Academic literature on the topic 'Análisis del texto'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Análisis del texto.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Análisis del texto"

1

Montúfar, Julia Margarita. "Análisis del discurso en el texto." ECA: Estudios Centroamericanos 60, no. 677 (2005): 239–50. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v60i677.5315.

Full text
Abstract:
Hoy en día se está dando el fenómeno de que los medios de comunicación escritos están dando su versión de la historia reciente de El Salvador. Se debe tener en cuenta que transmiten sentidos, los cuales modelan la manera de pensar de los auditorios. El análisis del discurso es muy importante, porque ahí se encuentran las marcas lingüísticas, que ayudan a encontrar ese "otro" discurso, a veces manejado entre líneas. Si bien es cierto, que la objetividad absoluta del redactor no existe, es necesario recalcar que hay cierto tipo de textos que sí exigen un grado elevado de distanciamiento entre el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rajas Fernández, Mario. "Introducción al análisis retórico del texto fílmico." Revista ICONO14. Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes 3, no. 1 (2012): 59. http://dx.doi.org/10.7195/ri14.v3i1.429.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Escalante Gómez, Eduardo. "Métodos de análisis de las verbalizaciones: una contribución del análisis textual y análisis conceptual mediante el uso de software." Encuentro, no. 83 (October 21, 2009): 32–48. http://dx.doi.org/10.5377/encuentro.v0i83.3598.

Full text
Abstract:
Para los investigadores en ciencias humanas y ciencias sociales, el análisis e interpretación conceptual de los textos constituye una etapa importante de sus indagaciones científicas. El investigador en algún momento de la investigación se enfrenta a la interpretación conceptual de los textos.El análisis de textos asistido por computadoras es un método que ayuda al análisis interpretativo de un concepto en un corpus textual, producido por un individuo o un grupo. La finalidad de este tipo de análisis es descubrir el repertorio semántico y categorial asociado con un determinado concepto, con se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Higuera Aguirre, Edison Francisco, Carlos Fabián Naranjo Viteri, David Vicente Carrillo Guerrero, and Leonel Edmundo Cueva Guerrero. "La intertextualidad como método de análisis filosófico." Sophía 1, no. 19 (2015): 189. http://dx.doi.org/10.17163/soph.n19.2015.09.

Full text
Abstract:
Según Julia Kristeva, creadora del término «intertextualidad» en 1967, todo texto surge como un mosaico de citas. Aquello señala una relación de reciprocidad y dependencia entre diferentes textos/autores, de modo que varios textos sirven de base para uno nuevo y así sucesivamente. Desde entonces se han realizado numerosos estudios y aplicaciones de la intertextualidad, sobre todo en ámbito literario. Se desconocen aplicaciones sistemáticas del método de análisis intertextual a textos filosóficos. El presente artículo realiza una breve exposición teórica del análisis intertextual y luego realiz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pérez, Pablo Fernández. "Del “mundo del texto” al “mundo del lector”." História Revista 24, no. 2 (2020): 211–33. http://dx.doi.org/10.5216/hr.v24i2.60940.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene como objetivo llevar a cabo una breve investigación acerca de la capacidad de los textos literarios y de sus imágenes para ofrecer a sus lectores soluciones prácticas en el marco político medieval. Para ello, se plantea un análisis de las cartas de John Ball –encuadradas en el ámbito del levantamiento inglés de 1381– y, en concreto, de las referencias en ellas registradas al poema contemporáneo Piers Plowman y a su imaginario apocalíptico. Partiendo de presupuestos teóricos vinculados a la historia intelectual, el estudio pretende explorar el espacio en que tiene lugar el e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Maingueneau, Dominique. "Análisis del discurso, literatura y ciencia." Arbor 194, no. 790 (2018): 484. http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2018.790n4009.

