To see the other types of publications on this topic, follow the link: Animación digital.

Dissertations / Theses on the topic 'Animación digital'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 19 dissertations / theses for your research on the topic 'Animación digital.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Ramos, Melo Raúl. "Pintura digital y animación 3D." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101513.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Huichaqueo, Francisco. "La animación como desplazamiento de la pintura." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101458.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Díaz, García María Amor. "Análisis de los avances digitales para el desarrollo e integración de la animación tradicional y la animación generada por ordenador en películas históricas." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2011. http://hdl.handle.net/10251/9687.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se centra en el análisis de la transformación que ha experimentado la industria cinematográfica de animación debido a los nuevos avances digitales para producir películas de animación 3D y los nuevos programas digitales para la realización de películas 2D, y en cómo los grandes estudios de animación han aplicado estas nuevas tecnologías y logrado integrar la animación tradicional y digital en la realización de películas históricas. La importancia de esta investigación reside en la inexistencia de trabajo similar sobre estos aspectos. Esta investigación está estructurada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Espinoza, Gutiérrez Carla. "Identidades culturales en transición: la identificación social al interior de la comunidad Otaku en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139598.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Periodista<br>Las imágenes tienen una presencia constante en la vida moderna. Permanentemente, nos encontramos a merced de una interminable secuencia de estímulos cuya intencionalidad no siempre es clara. Los recursos icónicos de mecanismos tales como la publicidad y la propaganda tienen la capacidad de hablar directamente a nuestro inconsciente, convenciéndonos de que necesitamos uno u otro producto e incluso cambiando nuestro punto de vista sobre un tema específico. Con el desarrollo de nuevas tecnologías, que las dotaron de movimiento, el poderío de las imág
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Arteaga, Carrillo Leonel Nicolás, Bustos Macarena Alejandra Carreño, Estebes Sol Hormazábal, and Vera Walter Esteban Oscar Veneros. "Butterflies and Memories." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137496.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al título de Realizador en Cine y Televisión<br>En un futuro distópico, una chica llamada Xanat encuentra un brazalete que contiene una inteligencia artificial llamada B­02. Ésta tecnología le permite explorar la mente de otras personas mientras duermen o se encuentran en estado inconsciente. Es el año 2256 y doscientos años antes el mundo era muy distinto al que es ahora, Xanat espera que con la habilidad de B­02 pueda encontrar alguna forma de conocer ese mundo y tener información sobre el porqué del presente. Sin embargo, no existen personas que recuerden ese mundo o que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Romo, Hernández Loreto Alejandra. "Lectura de la japoanimación a través del dibujo infantil : (El caso de Pokemon)." Tesis, Universidad de Chile, 1999. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138071.

Full text
Abstract:
Seminario de Investigación Tesis para optar al grado de Licenciado en Comunicación Social<br>El autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>El objetivo de la presente investigación es estudiar la lectura de la japoanimación a través del dibujo infantil, concretamente la lectura de la serie "Pokémon". Los dibujos provienen de niños y niñas, entre los 6 y 13 años de edad, de sectores medios, recolectados en la Quinta Región. Los protocolos empíricos de lectura de la japoanimación no han sido estudiados, siendo el caso de la japoanimación y sus efectos, una preocupació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Dematei, Marcelo Alberto. "La animación expandida. Repesentación del movimiento en el media-art y el audiovisual contemporáneo." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/61437.

Full text
Abstract:
[EN] During most of the XXth century, while animation only told its story, classified artists and at most described their techniques, the film built one of the most brilliant intellectuals corpus of art history. With few exceptions, there was no animation theory; film theory did not included it in their case studies, relegating animation to a totally irrelevant plane. In recent years all this has changed, because it also changed the dimension of what we understand as animation. This new theory, reflects on the fact of animate expansion, since it occupies a privileged place within contemporary
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Vidal, Ortega Miguel. "Contribución de la animación cinematográfica, al desarrollo del trucaje cinematográfico y los efectos especiales en el cine contemporáneo." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2008. http://hdl.handle.net/10251/2182.

