To see the other types of publications on this topic, follow the link: Análisis termodinámico.

Dissertations / Theses on the topic 'Análisis termodinámico'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 16 dissertations / theses for your research on the topic 'Análisis termodinámico.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Bustos, Barrera Dayly Shunely. "Análisis termodinámico de adsorción de películas proteína-polisacárido." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/104877.

Full text
Abstract:
Las películas comestibles se elaboran a partir de una gran variedad de proteínas y polisacáridos, dichas formulaciones pueden incluir el uso de plastificantes. Algunas películas comestibles presentan propiedades de barrera contra el oxígeno y vapor de agua, lo cual genera una atmosfera modificada que permite alargar la vida útil de alimentos y preservar las propiedades de los alimentos que estas recubren, sin embargo, el mecanismo de adsorción de humedad bajo diferentes atmosferas aún no está estudiado por completo. El objetivo del presente trabajo fue determinar las propiedades termodinámicas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Escobar, Esquivel Daniel Antonio. "Análisis termodinámico de microcápsulas de jugo de maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa) obtenidas mediante secado por aspersión." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/65328.

Full text
Abstract:
Para que el desarrollo de un producto sea viable y aplicado, no es tan solo obtener un producto funcional, sino entender los mecanismos fisicoquímicos de su funcionalidad. En este trabajo se explica la importancia y función de las mezclas de biopolímeros en la preparación de microcápsulas de jugo de maracuyá obtenidas mediante secado por aspersión. La microencapsulación mediante secado por aspersión proporciona una ventaja tecnológica y económica, al permitir la obtención de productos estables, funcionales mínimamente procesados y de menor costo que por otras técnicas de encapsulación, permit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Díaz, Alvarado Felipe Andrés. "Reformado de alcoholes para la producción de hidrógeno: análisis termodinámico y propuesta de mecanismos de reacción mediante Grafos-P." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111932.

Full text
Abstract:
Doctor en Ciencias de la Ingeniería, Mención Química<br>El Hidrógeno puede ser utilizado en una Batería Continuamente Alimentada para generar potencia eléctrica, y ha sido propuesto como una opción atractiva para la sustitución de combustibles fósiles, especialmente cuando es producido a partir de fuentes renovables. Entre ellas, la obtención de Hidrógeno asociada a fuentes biológicas se propone competitiva en los próximos veinte años, y en dicho conjunto, los alcoholes son considerados materias primas atractivas y sustentables. Este trabajo aborda el Reformado de Etanol y Glicerol con Vapor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Díaz, Sandoval Byron. "Análisis Termodinámico para establecer condiciones de almacenamiento de geles de mucílago de nopal-alginato de sodio que contienen aceite de ajonjolí." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/109013.

Full text
Abstract:
El consumo de ácidos grasos poli-insaturados (Omega 3 y Omega 6) es de vital importancia, debido a los aportes benéficos para la salud humana de entre los cuales se destacan los siguientes: prevención de enfermedades cardiovasculares, control de la presión arterial y reducción de niveles altos de colesterol y triglicéridos. Aceites esenciales como el aceite de ajonjolí, poseen un alto contenido de estos ácidos grasos, haciéndolo un producto alimenticio importante para el consumo humano. Sin embargo, la principal problemática de este producto es su tendencia a degradarse en presencia de factore
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sánchez, Ferrer Juan Manuel. "Análisis lógico-comparativo de las formulaciones de la termodinámica." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/383749.

Full text
Abstract:
1. OBJETIVO PRINCIPAL Sean las termodinámicas fundamentales de la vertebración histórica de los conceptos específicamente termodinámicos, es decir, la termodinámica de lo que aquí se denomina 2ª etapa de Clausius, la gibbsiana y la de Carathéodory. El objetivo principal es establecer un conjunto completo de conclusiones comparativas, en perspectiva macroscópica clásica, de dichas termodinámicas por su contenido físico. 2. EXTENSIONES DEL ENUNCIADO DEL OBJETIVO PRINCIPAL 2.1. Comparación de las extensiones de dichas termodinámicas, por el contenido físico, a dominios macroscópicos clá
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Amaya, Cisneros José Benny. "Análisis termoeconómico del sistema de generación de hielo de la fábrica Sefrin S.A.C para la mejora de la productividad." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.12423/1910.