Full text
Abstract:
Este artículo intenta presentar las características mayores del análisis del discurso literario, que se ha desarrollado desde hace una veintena de años en el interior del campo del análisis del discurso. Comienza situando el análisis del discurso literario en relación con la estilística tradicional, para subrayar que un análisis centrado sobre la noción de discurso subvierte la oposición entre texto y contexto, y por tanto entre aproximaciones internas y externas a los textos literarios. En un segundo momento, muestra que la aparición del análisis del discurso literario modifica la configuraci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Murillo Medrano, Jorge, and Adrián Vergara Heidke. "Una propuesta de análisis textual a partir de los postulados del Análisis Crítico del Discurso." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 30, no. 1 (2004): 205. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v30i1.4462.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta el modelo de análisis textual provisto por el análisis crítico del discurso (ACD). Se discuten sus principios teóricos y metodológicos para luego aplicarlos a un texto sobre el tema de la transparencia. Esto con miras a despertar el interés de investigadores, en el área de las ciencias sociales, por este modelo de análisis textual.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ñamendi, José De la Cruz. "Análisis isotópico del texto “Atavismo adánico” del poeta nicaragüense Víctor Ruiz." Revista Lengua y Literatura 5, no. 1 (2019): 9–13. http://dx.doi.org/10.5377/rll.v5i1.8971.

Full text
Abstract:
Para el análisis del poema Atavismo adánico nos auxiliaremos del método de las isotopías brindado por François Rastier, quien llama isotopía a toda iteración de una unidad lingüística, y dentro de estas nos explica la existencia de las isotopías semánticas, es decir aquellas redundancias de unidades formales de contenido. Igualmente nos remitiremos a la teoría de la connotación, de la que Pozuelo Yvankos retomando a los principales teóricos (Ch. Bally y L. Hjelmslev) nos dice que la lengua no es un sistema de signos referenciales, sino que los hablantes también pueden usar connotaciones, esto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Céspedes, Noris, and Ivette Arvelo. "Informe del resultado de la prueba exploratoria del área de letras a estudiantes del colegio Universitario de la UASD." Ciencia y Sociedad 13, no. 4 (1988): 443. http://dx.doi.org/10.22206/cys.1988.v13i4.pp443-60.

Full text
Abstract:
Este texto analiza los resultados de la prueba de letras, la cual se dividió en cuatro bloques: ortografía, información gramatical, sintaxis y análisis e interpretación de textos. Por tanto se puede decir que los bachilleres que ingresan a la Universidad Autónoma de Santo Domingo no tienen un dominio del área de lenguaje que les permite un desenvolvimiento académico a un nivel superior.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Barboza Rodríguez, Juan Alberto, Judith del Carmen Bertel Behaine, Enyel Enrique Arias Mercado, and José Camilo Garrido Peralta. "La adición en los textos del programa “Todos a Aprender”." Revista científica 2 (October 16, 2013): 373. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.7078.

Full text
Abstract:
Este estudio aborda los tipos de problema de estructura aditiva propuestos en los textos del programa todos a aprender del MEN. El propósito es analizar la visión que los textos de la serie Proyecto tienen y promueven sobre la operación adición, en relación con los referentes teóricos y pedagógicos que la comunidad académica y el MEN asumen como orientadores para el desarrollo de la calidad educativa. Se aplica la técnica de análisis de texto, desde el enfoque mixto de investigación. Las categorías de análisis son: contexto del enunciado, palabras involucradas, estructura semántica, estructura
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Análisis del texto"

1

Suárez, de la Torre Mercedes. "Análisis contrastivo de la variación denominativa en textos especializados: del texto original al texto meta." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2004. http://hdl.handle.net/10803/7495.

Full text
Abstract:
Análisis contrastivo de la variación denominativa en textos especializados: del texto original al texto meta, tesis doctoral defendida en junio de 2004 en el Instituto Universitario de Lingüística Aplicada de la Universidad Pompeu Fabra, se basa en el análisis de un corpus paralelo, originales y traducciones, del ámbito del genoma humano. Dicho análisis ha permitido, en primer lugar, proponer una tipología de casos de Variación Denominativa Explícita y, en segundo lugar, formular una hipotesis sobre las causas que pueden inducir a un traductor a introducir variación y las consecuencias que est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sobreira, Francisco de Assis Moura. "Estrutura e discursividade do texto poético." Universidade do Estado do Rio de Janeiro, 2007. http://www.bdtd.uerj.br/tde_busca/arquivo.php?codArquivo=4297.

