Books on the topic 'Análisis lingüístico'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 49 books for your research on the topic 'Análisis lingüístico.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Olano, Concepción Otaola. Análisis lingüístico del discurso: La lingüística enunciativa. Madrid: Ediciones Académicas, 2006.
Find full textJordan, Isolde J. Introducción al análisis lingüístico del discurso. Wilhelmsfeld: G. Egert, 1994.
Find full textMaría, Ortiz Ciscomani Rosa, ed. Análisis lingüístico: Enfoques sincrónico, diacrónico e interdisciplinario. Hermosillo, Sonora: Universidad de Sonora, 2010.
Find full textSolís, María Auxiliadora Rosales. Atlas lingüístico de Nicaragua: Nivel fonético (análisis geolingüístico pluridimensional). Managua: PAVSA, 2008.
Find full textAbundis, Patricia Córdova. Habla y sociedad: El análisis lingüístico-social del habla. Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara, Coordinación General Académica, Unidad para el Desarrollo de la Investigación y el Posgrado, 2003.
Find full textSolís, María Auxiliadora Rosales. Atlas lingüístico de Nicaragua: Nivel fonético (análisis geolingüístico pluridimensional). Managua: PAVSA, 2008.
Find full textAnálisis lingüístico contrastivo de textos especializados en español y alemán. Berlin: Frank & Timme, 2008.
Find full textChumaceiro, Irma. Estudio lingüístico del texto literario: Análisis de cinco relatos venezolanos. Caracas: Fondo Editorial de la Facultad de Humanidades y Educación, Universidad Central de Venezuela, 2005.
Find full textCastañer, Pablo Alarcón. Niveles de lengua: Análisis lingüístico-literario en la poesía española. Málaga: Universidad de Málaga, 1998.
Find full textCampos, Miguel Calderón. Análisis lingüístico del género chico andaluz y rioplatense: (1870-1920). Granada: Universidad de Granada, 1998.
Find full textLas fronteras del texto: Un acercamiento de análisis cultural y lingüístico. [Guadalajara, Mexico]: La Zonámbula, 2013.
Find full textBustamante, Cecilia Mafla. Arí = Si = Yes: Análisis lingüístico y evaluación de las traducciones de Huasipungo al inglés. Quito, Ecuador: Ediciones Abya Yala, 2004.
Find full textColoquio Lengua y Sociedad en el Norte de México (1st 2011 Chihuahua, Chihuahua, Mexico). Memoria del Coloquio Lengua y Sociedad en el Norte de México: Desplazamiento lingüístico, análisis y propuestas. Chihuahua: PIALLI, Programa Institucional de Atención a las Lenguas y Literaturas Indígenas de Chihuahua, Instituto Chihauhuense de la Cultura, 2012.
Find full textFajardo, Luisa A. Messina. Paremias e indumentaria en Refranes o Proverbios en romance (1555) de Hernán Núñez: Análisis paremiológico, etnolingüístico y lingüístico. Roma: Aracne editrice S.r.l., 2015.
Find full textRodríguez, Catalina Fuentes. Lingüística pragmática y análisis del discurso. [Madrid]: Arco/Libros, 2000.
Find full textRodríguez, Catalina Fuentes. Lingüística pragmática y análisis del discurso. [Madrid]: Arco/Libros, 2000.
Find full textCurso de lingüística para el análisis del discurso. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, 1985.
Find full textApaza, Ignacio Apaza. Estudios de lingüística y sociolingüistica andina: Teoría, discusión y análisis. [Bolivia]: Universidad Mayor de San Andrés, 2007.
Find full textJornadas Interdisciplinarias de Lingüística (5th 1987 Montevideo, Uruguay). Análisis del discurso: V Jornadas Interdisciplinarias de Lingüística, Montevideo, 1987. [Montevideo, Uruguay]: Universidad de la República, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Departamento de Publicaciones, 1994.
Find full textApaza, Ignacio Apaza. Estudios de lingüística y sociolingüistica andina: Teoría, discusión y análisis. [Bolivia]: Universidad Mayor de San Andrés, 2007.
Find full textMorera, Luis Escoriza. Perspectivas de análisis en el ámbito de la variación lingüística. Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2004.
Find full textEstudios de lingüística y sociolingüistica andina: Teoría, discusión y análisis. [Bolivia]: Universidad Mayor de San Andrés, 2007.
Find full textCecilia, Juan Herrero. Teorías de pragmática, de lingüística textual y de análisis del discurso. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2006.
Find full textIntroducción al análisis de estructuras lingüísticas en corpus: Aproximación semántica. Madrid: UAM Ediciones, Servicio de Publicaciones de la Universidad Autónoma de Madrid, 2007.
Find full textPedro, Martín Butragueño, ed. Realismo en el análisis de corpus orales: Primer Coloquio de Cambio y Variación Lingüística. México, D.F: El Colegio de México, 2011.
Find full textRodríguez, Concepción Cochón, Valentín García Gómez, and Nel Vidal Barral. Análise da acción en política lingüística no ámbito municipal nos últimos anos. Santiago de Compostela: Consello da Cultura Galega, 2012.
Find full textPedrosa, Cleide Emilia Faye. Análise crítica do discurso: Do lingüístico ao social, no gênero midiático (interface: letras e comunicação social). Aracaju: Editora UFS, Universidade Federal de Sergipe, 2008.
Find full textPedrosa, Cleide Emilia Faye. Análise crítica do discurso: Do lingüístico ao social, no gênero midiático (interface: letras e comunicação social). Aracaju: Editora UFS, Universidade Federal de Sergipe, 2008.
Find full textFunctional syntax: Anaphora, discourse, and empathy. Chicago: University of Chicago Press, 1987.
Find full textNowakowska-Głuszak, Anna. Pedir es también cuestión de cultura: Análisis comparativo de las peticiones en la lengua española y polaca desde el punto de vista de la lingüística cultural. Katowice: Uniwersytet Śląski, 2009.
Find full textEl análisis lingüístico como estrategia de alfabetización académica. - 1. ed. Catolica del Norte Fundacion Universitaria, 2012.
Find full textDubert, Francisco, Vítor Míguez, and Xulio Sousa, eds. Variedades lingüísticas en contacto na Península Ibérica. Consello da Cultura Galega, 2020. http://dx.doi.org/10.17075/vlcpi.2020.
Full textMonteagudo, Henrique, Xaquín Loredo, Gabino S. Vázquez-Grandío, and Anik Nandi. Prácticas lingüísticas na infancia: A xestión lingüística nos primeiros contextos de socialización. Real Academia Galega, 2021. http://dx.doi.org/10.32766/rag.389.
Full textValentino, Alejandra, and Claudia Fino, eds. La información como discurso. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2015. http://dx.doi.org/10.35537/10915/46739.
Full text1948-, Muñoz-Liceras Juana, ed. La Lingüística y el análisis de los sistemas no nativos. Ottawa: Dovehouse Editions, 1993.
Find full textRuiz Pascacio, Gustavo. Instantes y presagios. Un estudio crítico de la poesía de Enoch Cancino Casahonda. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2021. http://dx.doi.org/10.29043/cesmeca.rep.1067.
Full textSuárez Brito, Paloma. Análisis de la velocidad de procesamiento y su relación con habilidades lingüísticas de infantes mexicanos. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología - Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2015. http://dx.doi.org/10.22201/dgpyfe.9786070268724e.2015.
Full textPressacco De La Luz, Coralie. La violencia del narcotráfico en México. Análisis lexicológico. 2022nd ed. Universidad de Colima, 2022. http://dx.doi.org/10.53897/li.2022.0005.ucol.
Full textFuentes Rodríguez, Catalina. El discurso en su contexto de realización Lingüística pragmática, argumentación y cortesía. 2021st ed. Editorial Universidad de Sevilla, 2021. http://dx.doi.org/10.12795/9788447230587.
Full textArce Narváez, Gloria Cristina. Polifonías narrativas en el Acuerdo Final de Paz. Un análisis sociocrítico del discurso. Universidad Libre Sede Principal, 2020. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5578-51-7.
Full textCoto de Attilio, Patricia. ¿Qué dicen los migrantes cuando cuentan? Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2012. http://dx.doi.org/10.35537/10915/27612.
Full textFernández García, Francisco. La descortesía en el debate electoral cara a cara. 2018th ed. Editorial Universidad de Sevilla, 2018. http://dx.doi.org/10.12795/9788447221363.
Full textGhea, María Elisa, and Patricia Vialey, eds. El entramado de la producción y circulación de la información. Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC), 2015. http://dx.doi.org/10.35537/10915/82217.
Full textSawaya, Sandra María, and Carolina Cuesta, eds. Lectura y escritura como prácticas culturales. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2016. http://dx.doi.org/10.35537/10915/51910.
Full textZarandona Fernández, Juan Miguel. Traducción y recepción universal de Benito Pérez Galdós: cien años después (1920-2020). Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2020. http://dx.doi.org/10.20420/1614.2020.447.
Full textSepúlveda, Jovanny. Universidad creativa: sistematización de experiencias de narrativas en el aula. CUA - Medellin, 2019. http://dx.doi.org/10.52441/der201905.
Full textHernández, Carlos. Positivismo inclusivo. Universidad Libre sede principal, 2017. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-8981-73-4.
Full text