trabajo se enfoca al análisis de errores identificados en textos turí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Molina-Plaza, Silvia. "Herramientas, recursos y metodologías de análisis para la traducción mediante corpus lingüísticos del español." In Lingüística de corpus en español. Routledge, 2022. http://dx.doi.org/10.4324/9780429329296-33.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Campos, Manuel Gómez. "De «estorbos humanos» a fuente de ingresos." In IVITRA Research in Linguistics and Literature. John Benjamins Publishing Company, 2025. https://doi.org/10.1075/ivitra.44.09cam.

Full text
Abstract:
Resumen El turismo cultural es una actividad valorada por su potencial para valorar y preservar el patrimonio, fortalecer la identidad local y generar ingresos económicos. Los gobiernos, como el de Senegal, a menudo implementan diversas estrategias para mejorar la imagen del país y atraer más turistas. Estas estrategias buscan presentar una imagen positiva del destino a través de diferentes canales como la publicidad o las redes sociales. Senegal es uno de los destinos turísticos más populares en África Occidental, con una gran cantidad de turistas procedentes de países francófonos europeos y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Villar Lecumberri, Alicia. "Análisis de la traducción de los refranes y dichos populares al griego moderno en la Primera Parte del Quijote." In Pasado, presente y futuro del hispanismo en el mundo. Facultad de Filología de la Universidad, 2023. http://dx.doi.org/10.18485/ppf_hisp.2023.ch11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bourgoin-Vergondy, Emmanuel, and Ketevan Ardzenadze. "Breve análisis paratextual y contrastivo del discurso electoral." In Traducción y paratraducción. De Gruyter, 2024. http://dx.doi.org/10.1515/9783111313719-003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Aurová, Miroslava. "ANÁLISIS CONTRASTIVO EN LA ENSEÑANZA DE LA TRADUCCIÓN:." In Traducción y sostenibilidad cultural. Ediciones Universidad de Salamanca, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvrdf1ts.25.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ares Castro-Conde, Cristina, and Luis Bouza García. "Nuevos enfoques teóricos en los análisis de la UE." In Política de la Unión Europea: crisis y continuidad, 2019th ed. Centro de Investigaciones Sociológicas, 2019. https://doi.org/10.5477/cis/ac.43.19-37.

Full text
Abstract:
Estructuramos el capítulo en tres secciones. En la primera usamos las categorías de voz, lealtad y salida de Hirschmann para crear una tipología sobre las diferentes reacciones ante la crisis de cada sociedad europea. En una segunda sección analizamos las nuevas teorías relativas a la difícil traducción institucional de estas visiones políticas. En la última sección intentamos dar una explicación a la difícil traducción de los problemas sociales europeos en términos institucionales analizando las contribuciones, así como los límites de los enfoques que se han ocupado de la creciente politizaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ruiz Mezcua, Aurora. "Análisis de la (para)interpretación y (para)mediación procurada en los servicios públicos para migrantes." In Traducción y paratraducción. De Gruyter, 2024. http://dx.doi.org/10.1515/9783111313719-004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Análisis de traducción"

1

Castillo Bernal, María Pilar. "Análisis y tipología de errores e inadecuaciones en traducción biosanitaria." In La Traducción y sus meandros: diversas aproximaciones en el par de lenguas alemán-español. Ediciones Universidad de Salamanca, 2022. http://dx.doi.org/10.14201/0aq0320231248.

Full text
Abstract:
La traducción biosanitaria ha experimentado un auge extraordinario en las últimas décadas, dando lugar a una abundante literatura en torno a los géneros textuales, la terminología y otros factores de este campo. Muchas de las contribuciones más relevantes (vid. Panace@, los Cuadernos de la Fundación Dr. Antonio Esteve o la serie Medicina en español de Fernando Navarro) se centran en los desafíos y dificultades más habituales de este tipo de traducción. Por el contrario, escasean los estudios empíricos sobre la calidad en traducción biosanitaria en general y los errores o inadecuaciones en part
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Valverde, José Luis. "Márgenes temporales: análisis, traducción y construcción de un objeto pictórico múltiple." In V Congreso Internacional de Investigacion en Artes Visuales ANIAV 2022. RE/DES Conectar. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/aniav2022.2022.15591.

Full text
Abstract:
El presente proyecto ahonda la relación temporal entre la pintura perteneciente a la tradición pictórica y su recontextualización en los códigos contemporáneos como metodología de producción a través de la traducción. Esta, se proyecta en la construcción del lenguaje del objeto artístico y opera constituyendo la semiótica del medio pictórico. El entrecruzamiento de las distintas líneas de diálogo entre la imagen pictórica y la idea-texto-objeto a la que hace alusión en esa imagen -cuadro-, participan de un proceso de transcodificación. Entendiendo que esto no solo se manifiesta en las metamorf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

García Álvarez, Ana María. "Indicios sobre habilidades de pensamiento del estudiante cuando traduce referentes culturales: un modelo experimental cualitativo de análisis basado en el comentario de traducción." In La Traducción y sus meandros: diversas aproximaciones en el par de lenguas alemán-español. Ediciones Universidad de Salamanca, 2022. http://dx.doi.org/10.14201/0aq0320393406.

