Academic literature on the topic 'Animación'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Animación.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Animación"

1

González, Alejandro R. "La fiesta que queremos. El Festival Internacional de Animación de Córdoba – ANIMA." Con A de animación, no. 3 (February 18, 2013): 68. http://dx.doi.org/10.4995/caa.2013.1424.

Full text
Abstract:
El ANIMA – Festival Internacional de Animaciónde Córdoba (Argentina), es un evento académico ycultural, dedicado específicamente a la animación ensus dimensiones artísticas y tecnológicas. ANIMAcombina la energía, entusiasmo y goce de un festivalde animación con los aspectos científicos de un congreso.Se desarrolla desde el 2001 con continuidad entodos los años impares; es el principal evento referidoa la animación en Argentina, y un muy influyentejugador en su campo en América Latina y el Caribe.Esta reseña del ANIMA brinda información sobrelas actividades del Festival y su perfil curatorial.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Álvarez Sarrat, Sara, Beatriz Herráiz Zornoza, and Adriana Navarro. "La animación española en el escaparate internacional. Crónicas desde Stuttgart y Annecy." Con A de animación, no. 6 (May 16, 2016): 68. http://dx.doi.org/10.4995/caa.2016.4791.

Full text
Abstract:
<p>La animación española ha tenido un escaparate de excepción durante el 2015: por primera vez dos de los grandes festivales de animacióna nivel internacional, el Trickfilm Festival de Stuttgart, (Alemania) y el veterano Festival International du Film d’Animation de Annecy (Francia), han coincidido en invitar a España para dar a conocer su producción en animación. Adriana Navarro, Beatriz Herráiz y Sara Álvarez nos cuentan los acontecimientos más destacados de ambos festivales.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Palomino, Angel. "Animación hotelera." Revista de Estudios Turísticos, no. 37 (September 11, 2023): 67–76. http://dx.doi.org/10.61520/et.371973.323.

Full text
Abstract:
Hasta ahora el hotel ha venido a responder a dos requerimientos; el viajero, el turista, el huésped, solicitaba la solución de dos problemas importantes: techo y lecho. Pero, este no es el hotel que demanda la civilización del ocio, el hotel de hoy debe responder, cada vez más, a una idea de bienestar total. En cuestion de servicios de ocio el hotel admite todas las posibilidades. El hotelero se verá enfrentado con una nueva clientela que no sólo utiliza más el hotel y consume más servicios, sino que también incluye en sus programas, actividades que se desarrollan fuera del hotel y que le exig
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Herráiz Zornoza, Beatriz. "Jonathan Hodgson. Animación de lo real." Con A de animación, no. 5 (May 18, 2015): 38. http://dx.doi.org/10.4995/caa.2015.3546.

Full text
Abstract:
<p>Jonathan Hodgson (Oxford, Gran Bretaña, 1960) es un animador inglés que ha desarrollado su trabajo principalmente en la animación documental, o “animación de la vida real”, como prefiere llamarlo. Además, ha realizado numerosos trabajos para publicidad y ha ganado numerosos galardones, entre ellos un premio BAFTA al mejor corto de animación en 1999. En la siguiente entrevista con Jonathan Hodgson podremos descubrir su perspectiva de la animación hoy en día, sus procesos creativos y técnicas empleadas, así como sus procesos de enseñanza en la Universidad de Middlesex (Londres), donde a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

De León Yong, Tania. "¿Por qué no nos sentamos simplemente frente a la pantalla?" Con A de animación, no. 5 (May 18, 2015): 102. http://dx.doi.org/10.4995/caa.2015.3550.