Full text
Abstract:
El cine es un arte tan joven como pleno, que arrastra importantes herencias de las artes mayores y las más tradicionales. Su interés elemental era la de contar historias y dejar testimonios inéditos de personas, momentos y tiempos, sin embargo casi desde su llegada logró convertirse en todo un espectáculo, que compone su espacio aplicando luces, sombras, tonos, colores y personajes en versión absolutamente bidimensional, a la que se le agregan música, voces y efectos, armonizados para referirnos sobre un hecho que manipula abiertamente el tiempo y el espacio de manera conscientemente abstracta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cangalaya, Rios Andrea Isabel. "Avances técnicos entre las películas de animación digital “Piratas en el Callao” (2005) y “El Delfín, historia de un soñador” (2009)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7443.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>La investigación se centra en el estudio de “Piratas en el Callao” y “El Delfín, historia de un soñador” reconociendo importantes avances a nivel técnico que provienen de la incorporación de nuevos equipos tecnológicos, programas y sistemas más adecuados para la creación de estas películas. Sin lugar a dudas, la experiencia es también un elemento clave dentro del contexto. El análisis principal sobre el manejo de los principios y de las técnicas se sostiene en la revisión exhaustiva de cada filme y en las diferentes entrevistas a sus r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Martín, Núñez Marta. "La (re)construcción de la (hiper)realidad: usos de la animación infográfica en el espot publicitario en el contexto de la hibridación de medios." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2009. http://hdl.handle.net/10803/10397.

Full text
Abstract:
La presente tesis doctoral pretende estudiar la animación infográfica que se puede considerar el máximo exponente de la imagen generada digitalmente en el espot publicitario en televisión género que ofrece unas adecuadas características para su desarrollo , con el objetivo de determinar la forma en la que genera sentido, convirtiéndose en un recurso creativo. La perspectiva que se adopta en la investigación se centra en la forma en la que las imágenes digitales toman lenguajes y códigos de tradiciones visuales y audiovisuales previas para remediarlas en una imagen híbrida que se erige, en s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Martínez, Fernández Almendra Pierina, and Alarcón Lizbeth De Los Ángeles Ponte. "Efectos de la competitividad de los clusters en la internacionalización de las empresas pertenecientes: caso Perú Animation." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653501.

Full text
Abstract:
El planteamiento de la presente investigación nació por el interés de identificar cuáles son las estrategias y gestiones que los líderes de las empresas peruanas de animación deciden aplicar en su entrada y desarrollo en mercados internacionales. Una de las estrategias identificadas y de la cual se enfoca esta tesis, es la de aprovechar las oportunidades y beneficios que las empresas obtienen al pertenecer a un cluster. Es así que, primero se busca conocer el nivel de competitividad de Perú Animation, cluster peruano de animación digital, mediante la evaluación de su productividad, innovación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Graells, Garrido Eduardo Nicolás. "Achurado para Objetos 3D con Animación." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/102286.

Full text
Abstract:
El Rendering No Fotorrealista, o NPR (Non Photorealistic Rendering), es una aplicación del proceso de rendering tradicional que busca generar imágenes con algún grado de abstracción. Una técnica puntual de NPR es la de Hatching, o achurado. El achurado es una técnica de pintado a mano alzada que utiliza trazos de líneas para graficar un objeto. La dirección de las líneas abstrae la forma de éstos, mientras que la cantidad de ellas, denominada densidad del achurado, permite interpretar la intensidad de la iluminación a través de la superficie del objeto. La técnica de achurado que se abo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Pardo, Cervera Urbez. "La perspectiva en animación: Análisis de los fondos en largometrajes de animación producidos en California entre 1980 y 2005." Doctoral thesis, Editorial Universitat Politècnica de València, 2015. http://hdl.handle.net/10251/53350.

Full text
Abstract:
[EN] Study of the backgrounds and scenarios of the commercial animation cinema made in the United States in the 1980-2005 period. The 80 full-lenght feature films we understand as more representative of the industrial production of the period have been critically reviewed, bearing in mind, at all times, the context in which they were created: the commercial policy of the cinematographic studios and, most specially, the technological evolution along those 25 years, in which we witness the shift from traditional to digital animation, with all its intermediate hybrid forms. A synopsis of the Unit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Chavez, Leon Sofia Alessandra, Acevedo Jahaira Julie Daga, Huaracha Luz Andrea Quichiz, and Clavo Melanie Nicole Trebejo. "Huaytita cortometraje animado desde la perspectiva de las áreas de gráfica, animación, edición y diseño sonoro." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16062.

