To see the other types of publications on this topic, follow the link: Andamiatge.

Journal articles on the topic 'Andamiatge'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Andamiatge.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Hederich Martínez, Christian, and Omar López Vargas. "Efecto de un andamiaje para facilitar el aprendizaje autorregulado en ambientes hipermedia." Revista Colombiana de Educación, no. 58 (June 30, 2010): 40. http://dx.doi.org/10.17227/01203916.632.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se examina la relación existente entre dos estrategias didácticas, el andamiaje y el aprendizaje en parejas, con respecto al desarrollo de habilidades autorreguladoras en estudiantes de educación básica secundaria, a partir de la interacción con un ambiente hipermedia para el aprendizaje de transformaciones geométricas en el plano. Este software fue especialmente diseñado para el estudio. En el estudio participaron 128 estudiantes de cuatro cursos del grado décimo del Instituto Educativo Distrital Inem “Santiago Pérez”, Tunal de Bogotá. Los cursos fueron asignados aleatoriamente a una de cuatro condiciones de trabajo: (hipermedia con andamiaje - aprendizaje individual, hipermedia con andamiaje - aprendizaje en parejas, hipermedia sin andamiaje - aprendizaje individual e hipermedia sin andamiaje - aprendizaje en parejas). Se utilizó el cuestionario mslq para medir el desarrollo de habilidades autorreguladoras y se realizó un análisis multivariante de varianza. Los resultados indicaron que el aprendizaje en parejas y el uso de un andamiaje autorregulador, se relacionan significativamente con el desarrollo de habilidades de aprendizaje autorregulado.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Hederich Martínez, Christian. "Efecto de un andamiaje para facilitar el aprendizaje autorregulado en ambientes hipermedia." Revista Colombiana de Educación, no. 58 (June 30, 2010): 96. http://dx.doi.org/10.17227/01203916.631.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se examina la relación existente entre dos estrategias didácticas, el andamiaje y el aprendizaje en parejas, con respecto al desarrollo de habilidades autorreguladoras en estudiantes de educación básica secundaria, a partir de la interacción con un ambiente hipermedia para el aprendizaje de transformaciones geométricas en el plano. Este software fue especialmente diseñado para el estudio. En el estudio participaron 128 estudiantes de cuatro cursos del grado décimo del Instituto Educativo Distrital Inem “Santiago Pérez”, Tunal de Bogotá. Los cursos fueron asignados aleatoriamente a una de cuatro condiciones de trabajo: (hipermedia con andamiaje - aprendizaje individual, hipermedia con andamiaje - aprendizaje en parejas, hipermedia sin andamiaje - aprendizaje individual e hipermedia sin andamiaje - aprendizaje en parejas). Se utilizó el cuestionario mslq para medir el desarrollo de habilidades autorreguladoras y se realizó un análisis multivariante de varianza. Los resultados indicaron que el aprendizaje en parejas y el uso de un andamiaje autorregulador, se relacionan significativamente con el desarrollo de habilidades de aprendizaje autorregulado.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Negrete Martínez, José. "¿Cuál es el eslabón perdido en nuestra Ciencia de lo Artificial?" Inteligencia Artificial 18, no. 56 (2015): 1. http://dx.doi.org/10.4114/intartif.vol18iss56pp1-2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Martínez–Díaz, Esther Susana, Neila Díaz, and Diego E. Rodríguez. "The Assistance Framework in Reading Comprehension Processes for University Students." Educación y Educadores 14, no. 3 (2011): 531–56. http://dx.doi.org/10.5294/edu.2011.14.3.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

López Vargas, Omar, Juliana Ortiz-Vásquez, and Jaime Ibáñez-Ibáñez. "Autoeficacia y logro de aprendizaje en estudiantes con diferente estilo cognitivo en un ambiente m-learning." Pensamiento Psicológico 18, no. 1 (2020): 71–85. http://dx.doi.org/10.11144/javerianacali.ppsi18-1.alae.

Full text
Abstract:
Objetivo. Explorar los efectos de un andamiaje motivacional sobre el logro académico y la autoeficacia,tanto académica como online, en estudiantes con diferente estilo cognitivo en la dimensión Dependencia-Independencia de Campo (DIC), cuando aprenden contenidos matemáticos en un ambiente m-learning.Método. Participaron 56 estudiantes de educación secundaria de un colegio femenino público de la ciudadde Villavicencio, Colombia. La investigación siguió un diseño cuasi-experimental. Los participantes fuerondistribuidos de forma aleatoria en dos grupos: (a) un grupo de estudiantes interactuó con un ambientem-learning, el cual incluyó dentro de su estructura un andamiaje motivacional; y (b) otro grupo interactuó con un ambiente m-learning sin andamiaje. El estilo cognitivo de las estudiantes se determinó a través de pruebas y se aplicaron dos pos-test de autoeficacia. Resultados. El andamiaje favoreció tanto el logro académico como la autoeficacia académica y online de las estudiantes con diferente estilo cognitivo. Conclusión. Los datos evidenciaron que las estudiantes, en la dimensión DIC, lograron aprendizajes equivalentes debido al efecto del andamiaje motivacional que fue incluido en el ambiente m-learning. También fue posible establecer que tanto la autoeficacia académica como la autoeficacia online de los aprendices dependientes de campo favorecen el logro académico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Fernández Márquez, Fredy. "LA ETICA: ¿UN DISCURSO ELOCUENTE PARA LA ACTUALIDAD?" Science of Human Action 2, no. 2 (2017): 156. http://dx.doi.org/10.21501/2500-669x.2469.