Full text
Abstract:
Esta dissertação constitui uma investigação da estrutura e da discursividade do texto poético em suas virtualidades e está dividida em duas partes, distintas, mas não estanques. Na primeira parte, estudamos o texto poético considerando seus aspectos estruturais; na segunda, tratamos dos fatores que envolvem seus aspectos discursivos. Em relação aos os aspectos estruturais, consideramos o que formalmente torna o texto um objeto de arte literária. Aqui, em primeira mão, atentamos para os estudos poéticos desenvolvidos por Roman Jakobson. Ao considerar o formalismo do texto poético, levamos em co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pissani, Alvear Jorge Eduardo. "Plan de Globalización del Servicio de Análisis de Texto DOCODE hacia Hispanoamérica." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/102784.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión para la Globalización<br>El objetivo principal de la presente tesis es diseñar un plan de globalización para DOCODE, servicio basado en tecnologías de información desarrollado en la Universidad de Chile con la finalidad de prevenir el plagio académico, hacia un mercado escogido en Hispanoamérica. Dicho plan incluye la selección de este mercado objetivo, la identificación de atributos relevantes para los potenciales clientes y una recomendación del modo de entrada y modelo de suscripción para este mercado. Habiendo identificado el cluster de servicios generales como estra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rojas, Marimon Isis Florencia. "La disponibilidad del cuerpo: Del análisis de texto a la interpretación escénica mediante la máscara neutra." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16857.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ovando, Silva Juan Francisco. "Ficcionalizar la teoría: producción de un texto antinovelesco." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113773.

Full text
Abstract:
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Literatura<br>En el marco del Seminario de Grado “La antinovela hispanoamericana contemporánea”, dictado por el profesor David Wallace durante el curso del año 2012, se analizó un corpus literario que, al adherir a los postulados metaficcionales recurrentes en la literatura de nuestro continente, espectaculariza una reflexión sobre la escritura y la lectura nacida del mismo proceso escritural. Así, el recorrido trazado, cruzó novelas como Miltín 1934, de Juan Emar, La vida del Ahorcado, de Pablo Pal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vásquez, Álvarez Carlos Andrés. "Plan de internacionalización del servicio online de análisis de texto DOCODE desde Chile hacia España." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112593.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión para la Globalización<br>El objetivo general de este proyecto es generar un plan de internacionalización que permita al servicio chileno de análisis de texto DOCODE, que identifica si un documento digital es original comparándolo con fuentes en la Web y en bases documentales propietarias [1], ser comercializado en España, donde satisfaga las necesidades del segmento atingente y se consideren los recursos que posee la organización. En Chile, existe un importante número de empresas tecnológicas emergentes que no cuentan con los recursos necesarios para poder investigar de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Villegas, Martínez Felipe. "Análisis crítico cognitivo del discurso histórico sobre el pueblo mapuche en textos escolares de historia." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143374.

Full text
Abstract:
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Lingüística<br>En el presente trabajo buscamos evidenciar las ideolog´ıas subyacentes a las representaciones sobre el pueblo mapuche existentes en el discurso hist´orico en textos escolares de historia y geograf´ıa distribuidos por el Ministerio de Educaci´on. Para esto analizamos desde la perspectiva de los ECD (Van Dijk, 2008) y la ling¨u´ıstica cognitiva (Langacker, 1991), la forma en que son construidas las escenas relacionadas con el pueblo mapuche en textos escolares de historia entre los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Blom, Marika, and Kristina Eriksson. "Análisis del contenido cultural de los libros de texto Buena Idea y Caminando desde una perspectiva intercultural." Thesis, Uppsala universitet, Institutionen för moderna språk, 2011. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:uu:diva-155878.

Full text
Abstract:
En el plan de estudios de las lenguas modernas del año 2000 hay peticiones de una educa-ción intercultural donde se hace consciente a la propia cultura del alumno para percibir mejor y entender las diferencias y las semejanzas que hay entre las culturas que hoy existen en nuestra sociedad pluricultural. Los libros de enseñaza son recursos decisivos para el profesor en su trabajo y aportan conocimientos esenciales sobre el mundo. Gracias a su función central en la enseñanza, el libro de texto tiene que dar a los alumnos las herramien-tas necesarias para obtener una actitud abierta y crítica ant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pérez, Pérez Noemí. "Análisis del contenido cultural en libros de texto de español como lengua extranjera destinados a estudiantes portugueses." Tese, Porto : [Edição do Autor], 2012. http://aleph.letras.up.pt/F?func=find-b&find_code=SYS&request=000222784.