Full text
Abstract:
Los sistemas térmicos se caracterizan por sufrir importantes interacciones de trabajo y/o calor con el entorno y, además, pueden intercambiar con él masa en forma de corrientes calientes o frías, incluyendo mezclas químicamente reactivas. Los sistemas térmicos aparecen en casi todas las industrias y pueden encontrarse numerosos ejemplos de ellos en nuestra vida cotidiana. Su diseño supone la aplicación de principios correspondientes a la Termodinámica, la Mecánica de fluidos y la Transferencia de calor, al igual que en campos tales como materiales, fabricación y diseño mecánico. El diseño de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Morales, Delgado Raúl Alberto. "Propuesta de metodología para el análisis exergético de una turbina a gas de ciclo simple." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5450.

Full text
Abstract:
El análisis exergético de una turbina a gas permite la evaluación individual de sus componentes, hallando así la destrucción de exergía y la eficiencia exergética de cada uno de estos. Partiendo de esta premisa, esta tesis presenta una sólida base teórica que explora el funcionamiento de este equipo y se adentra en la Primera y la Segunda Ley de la Termodinámica, con la finalidad de proponer una metodología para realizar un análisis exergético a una turbina a gas. Para cumplir este objetivo, primero se revisa las características de una turbina a gas desde un punto de vista mecánico y termodiná
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ramírez, Ibaceta Sebastián Eduardo. "Exergy analysis of the chilean society." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146760.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil en Biotecnología<br>The present report contains an exergy analysis of the Chilean society in 2013. Wall s approach was taken to assess the exergy efficiency of four main economic sectors: mining, manufacturing, transportation, and households. Several assumptions were taken to simplify the complex thermodynamic interactions within the society model. For instance, exergy flows among economic sectors were not considered, due to the lack of relevant statistical data on these interactions. On the other hand, only some of the exergy carriers entering and leaving the society were acc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ferrer, Castán Salvador. "Análisis energético y exergético del proceso de cocción de composiciones cerámicas." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2016. http://hdl.handle.net/10803/669019.

Full text
Abstract:
La mayoría de los estudios energéticos del proceso de fabricación de productos cerámicos tradicionales están centrados en la etapa de cocción debido a que es la que presenta un mayor consumo de energía térmica. Con las tecnologías utilizadas habitualmente en la industria cerámica europea, más de un 50% de la energía introducida en la etapa de cocción se pierde a través de las chimeneas del horno. Un aspecto esencial en el estudio de la etapa de cocción, al que no se ha dedicado tanto esfuerzo, es el estudio de la eficiencia energética del proceso. Este aspecto puede ser determinante en los pró
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cabrera, Tinoco Hugo Andrés. "Estudio de la transición de fase líquido-sólido y propiedades termodinámicas de las nanopartículas de AgN." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10603.

Full text
Abstract:
Realiza el estudio de la transición de fase líquido-sólido de las nanopartículas libres de plata AgN, donde N = 147, 309, 561, 923, 1415, 2057, 2869, 3871 y 5083 con diámetro entre 1.7 y 5.5 nm que corresponden a números mágicos relativos a la geometría icosaédrica. El estudio de la transición se realiza mediante dinámica molecular, usando simulaciones canónicas siendo la temperatura controlada por el termostato de Andersen. Las ecuaciones de movimiento atómico fueron integradas numéricamente por el algoritmo de Gear predictor-corrector de 5to orden y un paso de tiempo de 2 fs (2 × 10−15 s). L
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Barragán, Cervera Ángel. "Estudio del fluido R1234yf como sustituto directo de bajo potencial de calentamiento global al R134a. Análisis teórico y evaluación experimental." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2013. http://hdl.handle.net/10803/669099.