Full text
Abstract:
Presentar el andamiaje teórico de la ética a la luz de las concepciones de la existencia de nuestros días resulta una tarea bastante encomiable, pero a la vez difícil, debido al desuso, incomprensión o desvirtualización que han tenido las diferentes concepciones que han dado cuerpo a dicho andamiaje.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pérez-Pueyo, Ángel, David Hortigüela Alcalá, Carlos Gutiérrez-García, and Alejandra Hernando Garijo. "Andamiaje y evaluación formativa: dos caras de la misma moneda." Revista Infancia, Educación y Aprendizaje 5, no. 2 (2019): 559. http://dx.doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1775.

Full text
Abstract:
La evaluación formativa es una poderosa herramienta de aprendizaje. Cuando se vincula a procesos de andamiaje, puede generar un mayor nivel de implicación de los estudiantes y promover la autorregulación de su aprendizaje. Este taller presenta, de forma detallada, el proceso de andamiaje y evaluación formativa llevado a cabo en una asignatura de grado universitario. Asimismo, se identificarán situaciones óptimas para implementar procesos triádicos de evaluación compartida, que integren de forma sólida y coherente autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Tshitshi Ndouba, Kayamba. "El andamiaje del regionalismo internacional penal africano: problemas y perspectivas." Anuario Mexicano de Derecho Internacional 1, no. 20 (2020): 459. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24487872e.2020.20.14483.

Full text
Abstract:
El Protocolo de reforma del Protocolo relativo al Estatuto de la Corte Africana de Justicia y de Derechos Humanos (Protocolo de Malabo) extiende las competencias penales a la Corte Africana de Justicia y Derechos Humanos (CAJDH) para el enjuiciamiento criminal y la represión de los crímenes reconocidos en el derecho internacional. Este instrumento es la pieza fundamental en torno a la cual se desarrolla la primera experiencia global de regionalización del derecho internacional penal. Este artículo examina, desde una perspectiva crítica, las lagunas jurídicas y los elementos belígeros de este proceso, que vienen a advertir de la conflictividad previsible y de la concurrencia anunciada entre las dos jurisdicciones de derecho internacional penal: La Corte Africana de Justicia y de Derechos Humanos (CAJDH) et la Corte Internacional Penal (CPI).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vergara Novoa, Alonso, and María Elena Perdomo Cerquera. "Fortalecimiento de la expresión oral y escrita en inglés a través de un andamiaje de escritura creativa colaborativa: un estudio de diseño desde la cognición distribuida." Forma y Función 30, no. 1 (2017): 117. http://dx.doi.org/10.15446/fyf.v30n1.62417.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta los hallazgos de un estudio que buscó determinar la incidencia de un andamiaje de escritura creativa colaborativa en el desarrollo de la expresión oral y escrita en inglés de un grupo de estudiantes de Filología e Idiomas en la Universidad Nacional de Colombia. En el andamiaje confluyeron los fundamentos conceptuales de la adquisición de lenguas, la escritura creativa y la cognición distribuida. La investigación fue un estudio de diseño de corte cualitativo, a través del cual se pudo determinar que el andamiaje favoreció las habilidades expresivas, al generar un alto nivel de interacción en la lengua extranjera, mayor conciencia metalingüística y autorregulación del aprendizaje. Se considera que este estudio puede contribuir a la generación de estrategias que coadyuven a mejorar la cualificación de los licenciados en inglés en Colombia, ya que, según las estadísticas, un alto porcentaje se gradúa con niveles más bajos de los requeridos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Wood, David. "El qué, por qué, cómo y cuándo de la tutoría: desarrollo de la ayuda y las habilidades de tutoría en niños -Segunda parte-." Itinerario Educativo 25, no. 57 (2011): 277. http://dx.doi.org/10.21500/01212753.1442.

Full text
Abstract:
El profesor David Wood, psicólogo inglés, es conocido por sus aportes a la psicología del aprendizaje y por su famoso artículo en colaboración con Jerome Bruner y G. Ross, el cual introdujo por primera vez el término “andamiaje” (ver la introducción a la primera parte del artículo). El profesor Wood también es conocido por sus estudios acerca de la Teoría de la Contingencia. Esta teoría tiene como componentes principales los conceptos de tutoría, aprendizaje y andamiaje.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Bertella, María Adela, María Paz Grebe, María Soledad Dalbosco, and Lucía Alba-Ferrara. "Funciones ejecutivas, pobreza y estimulación cognitiva: un andamiaje para futuras intervenciones." Avances en Psicología 26, no. 1 (2018): 33–40. http://dx.doi.org/10.33539/avpsicol.2018.v26n2.1125.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Farías, Miguel. "Evaluación de una intervención pedagógica de alfabetización visual en la comprensión lectora de textos multimodales en programas de formación inicial docente en Lenguaje y Comunicación." Literatura y Lingüística, no. 35 (August 9, 2018): 405. http://dx.doi.org/10.29344/0717621x.35.1433.