Full text
Abstract:
Esta tese de doutoramento visa analisar o conteúdo cultural incluído em cinco livros de texto de Espanhol como Língua Estrangeira dirigidos a estudantes portugueses de níveis educativos não universitários. Antes de realizar o exame das obras selecionadas, foi definido o conceito de cultura aplicado ao ensino de idiomas e foram avaliadas as complicações que surgem aquando da inclusão deste tipo de matéria no dia a dia da prática docente. Estas têm a ver, nomeadamente, com questões relacionadas com o conjunto dos conteúdos que devem ser ensinados, com a maneira como devem ser introduzidos, com o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pérez, Pérez Noemí. "Análisis del contenido cultural en libros de texto de español como lengua extranjera destinados a estudiantes portugueses." Doctoral thesis, Porto : [Edição do Autor], 2012. http://hdl.handle.net/10216/67229.

Full text
Abstract:
Esta tese de doutoramento visa analisar o conteúdo cultural incluído em cinco livros de texto de Espanhol como Língua Estrangeira dirigidos a estudantes portugueses de níveis educativos não universitários. Antes de realizar o exame das obras selecionadas, foi definido o conceito de cultura aplicado ao ensino de idiomas e foram avaliadas as complicações que surgem aquando da inclusão deste tipo de matéria no dia a dia da prática docente. Estas têm a ver, nomeadamente, com questões relacionadas com o conjunto dos conteúdos que devem ser ensinados, com a maneira como devem ser introduzidos, com o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Análisis del texto"

1

Principios de análisis del texto literario. Editorial Crítica, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Morales, Juan Villegas. Nueva interpretación y análisis del texto dramático. 2nd ed. Girol Books, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Chumaceiro, Irma. Estudio lingüístico del texto literario: Análisis de cinco relatos venezolanos. Fondo Editorial de la Facultad de Humanidades y Educación, Universidad Central de Venezuela, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Las fronteras del texto: Un acercamiento de análisis cultural y lingüístico. La Zonámbula, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

van der Linde, Carlos Germán, Alexander Castañeda Santoyo, Ángela Cifuentes Avellaneda, and Raúl Alexander Murcia. “¡Pa‘ las que sea, parce!”. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2014. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-8844-47-3.

Full text
Abstract:
El libro presentado hace parte de una compilación de artículos atravesados por un interés central relacionado con la reivindicación académica del neologismo “sicaresca”, palabra con la que el autor antioqueño Héctor Abad Faciolince bautizó aquella creciente producción literaria y de consumo cultural relacionada con el mundo del narcotráfico, específicamente a los sicarios. En realidad, es una reivindicación crítica, que pretende reconstruir el término mismo como categoría estética de una manifestación cultural. […] Como se sabe, el narcotráfico, y sobre todo la producción de “consumo cultural”
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pérez Díaz, Libardo Enrique, ed. Pensar en escuelas de pensamiento. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2015. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-8844-75-6.

Full text
Abstract:
Esta obra tiene un valor esencial dado que representa un paso importante en la consolidación de una apuesta que la Universidad de La Salle viene materializando en torno al pensar colectivo y el pensar riguroso como posibilidad de fortalecimiento de su autonomía, autodeterminación y esencia en cuanto universidad. El texto muestra algunos productos derivados de las reflexiones, disquisiciones y sueños de ocho grupos que progresivamente se van configurando como equipos interdisciplinares; como colectivos que cada vez se identifican más se complementan mejor y se reconocen mutuamente como sujetos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

(Firm), Fuentelsaz, Bolivia, Bolivia, and Estudio Jurídico Arzabe-Soruco & Asoc, eds. Ley no. 45: Contra el racismo y toda forma de discriminación de 8 de octubre del 2010 concordada con el Decreto Supremo no. 0762 reglamento a la Ley contra el racismo y toda forma de discriminación de 5 de enero del 2011 : análisis, concordancias y comentarios : incluye el Decreto Supremo 0667 de 8 de octubre del 2010 : nuevo texto ordenado del Código penal. Fundación "Rama,", 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pérez Díaz, Libardo Enrique, ed. Currículo y Emprendimiento. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2014. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-8844-57-2.

Full text
Abstract:
Este texto se configura como primera aproximación a la sistematización de un proceso que esperamos sea de largo aliento. Uno en el que se aborda el emprendimiento más allá del reduccionismo empresarial asentado en el entendimiento de la "empresa" como un dispositivo monolítico, como una agencia de estructura rigida, de producción de bienes materiales y orientada por el lucro per se como único telos que le da sentido. Se presenta aquí un conjunto de acercamientos diversos y con distintos niveles de elaboración que danc uenta de experiencias construidas por varias instituciones de educación supe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Discurso y literatura: Teoría, crítica y análisis de textos literarios a partir de los aportes del análisis del discurso. 3rd ed. Libros de El Nacional, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodríguez Andrade, Ruth, Paula Alejandra Góngora Marín, Natalia Amado Agudelo, Juan Pablo Santamaría Gaona, and Pedro Pablo Cerquera Gómez. Análisis funcional y microbiológico de derivados lácteos y cárnicos. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2019. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5486-73-7.