Full text
Abstract:
El cortometraje animado Huaytita (2019) parte de la experiencia personal de Melanie, integrante del grupo, quien desde muy pequeña ha recibido remedios naturales por parte de su abuela. Es por ello que para la realización de este proyecto se plantea un objetivo principal y un objetivo secundario. El objetivo principal es desarrollar a través de la animación la relación abuela-nieta-medicina natural y que esto se refleje en las áreas de Gráfica, Animación, Edición y Diseño sonoro. Además, el objetivo secundario es lograr un producto audiovisual enriquecido por la imagen y el sonido, pres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Arrieta, Montanares Isabel, Stade Tobias Palma, and Mardones Mónica Pavón. "Relación de la música-imagen en la animación japonesa: el caso de "El viaje de Chihiro"." Tesis, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140603.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Ortiz, Sosa Joaquín, and Hinding Héctor Exequiel Pérez. "BUG : proyecto de combinación de técnicas 2D y 3D en una animación argumental." Bachelor's thesis, 2020. http://hdl.handle.net/11086/17597.

Full text
Abstract:
el presente trabajo pretende desarrollar la totalidad del proceso creativo llevado a cabo en la realización del cortometraje animado “bug”, con el fin de exponer, no sólo la cronología de la metodología aplicada, sino todas las pruebas, decisiones y dificultades que fueron surgiendo a lo largo del recorrido, formando parte importante, tanto del producto final como del proceso de elaboración y aprendizaje. este proyecto de investigación gira alrededor de la creación de una animación a través de la combinación de técnicas 2d y 3d. más específicamente, se trabajó con personajes cartoon 2d dibuja
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Minolli, Josefina, Iván Alejandro Pizarro, and Ferreyra Tamara Guadalupe Yanez. "A dónde está mi amiga : potencialidades de la interfaz en el lenguaje cinematográfico." Bachelor's thesis, 2019. http://hdl.handle.net/11086/12723.

Full text
Abstract:
En el cambio de siglo, el fílmico se vio desplazado para dar lugar a un nuevo modo de creación de imágenes impulsado por el surgimiento de lo digital. Como estudiantes de Cine y TV, creemos pertinente y necesario abordar las nuevas formas audiovisuales que emergen de este contexto, que son propias de nuestro presente y que habitan nuestro cotidiano. En nuestro día a día, las pantallas en general y el audiovisual en particular irrumpen en nuestras relaciones interpersonales y en nuestros modos de accionar en el mundo. Nuestra existencia ya no es predominantemente física, sino también digital.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Ayala, Lucarelli David Exequiel, José Matías Deon, and Agustín Touriño. "Cucaracha." Bachelor's thesis, 2020. http://hdl.handle.net/11086/22166.

Full text
Abstract:
Comenzamos este texto con una aseveración: Cucaracha es un film de animación producido en las Sierras Chicas, en las inmediaciones de Córdoba Capital. Es nuestro Trabajo Final de Carrera (TFC). Nosotros somos tres estudiantes de la Licenciatura de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba. Estos hechos no determinan nuestro trabajo pero lo enmarcan, y de algún modo, son condición de posibilidad. Algo pasa con el cine de animación en Córdoba. No es objeto de este escrito dar cuenta de ese fenómeno pero creemos necesario encuadrar nuestro trabajo en un medio que viene desarrollánd
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Dardanelli, Serena, and Milena Benmuyal. "Dibujar la memoria : sobre las animaciones en el documental "Chinina"." Bachelor's thesis, 2021. http://hdl.handle.net/11086/20784.

Full text
Abstract:
Este texto condensa las reflexiones que hemos tenido a lo largo del desarrollo del proceso del documental “Chinina”. Al igual que en el proyecto, decidimos abordar de manera conjunta el Trabajo Final en la Licenciatura de Artes Visuales de la UNC. Nuestro grupo está conformado por Milena Benmuyal y Serena Dardanelli, y más allá de compartir el ámbito universitario, desde el 2018 empezamos a consolidarnos como equipo de trabajo. Compartimos inquietudes en las formas de pensar el hacer artístico y muchas veces encontramos respuestas en trabajar de manera colectiva. Milena, a partir del 2017, se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!