Full text
Abstract:
Al abordar la lectura de textos multimodales desde una perspectiva socio semiótica,buscamos estrategias de andamiaje en alfabetización visual que orienten su comprensión. Definido un protocolo de intervención, se diseñaron textos con preguntas textuales y multimodales. Se usó un modelo semi experimental, con estudiantes en formación inicial docente en Lenguaje y Comunicación de dos universidades de la Región Metropolitana. Un grupo fue expuesto a la intervención y a pruebas de comprensión lectora; otro, solo a pruebas de comprensión. Los resultados no mostraron diferencias significativas entre los grupos. Se evalúa i) la necesidad de mayor exposición al andamiaje, ii) las estrategias de transferencia y iii) la complejidad de los textos. Conceptualmente se adaptó un modelo con intervenciones en tres estadios semióticos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Requena, Marcos Antonio. "UN MARCO TEÓRICO PARA LA INVESTIGACIÓN DE LA AUTORREGULACIÓN ACADÉMICA Y SU ANDAMIAJE." Revista Educação e Ciências Sociais 2, no. 3 (2019): 189. http://dx.doi.org/10.38090/recs.2595-9980.2019.v2.n3.189-215.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Pérez-Vidal, David, and Beatriz Crujeiras-Pérez. "Análisis del potencial del andamiaje insertado para promover la planificación de una investigación científica en educación secundaria." Educación Química 29, no. 4 (2018): 109. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2018.4.63133.

Full text
Abstract:
Este trabajo examina la utilidad del andamiaje insertado en el guion de una actividad de indagación para promover la participación del alumnado en la práctica del diseño de investigaciones. Los participantes son 61 estudiantes de educación secundaria de 2º, 3º y 4º curso que se corresponden con alumnado de 14, 15 y 16 años respectivamente cursando la asignatura de física y química. La tarea utilizada para el análisis se enmarca en el contexto de la industria láctea, en particular en un problema de precipitación de la leche fresca, para el cual los estudiantes tienen investigar las causas, a través del diseño y puesta en práctica de una investigación en el laboratorio escolar. Para la toma de datos se recogen las producciones escritas de los estudiantes, las cuales se analizan comparándolas con la respuesta de referencia para resolver la cuestión. Los resultados principales muestran una baja eficacia del andamiaje utilizado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Jovanović, Ana. "Producción de los textos académicos y enseñanza por proyecto: las funciones del andamiaje educativo." Verba Hispanica 25, no. 1 (2017): 341–56. http://dx.doi.org/10.4312/vh.25.1.341-356.

Full text
Abstract:
El debate sobre la necesidad de la inclusión de la alfabetización académica en los estudios superiores ha tenido distintas repercusiones tanto en los diferentes campos profesionales como en las diferentes regiones del mundo. No obstante, en las últimas dos décadas, se han articulado argumentos cada vez más fuertes hacia la necesidad de la introducción de la lectura y escritura académica en el currículo universitario regular (v. Prior y Bilbro, 2012; Carlino, 2003, 2013). En el caso de los estudios filológicos y, en particular, de los estudios de lenguas y culturas extranjeras, tal debate parece estar fuera de lugar ya que la alfabetización académica está íntimamente ligada con el desarrollo de la competencia comunicativa holística por lo que tiene un lugar importante en el currículo de los estudios filológicos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Morandín-Ahuerma, Fabio. "El Concepto de Naturaleza desde el Fisicalismo de Deutsch." Historia Ambiental Latinoamericana y Caribeña (HALAC) revista de la Solcha 7, no. 1 (2018): 5–13. http://dx.doi.org/10.32991/2237-2717.2017v7i1.p5-13.

Full text
Abstract:
El presente artículo es una elucidación básica del concepto de naturaleza en relación con el hombre y la physis en tensión. Concluimos que la pregunta por la naturaleza imbrica por necesidad al Ser del hombre con implicaciones morales insalvables. A partir del andamiaje teórico y epistemológico que adoptemos, será el proyecto axiológico de sociedad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Mazzina, Constanza. "Alexis de Tocqueville y la tradición liberal." Civilizar 8, no. 15 (2008): 135. http://dx.doi.org/10.22518/16578953.746.

Full text
Abstract:
El presente escrito busca rastrear en el pensamiento de Alexis de Tocqueville sus aportes a la tradición liberal, entendiendo que ésta se ha formado a lo largo de los siglos a través del aporte intelectual de diversos pensadores que contribuyeron cada uno a dar forma y consolidar el andamiaje teórico que hoy conocemos como “liberalismo”
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Fuentes Saldaña, Francisco Javier. "La reforma energética en México de 2013: oportunidad para el desarrollo regional." Iuris Tantum 32, no. 28 (2018): 3–28. http://dx.doi.org/10.36105/iut.2018n28.02.

Full text
Abstract:
En el año 2013 se produjo una reforma energética en México que cambió deforma importante las reglas del juego. El capital privado y la inversión extranjerason aceptadas en actividades relacionadas con el petróleo, el gas y la electricidad.Este trabajo abordará los cambios regulatorios, el nuevo andamiaje de autoridadesy reguladores e impactos esperados en México.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Garza, Gustavo. "Conmemoración del trigésimo aniversario del edificio de El Colegio de México." Estudios Demográficos y Urbanos 22, no. 1 (2007): 219. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v22i1.1299.