Full text
Abstract:
Este texto le permite al zootecnista identificar los procedimientos básicos a desarrollar con las carnes frescas tanto para conocer sus propiedades funcionales como para hacer un análisis microbiológico que permita asegurar el cumplimiento de la normativa legal vigente en Colombia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Análisis del texto"

1

Teijeiro Fuentes, Miguel Angel. "LA FIGURA DEL "RENEGADO" EN LOS TEXTOS NARRATIVOS DEL SIGLO DE ORO." In España-Turquía, del enfrentamiento al análisis mutuo, edited by Pablo Martín Asuero. Gorgias Press, 2010. http://dx.doi.org/10.31826/9781463231934-010.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

de la Red, Micaela Carrera, and Francisco José Zamora Salamanca. "Un modelo para el análisis textual y el estudio de la variación en la historia del español de Colombia: el análisis multidimensional." In Diskurse, Texte, Traditionen. V&R unipress, 2015. http://dx.doi.org/10.14220/9783737002820.265.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Leal, Audria, and Carla Teixeira. "Da aplicabilidade da noção de figura de acção. Análise de textos de autor." In Actas del XXVI Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica, edited by Emili Casanova and Cesáreo Calvo. DE GRUYTER, 2013. http://dx.doi.org/10.1515/9783110299991.569.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sánchez, Manuel Martí. "Capítulo 6. Texto , discurso y construcciones fraseológicas." In Análisis del discurso y registros del habla. Iberoamericana Vervuert, 2020. http://dx.doi.org/10.31819/9783968690667-007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Buitrago Parias, Sandro Javier, and Martha Lucía Victoria Mosquera. "Análisis semiótico del filme El hombre de la cámara de Dziga Vertov." In Caliwood y Metz: un acercamiento a la semiótica del cine. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522183.3.

Full text
Abstract:
En el siguiente texto se realiza un análisis del filme El hombre de la cámara de Dziga Vertov. Este análisis está basado en los conceptos de Christian Metz y otros autores referenciados en la bibliografía.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Díaz Jordán, Ana María. "La metodología del proyecto Cromos." In 100 años de frases publicitarias: Análisis del texto publicitario en la revista Cromos 1916-2015. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018. http://dx.doi.org/10.35985/9789588920979.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

DUÉE, CLAUDE. "ANÁLISIS SEMIO-PRAGMÁTICO DEL TEXTO-IMAGEN DE UNA VIÑETA DEL CÓMIC LE GRAND DUDUCHE, DE CABU:." In Mayo del 68, 50 años después. Dykinson, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvfb6zft.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

García Ochoa, Alejandro. "Rincones etéreos. Apuntes sobre la naturaleza fenoménica del espacio arquitectónico doméstico en la Lima urbana virreinal (1746-1790)." In Arquitectura & investigación. Arte, tipología, política. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://dx.doi.org/10.18800/978-612-47555-5-2.005.

Full text
Abstract:
En el epílogo del virreinato del Perú, el período comprendido entre 1746 y 1790 significó para la arquitectura doméstica limeña el momento de mayor complejidad en su configuración espacial tras la experiencia del terremoto que azotó a la ciudad y el nuevo estilo de vida de salón y tertulia heredado de las costumbres borbónicas importadas desde el Reino de España. En este marco, el artículo propone aprehender la relación entre la naturaleza de la atmósfera del espacio doméstico virreinal y la constitución física de este, apoyándose en el análisis arquitectónico así como en testimonios históricos y memorias. El texto sostiene que existió un estrecho vínculo entre la arquitectura doméstica virreinal limeña, las cuestiones fenoménicas ligadas a la percepción sensorial que supone su habitación y la forma de vida, costumbres y carácter específicos de quienes la experimentaron. De esta manera, el análisis surge de la escisión entre un rígido estudio desde la disciplina arquitectónica y otro histórico o testimonial, oportunidad pertinente para enriquecer la reflexión contemporánea sobre el espacio doméstico limeño.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Idrobo Enríquez, Emilio José, and Jorge Armando Cruz Buitrago. "Exilio y retorno imposible en el cono sur latinoamericano." In Discusiones actuales sobre los derechos fundamentales de América Latina. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019. http://dx.doi.org/10.35985/9789585697201.4.