Full text
Abstract:
<p>En este artículo, la doctora Tania De León Yong analiza las características de la animación limitada frente a la animación completa, y las de la animación experimental frente a la animación ortodoxa: esto es, qué cualidades tiene la imagen animada y cuántos fotogramas por segundo se utilizan. De la misma forma se comparan los distintos propósitos que pueden tener los filmes. Sin pretender ser un marco de referencia inflexible, la clasificación de la animación es importante porque nos permite reflexionar, identificar, agrupar y analizar animaciones ajenas y personales; estas actividade
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Manzano Espinosa, Cristina. "Didáctica, tecnología y comercialidad. Enfoques interrelacionados de la animación científica." Documentación de las Ciencias de la Información 46, no. 1 (2023): 33–41. http://dx.doi.org/10.5209/dcin.83603.

Full text
Abstract:
La animación es una herramienta en alza dentro de la divulgación del conocimiento. Independizada de la ilustración científica y del documental de animación, la propuesta de la animación científica se ha consolidado en investigaciones y producciones didácticas en la última década, gracias al escaparate que le ha proporcionado la red. En este artículo exponemos los tres aspectos que consideramos clave en su desarrollo: su función didáctica, su alcance tecnológico y el aumento de la comercialización de estos productos. A través de los distintos enfoques desde los que está siendo estudiada la actu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Benavent, Rocio. "Los cambios de rol en los festivales de cine de animación. Crónica desde Animafest-Zagreb." Con A de animación, no. 8 (March 1, 2018): 82. http://dx.doi.org/10.4995/caa.2018.9648.

Full text
Abstract:
<p>Los festivales de animación y sus funciones empiezan a ser protagonistas en los análisis y estudios internacionales sobre la animación. Desde 2013, dentro del festival Animafest-Zagreb y como parte complementaria de este, se creó el Scanner Symposium for Contemporary Animation Studies, un lugar de debate e intercambio de ideas sobre animación. La cuarta edición del simposio, en 2017, tuvo como objetivo crear sinergias e interacciones entre los enfoques más teóricos y los prácticos, para generar nuevos discursos y estimular intercambios entre los cineastas-creadores y los estudiosos-ac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Carpizo de Diego, Silvia. "Sara Carramiñana, o cómo salir de la zona de confort: realizando animación 3D en Japón." Con A de animación, no. 9 (March 14, 2019): 52. http://dx.doi.org/10.4995/caa.2019.11331.

Full text
Abstract:
<p>Sara Carramiñana (Calahorra, 1981), lleva más de cuatro años realizando animación en Japón. Licenciada en Arquitectura y con el Máster de Animación de la Universitat Politècnica de València, su cortometraje de fin de estudios, Death Scissors (2011) obtuvo el Premio Ibercaja de Animación y fue seleccionado en varios festivales en España y Sudamérica del Sur. Realizó sus primeras animaciones profesionales en Flash en Jam Media, una compañía de Belfast (Irlanda), para la serie Zig & Zag (2016-), emitida en Irlanda y Reino Unido. Pero el país del Sol Naciente le llamaba y finalmen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ružić, Andrijana. "“Prefiero Alberto, noble e inteligente.” En memoria del historiador de animación y crí­tico de cine Giannalberto Bendazzi (1946-2021)." Con A de animación, no. 14 (March 14, 2022): 14–21. http://dx.doi.org/10.4995/caa.2022.17138.

Full text
Abstract:
“Los autores de animación son las personas más cariñosas, humildes y sin egoísmo de este planeta. Hacen obrasmaestras y ni siquiera son conscientes de lo que han hecho. Por eso debemos escribir sobre ellos, y sobre sus esfuerzos, alguien debe valorar su hermoso y duro trabajo”. Con estas palabras resumía Bendazzi su amor por la animación y por sus artífices. Nunca estaremos suficientemente agradecidos a Bendazzi por su doble labor al impulsar el reconocimiento de la animación, fomentando publicaciones y festivales especializados, así como alentando al estudio de la animación como una disciplin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Castañeda Feletti, Alfonso Felipe. "“Un día común”." Back Projection, no. 9 (November 28, 2024): 34–35. https://doi.org/10.22490/unad.backprojection.8872.