Full text
Abstract:
La Ciudad de México, como cualquier metrópoli, sólo es científicamente comprensible al visualizar la interacción de su dimensión demográfica, urbanística, ecológica, económica y política con su estructura de formas, relaciones, conductas y organizaciones sociales. El andamiaje espacial resultante constituye un conjunto sistémico indispensable para descifrar las categorías que explican la evolución de las naciones dentro de la denominada revolución terciaria.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Vázquez, Rodolfo. "SOBRE CRÍTICA DE LA MANO DURA DE PEDRO SALAZAR UGARTE." Isonomía - Revista de teoría y filosofía del derecho, no. 40 (August 31, 2014): 237–43. http://dx.doi.org/10.5347/40.2014.105.

Full text
Abstract:
Desde el testimonio personal y desgarrador sobre la inseguridad que vive nuestro país hasta la esperanza realista en una vida futura sin violencia, Pedro Salazar propone, construye y reconstruye en este libro, el andamiaje teórico-fi losófi co –un constitucionalismo liberal y democrático–, la historia reciente y las instituciones de derecho y justicia, necesarias, para criticar, y de esta manera prevenirnos, de las terribles consecuencias de sucumbir a la tentación autoritaria o al estado de excepcionalidad...
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Hernández Orozco, Guillermo, and Martha Esther Larios Guzmán. "Equidad educativa en Chihuahua en cifras: 1900-1954." RECIE. Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa 1, no. 2 (2013): 317–22. http://dx.doi.org/10.33010/recie.v1i2.512.

Full text
Abstract:
La inserción de la mujer en el mercado laboral y el reclamo de la igualdad de derechos y obligaciones de la mujer, subyugada al poder varonil por centurias, trajo en el mundo la necesidad de conformar una cultura igualitaria. Proceso nada sencillo, que dentro de su complejidad históricamente se ha venido construyendo de manera asimétrica entre las diferentes regiones del país. Aquí se trata de ofrecer algunos elementos de ese andamiaje político-académico y cultural desde la perspectiva estadística.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Valdés Zurita, Leonardo. "Hacia una nueva institucionalidad democrática en México." América Latina Hoy 64 (July 17, 2013): 145–61. http://dx.doi.org/10.14201/alh.10246.

Full text
Abstract:
El artículo realiza un breve análisis sobre la dinámica de la reforma constitucional en México, sus implicaciones sobre el andamiaje normativo e institucional del país y aquellas que transformaron la organización de las elecciones federales, así como las condiciones de competencia política durante los últimos treinta y cinco años. Después de este recorrido histórico, el artículo aborda las preguntas que podrían ser consideradas dentro de una eventual reforma electoral previa al inicio del proceso electoral federal 2014-2015.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Monterrosa Cubías, Luis Gerardo. "Una mirada desde la historia centroamericana." Revista Pueblos y fronteras digital 14, no. - (2019): 17. http://dx.doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2019.v14.459.

Full text
Abstract:
En la presente reseña abordo el libro de Christiane Berth desde cuatro aspectos: su andamiaje teórico-metodológico, una crítica a la visión teleológica de la producción cafetalera, el apoyo de los finqueros alemanes al gobierno de Jorge Ubico (1931-1944) y las vicisitudes que la colonia alemana enfrentó en Guatemala después del estallido de la segunda guerra mundial. La obra comentada enriquece la historiografía sobre la región centroamericana y abre brechas para seguir estudiándola. El objetivo de esta reseña ha sido, precisamente, mostrarlas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Martínez-Costa Pérez, María del Pilar, and Susana Herrera Damas. "La tertulia radiofónica como un tipo de conversación coloquial." Doxa Comunicación. Revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, no. 5 (2007): 189–211. http://dx.doi.org/10.31921/doxacom.n5a9.

Full text
Abstract:
En los últimos años, es frecuente oír hablar de que los medios asisten en lo lingüístico a un proceso de coloquialización. El enfoque del presente artículo es justificar esta afirmación y reivindicar la consideración de la tertulia radiofónica como un tipo de conversación coloquial. Para ello, hemos procedido a realizar un análisis pragmático de una de las actuales tertulias de la radio española, utilizando como andamiaje teórico el trabajo realizado por Antonio Briz y el Grupo Val.Es.Co (Valencia Español Coloquial).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Peralta Escobarb, Laila Alicia, Esthela Gutiérrez Garza, and María del Carmen Carmona Lara. "El diseño del modelo institucional de la Procuraduría General de la República en la eficiencia de la denuncia ambiental." Boletín Mexicano de Derecho Comparado 1, no. 150 (2017): 1083. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24484873e.2017.150.11834.

Full text
Abstract:
La Procuraduría General de la República es una institución de orden público que ha sufrido cambios estructurales que fundamentan y explican el comportamiento de la denuncia ambiental. El presente artículo tiene como finalidad el análisis de dichos patrones de comportamiento, de manera cronológica y con vista en su andamiaje institucional hasta su especialización, esto, a través de estadísticas, gráficas y líneas de tiempo, mostrando don datos duros los cambios sufridos por la denuncia ambiental dentro de las entidades federativas del país.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Ramírez Ponce, Alfonso. "Taller de cubiertas de mampostería ligera en Cambrige." Bitácora arquitectura, no. 22 (June 8, 2011): 64. http://dx.doi.org/10.22201/fa.14058901p.2011.22.25569.