Full text
Abstract:
En el presente capítulo se abordará el exilio y retorno imposible de algunos intelectuales y escritores del Cono Sur Latinoamericano, provocado por las dictaduras militares de los años setenta del siglo pasado, que gobernaron en esta franja del continente. Este trabajo se abarca desde un enfoque subjetivo o existencial del fenómeno, que logre trascender los análisis estadísticos y la aplicación casi deductiva de leyes generales y abstractas, con los que se suelen realizar muchas de las investigaciones sobre el tema. Por tal motivo, en la primera parte del texto nos serviremos de trabajos como los de Ermano Vitale (2006) y la llamada “lectura no hidráulica” de la migración. Seguidamente, se tomará en cuenta la tipología de migrantes que presenta en su obra, interesándonos particularmente la figura del refugiado y el apátrida, destacando la existencia de condiciones subjetivas presentes los tipos de migrantes: el dolor y el sufrimiento.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pellón Suárez de Puga, Ricardo, Sarah Cowie, and Javier Virues-Ortega. "Estudio introductorio a La conducta de los organismos." In La conducta de los organismos: Un análisis experimental, edited by Javier Virues-Ortega, translated by Lluís Flaquer i Vilardebò. ABA España, 2021. http://dx.doi.org/10.26741/978-84-09-31732-5_01.

Full text
Abstract:
Haggbloom et al. (2002), resultado de una combinación de indicadores cuantitativos y cualitativos, señalan a Burrhus Frederick Skinner (1904-1990) como uno de los más eminentes psicólogos del siglo XX. Entre estos indicadores destacan la frecuencia de citas en la literatura especializada (posición 8) y en libros de texto de introducción a la psicología (posición 2), el haber sido elegido receptor del premio a una vida de contribuciones a la psicología por la American Psychological Association o el uso de su apellido como epónimo (p.ej., skinneriano, postskinneriano, caja de Skinner). La obra que nos ocupa nos devuelve a los albores de la que sería una de las más destacadas trayectorias en la historia del pensamiento y la investigación psicológicas. La conducta de los organismos es el primero de una larga serie de libros (hasta 20) que publicó B. F. Skinner, entre los que se encuentran títulos tan conocidos como Walden dos (1948/2001), Ciencia y conducta humana (1953/2022), Programas de reforzamiento (1957/1979) (con C. B. Ferster), Conducta verbal (1957/2022), Más allá de la libertad y la dignidad (1971/1986), o Sobre el conductismo (1974). En una entrevista que concedió Skinner el mismo año de su fallecimiento a Aubrey Daniels (un conocido analista de conducta y fundador de la gestión conductual del rendimiento), y en respuesta a la pregunta de cuál de las cosas que había hecho en su vida le producía mayor satisfacción, respondió: “La conducta de los organismos. Fue algo diferente, un golpe de suerte. En mi autobiografía dejé claro la extraordinaria variedad de accidentes afortunados que me llevaron a ello”. Algunos de ellos los revisaremos aquí.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Análisis del texto"

1

Caro, María. "Anomalía en el libro de Kells. Dinámicas del acontecimiento." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.8985.

Full text
Abstract:
Al igual que ocurre en un libro, una secuencia de imágenes impulsa determinados procesos de lectura propios de la estructura vermicular y de la relación causal entre los signos visuales que cohabitan o se suceden en esa secuencia. La obra fotográfica Anomalía en el libro de Kells (2018) se presenta como una serie formada por páginas sobredimensionadas en las que se incluyen y ordenan ciertas imágenes, propiciando un diálogo entre sí y entre los espacios en blanco que las separan. Como parte de la obra aparece también el llamado pie de foto el cual, adoptando determinados posicionamientos se co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Carabal Montagud, María Ángeles, María De-Miguel-Molina, Virginia Santamarina-Campos, and Blanca De-Miguel-Molina. "Notas móviles y resolución de problemas en equipo: del texto al dibujo." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6732.