Full text
Abstract:
Basándonos en investigaciones previas sobre la manera en que los estudiantes comentan sus traducciones (cfr. García Álvarez, 2007; 2008), el presente estudio esboza algunas habilidades de pensamiento explícitas o implícitas que se infieren en el estudio de los argumentos elaborados por los estudiantes al fundamentar ciertas estrategias traslativas mediante la realización de un comentario de traducción. En concreto, se analizarán algunos referentes culturales que aparecen en un texto alemán sobre gastronomía vienesa abordados por un estudiante en su comentario. Veremos cómo el estudiante fundam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vázquez Solana, Almudena. "Consideraciones en torno a la posición global del par lingüístico alemán-español en traducción." In La Traducción y sus meandros: diversas aproximaciones en el par de lenguas alemán-español. Ediciones Universidad de Salamanca, 2022. http://dx.doi.org/10.14201/0aq03203153.

Full text
Abstract:
Posición de las lenguas alemana y española dentro del ámbito global y europeo atendiendo a diversos criterios: número de hablantes, países donde se habla, presencia en instituciones europeas y organismos internacionales, volumen de publicaciones y su estudio como lengua extranjera. Análisis del mercado de la traducción global: la industria mundial por regiones según el volumen de traducción, las combinaciones lingüísticas y las áreas de especialidad más demandadas, así como el estado del par lingüístico en España.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gallego Gallardo, Isabel. "El análisis del discurso medioambiental en Alemania." In La Traducción y sus meandros: diversas aproximaciones en el par de lenguas alemán-español. Ediciones Universidad de Salamanca, 2022. http://dx.doi.org/10.14201/0aq03201730.

Full text
Abstract:
Las condiciones ambientales preocupan a la humanidad, sobre todo en un momento en que los avances tecnológicos y el extendido proceso de globalización determinan el espíritu de la época. La necesidad de tratar el cambio medioambiental correspondió, en primer lugar, a las ciencias naturales, pero cada vez más se ven implicadas las humanidades, entre ellas la ecolingüística, una nueva rama de la lingüística aplicada que analiza el papel del lenguaje en el desarrollo y posible solución de los problemas ecológicos y ambientales. Dado que la lengua, ya sea verbal y/o escrita, es una herramienta de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Godoy Tena, Francisco. "Propuestas sucintas sobre el habla de Madrid (1870–1900). El ‘madrileñismo’ en traducción literaria (español>ingles)." In Language for International Communication. University of Latvia Press, 2023. http://dx.doi.org/10.22364/lincs.2023.21.

Full text
Abstract:
La literatura madrileña de finales del siglo XIX cuenta con un número significativo de obras en las que la ciudad de Madrid cobra protagonismo como escenario literario de primer orden. El punto inicial de la presente investigación se basa en el estudio terminológico y traductológico de esta literatura ambientada en el Madrid del período comprendido entre los años 1870 y 1900, centrándose en el marco social y lingüístico de Madrid y basando el análisis en un corpus de cuatro obras de finales del siglo XIX: Cuadros al Fresco, de Tomás Luceño (1870), la Gran Vía, de Felipe Pérez y González (1886)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Mas Álvarez, Inmaculada. "Estudio contrastivo a partir de la correspondencia mutua de traducción: sentir(se) - (sich) fühlen." In La Traducción y sus meandros: diversas aproximaciones en el par de lenguas alemán-español. Ediciones Universidad de Salamanca, 2022. http://dx.doi.org/10.14201/0aq0320343358.

Full text
Abstract:
En este capítulo se emplea la metodología «Mutual Translation Correspondence Analysis» (mtca) como medio para conocer el grado de correspondencia de dos unidades léxicas, a partir de las traducciones de un mismo texto original. El procedimiento consiste en comprobar las correspondencias de traducción desde cada una de las lenguas, en ambas direcciones, analizando las (in)equivalencias manifestadas. Se analizan las correspondencias entre el verbo español sentir(se) y el alemán (sich) fühlen en las traducciones a estas dos lenguas de la novela Harry Potter and the Philosopher’s Stone de J. K. Ro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Soliño Pazó, María Mar, and Juan Tomás Matarranz Araque. "Re-representaciones sexuales minoritarias a través de textos alemanes e ingleses traducidos." In La Traducción y sus meandros: diversas aproximaciones en el par de lenguas alemán-español. Ediciones Universidad de Salamanca, 2022. http://dx.doi.org/10.14201/0aq0320151162.