Full text
Abstract:
<p>Las autoridades de la unam han declarado en diversas ocasiones la necesidad de fortalecer las relaciones con cuerpos académicos de otras universidades. En este contexto, como profesional de la arquitectura y como profesor de la unam, fui invitado por la Universidad de Cambridge a mostrar mis obras dentro de un Taller teórico-práctico titulado: “Del Andamiaje a la Estructura. Construcción en Mampostería Ligera”. La reunión constó de actividades teóricas —seminarios y conferencias—, actividades prácticas y visitas. En este texto se reseñan las visitas y las actividades prácticas.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Bayón, María Cristina, and Gonzalo A. Saraví. "La experiencia escolar como experiencia de clase: fronteras morales, estigmas y resistencias." Desacatos. Revista de Ciencias Sociales, no. 59 (January 31, 2019): 68. http://dx.doi.org/10.29340/59.2050.

Full text
Abstract:
Las dimensiones morales y simbólicas juegan un papel central en la producción y legitimación de la desigualdad, y en Latinoamérica han sido poco exploradas. Este artículo pretende contribuir a cubrir ese vacío con el análisis de la experiencia escolar de adolescentes de clases subalternas, las valoraciones, estigmas y clasificaciones en torno a sus trayectorias educativas, logros y escuelas a las que asisten. Reflexionamos acerca del andamiaje cultural y moral que legitima y consolida las desigualdades de clase en México y sus implicaciones en la experiencia social y subjetiva de los individuos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Roa Rocha, Julio César. "Filosofía, ciencia y pensamiento. Una mirada al pasado para entender nuestra realidad." Revista Científica de FAREM-Estelí, no. 34 (July 8, 2020): 215–23. http://dx.doi.org/10.5377/farem.v0i34.10018.

Full text
Abstract:
El siguiente ensayo analiza primero el rol que desempeña la filosofía: pensamientos de grandes filósofos que aportaron de una u otra manera, pautas a nuestra supervivencia vigente. Segundo, la ciencia: la base principal en la gestión de nuevos conocimientos. Tercero, el pensamiento: una yuxtaposición a la existencia de forma subjetiva u objetiva en el desarrollo del hombre actual y la historia. El estudio fundamenta su tesis en teorías científicas y busca servir de andamiaje para aquellas personas que estudian este tema y su implicación con la realidad presente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Serrano Muñoz, Lourdes Guadalupe. "Breves reflexiones sobre el modelo de impartición de justicia y su dinámica." BIOLEX REVISTA JURIDICA DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO 13 (August 18, 2019): 63–72. http://dx.doi.org/10.36796/biolex.v13i0.73.

Full text
Abstract:
El análisis de la función judicial nunca ha sido sencillo. El andamiaje del sistema dejusticia de nuestro país debe ser entendido a partir de la dinámica existente entre jueces y abogados. Para ello, es necesario entender qué mueve al abogado y porqué insta la acción judicial, así como lo que motiva a un juez y sus características.Así, el propósito de este ensayo es analizar las características de las relaciones juezabogado, desde la óptica de las virtudes y los vicios de éstas y destacar la importancia del armónico antagonismo que ello presenta.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Díez-Fernández, Ángeles, and Raquel Domínguez-Fernández. "Andamiaje y evaluación formativa en las propuestas para la formación permanente de los alumnos del máster de educación secundaria." Revista Infancia, Educación y Aprendizaje 3, no. 2 (2017): 14. http://dx.doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.692.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Brizuela Cordero, Claudia, Nicole Saint Jean, and Carolina Inostroza Silva. "Biocompatibilidad de Células Madres Mesenquimales de Tejido Gingival Humano en Cultivoconun Andamiaje de Polímero Sintético de Ácido Poliláctico (OPLA)." International Journal of Morphology 32, no. 3 (2014): 767–72. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-95022014000300004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Monereo, Carles, and Paulina Morcillo. "Las evaluaciones externas como andamiaje de las prácticas de evaluación: un estudio de caso en el área de tecnología." Cultura y Educación 23, no. 2 (2011): 183–204. http://dx.doi.org/10.1174/113564011795944721.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Rojas Blanco, Clara Eugenia. "El andamiaje retórico de género: una deliberación sobre la cultura generizada de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México." Vivat Academia, no. 132 (September 15, 2015): 125. http://dx.doi.org/10.15178/va.2015.132.125-161.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Gutiérrez Sánchez, Sandra Milena, Linyan Gabriela Sotelo Valencia, Martha Liliana Urbano Burbano, and Wilman Antonio Rodríguez Castellanos. "Voces de responsabilidad social en el contexto educativo del departamento del cauca." Plumilla Educativa 18, no. 2 (2016): 109–33. http://dx.doi.org/10.30554/plumillaedu.18.1960.2016.