Full text
Abstract:
La animación digital 3D es una herramienta contemporánea y, como tal, debe ser parte del abanico de posibilidades de los artistas visuales de este tiempo.La animación digital 3D es un proceso complejo que requiere de una enormeinversión de tiempo y gran conocimiento de las plataformas empleadas para la creación de dichas animaciones. Para este trabajo de animación 3D se realizó un proceso escalonado que partió desde la comprensión de la estructura de una historia, y pasó por los 12 principios básicos de la animación, que ayudan a acentuar una idea y una historia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Animación"

1

Aravena, Peréz Nicole Madelene. "Película animación metamorfo." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147805.

Full text
Abstract:
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN MARKETING<br>El cine de procedencia nacional hoy en día tiene una baja cuota de espectadores comparado con estrenos extranjeros y esto se debe a la falta de información y promoción de los estrenos que permiten motivar al público y que este se entere de que alguna vez existió esa película. Lograr generar campañas no solo enfocadas en el material que genera el propio contenido, sino que también armar propuestas orientadas hacia nuestro segmento es realmente importante para cumplir nuestras metas propuestas en las multisalas. En siguiente plan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Estudillo, Molina Ana María. "Nina Paley: La fusión entre la animación 2D y la animación tradicional." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/62177.

Full text
Abstract:
[EN] NINA PALEY: THE FUSION OF 2D DIGITAL AND TRADITIONAL ANIMATION This thesis is a monographic study on the oeuvre and working methods of Nina Paley: internationally renowned underground artist. The aim of the thesis is to compile and analyse the work of this original animator, examining how she integrates both digital and traditional techniques, and to explore basic animation principles. It is by analysing her work that we will discover how her animations concerning myths and epics, shown in an ironic, irreverent way, encompass phenomena such as optical illusions, graphic and stylistic d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

David, Arakaki Ueyonahara Christian. "Animación 2d-DG143-201302." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/635475.

Full text
Abstract:
Desde sus inicios ¿Flash¿ ha sido un referente para la creación de animaciones 2D y contenidos interactivos para la World Wide Web (Rich media content) por la ligereza de sus archivos y las posibilidades que ofrece esta herramienta. Esta versatilidad ha hecho que el manejo de esta herramienta sea esencial en la formación de profesionales en el diseño gráfico.Hoy podemos ver varias series de televisión y cortometrajes desarrollados en formato Flash (swf) que se iniciaron en la Web y ahora gozan gran éxito comercial en canales como MTV y Boomerang. El objetivo del curso de animación 2D es enseña
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

David, Arakaki Ueyonahara Christian. "Animación 2d-DG143-201401." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/635476.

Full text
Abstract:
Desde sus inicios "Flash" ha sido un referente para la creación de animaciones 2D y contenidos interactivos para la World Wide Web (Rich media content) por la ligereza de sus archivos y las posibilidades que ofrece esta herramienta. Esta versatilidad ha hecho que el manejo de esta herramienta sea esencial en la formación de profesionales en el diseño gráfico.Hoy podemos ver varias series de televisión y cortometrajes desarrollados en formato Flash (swf) que se iniciaron en la Web y ahora gozan gran éxito comercial en canales como MTV y Boomerang. El objetivo del curso de animación 2D es enseña
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

David, Arakaki Ueyonahara Christian. "Animación 2d-DG143-201402." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/635477.

Full text
Abstract:
Desde sus inicios "Flash" ha sido un referente para la creación de animaciones 2D y contenidos interactivos para la World Wide Web (Rich media content) por la ligereza de sus archivos y las posibilidades que ofrece esta herramienta. Esta versatilidad ha hecho que el manejo de esta herramienta sea esencial en la formación de profesionales en el diseño gráfico.Hoy podemos ver varias series de televisión y cortometrajes desarrollados en formato Flash (swf) que se iniciaron en la Web y ahora gozan gran éxito comercial en canales como MTV y Boomerang. El objetivo del curso de animación 2D es enseña
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

David, Arakaki Ueyonahara Christian, and Pasco Alfaro Raul Rodrigo. "Animación 2d-DG143-201501." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/635478.

Full text
Abstract:
Desde sus inicios "Flash" ha sido un referente para la creación de animaciones 2D y contenidos interactivos para la World Wide Web (Rich media content) por la ligereza de sus archivos y las posibilidades que ofrece esta herramienta. Esta versatilidad ha hecho que el manejo de esta herramienta sea esencial en la formación de profesionales en el diseño gráfico.Hoy podemos ver varias series de televisión y cortometrajes desarrollados en formato Flash (swf) que se iniciaron en la Web y ahora gozan gran éxito comercial en canales como MTV y Boomerang. El objetivo del curso de animación 2D es enseña
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rodrigo, Pasco Alfaro Raul, and Assen Caparo Jorge Javier. "Animación 2d-DG143-201502." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/635479.

Full text
Abstract:
Desde sus inicios "Flash" ha sido un referente para la creación de animaciones 2D y contenidos interactivos para la World Wide Web (Rich media content) por la ligereza de sus archivos y las posibilidades que ofrece esta herramienta. Esta versatilidad ha hecho que el manejo de esta herramienta sea esencial en la formación de profesionales en el diseño gráfico.Hoy podemos ver varias series de televisión y cortometrajes desarrollados en formato Flash (swf) que se iniciaron en la Web y ahora gozan gran éxito comercial en canales como MTV y Boomerang. El objetivo del curso de animación 2D es enseña
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rodrigo, Pasco Alfaro Raul, and Assen Caparo Jorge Javier. "Animación 2d-DG143-201601." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/635480.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo que busca desarrollar las competencias de pensamiento innovador y el uso de nuevas tecnologías.Existen herramientas que permiten generar gráficas animadas como "Flash" y "After Effects" que son un fuerte referente para la creación de animaciones 2D que gracias a la facilidad versatilidad y gran cantidad de posibilidades que brindan estas mismas las han situado dentro de las más usadas a nivel mundial. Herramientas como estas nos permiten además de generar c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rodrigo, Pasco Alfaro Raul, and Assen Caparo Jorge Javier. "Animación 2d-DG143-201602." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/635481.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo que busca desarrollar las competencias de pensamiento innovador y el uso de nuevas tecnologías.Existen herramientas que permiten generar gráficas animadas como "Flash" y "After Effects" que son un fuerte referente para la creación de animaciones 2D que gracias a la facilidad versatilidad y gran cantidad de posibilidades que brindan estas mismas las han situado dentro de las más usadas a nivel mundial. Herramientas como estas nos permiten además de generar c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodrigo, Pasco Alfaro Raul, and Assen Caparo Jorge Javier. "Animación 2d-DG143-201701." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/635482.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo que busca desarrollar las competencias de pensamiento innovador y el uso de nuevas tecnologías.Existen herramientas que permiten generar gráficas animadas como "Adobe Animate" y "After Effects" que son un fuerte referente para la creación de animaciones 2D que gracias a la facilidad versatilidad y gran cantidad de posibilidades que brindan estas mismas las han situado dentro de las más usadas a nivel mundial. Herramientas como estas nos permiten además de g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Animación"

1

Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (Seville, Spain) and Museo de Arte Contemporánea de Vigo, eds. Geopolíticas de la animación. Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Yébenes, Pilar. Cine de animación en España. Ariel, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Spain) Jornadas sobre Dinamización Sociocultural y Desarrollo Rural (2002 Zaragoza. Animación sociocultural y desarrollo rural. CEDDAR, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Justin, Putney, ed. Animación con Flash Professional CS5. Anaya Multimedia, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Eloy Bueno de la Fuente. Diccionario de misionología y animación misionera. Monte Carmelo, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Blume Animación. Animaci¢n digital. BLUME (Naturart), 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Mills, Lee. Blume Animación. Dibujo para animación. BLUME (Naturart), 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Caraballo, María Gema Morales. Animación turística. Editorial Síntesis S.A., 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

SALVADOR, SANDRA MARTÍNEZ. Animación turística. Ediciones Paraninfo, S.A, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

La animación. Art Blume, S.L., 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Animación"

1

Cuéllar Lázaro, Carmen. "La accesibilidad en el cine de animación infantil y juvenil." In IVITRA Research in Linguistics and Literature. John Benjamins Publishing Company, 2024. http://dx.doi.org/10.1075/ivitra.41.02cue.

Full text
Abstract:
This study deals with animated films aimed at children and youth with a dual objective: first, from an intralinguistic point of view, to understand the use of subtitling to make Spanish produced animated films accessible to Spanish audiences with impaired hearing; second, from a interlinguistic perspective, to understand the linguistic and translatological challenges of transferring this audiovisual product to German-speaking viewers. A review of the parameters governing subtitling for the deaf shows that, in general, the normative guidelines have been followed. Moreover, the interlinguistic a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

von Tschilschke, Christian. "Stop (e)motion. El recurso a la animación en el cine argentino contemporáneo." In Aspectos actuales del hispanismo mundial, edited by Christoph Strosetzki. De Gruyter, 2018. http://dx.doi.org/10.1515/9783110450828-084.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ventosa Pérez, Víctor Juan. "Animación, cultura y creatividad : el caso de la animación musical." In Temas de desarrollo humano: desafíos y propuestas para el trabajo social. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9972425231.011.

Full text
Abstract:
El presente artículo explora las posibilidades de desarrollo de la Animación Sociocultural así como sus relaciones con aquellas disciplinas artístico-culturales que utiliza como herramientas. Dedica su última parte a la construcción de un modelo de animación sociocultural basado en el uso de la expresión musical.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Román, Cristóbal Ruiz, David Herrera Pastor, and Inés Gil Jaurena. "ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL Y DESARROLLO COMUNITARIO." In Intervención educativa en contextos sociales. Editorial Universidad del Norte, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2fq549c.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Benítez Pereira, Juan. "Fundamentos del turismo." In Ecuador turístico, historia, geografía, fundamentos, guianza e interpretación. Universidad Tecnocientífica del pacifico, 2024. http://dx.doi.org/10.58299/utp.222.c723.

Full text
Abstract:
La asignatura de guianza e interpretación se enfoca en desarrollar competencias para la ejecución de actividades de guianza y operación de productos turísticos. Los estudiantes aprenderán sobre los tipos de guías, visitantes y servicios turísticos guiados, así como herramientas para la planificación interpretativa y la construcción de guiones interpretativos de elementos naturales y culturales. Se estudian técnicas de interpretación, como símiles, analogías y leyendas, adaptadas a las expectativas de los visitantes. Los objetivos incluyen ejecutar guianza interpretativa y aplicar técnicas de g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Hernández Valdivia, Hugo. "Mi amigo Rigo." In Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2009. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, 2009. http://dx.doi.org/10.31391/bzbm5893.14.

Full text
Abstract:
En alguna ocasión trabajé con Rigo: perpetró en animación una transgresión topológica al convertir una esfera en taza y luego en dona y luego en “ocho”. Y era sorprendente cómo podía mantener el entusiasmo en un trabajo tan lento y tan arduo (tedioso y laborioso para el que quiere el movimiento, que según lleva en su etimología eso es el cine), que es pura potencialidad y mera promesa, como es la animación: un cuadro cada diez, quince minutos, y el avance era aún menos perceptible porque trabajábamos a 30 cuadros por segundo, lo que al final del día arrojaba un desolador saldo de ¡poco más de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

GILLET, JEAN-CLAUDE. "Memoria viva de la animación voluntaria y profesional." In Animación Sociocultural. Reflexiones y escenarios posibles para la transformación social. Universidad del Externado, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv18msmrf.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

GALINDO, ANA RAQUEL GARCÍA, and JESSICA ARRIETA HERNÁNDEZ. "Participación juvenil desde la animación sociocultural para transformar contextos." In Animación Sociocultural. Reflexiones y escenarios posibles para la transformación social. Universidad del Externado, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv18msmrf.30.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

WAICHMAN, PABLO. "La recreación educativa como expresión de la animación sociocultural." In Animación Sociocultural. Reflexiones y escenarios posibles para la transformación social. Universidad del Externado, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv18msmrf.31.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"La Animación Del Mundo Objetivo: La Ciudad Como Máquina Viva." In Recorridos urbanos. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2009. http://dx.doi.org/10.31819/9783865278258-006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Animación"

1

Meneu Oset, Juan Ignacio. "¿Arte real o virtual? animación." In Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV. Editorial Universitat Politècnica de València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2015.1035.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Videla, Ronnie. "Aplicaciones STEAM: Tejiendo comprensión numérica y geométrica con los dedos." In LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.73.g75.

Full text
Abstract:
Esta propuesta de investigación tiene como objetivo mapear las posibilidades de animación en la comunicación científica centrándose en la divulgación de la ciencia pública sobre el cambio climático. El cambio climático, una parte de la ciencia multidisciplinaria de los estudios ambientales, permite investigar un grupo de problemas complejos. El plan de investigación cuenta con la ayuda de la experiencia de una colaboración con TED-Ed, creando videoconferencias animadas relacionadas con el clima desde 2019, en coproducción con The Animation Workshop, con sede en Dinamarca. Para cumplir con este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Végső, Ágota. "El papel cambiante de la animación en la difusión de la ciencia." In LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.74.g78.

Full text
Abstract:
Esta propuesta de investigación tiene como objetivo mapear las posibilidades de animación en la comunicación científica centrándose en la divulgación de la ciencia pública sobre el cambio climático. El cambio climático, una parte de la ciencia multidisciplinaria de los estudios ambientales, permite investigar un grupo de problemas complejos. El plan de investigación cuenta con la ayuda de la experiencia de una colaboración con TED-Ed, creando videoconferencias animadas relacionadas con el clima desde 2019, en coproducción con The Animation Workshop, con sede en Dinamarca. Para cumplir con este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pascual Galbis, Pau. "La magia en la animación de Jan Švankmajer." In VI Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales ANIAV 2024. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. http://dx.doi.org/10.4995/aniav2024.2024.18654.

Full text
Abstract:
Interrelación de la antropología con las obras de animación del artista Jan Švankmajer. Especialmente incurriendo en su contenido mágico y presente en su narrativa y heterogéneos objetos empleados. Tomando, así pues, la definición de magia como un fenómeno social, arte o ciencia oculta con que se pretende producir, valiéndose de ciertos actos o palabras, o con la intervención de seres con resultados contrarios a las leyes naturales. Además, y según los principios sobre magia de James George Frazer, y revisados por Marcel Mauss; expresan que las cosas, se pueden relacionar unas con otras, pero
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rodríguez González, Manuela Elizabeth. "Coherencia entre animación e imagen real: recursos presentes en el universo gráfico de Gumball." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4900.

Full text
Abstract:
Desde la última década del s. XX, la tecnología digital toma la ventaja en casi todas las fases de la producción de cine de animación, haciendo posible entre otras cosas, la unión de cine de acción real con animación, dando lugar a series animadas de estética híbrida.El presente artículo centrará su atención en uno de estos ejemplos híbridos, El asombroso mundo de Gumball (2011), serie de animación televisiva creada por Ben Bocquelet (1983), tras proponer a Cartoon Network reunir en una única producción a todos los personajes que él había creado y que fueron rechazados por estudios de animació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

García Rams, María Susana, and Samuel Sebastian. "Animación, conciencia, mediación. Laboratorio animado para una cultura inclusiva." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9069.

Full text
Abstract:
Animación, conciencia, mediación es un proyecto de innovación premiado en el Concurso de Ideas del Laboratorio de Cultura Inclusiva de Las Naves promovido por el Ayuntamiento de Valencia. El objetivo fundamental de este proyecto es generar en las Naves un espacio abierto, inclusivo, accesible y participativo, sensible a la realidad individual y particular de la ciudadanía, favorecedor del intercambio, acogedor de la diversidad y manteniendo siempre una perspectiva de género. Esta experiencia se reproducirá en otras ciudades y centros culturales. La animación tradicionalmente ha sido una forma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

BENAVENT, ROCIO. "Retrospectiva y panorama actual de los Festivales de Animación en España." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9055.

Full text
Abstract:
Los festivales son eventos que generan comunidad, y por ello, son relevantes tanto para la sociedad como para los artistas que representan esa disciplina artística, porque unen a agentes culturales, sociales y políticos importantes para la continuidad de ese arte en el ámbito público. En nuestro caso, vamos a analizar los festivales de cine de animación que han existido y existen en España, para poder conocer mejor su historia y su tendencia futura de esta disciplina audiovisual.En este país, como en tantos otros, la animación es considerada una disciplina marginal respecto a la historia del c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

García Rams, María Susana. "Taller de animación: solidaridad, compromiso y participación social. Estudio de caso." In VI Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales ANIAV 2024. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. http://dx.doi.org/10.4995/aniav2024.2024.17892.

Full text
Abstract:
El taller de animación permite la interacción y la cooperación muy cercana de diversas personas en el proceso de creación, y con ello, constituye una herramienta extraordinaria para desde el audiovisual fomentar la solidaridad, el compromiso y la participación en lo social. La animación bajo cámara, amplia esta interconexión de participantes, al estar en relación, incluso en el proceso de captura de las imágenes generadas y en el visionado de resultados. Además, las historias autobiográficas individuales o de colectivos en animación, permiten su reinterpretación a través de metáforas y símbolo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cabrera balbuena, Iria. "Proto stop-motion: Análisis de las primeras apariciones del stop motion en el cine de acción real." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.8931.

Full text
Abstract:
A lo largo de la historia, plasmar el movimiento ha sido una inquietud para el ser humano. Conocemos muestras previas a las primeras películas, como pinturas en cuevas o juguetes ópticos que se engloban dentro de los términos pre-cine o proto-cine. Basándose en estas definiciones, el término “proto-stop motion” se propone para englobar los antecedentes de esta técnica dentro del cine de imagen real. La animación stop motion es una técnica en la que realizamos sustituciones de objetos y personajes para generar la ilusión de movimiento, en medio de la acción de parar y reiniciar nuestra cámara r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Delamorclaz Ruiz, Carolina Francisca. "Evolución del rol de las mujeres en la animación televisiva." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5771.

Full text
Abstract:
Equidad, independencia económica o libertad sexual son algunos conceptos asociados a las problemáticas de la mujer. Conocedores de esta realidad, la animación ha ido configurando nuevos arquetipos femeninos en un intento por que ellas tengan la misma relevancia que los personajes masculinos. Por su parte, se ofrece una reflexión que permita entender hasta qué punto se han plasmado las distintas problemáticas de género y sexualidad en el ámbito de la animación televisiva. Para ello, se tiene en cuenta la inestimable contribución de diversos estudios de género y sexualidad (Judith Butler, Nancy
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Animación"

1

Martínez Barnuevo, María Luisa. La animación española de largometraje: pasado, presente y perspectivas de una paradoja. Revista Latina de Comunicación Social, 2009. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-64-2009-840-491-507.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ortega-Mohedano, F., A. Jiménez-Sánchez, and JM Lavín. Industrias culturales y composición de los personajes en las series de animación infantil emitidas en España. Revista Latina de Comunicación Social, 2018. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2018-1246.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!