Full text
Abstract:
Es reconocida la dificultad del traductor para intentar trasladar las ideas originales del texto a otra lengua. Si nos movemos en el campo de la literatura queer, se puede observar que en el proceso de traducción hay muchas veces presente una reescritura; es decir, una re-subjetividad de la identidad, lo que implica una mirada queer. Esta nueva mirada ofrece una perspectiva que cuestiona la concepción tradicional y esencialista de la identidad que ha encorsetado al individuo al plantear una concepción posmoderna de la identidad dinámica en evolución. En nuestra comunicación partiremos de difer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Chávez Valdivia, Fernando, Marla De Luna Muñoz, Julio Acevedo Martínez, José Hernández Ruiz, Rosalina Alejandra Arreola Chaidez, and Víctor Manuel Herrera Ambriz. "Análisis estadístico de los datos temperatura-humedad del lanzamiento del satélite CATSAT." In Ingeniería para transformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2960.

Full text
Abstract:
El Instituto tecnológico de Pabellón de Arteaga en colaboración con el Centro de estudios y tecnológicos del estado de Aguascalientes de Pabellón de Arteaga y el Instituto Tecnológico de Aguascalientes trabajaron en conjunto con el propósito de realizar el lanzamiento de un pico satélite, el cual tiene como nombre “CATSAT” proyecto pretende fortalecer conocimientos, adquiridos dentro de los planes de estudio de los planteles participantes, tales como programación en Arduino, electrónica, propiedades de los materiales y diseño mecánico. El proyecto consiste en diseñar la programación de todos l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ortiz-de-Urbina, Paloma. "La traducción operística en España: el caso de «Der Ring der Nibelungen» de Richard Wagner." In La Traducción y sus meandros: diversas aproximaciones en el par de lenguas alemán-español. Ediciones Universidad de Salamanca, 2022. http://dx.doi.org/10.14201/0aq03207383.

Full text
Abstract:
La traducción de libretos de ópera es un terreno poco explorado hasta el momento pero que, en la última década, ha sido objeto de un creciente interés por parte de investigadores internacionales. La positiva recepción de las óperas en un país extranjero depende en buena parte de la comprensión del texto cantado. Este es el caso de los libretos de las cuatro obras que componen la Tetralogía El Anillo del Nibelungo de Richard Wagner (El Oro del Rin, La Walkyria, Sigfrido y El Ocaso de los Dioses) que, en el caso de España, empezaron a ser traducidos al castellano ya en 1885, contribuyendo en bue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Análisis de traducción"

1

Gómez Tamayo, Daniel Fernando. Análisis jurídico de la causa criminal contra el General Antonio Nariño. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.16925/gclc.42.

Full text
Abstract:
El General Antonio Nariño fue el precursor del movimiento independentista de la Nueva Granada con respecto de la Corona Española al traducir la declaración de los derechos humanos del francés al castellano, motivo por el cual fue enjuiciado y fue el defensor del centralismo político. Este proceso criminal contra el General Antonio Nariño tendrá como pretexto la traducción y publicación del documento en el que se contiene la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, traducida del francés al español hacia el año de 1793, pues temen que Antonio Nariño auspicie, sea el autor intelect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Georgalakis, James, and Fajri Siregar. Traducción de conocimientos en el Sur Global: conectando diferentes formas del saber para un desarrollo equitativo. Institute of Development Studies, 2023. http://dx.doi.org/10.19088/ids.2023.042.

Full text
Abstract:
Este estudio explora la traducción de conocimientos (TC) en el Sur Global y ofrece recomendaciones para que los patrocinadores puedan brindar su apoyo para estructuras y estrategias más eficaces para el uso de la investigación al servicio del desarrollo equitativo. El proyecto explora las estrategias, prácticas y teorías de TC que utilizan los investigadores y los intermediarios de la investigación en el Sur Global, así como los desafíos que enfrentan, e identifica los tipos de apoyo que se necesitan de parte de los patrocinadores de la investigación. El diseño de métodos mixtos incorporó sesi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mejia, Marcela, Laura Marcela Cerra Vergara, and Jhoana Milena Molina Rico. Promoviendo la responsabilidad ambiental en la integración de la ecopedagogía en el currículo Unadista. Sello Editorial UNAD, 2025. https://doi.org/10.22490/ecapma.8223.

Full text
Abstract:
Contextualización del tema: Es claro que un currículo integrado por la dimensión ambiental posibilita la promoción de una educación orientada a construir una visión más integradora del mundo, permitiendo impulsar las capacidades cognitivas y recreativas de los estudiantes, ya que se encuentran vinculados a su contexto sociocultural y ambiental, fomentando un pensamiento crítico y participativo, lo que a futuro puede constituirse en la base para la reconstrucción y transformación de la cultura. Lo educativo ambiental permite llevar a la práctica o hacer la traducción de los conceptos teóricos a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!