Full text
Abstract:
Este artículo es el resultado de la investigación Concepciones de responsabilidad social en el contexto escolar de algunas docentes del departamento del Cauca, en los municipios de Popayán, Caloto, Santander de Quilichao y Timbío, enmarcada en la línea de Desarrollo Humano. Visibiliza la voz de un grupo de mujeres docentes caucanas a través de la experiencia como educadoras y madres, quienes deliberan sobre la responsabilidad social como un adeudo del ser humano, paralelo a las políticas del Estado y las dinámicas educativas que se suscitan en el aula de clase. Se realizó desde una metodología cualitativa de enfoque hermenéutico, sustentada desde la perspectiva autobiográfica. Como técnica se utilizó la entrevista semiestructurada, hecha a seis docentes que facilitaron la información, previo consentimiento informado. El análisis se desenvuelve a partir de tres categorías: la primera, La inclusión necesidad social, a partir de las Políticas Educativas; una segunda categoría, diversidad como el andamiaje que evoca a la aceptación, valoración, respeto de una sociedad plural; y, por último, el sujeto docente como agente social de profundas transformaciones. Lo mencionado se circunscribió en los escenarios educativos por ser los espacios socializadores por excelencia que aportan a la construcción de una sociedad justa, equitativa e incluyente. Las conclusiones evocan a concebir la responsabilidad social como un desafío para el contexto escolar porque demanda a reevaluar y readecuar los lineamientos curriculares desde la formación de sujetos íntegros socialmente, a través de la valoración de las divergencias tanto individuales como colectivas, y la inclusión como el andamiaje del tejido social justo, equitativo e incluyente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Arrien, Juan Bautista. "Presentación a la obra: “Cultura de Paz Historia, Epistemología y Textos”." Cultura de Paz 18, no. 57 (2012): 57–59. http://dx.doi.org/10.5377/cultura.v18i57.806.

Full text
Abstract:
… “el profesor Lovo ha construido una extraordinaria estructura y admirable andamiaje históricos en los que distintas disciplinas, religión, fi losofía, sociología, psicología, lenguaje, historia, etc. con sus más representativos autores intelectuales y religiosos sustentan, preludian y analizan la realidad del ser humano en toda su amplitud y poderío relacionado con la violencia de la guerra y la violencia de la paz”, dice el Dr. Juan Bautista Arríen, refi riéndose a la obra: “Cultura de Paz: Historia, Epistemología y Textos”.DOI: http://dx.doi.org/10.5377/cultura.v18i57.806Cultura de Paz • Año XVIII • N° 57 • Mayo - Agosto 2012 P / 57-59
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Straschnoy, Mora, and Mora Kantor. "La política social como instrumento para la producción de información." Revista Katálysis 17, no. 1 (2014): 13–21. http://dx.doi.org/10.1590/s1414-49802014000100002.

Full text
Abstract:
El artículo tiene dos objetivos. El primero es analizar los déficits del Estado argentino en materia de producción de información técnica ambiental. El segundo, es estudiar la utilización del andamiaje de una política de transferencia de ingresos como la Asignación Universal por Hijo, para producir información e implementar controles sanitarios en una población determinada. Para estos fines se analiza un convenio de colaboración entre la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) realizado en el marco de lo ordenado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la Causa Mendoza.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Naranjo Flores, Gabriela Begonia. "Trayectoria escolar de una alumna con sordera en una primaria rural mexicana: generando posibilidades de aprendizaje y desarrollo." Horizontes 36, no. 3 (2018): 9–23. http://dx.doi.org/10.24933/horizontes.v36i3.688.

Full text
Abstract:
Se presenta un estudio etnográfico que aborda las condiciones de escolarización de una alumna con sordera en una escuela primaria rural mexicana. Entrevistas con su maestra y la Directora, permiten reconstruirla trayectoria escolar de la alumna, mientras que la observación y videograbación de clases de ciencias naturales, brindó un acercamiento alas interacciones sociales y académicas que establece. Desde un andamiaje teórico que recupera la perspectiva histórico-cultural de Vigotsky, el análisis de datos sobre esa trayectoria muestra la producción de diferentes condiciones para la atención educativa de la alumna y sus efectos en sus posibilidades de desarrollo y aprendizaje.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Miguel, Sandra Edith, and Gustavo Liberatore. "Introducción al dossier Estudios métricos de la información: abordajes teóricos, metodológicos y empíricos." Palabra Clave (La Plata) 10, no. 1 (2020): e097. http://dx.doi.org/10.24215/18539912e097.

Full text
Abstract:
En este dossier, dedicado a los Estudios Métricos de la Información (EMI), se ha convocado a especialistas iberoamericanos con el objeto de reunir diferentes aportes y miradas en este ámbito de investigación profundamente dinámico y de características particulares en términos de la transversalidad de sus contribuciones a todas las áreas del conocimiento. A pesar de ser un dominio en el que habitualmente colaboran autores de diferentes formaciones y en donde sus métodos y técnicas suelen ser aplicadas (o apropiadas) desde múltiples disciplinas, constituye en sí mismo un espacio perfectamente delimitado desde su concepción teórica y andamiaje metodológico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Fernández, Marisa, and Lucía Barbagallo. "Tutoría académica: otra forma de enseñanza." Cadernos de Pesquisa 47, no. 166 (2017): 1314–24. http://dx.doi.org/10.1590/198053144525.

Full text
Abstract:
RESUMEN Presentamos un dispositivo pedagógico denominado “tutoría académica” implementado como propuesta de enseñanza en las asignaturas Pedagogía del Centro Regional Universitario-Universidad Nacional del Comahue-Argentina. Centrado en el trabajo en torno al conocimiento del campo pedagógico, se enmarca en una línea de investigación que venimos desarrollando sobre formación docente universitaria, focalizada en la indagación de prácticas pedagógicas cotidianas en tanto variable intrainstitucional que impacta en las trayectorias formativas. Constituye una estructura de andamiaje académico y una instancia de formación sistemática. En este sentido procuramos habilitar espacios de experiencia formativa y generar mejores intervenciones docentes que propicien trayectorias estudiantiles más democráticas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Álvarez Rubio, Juan José. "Reformas institucionales para mejorar la gobernanza democrática en la Unión Europea." Cuadernos Europeos de Deusto, no. 60 (April 30, 2019): 57–93. http://dx.doi.org/10.18543/ced-60-2019pp57-93.