Full text
Abstract:
El ciclo de compresión de vapor es el método más utilizado para la producción de frío. Para la realización de este ciclo es necesaria la utilización de un fluido frigorígeno. Desde sus orígenes estos fluidos han sufrido una constante evolución, buscando no ser peligrosos, ser eficientes y no ser dañinos para el medio ambiente. Actualmente, como consecuencia del impacto medioambiental sobre el calentamiento global producido por los fluidos frigorígenos más utilizados, los HFC, se están estudiando nuevos fluidos alternativos de bajo potencial de calentamiento global. La tesis que se presenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

De, Montreuil Estupiñan Christian André. "Análisis térmico y selección de ciclo de proceso para la implementación de una planta piloto de 10mw de energía geotermal en el campo geotérmico de Calientes - Tacna." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7517.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere un asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Analiza los esquemas termodinámicos de los ciclos Flash, Binario y Combinado para una planta geotérmica de 10 MW, se realizan los cálculos termodinámicos de manera analítica y a través de un modelamiento mediante el Software Aspen Hysys, con el fin de tener mayor certeza en los resultados obtenidos, tomando como factor el valor de la potencia obtenida por unidad de flujo másico extraído del yacimiento geotérmico.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Sevilla, Silva Daniella del Pilar. "Análisis exergético y exergoeconómico avanzado para el diseño de un sistema de refrigeración por compresión a vapor de configuración paralela utilizando fluido CO2." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17870.

Full text
Abstract:
Los sistemas de refrigeración actuales se encuentran en un proceso de migración de fluidos refrigerantes contaminantes, a aquellos que utilicen refrigerantes medioambientalmente amigables y que contribuyan a la sostenibilidad del planeta. El refrigerante menos contaminante usado actualmente es el CO2, con un potencial de daño al medio ambiente y una contribución al calentamiento global nula. Sin embargo, a pesar de sus excelentes propiedades, el CO2 como tal no puede trabajar en todo el rango de temperaturas ambientales, sin ser necesario su paso a condiciones transcríticas (por encima d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

González, Gasch Àlex. "Desenvolupament i caracterització d'aliatges de base ferro produïts per aliatge mecànic i solidificació ràpida." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2006. http://hdl.handle.net/10803/7808.

Full text
Abstract:
L'objectiu general d'aquest treball és l'obtenció de nous materials nanoestructurats magnètics tous produïts mitjançant la tècnica de l'aliatge mecànic. Forma part d'un projecte més ampli de desenvolupament d'aquests tipus d'aliatges amb altres tècniques, com les de solidificació ràpida, i la seva posterior molturació i compactació per a l'aplicació a la indústria pulverimetal·lúrgica. Aquests materials tindran una estructura amorfa i/o nanocristal·lina que comportarà una millora de les seves propietats magnètiques. Els objectius particulars d'aquest treball són:<br/>- Síntesi d'aliatges de Fe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Castro, Giráldez Marta. "Estudio de los espectros dieléctricos para el control de calidad de alimentos." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2010. http://hdl.handle.net/10251/8550.

Full text
Abstract:
Actualmente, la industria agroalimentaria debe hacer frente a numerosas presiones y retos, de entre los que destaca la innovación como la única posibilidad para afrontar la enorme competencia que caracteriza el mercado. La innovación a nivel de proceso está dirigida a la investigación y aplicación de nuevas tecnologías. Mejorar e innovar en los procesos dará lugar a productos más seguros y de mayor calidad, lo cual está relacionado con las exigencias actuales del consumidor. En este contexto, los modernos sensores basados en la aplicación de energía electromagnética suponen un gran avance en e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Matamala, Avilés José Gustavo. "Análisis y comparación de ciclos termodinámicos para la generación de potencia a partir de recursos geotermales de media y alta entalpía." Tesis, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131589.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Mecánico<br>El aumento progresivo en los costos de producción de electricidad en nuestro país, sumado al déficit que se prevé que este insumo presentará considerando el crecimiento gradual de su demanda frente a la cobertura actual de su oferta, se debe, entre otras variables, a la exigua diversificación de nuestra matriz energética frente a las alternativas de generación tradicionales; termoelectricidad e hidroelectricidad. Ante este escenario, es menester el desarrollo de nuevas tecnologías para la producción de electricidad, a partir de fuentes nacionales, con costos competi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!