Full text
Abstract:
Las notas móviles pueden sintetizar distintos puntos de vista, uniendo modelos mentales, ayudando a entender y resolver problemas de una modo cooperativo. Las secuencias del proceso pueden cambiarse y los estudiantes pueden ir añadiendo ideas de una manera más creativa, sea utilizando palabras clave como dibujos. Esta herramienta la hemos utilizado en distintas asignaturas de Grado y de Master, en dos Facultades diferentes (Administración y Dirección de Empresas, y Bellas Artes), lo que nos permite comparar los resultados en el proceso de aprendizaje. Asimismo, nos puede servir para evaluar ci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Buzova, Daniela, Silvia Sanz Blas, Cristina Santos Rojo, and Agustín Carrilero Castillo. "Análisis comparativo del discurso sobre Innovación Disruptiva en los medios de comunicación y la literatura académica." In INNODOCT 2020. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11925.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene por objetivo comparar el discurso sobre el fenómeno de innovación disruptiva en los medios de comunicación con los temas tratados por la investigación académica en este ámbito. Para ello, se ha consultado la base de datos de prensa internacional Factiva, de la cual se han recopilado 865 noticias relacionadas con el tema. Por otro lado, la búsqueda del término “innovación disruptiva” en la Colección Principal de la base de datos ISI Web of Science dio como resultado 161 artículos académicos publicados en el periodo 2004-2019. Para el análisis de contenido se utilizará
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rueda Gascó, Paloma. "¿Por qué no vamos a los colegios? Sobre la ausencia de arte actual en la escuela." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5817.

Full text
Abstract:
Este texto ahonda en una de las conclusiones extraídas de una investigación anterior, que señalaba la necesidad de reivindicar la de acción de artistas (entre otros especialistas de diversos campos) en el contexto escolar. Sabemos de las ventajas del arte participativo; conocemos todas las posibilidades de los proyectos colaborativos de artistas en diversos contextos y con diferentes colectivos; muchos son los países que cuentan con programas con financiación estatal para la participación de artistas en colegios e institutos. Sin embargo el desarrollo de proyectos dinamizados por artistas en e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Maddonni, Alejandra Viviana. "Formas del tiempo y la memoria en el arte contemporáneo latinoamericano." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5875.

Full text
Abstract:
A lo largo de la historia del arte, el espacio y el tiempo se han abordado como categorías separadas. En efecto, la concepción moderna definió al tiempo como el ámbito donde las cosas suceden y al espacio donde las cosas están. En este esquema, el tiempo es progresivo, posible de medir en términos de sucesos que se presentan con un patrón homogéneo. El proyecto de la modernidad, en su implacable búsqueda de certezas, ha necesitado de esta escisión y otras -como la separación forma – contenido- , a fin de borrar toda incertidumbre e inestabilidad. De este modo algunas categorías de análisis han
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Soriano-Colchero, Jose-Antonio, and Inmaculada López-Vílchez. "La práctica artística como medio de representación de los modos de percibir la realidad espacial en el occidente contemporáneo. Un análisis teórico del proyecto plástico y visual No Vanishing Point ;)." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9223.

Full text
Abstract:
El presente texto pretende desarrollar una aproximación teórica de la obra plástica y visual constituyente del proyecto artístico No Vanishing Point ;) realizado específicamente para su exposición en la Sala Ático del Palacio de los Condes de Gabia de Granada; a través de sus conceptos y claves principales. Proyecto que tiene como objetivo la reflexión acerca de la percepción y procesado de la información que recibimos durante nuestro día a día a través de las imágenes proyectadas desde los mass media como la televisión y las redes sociales principalmente; como metáfora de la percepción que lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

De Gortari Ludlow, Jimena, and Margarita Cuellar Barona. "Documentando lo intangible, las voces de la ciudad en los Barrio San Nicolás, Cali y Del Carmen, Ciudad de México." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2019.9947.

Full text
Abstract:
La experiencia sensorial tuvo un papel importante en el análisis de la ciudad en el mundo pre moderno. No obstante, la progresiva racionalización del conocimiento trajo consigo el dominio de la visión sobre otros sentidos convirtiéndonos en una sociedad oculocentrista. Sabemos que la ciudad no se vive de igual manera, por tanto debemos considerar la experiencia sensorial como parte fundamental en la construcción de la memoria del lugar e incorporarla como una capa más en los estudios de la forma urbana. A través del estudio comparativo de la experiencia de escucha de dos barrios latinoamerican
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

De Gortari Ludlow, Jimena, and Margarita Cuellar Barona. "Documentando lo intangible, las voces de la ciudad en los Barrio San Nicolás, Cali y Del Carmen, Ciudad de México." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2020.9947.

Full text
Abstract:
La experiencia sensorial tuvo un papel importante en el análisis de la ciudad en el mundo pre moderno. No obstante, la progresiva racionalización del conocimiento trajo consigo el dominio de la visión sobre otros sentidos convirtiéndonos en una sociedad oculocentrista. Sabemos que la ciudad no se vive de igual manera, por tanto debemos considerar la experiencia sensorial como parte fundamental en la construcción de la memoria del lugar e incorporarla como una capa más en los estudios de la forma urbana. A través del estudio comparativo de la experiencia de escucha de dos barrios latinoamerican
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Fernandes da Silva, Fernanda. "Le Corbusier y Lúcio Costa. Diálogos sobre la síntesis de las artes." In LC2015 - Le Corbusier, 50 years later. Universitat Politècnica València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/lc2015.2015.783.

Full text
Abstract:
Resumen: En la poética de Le Corbusier, el arte comparece como presencia continua y articulada propuesta en los diálogos entre pintura, escultura y arquitectura, procedimiento que confluye posteriormente en la noción de síntesis de las artes. Es en ese aspecto de su producción que nos detenemos en este trabajo con los textos del arquitecto que se refieren al tema y analizando la interlocución que establece con el teórico brasileño Lúcio Costa. Damos relieve a dos momentos importantes del análisis del tema de los dos arquitectos: primero durante la segunda visita de Le Corbusier a Brasil en 193
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Machado, Mateus Tarcinalli, Jéssica Caroline Alves Nunes Temporal, Thiago Alexandre Salgueiro Pardo, and Evandro Eduardo Seron Ruiz. "Mineração de tópicos e aspectos em microblogs sobre Dengue, Chikungunya, Zika e Microcefalia." In XVII Simpósio Brasileiro de Computação Aplicada à Saúde. Sociedade Brasileira de Computação - SBC, 2017. http://dx.doi.org/10.5753/sbcas.2017.3724.

Full text
Abstract:
A correta análise de textos opinativos, incluindo aqueles postados em microblogs e redes sociais, passa pela identificação do tópico comentado pelo autor do texto. A análise dos tópicos pode ser realizada por um conjunto de técnicas para a identificação do que chamamos de 'termos de aspectos'. Neste artigo, mostramos como a identificação de termos de aspectos em microblogs em Português pode ser alcançada por métodos baseados em frequência e pela representação vetorial de palavras (word2vec). Obtivemos uma lista de n-gramas que acreditamos que sejam indicadores adequados dos tópicos comentados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Análisis del texto"

1

Soto-Méndez, Carolina. Pautas para análisis de textos. Universidad Cooperativa de Colombia, 2016. http://dx.doi.org/10.16925/greylit.1596.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Farah Quijano, María Adelaida. Ecología integral: tres contribuciones para entender nuestras relaciones y la realidad de modo diferente. Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2021. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.sjls.farah.

Full text
Abstract:
La serie Documentos para el Cuidado de la Casa Común reúne las reflexiones y disertaciones que reconocidos expertos nacionales e internacionales hacen de la carta encíclica Laudato si’ de S. S. el papa Francisco, a partir de sus lecturas desde diversas áreas de conocimiento, como los estudios ambientales, la economía o la educación. Estos aportes buscan facilitar la comprensión y el análisis del impacto que los planteamientos contenidos en la carta encíclica pueden tener en el mundo y en Colombia, particularmente con referencia a la paz y el desarrollo sostenible integral. Así, esta serie de t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bernal, Luz Mery, Claudia Marcela Sabogal, Greizy López Leal, Nancy Yaneth Gelvez, Gustavo Jaimes, and Marta Lucía Tamayo F. Hipercolesterolemia familiar y diagnóstico. Revisión de la producción científica con apoyo de indicadores bibliométricos. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/ecisa.4756.

Full text
Abstract:
La Hipercolesterolemia Familiar (HF) es un trastorno genético que provoca el aumento del colesterol en la sangre y un incremento importante de desarrollo de ateroesclerosis. Objetivo: establecer el estado de la investigación en el tema de hipercolesterolemia familiar, revisar los principales documentos desarrollados en relación con la temática y explorar los posibles vacíos de conocimiento que surjan de este ejercicio académico con respecto al diagnóstico. Métodos: Se realizó una revisión con indicadores bibliométricos desde artículos de la base de datos de Web of Science, para el análisis se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!