Full text
Abstract:
Ante el desconcierto institucional que caracteriza a la Unión Europea es preciso hacer balance y reflexionar sobre los aspectos positivos que el avance de la construcción europea ha supuesto para los todavía veintiocho Estados integrados en esta compleja entidad supranacional, y cuyo andamiaje debe ser necesariamente renovado para garantizar el dinamismo y la agilidad en la toma de decisiones que requiere el contexto de un mundo globalizado. La UE debe ser capaz de responder a los retos que tal globalización mundial implica, ad intra y ad extra.Recibido: 14 diciembre 2018Aceptado: 19 enero 2019Publicación en línea: 30 abril 2019
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Álvarez Gallón, Alejandra, María José Cardona Román, Mateo Reyes Calderón, María Camila Roldán Durango, and Manuela Vásquez González. "¿Cómo resignifica sus experiencias una víctima del conflicto armado colombiano a partir de sus sueños?" Poiésis, no. 37 (August 20, 2019): 135–55. http://dx.doi.org/10.21501/16920945.3333.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta un acercamiento a los sueños como herramienta de autoconocimiento, y su relación con la capacidad de resignificar ciertos eventos de la vida. Se precisa desde las experiencias de una víctima del conflicto armado colombiano, por medio de un estudio de caso. Se vislumbra el andamiaje del conflicto armado en Colombia; se precisa en los fenómenos oníricos como proceso psíquico y representación simbólica que permite la exteriorización de la información inconsciente. Y finalmente, se concreta la importancia de la resignificación como entrada de entendimiento y reparación del significado, y las características comunes contenidas en las experiencias oníricas del caso estudiado.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Cárdenas Carrero, Lisandro Andrés, and José Alonso Andrade Salazar. "poder: una mirada desde la complejidad." Ratio Juris 15, no. 31 (2021): 645–67. http://dx.doi.org/10.24142/raju.v15n31a6.

Full text
Abstract:
Este es un artículo de reflexión el cual tiene como objetivo revisar la noción de poder desde la complejidad, en particular desde el paradigma de la complejidad de Edgar Morin. El poder puede ser visto desde una mirada compleja dadas sus múltiples interacciones y dominios, así como también, a razón de la necesidad de descentrar su explicación y ampliar sus posibilidades comprensivas. Como red de expansión se instala en la redistribución de las interacciones políticas, y a modo de andamiaje de cambio sociopolítico dado que moviliza, energía, recursos e información, aspectos necesarios para comprender el poder en clave de propensión transformadora colectiva.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Catalano, Agustina. "Caso Satanowsky de Rodolfo Walsh: una escritura entre archivos." 452ºF. Revista de Teoría de la literatura y Literatura Comparada, no. 25 (July 30, 2021): 179–93. http://dx.doi.org/10.1344/452f.2021.25.10.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta algunas reflexiones preliminares sobre el vínculo entre la escritura de Rodolfo Walsh y los archivos. Puntualmente, nos interesa analizar cómo se construye la figura del escritor que desarrolla su práctica entre archivos –documentos de diversas tipologías textuales y procedencias–, vitales no solo en tanto andamiaje literario y periodístico sino además como pruebas decisivas en la búsqueda de verdad y justicia. Para eso nos detendremos en los usos y particularidades de las piezas documentales presentadas en Caso Satanowsky (1958) y en los distintos recursos y destrezas que Walsh emplea narrativamente, como resultado de la manipulación de ese archivo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Polo Taboada, Marco. ""Un tal Scorza empieza a meterse en camisa de once varas": la posición ambigua del narrador en La guerra silenciosa." Desde el Sur 11, no. 1 (2019): 35–51. http://dx.doi.org/10.21142/des-1101-2019-35-51.

Full text
Abstract:
A partir de los planteamientos de Antonio Cornejo Polar sobre el sujeto y el discurso migrantes, en este artículo se analiza la inestabilidad del narrador de Redoble por Rancas y la autofiguración del autor en La tumba del relámpago, la primera y la última novela del ciclo narrativo La guerra silenciosa del peruano Manuel Scorza. El escrutinio de ambas estrategias narrativas permitirá evidenciar, al mismo tiempo, la inoperatividad de las categorías habituales mediante las que se ha interpretado a la pentalogía y el complejo y múltiple andamiaje discursivo a través del cual el autor desea estrechar la distancia entre la realidad referida y su representación textual.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Blesio, Marcel Mónica, and Marcelo Mendoza. "La dimensión educativa y solidaria del voluntariado en la Universidad Nacional del Litoral." +E, no. 6.Ene-Dic (March 8, 2017): 164–71. http://dx.doi.org/10.14409/extension.v1i6.6326.

Full text
Abstract:
La intención de promover la participación de toda la comunidad universitaria, fundamentalmente de estudiantes de nuestra universidad en dispositivos institucionales existentes, plantea desafíos importantes para la gestión académica.La decisión de ampliar y enriquecer el concepto de prácticas voluntarias y solidarias, incorporando la dimensión educativa y pedagógica que ellas encierran, ha marcado diferencias con concepciones más tradicionales del voluntariado quetambién tienen vigencia.Este artículo se propone recuperar la experiencia de más de una década del Programa del Voluntariado en la Universidad Nacional del Litoral, así como hacer explícitos los fundamentos de su creación, el andamiaje normativo, las perspectivasteóricas donde se sustenta y los dispositivos de gestión desarrollados para llevar adelante esta política universitaria.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Lizcano-Dallos, Adriana Rocío, Jorge Winston Barbosa-Chacón, and Juan Diego Villamizar-Escobar. "Aprendizaje colaborativo con apoyo en TIC: concepto, metodología y recursos." Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación 12, no. 24 (2019): 5–24. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.m12-24.acat.

Full text
Abstract:

 
 
 
 En este artículo se identifican aspectos teóricos, procedimen- tales y tecnológicos asociados al aprendizaje colaborativo (AC) con incorporación de TIC. Metodológicamente, se ade- lantó una revisión documental organizada en clúster temáti- cos. Son inferencias del estudio: i) Dejar de ver las TIC como objetos instrumentales, y visualizarlas como andamiaje de técnicas, recursos y estrategias para el desarrollo educativo grupal y ii) Comprender que las experiencias del estudiante en el AC se presentan en una transición de lo individual a lo colectivo, en que las TIC favorecen la interacción traducida en el intercambio de saberes y prácticas.
 
 
 
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Pautassi, Laura C. "Transversalid de género en un marco de derechos:." SER Social 10, no. 22 (2009): 11–40. http://dx.doi.org/10.26512/ser_social.v10i22.12957.

Full text
Abstract:
El artículo analiza las interrelaciones existentes entre el enfoque de género, las políticas públicas y el conjunto de derechos humanos. Para ello considera la transversalización de género, entendida como el proceso de examinar las implicaciones para mujeres y hombres de cualquier tipo de acción pública planificada, legislación, políticas y programas en todas las esferas de gobierno. A partir de allí se busca establecer los principales puntos de contacto entre el enfoque de derechos en conjunción con la transversalización de género (gender mainstreaming) y la ingeniería necesaria para hacer posible la implementación de un andamiaje que haga efectivo los derechos existentes y que amplíe las oportunidades de vida de mujeres y varones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Solà Gussinyer, Pere. "¿Historiar es narrar?" RIDPHE_R Revista Iberoamericana do Patrimônio Histórico-Educativo 7 (March 6, 2021): e021003. http://dx.doi.org/10.20888/ridpher.v7i00.15193.

Full text
Abstract:
El autor del artículo reflexiona sobre su conversión del resultado de su investigación sobre la vida, el ideario y la obra de un pedagogo catalán de referencia internacional y de trágico final en una propuesta narrativa de ficción. Así, saca partido a las lecciones de una experiencia vital durante el severo confinamiento en una urbe como Barcelona (pero que podría ser cualquier conurbación del ancho mundo) por la pandemia, para mostrarnos hasta qué punto la “verdad histórica” y el “sentido profundo” de un pasado que nos interpela pueden ser potenciados por la narrativa de ficción, más allá de la hojarasca teórica y el andamiaje documental de la producción académica ordinaria.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Lezama, José Luis. "La construcción ideológica y política de la contaminación del aire : consideraciones para el caso de la ciudad de México." Estudios Demográficos y Urbanos 11, no. 1 (1996): 31. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v11i1.963.

Full text
Abstract:
El propósito de este trabajo es exponer el problema de la contaminación como una construcción social influida por factores ideológicos y políticos. El contexto teórico del trabajo es aquel que alude a la contaminación como una forma de riesgo donde éste es una consecuencia generalizada y no deseada del actual proceso de modernización industrial, definido por algunos autores como modernización reflexiva. Aparte de su naturaleza física y química innegable, la contaminación aparece destacada, minimizada u ocultada por razones de orden ideológico y político. Las ideas de Douglas, Crenson y Beck constituyen el andamiaje teórico que sustenta este trabajo, para pensar los problemas del aire en la Ciudad de México como una cuestión socialmente construida.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Marrero, Adriana. "LA RELACIÓN CON EL SABER Y LAS RELACIONES DE GÉNERO EN LA MODERNIDAD. ELEMENTOS TEÓRICOS PARA EL ANÁLISIS DE LA FEMINIZACIÓN EDUCATIVA." INTERNATIONAL JOURNAL EDUCATION AND TEACHING (PDVL) ISSN 2595-2498 1, no. 3 (2018): 153–67. http://dx.doi.org/10.31692/2595-2498.v1i3.67.

Full text
Abstract:
El artículo se propone sistematizar algunos conceptos teóricos provenientes de la teoría sociológica y educativa contemporánea (Bernard Charlot y la relación con el saber, Anthony Giddens y la teoría de la Estructuración, Margaret Archer y la Conversación Interna) para componer un marco que brinde una mejor comprensión del fenómeno de la feminización de las universidades. Se entiende que un andamiaje teórico de estas características debe dar cuenta a cabalidad, de las distintas tensiones , posiciones sociales y motivaciones subjetivas a las que se ven sometidas mujeres y hombres en las sociedades contemporáneas a fin de explicar el fenómeno de la creciente educación formal de las mujeres. El artículo finaliza ilustrando algunos hallazgos ya presentados en otros trabajos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography